SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Esquema sobre el Procedimiento instaurado en el Código Orgánico Tributario para realizar el Recurso Jerárquico y el
Recurso Contencioso Tributario
Daniel Campos
SAIA A
Derecho Tributario
Emily Ramírez
Barquisimeto, Junio de 2016
Cartel de
remate
Procedimientodecobroejecutivo.
Que es
Es un instrumento,
para exigir una
cantidad liquida.
Solamente la ejerce la
Administración Tributaria, cuando
la parte vencedora no ha cumplido
con el fallo que se dictó.
A que equivale
la intimación
Una vez vencido el plazo legal o
judicial para el cumplimiento
voluntario, se intimará al deudor
A título ejecutivo para proceder
contra los bienes y derechos del
deudor.
El embargo procederá contra
todos los bienes y derechos del
deudor, salvo aquellos que sean
considerados inejecutables
Efectuado el embargo, la
Administración Tributaria ordenará
el remate de los bienes
embargados.
Funcionario experto.Evaluó
1. Identificación del deudor o deudora
2. Identificación de los bienes objeto del remate.
3. Certificación de gravámenes, cuando se trate
de bienes inmuebles.
4. El avalúo de los bienes.
5. Base mínima para la aceptación de posturas, la
cual no podrá ser inferior a la mitad del avalúo.
6. Lugar, día y hora del remate.
Se efectúa un avalúo de los bienes embargados
dentro de un plazo no mayor de quince (15) días
hábiles, contados a partir de la fecha de su
designación.
De no conocerse bienes o los mismos
fueren insuficientes, la Administración
Tributaria dictará medida general de
prohibición de enajenar y gravar.
Si hay un tercero que demuestre
ser tenedor legítimo de la cosa,
el embargo se suspende.
Admisión
Causales de
inadmisibilidad
Lapso probatorio
Recursojerárquico
Que es
Es un medio para impugnar un acto administrativo emanado
de la Administración Tributaria. Artículos 252 al 262 del
código orgánico tributario vigente.
Se interpone ante
la autoridad que
emano el acto.
Se interpone el recurso, en
un lapso de 25 días, que se
cuentan a partir de haber
sido notificado del acto.
La Administración Tributaria admitirá el recurso,
dentro de los 3 días hábiles siguientes, una vez
vencido el lapso para su interposición del mismo.
Si se quiere que se suspenda
los efectos del acto recurrido,
se debe solicitar.
Recurso escrito,
consignando las pruebas que
sustente la pretensión.
1. La falta de cualidad o interés del recurrente.
2. La caducidad del plazo para ejercer el recurso.
3. Ilegitimidad de la persona que se presente como apoderado o
representante del recurrente, por no tener capacidad necesaria para
recurrir o por no tener la representación que se atribuye o porque el
poder no esté otorgado en forma legal o sea insuficiente.
4. Falta de asistencia o representación de abogado o de cualquier otro
profesional afín al área tributaria.
La resolución que
declare la
inadmisibilidad del
recurso jerárquico
será motivada.
Una vez admitido el recurso
jerárquico, se abrirá un lapso
probatorio, el cual no podrá ser
inferior a quince (15) días hábiles,
una vez admitido.
Se abre el lapso probatorio,
siempre y cuando el caso lo
amerite y sea complejo.
Una vez finalizado el
lapso probatorio, se tiene
60 días para decidir sobre
el recurso.
Recursocontenciosotributario
Que es
Admisión del
Recurso
Causales de
inadmisibilidad
Lapso probatorio
Ejecución de sentencia
Es una impugnación de un acto emanado de
la Administración Tributaria, sin necesidad
del uso previo de un recurso jerárquico, o
que éste haya sido denegado.
Se ejerce mediante escrito,
dentro de 25 días hábiles
contados a partir de haber sido
notificado del acto.
Cuando queda en auto la última
notificación, el tribunal se
pronuncia sobre la admisión del
recurso. Al quinto día.
De la admisión se puede oír
apelación. La cual se ejerce al
quinto día una vez hecha la
admisión.
Al quinto día hábil siguiente
de quedar en auto la última
notificación
1. La caducidad del plazo para ejercer el
recurso.
2. La falta de cualidad o interés del recurrente.
3. Ilegitimidad de la persona que se presente
como apoderado o representante del
recurrente.
Una vez admitido, se abre el
lapso probatorio de 10 días para
promover pruebas.
Se puede oponer a la
admisión de pruebas, dentro
de tres días una vez vencido
el lapso de promoción.
Declarado sin lugar o parcialmente con lugar el
recurso ejercido, el tribunal fijará en la sentencia
en un lapso de cinco (5) días continuos para que
la parte vencida efectué el cumplimiento
voluntario.
Admitidas las pruebas, se
abrirá un lapso de veinte (20)
días de despacho para la
evacuación de las pruebas.
Si no se cumple de forma
voluntaria el fallo, se ejecuta
forzosamente a través del
procedimiento de cobro ejecutivo.
Procedimiento
Elamparotributario.
Que es
Requisitos para su
procedencia
Es un mecanismo
alternativo de protección de
los derechos de los
contribuyentes.
Leer más en:
http://www.elmundo.com.v
e/Firmas/Maryclory-
Zambrano/La-accion-de-
amparo-
tributario.aspx#ixzz4BksrTB
yt
El amparo es una acción
destinada a restablecer el derecho
lesionado
1. La Administración Tributaria incurre en demoras
excesivas.
2. Causen perjuicios no reparables o de difícil reparación.
3. El interesado debe haber urgido el trámite por escrito.
Escrito razonado, interpuesta
por ante el tribunal
competente
El tribunal fija un término para la
respuesta, no menor de tres días. El
tribunal también requerirá informes
sobre la causa de la demora
Vencido el lapso, el tribunal dictará la
decisión que corresponda. Y en ella
fijará un término a la Administración
Tributaria para que se pronuncie sobre
el trámite omitido dentro de los cinco
(5) días de despacho siguientes.
Se puede oír apelación.
Referencias Bibliográficas
 Ramírez L. (2009). Recurso Tributario. Página web disponible en:
http://liliaeramirez.blogspot.com/2009/08/recurso-tributario.html
 Código Orgánico Tributario, Gaceta Oficial N 6.112.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recurso Jerarquico Tributario
Recurso Jerarquico TributarioRecurso Jerarquico Tributario
Recurso Jerarquico Tributario
mariaveronica00
 
