SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Sánchez 2014 – Entrega Primer Semestre
EQUIPO : GASTON SANCHEZ +VALENTINA MARIN + PABLO LETELIER + ALEJANDRA GONZALEZ
DENISSE LAUX + PIA SOTO + FRANCISCO VALDES
SEBATIAN SANDOVAL G.
TRANSICION
Que es la arquitectura para mí:
La Arquitectura para mi es la capacidad de percibir, imaginar y crear. Poder diseñar o
modificar algo imaginándolo y luego llevándolo a la práctica, la arquitectura es una
forma de expresión que se lleva a cabo por medio de un proyecto de forma original y
propia que además ha evolucionado y dejado huellas a través del tiempo
CONTENCION
NATALIA TAPIA G.
La arquitectura (visión personal)
Forma de expresión que involucra conocimientos técnicos, artísticos y poéticos, donde es posible crear o
diseñar un elemento que intervendrá el espacio influyendo en el comportamiento de los individuos que
se vean involucrados. De esta forma nos sumerge en lo que el arquitecto quiso comunicar, desde la
edificación u objeto escultórico, los cuales contienen una carga emocional y otorga al observador una
experiencia visual y corporal, con la repercusión que tendrá en los estilos de vida de las comunidades. A
través de la arquitectura podemos plasmar ideas, influir en el otro y perpetuar de manera tangible en el
tiempo.
CONTENCION
MARCO NAVARRO S.
¿Qué es la arquitectura? Por Marco Navarro
Para mí la arquitectura es una forma de vida, que implica tener un criterio
diferente sobre cómo se hace ciudad, tomando en cuenta las distintas variables
en las que vivimos, aprovechando de la mejor manera el contexto en que está
inmerso el proyecto.
INTROVERSION
JOSELIN PEREZ L.
Arquitectura es un arrebato emocional, estético y funcional. Es manejar el lenguaje de la
forma y la palabra. Es el inédito oficio de producir sentidos, dejar huellas que sobrevivan
al paso del tiempo. Es un resplandor de infinitos signos y experiencias observadas por el
hombre. Por lo tanto, arquitectura es un arte: amar lo bello, palpar lo digno, sentir y vivir
realidades.
Joselin Pérez
INTERSECCION
DIEGO MONTOYA H..
La arquitectura es el medio con el cual el hombre a través de múltiples procesos tales como el estudio,
la observación, el análisis, la crítica, el pensamiento, la búsqueda de soluciones, la revisión, la prueba,
el diseño, la optimización, la proposición y la creación, materializa una idea en un objeto o
construcción funcional y en beneficio para las personas, dando facilidades y resolviendo las
necesidades del ser humano que habita un espacio.
Daniel Montoya Hernández
CONTRASTE
THOMAS MACKENZIE E.
¿Qué es Arquitectura?
“Para mí la arquitectura es crear, diseñar y proyectar espacios para el habitar,
recorrer y encontrarse entre las personas. Mostrando un grado de creatividad en
la obra y buscando un mejor desarrollo de convivencia entre estás.”
Thomas Mackenzie E.
CONTENCION
FERNANDO GUARDA A.
Para mí, Arquitectura es lograr comprender l relación que existe entre el espacio , y una
serie de factores que acompañan a éste , como por ejemplo la cultura , lugar geográfico,
clima , etc. Y a partir de esta relación ser capaz- mediante el conocimiento y la creatividad
