SlideShare una empresa de Scribd logo
02/05/2014 02:17:06 a. m.
ENTREVISTA MÉDICO – PACIENTE
DRA. NADIA MARCELA JORDÁN HERRERA
Médico Familiar
BRENDA ARIZBETH PADILLA SORIA
JORGE ERNESTO MISAEL RODRIGUEZ MORENO
Médicos Internos de pregrado
SERVICIO:
MEDICINA FAMILIAR
“El médico debe saber lo que hace,
cómo lo hace
y hacerlo siempre con amor.”
Paracelso
La relación médico-paciente era tan natural en la práctica de la medicina
que no se hablaba de ella.
“Apenas llegó usted y me sentí mejor”
Se comienza a hablar de la relación médico-paciente cuando se empieza a
sentir con alarma que se está perdiendo.
Entrevista
Médico –
Paciente
La entrevista médica es una herramienta que
permite realizar diagnósticos más acertados y
tratamientos más precisos, de esta manera poder
contribuir a mejorar el estado de salud de una
población y brindar una atención de calidad.
Es el lugar o escenario principal donde se
desarrolla un proceso de comunicación entre el
médico y el paciente logrando un flujo
comunicativo multidireccional.
Entrevista
médico -
paciente
Consulta
médica
Obtener información biopsicosocial
para conocer y comprender los
principales problemas de salud del
paciente y la perspectiva que éste
tiene tanto sobre estos problemas como
sobre las propuestas diagnósticas y
terapéuticas
Obtener información
Desarrollar una relación
medico paciente terapéutica
Educar al paciente
Que el médico demuestre interés en la persona, en sus
ideas y puntos de vista sobre el problema.
Recibir información en forma clara y adecuada.
Que el médico mantenga una conducta de escucha activa,
afable y amistosa, educada y con apoyo emocional.
Poder exponer sus expectativas.
Tener mayor participación en la consulta y en la toma de
decisiones.
Que el médico realice educación para la salud
La confianza del médico.
Consultas positivas y esperanzadoras.
1.- Reconocimiento
2.- Identificación del paciente
3.- Motivo de consulta
4.- Recolección de la información
5.- Examen físico
6.- Análisis de la información
7.- Toma de decisiones y alternativas de tratamiento
8.- Ejecución de las acciones y su evaluación
1.- Reconocimiento
Es la primera impresión que tienen tanto el
médico como el paciente, puede depender el
éxito o fracaso de una entrevista médica
Factores
determinantes
del ambiente
Humanos
Físicos
1.- Reconocimiento
Factores
humanos
La
amabilidad.
Calidez o
frialdad.
Postura.
Vestimenta.
Distancia
física.
Tono de voz.
Tiempo. Anotaciones. Sexo.
Edad.
1.- Reconocimiento
Factores
físicos
La privacidad Tiempo
El grado de
iluminación.
La decoración
del
consultorio.
La
comodidad.
Accesibilidad.
Tranquilidad. Iluminación Tamaño.
Ventilación. Temperatura.
2.- Identificación
del paciente
Entorno
3. - Motivo de la
consulta Se preguntará al paciente que lo llevo a la
consulta para conocer la razón real de su
visita
Es útil emplear una pregunta abierta y no
una pregunta de tipo específico.
Dejar exponer al paciente hasta que
concluya sin interrumpirle.
Saber escuchar y ser capaz de dirigir la
entrevista
Saber qué preguntar
Saber cómo preguntar: no influir las
respuestas.
Atender al lenguaje no verbal
4. – Recolección de
la información
5.- Examen físico
Analizar los síntomas, signos y datos
para darle una significación
Asociación para llegar a una diagnóstico
tentativo
Precisar la demanda de la atención
médica.
Es una decisión ética del médico resolver
que le va decir al paciente
6.- Análisis de la
información
7.- Toma de decisiones y
alternativas de tratamiento
Determinar
diagnóstico
tentativo/definitivo
Considerar
alternativas de
tratamiento
Valorar
realización de
pruebas
diagnósticas
7.- Toma de decisiones y
alternativas de tratamiento
Decidido el tratamiento tiene que
explicárselo al enfermo en detalle y
en términos simples la decisión de la
conducta a seguir debe ser un
proceso conjunto entre ambos.
7.- Toma de decisiones y
alternativas de tratamiento
Decidido el tratamiento tiene que
explicárselo al enfermo en detalle y
en términos simples la decisión de la
conducta a seguir debe ser un
proceso conjunto entre ambos.
8.- Ejecución de las
acciones y su evaluación
Valorar la satisfacción tanto al
paciente como al médico.
Si la decisión no fue exitosa queda
regresar a los pasos precedentes y
recomenzar la obtención de nuevos
datos.
Valorar el éxito del tratamiento
 Tutear a los pacientes de mayor edad
 No delimitar motivo de consulta o darlo por obvio
 Trato brusco, impersonal, hostil, culpabilizador
 Recordar hechos dolorosos antes de establecer confianza
 Curiosidad inapropiada
 Lo que aumente la ansiedad del paciente y pueda
fomentar su fantasía o temor y que perjudicaría su estado
emocional.
 Los temores o dudas que surgen en el examen físico e
interpretaciones de los complementarios.
 Lo que por su complejidad pueda confundir al enfermo.
 En este proceso comunicativo a veces se produce la
pérdida de la calidad del mensaje, lo que impide la mejor
realización del mismo.
1. SALGUEIRO MENESES, MARÍA ESTHER;
“Entrevista médica”; Artículo especial. REVISTA
PACEÑA DE MEDICINA FAMILIAR , Rev Paceña Med
Fam 2008; 5(8): 137-141
2. ARRUBARRENA ARAGÓN, VÍCTOR MANUEL; “La
relación médico paciente”. Articulo original.
MEDIGRAPHIC. Cirujano General Vol. 33 Supl. 2 – 2011
3. Libros virtuales IntraMed “La entrevista médica”
www.intramed.net
Entrevista médico paciente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Edgar León
 
