SlideShare una empresa de Scribd logo
Perspectivas Tecnológicas: Educación Superior en Iberoamérica 2012-2017

                           Un análisis regional del Informe Horizon del NMC y la UOC




El informe de Perspectivas Tecnológicas tiene como objetivo plantearnos un amplio panorama
acerca de las tecnologías emergentes que se cree formaran parte indispensable del nuevo sistema
educativo en Iberoamerica en un lapso no mayor a 5 años; dichas tecnologías son las siguientes:
Aplicaciones móviles, Computación en nube, Contenido abierto, Entornos colaborativos, Tabletas, Aprendizaje basado
en juegos, Entornos personales de aprendizaje, Geolocalización, Analíticas de aprendizaje, Aplicaciones semánticas,
Cursos masivos abiertos en línea, Realidad aumentada

El informe desarrolla cada una de las tecnologías basándose en su aportación y relevancia al área
de la docencia, la investigación y la gestión de la información y nos da una valoración de su
importancia.

Destaca la necesidad imperante de las instituciones educativas en Iberoamérica de implementar
modelos educativos innovadores y actuales que apoyen a los cambios conductuales de los
estudiantes en esta nueva era; debido a que la vida cotidiana ahora nos envuelve en una movilidad
impresionante; donde se hace indispensable adquirir conocimientos ya no solo en un salón de clase
frente a un pizarrón; si no que por el contrario ahora resulta eficiente poder estudiar y adquirir
conocimientos desde el lugar donde estemos ubicados.

Actualmente el mismo ajetreo de la vida diaria y sus exigencias obligan a los estudiantes a
compaginar sus actividades escolares con las laborales; por lo que se vuelve poco práctico tener
que asistir a una institución educativa diariamente durante 6 horas por lo menos.

Por lo tanto resulta primordial que las instituciones educativas además de desarrollar programas
educativos actuales, comiencen a prepararse para capacitar a los catedráticos respecto al uso de las
nuevas tecnologías y de los beneficios lúdicos que se pueden obtener de ellas.

Para los próximos 5 años se esperan cambios significativos respecto al uso de las nuevas
tecnologías, por lo que las instituciones de educación como los catedráticos debemos estar
preparados para afrontar los retos que las tecnologías emergentes representan; debemos ser
capaces de darles la utilidad adecuada para lograr en el alumno un aprendizaje significativo y
competente respecto a las exigencias de la vida actual.




                                                                                          I.I. Ilse García Castillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentació de la UNESCO
Presentació de la UNESCOPresentació de la UNESCO
Presentació de la UNESCOguestd81230
 
Presentación slideshare
Presentación  slidesharePresentación  slideshare
Presentación slideshare
Geralda Novas
 
5 tendencias para el 2016
5 tendencias para el 20165 tendencias para el 2016
5 tendencias para el 2016
William Henry Vegazo Muro
 
Política publica en tic
Política publica en ticPolítica publica en tic
Política publica en tic
Santiiago Cifuentes
 
Uso de la tecnología en la educación
Uso de la tecnología en la educaciónUso de la tecnología en la educación
Uso de la tecnología en la educacióncristian38108382
 
Actividad n 3 eudith
Actividad n 3 eudithActividad n 3 eudith
Actividad n 3 eudith
eudithpalacio
 
Revolución tecnológica sin herramientas
Revolución tecnológica sin herramientas Revolución tecnológica sin herramientas
Revolución tecnológica sin herramientas
Concepcion Brito
 
PresentacióN1.0
PresentacióN1.0PresentacióN1.0
PresentacióN1.0TICS1
 
Wiki
WikiWiki
Linea de base prof eddier palacios perea
Linea de base prof eddier palacios pereaLinea de base prof eddier palacios perea
Linea de base prof eddier palacios perea
eddier perea
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentacióncesargordillo91
 
Agualogo rosa seccion6
Agualogo rosa seccion6Agualogo rosa seccion6
Agualogo rosa seccion6
Bianca Linda
 
Actividad contextualización 1
Actividad contextualización 1Actividad contextualización 1
Actividad contextualización 1
Juca Cero
 
Incorporación de nuevas tecnologías al currículo de
Incorporación de nuevas tecnologías al currículo deIncorporación de nuevas tecnologías al currículo de
Incorporación de nuevas tecnologías al currículo de
jor77
 
Universidad politécnica de san luis potosí
Universidad politécnica de san luis potosíUniversidad politécnica de san luis potosí
Universidad politécnica de san luis potosíGidar Martinez
 

La actualidad más candente (18)

Sp014 plan estrategico de tic u de m.ppt
Sp014 plan estrategico de tic u de m.pptSp014 plan estrategico de tic u de m.ppt
Sp014 plan estrategico de tic u de m.ppt
 