Trabajo n ° 11 el Recurso Jerarquico
Trabajo n ° 11 el Recurso JerarquicoTrabajo n ° 11 el Recurso Jerarquico
Trabajo n ° 11 el Recurso Jerarquico
neilauft
 
Recurso Jerárquico
Recurso JerárquicoRecurso Jerárquico
Recurso Jerárquico
Charles_Newbury
 
Derecho tributario recursos
Derecho tributario recursosDerecho tributario recursos
Derecho tributario recursos
Beatriz Muñoz
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
Diyerson Moreno
 
recursos jerarquico y contencioso
 recursos jerarquico y contencioso recursos jerarquico y contencioso
recursos jerarquico y contencioso
giovanna d andrea
 
Derecho tributario actividad 11
Derecho tributario actividad 11Derecho tributario actividad 11
Derecho tributario actividad 11
Mariagra19
 
 procedimiento de Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario
 procedimiento de Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario procedimiento de Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario
 procedimiento de Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario
danise176
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
claritamaldonado
 
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana QuilesTrabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
fabianaquileshey
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
Leonardo Gimenez
 
Recurso jerarquico actividad 11
Recurso jerarquico actividad 11Recurso jerarquico actividad 11
Recurso jerarquico actividad 11
Mariangel2912
 
Recursos jerarquicos
Recursos jerarquicosRecursos jerarquicos
Recursos jerarquicos
ValentinaAFL
 
Tarea11Presentación
Tarea11PresentaciónTarea11Presentación
Tarea11Presentación
FrancysApostolM
 
