SlideShare una empresa de Scribd logo
Los centros educativos no pueden ignorar la
influencia que tienen los grandes avances
tecnológicos y científicos en la educación de los
niños y jóvenes de nuestra región, los docentes
deben hacer frente a este reto, para ser capaces
de brindar la orientación necesaria para que la
tecnología no se muestre como un obstáculo en
la formación del individuo que necesita la
sociedad.
Es tarea del Director es estar a la vanguardia en
cuanto al uso de la tecnología. Los directores de
centros educativos sufren de una recarga de tareas
administrativas que se convierten en consumidoras
de tiempo necesario para brindarle atención a otras
áreas de competencia en la labor administrativa, el
conocimiento y uso adecuado de la tecnología
puede brindar soluciones efectivas en este flagelo.
El director de centros educativos no debe ignorar
los cambios constantes que generan necesidades
educativas que la escuela como institución
dedicada a la formación humana debe atender.
Problema Causa Alternativa de
solución.
Poca utilización de los recursos
tecnológicos computarizados en
los centros educativos de la
región.
 Los educadores desconocen
de la importancia de las
herramientas tecnológicas.
 Desconocen como entrelazar
la tecnología con el proceso
educativo.
 Capacitar a los docentes en el
uso de la tecnología
computarizada en el proceso
enseñanza aprendizaje.
 Dar seguimiento a los centros
educativos donde los Docentes
han recibido la capacitación.
Breve alcance teórico sobre el problema
Un alto porcentaje de nuestros centros
educativos de la región están confrontando
dificultades en la utilización de las herramientas
tecnológicas tanto en el área administrativa como
en el mismo proceso de enseñanza aprendizaje,
son evidente las dificultades en diferentes áreas del
currículo, ya sea por desconocimiento, o por la
poca importancia de su utilización.
Con este proyecto tratamos de hacerle más
fácil su labor como docente donde unimos
conocimientos tecnológicos y estrategias
pedagógicas para que le sea más atractivo a los
estudiantes y al docente participar en el proceso de
enseñanza aprendizaje.
Objetivos.
Objetivos generales
Orientar a los Docentes de los centros
educativos de la en el uso de la tecnología
computarizada en el proceso de enseñanza
aprendizaje.
Mostrar estrategias de aprendizaje a los
administrativos y docentes para que utilicen
las herramientas tecnológicas como
facilitadoras del acto administrativo y
pedagógico.
Objetivos específicos.
Capacitar a los administrativos y docentes
de los centros educativos de la región en
el uso de la tecnología computarizada
dentro del proceso educativo.
Facilitar estrategias de aprendizaje con el
uso de la tecnología a los directivos y
docentes.
Compartir estrategias y técnicas
pedagógicas con los administrativos y
docentes para facilitar el aprendizaje de
los alumnos.
Justificación.
• Con la propuesta se pretende motivar a
los administrativos y docente a mejorar
sus estrategias de administración y
enseñanza utilizando las herramientas
tecnológicas como facilitadoras del
aprendizaje, a que tomen conciencia de
los beneficios que le proporcione el uso
de esta herramienta, que estén consiente
de los retos que debemos enfrentar en el
nuevo modelo educativo.
Marco Contextual:
Esta investigación fue realizada y busca
beneficiar a las comunidades educativas de
los siguientes centros educativos los cuales
representan nuestra población y muestra:
Centro Educativo Administrativos Docentes Estudiantes
Escuela Anexa El Canadá 5 100 1300
Escuela Claudio Vásquez 3 75 980
Escuela Eneida Moreno de
Castillero
1 34 340
Escuela José Dolores Carrizo 2 50 620
Marco Metodológico
• Las técnicas utilizadas en este trabajo
fueron:
Encuesta: es un estudio observacional en el
cual el investigador busca recaudar datos de
información por medio de un cuestionario
prediseñado, y no modifica el entorno ni
controla el proceso que está en observación.
• La encuesta será aplicada a los docentes
del plantel para luego analizarlas y elaborar
los cuadros y gráficas.
Instrumentos:
• Son de gran importancia en un proceso de
investigación, el instrumento es aquello de que
nos servimos para hacer una tarea, puede ser
también la persona o herramienta que sirve
para alcanzar un fin determinado.
• Entre los instrumentos usados en este
trabajo están las matrices, respuestas escritas,
la cámara fotográfica que es de gran utilidad
para evidenciar a través de imágenes el objeto
de nuestro estudio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