Presentació de la UNESCO
Presentació de la UNESCOPresentació de la UNESCO
Presentació de la UNESCO
 
Presentación slideshare
Presentación  slidesharePresentación  slideshare
Presentación slideshare
 
5 tendencias para el 2016
5 tendencias para el 20165 tendencias para el 2016
5 tendencias para el 2016
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Exposición tic
Exposición ticExposición tic
Exposición tic
 
Política publica en tic
Política publica en ticPolítica publica en tic
Política publica en tic
 
Uso de la tecnología en la educación
Uso de la tecnología en la educaciónUso de la tecnología en la educación
Uso de la tecnología en la educación
 
Actividad n 3 eudith
Actividad n 3 eudithActividad n 3 eudith
Actividad n 3 eudith
 
Revolución tecnológica sin herramientas
Revolución tecnológica sin herramientas Revolución tecnológica sin herramientas
Revolución tecnológica sin herramientas
 
PresentacióN1.0
PresentacióN1.0PresentacióN1.0
PresentacióN1.0
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Linea de base prof eddier palacios perea
Linea de base prof eddier palacios pereaLinea de base prof eddier palacios perea
Linea de base prof eddier palacios perea
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Agualogo rosa seccion6
Agualogo rosa seccion6Agualogo rosa seccion6
Agualogo rosa seccion6
 
Actividad contextualización 1
Actividad contextualización 1Actividad contextualización 1
Actividad contextualización 1
 
Incorporación de nuevas tecnologías al currículo de
Incorporación de nuevas tecnologías al currículo deIncorporación de nuevas tecnologías al currículo de
Incorporación de nuevas tecnologías al currículo de
 
Universidad politécnica de san luis potosí
Universidad politécnica de san luis potosíUniversidad politécnica de san luis potosí
Universidad politécnica de san luis potosí
 

Destacado

Interrogantes desde la sociedad del conocimiento
Interrogantes desde la sociedad del conocimientoInterrogantes desde la sociedad del conocimiento
Interrogantes desde la sociedad del conocimiento
Antonio Bartolomé
 
La integración de las nuevas tecnologías.
La integración de las nuevas tecnologías.La integración de las nuevas tecnologías.
La integración de las nuevas tecnologías.Veronica Picasso
 
Interrogantes Educativos
Interrogantes EducativosInterrogantes Educativos
Interrogantes Educativos
TICformacion1
 
Nuevas perspectivas en educación: las nuevas tecnológicas de la información.
Nuevas perspectivas en educación: las nuevas tecnológicas de la información. Nuevas perspectivas en educación: las nuevas tecnológicas de la información.
Nuevas perspectivas en educación: las nuevas tecnológicas de la información.
Ariana Jones
 
Aplicaciones tecnológicas en la educación
Aplicaciones tecnológicas en la educaciónAplicaciones tecnológicas en la educación
Aplicaciones tecnológicas en la educación
Bernabe Soto
 
Módulo comunicación para el desarrollo
Módulo comunicación para el desarrolloMódulo comunicación para el desarrollo
Módulo comunicación para el desarrollo
Jenny Yaguache
 
Educación mediática
Educación mediáticaEducación mediática
Educación mediática
Claudio Alvarez Teran
 
Sociedad multicultural - Alain Touraine
Sociedad multicultural - Alain TouraineSociedad multicultural - Alain Touraine
Sociedad multicultural - Alain Touraine
Mariana Carranza Ancajima
 
Perspectiva cultural de la organización
Perspectiva cultural de la organizaciónPerspectiva cultural de la organización
Perspectiva cultural de la organización
garciara
 
La innovacion como proceso de cambio educativo
La innovacion como proceso de cambio educativoLa innovacion como proceso de cambio educativo
La innovacion como proceso de cambio educativopetra49
 
Nuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de Alicante
Nuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de AlicanteNuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de Alicante
Nuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de Alicante
Adri A
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
Posmodernidad Lyotard
Posmodernidad LyotardPosmodernidad Lyotard
Posmodernidad LyotardSamuel43
 
diapositiva de slide share
diapositiva de slide sharediapositiva de slide share
diapositiva de slide share
cesar
 

Destacado (17)

Interrogantes desde la sociedad del conocimiento
Interrogantes desde la sociedad del conocimientoInterrogantes desde la sociedad del conocimiento
Interrogantes desde la sociedad del conocimiento
 
La integración de las nuevas tecnologías.
La integración de las nuevas tecnologías.La integración de las nuevas tecnologías.
La integración de las nuevas tecnologías.
 
Interrogantes Educativos
Interrogantes EducativosInterrogantes Educativos
Interrogantes Educativos
 
Nuevas perspectivas en educación: las nuevas tecnológicas de la información.
Nuevas perspectivas en educación: las nuevas tecnológicas de la información. Nuevas perspectivas en educación: las nuevas tecnológicas de la información.
Nuevas perspectivas en educación: las nuevas tecnológicas de la información.
 