Recurso Jerárquico
Recurso JerárquicoRecurso Jerárquico
Recurso Jerárquico
noheherrerar
 
PROCEDIMIENTO INSTAURADO EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...
PROCEDIMIENTO INSTAURADO  EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...PROCEDIMIENTO INSTAURADO  EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...
PROCEDIMIENTO INSTAURADO EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...
Rosangela Sira
 
Recurso jerarquico ricardo escobar
Recurso jerarquico ricardo escobarRecurso jerarquico ricardo escobar
Recurso jerarquico ricardo escobar
ricardouftpre
 
Procedimiento de el recurso jerárquico
Procedimiento de el recurso jerárquicoProcedimiento de el recurso jerárquico
Procedimiento de el recurso jerárquico
Lourdes72
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
carlam20
 
Esquemas sobre el recurso jerarquico y recurso contencioso tributario alba oc...
Esquemas sobre el recurso jerarquico y recurso contencioso tributario alba oc...Esquemas sobre el recurso jerarquico y recurso contencioso tributario alba oc...
Esquemas sobre el recurso jerarquico y recurso contencioso tributario alba oc...
alba ocanto
 

La actualidad más candente (20)

Recurso Jerarquico Tributario
Recurso Jerarquico TributarioRecurso Jerarquico Tributario
Recurso Jerarquico Tributario
 
Trabajo n ° 11 el Recurso Jerarquico
Trabajo n ° 11 el Recurso JerarquicoTrabajo n ° 11 el Recurso Jerarquico
Trabajo n ° 11 el Recurso Jerarquico
 
Recurso Jerárquico
Recurso JerárquicoRecurso Jerárquico
Recurso Jerárquico
 
Derecho tributario recursos
Derecho tributario recursosDerecho tributario recursos
Derecho tributario recursos
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
 
recursos jerarquico y contencioso
 recursos jerarquico y contencioso recursos jerarquico y contencioso
recursos jerarquico y contencioso
 
Derecho tributario actividad 11
Derecho tributario actividad 11Derecho tributario actividad 11
Derecho tributario actividad 11
 
 procedimiento de Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario
 procedimiento de Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario procedimiento de Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario
 procedimiento de Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
 
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana QuilesTrabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Recurso jerarquico actividad 11
Recurso jerarquico actividad 11Recurso jerarquico actividad 11
Recurso jerarquico actividad 11
 
Recursos jerarquicos
Recursos jerarquicosRecursos jerarquicos
Recursos jerarquicos
 
Tarea11Presentación
Tarea11PresentaciónTarea11Presentación
Tarea11Presentación
 
Recurso Jerárquico
Recurso JerárquicoRecurso Jerárquico
Recurso Jerárquico
 
PROCEDIMIENTO INSTAURADO EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...
PROCEDIMIENTO INSTAURADO  EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...PROCEDIMIENTO INSTAURADO  EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...
PROCEDIMIENTO INSTAURADO EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...
 
Recurso jerarquico ricardo escobar
Recurso jerarquico ricardo escobarRecurso jerarquico ricardo escobar
Recurso jerarquico ricardo escobar
 
Procedimiento de el recurso jerárquico
Procedimiento de el recurso jerárquicoProcedimiento de el recurso jerárquico
Procedimiento de el recurso jerárquico
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Esquemas sobre el recurso jerarquico y recurso contencioso tributario alba oc...
Esquemas sobre el recurso jerarquico y recurso contencioso tributario alba oc...Esquemas sobre el recurso jerarquico y recurso contencioso tributario alba oc...
Esquemas sobre el recurso jerarquico y recurso contencioso tributario alba oc...
 

Similar a RECURSOS TRIBUTARIOS

El recurso-jerárquico
El recurso-jerárquicoEl recurso-jerárquico
El recurso-jerárquico
Sash Pert
 
Recurso+jerarquico+tributario
Recurso+jerarquico+tributarioRecurso+jerarquico+tributario
Recurso+jerarquico+tributario
danielruiz00
 
RECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
RECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIORECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
RECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
Rosangela Sira
 
Slidesare tributraio
Slidesare tributraioSlidesare tributraio
Slidesare tributraio
Betzaida Escobar
 
Recursos Tributarios
Recursos TributariosRecursos Tributarios
Recursos Tributarios
Giuliana Sánchez
 
Recursos administrativos y procedimientos del tribunal
Recursos administrativos y procedimientos del tribunalRecursos administrativos y procedimientos del tribunal
Recursos administrativos y procedimientos del tribunal
Fausto Mancheno
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
MarianaAlvarivas
 
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSORECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
Isantonia
 
Demandas contra la república
Demandas contra la repúblicaDemandas contra la república
Demandas contra la república
milanyela20
 
Trabajo de recurso tributario
Trabajo de recurso tributarioTrabajo de recurso tributario
Trabajo de recurso tributario
selvagomez2872
 
CONTENCIOSO TRIBUTARIO (FRANCYS GUEDEZ)
CONTENCIOSO TRIBUTARIO (FRANCYS GUEDEZ)CONTENCIOSO TRIBUTARIO (FRANCYS GUEDEZ)
CONTENCIOSO TRIBUTARIO (FRANCYS GUEDEZ)
Francys Susana Guedez Orellanes
 
Recursos tributarios
Recursos tributariosRecursos tributarios
Recursos tributarios
Isis Gonzalez Serrano
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
MOURROES
 
Tributario actividad 11
Tributario actividad 11Tributario actividad 11
Tributario actividad 11
Tefiirodrii
 
Recurso Jerarquico
Recurso JerarquicoRecurso Jerarquico
Recurso Jerarquico
AdrianHndz
 
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscalesMedios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
adrianmontijo
 
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscalesMedios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
adrianmontijo
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
nadiaharami
 
Contencioso Tributario
Contencioso TributarioContencioso Tributario
Contencioso Tributario
Carlos Petit
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
krinajose
 

Similar a RECURSOS TRIBUTARIOS (20)

El recurso-jerárquico
El recurso-jerárquicoEl recurso-jerárquico
El recurso-jerárquico
 
Recurso+jerarquico+tributario
Recurso+jerarquico+tributarioRecurso+jerarquico+tributario
Recurso+jerarquico+tributario
 
RECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
RECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIORECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
RECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
 
Slidesare tributraio
Slidesare tributraioSlidesare tributraio
Slidesare tributraio
 
Recursos Tributarios
Recursos TributariosRecursos Tributarios
Recursos Tributarios
 
Recursos administrativos y procedimientos del tribunal
Recursos administrativos y procedimientos del tribunalRecursos administrativos y procedimientos del tribunal
Recursos administrativos y procedimientos del tribunal
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
 
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSORECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
 
Demandas contra la república
Demandas contra la repúblicaDemandas contra la república
Demandas contra la república
 
Trabajo de recurso tributario
Trabajo de recurso tributarioTrabajo de recurso tributario
Trabajo de recurso tributario
 
CONTENCIOSO TRIBUTARIO (FRANCYS GUEDEZ)
CONTENCIOSO TRIBUTARIO (FRANCYS GUEDEZ)CONTENCIOSO TRIBUTARIO (FRANCYS GUEDEZ)
CONTENCIOSO TRIBUTARIO (FRANCYS GUEDEZ)
 
Recursos tributarios
Recursos tributariosRecursos tributarios
Recursos tributarios
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Tributario actividad 11
Tributario actividad 11Tributario actividad 11
Tributario actividad 11
 
Recurso Jerarquico
Recurso JerarquicoRecurso Jerarquico
Recurso Jerarquico
 
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscalesMedios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
 
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscalesMedios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
Contencioso Tributario
Contencioso TributarioContencioso Tributario
Contencioso Tributario
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 

Más de DaniOrlandoCam

Ejemplificacion del ISLR
Ejemplificacion del ISLREjemplificacion del ISLR
Ejemplificacion del ISLR
DaniOrlandoCam
 
Ejemplo del ISLR
Ejemplo del ISLREjemplo del ISLR
Ejemplo del ISLR
DaniOrlandoCam
 
Potestad y poder tributario
Potestad y poder tributarioPotestad y poder tributario
Potestad y poder tributario
DaniOrlandoCam
 
Clasificacion del Tributo
Clasificacion del TributoClasificacion del Tributo
Clasificacion del Tributo
DaniOrlandoCam
 
eNSAYOGastos e ingresos publicos
eNSAYOGastos e ingresos publicoseNSAYOGastos e ingresos publicos
eNSAYOGastos e ingresos publicos
DaniOrlandoCam
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
DaniOrlandoCam
 
Demanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el EstadoDemanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el Estado
DaniOrlandoCam
 
Procedimiento abreviado y flagrancia
Procedimiento abreviado y flagranciaProcedimiento abreviado y flagrancia
Procedimiento abreviado y flagrancia
DaniOrlandoCam
 

Más de DaniOrlandoCam (8)

Ejemplificacion del ISLR
Ejemplificacion del ISLREjemplificacion del ISLR
Ejemplificacion del ISLR
 
Ejemplo del ISLR
Ejemplo del ISLREjemplo del ISLR
Ejemplo del ISLR
 
Potestad y poder tributario
Potestad y poder tributarioPotestad y poder tributario
Potestad y poder tributario
 
Clasificacion del Tributo
Clasificacion del TributoClasificacion del Tributo
Clasificacion del Tributo
 
eNSAYOGastos e ingresos publicos
eNSAYOGastos e ingresos publicoseNSAYOGastos e ingresos publicos
eNSAYOGastos e ingresos publicos
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Demanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el EstadoDemanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el Estado
 
Procedimiento abreviado y flagrancia
Procedimiento abreviado y flagranciaProcedimiento abreviado y flagrancia
Procedimiento abreviado y flagrancia
 

Último

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

RECURSOS TRIBUTARIOS

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Esquema sobre el Procedimiento instaurado en el Código Orgánico Tributario para realizar el Recurso Jerárquico y el Recurso Contencioso Tributario Daniel Campos SAIA A Derecho Tributario Emily Ramírez Barquisimeto, Junio de 2016
  • 2. Cartel de remate Procedimientodecobroejecutivo. Que es Es un instrumento, para exigir una cantidad liquida. Solamente la ejerce la Administración Tributaria, cuando la parte vencedora no ha cumplido con el fallo que se dictó. A que equivale la intimación Una vez vencido el plazo legal o judicial para el cumplimiento voluntario, se intimará al deudor A título ejecutivo para proceder contra los bienes y derechos del deudor. El embargo procederá contra todos los bienes y derechos del deudor, salvo aquellos que sean considerados inejecutables Efectuado el embargo, la Administración Tributaria ordenará el remate de los bienes embargados. Funcionario experto.Evaluó 1. Identificación del deudor o deudora 2. Identificación de los bienes objeto del remate. 3. Certificación de gravámenes, cuando se trate de bienes inmuebles. 4. El avalúo de los bienes. 5. Base mínima para la aceptación de posturas, la cual no podrá ser inferior a la mitad del avalúo. 6. Lugar, día y hora del remate. Se efectúa un avalúo de los bienes embargados dentro de un plazo no mayor de quince (15) días hábiles, contados a partir de la fecha de su designación. De no conocerse bienes o los mismos fueren insuficientes, la Administración Tributaria dictará medida general de prohibición de enajenar y gravar. Si hay un tercero que demuestre ser tenedor legítimo de la cosa, el embargo se suspende.
  • 3. Admisión Causales de inadmisibilidad Lapso probatorio Recursojerárquico Que es Es un medio para impugnar un acto administrativo emanado de la Administración Tributaria. Artículos 252 al 262 del código orgánico tributario vigente. Se interpone ante la autoridad que emano el acto. Se interpone el recurso, en un lapso de 25 días, que se cuentan a partir de haber sido notificado del acto. La Administración Tributaria admitirá el recurso, dentro de los 3 días hábiles siguientes, una vez vencido el lapso para su interposición del mismo. Si se quiere que se suspenda los efectos del acto recurrido, se debe solicitar. Recurso escrito, consignando las pruebas que sustente la pretensión. 1. La falta de cualidad o interés del recurrente. 2. La caducidad del plazo para ejercer el recurso. 3. Ilegitimidad de la persona que se presente como apoderado o representante del recurrente, por no tener capacidad necesaria para recurrir o por no tener la representación que se atribuye o porque el poder no esté otorgado en forma legal o sea insuficiente. 4. Falta de asistencia o representación de abogado o de cualquier otro profesional afín al área tributaria. La resolución que declare la inadmisibilidad del recurso jerárquico será motivada. Una vez admitido el recurso jerárquico, se abrirá un lapso probatorio, el cual no podrá ser inferior a quince (15) días hábiles, una vez admitido. Se abre el lapso probatorio, siempre y cuando el caso lo amerite y sea complejo. Una vez finalizado el lapso probatorio, se tiene 60 días para decidir sobre el recurso.
  • 4. Recursocontenciosotributario Que es Admisión del Recurso Causales de inadmisibilidad Lapso probatorio Ejecución de sentencia Es una impugnación de un acto emanado de la Administración Tributaria, sin necesidad del uso previo de un recurso jerárquico, o que éste haya sido denegado. Se ejerce mediante escrito, dentro de 25 días hábiles contados a partir de haber sido notificado del acto. Cuando queda en auto la última notificación, el tribunal se pronuncia sobre la admisión del recurso. Al quinto día. De la admisión se puede oír apelación. La cual se ejerce al quinto día una vez hecha la admisión. Al quinto día hábil siguiente de quedar en auto la última notificación 1. La caducidad del plazo para ejercer el recurso. 2. La falta de cualidad o interés del recurrente. 3. Ilegitimidad de la persona que se presente como apoderado o representante del recurrente. Una vez admitido, se abre el lapso probatorio de 10 días para promover pruebas. Se puede oponer a la admisión de pruebas, dentro de tres días una vez vencido el lapso de promoción. Declarado sin lugar o parcialmente con lugar el recurso ejercido, el tribunal fijará en la sentencia en un lapso de cinco (5) días continuos para que la parte vencida efectué el cumplimiento voluntario. Admitidas las pruebas, se abrirá un lapso de veinte (20) días de despacho para la evacuación de las pruebas. Si no se cumple de forma voluntaria el fallo, se ejecuta forzosamente a través del procedimiento de cobro ejecutivo.
  • 5. Procedimiento Elamparotributario. Que es Requisitos para su procedencia Es un mecanismo alternativo de protección de los derechos de los contribuyentes. Leer más en: http://www.elmundo.com.v e/Firmas/Maryclory- Zambrano/La-accion-de- amparo- tributario.aspx#ixzz4BksrTB yt El amparo es una acción destinada a restablecer el derecho lesionado 1. La Administración Tributaria incurre en demoras excesivas. 2. Causen perjuicios no reparables o de difícil reparación. 3. El interesado debe haber urgido el trámite por escrito. Escrito razonado, interpuesta por ante el tribunal competente El tribunal fija un término para la respuesta, no menor de tres días. El tribunal también requerirá informes sobre la causa de la demora Vencido el lapso, el tribunal dictará la decisión que corresponda. Y en ella fijará un término a la Administración Tributaria para que se pronuncie sobre el trámite omitido dentro de los cinco (5) días de despacho siguientes. Se puede oír apelación.
  • 6. Referencias Bibliográficas  Ramírez L. (2009). Recurso Tributario. Página web disponible en: http://liliaeramirez.blogspot.com/2009/08/recurso-tributario.html  Código Orgánico Tributario, Gaceta Oficial N 6.112.