evaluabook_presentacion
evaluabook_presentacionevaluabook_presentacion
evaluabook_presentacionevaluabook
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
Proyecto de aula   sub-grupo 1 e - mary luz baron cantorProyecto de aula   sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
Proyecto de aula sub-grupo 1 e - mary luz baron cantordcpe2014
 
Entrevista i al docente
Entrevista i al docenteEntrevista i al docente
Entrevista i al docenteIsai Rodriguez
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)annimales
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Lizeth Cañon Rodriguez
 
Proyecto segunda entrega tic en el aula ie golondrinas
Proyecto segunda entrega tic en el aula ie golondrinasProyecto segunda entrega tic en el aula ie golondrinas
Proyecto segunda entrega tic en el aula ie golondrinas
ejcuaran
 
Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...
Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...
Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...
Cátedra Banco Santander
 
El programador de Moodle versus Wejoinin
El programador de Moodle versus WejoininEl programador de Moodle versus Wejoinin
El programador de Moodle versus Wejoinin
Cátedra Banco Santander
 
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
Cátedra Banco Santander
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
yolanda martinez
 
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plenaControl del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Cátedra Banco Santander
 
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN LA EVALUACIÓN EN EL MÁSTER EN ...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN LA EVALUACIÓN EN EL MÁSTER EN ...LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN LA EVALUACIÓN EN EL MÁSTER EN ...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN LA EVALUACIÓN EN EL MÁSTER EN ...
Cátedra Banco Santander
 
Insignias y digital badges. Una forma sencilla de motivar a los estudiantes e...
Insignias y digital badges. Una forma sencilla de motivar a los estudiantes e...Insignias y digital badges. Una forma sencilla de motivar a los estudiantes e...
Insignias y digital badges. Una forma sencilla de motivar a los estudiantes e...
Cátedra Banco Santander
 
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Los docentes y las tic
Los docentes y las ticLos docentes y las tic
Los docentes y las ticHernan Builes
 

La actualidad más candente (18)

evaluabook_presentacion
evaluabook_presentacionevaluabook_presentacion
evaluabook_presentacion
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
Proyecto de aula   sub-grupo 1 e - mary luz baron cantorProyecto de aula   sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
Proyecto de aula sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
 
Entrevista i al docente
Entrevista i al docenteEntrevista i al docente
Entrevista i al docente
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
 
M4 u2
M4 u2M4 u2
M4 u2
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Proyecto segunda entrega tic en el aula ie golondrinas
Proyecto segunda entrega tic en el aula ie golondrinasProyecto segunda entrega tic en el aula ie golondrinas
Proyecto segunda entrega tic en el aula ie golondrinas
 
Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...
Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...
Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...
 
El programador de Moodle versus Wejoinin
El programador de Moodle versus WejoininEl programador de Moodle versus Wejoinin
El programador de Moodle versus Wejoinin
 
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plenaControl del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
 
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN LA EVALUACIÓN EN EL MÁSTER EN ...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN LA EVALUACIÓN EN EL MÁSTER EN ...LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN LA EVALUACIÓN EN EL MÁSTER EN ...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN LA EVALUACIÓN EN EL MÁSTER EN ...
 
Insignias y digital badges. Una forma sencilla de motivar a los estudiantes e...
Insignias y digital badges. Una forma sencilla de motivar a los estudiantes e...Insignias y digital badges. Una forma sencilla de motivar a los estudiantes e...
Insignias y digital badges. Una forma sencilla de motivar a los estudiantes e...
 