Aplicaciones tecnológicas en la educación
Aplicaciones tecnológicas en la educaciónAplicaciones tecnológicas en la educación
Aplicaciones tecnológicas en la educación
 
Módulo comunicación para el desarrollo
Módulo comunicación para el desarrolloMódulo comunicación para el desarrollo
Módulo comunicación para el desarrollo
 
Educación mediática
Educación mediáticaEducación mediática
Educación mediática
 
Sociedad multicultural - Alain Touraine
Sociedad multicultural - Alain TouraineSociedad multicultural - Alain Touraine
Sociedad multicultural - Alain Touraine
 
Perspectiva cultural de la organización
Perspectiva cultural de la organizaciónPerspectiva cultural de la organización
Perspectiva cultural de la organización
 
Alain Touraine
Alain TouraineAlain Touraine
Alain Touraine
 
La innovacion como proceso de cambio educativo
La innovacion como proceso de cambio educativoLa innovacion como proceso de cambio educativo
La innovacion como proceso de cambio educativo
 
Nuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de Alicante
Nuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de AlicanteNuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de Alicante
Nuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de Alicante
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Francois lyotard
Francois lyotardFrancois lyotard
Francois lyotard
 
Posmodernidad Lyotard
Posmodernidad LyotardPosmodernidad Lyotard
Posmodernidad Lyotard
 
diapositiva de slide share
diapositiva de slide sharediapositiva de slide share
diapositiva de slide share
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
 

Similar a Ensayo perspectivas tecnológicas ingc

Modulo 8 trabajo final
Modulo 8 trabajo finalModulo 8 trabajo final
Modulo 8 trabajo final
AntonioIsmaelVillega
 
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizajeLos dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
eraser Juan José Calderón
 
Proyecto horizon exposición final
Proyecto horizon exposición finalProyecto horizon exposición final
Proyecto horizon exposición final
Sergio Ríos Olivas
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
Ana Belén Pérez Liria
 
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014usopedaticsoco
 
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clasesPropuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clasesCarlys Pgm
 
El Proyecto Horizon
El Proyecto HorizonEl Proyecto Horizon
El Proyecto Horizon
lafresneda_siero
 
Trabajoluisramirez
TrabajoluisramirezTrabajoluisramirez
Trabajoluisramirez
Zua Fuentes
 
Caso práctico 2 Proyecto Horizon-
Caso práctico 2  Proyecto Horizon-Caso práctico 2  Proyecto Horizon-
Caso práctico 2 Proyecto Horizon-
Gema Guillén Villalba
 
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Alexandro Escudero-Nahón
 
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Alexandro Escudero-Nahón
 
Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005
AdrianaSanchez275
 
Poyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completoPoyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completorafaelangelrom
 
Elaborar un ensayo sobre el tema la formación de alumnos para el futuro.
Elaborar un ensayo sobre el tema la formación de alumnos para el futuro.Elaborar un ensayo sobre el tema la formación de alumnos para el futuro.
Elaborar un ensayo sobre el tema la formación de alumnos para el futuro.
JorjuaniPaulino
 
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacionSandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Sandra Viviana Osorio Sandoval
 
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacionSandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Yeison Cruz Lugo
 
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacionSandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Sandra Viviana Osorio Sandoval
 
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacionSandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
saviossa
 
Articulo Tecnología en la Educación Superior
Articulo Tecnología en la Educación SuperiorArticulo Tecnología en la Educación Superior
Articulo Tecnología en la Educación Superior
Universidad Santa María La Antigua
 
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p
rctdr24
 

Similar a Ensayo perspectivas tecnológicas ingc (20)

Modulo 8 trabajo final
Modulo 8 trabajo finalModulo 8 trabajo final
Modulo 8 trabajo final
 
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizajeLos dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
 
Proyecto horizon exposición final
Proyecto horizon exposición finalProyecto horizon exposición final
Proyecto horizon exposición final
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
 
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
 
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clasesPropuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
 
El Proyecto Horizon
El Proyecto HorizonEl Proyecto Horizon
El Proyecto Horizon
 
Trabajoluisramirez
TrabajoluisramirezTrabajoluisramirez
Trabajoluisramirez
 
Caso práctico 2 Proyecto Horizon-
Caso práctico 2  Proyecto Horizon-Caso práctico 2  Proyecto Horizon-
Caso práctico 2 Proyecto Horizon-
 
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
 
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
 
Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005
 
Poyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completoPoyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completo
 
Elaborar un ensayo sobre el tema la formación de alumnos para el futuro.
Elaborar un ensayo sobre el tema la formación de alumnos para el futuro.Elaborar un ensayo sobre el tema la formación de alumnos para el futuro.
Elaborar un ensayo sobre el tema la formación de alumnos para el futuro.
 