– intervenir ese espacio y transformarlo en algo beneficioso para la sociedad
Fernando Guarda
EQUILIBRIO
FABIANA ESPINOZA O.
Qué es la Arquitectura?
Creo que para mí la arquitectura es (y quiero que sea), una obra física,
estructural, visible, palpable, funcional y respetadora; de su entorno, de un
paisaje, de una cultura, de un lugar, de una historia, la cual exprese mis
ideologías, mis creencias y paralelamente que la gente lo vea, habite,
sienta y viva. En resumen creación e historia…
LIBERACION
ROMINA FUENTES P.
Arquitectura para mí, en estos momentos, es la relación de las personas con su
entorno, todo lo que nos rodea, y como éste les afecta para bien o mal. Creo que
la tarea del arquitecto es observar esta dinámica para identificar las múltiples
necesidades de las personas y poder suplirlas a través del diseño de algo, a gran
o pequeña escala.
CONTENCION
ANGELA GARRIDO G.
¿Cómo se define la Arquitectura?
Para mí, la Arquitectura es una herramienta mediante la cual creamos espacios,
que permite plasmar de manera permanente el mensaje u objetivo del proyecto,
generando cambios sociales, en la cultura, en el comportamiento y la forma de vida
humana, Marcando tendencias e hitos en la historia, además de combinar lo estético y lo
funcional con la precisa asertividad entre cada elemento y la obra.
Sin embargo, creo que Arquitectura es un concepto muy difícil de definir, pues
no solo es sumamente subjetivo, sino que además es complicado de llevar a las palabras.
Ángela Garrido Goicovic
CONTENCION
MARCELA GONALEZ B.
¿Qué es arquitectura?
Creo que la arquitectura es expresión, las personas están llenas de emociones,
pensamientos, realidades y siempre tienen algo que entregar. Me parece que ese
algo, es lo que llena y da sentido a la arquitectura.
Marcela González B.
EQUILIBRIO
MFERNANDA GONZALEZ.
PROFUNDIDAD
JOSE CARTER L.
Arquitectura:
La arquitectura para mi representa, muestra un estilo el cual desea ser captado por
cualquiera. En todas partes uno ve arquitectura y eso en si forman todas las
representaciones juntas un estilo global de ese lugar, por ejemplo al decir Valparaíso
uno de inmediato piensa en escaleras o edificios antiguos y es porque ese es su
estilo, lo que representa, por lo tanto al momento de diseñar algo uno debe darse
cuenta cual es el estilo de ese lugar y lo que se desea representar.
En resumen la arquitectura representa y esas representaciones forman un estilo
propio del lugar.
CONTENCION
ROBERTO DE LA TORRE
¿Qué es la arquitectura?
En un inicio esa palabra no significaba nada más allá que una carrera, me gustaría sentir
la pasión que tanto manifiestan ustedes, pero creo que aún es muy temprano para eso,
apenas he comenzado a entender la carrera y realmente no siento algo más fuerte que lo
que tengo a decir: para mí, arquitectura, y no pienso más allá que esto, es una meta, mi
objetivo, es decir, además de ser dinámico y entretenido, creo que lo que más me llega es
el deseo de realmente mejorar en algo que me gusta y espero me apasione.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Creativo
Desarrollo CreativoDesarrollo Creativo
Desarrollo Creativo
 
