SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Autor:
Campos Daniel
Asignatura: Derecho Tributario
Prof.: Abg. Emily Ramírez
Sección: SAIA-A
Barquisimeto, Mayo de 2016
No es desconocido para nadie, que el gasto público y los ingresos en
los últimos veinte años, Venezuela ha tenido ajustes de estas dos fases de la
actividad financiera, esto a pesar de ser un país con grandes recursos
humanos y naturales (renovables y no renovables), en las últimas décadas el
resultado económico no ha sido satisfactorio. Como consecuencia del
aumento del precio del petróleo en los años 1973 y 1974 se produjo una
expansión transitoria del crecimiento económico impulsado por la demanda,
siendo esto un verdadero incremento del patrimonio del Estado.
Al mismo tiempo, desde 1983 en adelante el poder adquisitivo de la
inmensa mayoría de las personas ha disminuido debido a constantes
devaluaciones y una inflación que hoy es una de las más altas en la historia
Venezolana. Des del año 1986 se pusieron en marcha políticas de expansión
que llevaron a un aumento transitorio del crecimiento. Dichas políticas, sin
embargo, resultaron insostenibles, la inflación aumentó, disminuyendo así los
gastos público, para lograr el verdadero objetivo del Estado, ya que, las
carreteras no pudieran terminarse y tampoco los servicios básicos.
Al respecto conviene decir que a principios de 1996, el gobierno puso
en marcha un programa económico de estabilidad, reformando así Petróleos
de Venezuela (PDVSA), dando inicio a una modalidad de "Apertura
Petrolera", que consistía en otorgar contratos a empresas privadas, para la
exploración y explotación de petróleo, dependiendo en su mayor porcentaje
del sector petrolero.
Ahora bien, es la intención del autor de este material representar de la
forma más sencilla posible lo que representa el gasto público y el ingreso
público de la actividad financiera que realiza el Estado mayor. De lo que llevo
dicho, tenemos el primer punto a desarrollar, "Gasto Publico", el mismo
radica según Villegas (1992) ob. Cit. puede definírsele como “...las
erogaciones dinerarias que realiza el Estado en virtud de ley para cumplir sus
fines consistentes en la satisfacción de necesidades públicas”. Es decir,
analizando lo planteado por este autor, podemos decir que son erogaciones
del activo recaudado por el Poder Ejecutivo, es importante mencionar, que
los gasto públicos, son planes a realizar que deberán cuantificarse para
poder financiarlos a través del ingreso público.
En cuanto a los efectos de los gastos económicos, tenemos pues el
primero, que consiste en la pérdida del activo o patrimonio del Estado y el
segundo, se origina en la satisfacción de las necesidades colectivas, esto
llevado de la mano del objetivo básico de gasto púbico. Esto nos lleva a la
clasificación del gasto público: a) criterio administrativo: este abarca lo
conducente a los sujetos encargados de la administración financiera de
Venezuela, estos son Ministerio con competencia en materia de finanzas,
Asamblea Nacional y Ejecutivo Nacional. b) criterio económico: se sitúa en
los presupuestos de los egresos e ingresos, es decir, según el artículo 313
del Constitución de la República Bolivariana de Venezuela "…el Ejecutivo
Nacional presentara a la Asamblea Nacional… el proyecto de ley de
presupuesto" esto hace referencia, al presupuesto nacional, que deberá ser
aprobado por la asamblea nacional.
También el 315 de nuestra Carta Magna, explana en resumidas
cuentas un presupuesto de gastos anual, que deberá ser integrado por cada
uno de los niveles de gobierno (nacional, estatal y municipal), de igual
manera, deberá ser claro con la indicación del objetivo específico de cada
crédito presupuestario y el resultado que espera de la culminación del
mismo. De lo anterior, se puede plasmar que uno de los objetivos del
Presupuesto Público es prever ingresos y gastos futuros para anticiparse a
las necesidades del ente, trasformando las políticas del gobierno en
programas de acción por medio de la asignación de recursos.
Por otra parte, no cabe duda que la segunda fase importante de la
actividad financiera del Estado Venezolano es los ingresos públicos, los
