SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Estudios Profesionales
Programa AHORA
Universidad del Turabo
Ensayo: Línea de Investigación
Las Aportaciones de la Web 2.0: Nuevas Herramientas de Comunicación, Nuevas
Percepciones de la Formación
Johanny Alvarado
ETRE 525 Investigación Aplicada
Dra. Guillermina Viruet
mayo, 2014
2
Línea de Investigación
Las Aportaciones de la Web 2.0: Nuevas Herramientas de Comunicación, Nuevas
Percepciones de la Formación
El concepto investigación es definido como “acción o efecto de investigar” (RAE,
2013). Investigar por su parte la Real Academia Española (2013) lo define como realizar
actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de
aumentar los conocimientos sobre una determinada materia. La investigación tiene como
fin ampliar el conocimiento científico, sin ninguna aplicación práctica. Entonces una
línea de investigación puede ser definida como aquella base que dará comienzo o marcará
el punto de partida de una investigación. Es decir, definirá aquello que se busca
investigar, teorizar y corroborar. Para propósitos de mi proyecto seleccioné como línea
de investigación las aportaciones de la web 2.0: nuevas herramientas comunicación,
nuevas percepciones de la formación.
Es indiscutible el imenso auge que han tomado los avances tecnológicos en los
pasados diez años hasta el presente. Con estos avances todo ha cambiado, desde el como
socializar y mantenernos en comunicación con seres queridos en el extrajero hasta como
llevar a cabo el proceso de enseñanza – apredizaje. Cada día son más las instituciones
educativas que expanden sus ofertas académicas con proyectos de educación en línea / a
distancia. Esta oferta es una que requiere de mucha más dedicación y preparación. No
podemos pensar en llevar a esta modalidad aquello que solíamos hacer o aún hacemos en
clases presenciales. Resulta muy díficil utilizar las técnicas de enseñanza tradicionales
para captar y mantener el interés del estudiante por un período de tiempo, razón por la
3
cual muchos educadores considerán la tecnología multimedios como herramienta
pedagógica útil que pueda capturar la atención de los estudiantes de hoy.
Luego de varias lecturas y búsqueda intensiva, seleccioné la antes mencionada
línea de investigación por que partiendo de la premisa que vivimos en una era
revolucionaria en la cual la tecnología es la orden del día, considero importante investigar
sobre la utilidad de la misma y si en efecto esta colabora y / o incide en el aprendizaje de
los participantes / estudiantes. Como sabemos existe un sin número de herramientas
tecnológicas que nos permiten no tan sólo comunicarnos y compartir conocimiento sino
que también podamos adquirir este conocimiento de maneras distintas, hasta poco usuales
en pasados años. Esta es la razón por la cual como título para mi investigación
seleccioné “La percepción del estudiante en el aprendizaje con imágenes estáticas en
comparación con imágenes interactivas en la educación a distancia”. Entiendo que
basado en mi tema utilizaré o haré referencia a la teoría cognitiva, entre mis teóricos
utilizaré a Richard E. Mayer, Richard Lowe y Wolfgang Schnotz.
Según la teoría de Mayer (2005), los seres humanos se involucran en el
aprendizaje activo atendiendo a la información entrante relevante, organizando la
información seleccionada en representaciones mentales coherentes, y por la integración
de las representaciones mentales con otros conocimientos. Además Mayer (2005) afirma
que las personas aprenden más profundamente con palabras (impresas o habladas) e
imágenes (estáticas o animadas) que de palabras solas. Lowe (2003), por su parte señala
lo siguiente: “las animaciones no son necesariamente mejores que la información estática
y hasta pueden resultar en una sobrecarga cognitiva”. Basado en estos señalamientos
nace mi pregunta de investigación que lee como sigue: ¿incide el uso de imágenes
4
estáticas e interactivas en el aprendizaje en educación a distancia? investigación
estará enfocada en la incidencia de éstas imágenes tanto estáticas como interactivas. Es
decir, que papel juegan las mismas en el aprendizaje en educación a distancia.
Para concluir, en mi investigación estaré definiendo los conceptos de
multimedios, las imágenes como elemento multimedia, la teoría cognitiva y la teoría de
multimedios según los teóricos antes mencionado. Como parte de mi investigación y
acorde con mi línea, título y pregunta de investigación definiré la incidencia del uso de
imágenes estáticas e interactivas si alguna en el aprendizaje a distancia.
5
Referencias
Colvin, R., & Mayer, R. (2011). E-Learning and the Science of Instruction: Proven
Guidelines for Consumers and Designers of Multimedia Learning. (3rd
ed.).
Califronia: John Wiley & Sons, Inc. (ISBN 9780470874301)
Lowe, R. (2003). Animation and learning: selective processing of
information in dynamic graphics. Learning and Instruction, 13, 157 – 176.
Recuperado de
http://stc.huji.ac.il/thj/articles_tj/articles_english/Learning%20and%20Instruction%
2013_2%20(2003)/Animation%20and%20learning%20selective%20processing%2
0of%20information%20in%20dynamic%20graphics.pdf
Mayer, R.E. (2013). Incorporating motivation into multimedia learning. Learning and
Instruction. Recuperado de http://dx.doi.org/10.1016/j.learninstruc.2013.04.003
Mayer, R. E. (2005). Cognitive Theory of Multimedia Learning. The Cambridge
Handbook of Multimedia Learning. New York: Cambridge University Press.
Real Academia Española. (2013). Diccionario de la Lengua Española.
Recuperado de www.rae.es