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacionSandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
 
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacionSandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
 
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacionSandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
 
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacionSandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
 
Articulo Tecnología en la Educación Superior
Articulo Tecnología en la Educación SuperiorArticulo Tecnología en la Educación Superior
Articulo Tecnología en la Educación Superior
 
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p
 

Más de ilsegarciac

Unidad IV; QFD Despliegue de la Función de Calidad
Unidad IV; QFD Despliegue de la Función de CalidadUnidad IV; QFD Despliegue de la Función de Calidad
Unidad IV; QFD Despliegue de la Función de Calidadilsegarciac
 
Unidad III; AMEF
Unidad III; AMEFUnidad III; AMEF
Unidad III; AMEFilsegarciac
 
Material Mantenimiento
Material MantenimientoMaterial Mantenimiento
Material Mantenimientoilsegarciac
 
Material Unidad I; Mantto
Material Unidad I; ManttoMaterial Unidad I; Mantto
Material Unidad I; Manttoilsegarciac
 
Material Unidad I
Material Unidad IMaterial Unidad I
Material Unidad Iilsegarciac
 
Material Unidad I
Material Unidad IMaterial Unidad I
Material Unidad Iilsegarciac
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicosilsegarciac
 
Concepto de Proceso
Concepto de ProcesoConcepto de Proceso
Concepto de Procesoilsegarciac
 

Más de ilsegarciac (10)

Unidad IV; QFD Despliegue de la Función de Calidad
Unidad IV; QFD Despliegue de la Función de CalidadUnidad IV; QFD Despliegue de la Función de Calidad
Unidad IV; QFD Despliegue de la Función de Calidad
 
Unidad III; AMEF
Unidad III; AMEFUnidad III; AMEF
Unidad III; AMEF
 
Material Mantenimiento
Material MantenimientoMaterial Mantenimiento
Material Mantenimiento
 
Material Unidad I; Mantto
Material Unidad I; ManttoMaterial Unidad I; Mantto
Material Unidad I; Mantto
 
Material Unidad I
Material Unidad IMaterial Unidad I
Material Unidad I
 
Material Unidad I
Material Unidad IMaterial Unidad I
Material Unidad I
 
Promodel
PromodelPromodel
Promodel
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Concepto de Proceso
Concepto de ProcesoConcepto de Proceso
Concepto de Proceso
 

Ensayo perspectivas tecnológicas ingc

  • 1. Perspectivas Tecnológicas: Educación Superior en Iberoamérica 2012-2017 Un análisis regional del Informe Horizon del NMC y la UOC El informe de Perspectivas Tecnológicas tiene como objetivo plantearnos un amplio panorama acerca de las tecnologías emergentes que se cree formaran parte indispensable del nuevo sistema educativo en Iberoamerica en un lapso no mayor a 5 años; dichas tecnologías son las siguientes: Aplicaciones móviles, Computación en nube, Contenido abierto, Entornos colaborativos, Tabletas, Aprendizaje basado en juegos, Entornos personales de aprendizaje, Geolocalización, Analíticas de aprendizaje, Aplicaciones semánticas, Cursos masivos abiertos en línea, Realidad aumentada El informe desarrolla cada una de las tecnologías basándose en su aportación y relevancia al área de la docencia, la investigación y la gestión de la información y nos da una valoración de su importancia. Destaca la necesidad imperante de las instituciones educativas en Iberoamérica de implementar modelos educativos innovadores y actuales que apoyen a los cambios conductuales de los estudiantes en esta nueva era; debido a que la vida cotidiana ahora nos envuelve en una movilidad impresionante; donde se hace indispensable adquirir conocimientos ya no solo en un salón de clase frente a un pizarrón; si no que por el contrario ahora resulta eficiente poder estudiar y adquirir conocimientos desde el lugar donde estemos ubicados. Actualmente el mismo ajetreo de la vida diaria y sus exigencias obligan a los estudiantes a compaginar sus actividades escolares con las laborales; por lo que se vuelve poco práctico tener que asistir a una institución educativa diariamente durante 6 horas por lo menos. Por lo tanto resulta primordial que las instituciones educativas además de desarrollar programas educativos actuales, comiencen a prepararse para capacitar a los catedráticos respecto al uso de las nuevas tecnologías y de los beneficios lúdicos que se pueden obtener de ellas. Para los próximos 5 años se esperan cambios significativos respecto al uso de las nuevas tecnologías, por lo que las instituciones de educación como los catedráticos debemos estar preparados para afrontar los retos que las tecnologías emergentes representan; debemos ser capaces de darles la utilidad adecuada para lograr en el alumno un aprendizaje significativo y competente respecto a las exigencias de la vida actual. I.I. Ilse García Castillo