SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORADO
POR
NANCY PAYÁN
DÍAZ
ENSEÑAR Y APRENDER CON TIC
SE CENTRA EN
Manera de pensar y
diseñar planificaciones con
TIC a partir del TPACK
El concepto de
“actividades significativas”.
Tres tipos de proyectos on
line basados en contenidos
curriculares.
Planificación con TIC
basada en tipos de
actividades específicas.
1. Definir el tema bloque de contenidos seleccionado de acuerdo con el diseño curricular.
2. Especificar los objetivos de aprendizaje
1. Plantear los tipos de actividades que vamos a proponer y el producto final que
esperamos alcanzar.
2. Establecer el rol que cumpliremos como docentes y el rol que esperamos de los alumno
para llevar adelante la propuesta.
3. Contemplar las estrategias de evaluación que implementaremos.
1. Tener en cuenta las necesidades pedagógicas para elegir los recursos digitales, es decir:
¿para qué vamos a usar ese recurso tecnológico específico?
2. Buscar los recursos digitales, es decir: ¿qué recursos TIC enriquecen la propuesta?
3. Pautar y prever la utilización de los recursos TIC: ¿cómo ( en qué momento, en grupo o
individualmente, etc.) se usarán?
MODELOTPACK
CURRICU
LARES
PEDAGÓ
GICAS
TECNO
LÓGICAS
MANERA DE
PENSAR Y DISEÑAR
PLANIFICACIONES
CON TIC A PARTIR
DEL TPACK
La elección
de los
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
La selección de
ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN que revelarán
qué están aprendiendo los
estudiantes y qué tan bien
lo están haciendo.
La selección de las
HERRAMIENTAS Y
RECURSOS más
beneficiosos para que
los estudiantes
aprovechen la
experiencia de
aprendizaje prevista
La SELECCIÓN Y
SECUENCIACIÓN DE
TIPOS APROPIADOS DE
ACTIVIDADES, que se
combinen en función
de la experiencia de
aprendizaje previstaLa toma de DECISIONES
PEDAGÓGICAS PRÁCTICAS
acerca de la experiencia de
aprendizaje.
TRES TIPOS DE
PROYECTOS ON
LINE BASADOS EN
CONTENIDOS
CURRICULARES.
A la hora de programar
actividades significativas
para los estudiantes,
reconocemos que se trata de
diseñar aquellas que
recuperen la implicación,
la emoción. La
significatividad social se
construye al entender los
conocimientos en una trama
de relaciones o vínculos, tal
como se presentan
en el mundo científico y en el
acontecer cotidiano (Litwin,
2008: 76).
En este sentido, el diseño de
planificaciones a partir de
actividades –y
agreguemos: “significativas”– que
surjan de los contenidos curriculares
propios de cada disciplina nos
obliga, al mismo tiempo, a volver
sobre las
teorías de aprendizaje que
revisamos en la segunda clase de
este módulo.
¿Por qué? Porque planificar nuestras
clases, nuestros proyectos, a partir
de
actividades significativas supone un
aprendizaje que pueda ser situado,
contextualizado y, sin duda, un
aprender haciendo.
EL CONCEPTO DE
“ACTIVIDADES
SIGNIFICATIVAS”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación por competencias desde el modelo pedagógico
Evaluación por competencias desde el modelo pedagógicoEvaluación por competencias desde el modelo pedagógico
Evaluación por competencias desde el modelo pedagógico
Carmenza Torres
 
Diseño de actividades de aprendizaje integrando las Tics
Diseño de actividades de aprendizaje integrando las TicsDiseño de actividades de aprendizaje integrando las Tics
Diseño de actividades de aprendizaje integrando las Tics
Marysabel García Astorga
 
Modelo pedagógico en los currículosles
Modelo pedagógico  en los currículoslesModelo pedagógico  en los currículosles
Modelo pedagógico en los currículosles
Carmenza Torres
 
Diseño de actividades integrando herramientas TIC en educación
Diseño de actividades integrando herramientas TIC en educación Diseño de actividades integrando herramientas TIC en educación
Diseño de actividades integrando herramientas TIC en educación
MariaAntonietaRalonR
 
Tabla tpack m1 sesión 5 maritza herrera
Tabla tpack m1 sesión 5 maritza herreraTabla tpack m1 sesión 5 maritza herrera
Tabla tpack m1 sesión 5 maritza herrera
marihf
 
Proyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnrProyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnr
lenisrivas
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
eeboada
 
Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.
pattycastro
 
Portafolio 2da semana
Portafolio 2da semanaPortafolio 2da semana
Portafolio 2da semana
Germán Lizarzaburu Ahumada
 
Programacion didactica, fases y elementos.
Programacion didactica, fases y elementos. Programacion didactica, fases y elementos.
Programacion didactica, fases y elementos.
Joselyn Castañeda
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Luis Alberto Esquivel
 
Estrategias de búsqueda de la información en Internet
Estrategias de búsqueda de la información en InternetEstrategias de búsqueda de la información en Internet
Estrategias de búsqueda de la información en Internet
Ely Ayala
 
