SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Informe
Ejecutivo
• Nivel de Participación
• % Respuestas Favorables por:
_Dimensiones
_Áreas
• 10 ítems más favorables
• 10 ítems más desfavorables
• Análisis desagregado de ítems por dimensión
• Recomendaciones sobre temas de mejora
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Engeneralelgrado
desatisfacciónque
sientoenmitrabajo,
es:
Teniendotodoen
consideración,cuán
satisfechoestáconla
Empresa.
Cuantasvecesse
sienteentusiasmado
poreltrabajoque
hace
Cuánsatistechoestá
porelreconocimiento
querecibe.
Recomendaríaaun
amigo,paraque
trabajaraenla
Empresa
Pormipropia
voluntadpermaneceré
enlaempresalos
próximosmeses.32 28 14 41 12 60
Farovables
Neutro
Desfavorable
TOTAL ORGANIZACIÓN
DIVISION A
DIVISION B
DIVISION C 50% 20% 30%
27%
33% 15% 52%
Favorable Neutro Desfavorable
40 50 60 7010 20 30
12. Recibo capacitación antes de iniciar una nueva actividad
80 90 1000
40% 28% 32%
50% 23%
% % %
Aspectos Favorables Fav. Aspectos a Mejorar Neu Desf.
29 Por mi propia voluntad permanecer é en la
empresa los pr óximos meses
84
27 Cuán satisfecho est á por el
reconocimiento que recibe 31
33 En términos generales el grado de
satisfacción que siento en mi trabajo es: 75
35 Teniendo todo en consideraci ón, cuán
satisfecho est á con la Empresa 74
% % %
Aspectos Favorables Fav. Aspectos a Mejorar Neu Desf.
29 Por mi propia voluntad permanecer é en la
empresa los pr óximos meses
84
27 Cuán satisfecho est á por el
reconocimiento que recibe 31
33 En términos generales el grado de
satisfacción que siento en mi trabajo es: 75
35 Teniendo todo en consideraci ón, cuán
satisfecho est á con la Empresa 74
COMUNICACIÓN
66. Me informan de los objetivos y metas de mi área
14. Soy escuchado por mis superiores
26. Mi superior me alienta a dar opiniones de cómo
hacer mejor las cosas
43. Si proponga una idea, y ésta no puede ser l
llevada a cabo, me informan el porque
45. Existe una buena comunicación entre las
distintas áreas de la empresa
Desfavorables Favorables
70 80 90 10050 40 30 60
Para trabajar planes
de mejora
Empresa NEWBORN & Co.
Resultados Nivel Empresa
NIVEL DIMENSIÓN
ALTO
70% o más
MEDIO
50-70%
BAJO
Menor 50%
Empleador de Preferencia
Políticas y Estrategias
Liderazgo
Satisfacción
Comunicaciones
Desarrollo
Sistemas
2005 (%)
89,53
82,81
81,05
80,39
76,21
75,60
64,75
78,62PROMEDIO
Indicadores de Gestión 2010
• Facturación: +11% Objetivo Anual
• NOI: +9% Objetivo Anual
• Encuesta de Imagen: Decil 75- 80 (OK)
• Customer Satisfaction : 78,4% (+3,5%)
• Cartera de Nuevos Clientes: +3,8% Objetivo Anual
•Market Share : + 1,45% Objetivo Anual
• Presupuesto de Publicidad: + 3,9% Objetivo Anual
• Rotación de Personal - Total: 2,7% (dentro del rango)
• Competitividad (Total Cash):
_Directores & Gtes . (3Q) = +3,2% promedio
_Personal Clave (3Q) = - 2,2% promedio
_Empleados ( Med)= - 1,08% promedio
8
Devolución y
Planes de Mejora
““La Encuesta es comoLa Encuesta es como
una granada de mano,una granada de mano,
una vez que usted leuna vez que usted le
saca el seguro, tienesaca el seguro, tiene
que hacer algo conque hacer algo con
ella…ella…
……de otro modo,de otro modo,
puede complicarlopuede complicarlo
antes que ayudarlo”.antes que ayudarlo”.
Agenda
• Introducción
• Panorama General
• Fortalezas
• Oportunidades de Mejora
• Temas a Clarificar
• Resumen
01.Hable de temas no de cifras.
02.Ofrezca explicaciones tentativas.
03.Aliente la participación.
04.Evite aceptar rápidamente la
explicación de una persona.
05.Use rotafolio y tome notas.
06.Concéntrese en las acciones de mejora.
07.No se ponga a la defensiva.
08.Proceda según sus datos tópico por
tópico.
09.Escuche y pregunte.
10.No tema admitir que usted no sabe.
11.Evite comentarios que ponga a la gente
en descubierto.
12.Tome especial cuidado con los temas
sensibles.
13.Cuídese de la racionalización de los
datos.
14.Busque indicios visuales.
15.No prometa demasiado, demasiado
pronto.
16.Evite pasar la pelota.
17.Sea flexible y respetuoso
• Compartir resultados
• Validar y especificar datos
• Identificar y priorizar las preocupaciones de su grupo
• Discutir y clarificar la interpretación de los resultados
• Aprovechar para mejorar las comunicaciones
• Recibir sugerencias de acciones de mejora
1
2
3
4
5
¿Qué ya estamos haciendo? Qué cosas se están haciendo en orden a
cumplimentar las mejoras.
¿Qué podemos hacer inmediatamente? Qué cosas pueden ser
implementadas directamente por los gerentes.
¿Qué necesitamos explorar/clarificar antes de seguir adelante? Necesitamos
focus groups para profundizar/dimensionar el problema.
¿Cómo recomendar acciones a un nivel superior? El problema es de alta
prioridad pero debe ser llevado adelante por un nivel superior
¿Qué problemas pueden esperar? No son temas prioritarios en la actualidad.
Problema
SINTOMAS
CAUSA
S
Acción de Mejora
DEVOLUCION SI NO
75% 25%
PROPUESTAS SI NO
50% 25%
(38%T)
PLANES DE ACCIÓN SI NO
30% 20%
(22%T)
PLANES CONCRETADOS SI NO
0% 30%
(0%T)
Si bien se hace la Devolución al
75% de los participantes , solo
el 30% de los Planes de Acción
se concretan.
9
Obstáculos a
vencer para una
EO exitosa…
Contar con el compromiso del Management
Tentación de Copiar / Cuestionario Standard
Tomar en cuenta la propia cultura organizacional
Hacer una buena Devolución
Tener Planes de Acción…
….y llevarlos hasta convertirlos en logros
EO 3 Devolución y Planes de Acción

Más contenido relacionado

Similar a EO 3 Devolución y Planes de Acción

EO II Administración de Encuestas Organizacionales
EO II Administración de Encuestas OrganizacionalesEO II Administración de Encuestas Organizacionales
EO II Administración de Encuestas Organizacionales
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar información
Pablo Garduño
 
Presentación uniandes
Presentación uniandesPresentación uniandes
Presentación uniandes
jordanmora17
 
Análisis estadístico de encuestas
Análisis estadístico de encuestasAnálisis estadístico de encuestas
Análisis estadístico de encuestas
Encuesta de Satisfacción
 
Sesión 1 taller negociando como un profesional capitalizarme
Sesión 1 taller negociando como un profesional   capitalizarmeSesión 1 taller negociando como un profesional   capitalizarme
Sesión 1 taller negociando como un profesional capitalizarme
Consultora Frismo Ltda
 
Propuesta de Clima Organizacional.pptx
Propuesta de Clima Organizacional.pptxPropuesta de Clima Organizacional.pptx
Propuesta de Clima Organizacional.pptx
maria665149
 
Diagnostico ISO 9001 express
Diagnostico ISO 9001 express Diagnostico ISO 9001 express
Diagnostico ISO 9001 express
Bio Business Group
 
Email Summit: Reportes
Email Summit: ReportesEmail Summit: Reportes
Email Summit: Reportes
amdia
 
REPORTES - CENCOSUD
REPORTES - CENCOSUDREPORTES - CENCOSUD
Feliz y Rentable - Servicios Profesionales
Feliz y Rentable - Servicios ProfesionalesFeliz y Rentable - Servicios Profesionales
Feliz y Rentable - Servicios Profesionales
David Díaz Robisco
 
Ejemplo de resultados de la evaluación de clima laboral en una empresa y estr...
Ejemplo de resultados de la evaluación de clima laboral en una empresa y estr...Ejemplo de resultados de la evaluación de clima laboral en una empresa y estr...
Ejemplo de resultados de la evaluación de clima laboral en una empresa y estr...
Julio Rivera Merx
 
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico
Benjamín Marco
 
FH.02 Mejoramiento del trabajo individual
FH.02 Mejoramiento del trabajo individualFH.02 Mejoramiento del trabajo individual
FH.02 Mejoramiento del trabajo individual
Federico Salvador Wadsworth
 
Taller negociando como un profesional 16 horas
Taller negociando como un profesional   16 horasTaller negociando como un profesional   16 horas
Taller negociando como un profesional 16 horas
Consultora Frismo Ltda
 
Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18
Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18
Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18
Yair Jose Diaz Gonzalez
 
Ejemplo de Técnica de Resolución de Problemas
Ejemplo de Técnica de Resolución de ProblemasEjemplo de Técnica de Resolución de Problemas
Ejemplo de Técnica de Resolución de Problemas
Daniel Remondegui
 
Confianza e-imagen-de-la-empresa-sofofa-cadem
Confianza e-imagen-de-la-empresa-sofofa-cademConfianza e-imagen-de-la-empresa-sofofa-cadem
Confianza e-imagen-de-la-empresa-sofofa-cadem
La Nacion Chile
 
Presentacion Sgs
Presentacion SgsPresentacion Sgs
Presentacion Sgs
Alberto
 
SUPERVISION_EN_HSE1.ppt
SUPERVISION_EN_HSE1.pptSUPERVISION_EN_HSE1.ppt
SUPERVISION_EN_HSE1.ppt
elarca74
 
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
Edgar Felix
 

Similar a EO 3 Devolución y Planes de Acción (20)

EO II Administración de Encuestas Organizacionales
EO II Administración de Encuestas OrganizacionalesEO II Administración de Encuestas Organizacionales
EO II Administración de Encuestas Organizacionales
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar información
 
Presentación uniandes
Presentación uniandesPresentación uniandes
Presentación uniandes
 
Análisis estadístico de encuestas
Análisis estadístico de encuestasAnálisis estadístico de encuestas
Análisis estadístico de encuestas
 
Sesión 1 taller negociando como un profesional capitalizarme
Sesión 1 taller negociando como un profesional   capitalizarmeSesión 1 taller negociando como un profesional   capitalizarme
Sesión 1 taller negociando como un profesional capitalizarme
 
Propuesta de Clima Organizacional.pptx
Propuesta de Clima Organizacional.pptxPropuesta de Clima Organizacional.pptx
Propuesta de Clima Organizacional.pptx
 
Diagnostico ISO 9001 express
Diagnostico ISO 9001 express Diagnostico ISO 9001 express
Diagnostico ISO 9001 express
 
Email Summit: Reportes
Email Summit: ReportesEmail Summit: Reportes
Email Summit: Reportes
 
REPORTES - CENCOSUD
REPORTES - CENCOSUDREPORTES - CENCOSUD
REPORTES - CENCOSUD
 
Feliz y Rentable - Servicios Profesionales
Feliz y Rentable - Servicios ProfesionalesFeliz y Rentable - Servicios Profesionales
Feliz y Rentable - Servicios Profesionales
 
Ejemplo de resultados de la evaluación de clima laboral en una empresa y estr...
Ejemplo de resultados de la evaluación de clima laboral en una empresa y estr...Ejemplo de resultados de la evaluación de clima laboral en una empresa y estr...
Ejemplo de resultados de la evaluación de clima laboral en una empresa y estr...
 
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico
 
FH.02 Mejoramiento del trabajo individual
FH.02 Mejoramiento del trabajo individualFH.02 Mejoramiento del trabajo individual
FH.02 Mejoramiento del trabajo individual
 
Taller negociando como un profesional 16 horas
Taller negociando como un profesional   16 horasTaller negociando como un profesional   16 horas
Taller negociando como un profesional 16 horas
 
Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18
Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18
Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18
 
Ejemplo de Técnica de Resolución de Problemas
Ejemplo de Técnica de Resolución de ProblemasEjemplo de Técnica de Resolución de Problemas
Ejemplo de Técnica de Resolución de Problemas
 
Confianza e-imagen-de-la-empresa-sofofa-cadem
Confianza e-imagen-de-la-empresa-sofofa-cademConfianza e-imagen-de-la-empresa-sofofa-cadem
Confianza e-imagen-de-la-empresa-sofofa-cadem
 
Presentacion Sgs
Presentacion SgsPresentacion Sgs
Presentacion Sgs
 
SUPERVISION_EN_HSE1.ppt
SUPERVISION_EN_HSE1.pptSUPERVISION_EN_HSE1.ppt
SUPERVISION_EN_HSE1.ppt
 
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
 

Más de Universidad del Salvador | Buenos Aires

La gestion del clima organizacional hd
La gestion del clima organizacional hdLa gestion del clima organizacional hd
La gestion del clima organizacional hd
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
Inglaterra la revolución que no fue
Inglaterra la revolución que no fueInglaterra la revolución que no fue
Inglaterra la revolución que no fue
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
EO:Aspectos Metodológicos de las Encuestas
EO:Aspectos Metodológicos de las EncuestasEO:Aspectos Metodológicos de las Encuestas
EO:Aspectos Metodológicos de las Encuestas
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
Analisis e interpretación de encuestas de clima
Analisis e interpretación de encuestas de climaAnalisis e interpretación de encuestas de clima
Analisis e interpretación de encuestas de clima
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
Caba las elecciones mas alla de las estdisticas descriptivas
Caba las elecciones mas alla de las estdisticas descriptivasCaba las elecciones mas alla de las estdisticas descriptivas
Caba las elecciones mas alla de las estdisticas descriptivas
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
la eleccion por comuna
 la eleccion por comuna la eleccion por comuna
Encuestas Organizacionales
Encuestas OrganizacionalesEncuestas Organizacionales
Encuestas Organizacionales
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
Posicionamiento de la Empresa y salario real
Posicionamiento de la Empresa y salario realPosicionamiento de la Empresa y salario real
Posicionamiento de la Empresa y salario real
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
Compensaciones se escribe con e de equidad
Compensaciones se escribe con e de equidadCompensaciones se escribe con e de equidad
Compensaciones se escribe con e de equidad
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
Resiliencia, Organización y Recursos Humanos
Resiliencia, Organización y Recursos HumanosResiliencia, Organización y Recursos Humanos
Resiliencia, Organización y Recursos Humanos
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
Introdución al Sistema 360 | Héctor Diomede
Introdución al Sistema 360 | Héctor DiomedeIntrodución al Sistema 360 | Héctor Diomede
Introdución al Sistema 360 | Héctor Diomede
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
Ejes hermeneuticos de la pobreza (i)
Ejes hermeneuticos de la pobreza (i)Ejes hermeneuticos de la pobreza (i)
Ejes hermeneuticos de la pobreza (i)
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
Encuesta Valores Laborales
Encuesta Valores LaboralesEncuesta Valores Laborales
Encuesta Valores Laborales
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
Feria americana
Feria americanaFeria americana
E0_I Diseño de Encuestas Organizacionales
E0_I Diseño de Encuestas OrganizacionalesE0_I Diseño de Encuestas Organizacionales
E0_I Diseño de Encuestas Organizacionales
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
EO I Diseño de Encuestas Organizacionales
EO I Diseño de Encuestas OrganizacionalesEO I Diseño de Encuestas Organizacionales
EO I Diseño de Encuestas Organizacionales
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 

Más de Universidad del Salvador | Buenos Aires (16)

La gestion del clima organizacional hd
La gestion del clima organizacional hdLa gestion del clima organizacional hd
La gestion del clima organizacional hd
 
Inglaterra la revolución que no fue
Inglaterra la revolución que no fueInglaterra la revolución que no fue
Inglaterra la revolución que no fue
 
EO:Aspectos Metodológicos de las Encuestas
EO:Aspectos Metodológicos de las EncuestasEO:Aspectos Metodológicos de las Encuestas
EO:Aspectos Metodológicos de las Encuestas
 
Analisis e interpretación de encuestas de clima
Analisis e interpretación de encuestas de climaAnalisis e interpretación de encuestas de clima
Analisis e interpretación de encuestas de clima
 
Caba las elecciones mas alla de las estdisticas descriptivas
Caba las elecciones mas alla de las estdisticas descriptivasCaba las elecciones mas alla de las estdisticas descriptivas
Caba las elecciones mas alla de las estdisticas descriptivas
 
la eleccion por comuna
 la eleccion por comuna la eleccion por comuna
la eleccion por comuna
 
Encuestas Organizacionales
Encuestas OrganizacionalesEncuestas Organizacionales
Encuestas Organizacionales
 
Posicionamiento de la Empresa y salario real
Posicionamiento de la Empresa y salario realPosicionamiento de la Empresa y salario real
Posicionamiento de la Empresa y salario real
 
Compensaciones se escribe con e de equidad
Compensaciones se escribe con e de equidadCompensaciones se escribe con e de equidad
Compensaciones se escribe con e de equidad
 
Resiliencia, Organización y Recursos Humanos
Resiliencia, Organización y Recursos HumanosResiliencia, Organización y Recursos Humanos
Resiliencia, Organización y Recursos Humanos
 
Introdución al Sistema 360 | Héctor Diomede
Introdución al Sistema 360 | Héctor DiomedeIntrodución al Sistema 360 | Héctor Diomede
Introdución al Sistema 360 | Héctor Diomede
 
Ejes hermeneuticos de la pobreza (i)
Ejes hermeneuticos de la pobreza (i)Ejes hermeneuticos de la pobreza (i)
Ejes hermeneuticos de la pobreza (i)
 
Encuesta Valores Laborales
Encuesta Valores LaboralesEncuesta Valores Laborales
Encuesta Valores Laborales
 
Feria americana
Feria americanaFeria americana
Feria americana
 
E0_I Diseño de Encuestas Organizacionales
E0_I Diseño de Encuestas OrganizacionalesE0_I Diseño de Encuestas Organizacionales
E0_I Diseño de Encuestas Organizacionales
 
EO I Diseño de Encuestas Organizacionales
EO I Diseño de Encuestas OrganizacionalesEO I Diseño de Encuestas Organizacionales
EO I Diseño de Encuestas Organizacionales
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

EO 3 Devolución y Planes de Acción

  • 1.
  • 3. • Nivel de Participación • % Respuestas Favorables por: _Dimensiones _Áreas • 10 ítems más favorables • 10 ítems más desfavorables • Análisis desagregado de ítems por dimensión • Recomendaciones sobre temas de mejora
  • 5. TOTAL ORGANIZACIÓN DIVISION A DIVISION B DIVISION C 50% 20% 30% 27% 33% 15% 52% Favorable Neutro Desfavorable 40 50 60 7010 20 30 12. Recibo capacitación antes de iniciar una nueva actividad 80 90 1000 40% 28% 32% 50% 23%
  • 6. % % % Aspectos Favorables Fav. Aspectos a Mejorar Neu Desf. 29 Por mi propia voluntad permanecer é en la empresa los pr óximos meses 84 27 Cuán satisfecho est á por el reconocimiento que recibe 31 33 En términos generales el grado de satisfacción que siento en mi trabajo es: 75 35 Teniendo todo en consideraci ón, cuán satisfecho est á con la Empresa 74 % % % Aspectos Favorables Fav. Aspectos a Mejorar Neu Desf. 29 Por mi propia voluntad permanecer é en la empresa los pr óximos meses 84 27 Cuán satisfecho est á por el reconocimiento que recibe 31 33 En términos generales el grado de satisfacción que siento en mi trabajo es: 75 35 Teniendo todo en consideraci ón, cuán satisfecho est á con la Empresa 74
  • 7. COMUNICACIÓN 66. Me informan de los objetivos y metas de mi área 14. Soy escuchado por mis superiores 26. Mi superior me alienta a dar opiniones de cómo hacer mejor las cosas 43. Si proponga una idea, y ésta no puede ser l llevada a cabo, me informan el porque 45. Existe una buena comunicación entre las distintas áreas de la empresa Desfavorables Favorables 70 80 90 10050 40 30 60 Para trabajar planes de mejora
  • 8. Empresa NEWBORN & Co. Resultados Nivel Empresa NIVEL DIMENSIÓN ALTO 70% o más MEDIO 50-70% BAJO Menor 50% Empleador de Preferencia Políticas y Estrategias Liderazgo Satisfacción Comunicaciones Desarrollo Sistemas 2005 (%) 89,53 82,81 81,05 80,39 76,21 75,60 64,75 78,62PROMEDIO Indicadores de Gestión 2010 • Facturación: +11% Objetivo Anual • NOI: +9% Objetivo Anual • Encuesta de Imagen: Decil 75- 80 (OK) • Customer Satisfaction : 78,4% (+3,5%) • Cartera de Nuevos Clientes: +3,8% Objetivo Anual •Market Share : + 1,45% Objetivo Anual • Presupuesto de Publicidad: + 3,9% Objetivo Anual • Rotación de Personal - Total: 2,7% (dentro del rango) • Competitividad (Total Cash): _Directores & Gtes . (3Q) = +3,2% promedio _Personal Clave (3Q) = - 2,2% promedio _Empleados ( Med)= - 1,08% promedio
  • 10. ““La Encuesta es comoLa Encuesta es como una granada de mano,una granada de mano, una vez que usted leuna vez que usted le saca el seguro, tienesaca el seguro, tiene que hacer algo conque hacer algo con ella…ella… ……de otro modo,de otro modo, puede complicarlopuede complicarlo antes que ayudarlo”.antes que ayudarlo”.
  • 11. Agenda • Introducción • Panorama General • Fortalezas • Oportunidades de Mejora • Temas a Clarificar • Resumen
  • 12. 01.Hable de temas no de cifras. 02.Ofrezca explicaciones tentativas. 03.Aliente la participación. 04.Evite aceptar rápidamente la explicación de una persona. 05.Use rotafolio y tome notas. 06.Concéntrese en las acciones de mejora. 07.No se ponga a la defensiva. 08.Proceda según sus datos tópico por tópico. 09.Escuche y pregunte. 10.No tema admitir que usted no sabe. 11.Evite comentarios que ponga a la gente en descubierto. 12.Tome especial cuidado con los temas sensibles. 13.Cuídese de la racionalización de los datos. 14.Busque indicios visuales. 15.No prometa demasiado, demasiado pronto. 16.Evite pasar la pelota. 17.Sea flexible y respetuoso
  • 13. • Compartir resultados • Validar y especificar datos • Identificar y priorizar las preocupaciones de su grupo • Discutir y clarificar la interpretación de los resultados • Aprovechar para mejorar las comunicaciones • Recibir sugerencias de acciones de mejora
  • 14. 1 2 3 4 5 ¿Qué ya estamos haciendo? Qué cosas se están haciendo en orden a cumplimentar las mejoras. ¿Qué podemos hacer inmediatamente? Qué cosas pueden ser implementadas directamente por los gerentes. ¿Qué necesitamos explorar/clarificar antes de seguir adelante? Necesitamos focus groups para profundizar/dimensionar el problema. ¿Cómo recomendar acciones a un nivel superior? El problema es de alta prioridad pero debe ser llevado adelante por un nivel superior ¿Qué problemas pueden esperar? No son temas prioritarios en la actualidad.
  • 16. DEVOLUCION SI NO 75% 25% PROPUESTAS SI NO 50% 25% (38%T) PLANES DE ACCIÓN SI NO 30% 20% (22%T) PLANES CONCRETADOS SI NO 0% 30% (0%T) Si bien se hace la Devolución al 75% de los participantes , solo el 30% de los Planes de Acción se concretan.
  • 17. 9 Obstáculos a vencer para una EO exitosa…
  • 18. Contar con el compromiso del Management
  • 19. Tentación de Copiar / Cuestionario Standard
  • 20. Tomar en cuenta la propia cultura organizacional
  • 21. Hacer una buena Devolución
  • 22. Tener Planes de Acción…
  • 23. ….y llevarlos hasta convertirlos en logros