SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Educación.
Educación Basada en Competencias.
Alumna: Carmen Teresa Sánchez Delgado.
Profesor: MTE. Francisco Jesús Vieyra González.
Actividad: Entregable 1. “Concepto y Características de las
competencias educativas.”
Fecha de Elaboración: 03 De Octubre 2020.
Concepto de Competencia.
 “La competencia se compone de los
conocimientos, habilidades, capacidades
y valores que el individuo pone en acción
a través de un desempeño eficiente a fin
de lograr un resultado esperado”
(Medina, 2007)
Características del modelo educativo basado en competencias
Jaik, A. (2013) Nos menciona que de acuerdo a Torres (2002) las
características de una educación basada en competencias son:
Actitud hacia el cambio
y la Innovación
Desarrollo
habilidades de
comunicación y
pensamiento crítico
Aprende a trabajar
en equipo y
Despierta mayor
motivación
Aprende a tomar
decisiones y aborda
la resolución de
problemas de
manera global
Articula la teoría
con la práctica
Pensamiento
hipotético-
deductivo
Sentido de
responsabilidad,
solidaridad y
compromiso social
“El modelo educativo por
Competencias persigue así
una convergencia entre los
campos social, afectivo, las
habilidades cognoscitivas,
psicológicas, sensoriales,
motoras, del
individuo, lo que significa que
el aprendizaje debe potenciar
una integración de las
disciplinas
del conocimiento, las
habilidades genéricas y la
comunicación de ideas”
(Argudin, 2001)
Componentes de Competencia
(Vieyra, F., 2020)
Actitudinal
(Saber ser y
Convivir)
Procedimental
(Saber Hacer)
Declarativo
(Saber
Aprender)
Clasificación de las
competencias
a) Básicas y Genéricas.
Capacidad que se
desempeña a lo largo de
nuestra vida.
b) Disciplinarias. Aquellas que
están enfocadas a los
conocimientos académicos
específicos.
c) Profesionales. Capacidad
desempeñada en el área
laboral especifica.
(experiencia)
Imagen recuperada de feepik.es
Imagen recuperada de feepik.es
Imagen recuperada de una sonrisa para mamá.com
 Educativas.
En educación Inicial y Preescolar se promueve
desde la primera infancia los valores, como respeto,
responsabilidad, tolerancia, empatía, que nos
permite tener una mejor convivencia. Los niños y
niñas de 0 a 5 años de edad no saben leer, pero
siguen indicaciones y ejemplos.
Imágenes recuperadas de freepik.es
Ejemplos de la vida cotidiana en tipos de competencias
 Docentes.
En la modalidad a distancia actual, se
planea y organiza la clase en línea con
determinado tiempo y dominio del
tema para realizar la actividad
pedagógica y lúdica, se establecen
reglas para la clase que deben seguir
padres y niños para tener una mejor
comprensión y participación de todos.
 Laborales.
Como administrativa y docente de la institución
en conjunto con la Dirección, Administración y
Psicología, elaboramos un plan de trabajo anual
en donde se establecen objetivos, propósitos,
estrategias y actividades que atiendan las
necesidades docentes y de los padres de familia.
Actualmente mediante tips y capsulas de video
informativos.
 Transversales
Dentro del CENDI se busca el bienestar de
los niños y también de los padres de
familia como beneficiarios de nuestro
servicio, la escucha y comunicación
asertiva es de gran importancia para poder
atender las necesidades o dar solución a
alguna situación que se presente.
Imagen recuperada de freepng.
 Ciudadana
En apoyo a los padres de familia,
realizamos videos o infografías para
que las muestren a los niños, en
donde les hablamos de los valores,
de vida saludable, así también las
conmemoraciones mensuales y que
sigan tomando las medidas
necesarias ante la pandemia.
 Del siglo XXI.
Con la pandemia Covid-19 la educación
presencial cambio a educación a distancia
por lo que tuvimos que hacer nuevas
estrategias y desarrollar habilidades con el
uso de las TIC’s. Comunicándonos en
diferentes plataformas como Zoom, Teams,
etc. El CENDI creo su página para la
consulta de actividades por grupo.
¿Qué impacto tiene en las actividades educativas que
desempeñas?
 En particular como administrativa del CENDI el trabajar por
competencias me ha permitido hacer una autoevaluación para para
poder desempeñarme mejor. En la cuestión docente la planeación
de las actividades para la clase se trabajan más estrategias en
donde los niños pueden desarrollar sus capacidades y destrezas a
través del juego, teniendo un aprendizaje significativo, experimental
y vivido, lo cual me permite crear y buscar distintas dinámicas de
aprender-jugando que involucren los campos formativos de la
Educación Inicial.
Fuentes de Consulta:
 Infografía: Vieyra, F. (2020). Las competencias en la educación:
UNITEC. Recuperado de https://my.visme.co/projects/31qv zpqq-
formacion-porcompetencias
 Documento: Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada
a la educación superior. México: Instituto Politécnico Nacional.
Recuperado de https://redie.mx/librosyrevistas/lib
ros/competenciasinvestigativas.pdf
 Vídeo: GrupoEducare (2011). Competencias en educación.
Recuperado de https://www.youtube.com/watch ?v=oQlOb63-
2HQ&t=109s
 García Retana, José Ángel MODELO EDUCATIVO BASADO EN
COMPETENCIAS: IMPORTANCIA Y NECESIDAD Revista Electrónica
"Actualidades Investigativas en Educación", vol. 11, núm. 3,
septiembre-diciembre, 2011, pp. 1-24 Universidad de Costa Rica San
Pedro de Montes de Oca, Costa Rica. Recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/447/44722178014.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primaria
francoangelo31
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
ana rodriguez
 
