SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.
Facultad de Humanidades.
Campo, Quetzaltenango, Quetzaltenango.
Licenciatura en Administración Educativa. Licda. Rita Susana
Ramírez Blanco.
Diseño Curricular y Planeamiento Educativo.
Primer Ciclo.
Trabajo:
Ensayo sobre el tema
“Innovación Curricular y Tipología Curricular”.
.
Quetzaltenango, Marzo 2020.
NOMBRE COMPLETO No. DE CARNÉ
Perla Victoria Castillo Herrarte 9605-16-11707
Ensayo
INNOVACIÓN CURRICULAR
La Innovación Curricular es flexible y en la mayoría de las ocasiones en mi
opinión, va ligada a la mejora y perfeccionamiento del proceso de enseñanza
aprendizaje. Innovando, para mejorar la realidad educativa.
En la innovación Curricular se distingue tres tipos de currículum, los cuales son:
Currículum Manifiesto o Explícito, Currículum Implícito u Oculto y Currículum Nulo.
Estos tres tipos de currículum conforman en su totalidad esta área Curricular.
El currículum Manifiesto o Explícito "está construido por todo aquello que la
escuela ofrece mediante ciertos propósitos y planes manifiestos y públicos", esto
quiere decir que crean e inclusive hay algunos ya establecidos, objetivos
educacionales, planes de estudio, programas, textos escolares, guías didácticas,
etc., que se ofrecen a los estudiantes, familia y sociedad. Ejemplo, se muestra, el
que podemos verificar y controlar, donde están escritos los contenidos que se
enseñan, el tiempo que se dedicará a cada uno, y las estrategias que se usarán
para adquirirlos y evaluarlos; se trata entonces de la oferta educativa que
cuidadosamente está preparada.
El Currículum Implícito u Oculto denomina como tal a lo que la escuela
transmite como efecto del ambiente o "cultura de la escuela", ya sea desde los
niveles de párvulos hasta diversificado y más. Ejemplo el conjunto de normas,
costumbres, creencias, lenguajes y símbolos que se manifiestan en la estructura y
el funcionamiento de una institución. El currículum oculto es la idea de que los
centros educativos hacen más que la simple transmisión de conocimiento, que
establecen los currículos oficiales.
El Currículum Nulo está formado por aquello que la escuela no enseña y que
puede ser tanto o más importante que aquello que enseña. Esto quiere decir que
todos aquellos procesos intelectuales que la escuela deja de lado, contenidos o
asignaturas que están ausentes en el currículum explícito no son tomados en
cuenta. Ejemplo, se produce cuando no se incluyen temas importantes y
fundamentales para el estudiantado, o bien cuando en la estructura curricular no
existen materias que los contengan. También cuando aún estén especificados y
contemplados en la planificación, no se desarrollan, se hizo en forma incompleta o
las fuentes manejadas y recomendadas por los docentes son obsoletas.
También quisiera agregar que no se encuentran presentes contenidos tan
importantes y valiosos para la formación de los estudiantes como por ejemplo el
cine, la danza, la antropología, el periodismo, la sociología, la ecología, la
informática, la comunicación, etc., que consideró que son de suma importancia
para las habilidades y dones que cada estudiante trae por naturaleza.
TIPOLOGÍA CURRICULAR
El currículo es un Proyecto Educativo integral que expresa las relaciones y permite
rediseñar sistemáticamente en función del desarrollo social. En ello conocemos
que diseño curricular, es el primer paso de todo proceso formativo, donde se traza
el modelo a seguir y se proyecta la planificación, organización, ejecución y control
del mismo. También se refieren a todos los aspectos que implican la elección de
contenidos, disposición de los mismos, necesidades de la sociedad, materiales
educativos o didácticos y tecnología disponible.
Podemos encontrar bases y fundamentos del currículo y del diseño curricular, los
cuales son: condiciones económicas, esto quiere decir en palabras más claras
los gastos en educación; estructura social, se comprende como lenguaje, arte,
religión, recreación y deporte, como también valores, familia, grupos, etc., el cual
pertenece al entorno de la escuela (estudiantes); estructura política (política
educativa), es la base para construir sistemas de educación sostenibles, alcanzar
los objetivos de desarrollo educativo y contribuir eficazmente al aprendizaje a lo
largo de la vida y por último tradiciones culturales, la educación debe transmitir y
mantener las tradiciones familiares, como de la comunidad, es muy importante que
no se pierdan, si no se sigan conociendo.
Lo mencionado anteriormente, fueron las bases curriculares, ahora hablaremos de
los fundamentos curriculares, los cuales son: filosóficos, se refiere a un conjunto
de experiencias vividas, lo identifico con una palabra clave que es “ser”, ya que es
un ideal de hombre (mujer) que se quiera alcanzar ya que se influye en sus
objetivos educativos; socio culturales, se refiere a la transmisión de valores,
actitudes, principios, etc., que aporta la cultura a otros, para enriquecer el proceso
curricular; psicológicos, se refiere a la conducta observable del hombre y lo
comprendo como “acciona lo que piensa”, el ser humano por naturaleza actúa y
acciona conforme piensa y decide; pedagógicos, se refiere en pocas palabras al
Proceso de Enseñanza Aprendizaje, y por último epistemológicos, se refiere a la
construcción de conocimientos.
También encontramos fases o dimensiones del currículo los cuales son: diseño,
desarrollo y evaluación curricular. Queda claro que estas tres magnitudes
planteadas se introducen cada vez más en la vida social de las comunidades;
cada una de estas dimensiones alcanzan magnitudes propias que las distinguen y
las separan una de otras, pero si embargo no pueden verse unas separadas de
las otras ya que unas en ocasiones complementan a otras y muchas veces se
complementan entre sí.
Finalizamos con las tareas del diseño curricular, que son los siguientes:
diagnósticos de problemas y necesidades, modelación del currículo, estructura
curricular, organización para la puesta en práctica y diseño de la evaluación
curricular.
Cada uno de los puntos vistos anteriormente, son piezas claves para las
metodologías y planes de estudio que marcan los objetivos de la educación
escolar. Sirve para orientar la actividad académica de una institución educativa,
hacer posible el proceso de enseñanza aprendizaje del alumno y verificar que el
plan de estudios se esté llevando a cabo de forma adecuada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Currículum
CurrículumCurrículum
Currículum
Willy Fredy
 
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayoTipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
FREDDYSAMAELHOILZAVA
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
Ed Burke
 
Exposicion del curriculum
Exposicion del curriculumExposicion del curriculum
Exposicion del curriculum
adrijb
 
El currículo oculto de los libros de primaria
El currículo oculto de los libros de primariaEl currículo oculto de los libros de primaria
El currículo oculto de los libros de primaria
Alba Gema Novillo Romero
 
Ensayo william guerra curriculo
Ensayo william guerra curriculoEnsayo william guerra curriculo
Ensayo william guerra curriculo
FUNLAM
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
ALUMNASUVM
 
Ensayo Académico
Ensayo AcadémicoEnsayo Académico
Ensayo Académico
stefanyvicente
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Beatriz Rivera
 
Principales tipos de currículo educativo
Principales tipos de currículo educativoPrincipales tipos de currículo educativo
Principales tipos de currículo educativo
Eduardo Evas
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto   Curriculo oculto
Curriculo oculto
Rodolfo Pernía
 
Currículo problematizador
Currículo problematizadorCurrículo problematizador
Currículo problematizador
quebainaps
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
1 curriculo y fuentes curriculares primera clase
1 curriculo y  fuentes curriculares primera clase1 curriculo y  fuentes curriculares primera clase
1 curriculo y fuentes curriculares primera clase
patriciotobar2017
 
TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,
Milton Mejia
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
aporte personal
aporte personal aporte personal
aporte personal
Tatiana Alban
 
Texto paralelo curriculo
Texto paralelo curriculoTexto paralelo curriculo
Texto paralelo curriculo
Sara Zavala
 
El curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentesEl curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentes
Eduardo Evas
 
Elementos fundamentales de la educación social
Elementos fundamentales de la educación socialElementos fundamentales de la educación social
Elementos fundamentales de la educación social
LizbethMatinez
 

La actualidad más candente (20)

Currículum
CurrículumCurrículum
Currículum
 
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayoTipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
 
Exposicion del curriculum
Exposicion del curriculumExposicion del curriculum
Exposicion del curriculum
 
El currículo oculto de los libros de primaria
El currículo oculto de los libros de primariaEl currículo oculto de los libros de primaria
El currículo oculto de los libros de primaria
 
Ensayo william guerra curriculo
Ensayo william guerra curriculoEnsayo william guerra curriculo
Ensayo william guerra curriculo
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
 
Ensayo Académico
Ensayo AcadémicoEnsayo Académico
Ensayo Académico
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
 
Principales tipos de currículo educativo
Principales tipos de currículo educativoPrincipales tipos de currículo educativo
Principales tipos de currículo educativo
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto   Curriculo oculto
Curriculo oculto
 
Currículo problematizador
Currículo problematizadorCurrículo problematizador
Currículo problematizador
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
1 curriculo y fuentes curriculares primera clase
1 curriculo y  fuentes curriculares primera clase1 curriculo y  fuentes curriculares primera clase
1 curriculo y fuentes curriculares primera clase
 
TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Fundamentos del-Currículum
 
aporte personal
aporte personal aporte personal
aporte personal
 
Texto paralelo curriculo
Texto paralelo curriculoTexto paralelo curriculo
Texto paralelo curriculo
 
El curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentesEl curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentes
 
Elementos fundamentales de la educación social
Elementos fundamentales de la educación socialElementos fundamentales de la educación social
Elementos fundamentales de la educación social
 

Similar a Ensayo semana 5

Tipología curricular
Tipología curricularTipología curricular
Tipología curricular
ANAMARIAPEREZTOT
 
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño CurricularEnsayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
jojeabyed
 
Semana 5.ensayo académico.
Semana 5.ensayo académico.Semana 5.ensayo académico.
Semana 5.ensayo académico.
MADELINNOHEMIOXCALPI
 
5. ensayo
5. ensayo5. ensayo
5. ensayo
IrmitaChuc
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
ROSAANABELLATEZENCAN
 
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdfTS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
MaraIsabelAguilarCha
 
Ensayo argumentativo tipología curricular
Ensayo argumentativo tipología curricularEnsayo argumentativo tipología curricular
Ensayo argumentativo tipología curricular
MARJORYKATTIOLLYCORD
 
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdfENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
LINSIGABRIELASAMAYOA
 
Tipología Curricular, Heydi Orellana.pdf
Tipología Curricular, Heydi Orellana.pdfTipología Curricular, Heydi Orellana.pdf
Tipología Curricular, Heydi Orellana.pdf
HeydiYeseniaOrellana1
 
Tipología Curricular, Heydi Orellana.pdf
Tipología Curricular, Heydi Orellana.pdfTipología Curricular, Heydi Orellana.pdf
Tipología Curricular, Heydi Orellana.pdf
HeydiYeseniaOrellana1
 
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docxENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ANGELOSWALDORAMIREZC
 
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docxENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ANGELOSWALDORAMIREZC
 
ENSAYO-CURRICULAR UMG
ENSAYO-CURRICULAR UMGENSAYO-CURRICULAR UMG
ENSAYO-CURRICULAR UMG
ANGELOSWALDORAMIREZC
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docenteLa necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
AstridLpezConoz
 
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
ROSAANABELLATEZENCAN
 
ENSAYO TAREA 5.docx
ENSAYO TAREA 5.docxENSAYO TAREA 5.docx
ENSAYO TAREA 5.docx
HILDALILIANAJUAREZLO
 
ensayo argumentativo.docx
ensayo argumentativo.docxensayo argumentativo.docx
ensayo argumentativo.docx
JOSEANGELMEZASANCHEZ
 
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricularENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
fvarelal
 
Carolina Gonón ensayo
Carolina Gonón ensayoCarolina Gonón ensayo
Carolina Gonón ensayo
CarolinaGonon
 

Similar a Ensayo semana 5 (20)

Tipología curricular
Tipología curricularTipología curricular
Tipología curricular
 
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño CurricularEnsayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
 
Semana 5.ensayo académico.
Semana 5.ensayo académico.Semana 5.ensayo académico.
Semana 5.ensayo académico.
 
5. ensayo
5. ensayo5. ensayo
5. ensayo
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
 
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdfTS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
 
Ensayo argumentativo tipología curricular
Ensayo argumentativo tipología curricularEnsayo argumentativo tipología curricular
Ensayo argumentativo tipología curricular
 
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdfENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
 
Tipología Curricular, Heydi Orellana.pdf
Tipología Curricular, Heydi Orellana.pdfTipología Curricular, Heydi Orellana.pdf
Tipología Curricular, Heydi Orellana.pdf
 
Tipología Curricular, Heydi Orellana.pdf
Tipología Curricular, Heydi Orellana.pdfTipología Curricular, Heydi Orellana.pdf
Tipología Curricular, Heydi Orellana.pdf
 
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docxENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
 
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docxENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
 
ENSAYO-CURRICULAR UMG
ENSAYO-CURRICULAR UMGENSAYO-CURRICULAR UMG
ENSAYO-CURRICULAR UMG
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docenteLa necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
 
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
 
ENSAYO TAREA 5.docx
ENSAYO TAREA 5.docxENSAYO TAREA 5.docx
ENSAYO TAREA 5.docx
 
ensayo argumentativo.docx
ensayo argumentativo.docxensayo argumentativo.docx
ensayo argumentativo.docx
 
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricularENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
 
Carolina Gonón ensayo
Carolina Gonón ensayoCarolina Gonón ensayo
Carolina Gonón ensayo
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Ensayo semana 5

  • 1. Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. Facultad de Humanidades. Campo, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licenciatura en Administración Educativa. Licda. Rita Susana Ramírez Blanco. Diseño Curricular y Planeamiento Educativo. Primer Ciclo. Trabajo: Ensayo sobre el tema “Innovación Curricular y Tipología Curricular”. . Quetzaltenango, Marzo 2020. NOMBRE COMPLETO No. DE CARNÉ Perla Victoria Castillo Herrarte 9605-16-11707
  • 2. Ensayo INNOVACIÓN CURRICULAR La Innovación Curricular es flexible y en la mayoría de las ocasiones en mi opinión, va ligada a la mejora y perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje. Innovando, para mejorar la realidad educativa. En la innovación Curricular se distingue tres tipos de currículum, los cuales son: Currículum Manifiesto o Explícito, Currículum Implícito u Oculto y Currículum Nulo. Estos tres tipos de currículum conforman en su totalidad esta área Curricular. El currículum Manifiesto o Explícito "está construido por todo aquello que la escuela ofrece mediante ciertos propósitos y planes manifiestos y públicos", esto quiere decir que crean e inclusive hay algunos ya establecidos, objetivos educacionales, planes de estudio, programas, textos escolares, guías didácticas, etc., que se ofrecen a los estudiantes, familia y sociedad. Ejemplo, se muestra, el que podemos verificar y controlar, donde están escritos los contenidos que se enseñan, el tiempo que se dedicará a cada uno, y las estrategias que se usarán para adquirirlos y evaluarlos; se trata entonces de la oferta educativa que cuidadosamente está preparada. El Currículum Implícito u Oculto denomina como tal a lo que la escuela transmite como efecto del ambiente o "cultura de la escuela", ya sea desde los niveles de párvulos hasta diversificado y más. Ejemplo el conjunto de normas, costumbres, creencias, lenguajes y símbolos que se manifiestan en la estructura y el funcionamiento de una institución. El currículum oculto es la idea de que los centros educativos hacen más que la simple transmisión de conocimiento, que establecen los currículos oficiales. El Currículum Nulo está formado por aquello que la escuela no enseña y que puede ser tanto o más importante que aquello que enseña. Esto quiere decir que todos aquellos procesos intelectuales que la escuela deja de lado, contenidos o asignaturas que están ausentes en el currículum explícito no son tomados en cuenta. Ejemplo, se produce cuando no se incluyen temas importantes y fundamentales para el estudiantado, o bien cuando en la estructura curricular no existen materias que los contengan. También cuando aún estén especificados y contemplados en la planificación, no se desarrollan, se hizo en forma incompleta o las fuentes manejadas y recomendadas por los docentes son obsoletas. También quisiera agregar que no se encuentran presentes contenidos tan importantes y valiosos para la formación de los estudiantes como por ejemplo el cine, la danza, la antropología, el periodismo, la sociología, la ecología, la
  • 3. informática, la comunicación, etc., que consideró que son de suma importancia para las habilidades y dones que cada estudiante trae por naturaleza. TIPOLOGÍA CURRICULAR El currículo es un Proyecto Educativo integral que expresa las relaciones y permite rediseñar sistemáticamente en función del desarrollo social. En ello conocemos que diseño curricular, es el primer paso de todo proceso formativo, donde se traza el modelo a seguir y se proyecta la planificación, organización, ejecución y control del mismo. También se refieren a todos los aspectos que implican la elección de contenidos, disposición de los mismos, necesidades de la sociedad, materiales educativos o didácticos y tecnología disponible. Podemos encontrar bases y fundamentos del currículo y del diseño curricular, los cuales son: condiciones económicas, esto quiere decir en palabras más claras los gastos en educación; estructura social, se comprende como lenguaje, arte, religión, recreación y deporte, como también valores, familia, grupos, etc., el cual pertenece al entorno de la escuela (estudiantes); estructura política (política educativa), es la base para construir sistemas de educación sostenibles, alcanzar los objetivos de desarrollo educativo y contribuir eficazmente al aprendizaje a lo largo de la vida y por último tradiciones culturales, la educación debe transmitir y mantener las tradiciones familiares, como de la comunidad, es muy importante que no se pierdan, si no se sigan conociendo. Lo mencionado anteriormente, fueron las bases curriculares, ahora hablaremos de los fundamentos curriculares, los cuales son: filosóficos, se refiere a un conjunto de experiencias vividas, lo identifico con una palabra clave que es “ser”, ya que es un ideal de hombre (mujer) que se quiera alcanzar ya que se influye en sus objetivos educativos; socio culturales, se refiere a la transmisión de valores, actitudes, principios, etc., que aporta la cultura a otros, para enriquecer el proceso curricular; psicológicos, se refiere a la conducta observable del hombre y lo comprendo como “acciona lo que piensa”, el ser humano por naturaleza actúa y acciona conforme piensa y decide; pedagógicos, se refiere en pocas palabras al Proceso de Enseñanza Aprendizaje, y por último epistemológicos, se refiere a la construcción de conocimientos. También encontramos fases o dimensiones del currículo los cuales son: diseño, desarrollo y evaluación curricular. Queda claro que estas tres magnitudes planteadas se introducen cada vez más en la vida social de las comunidades; cada una de estas dimensiones alcanzan magnitudes propias que las distinguen y las separan una de otras, pero si embargo no pueden verse unas separadas de
  • 4. las otras ya que unas en ocasiones complementan a otras y muchas veces se complementan entre sí. Finalizamos con las tareas del diseño curricular, que son los siguientes: diagnósticos de problemas y necesidades, modelación del currículo, estructura curricular, organización para la puesta en práctica y diseño de la evaluación curricular. Cada uno de los puntos vistos anteriormente, son piezas claves para las metodologías y planes de estudio que marcan los objetivos de la educación escolar. Sirve para orientar la actividad académica de una institución educativa, hacer posible el proceso de enseñanza aprendizaje del alumno y verificar que el plan de estudios se esté llevando a cabo de forma adecuada.