La Entrevista Medica Y Relacion 2
La Entrevista Medica Y Relacion    2La Entrevista Medica Y Relacion    2
La Entrevista Medica Y Relacion 2Oscar Toro Vasquez
 
1.historia clínica, examen clínico (1)
1.historia clínica, examen clínico (1)1.historia clínica, examen clínico (1)
1.historia clínica, examen clínico (1)
Janet Campos
 
Habitus externo (Semiologia)
Habitus externo (Semiologia)Habitus externo (Semiologia)
Habitus externo (Semiologia)
BUAP
 
Seminario 9 Medicina Defensiva
Seminario 9   Medicina DefensivaSeminario 9   Medicina Defensiva
Seminario 9 Medicina Defensivajunior alcalde
 
1 historia c lx clase
1 historia c lx  clase1 historia c lx  clase
1 historia c lx clase
Isabel Trevejo
 
Nota de Evolución o Nota SOAP
Nota de Evolución o Nota SOAPNota de Evolución o Nota SOAP
Nota de Evolución o Nota SOAP
Rolando Obando Ortiz
 
HISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICAHISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICAMAVILA
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
cirugia
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicozarelacielo
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico pacienteoscarmedina61
 
Exploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascularExploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascular
Yesica Fernandez Medinaceli
 
Consentimiento informado en medicina
Consentimiento informado en medicinaConsentimiento informado en medicina
Consentimiento informado en medicina
Cristian Sánchez
 
Para Resolver Casos ClíNicos
Para Resolver Casos ClíNicosPara Resolver Casos ClíNicos
Para Resolver Casos ClíNicos
guest2bb95e
 
Examen físico abdominal
Examen físico abdominalExamen físico abdominal
Examen físico abdominal
Alcibíades Batista González
 

La actualidad más candente (20)

Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Consentimiento informado-Bioética
Consentimiento informado-BioéticaConsentimiento informado-Bioética
Consentimiento informado-Bioética
 
La Entrevista Medica Y Relacion 2
La Entrevista Medica Y Relacion    2La Entrevista Medica Y Relacion    2
La Entrevista Medica Y Relacion 2
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
 
1.historia clínica, examen clínico (1)
1.historia clínica, examen clínico (1)1.historia clínica, examen clínico (1)
1.historia clínica, examen clínico (1)
 
Habitus externo (Semiologia)
Habitus externo (Semiologia)Habitus externo (Semiologia)
Habitus externo (Semiologia)
 
Seminario 9 Medicina Defensiva
Seminario 9   Medicina DefensivaSeminario 9   Medicina Defensiva
Seminario 9 Medicina Defensiva
 
1 historia c lx clase
1 historia c lx  clase1 historia c lx  clase
1 historia c lx clase
 
Nota de Evolución o Nota SOAP
Nota de Evolución o Nota SOAPNota de Evolución o Nota SOAP
Nota de Evolución o Nota SOAP
 
HISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICAHISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICA
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinico
 
Arteriosclerosis
ArteriosclerosisArteriosclerosis
Arteriosclerosis
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
 
Exploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascularExploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascular
 
Consentimiento informado en medicina
Consentimiento informado en medicinaConsentimiento informado en medicina
Consentimiento informado en medicina
 
Para Resolver Casos ClíNicos
Para Resolver Casos ClíNicosPara Resolver Casos ClíNicos
Para Resolver Casos ClíNicos
 
Resumen y epicrisis
Resumen y epicrisisResumen y epicrisis
Resumen y epicrisis
 
Examen físico abdominal
Examen físico abdominalExamen físico abdominal
Examen físico abdominal
 

Destacado

ENTREVISTA MEDICO PACIENTE
ENTREVISTA MEDICO PACIENTEENTREVISTA MEDICO PACIENTE
ENTREVISTA MEDICO PACIENTE
Viviana Granja
 
Relacion Paciente Odontologo
Relacion Paciente OdontologoRelacion Paciente Odontologo
Relacion Paciente Odontologonayshia
 
Copia De La Entrevista Medica Y La Relacion Medico Paciente
Copia De La Entrevista Medica Y La Relacion Medico PacienteCopia De La Entrevista Medica Y La Relacion Medico Paciente
Copia De La Entrevista Medica Y La Relacion Medico PacienteEmiliano Andrés Puello Chacón
 
Presentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a pasoPresentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a paso
Hugo Pinto
 
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Hugo Pinto
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2cenamora
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de FamiliaUrpy Quiroz
 
Tema 11 sinergismo de farmacología
Tema 11 sinergismo de farmacologíaTema 11 sinergismo de farmacología
Tema 11 sinergismo de farmacologíaAnika Villaverde
 
Clases y tipo de familia
Clases y tipo de familiaClases y tipo de familia
Clases y tipo de familia
osorvilo
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
robertomp
 
10 problemas sociales en méxico
10 problemas sociales en méxico10 problemas sociales en méxico
10 problemas sociales en méxico
Rigoberto Sebastian Alejo
 
Estudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiarEstudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiarDeybi Gomez
 

Destacado (12)

ENTREVISTA MEDICO PACIENTE
ENTREVISTA MEDICO PACIENTEENTREVISTA MEDICO PACIENTE
ENTREVISTA MEDICO PACIENTE
 
Relacion Paciente Odontologo
Relacion Paciente OdontologoRelacion Paciente Odontologo
Relacion Paciente Odontologo
 
Copia De La Entrevista Medica Y La Relacion Medico Paciente
Copia De La Entrevista Medica Y La Relacion Medico PacienteCopia De La Entrevista Medica Y La Relacion Medico Paciente
Copia De La Entrevista Medica Y La Relacion Medico Paciente
 
Presentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a pasoPresentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a paso
 
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 
Tema 11 sinergismo de farmacología
Tema 11 sinergismo de farmacologíaTema 11 sinergismo de farmacología
Tema 11 sinergismo de farmacología
 
Clases y tipo de familia
Clases y tipo de familiaClases y tipo de familia
Clases y tipo de familia
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
 
10 problemas sociales en méxico
10 problemas sociales en méxico10 problemas sociales en méxico
10 problemas sociales en méxico
 
Estudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiarEstudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiar
 

Similar a Entrevista médico paciente

Entrevista médica
Entrevista médicaEntrevista médica
Entrevista médica
Rocio Delgado
 
Valoracion
ValoracionValoracion
Valoracion
jose santiago
 
Practico de psicologia médica
Practico de psicologia médicaPractico de psicologia médica
Practico de psicologia médica
JoshPedrazac®
 
La "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-pacienteLa "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-paciente
csjesusmarin
 
Inicio de la interaccion medico paciente
Inicio de la interaccion medico paciente Inicio de la interaccion medico paciente
Inicio de la interaccion medico paciente
Najla Astrid
 
Toma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-b
Toma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-bToma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-b
Toma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-b
Lisbeth Bernardo Abundio
 
La entrevista clínica- tec de entrevista
La entrevista clínica- tec de entrevistaLa entrevista clínica- tec de entrevista
La entrevista clínica- tec de entrevistaZeratul Aldaris
 
Mejorando la comunicación con nuestro paciente en la práctica clínica
Mejorando la comunicación con nuestro paciente en la práctica clínicaMejorando la comunicación con nuestro paciente en la práctica clínica
Mejorando la comunicación con nuestro paciente en la práctica clínica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021
I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021
I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021
Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTERELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
Erik Gonzales
 