Areas de intervencion educomunicaiva eparac
Areas de intervencion educomunicaiva eparacAreas de intervencion educomunicaiva eparac
Areas de intervencion educomunicaiva eparac
mariaauxiliadora0001
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
Luis C Osorio
 
Vivenciando los valores juan josé
Vivenciando los valores juan joséVivenciando los valores juan josé
Vivenciando los valores juan josé
juanjoseriosestrada
 
Presentación celpa cimitarra santander
Presentación celpa cimitarra santanderPresentación celpa cimitarra santander
Presentación celpa cimitarra santander
perdidaalta
 
\"Los Valores en el Aula\"
\"Los Valores en el Aula\"\"Los Valores en el Aula\"
\"Los Valores en el Aula\"
yamila
 
Integración didáctica tics en educación
Integración didáctica tics en educaciónIntegración didáctica tics en educación
Integración didáctica tics en educación
Jimmy Cabrera
 
Aguirre
AguirreAguirre
Aguirre
guestf89a623
 
Planificador aamtic.docx
Planificador aamtic.docxPlanificador aamtic.docx
Planificador aamtic.docx
bolcheviques1917
 
Pei+ANITA NALVAY
Pei+ANITA NALVAYPei+ANITA NALVAY
Pei+ANITA NALVAY
anitanalvay
 
El docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty SalinasEl docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty Salinas
Gretty Salinas
 

La actualidad más candente (12)

Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primaria
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
 
Areas de intervencion educomunicaiva eparac
Areas de intervencion educomunicaiva eparacAreas de intervencion educomunicaiva eparac
Areas de intervencion educomunicaiva eparac
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
 
Vivenciando los valores juan josé
Vivenciando los valores juan joséVivenciando los valores juan josé
Vivenciando los valores juan josé
 
Presentación celpa cimitarra santander
Presentación celpa cimitarra santanderPresentación celpa cimitarra santander
Presentación celpa cimitarra santander
 
\"Los Valores en el Aula\"
\"Los Valores en el Aula\"\"Los Valores en el Aula\"
\"Los Valores en el Aula\"
 
Integración didáctica tics en educación
Integración didáctica tics en educaciónIntegración didáctica tics en educación
Integración didáctica tics en educación
 
Aguirre
AguirreAguirre
Aguirre
 
Planificador aamtic.docx
Planificador aamtic.docxPlanificador aamtic.docx
Planificador aamtic.docx
 
Pei+ANITA NALVAY
Pei+ANITA NALVAYPei+ANITA NALVAY
Pei+ANITA NALVAY
 
El docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty SalinasEl docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty Salinas
 