ATMOSFERAS
ATMOSFERASATMOSFERAS
ATMOSFERAS
 
ESPACIO DEL PENSAMIENTO
ESPACIO DEL PENSAMIENTOESPACIO DEL PENSAMIENTO
ESPACIO DEL PENSAMIENTO
 
Arquitectura cosmica 01
Arquitectura cosmica 01Arquitectura cosmica 01
Arquitectura cosmica 01
 
Conferencia uaeh
Conferencia uaehConferencia uaeh
Conferencia uaeh
 
Fundamentacion significativa
Fundamentacion significativaFundamentacion significativa
Fundamentacion significativa
 
aquitectura
aquitecturaaquitectura
aquitectura
 
Georg Lukács
Georg LukácsGeorg Lukács
Georg Lukács
 
Ensayo. “La Interpretación del Espacio en la Arquitectura”.
Ensayo. “La Interpretación del Espacio en la Arquitectura”.Ensayo. “La Interpretación del Espacio en la Arquitectura”.
Ensayo. “La Interpretación del Espacio en la Arquitectura”.
 
La apreciacion artistica
La apreciacion artisticaLa apreciacion artistica
La apreciacion artistica
 
Introducción a la Teoría
Introducción a la TeoríaIntroducción a la Teoría
Introducción a la Teoría
 
Portafolio, resumen de clases ; manifestaciones artisticas
Portafolio, resumen de clases ; manifestaciones artisticasPortafolio, resumen de clases ; manifestaciones artisticas
Portafolio, resumen de clases ; manifestaciones artisticas
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 
Jhosua presentacion de dieño
Jhosua presentacion de dieñoJhosua presentacion de dieño
Jhosua presentacion de dieño
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
Lo mio
Lo mioLo mio
Lo mio
 
Apreciación artística
Apreciación artísticaApreciación artística
Apreciación artística
 
Lo Estetico Y Lo Artistico Diferenciados
Lo Estetico Y Lo Artistico DiferenciadosLo Estetico Y Lo Artistico Diferenciados
Lo Estetico Y Lo Artistico Diferenciados
 
Clase dibujo..4ºc..2013
Clase dibujo..4ºc..2013Clase dibujo..4ºc..2013
Clase dibujo..4ºc..2013
 
Sem3 nivel1 marinoprego
Sem3 nivel1 marinopregoSem3 nivel1 marinoprego
Sem3 nivel1 marinoprego
 

Similar a Entrega 1er sem2014

ARTE PARTE DE LA ARQUITECTURA, EN QUE INFLUYE MAS
ARTE PARTE DE LA ARQUITECTURA, EN QUE INFLUYE MASARTE PARTE DE LA ARQUITECTURA, EN QUE INFLUYE MAS
ARTE PARTE DE LA ARQUITECTURA, EN QUE INFLUYE MASctoeduardoalonso
 
Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Semiotica de la arquitectura. electiva I.Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Semiotica de la arquitectura. electiva I.Luis Godoy
 
Portafolio de LDI. verónica hernández
Portafolio de LDI. verónica hernández Portafolio de LDI. verónica hernández
Portafolio de LDI. verónica hernández VeRoo' Sotto
 
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela PeñaENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peñadpm2016
 
El Conocimiento En Arquitectura
El Conocimiento En ArquitecturaEl Conocimiento En Arquitectura
El Conocimiento En Arquitecturakmiiar
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido Julio Ramirez
 
LA ARQUITECTURA ES LOCURA
LA ARQUITECTURA ES LOCURA LA ARQUITECTURA ES LOCURA
LA ARQUITECTURA ES LOCURA Crisstian Cm
 
Recorrido visual, espacio de arte, espacio cóncavo y convexo, urbanismo
 Recorrido visual, espacio de arte, espacio cóncavo y convexo, urbanismo Recorrido visual, espacio de arte, espacio cóncavo y convexo, urbanismo
Recorrido visual, espacio de arte, espacio cóncavo y convexo, urbanismoJuanPantoja22
 
Unidad 1 conceptos del diseño
Unidad 1 conceptos del diseñoUnidad 1 conceptos del diseño
Unidad 1 conceptos del diseñoSarai Rojas Aguiar
 
Avances tecnologicos de la arquitectura e ingenieria civil
Avances tecnologicos de la arquitectura e ingenieria civilAvances tecnologicos de la arquitectura e ingenieria civil
Avances tecnologicos de la arquitectura e ingenieria civilGabriel Colina
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaMargareth1905
 
Identidad cultural en la simbólica del espacio
Identidad cultural en la simbólica del espacioIdentidad cultural en la simbólica del espacio
Identidad cultural en la simbólica del espacioMileeryo
 
AGREDA_STEFANY_INVESTIGACION.pdf
AGREDA_STEFANY_INVESTIGACION.pdfAGREDA_STEFANY_INVESTIGACION.pdf
AGREDA_STEFANY_INVESTIGACION.pdfStefyVav
 
Semiotica y arquitectura
Semiotica y arquitecturaSemiotica y arquitectura
Semiotica y arquitecturaCortesia Miguel
 
Arquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semioticaArquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semioticaCarlosFernandez150214
 
Artes visualesyoledocx
Artes visualesyoledocxArtes visualesyoledocx
Artes visualesyoledocxMAYRA GONZALEZ
 
arte como medio de comunicacion PARA EL PERÚ Y EL MUNDO
arte como medio de comunicacion PARA EL PERÚ Y EL MUNDOarte como medio de comunicacion PARA EL PERÚ Y EL MUNDO
arte como medio de comunicacion PARA EL PERÚ Y EL MUNDOjuanramospozo1
 

Similar a Entrega 1er sem2014 (20)

TFG_Muzquiz_Ferrer_Mercedes.pdf
TFG_Muzquiz_Ferrer_Mercedes.pdfTFG_Muzquiz_Ferrer_Mercedes.pdf
TFG_Muzquiz_Ferrer_Mercedes.pdf
 
ARTE PARTE DE LA ARQUITECTURA, EN QUE INFLUYE MAS
ARTE PARTE DE LA ARQUITECTURA, EN QUE INFLUYE MASARTE PARTE DE LA ARQUITECTURA, EN QUE INFLUYE MAS
ARTE PARTE DE LA ARQUITECTURA, EN QUE INFLUYE MAS
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Semiotica de la arquitectura. electiva I.Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Semiotica de la arquitectura. electiva I.
 
Portafolio de LDI. verónica hernández
Portafolio de LDI. verónica hernández Portafolio de LDI. verónica hernández
Portafolio de LDI. verónica hernández
 
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela PeñaENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
 
El Conocimiento En Arquitectura
El Conocimiento En ArquitecturaEl Conocimiento En Arquitectura
El Conocimiento En Arquitectura
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
LA ARQUITECTURA ES LOCURA
LA ARQUITECTURA ES LOCURA LA ARQUITECTURA ES LOCURA
LA ARQUITECTURA ES LOCURA
 
Recorrido visual, espacio de arte, espacio cóncavo y convexo, urbanismo
 Recorrido visual, espacio de arte, espacio cóncavo y convexo, urbanismo Recorrido visual, espacio de arte, espacio cóncavo y convexo, urbanismo
Recorrido visual, espacio de arte, espacio cóncavo y convexo, urbanismo
 
Unidad 1 conceptos del diseño
Unidad 1 conceptos del diseñoUnidad 1 conceptos del diseño
Unidad 1 conceptos del diseño
 
Avances tecnologicos de la arquitectura e ingenieria civil
Avances tecnologicos de la arquitectura e ingenieria civilAvances tecnologicos de la arquitectura e ingenieria civil
Avances tecnologicos de la arquitectura e ingenieria civil
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Identidad cultural en la simbólica del espacio
Identidad cultural en la simbólica del espacioIdentidad cultural en la simbólica del espacio
Identidad cultural en la simbólica del espacio
 
AGREDA_STEFANY_INVESTIGACION.pdf
AGREDA_STEFANY_INVESTIGACION.pdfAGREDA_STEFANY_INVESTIGACION.pdf
AGREDA_STEFANY_INVESTIGACION.pdf
 
Semiotica y arquitectura
Semiotica y arquitecturaSemiotica y arquitectura
Semiotica y arquitectura
 
Arquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semioticaArquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semiotica
 
Artes visualesyoledocx
Artes visualesyoledocxArtes visualesyoledocx
Artes visualesyoledocx
 
arte como medio de comunicacion PARA EL PERÚ Y EL MUNDO
arte como medio de comunicacion PARA EL PERÚ Y EL MUNDOarte como medio de comunicacion PARA EL PERÚ Y EL MUNDO
arte como medio de comunicacion PARA EL PERÚ Y EL MUNDO
 

Más de UdeChile, FAU

Rübrica evaluación tt4 bim2
Rübrica evaluación tt4   bim2Rübrica evaluación tt4   bim2
Rübrica evaluación tt4 bim2UdeChile, FAU
 
Rubrica evaluación bim2
Rubrica evaluación   bim2Rubrica evaluación   bim2
Rubrica evaluación bim2UdeChile, FAU
 
Notas bim 02 tecnologia 4.a
Notas bim 02 tecnologia 4.aNotas bim 02 tecnologia 4.a
Notas bim 02 tecnologia 4.aUdeChile, FAU
 
Contenidos prueba 1 bim2
Contenidos  prueba 1 bim2Contenidos  prueba 1 bim2
Contenidos prueba 1 bim2UdeChile, FAU
 
Contenidos de la prueba 3
Contenidos de la prueba 3Contenidos de la prueba 3
Contenidos de la prueba 3UdeChile, FAU
 
Contenidos de la prueba 2
Contenidos de la prueba 2Contenidos de la prueba 2
Contenidos de la prueba 2UdeChile, FAU
 
G2 tt4 Casos_GSalinas_KValenzuela_SCorvelein
G2 tt4 Casos_GSalinas_KValenzuela_SCorveleinG2 tt4 Casos_GSalinas_KValenzuela_SCorvelein
G2 tt4 Casos_GSalinas_KValenzuela_SCorveleinUdeChile, FAU
 
G1 tt4 casos_JdelCanto_SMejias_PRojas
G1 tt4 casos_JdelCanto_SMejias_PRojasG1 tt4 casos_JdelCanto_SMejias_PRojas
G1 tt4 casos_JdelCanto_SMejias_PRojasUdeChile, FAU
 
Nicole Arancibia, Diseño de mobiliario+Charla en Taller Sanchez Primer Año 2015
Nicole Arancibia, Diseño de mobiliario+Charla en Taller Sanchez Primer Año 2015 Nicole Arancibia, Diseño de mobiliario+Charla en Taller Sanchez Primer Año 2015
Nicole Arancibia, Diseño de mobiliario+Charla en Taller Sanchez Primer Año 2015 UdeChile, FAU
 
TSanchez_Primer Año2015_Charla Christopher Caceres
TSanchez_Primer Año2015_Charla Christopher Caceres TSanchez_Primer Año2015_Charla Christopher Caceres
TSanchez_Primer Año2015_Charla Christopher Caceres UdeChile, FAU
 
Sin tesis motivacion para investigar
Sin tesis motivacion para investigarSin tesis motivacion para investigar
Sin tesis motivacion para investigarUdeChile, FAU
 
Ts 2011 sem 02 ej.01
Ts 2011 sem 02 ej.01Ts 2011 sem 02 ej.01
Ts 2011 sem 02 ej.01UdeChile, FAU
 
Enunciado tema 3 cierre semestre
Enunciado tema 3 cierre semestreEnunciado tema 3 cierre semestre
Enunciado tema 3 cierre semestreUdeChile, FAU
 
Enunciado tema 3 cierre semestre 012011
Enunciado tema 3 cierre semestre 012011Enunciado tema 3 cierre semestre 012011
Enunciado tema 3 cierre semestre 012011UdeChile, FAU
 
Enunciado tema 3 cierre sem01_ 2011
Enunciado tema 3 cierre sem01_ 2011Enunciado tema 3 cierre sem01_ 2011
Enunciado tema 3 cierre sem01_ 2011UdeChile, FAU
 
Taller Sanchez 1° Año 2007 alumnos
Taller Sanchez 1° Año 2007 alumnosTaller Sanchez 1° Año 2007 alumnos
Taller Sanchez 1° Año 2007 alumnosUdeChile, FAU
 

Más de UdeChile, FAU (20)

Entrega 1er sem2014
Entrega 1er sem2014Entrega 1er sem2014
Entrega 1er sem2014
 
Rübrica evaluación tt4 bim2
Rübrica evaluación tt4   bim2Rübrica evaluación tt4   bim2
Rübrica evaluación tt4 bim2
 
Rubrica evaluación bim2
Rubrica evaluación   bim2Rubrica evaluación   bim2
Rubrica evaluación bim2
 
Notas bim 02 tecnologia 4.a
Notas bim 02 tecnologia 4.aNotas bim 02 tecnologia 4.a
Notas bim 02 tecnologia 4.a
 
Puentes Rio Mapocho
Puentes Rio MapochoPuentes Rio Mapocho
Puentes Rio Mapocho
 
Contenidos prueba 1 bim2
Contenidos  prueba 1 bim2Contenidos  prueba 1 bim2
Contenidos prueba 1 bim2
 
Contenidos de la prueba 3
Contenidos de la prueba 3Contenidos de la prueba 3
Contenidos de la prueba 3
 
Contenidos de la prueba 2
Contenidos de la prueba 2Contenidos de la prueba 2
Contenidos de la prueba 2
 
Evaluación 1
Evaluación  1Evaluación  1
Evaluación 1
 
G2 tt4 Casos_GSalinas_KValenzuela_SCorvelein
G2 tt4 Casos_GSalinas_KValenzuela_SCorveleinG2 tt4 Casos_GSalinas_KValenzuela_SCorvelein
G2 tt4 Casos_GSalinas_KValenzuela_SCorvelein
 
G1 tt4 casos_JdelCanto_SMejias_PRojas
G1 tt4 casos_JdelCanto_SMejias_PRojasG1 tt4 casos_JdelCanto_SMejias_PRojas
G1 tt4 casos_JdelCanto_SMejias_PRojas
 
Clase 01 expediente
Clase 01 expedienteClase 01 expediente
Clase 01 expediente
 
Nicole Arancibia, Diseño de mobiliario+Charla en Taller Sanchez Primer Año 2015
Nicole Arancibia, Diseño de mobiliario+Charla en Taller Sanchez Primer Año 2015 Nicole Arancibia, Diseño de mobiliario+Charla en Taller Sanchez Primer Año 2015
Nicole Arancibia, Diseño de mobiliario+Charla en Taller Sanchez Primer Año 2015
 
TSanchez_Primer Año2015_Charla Christopher Caceres
TSanchez_Primer Año2015_Charla Christopher Caceres TSanchez_Primer Año2015_Charla Christopher Caceres
TSanchez_Primer Año2015_Charla Christopher Caceres
 
Sin tesis motivacion para investigar
Sin tesis motivacion para investigarSin tesis motivacion para investigar
Sin tesis motivacion para investigar
 
Ts 2011 sem 02 ej.01
Ts 2011 sem 02 ej.01Ts 2011 sem 02 ej.01
Ts 2011 sem 02 ej.01
 
Enunciado tema 3 cierre semestre
Enunciado tema 3 cierre semestreEnunciado tema 3 cierre semestre
Enunciado tema 3 cierre semestre
 
Enunciado tema 3 cierre semestre 012011
Enunciado tema 3 cierre semestre 012011Enunciado tema 3 cierre semestre 012011
Enunciado tema 3 cierre semestre 012011
 
Enunciado tema 3 cierre sem01_ 2011
Enunciado tema 3 cierre sem01_ 2011Enunciado tema 3 cierre sem01_ 2011
Enunciado tema 3 cierre sem01_ 2011
 
Taller Sanchez 1° Año 2007 alumnos
Taller Sanchez 1° Año 2007 alumnosTaller Sanchez 1° Año 2007 alumnos
Taller Sanchez 1° Año 2007 alumnos
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Entrega 1er sem2014

  • 1. Taller Sánchez 2014 – Entrega Primer Semestre EQUIPO : GASTON SANCHEZ +VALENTINA MARIN + PABLO LETELIER + ALEJANDRA GONZALEZ DENISSE LAUX + PIA SOTO + FRANCISCO VALDES
  • 3. Que es la arquitectura para mí: La Arquitectura para mi es la capacidad de percibir, imaginar y crear. Poder diseñar o modificar algo imaginándolo y luego llevándolo a la práctica, la arquitectura es una forma de expresión que se lleva a cabo por medio de un proyecto de forma original y propia que además ha evolucionado y dejado huellas a través del tiempo
  • 5. La arquitectura (visión personal) Forma de expresión que involucra conocimientos técnicos, artísticos y poéticos, donde es posible crear o diseñar un elemento que intervendrá el espacio influyendo en el comportamiento de los individuos que se vean involucrados. De esta forma nos sumerge en lo que el arquitecto quiso comunicar, desde la edificación u objeto escultórico, los cuales contienen una carga emocional y otorga al observador una experiencia visual y corporal, con la repercusión que tendrá en los estilos de vida de las comunidades. A través de la arquitectura podemos plasmar ideas, influir en el otro y perpetuar de manera tangible en el tiempo.
  • 7. ¿Qué es la arquitectura? Por Marco Navarro Para mí la arquitectura es una forma de vida, que implica tener un criterio diferente sobre cómo se hace ciudad, tomando en cuenta las distintas variables en las que vivimos, aprovechando de la mejor manera el contexto en que está inmerso el proyecto.
  • 9. Arquitectura es un arrebato emocional, estético y funcional. Es manejar el lenguaje de la forma y la palabra. Es el inédito oficio de producir sentidos, dejar huellas que sobrevivan al paso del tiempo. Es un resplandor de infinitos signos y experiencias observadas por el hombre. Por lo tanto, arquitectura es un arte: amar lo bello, palpar lo digno, sentir y vivir realidades. Joselin Pérez
  • 11. La arquitectura es el medio con el cual el hombre a través de múltiples procesos tales como el estudio, la observación, el análisis, la crítica, el pensamiento, la búsqueda de soluciones, la revisión, la prueba, el diseño, la optimización, la proposición y la creación, materializa una idea en un objeto o construcción funcional y en beneficio para las personas, dando facilidades y resolviendo las necesidades del ser humano que habita un espacio. Daniel Montoya Hernández
  • 13. ¿Qué es Arquitectura? “Para mí la arquitectura es crear, diseñar y proyectar espacios para el habitar, recorrer y encontrarse entre las personas. Mostrando un grado de creatividad en la obra y buscando un mejor desarrollo de convivencia entre estás.” Thomas Mackenzie E.
  • 15. Para mí, Arquitectura es lograr comprender l relación que existe entre el espacio , y una serie de factores que acompañan a éste , como por ejemplo la cultura , lugar geográfico, clima , etc. Y a partir de esta relación ser capaz- mediante el conocimiento y la creatividad – intervenir ese espacio y transformarlo en algo beneficioso para la sociedad Fernando Guarda
  • 17. Qué es la Arquitectura? Creo que para mí la arquitectura es (y quiero que sea), una obra física, estructural, visible, palpable, funcional y respetadora; de su entorno, de un paisaje, de una cultura, de un lugar, de una historia, la cual exprese mis ideologías, mis creencias y paralelamente que la gente lo vea, habite, sienta y viva. En resumen creación e historia…
  • 19. Arquitectura para mí, en estos momentos, es la relación de las personas con su entorno, todo lo que nos rodea, y como éste les afecta para bien o mal. Creo que la tarea del arquitecto es observar esta dinámica para identificar las múltiples necesidades de las personas y poder suplirlas a través del diseño de algo, a gran o pequeña escala.
  • 21. ¿Cómo se define la Arquitectura? Para mí, la Arquitectura es una herramienta mediante la cual creamos espacios, que permite plasmar de manera permanente el mensaje u objetivo del proyecto, generando cambios sociales, en la cultura, en el comportamiento y la forma de vida humana, Marcando tendencias e hitos en la historia, además de combinar lo estético y lo funcional con la precisa asertividad entre cada elemento y la obra. Sin embargo, creo que Arquitectura es un concepto muy difícil de definir, pues no solo es sumamente subjetivo, sino que además es complicado de llevar a las palabras. Ángela Garrido Goicovic
  • 23. ¿Qué es arquitectura? Creo que la arquitectura es expresión, las personas están llenas de emociones, pensamientos, realidades y siempre tienen algo que entregar. Me parece que ese algo, es lo que llena y da sentido a la arquitectura. Marcela González B.
  • 25.
  • 27. Arquitectura: La arquitectura para mi representa, muestra un estilo el cual desea ser captado por cualquiera. En todas partes uno ve arquitectura y eso en si forman todas las representaciones juntas un estilo global de ese lugar, por ejemplo al decir Valparaíso uno de inmediato piensa en escaleras o edificios antiguos y es porque ese es su estilo, lo que representa, por lo tanto al momento de diseñar algo uno debe darse cuenta cual es el estilo de ese lugar y lo que se desea representar. En resumen la arquitectura representa y esas representaciones forman un estilo propio del lugar.
  • 29. ¿Qué es la arquitectura? En un inicio esa palabra no significaba nada más allá que una carrera, me gustaría sentir la pasión que tanto manifiestan ustedes, pero creo que aún es muy temprano para eso, apenas he comenzado a entender la carrera y realmente no siento algo más fuerte que lo que tengo a decir: para mí, arquitectura, y no pienso más allá que esto, es una meta, mi objetivo, es decir, además de ser dinámico y entretenido, creo que lo que más me llega es el deseo de realmente mejorar en algo que me gusta y espero me apasione.