mismos se definen como aquellos recursos (dinero) que es ganado o recibido
en favor del Estado mayor y demás entes encargados de percibirlas, esto
como contrapartida por los ingresos del petróleo, por el cobro de impuestos
(SENIAT), por la venta de bienes producidos por empresas públicas (IVA),
entre otros formas de obtención de ganancias. Lo que me interesa ahora es
resaltar la importancia del ingreso público, debido que su fin es propiciar la
cobertura del gasto, y solo habrá Ingreso Público cuando el ente que lo
recibe tiene plena disposición sobre él, es decir, la importancia de los
ingresos públicos es evidente, sin ingresos no es imposible efectuar gastos.
Por consiguiente, los principios legales de los ingresos públicos: 1)
Principio de legalidad. 2) principio de eficiencia. 3) principio de
responsabilidad. 4) Principio de equilibrio fiscal. 5) principio de solvencia. 6)
Principio de trasparencia. Llegamos, pues a la Clasificación de los ingresos
públicos: a) clasificación económica: consiste en la eficiencia que debe estar
presente tanto en la asignación y ejecución de los gastos, como en la
recaudación de los ingresos, en efecto, el sector económico deberá estar
integrado con lo jurídico, ya que toda actuación del Estado debe estar
fundamentada en la legislación, es decir, normas presupuestarias, que
establezcan las obligaciones tanto del Estado como de los particulares. b)
clasificación jurídica: radica en las normas vinculadas a las disposiciones en
control y ejecución de la administración financiera del Estado. Leyes tales
como la C.R.B.V y demás que regulan dicha actividad.
Por lo tanto, seguimos, con los Recursos del Estado, por su actividad
económica: a) recursos ordinarios: son aquello obtenido de manera continua,
tales como la venta de petróleo o las ventas de algún producto de una
empresa del Estado (IVA). b) recursos extraordinarios: son aquellos
obtenidos de forma eventual y no periódica. Quisiera añadir que existen
ingresos según por su origen: a) originario: son aquellos donde el Estado
mantiene una relación mercantil con el adquiriente de productos. b)
derivados: el Estado a través de su potestad obliga a los particulares y
personas jurídicas al pago de tributos.
De igual manera, se comprende que los recursos patrimoniales
propiamente de dominio son de gran interés para el Estado, tenemos pues:
a) bienes de dominio público: son aquellos bienes donde el Estado tiene el
control de ellos por ser propietario, en efecto, este permite la utilización de
estos por la colectividad, pudiendo este obtener si lo desea una
remuneración. b) bienes de dominio privado: el Estado permite por medio de
potestad la creación, disfrute y uso de estos a través de una contraprestación
monetaria. Por último, los Recursos por sanciones patrimoniales, tenemos
pues, que estos tienen carácter resarcitorio, es decir, son prestaciones por
haber violado una norma, como por ejemplo multas, confiscaciones, comisos,
entre otros.
En definitivas, el Gobierno Nacional, busca a través de estas dos
fases de la administración Pública (ingresos públicos y gastos públicos)
busca realizar y proponer una presupuesto nacional, con miras a satisfacer
las necesidades colectivas del Venezolano. Y ahora debemos abandonar, la
Política Fiscal, que plantea el Gobierno Nacional, siendo estas un conjunto
de instrumentos y medidas que toma el Estado con el objeto de recaudar los
ingresos necesarios, para realizar y garantizar las funciones que le ayuden a
cumplir los objetivos de la política económica general contemplados en la
Constitución Bolivariana de la República Bolivariana de Venezuela y demás
leyes.
Referencias Bibliográficas
 Ingresos públicos. Página web en línea disponible en:
http://gestionpresupuestaria.blogspot.com/2008/11/los-ingresos-
publicos-del-estado.html
 Gastos públicos. Página web disponible en:
http://saia.uft.edu.ve/ead/pluginfile.php/844999/mod_resource/content/
2/Actividad.pdf
 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
 La clasificación de los ingresos. Página web en línea. Disponible en:
http://admndefinanzaspblicasypresupuesto.blogspot.com/2012/04/unid
ad-ii-ingresos-publicos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación
Paola Garcia
 