Similar a Ent1 carmen sanchez_ebc

Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
AndreaOlivares36
 
Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias
ShunashiSarmientoRam
 
AEP_Vciclo.pdf
AEP_Vciclo.pdfAEP_Vciclo.pdf
AEP_Vciclo.pdf
FranciscoMartinez578
 
AEP_Vciclo.pdf
AEP_Vciclo.pdfAEP_Vciclo.pdf
AEP_Vciclo.pdf
FranciscoJavierGaita3
 
Jugando me hago persona
Jugando me hago personaJugando me hago persona
Jugando me hago persona
segundodavidnarvaez
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
YaraArcher
 
Actividad 10
Actividad 10  Actividad 10
Actividad 10
YaraArcher
 
actividad num. 10 cognicion en accion
actividad num. 10 cognicion en accion actividad num. 10 cognicion en accion
actividad num. 10 cognicion en accion
AimeAguilarM
 
resumen
resumen resumen
resumen
Kibolta
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
bibigonz
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
cumaisabel
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
selennyflorez
 
Ninos especiales
Ninos especialesNinos especiales
Ninos especiales
rjmartinezcalderon
 
Trabajo final a editar 20 6 14 vier
Trabajo final a editar 20 6 14 vierTrabajo final a editar 20 6 14 vier
Trabajo final a editar 20 6 14 vier
rox14bis
 
guia-pedagogica TIC.pdf
guia-pedagogica TIC.pdfguia-pedagogica TIC.pdf
guia-pedagogica TIC.pdf
PsicosocialHogarInfa
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
cumaisabel
 
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
ARACELY CHINCHILLA GOMEZ
 
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 1
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 1Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 1
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 1
FranciscoPrezVillabl
 
Presentación final grupo 2
Presentación final grupo 2Presentación final grupo 2
Presentación final grupo 2
jjacky
 
Presentación final jacky
Presentación final jackyPresentación final jacky
Presentación final jacky
jjacky
 

Similar a Ent1 carmen sanchez_ebc (20)

Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
 
Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias
 
AEP_Vciclo.pdf
AEP_Vciclo.pdfAEP_Vciclo.pdf
AEP_Vciclo.pdf
 
AEP_Vciclo.pdf
AEP_Vciclo.pdfAEP_Vciclo.pdf
AEP_Vciclo.pdf
 
Jugando me hago persona
Jugando me hago personaJugando me hago persona
Jugando me hago persona
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 10
Actividad 10  Actividad 10
Actividad 10
 
actividad num. 10 cognicion en accion
actividad num. 10 cognicion en accion actividad num. 10 cognicion en accion
actividad num. 10 cognicion en accion
 
resumen
resumen resumen
resumen
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
Ninos especiales
Ninos especialesNinos especiales
Ninos especiales
 
Trabajo final a editar 20 6 14 vier
Trabajo final a editar 20 6 14 vierTrabajo final a editar 20 6 14 vier
Trabajo final a editar 20 6 14 vier
 
guia-pedagogica TIC.pdf
guia-pedagogica TIC.pdfguia-pedagogica TIC.pdf
guia-pedagogica TIC.pdf
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
 
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
 
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 1
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 1Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 1
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 1
 
Presentación final grupo 2
Presentación final grupo 2Presentación final grupo 2
Presentación final grupo 2
 
Presentación final jacky
Presentación final jackyPresentación final jacky
Presentación final jacky
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Ent1 carmen sanchez_ebc