3 secuencias didacticas
3 secuencias didacticas3 secuencias didacticas
3 secuencias didacticas
Elma Ferrazzano
 
Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)
Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)
Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)
ana julia rustan
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Roberto Iván Ramirez Avila
 
SINTESIS CREATIVA
SINTESIS CREATIVASINTESIS CREATIVA
SINTESIS CREATIVA
Osvaldo Ramos
 
Estrategias didácticas mediadas por las tic
Estrategias didácticas mediadas por las ticEstrategias didácticas mediadas por las tic
Estrategias didácticas mediadas por las tic
linamarecelaayala
 
Evaluación al estudiante por parte del docente del proyecto
Evaluación  al estudiante por parte del docente del proyectoEvaluación  al estudiante por parte del docente del proyecto
Evaluación al estudiante por parte del docente del proyecto
Ascencion0203
 
D
DD
D
ENEF
 

La actualidad más candente (19)

Evaluación por competencias desde el modelo pedagógico
Evaluación por competencias desde el modelo pedagógicoEvaluación por competencias desde el modelo pedagógico
Evaluación por competencias desde el modelo pedagógico
 
Diseño de actividades de aprendizaje integrando las Tics
Diseño de actividades de aprendizaje integrando las TicsDiseño de actividades de aprendizaje integrando las Tics
Diseño de actividades de aprendizaje integrando las Tics
 
Modelo pedagógico en los currículosles
Modelo pedagógico  en los currículoslesModelo pedagógico  en los currículosles
Modelo pedagógico en los currículosles
 
Diseño de actividades integrando herramientas TIC en educación
Diseño de actividades integrando herramientas TIC en educación Diseño de actividades integrando herramientas TIC en educación
Diseño de actividades integrando herramientas TIC en educación
 
Tabla tpack m1 sesión 5 maritza herrera
Tabla tpack m1 sesión 5 maritza herreraTabla tpack m1 sesión 5 maritza herrera
Tabla tpack m1 sesión 5 maritza herrera
 
Proyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnrProyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnr
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
 
Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.
 
Portafolio 2da semana
Portafolio 2da semanaPortafolio 2da semana
Portafolio 2da semana
 
Programacion didactica, fases y elementos.
Programacion didactica, fases y elementos. Programacion didactica, fases y elementos.
Programacion didactica, fases y elementos.
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Estrategias de búsqueda de la información en Internet
Estrategias de búsqueda de la información en InternetEstrategias de búsqueda de la información en Internet
Estrategias de búsqueda de la información en Internet
 
3 secuencias didacticas
3 secuencias didacticas3 secuencias didacticas
3 secuencias didacticas
 
Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)
Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)
Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
 
SINTESIS CREATIVA
SINTESIS CREATIVASINTESIS CREATIVA
SINTESIS CREATIVA
 
Estrategias didácticas mediadas por las tic
Estrategias didácticas mediadas por las ticEstrategias didácticas mediadas por las tic
Estrategias didácticas mediadas por las tic
 
Evaluación al estudiante por parte del docente del proyecto
Evaluación  al estudiante por parte del docente del proyectoEvaluación  al estudiante por parte del docente del proyecto
Evaluación al estudiante por parte del docente del proyecto
 
D
DD
D
 

Similar a Enseñar y aprender con tic

Enseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las ticEnseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las tic
Idalia Rojas
 
Tpack
TpackTpack
Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732
e010151991
 
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpackNayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltrán
 
Planificando a tiempo nuestras clases
Planificando  a tiempo nuestras clasesPlanificando  a tiempo nuestras clases
Planificando a tiempo nuestras clases
Elinitha
 
Planificando a tiempo nuestras clases
Planificando  a tiempo nuestras clasesPlanificando  a tiempo nuestras clases
Planificando a tiempo nuestras clases
Elinitha
 
ORIENTACIONES GENERALES
ORIENTACIONES GENERALESORIENTACIONES GENERALES
ORIENTACIONES GENERALES
Silvia_amatucci
 
Shirley tpack curso
Shirley tpack cursoShirley tpack curso
Shirley tpack curso
shirley waracao garavito
 
Planificación de proyectos Tic’s
Planificación de proyectos Tic’s Planificación de proyectos Tic’s
Planificación de proyectos Tic’s
Aula 20 Finanzas- UCE-Wf
 
Josefina peralta tic
Josefina peralta tic Josefina peralta tic
Josefina peralta tic
Josefina Peralta
 
S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
Blue Code
 
Planificación y proyectos
Planificación y proyectosPlanificación y proyectos
Planificación y proyectos
Pao Kathy Pechocha
 
Tpack tic 2
Tpack  tic 2Tpack  tic 2
Tpack tic 2
valelord
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
rmsierra
 
Importancia de las tic.lrg
Importancia de las tic.lrgImportancia de las tic.lrg
Importancia de las tic.lrg
Luz Rodriguez Gutarra
 
Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20
Adalberto Palacios
 
S4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAXS4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAX
Xintia Salinas
 