Más contenido relacionado

Destacado

Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelimCómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Wilfredo Palomino Noa
 
Tutorial screencast o-matic
Tutorial screencast o-maticTutorial screencast o-matic
Tutorial screencast o-maticfeditic
 
Orientaciones generales para la planificación curricular
Orientaciones generales para la planificación curricularOrientaciones generales para la planificación curricular
Orientaciones generales para la planificación curricular
Wilfredo Palomino Noa
 
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el ConocimientoTecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Ramiro Aduviri Velasco
 
Cuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccionCuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccion
Universidad Santa Maria
 
Libro la teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de la psicol...
Libro la teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de  la psicol...Libro la teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de  la psicol...
Libro la teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de la psicol...
Wilfredo Palomino Noa
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to GuideLead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
SlideShare
 

Destacado (8)

Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelimCómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
 
Tutorial screencast o-matic
Tutorial screencast o-maticTutorial screencast o-matic
Tutorial screencast o-matic
 
Orientaciones generales para la planificación curricular
Orientaciones generales para la planificación curricularOrientaciones generales para la planificación curricular
Orientaciones generales para la planificación curricular
 
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el ConocimientoTecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
 
Cuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccionCuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccion
 
Libro la teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de la psicol...
Libro la teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de  la psicol...Libro la teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de  la psicol...
Libro la teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de la psicol...
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to GuideLead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
 

Similar a Ensayo_Línea de Investigación

Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
Esteban Diaz lopez
 
Teorías de la educación a distancia
Teorías de la educación a distanciaTeorías de la educación a distancia
Teorías de la educación a distancia
Mynor Orozco Lopez
 
Informatica (1)
Informatica (1)Informatica (1)
Informatica (1)
wendyledesma888
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
cinthya_35
 
Diapositiva equipo 12
Diapositiva equipo 12Diapositiva equipo 12
Diapositiva equipo 12
Betty93Flores
 
Ensayo+no.+1+equipo++(anton aponte-grajirena-rivera+ana)
Ensayo+no.+1+equipo++(anton aponte-grajirena-rivera+ana)Ensayo+no.+1+equipo++(anton aponte-grajirena-rivera+ana)
Ensayo+no.+1+equipo++(anton aponte-grajirena-rivera+ana)Esther Wayuu
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
PerlaRubiGL
 
Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3
Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3
Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3
Damaris Anayancy Culajay Ucelo
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Jose Reyes García
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
José Luis Jimeno Salazar
 
Tabla Comparativa
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativa
Carmen Inostroza
 