  • 1. Maestría en Educación. Educación Basada en Competencias. Alumna: Carmen Teresa Sánchez Delgado. Profesor: MTE. Francisco Jesús Vieyra González. Actividad: Entregable 1. “Concepto y Características de las competencias educativas.” Fecha de Elaboración: 03 De Octubre 2020.
  • 2. Concepto de Competencia.  “La competencia se compone de los conocimientos, habilidades, capacidades y valores que el individuo pone en acción a través de un desempeño eficiente a fin de lograr un resultado esperado” (Medina, 2007)
  • 3. Características del modelo educativo basado en competencias Jaik, A. (2013) Nos menciona que de acuerdo a Torres (2002) las características de una educación basada en competencias son: Actitud hacia el cambio y la Innovación Desarrollo habilidades de comunicación y pensamiento crítico Aprende a trabajar en equipo y Despierta mayor motivación Aprende a tomar decisiones y aborda la resolución de problemas de manera global Articula la teoría con la práctica Pensamiento hipotético- deductivo Sentido de responsabilidad, solidaridad y compromiso social
  • 4. “El modelo educativo por Competencias persigue así una convergencia entre los campos social, afectivo, las habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales, motoras, del individuo, lo que significa que el aprendizaje debe potenciar una integración de las disciplinas del conocimiento, las habilidades genéricas y la comunicación de ideas” (Argudin, 2001) Componentes de Competencia (Vieyra, F., 2020) Actitudinal (Saber ser y Convivir) Procedimental (Saber Hacer) Declarativo (Saber Aprender)
  • 5. Clasificación de las competencias a) Básicas y Genéricas. Capacidad que se desempeña a lo largo de nuestra vida. b) Disciplinarias. Aquellas que están enfocadas a los conocimientos académicos específicos. c) Profesionales. Capacidad desempeñada en el área laboral especifica. (experiencia) Imagen recuperada de feepik.es Imagen recuperada de feepik.es Imagen recuperada de una sonrisa para mamá.com
  • 6.  Educativas. En educación Inicial y Preescolar se promueve desde la primera infancia los valores, como respeto, responsabilidad, tolerancia, empatía, que nos permite tener una mejor convivencia. Los niños y niñas de 0 a 5 años de edad no saben leer, pero siguen indicaciones y ejemplos. Imágenes recuperadas de freepik.es Ejemplos de la vida cotidiana en tipos de competencias
  • 7.  Docentes. En la modalidad a distancia actual, se planea y organiza la clase en línea con determinado tiempo y dominio del tema para realizar la actividad pedagógica y lúdica, se establecen reglas para la clase que deben seguir padres y niños para tener una mejor comprensión y participación de todos.
  • 8.  Laborales. Como administrativa y docente de la institución en conjunto con la Dirección, Administración y Psicología, elaboramos un plan de trabajo anual en donde se establecen objetivos, propósitos, estrategias y actividades que atiendan las necesidades docentes y de los padres de familia. Actualmente mediante tips y capsulas de video informativos.
  • 9.  Transversales Dentro del CENDI se busca el bienestar de los niños y también de los padres de familia como beneficiarios de nuestro servicio, la escucha y comunicación asertiva es de gran importancia para poder atender las necesidades o dar solución a alguna situación que se presente. Imagen recuperada de freepng.
  • 10.  Ciudadana En apoyo a los padres de familia, realizamos videos o infografías para que las muestren a los niños, en donde les hablamos de los valores, de vida saludable, así también las conmemoraciones mensuales y que sigan tomando las medidas necesarias ante la pandemia.
  • 11.  Del siglo XXI. Con la pandemia Covid-19 la educación presencial cambio a educación a distancia por lo que tuvimos que hacer nuevas estrategias y desarrollar habilidades con el uso de las TIC’s. Comunicándonos en diferentes plataformas como Zoom, Teams, etc. El CENDI creo su página para la consulta de actividades por grupo.
  • 12. ¿Qué impacto tiene en las actividades educativas que desempeñas?  En particular como administrativa del CENDI el trabajar por competencias me ha permitido hacer una autoevaluación para para poder desempeñarme mejor. En la cuestión docente la planeación de las actividades para la clase se trabajan más estrategias en donde los niños pueden desarrollar sus capacidades y destrezas a través del juego, teniendo un aprendizaje significativo, experimental y vivido, lo cual me permite crear y buscar distintas dinámicas de aprender-jugando que involucren los campos formativos de la Educación Inicial.
  • 13. Fuentes de Consulta:  Infografía: Vieyra, F. (2020). Las competencias en la educación: UNITEC. Recuperado de https://my.visme.co/projects/31qv zpqq- formacion-porcompetencias  Documento: Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación superior. México: Instituto Politécnico Nacional. Recuperado de https://redie.mx/librosyrevistas/lib ros/competenciasinvestigativas.pdf  Vídeo: GrupoEducare (2011). Competencias en educación. Recuperado de https://www.youtube.com/watch ?v=oQlOb63- 2HQ&t=109s  García Retana, José Ángel MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS: IMPORTANCIA Y NECESIDAD Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", vol. 11, núm. 3, septiembre-diciembre, 2011, pp. 1-24 Universidad de Costa Rica San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/447/44722178014.pdf