S4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAXS4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAX
Xintia Salinas
 
Enseñar y aprender con tic
Enseñar y aprender con ticEnseñar y aprender con tic
Enseñar y aprender con tic
Edith Fernandez
 
Enseñar y aprender con tic
Enseñar y aprender con ticEnseñar y aprender con tic
Enseñar y aprender con tic
Anabella Gonzalez Escalante
 

Similar a Enseñar y aprender con tic (20)

Enseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las ticEnseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las tic
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732
 
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpackNayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
 
Planificando a tiempo nuestras clases
Planificando  a tiempo nuestras clasesPlanificando  a tiempo nuestras clases
Planificando a tiempo nuestras clases
 
Planificando a tiempo nuestras clases
Planificando  a tiempo nuestras clasesPlanificando  a tiempo nuestras clases
Planificando a tiempo nuestras clases
 
ORIENTACIONES GENERALES
ORIENTACIONES GENERALESORIENTACIONES GENERALES
ORIENTACIONES GENERALES
 
Shirley tpack curso
Shirley tpack cursoShirley tpack curso
Shirley tpack curso
 
Planificación de proyectos Tic’s
Planificación de proyectos Tic’s Planificación de proyectos Tic’s
Planificación de proyectos Tic’s
 
Josefina peralta tic
Josefina peralta tic Josefina peralta tic
Josefina peralta tic
 
S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
 
Planificación y proyectos
Planificación y proyectosPlanificación y proyectos
Planificación y proyectos
 
Tpack tic 2
Tpack  tic 2Tpack  tic 2
Tpack tic 2
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Importancia de las tic.lrg
Importancia de las tic.lrgImportancia de las tic.lrg
Importancia de las tic.lrg
 
Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20
 
S4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAXS4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAX
 
S4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAXS4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAX
 
Enseñar y aprender con tic
Enseñar y aprender con ticEnseñar y aprender con tic
Enseñar y aprender con tic
 
Enseñar y aprender con tic
Enseñar y aprender con ticEnseñar y aprender con tic
Enseñar y aprender con tic
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Enseñar y aprender con tic

  • 2. SE CENTRA EN Manera de pensar y diseñar planificaciones con TIC a partir del TPACK El concepto de “actividades significativas”. Tres tipos de proyectos on line basados en contenidos curriculares. Planificación con TIC basada en tipos de actividades específicas.
  • 3. 1. Definir el tema bloque de contenidos seleccionado de acuerdo con el diseño curricular. 2. Especificar los objetivos de aprendizaje 1. Plantear los tipos de actividades que vamos a proponer y el producto final que esperamos alcanzar. 2. Establecer el rol que cumpliremos como docentes y el rol que esperamos de los alumno para llevar adelante la propuesta. 3. Contemplar las estrategias de evaluación que implementaremos. 1. Tener en cuenta las necesidades pedagógicas para elegir los recursos digitales, es decir: ¿para qué vamos a usar ese recurso tecnológico específico? 2. Buscar los recursos digitales, es decir: ¿qué recursos TIC enriquecen la propuesta? 3. Pautar y prever la utilización de los recursos TIC: ¿cómo ( en qué momento, en grupo o individualmente, etc.) se usarán? MODELOTPACK CURRICU LARES PEDAGÓ GICAS TECNO LÓGICAS MANERA DE PENSAR Y DISEÑAR PLANIFICACIONES CON TIC A PARTIR DEL TPACK
  • 4. La elección de los OBJETIVOS DE APRENDIZAJE La selección de ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN que revelarán qué están aprendiendo los estudiantes y qué tan bien lo están haciendo. La selección de las HERRAMIENTAS Y RECURSOS más beneficiosos para que los estudiantes aprovechen la experiencia de aprendizaje prevista La SELECCIÓN Y SECUENCIACIÓN DE TIPOS APROPIADOS DE ACTIVIDADES, que se combinen en función de la experiencia de aprendizaje previstaLa toma de DECISIONES PEDAGÓGICAS PRÁCTICAS acerca de la experiencia de aprendizaje.
  • 5. TRES TIPOS DE PROYECTOS ON LINE BASADOS EN CONTENIDOS CURRICULARES.
  • 6. A la hora de programar actividades significativas para los estudiantes, reconocemos que se trata de diseñar aquellas que recuperen la implicación, la emoción. La significatividad social se construye al entender los conocimientos en una trama de relaciones o vínculos, tal como se presentan en el mundo científico y en el acontecer cotidiano (Litwin, 2008: 76). En este sentido, el diseño de planificaciones a partir de actividades –y agreguemos: “significativas”– que surjan de los contenidos curriculares propios de cada disciplina nos obliga, al mismo tiempo, a volver sobre las teorías de aprendizaje que revisamos en la segunda clase de este módulo. ¿Por qué? Porque planificar nuestras clases, nuestros proyectos, a partir de actividades significativas supone un aprendizaje que pueda ser situado, contextualizado y, sin duda, un aprender haciendo. EL CONCEPTO DE “ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS”.