Unidad 2 - actividad financiera del estado
Unidad 2 - actividad financiera del estadoUnidad 2 - actividad financiera del estado
Unidad 2 - actividad financiera del estado
Universidad del golfo de México Norte
 
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicosTeoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Ingrid Syf'
 
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolanoConceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Jessica Delgado
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Diyerson Moreno
 
Actividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estadoActividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estado
danielruiz00
 
Presupuesto Público
Presupuesto Público Presupuesto Público
Presupuesto Público
Anahí Salcido
 
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicasUnidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Universidad del golfo de México Norte
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
Diyerson Moreno
 
Presentacion Ingresos Públicos y Gestión Tributaria
Presentacion Ingresos Públicos y Gestión TributariaPresentacion Ingresos Públicos y Gestión Tributaria
Presentacion Ingresos Públicos y Gestión Tributaria
karenidaniela
 
La actividad financiera del estado
La actividad financiera del estadoLa actividad financiera del estado
La actividad financiera del estadodesyloka22
 
Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2José Moreno
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
Charles_Newbury
 
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahp
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahpEl finanzas publicas equipo 3-2 cenahp
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahpLLendy GIl
 
Ensayo efectos económicos del gasto público
Ensayo efectos económicos del gasto públicoEnsayo efectos económicos del gasto público
Ensayo efectos económicos del gasto público
yulimar550
 
Gastos e ingresos publicos
Gastos e ingresos publicosGastos e ingresos publicos
Gastos e ingresos publicos
Erika Peña
 
Ensayo gasto e ingreso publico
Ensayo gasto e  ingreso publicoEnsayo gasto e  ingreso publico
Ensayo gasto e ingreso publico
MOURROES
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
danielalegon
 
Impuestos y el gasto público
Impuestos y el gasto públicoImpuestos y el gasto público
Impuestos y el gasto público
Videoconferencias UTPL
 
Exposic de politica fiscal teorias de gasto publico
Exposic de politica fiscal   teorias de gasto publicoExposic de politica fiscal   teorias de gasto publico
Exposic de politica fiscal teorias de gasto publicogeorginadiplomado
 

La actualidad más candente (20)

Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación
 
Unidad 2 - actividad financiera del estado
Unidad 2 - actividad financiera del estadoUnidad 2 - actividad financiera del estado
Unidad 2 - actividad financiera del estado
 
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicosTeoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
 
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolanoConceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estadoActividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estado
 
Presupuesto Público
Presupuesto Público Presupuesto Público
Presupuesto Público
 
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicasUnidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
Presentacion Ingresos Públicos y Gestión Tributaria
Presentacion Ingresos Públicos y Gestión TributariaPresentacion Ingresos Públicos y Gestión Tributaria
Presentacion Ingresos Públicos y Gestión Tributaria
 
La actividad financiera del estado
La actividad financiera del estadoLa actividad financiera del estado
La actividad financiera del estado
 
Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
 
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahp
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahpEl finanzas publicas equipo 3-2 cenahp
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahp
 
Ensayo efectos económicos del gasto público
Ensayo efectos económicos del gasto públicoEnsayo efectos económicos del gasto público
Ensayo efectos económicos del gasto público
 
Gastos e ingresos publicos
Gastos e ingresos publicosGastos e ingresos publicos
Gastos e ingresos publicos
 
Ensayo gasto e ingreso publico
Ensayo gasto e  ingreso publicoEnsayo gasto e  ingreso publico
Ensayo gasto e ingreso publico
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Impuestos y el gasto público
Impuestos y el gasto públicoImpuestos y el gasto público
Impuestos y el gasto público
 
