SlideShare una empresa de Scribd logo
“La cultura se crea
todos los días en la
cocina
ecuatoriana”
La semana mayor está llena
de tradición cristiana, de
milagros que contar y días de
antaño que recordar. ¡Los
invitamos a empaparnos y
saborear nuestra historia y
cultura!
El término barroco designa
la visión del mundo en el
siglo XVI tanto en Europa
como América, expresó los
ideales de la Contrarreforma
y de la monarquía
absolutista.
La producción simbólica de
España en el siglo XVII se
manifestó en formas
artísticas, en prácticas
sociales y familiares y
ciertamente la cocina
también fue una de esas
prácticas.
La hermosura, mezcla y
pomposidad del barroco se
apodera de nuestros sentidos,
la podemos ver, sentir, e
incluso saborear! Nuestra
gastronomía típica es el
resultado de la mezcla
española e inca durante la
conquista.
Quién se iba a imaginar que
al locro inca los
conquistadores le iban a
añadir leche, sal –los incas
no la usaban— y vísceras de
borrego para dar origen al
tan apetecido yaguarlocro, o
que al maíz blanco cocinado
lo mezclarían con patas de
res para dar origen al caldo
de patas.
Nuestra cultura alimentaria
es muy variada y rica en
historia, esto es precisamente
lo que convierte a ciertos
platos típicos en
patrimoniales, por tener ese
contenido rico en tradición,
simbología y significado de
los elementos que los
componen.
Es muy importante que
nosotros concienticemos
sobre la importancia de
nuestra gastronomía y nos
dispongamos a un proceso
comprensión y valorización
de nuestra identidad la cual
es transmitida con cada
bocado de generación en
generación.
Características
barrocas en la
gastronomía:
 Abundancia: variedad de
géneros, carnes, tubérculos.
 Pomposidad: frutas,
sabores aromas.
 Fusión: sal y dulce, carne
roja y carne blanca.
 Decoración sofisticada:
empanaditas, tiras de
pimiento.
 Ilusionismo:
representaciones de frutas
LA FANESCA
La fanesca es un perfecto
ejemplo de sincretismo, se han
dicho varias historias sobre su
origen pero un estudio
realizado por el grupo “Rescate
de los sabores tradicionales del
Ecuador”, sostiene que el inicio
de este plato fue desde hace
4000 años a partir de las fiestas
tradicionales culturales del sol
donde se usaban granos típicos,
este plato se complementó con
productos que vinieron con la
cocina colonial.
Los españoles combinaron los
símbolos y creencias católicas
con elementos indígenas, fue su
estrategia para lograr el
mestizaje cultural
Este platillo se hace con doce
granos que representan a los
apóstoles y las tribus de Israel
y que el bacalao simboliza a
Jesucristo. La fanesca es
100% nuestra, cada región tiene
su propia forma de prepararlo,
existen muchísimas variaciones,
incluso cada familia tiene su
propia variación. Al momento de
consumir este único plato, no
solo estamos degustando
ingredientes perfectamente
mezclados, sino que estamos
saboreando nuestra historia
misma.
El Puchero es un plato
tradicional olvidado en el
tiempo e incluye 27
ingredientes como peras,
uvillas, durazno, pollo,
chorizo, camote, etc. ¡Es
una tormenta de sabores!
Antiguamente los
helados eran perfectas
imitaciones de frutas y
difícilmente se los podía
distinguir de las
verdaderas. Las monjas
los preparaban ya que
ellas contaban con los
moldes que constaban
de dos piezas.
Sabías que...
Corpus de la cocina barroca de la Real Audiencia
de Quito
Quito, miércoles 16 de Abril del 2014
Karina Fernández
Edith Molineros
“LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE THC LOS
INVITA A DISFRUTAR DE LA PUBLICACIÓN DEL PRIMER ARTÍCULO”
ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cocinas tradicionales, paisaje cultural cafetero
Cocinas tradicionales, paisaje cultural cafeteroCocinas tradicionales, paisaje cultural cafetero
Cocinas tradicionales, paisaje cultural cafetero
Rosahelena Macía Mejía
 