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
 
Power Yo
Power YoPower Yo
Power Yo
 
Power Yo
Power YoPower Yo
Power Yo
 
Los docentes y las tic
Los docentes y las ticLos docentes y las tic
Los docentes y las tic
 

Destacado

Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
luisan1971
 
Competencias y funciones del director
Competencias y funciones del directorCompetencias y funciones del director
Competencias y funciones del director
leydis28
 
15 pautas para reuniones exitosas
15 pautas para reuniones exitosas15 pautas para reuniones exitosas
15 pautas para reuniones exitosas
leydis28
 
Power Point Escuela La peña
Power Point  Escuela La peñaPower Point  Escuela La peña
Power Point Escuela La peña
yodaly23
 
Planificación y gestión de proyectos educativos
Planificación y gestión de proyectos educativosPlanificación y gestión de proyectos educativos
Planificación y gestión de proyectos educativos
leydis28
 
La Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaLa Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaTelmo Viteri
 

Destacado (6)

Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Competencias y funciones del director
Competencias y funciones del directorCompetencias y funciones del director
Competencias y funciones del director
 
15 pautas para reuniones exitosas
15 pautas para reuniones exitosas15 pautas para reuniones exitosas
15 pautas para reuniones exitosas
 
Power Point Escuela La peña
Power Point  Escuela La peñaPower Point  Escuela La peña
Power Point Escuela La peña
 
Planificación y gestión de proyectos educativos
Planificación y gestión de proyectos educativosPlanificación y gestión de proyectos educativos
Planificación y gestión de proyectos educativos
 
La Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaLa Gerencia Educativa
La Gerencia Educativa
 

Similar a Wiki

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mar2706
 
PROYECTO DE CENTRO
PROYECTO DE CENTROPROYECTO DE CENTRO
PROYECTO DE CENTRO
miguelina31
 
Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01anaalmanzar
 
Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01anaalmanzar
 
ANADELSY
ANADELSYANADELSY
ANADELSY
anaalmanzar
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
miguileon
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
miguelinadeleonjimenez
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositivamiguileon
 
Modulo1 productos1
Modulo1 productos1Modulo1 productos1
Modulo1 productos1
Rosalynnmc
 
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majanoPacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
eriorkysm
 
el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
solecito0626
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
pau pau
 
El docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las TicEl docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las Tic
Carla_Tapia
 
Presentacion proyecto cpe2015
Presentacion proyecto cpe2015Presentacion proyecto cpe2015
Presentacion proyecto cpe2015
Liliana Mora
 
Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1
8272828462842646
 
Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1
juancarlossantiago1781
 

Similar a Wiki (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PROYECTO DE CENTRO
PROYECTO DE CENTROPROYECTO DE CENTRO
PROYECTO DE CENTRO
 
Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01
 
Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01
 
ANADELSY
ANADELSYANADELSY
ANADELSY
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
 
Miguelina Proyecto Final
Miguelina Proyecto FinalMiguelina Proyecto Final
Miguelina Proyecto Final
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
 
Modulo1 productos1
Modulo1 productos1Modulo1 productos1
Modulo1 productos1
 
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majanoPacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
 
el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
 
El docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las TicEl docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las Tic
 
Presentacion proyecto cpe2015
Presentacion proyecto cpe2015Presentacion proyecto cpe2015
Presentacion proyecto cpe2015
 
Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1
 
Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1
 
Ensayo (tic)
Ensayo (tic)Ensayo (tic)
Ensayo (tic)
 
Ensayo (tic)
Ensayo (tic)Ensayo (tic)
Ensayo (tic)
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Wiki

  • 1.
  • 2. Los centros educativos no pueden ignorar la influencia que tienen los grandes avances tecnológicos y científicos en la educación de los niños y jóvenes de nuestra región, los docentes deben hacer frente a este reto, para ser capaces de brindar la orientación necesaria para que la tecnología no se muestre como un obstáculo en la formación del individuo que necesita la sociedad.
  • 3. Es tarea del Director es estar a la vanguardia en cuanto al uso de la tecnología. Los directores de centros educativos sufren de una recarga de tareas administrativas que se convierten en consumidoras de tiempo necesario para brindarle atención a otras áreas de competencia en la labor administrativa, el conocimiento y uso adecuado de la tecnología puede brindar soluciones efectivas en este flagelo. El director de centros educativos no debe ignorar los cambios constantes que generan necesidades educativas que la escuela como institución dedicada a la formación humana debe atender.
  • 4.
  • 5. Problema Causa Alternativa de solución. Poca utilización de los recursos tecnológicos computarizados en los centros educativos de la región.  Los educadores desconocen de la importancia de las herramientas tecnológicas.  Desconocen como entrelazar la tecnología con el proceso educativo.  Capacitar a los docentes en el uso de la tecnología computarizada en el proceso enseñanza aprendizaje.  Dar seguimiento a los centros educativos donde los Docentes han recibido la capacitación.
  • 6. Breve alcance teórico sobre el problema Un alto porcentaje de nuestros centros educativos de la región están confrontando dificultades en la utilización de las herramientas tecnológicas tanto en el área administrativa como en el mismo proceso de enseñanza aprendizaje, son evidente las dificultades en diferentes áreas del currículo, ya sea por desconocimiento, o por la poca importancia de su utilización. Con este proyecto tratamos de hacerle más fácil su labor como docente donde unimos conocimientos tecnológicos y estrategias pedagógicas para que le sea más atractivo a los estudiantes y al docente participar en el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 7. Objetivos. Objetivos generales Orientar a los Docentes de los centros educativos de la en el uso de la tecnología computarizada en el proceso de enseñanza aprendizaje. Mostrar estrategias de aprendizaje a los administrativos y docentes para que utilicen las herramientas tecnológicas como facilitadoras del acto administrativo y pedagógico.
  • 8. Objetivos específicos. Capacitar a los administrativos y docentes de los centros educativos de la región en el uso de la tecnología computarizada dentro del proceso educativo. Facilitar estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnología a los directivos y docentes. Compartir estrategias y técnicas pedagógicas con los administrativos y docentes para facilitar el aprendizaje de los alumnos.
  • 9. Justificación. • Con la propuesta se pretende motivar a los administrativos y docente a mejorar sus estrategias de administración y enseñanza utilizando las herramientas tecnológicas como facilitadoras del aprendizaje, a que tomen conciencia de los beneficios que le proporcione el uso de esta herramienta, que estén consiente de los retos que debemos enfrentar en el nuevo modelo educativo.
  • 10. Marco Contextual: Esta investigación fue realizada y busca beneficiar a las comunidades educativas de los siguientes centros educativos los cuales representan nuestra población y muestra:
  • 11. Centro Educativo Administrativos Docentes Estudiantes Escuela Anexa El Canadá 5 100 1300 Escuela Claudio Vásquez 3 75 980 Escuela Eneida Moreno de Castillero 1 34 340 Escuela José Dolores Carrizo 2 50 620
  • 12. Marco Metodológico • Las técnicas utilizadas en este trabajo fueron: Encuesta: es un estudio observacional en el cual el investigador busca recaudar datos de información por medio de un cuestionario prediseñado, y no modifica el entorno ni controla el proceso que está en observación. • La encuesta será aplicada a los docentes del plantel para luego analizarlas y elaborar los cuadros y gráficas.
  • 13. Instrumentos: • Son de gran importancia en un proceso de investigación, el instrumento es aquello de que nos servimos para hacer una tarea, puede ser también la persona o herramienta que sirve para alcanzar un fin determinado. • Entre los instrumentos usados en este trabajo están las matrices, respuestas escritas, la cámara fotográfica que es de gran utilidad para evidenciar a través de imágenes el objeto de nuestro estudio.