Exposic de politica fiscal teorias de gasto publico
Exposic de politica fiscal   teorias de gasto publicoExposic de politica fiscal   teorias de gasto publico
Exposic de politica fiscal teorias de gasto publico
 

Destacado

Reme act 9
Reme act 9Reme act 9
Asthma stuff in the cp
Asthma stuff in the cpAsthma stuff in the cp
Asthma stuff in the cp
Johnathan Laird
 
éCnicas de ahorro sanguíneo en cirugía
éCnicas de ahorro sanguíneo en cirugíaéCnicas de ahorro sanguíneo en cirugía
éCnicas de ahorro sanguíneo en cirugía
Dr. Victor Euclides Briones Morales
 
Raashi hr (1)
Raashi hr (1)Raashi hr (1)
Raashi hr (1)
Raashi Verma
 
Ejemplo del ISLR
Ejemplo del ISLREjemplo del ISLR
Ejemplo del ISLR
DaniOrlandoCam
 
Khaled Said Awad cv 2016
Khaled Said Awad cv 2016Khaled Said Awad cv 2016
Khaled Said Awad cv 2016khaled Awad
 
Anumasa Prashanth-IT Recruiter-Hyderabad
Anumasa Prashanth-IT Recruiter-HyderabadAnumasa Prashanth-IT Recruiter-Hyderabad
Anumasa Prashanth-IT Recruiter-Hyderabadprashanth anumasa
 
Clasificacion del Tributo
Clasificacion del TributoClasificacion del Tributo
Clasificacion del Tributo
DaniOrlandoCam
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Luis Vargas
 
Tromboastenia de glanzmann
Tromboastenia de glanzmannTromboastenia de glanzmann
Tromboastenia de glanzmann
Sharon Compean
 
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICAACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Laser Security System
Laser Security SystemLaser Security System
Laser Security System
Aditya Choudhary
 

Destacado (13)

Reme act 9
Reme act 9Reme act 9
Reme act 9
 
Asthma stuff in the cp
Asthma stuff in the cpAsthma stuff in the cp
Asthma stuff in the cp
 
éCnicas de ahorro sanguíneo en cirugía
éCnicas de ahorro sanguíneo en cirugíaéCnicas de ahorro sanguíneo en cirugía
éCnicas de ahorro sanguíneo en cirugía
 
Raashi hr (1)
Raashi hr (1)Raashi hr (1)
Raashi hr (1)
 
SHANTI ACHARYA
SHANTI ACHARYASHANTI ACHARYA
SHANTI ACHARYA
 
Ejemplo del ISLR
Ejemplo del ISLREjemplo del ISLR
Ejemplo del ISLR
 
Khaled Said Awad cv 2016
Khaled Said Awad cv 2016Khaled Said Awad cv 2016
Khaled Said Awad cv 2016
 
Anumasa Prashanth-IT Recruiter-Hyderabad
Anumasa Prashanth-IT Recruiter-HyderabadAnumasa Prashanth-IT Recruiter-Hyderabad
Anumasa Prashanth-IT Recruiter-Hyderabad
 
Clasificacion del Tributo
Clasificacion del TributoClasificacion del Tributo
Clasificacion del Tributo
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
 
Tromboastenia de glanzmann
Tromboastenia de glanzmannTromboastenia de glanzmann
Tromboastenia de glanzmann
 
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICAACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
 
Laser Security System
Laser Security SystemLaser Security System
Laser Security System
 

Similar a eNSAYOGastos e ingresos publicos

Actividad 1 tributario
Actividad 1 tributarioActividad 1 tributario
Actividad 1 tributario
Henry Rafael
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Derecho tributario.
Derecho tributario.Derecho tributario.
Derecho tributario.
carlam20
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
AnaliciaParedes
 
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICOEL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
Lucy745
 
DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIODERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIO
Otto Ivan Ayala Becerra
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
Carlos10856770
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho TributarioActividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
marisabelantequera15
 
Derecho financiero
Derecho financiero Derecho financiero
Derecho financiero
ricardoescobaruftpre
 
Derecho financiero ensayo completo endimar rodriguez
Derecho financiero ensayo completo endimar rodriguezDerecho financiero ensayo completo endimar rodriguez
Derecho financiero ensayo completo endimar rodriguez
saiatrabajos1
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
Leonardo Gimenez
 
Derecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayoDerecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayo
amaliauft
 
Actividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosalesActividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosales
Patricia Rosales
 
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho FinancieroActividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
DeysiMarquez1
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
carlossifonte
 
Gasto e Ingreso Público
Gasto e Ingreso PúblicoGasto e Ingreso Público
Gasto e Ingreso Público
Joas Gonzalez
 
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANARepublica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Rossana Martin Mendoza
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
Freyner Sanchez
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
dariannys montes de oca
 
Ensayo actividad financiera
Ensayo actividad financieraEnsayo actividad financiera
Ensayo actividad financiera
luz2017
 

Similar a eNSAYOGastos e ingresos publicos (20)

Actividad 1 tributario
Actividad 1 tributarioActividad 1 tributario
Actividad 1 tributario
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Derecho tributario.
Derecho tributario.Derecho tributario.
Derecho tributario.
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICOEL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
 
DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIODERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIO
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho TributarioActividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
 
Derecho financiero
Derecho financiero Derecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero ensayo completo endimar rodriguez
Derecho financiero ensayo completo endimar rodriguezDerecho financiero ensayo completo endimar rodriguez
Derecho financiero ensayo completo endimar rodriguez
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Derecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayoDerecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayo
 
Actividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosalesActividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosales
 
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho FinancieroActividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Gasto e Ingreso Público
Gasto e Ingreso PúblicoGasto e Ingreso Público
Gasto e Ingreso Público
 
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANARepublica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Ensayo actividad financiera
Ensayo actividad financieraEnsayo actividad financiera
Ensayo actividad financiera
 

Más de DaniOrlandoCam

Ejemplificacion del ISLR
Ejemplificacion del ISLREjemplificacion del ISLR
Ejemplificacion del ISLR
DaniOrlandoCam
 
RECURSOS TRIBUTARIOS
RECURSOS TRIBUTARIOSRECURSOS TRIBUTARIOS
RECURSOS TRIBUTARIOS
DaniOrlandoCam
 
Potestad y poder tributario
Potestad y poder tributarioPotestad y poder tributario
Potestad y poder tributario
DaniOrlandoCam
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
DaniOrlandoCam
 
Demanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el EstadoDemanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el Estado
DaniOrlandoCam
 
Procedimiento abreviado y flagrancia
Procedimiento abreviado y flagranciaProcedimiento abreviado y flagrancia
Procedimiento abreviado y flagrancia
DaniOrlandoCam
 

Más de DaniOrlandoCam (6)

Ejemplificacion del ISLR
Ejemplificacion del ISLREjemplificacion del ISLR
Ejemplificacion del ISLR
 
RECURSOS TRIBUTARIOS
RECURSOS TRIBUTARIOSRECURSOS TRIBUTARIOS
RECURSOS TRIBUTARIOS
 
Potestad y poder tributario
Potestad y poder tributarioPotestad y poder tributario
Potestad y poder tributario
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Demanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el EstadoDemanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el Estado
 
Procedimiento abreviado y flagrancia
Procedimiento abreviado y flagranciaProcedimiento abreviado y flagrancia
Procedimiento abreviado y flagrancia
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

eNSAYOGastos e ingresos publicos

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Autor: Campos Daniel Asignatura: Derecho Tributario Prof.: Abg. Emily Ramírez Sección: SAIA-A Barquisimeto, Mayo de 2016
  • 2. No es desconocido para nadie, que el gasto público y los ingresos en los últimos veinte años, Venezuela ha tenido ajustes de estas dos fases de la actividad financiera, esto a pesar de ser un país con grandes recursos humanos y naturales (renovables y no renovables), en las últimas décadas el resultado económico no ha sido satisfactorio. Como consecuencia del aumento del precio del petróleo en los años 1973 y 1974 se produjo una expansión transitoria del crecimiento económico impulsado por la demanda, siendo esto un verdadero incremento del patrimonio del Estado. Al mismo tiempo, desde 1983 en adelante el poder adquisitivo de la inmensa mayoría de las personas ha disminuido debido a constantes devaluaciones y una inflación que hoy es una de las más altas en la historia Venezolana. Des del año 1986 se pusieron en marcha políticas de expansión que llevaron a un aumento transitorio del crecimiento. Dichas políticas, sin embargo, resultaron insostenibles, la inflación aumentó, disminuyendo así los gastos público, para lograr el verdadero objetivo del Estado, ya que, las carreteras no pudieran terminarse y tampoco los servicios básicos. Al respecto conviene decir que a principios de 1996, el gobierno puso en marcha un programa económico de estabilidad, reformando así Petróleos de Venezuela (PDVSA), dando inicio a una modalidad de "Apertura Petrolera", que consistía en otorgar contratos a empresas privadas, para la exploración y explotación de petróleo, dependiendo en su mayor porcentaje del sector petrolero. Ahora bien, es la intención del autor de este material representar de la forma más sencilla posible lo que representa el gasto público y el ingreso público de la actividad financiera que realiza el Estado mayor. De lo que llevo dicho, tenemos el primer punto a desarrollar, "Gasto Publico", el mismo radica según Villegas (1992) ob. Cit. puede definírsele como “...las
  • 3. erogaciones dinerarias que realiza el Estado en virtud de ley para cumplir sus fines consistentes en la satisfacción de necesidades públicas”. Es decir, analizando lo planteado por este autor, podemos decir que son erogaciones del activo recaudado por el Poder Ejecutivo, es importante mencionar, que los gasto públicos, son planes a realizar que deberán cuantificarse para poder financiarlos a través del ingreso público. En cuanto a los efectos de los gastos económicos, tenemos pues el primero, que consiste en la pérdida del activo o patrimonio del Estado y el segundo, se origina en la satisfacción de las necesidades colectivas, esto llevado de la mano del objetivo básico de gasto púbico. Esto nos lleva a la clasificación del gasto público: a) criterio administrativo: este abarca lo conducente a los sujetos encargados de la administración financiera de Venezuela, estos son Ministerio con competencia en materia de finanzas, Asamblea Nacional y Ejecutivo Nacional. b) criterio económico: se sitúa en los presupuestos de los egresos e ingresos, es decir, según el artículo 313 del Constitución de la República Bolivariana de Venezuela "…el Ejecutivo Nacional presentara a la Asamblea Nacional… el proyecto de ley de presupuesto" esto hace referencia, al presupuesto nacional, que deberá ser aprobado por la asamblea nacional. También el 315 de nuestra Carta Magna, explana en resumidas cuentas un presupuesto de gastos anual, que deberá ser integrado por cada uno de los niveles de gobierno (nacional, estatal y municipal), de igual manera, deberá ser claro con la indicación del objetivo específico de cada crédito presupuestario y el resultado que espera de la culminación del mismo. De lo anterior, se puede plasmar que uno de los objetivos del Presupuesto Público es prever ingresos y gastos futuros para anticiparse a las necesidades del ente, trasformando las políticas del gobierno en programas de acción por medio de la asignación de recursos.