Comidas paisas reseñadas en las memorias de Justiniano Macías Vélez
Comidas paisas reseñadas en las memorias de Justiniano Macías VélezComidas paisas reseñadas en las memorias de Justiniano Macías Vélez
Comidas paisas reseñadas en las memorias de Justiniano Macías Vélez
Rosahelena Macía Mejía
 
Apuntes de comida_en_costa_rica_2
Apuntes de comida_en_costa_rica_2Apuntes de comida_en_costa_rica_2
Apuntes de comida_en_costa_rica_2MarlyYisette1
 
Cocina chilena
Cocina chilenaCocina chilena
Cocina chilenaGrawe
 
Introduccion a la genealogia
Introduccion a la genealogiaIntroduccion a la genealogia
Introduccion a la genealogia
Josem Castro
 
Gomez bautista ana
Gomez bautista anaGomez bautista ana
Gomez bautista ana
Jose Mozo
 
Dr. regino fausto ramon
Dr. regino fausto ramonDr. regino fausto ramon
Dr. regino fausto ramon
Josem Castro
 
San Antón
San AntónSan Antón
San Antónmcaballe
 
Chile Y Sus Tradiciones
Chile Y Sus TradicionesChile Y Sus Tradiciones
Chile Y Sus Tradicionesguest40399e
 
Turismo en cuenca
Turismo en cuencaTurismo en cuenca
Turismo en cuencaviniciocc
 
Gastronomia poblana
Gastronomia poblanaGastronomia poblana
Gastronomia poblanaandy2601
 
Día del Turismo de Castilla y León 2014
Día del Turismo de Castilla y León 2014Día del Turismo de Castilla y León 2014
Día del Turismo de Castilla y León 2014
Turismo de Ávila
 
Costumbres de panama
Costumbres de  panamaCostumbres de  panama
Costumbres de panama
evekey
 
Costumbres de panama
Costumbres de  panamaCostumbres de  panama
Costumbres de panama
Chang Charren
 
LAGUARDIA Y EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LOS REYES
LAGUARDIA Y EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LOS REYESLAGUARDIA Y EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LOS REYES
LAGUARDIA Y EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LOS REYES
arturo.a.c
 
San jose tierra heroica junio 2020- daniel dionicio
San jose tierra heroica   junio 2020- daniel dionicioSan jose tierra heroica   junio 2020- daniel dionicio
San jose tierra heroica junio 2020- daniel dionicio
DANIEL DIONICIO GONZALES
 

La actualidad más candente (19)

Cocinas tradicionales, paisaje cultural cafetero
Cocinas tradicionales, paisaje cultural cafeteroCocinas tradicionales, paisaje cultural cafetero
Cocinas tradicionales, paisaje cultural cafetero
 
Comidas paisas reseñadas en las memorias de Justiniano Macías Vélez
Comidas paisas reseñadas en las memorias de Justiniano Macías VélezComidas paisas reseñadas en las memorias de Justiniano Macías Vélez
Comidas paisas reseñadas en las memorias de Justiniano Macías Vélez
 
Apuntes de comida_en_costa_rica_2
Apuntes de comida_en_costa_rica_2Apuntes de comida_en_costa_rica_2
Apuntes de comida_en_costa_rica_2
 
Cocina chilena
Cocina chilenaCocina chilena
Cocina chilena
 
Introduccion a la genealogia
Introduccion a la genealogiaIntroduccion a la genealogia
Introduccion a la genealogia
 
Gomez bautista ana
Gomez bautista anaGomez bautista ana
Gomez bautista ana
 
Dr. regino fausto ramon
Dr. regino fausto ramonDr. regino fausto ramon
Dr. regino fausto ramon
 
San Antón
San AntónSan Antón
San Antón
 
Valle del alagon
Valle del alagonValle del alagon
Valle del alagon
 
Chile Y Sus Tradiciones
Chile Y Sus TradicionesChile Y Sus Tradiciones
Chile Y Sus Tradiciones
 