Entrevista clínica y reglas basicas en el ambito salud
Entrevista clínica y reglas basicas en el ambito saludEntrevista clínica y reglas basicas en el ambito salud
Entrevista clínica y reglas basicas en el ambito salud
KATHERINECAJAS1
 
El valor de la práctica clínica - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica - Jordi VarelaEl valor de la práctica clínica - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Relacion_medico-paciente-20031
Relacion_medico-paciente-20031Relacion_medico-paciente-20031
Relacion_medico-paciente-20031andres_felipe09
 
LA ENTREVISTA SEMIOLOGIA clase 3.pptx
LA ENTREVISTA SEMIOLOGIA clase 3.pptxLA ENTREVISTA SEMIOLOGIA clase 3.pptx
LA ENTREVISTA SEMIOLOGIA clase 3.pptx
RonaldReyes67
 
Técnicas de comunicación - Farmacia Clinica
Técnicas de comunicación - Farmacia ClinicaTécnicas de comunicación - Farmacia Clinica
Técnicas de comunicación - Farmacia Clinica
Josue Silva
 
acto medico.pptx
acto medico.pptxacto medico.pptx
acto medico.pptx
Rolandoparionalanda
 

Similar a Entrevista médico paciente (20)

Entrevista médica
Entrevista médicaEntrevista médica
Entrevista médica
 
Entrevista médica
Entrevista médicaEntrevista médica
Entrevista médica
 
Valoracion
ValoracionValoracion
Valoracion
 
Practico de psicologia médica
Practico de psicologia médicaPractico de psicologia médica
Practico de psicologia médica
 
Calidaddeatencionydemandas
CalidaddeatencionydemandasCalidaddeatencionydemandas
Calidaddeatencionydemandas
 
La "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-pacienteLa "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-paciente
 
Inicio de la interaccion medico paciente
Inicio de la interaccion medico paciente Inicio de la interaccion medico paciente
Inicio de la interaccion medico paciente
 
Toma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-b
Toma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-bToma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-b
Toma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-b
 
La entrevista clínica- tec de entrevista
La entrevista clínica- tec de entrevistaLa entrevista clínica- tec de entrevista
La entrevista clínica- tec de entrevista
 
Mejorando la comunicación con nuestro paciente en la práctica clínica
Mejorando la comunicación con nuestro paciente en la práctica clínicaMejorando la comunicación con nuestro paciente en la práctica clínica
Mejorando la comunicación con nuestro paciente en la práctica clínica
 
I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021
I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021
I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTERELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
 
2. valoracion
2. valoracion2. valoracion
2. valoracion
 
Entrevista clínica y reglas basicas en el ambito salud
Entrevista clínica y reglas basicas en el ambito saludEntrevista clínica y reglas basicas en el ambito salud
Entrevista clínica y reglas basicas en el ambito salud
 
El valor de la práctica clínica - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica - Jordi VarelaEl valor de la práctica clínica - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Relacion_medico-paciente-20031
Relacion_medico-paciente-20031Relacion_medico-paciente-20031
Relacion_medico-paciente-20031
 
LA ENTREVISTA SEMIOLOGIA clase 3.pptx
LA ENTREVISTA SEMIOLOGIA clase 3.pptxLA ENTREVISTA SEMIOLOGIA clase 3.pptx
LA ENTREVISTA SEMIOLOGIA clase 3.pptx
 
Técnicas de comunicación - Farmacia Clinica
Técnicas de comunicación - Farmacia ClinicaTécnicas de comunicación - Farmacia Clinica
Técnicas de comunicación - Farmacia Clinica
 
acto medico.pptx
acto medico.pptxacto medico.pptx
acto medico.pptx
 

Entrevista médico paciente

  • 1. 02/05/2014 02:17:06 a. m. ENTREVISTA MÉDICO – PACIENTE DRA. NADIA MARCELA JORDÁN HERRERA Médico Familiar BRENDA ARIZBETH PADILLA SORIA JORGE ERNESTO MISAEL RODRIGUEZ MORENO Médicos Internos de pregrado SERVICIO: MEDICINA FAMILIAR
  • 2. “El médico debe saber lo que hace, cómo lo hace y hacerlo siempre con amor.” Paracelso
  • 3. La relación médico-paciente era tan natural en la práctica de la medicina que no se hablaba de ella. “Apenas llegó usted y me sentí mejor”
  • 4. Se comienza a hablar de la relación médico-paciente cuando se empieza a sentir con alarma que se está perdiendo.
  • 5. Entrevista Médico – Paciente La entrevista médica es una herramienta que permite realizar diagnósticos más acertados y tratamientos más precisos, de esta manera poder contribuir a mejorar el estado de salud de una población y brindar una atención de calidad. Es el lugar o escenario principal donde se desarrolla un proceso de comunicación entre el médico y el paciente logrando un flujo comunicativo multidireccional.
  • 7. Obtener información biopsicosocial para conocer y comprender los principales problemas de salud del paciente y la perspectiva que éste tiene tanto sobre estos problemas como sobre las propuestas diagnósticas y terapéuticas
  • 8. Obtener información Desarrollar una relación medico paciente terapéutica Educar al paciente
  • 9. Que el médico demuestre interés en la persona, en sus ideas y puntos de vista sobre el problema. Recibir información en forma clara y adecuada. Que el médico mantenga una conducta de escucha activa, afable y amistosa, educada y con apoyo emocional. Poder exponer sus expectativas. Tener mayor participación en la consulta y en la toma de decisiones. Que el médico realice educación para la salud La confianza del médico. Consultas positivas y esperanzadoras.
  • 10. 1.- Reconocimiento 2.- Identificación del paciente 3.- Motivo de consulta 4.- Recolección de la información 5.- Examen físico 6.- Análisis de la información 7.- Toma de decisiones y alternativas de tratamiento 8.- Ejecución de las acciones y su evaluación
  • 11. 1.- Reconocimiento Es la primera impresión que tienen tanto el médico como el paciente, puede depender el éxito o fracaso de una entrevista médica Factores determinantes del ambiente Humanos Físicos
  • 13. 1.- Reconocimiento Factores físicos La privacidad Tiempo El grado de iluminación. La decoración del consultorio. La comodidad. Accesibilidad. Tranquilidad. Iluminación Tamaño. Ventilación. Temperatura.
  • 15. 3. - Motivo de la consulta Se preguntará al paciente que lo llevo a la consulta para conocer la razón real de su visita Es útil emplear una pregunta abierta y no una pregunta de tipo específico. Dejar exponer al paciente hasta que concluya sin interrumpirle.
  • 16. Saber escuchar y ser capaz de dirigir la entrevista Saber qué preguntar Saber cómo preguntar: no influir las respuestas. Atender al lenguaje no verbal 4. – Recolección de la información
  • 18. Analizar los síntomas, signos y datos para darle una significación Asociación para llegar a una diagnóstico tentativo Precisar la demanda de la atención médica. Es una decisión ética del médico resolver que le va decir al paciente 6.- Análisis de la información
  • 19. 7.- Toma de decisiones y alternativas de tratamiento Determinar diagnóstico tentativo/definitivo Considerar alternativas de tratamiento Valorar realización de pruebas diagnósticas
  • 20. 7.- Toma de decisiones y alternativas de tratamiento Decidido el tratamiento tiene que explicárselo al enfermo en detalle y en términos simples la decisión de la conducta a seguir debe ser un proceso conjunto entre ambos.
  • 21. 7.- Toma de decisiones y alternativas de tratamiento Decidido el tratamiento tiene que explicárselo al enfermo en detalle y en términos simples la decisión de la conducta a seguir debe ser un proceso conjunto entre ambos.
  • 22. 8.- Ejecución de las acciones y su evaluación Valorar la satisfacción tanto al paciente como al médico. Si la decisión no fue exitosa queda regresar a los pasos precedentes y recomenzar la obtención de nuevos datos. Valorar el éxito del tratamiento
  • 23.  Tutear a los pacientes de mayor edad  No delimitar motivo de consulta o darlo por obvio  Trato brusco, impersonal, hostil, culpabilizador  Recordar hechos dolorosos antes de establecer confianza  Curiosidad inapropiada
  • 24.  Lo que aumente la ansiedad del paciente y pueda fomentar su fantasía o temor y que perjudicaría su estado emocional.  Los temores o dudas que surgen en el examen físico e interpretaciones de los complementarios.  Lo que por su complejidad pueda confundir al enfermo.  En este proceso comunicativo a veces se produce la pérdida de la calidad del mensaje, lo que impide la mejor realización del mismo.
  • 25. 1. SALGUEIRO MENESES, MARÍA ESTHER; “Entrevista médica”; Artículo especial. REVISTA PACEÑA DE MEDICINA FAMILIAR , Rev Paceña Med Fam 2008; 5(8): 137-141 2. ARRUBARRENA ARAGÓN, VÍCTOR MANUEL; “La relación médico paciente”. Articulo original. MEDIGRAPHIC. Cirujano General Vol. 33 Supl. 2 – 2011 3. Libros virtuales IntraMed “La entrevista médica” www.intramed.net