  • 4. Por otra parte, no cabe duda que la segunda fase importante de la actividad financiera del Estado Venezolano es los ingresos públicos, los mismos se definen como aquellos recursos (dinero) que es ganado o recibido en favor del Estado mayor y demás entes encargados de percibirlas, esto como contrapartida por los ingresos del petróleo, por el cobro de impuestos (SENIAT), por la venta de bienes producidos por empresas públicas (IVA), entre otros formas de obtención de ganancias. Lo que me interesa ahora es resaltar la importancia del ingreso público, debido que su fin es propiciar la cobertura del gasto, y solo habrá Ingreso Público cuando el ente que lo recibe tiene plena disposición sobre él, es decir, la importancia de los ingresos públicos es evidente, sin ingresos no es imposible efectuar gastos. Por consiguiente, los principios legales de los ingresos públicos: 1) Principio de legalidad. 2) principio de eficiencia. 3) principio de responsabilidad. 4) Principio de equilibrio fiscal. 5) principio de solvencia. 6) Principio de trasparencia. Llegamos, pues a la Clasificación de los ingresos públicos: a) clasificación económica: consiste en la eficiencia que debe estar presente tanto en la asignación y ejecución de los gastos, como en la recaudación de los ingresos, en efecto, el sector económico deberá estar integrado con lo jurídico, ya que toda actuación del Estado debe estar fundamentada en la legislación, es decir, normas presupuestarias, que establezcan las obligaciones tanto del Estado como de los particulares. b) clasificación jurídica: radica en las normas vinculadas a las disposiciones en control y ejecución de la administración financiera del Estado. Leyes tales como la C.R.B.V y demás que regulan dicha actividad. Por lo tanto, seguimos, con los Recursos del Estado, por su actividad económica: a) recursos ordinarios: son aquello obtenido de manera continua, tales como la venta de petróleo o las ventas de algún producto de una empresa del Estado (IVA). b) recursos extraordinarios: son aquellos
  • 5. obtenidos de forma eventual y no periódica. Quisiera añadir que existen ingresos según por su origen: a) originario: son aquellos donde el Estado mantiene una relación mercantil con el adquiriente de productos. b) derivados: el Estado a través de su potestad obliga a los particulares y personas jurídicas al pago de tributos. De igual manera, se comprende que los recursos patrimoniales propiamente de dominio son de gran interés para el Estado, tenemos pues: a) bienes de dominio público: son aquellos bienes donde el Estado tiene el control de ellos por ser propietario, en efecto, este permite la utilización de estos por la colectividad, pudiendo este obtener si lo desea una remuneración. b) bienes de dominio privado: el Estado permite por medio de potestad la creación, disfrute y uso de estos a través de una contraprestación monetaria. Por último, los Recursos por sanciones patrimoniales, tenemos pues, que estos tienen carácter resarcitorio, es decir, son prestaciones por haber violado una norma, como por ejemplo multas, confiscaciones, comisos, entre otros. En definitivas, el Gobierno Nacional, busca a través de estas dos fases de la administración Pública (ingresos públicos y gastos públicos) busca realizar y proponer una presupuesto nacional, con miras a satisfacer las necesidades colectivas del Venezolano. Y ahora debemos abandonar, la Política Fiscal, que plantea el Gobierno Nacional, siendo estas un conjunto de instrumentos y medidas que toma el Estado con el objeto de recaudar los ingresos necesarios, para realizar y garantizar las funciones que le ayuden a cumplir los objetivos de la política económica general contemplados en la Constitución Bolivariana de la República Bolivariana de Venezuela y demás leyes.
  • 6. Referencias Bibliográficas  Ingresos públicos. Página web en línea disponible en: http://gestionpresupuestaria.blogspot.com/2008/11/los-ingresos- publicos-del-estado.html  Gastos públicos. Página web disponible en: http://saia.uft.edu.ve/ead/pluginfile.php/844999/mod_resource/content/ 2/Actividad.pdf  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)  La clasificación de los ingresos. Página web en línea. Disponible en: http://admndefinanzaspblicasypresupuesto.blogspot.com/2012/04/unid ad-ii-ingresos-publicos.html