Turismo en cuenca
Turismo en cuencaTurismo en cuenca
Turismo en cuenca
 
La comida (
La comida ( La comida (
La comida (
 
Comida caribeña
Comida  caribeñaComida  caribeña
Comida caribeña
 
Gastronomia poblana
Gastronomia poblanaGastronomia poblana
Gastronomia poblana
 
Día del Turismo de Castilla y León 2014
Día del Turismo de Castilla y León 2014Día del Turismo de Castilla y León 2014
Día del Turismo de Castilla y León 2014
 
Costumbres de panama
Costumbres de  panamaCostumbres de  panama
Costumbres de panama
 
Costumbres de panama
Costumbres de  panamaCostumbres de  panama
Costumbres de panama
 
LAGUARDIA Y EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LOS REYES
LAGUARDIA Y EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LOS REYESLAGUARDIA Y EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LOS REYES
LAGUARDIA Y EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LOS REYES
 
San jose tierra heroica junio 2020- daniel dionicio
San jose tierra heroica   junio 2020- daniel dionicioSan jose tierra heroica   junio 2020- daniel dionicio
San jose tierra heroica junio 2020- daniel dionicio
 

Similar a TERTULIA

GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
PABLO ENRIQUE MORE ESPINOZA
 
Gastronomia novohispana
Gastronomia novohispana Gastronomia novohispana
Gastronomia novohispana
Mónica Cano
 
Gastronomia regional 001
Gastronomia regional 001Gastronomia regional 001
Gastronomia regional 001
Gaby de Vazquez
 
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía PeruanaConoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
Grupo Educativo Discovery
 
La Comida Mexicana
La Comida MexicanaLa Comida Mexicana
La Comida Mexicana
guest4afd48
 
Fanescas udla
Fanescas udlaFanescas udla
Fanescas udla
Lolito1981
 
Historia gastronomia power point
Historia gastronomia power pointHistoria gastronomia power point
Historia gastronomia power pointKarla Rivas
 
La Gastronomia Poblana
La Gastronomia PoblanaLa Gastronomia Poblana
La Gastronomia Poblana
melanny_iglesias
 
Ajiesdel peru
Ajiesdel peruAjiesdel peru
Ajiesdel peru
Cesar Castro
 
platos tipicos xd.pdf
platos tipicos xd.pdfplatos tipicos xd.pdf
platos tipicos xd.pdf
MIGUELGALLEGOSMAU4
 
El rico arte de comer en el peru
El rico arte de comer en el peruEl rico arte de comer en el peru
El rico arte de comer en el peru
Cecitaz
 
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptx
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptxHISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptx
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptx
enriquemejia43
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
Ruben Barreto
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruanaRuben Barreto
 
Platillos tipicos en fiestas mexicanas
Platillos tipicos en fiestas mexicanasPlatillos tipicos en fiestas mexicanas
Platillos tipicos en fiestas mexicanasZuriel Hernandez
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
Jhosh Riveros
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
JesusAlbertoCorreaCoyotl
 
Gastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismoGastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismo
yarina tarazona malpartida
 
Cocina.pptx
Cocina.pptxCocina.pptx
La Comida Mexicana
La Comida Mexicana La Comida Mexicana
La Comida Mexicana
BryanMedina71
 

Similar a TERTULIA (20)

GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
 
Gastronomia novohispana
Gastronomia novohispana Gastronomia novohispana
Gastronomia novohispana
 
Gastronomia regional 001
Gastronomia regional 001Gastronomia regional 001
Gastronomia regional 001
 
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía PeruanaConoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
 
La Comida Mexicana
La Comida MexicanaLa Comida Mexicana
La Comida Mexicana
 
Fanescas udla
Fanescas udlaFanescas udla
Fanescas udla
 
Historia gastronomia power point
Historia gastronomia power pointHistoria gastronomia power point
Historia gastronomia power point
 
La Gastronomia Poblana
La Gastronomia PoblanaLa Gastronomia Poblana
La Gastronomia Poblana
 
Ajiesdel peru
Ajiesdel peruAjiesdel peru
Ajiesdel peru
 
platos tipicos xd.pdf
platos tipicos xd.pdfplatos tipicos xd.pdf
platos tipicos xd.pdf
 