Paso3 trabajofinal grupo 2015510 3
Paso3 trabajofinal grupo 2015510 3Paso3 trabajofinal grupo 2015510 3
Paso3 trabajofinal grupo 2015510 3
Joha Val
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Teresa Jazmin Fragoso
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Sandra Ruiz
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Sandra Ruiz
 
Uso y Manipulación de las herramientas del Internet
Uso y Manipulación de las herramientas del InternetUso y Manipulación de las herramientas del Internet
Uso y Manipulación de las herramientas del Internet
Cecytej
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Ivonne Barnard
 
Esquemadelproyectofinal
EsquemadelproyectofinalEsquemadelproyectofinal
Esquemadelproyectofinal
Yolotzin Sánchez
 

Similar a Ensayo_Línea de Investigación (20)

Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
Teorías de la educación a distancia
Teorías de la educación a distanciaTeorías de la educación a distancia
Teorías de la educación a distancia
 
Informatica (1)
Informatica (1)Informatica (1)
Informatica (1)
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
 
Diapositiva equipo 12
Diapositiva equipo 12Diapositiva equipo 12
Diapositiva equipo 12
 
Ensayo+no.+1+equipo++(anton aponte-grajirena-rivera+ana)
Ensayo+no.+1+equipo++(anton aponte-grajirena-rivera+ana)Ensayo+no.+1+equipo++(anton aponte-grajirena-rivera+ana)
Ensayo+no.+1+equipo++(anton aponte-grajirena-rivera+ana)
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
 
Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3
Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3
Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Tabla Comparativa
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativa
 
Paso3 trabajofinal grupo 2015510 3
Paso3 trabajofinal grupo 2015510 3Paso3 trabajofinal grupo 2015510 3
Paso3 trabajofinal grupo 2015510 3
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Uso y Manipulación de las herramientas del Internet
Uso y Manipulación de las herramientas del InternetUso y Manipulación de las herramientas del Internet
Uso y Manipulación de las herramientas del Internet
 
Tarea introducción a la web semántica
Tarea introducción a la web semánticaTarea introducción a la web semántica
Tarea introducción a la web semántica
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Esquemadelproyectofinal
EsquemadelproyectofinalEsquemadelproyectofinal
Esquemadelproyectofinal
 
Curso 1 Hdt
Curso 1 HdtCurso 1 Hdt
Curso 1 Hdt
 

Más de jalvarado2013

Evaluación Beta 02
Evaluación Beta 02Evaluación Beta 02
Evaluación Beta 02
jalvarado2013
 
Evaluación Beta 01
Evaluación Beta 01Evaluación Beta 01
Evaluación Beta 01
jalvarado2013
 
Storyboards_Projecto Tecnológico
Storyboards_Projecto TecnológicoStoryboards_Projecto Tecnológico
Storyboards_Projecto Tecnológico
jalvarado2013
 
Evaluación Alfa
Evaluación AlfaEvaluación Alfa
Evaluación Alfa
jalvarado2013
 
Anejo O
Anejo OAnejo O
Anejo O
jalvarado2013
 
Esquema del Curso
Esquema del CursoEsquema del Curso
Esquema del Curso
jalvarado2013
 
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en LíneaIncorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea
jalvarado2013
 
Línea de Tiempo
Línea de TiempoLínea de Tiempo
Línea de Tiempo
jalvarado2013
 
Diseño Instruccional_Adiestramiento
Diseño Instruccional_AdiestramientoDiseño Instruccional_Adiestramiento
Diseño Instruccional_Adiestramiento
jalvarado2013
 
Proyecto Tecnológico
Proyecto TecnológicoProyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico
jalvarado2013
 
Ensayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas EducativasEnsayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas Educativas
jalvarado2013
 
Ensayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas EducativasEnsayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas Educativas
jalvarado2013
 
Proyecto Tecnológico
Proyecto TecnológicoProyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico
jalvarado2013
 
Presentación_Proyecto Tecnológico
Presentación_Proyecto TecnológicoPresentación_Proyecto Tecnológico
Presentación_Proyecto Tecnológico
jalvarado2013
 
Análisis de Necesidades
Análisis de NecesidadesAnálisis de Necesidades
Análisis de Necesidades
jalvarado2013
 
Anejo L
Anejo LAnejo L
Anejo L
jalvarado2013
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...
La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...
La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...jalvarado2013
 
Propuesta de Investigación_Final
Propuesta de Investigación_FinalPropuesta de Investigación_Final
Propuesta de Investigación_Finaljalvarado2013
 
Propuesta de Investigación_Draft
Propuesta de Investigación_DraftPropuesta de Investigación_Draft
Propuesta de Investigación_Draftjalvarado2013
 

Más de jalvarado2013 (20)

Evaluación Beta 02
Evaluación Beta 02Evaluación Beta 02
Evaluación Beta 02
 
Evaluación Beta 01
Evaluación Beta 01Evaluación Beta 01
Evaluación Beta 01
 
Storyboards_Projecto Tecnológico
Storyboards_Projecto TecnológicoStoryboards_Projecto Tecnológico
Storyboards_Projecto Tecnológico
 
Evaluación Alfa
Evaluación AlfaEvaluación Alfa
Evaluación Alfa
 
Anejo O
Anejo OAnejo O
Anejo O
 
Esquema del Curso
Esquema del CursoEsquema del Curso
Esquema del Curso
 
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en LíneaIncorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea
 
Línea de Tiempo
Línea de TiempoLínea de Tiempo
Línea de Tiempo
 
Diseño Instruccional_Adiestramiento
Diseño Instruccional_AdiestramientoDiseño Instruccional_Adiestramiento
Diseño Instruccional_Adiestramiento
 
Proyecto Tecnológico
Proyecto TecnológicoProyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico
 
Ensayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas EducativasEnsayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas Educativas
 
Ensayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas EducativasEnsayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas Educativas
 
Proyecto Tecnológico
Proyecto TecnológicoProyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico
 
Presentación_Proyecto Tecnológico
Presentación_Proyecto TecnológicoPresentación_Proyecto Tecnológico
Presentación_Proyecto Tecnológico
 
Análisis de Necesidades
Análisis de NecesidadesAnálisis de Necesidades
Análisis de Necesidades
 
Anejo L
Anejo LAnejo L
Anejo L
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...
La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...
La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...
 
Propuesta de Investigación_Final
Propuesta de Investigación_FinalPropuesta de Investigación_Final
Propuesta de Investigación_Final
 
Propuesta de Investigación_Draft
Propuesta de Investigación_DraftPropuesta de Investigación_Draft
Propuesta de Investigación_Draft
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Ensayo_Línea de Investigación

  • 1. Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Ensayo: Línea de Investigación Las Aportaciones de la Web 2.0: Nuevas Herramientas de Comunicación, Nuevas Percepciones de la Formación Johanny Alvarado ETRE 525 Investigación Aplicada Dra. Guillermina Viruet mayo, 2014
  • 2. 2 Línea de Investigación Las Aportaciones de la Web 2.0: Nuevas Herramientas de Comunicación, Nuevas Percepciones de la Formación El concepto investigación es definido como “acción o efecto de investigar” (RAE, 2013). Investigar por su parte la Real Academia Española (2013) lo define como realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia. La investigación tiene como fin ampliar el conocimiento científico, sin ninguna aplicación práctica. Entonces una línea de investigación puede ser definida como aquella base que dará comienzo o marcará el punto de partida de una investigación. Es decir, definirá aquello que se busca investigar, teorizar y corroborar. Para propósitos de mi proyecto seleccioné como línea de investigación las aportaciones de la web 2.0: nuevas herramientas comunicación, nuevas percepciones de la formación. Es indiscutible el imenso auge que han tomado los avances tecnológicos en los pasados diez años hasta el presente. Con estos avances todo ha cambiado, desde el como socializar y mantenernos en comunicación con seres queridos en el extrajero hasta como llevar a cabo el proceso de enseñanza – apredizaje. Cada día son más las instituciones educativas que expanden sus ofertas académicas con proyectos de educación en línea / a distancia. Esta oferta es una que requiere de mucha más dedicación y preparación. No podemos pensar en llevar a esta modalidad aquello que solíamos hacer o aún hacemos en clases presenciales. Resulta muy díficil utilizar las técnicas de enseñanza tradicionales para captar y mantener el interés del estudiante por un período de tiempo, razón por la
  • 3. 3 cual muchos educadores considerán la tecnología multimedios como herramienta pedagógica útil que pueda capturar la atención de los estudiantes de hoy. Luego de varias lecturas y búsqueda intensiva, seleccioné la antes mencionada línea de investigación por que partiendo de la premisa que vivimos en una era revolucionaria en la cual la tecnología es la orden del día, considero importante investigar sobre la utilidad de la misma y si en efecto esta colabora y / o incide en el aprendizaje de los participantes / estudiantes. Como sabemos existe un sin número de herramientas tecnológicas que nos permiten no tan sólo comunicarnos y compartir conocimiento sino que también podamos adquirir este conocimiento de maneras distintas, hasta poco usuales en pasados años. Esta es la razón por la cual como título para mi investigación seleccioné “La percepción del estudiante en el aprendizaje con imágenes estáticas en comparación con imágenes interactivas en la educación a distancia”. Entiendo que basado en mi tema utilizaré o haré referencia a la teoría cognitiva, entre mis teóricos utilizaré a Richard E. Mayer, Richard Lowe y Wolfgang Schnotz. Según la teoría de Mayer (2005), los seres humanos se involucran en el aprendizaje activo atendiendo a la información entrante relevante, organizando la información seleccionada en representaciones mentales coherentes, y por la integración de las representaciones mentales con otros conocimientos. Además Mayer (2005) afirma que las personas aprenden más profundamente con palabras (impresas o habladas) e imágenes (estáticas o animadas) que de palabras solas. Lowe (2003), por su parte señala lo siguiente: “las animaciones no son necesariamente mejores que la información estática y hasta pueden resultar en una sobrecarga cognitiva”. Basado en estos señalamientos nace mi pregunta de investigación que lee como sigue: ¿incide el uso de imágenes
  • 4. 4 estáticas e interactivas en el aprendizaje en educación a distancia? investigación estará enfocada en la incidencia de éstas imágenes tanto estáticas como interactivas. Es decir, que papel juegan las mismas en el aprendizaje en educación a distancia. Para concluir, en mi investigación estaré definiendo los conceptos de multimedios, las imágenes como elemento multimedia, la teoría cognitiva y la teoría de multimedios según los teóricos antes mencionado. Como parte de mi investigación y acorde con mi línea, título y pregunta de investigación definiré la incidencia del uso de imágenes estáticas e interactivas si alguna en el aprendizaje a distancia.
  • 5. 5 Referencias Colvin, R., & Mayer, R. (2011). E-Learning and the Science of Instruction: Proven Guidelines for Consumers and Designers of Multimedia Learning. (3rd ed.). Califronia: John Wiley & Sons, Inc. (ISBN 9780470874301) Lowe, R. (2003). Animation and learning: selective processing of information in dynamic graphics. Learning and Instruction, 13, 157 – 176. Recuperado de http://stc.huji.ac.il/thj/articles_tj/articles_english/Learning%20and%20Instruction% 2013_2%20(2003)/Animation%20and%20learning%20selective%20processing%2 0of%20information%20in%20dynamic%20graphics.pdf Mayer, R.E. (2013). Incorporating motivation into multimedia learning. Learning and Instruction. Recuperado de http://dx.doi.org/10.1016/j.learninstruc.2013.04.003 Mayer, R. E. (2005). Cognitive Theory of Multimedia Learning. The Cambridge Handbook of Multimedia Learning. New York: Cambridge University Press. Real Academia Española. (2013). Diccionario de la Lengua Española. Recuperado de www.rae.es