El rico arte de comer en el peru
El rico arte de comer en el peruEl rico arte de comer en el peru
El rico arte de comer en el peru
 
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptx
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptxHISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptx
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptx
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Platillos tipicos en fiestas mexicanas
Platillos tipicos en fiestas mexicanasPlatillos tipicos en fiestas mexicanas
Platillos tipicos en fiestas mexicanas
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
Gastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismoGastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismo
 
Cocina.pptx
Cocina.pptxCocina.pptx
Cocina.pptx
 
La Comida Mexicana
La Comida Mexicana La Comida Mexicana
La Comida Mexicana
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

TERTULIA

  • 1. “La cultura se crea todos los días en la cocina ecuatoriana” La semana mayor está llena de tradición cristiana, de milagros que contar y días de antaño que recordar. ¡Los invitamos a empaparnos y saborear nuestra historia y cultura! El término barroco designa la visión del mundo en el siglo XVI tanto en Europa como América, expresó los ideales de la Contrarreforma y de la monarquía absolutista. La producción simbólica de España en el siglo XVII se manifestó en formas artísticas, en prácticas sociales y familiares y ciertamente la cocina también fue una de esas prácticas. La hermosura, mezcla y pomposidad del barroco se apodera de nuestros sentidos, la podemos ver, sentir, e incluso saborear! Nuestra gastronomía típica es el resultado de la mezcla española e inca durante la conquista. Quién se iba a imaginar que al locro inca los conquistadores le iban a añadir leche, sal –los incas no la usaban— y vísceras de borrego para dar origen al tan apetecido yaguarlocro, o que al maíz blanco cocinado lo mezclarían con patas de res para dar origen al caldo de patas. Nuestra cultura alimentaria es muy variada y rica en historia, esto es precisamente lo que convierte a ciertos platos típicos en patrimoniales, por tener ese contenido rico en tradición, simbología y significado de los elementos que los componen. Es muy importante que nosotros concienticemos sobre la importancia de nuestra gastronomía y nos dispongamos a un proceso comprensión y valorización de nuestra identidad la cual es transmitida con cada bocado de generación en generación. Características barrocas en la gastronomía:  Abundancia: variedad de géneros, carnes, tubérculos.  Pomposidad: frutas, sabores aromas.  Fusión: sal y dulce, carne roja y carne blanca.  Decoración sofisticada: empanaditas, tiras de pimiento.  Ilusionismo: representaciones de frutas LA FANESCA La fanesca es un perfecto ejemplo de sincretismo, se han dicho varias historias sobre su origen pero un estudio realizado por el grupo “Rescate de los sabores tradicionales del Ecuador”, sostiene que el inicio de este plato fue desde hace 4000 años a partir de las fiestas tradicionales culturales del sol donde se usaban granos típicos, este plato se complementó con productos que vinieron con la cocina colonial. Los españoles combinaron los símbolos y creencias católicas con elementos indígenas, fue su estrategia para lograr el mestizaje cultural Este platillo se hace con doce granos que representan a los apóstoles y las tribus de Israel y que el bacalao simboliza a Jesucristo. La fanesca es 100% nuestra, cada región tiene su propia forma de prepararlo, existen muchísimas variaciones, incluso cada familia tiene su propia variación. Al momento de consumir este único plato, no solo estamos degustando ingredientes perfectamente mezclados, sino que estamos saboreando nuestra historia misma. El Puchero es un plato tradicional olvidado en el tiempo e incluye 27 ingredientes como peras, uvillas, durazno, pollo, chorizo, camote, etc. ¡Es una tormenta de sabores! Antiguamente los helados eran perfectas imitaciones de frutas y difícilmente se los podía distinguir de las verdaderas. Las monjas los preparaban ya que ellas contaban con los moldes que constaban de dos piezas. Sabías que... Corpus de la cocina barroca de la Real Audiencia de Quito Quito, miércoles 16 de Abril del 2014 Karina Fernández Edith Molineros “LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE THC LOS INVITA A DISFRUTAR DE LA PUBLICACIÓN DEL PRIMER ARTÍCULO” ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES