SlideShare una empresa de Scribd logo
Sus complicaciones se
relacionan directamente
con el tiempo de
evolución y con la
magnitud del aumento
de la tensión
arterial, por lo que el
diagnóstico y
tratamiento temprano
de este padecimiento
puede aportar grandes
beneficios a la salud".
Las ECV, son las
Principales causas
de muerte en el continente
americano
Causa común de
discapacidad
Muerte prematura y
altos costos
Ataca diferentes grupos de
Población , independiente de
Nivel cultural /socioeconómico
Reto a la Salud
Publica
En el
mundo…
Cada año mueren
alrededor de
17 millones de
personas en el
mundo por
enfermedades
cardiovasculares.
Se estima que
cada 4 segundos
ocurre un ataque
cardiaco y cada
5 segundos un
accidente
vascular cerebral.
Cada hora mueren 12
personas a causa de
enfermedades
cardiovasculares, todas
relacionadas con la
hipertensión
La OMS ha reportado en 2012 cifras
alarmantes de factores que aumentan El
riesgo de presentar enfermedades del
corazón
Datos de la ONU muestran que uno de
cada tres adultos en el mundo tiene
presión alta.
La OPS estima que durante los
próximos 10 años ocurrirán
aproximadamente 20.7 millones de
defunciones por enfermedades
cardiovasculares en América, de las
cuales 2.4 millones serán atribuidas a la
HTA componente importante de riesgo
cardiovascular
En el
futuro…
Se calcula que en el
año 2030 morirán
cerca de 23.6
millones de
personas por
enfermedades
cardiovasculares, so
bre todo por
cardiopatías y
accidentes cerebro
vasculares.
Se prevé que
sigan siendo
la principal
causa de
muerte.
La alta prevalencia de esta enfermedad adquirió
mayor importancia al considerar que en el 2006
47.8% de los adultos con hipertensión no
había sido diagnosticado como tal
únicamente 39.0% de los que ya habían sido
diagnosticados , recibían tratamiento
La ENSANUT 2012 es una encuesta
probabilística nacional con
representatividad estatal , por estratos
nacionales urbano y rural.
La recolección de la información de la
ENSANUT 2012
se realizó entre
octubre de 2011 y mayo de 2012.
Como objetivo principal cuantificar la
frecuencia, distribución y tendencias de las
condiciones de salud y nutrición y sus
determinantes en la población mexicana.
La ENSANUT 2012 visitó y obtuvo
información de 50 528 hogares, en los que
se aplicaron adicionalmente 96 031
cuestionarios individuales en los diferentes
grupos de edad, así como 14 104
cuestionarios de utilizadores de servicios de
salud.
Siguiendo la técnica y procedimientos recomendado por la American Hearth
Association, y para el análisis de la información sólo se consideraron como
datos válidos todos aquellos valores de tensión arterial sistólica (TAS) entre
80 y 200 mmHg y de tensión arterial diastólica (TAD) entre 50 y 110 mmHg.
La clasificación que se utilizó para categorizar la tensión arterial fue la
propuesta en el séptimo reporte del Comité Conjunto Nacional de
Prevención, Detección, Evaluación y Tratamiento de la Presión Arterial
Elevada.
Cuando la TAS fue <140 mmHg y la TAD fue <90
mmHg se clasificó como normotensión;
y como hipertensión arterial cuando la TAS fue
≥140 mmHg y/o la TAD ≥ 90mmHg,
o tenía diagnóstico médico previo de hipertensión.
H-32.4 %
M-31.1%
H-32.3 %
M-30.7%
31.5%31.6%30.7%
H-32.6 %
M—29 %
36.4%
28.5%
31..9%
29.9%
31.1%%
29.7%
GRUPOS DE VULNERABILIDAD Y POBREZA ….CIFRAS HTA CONTROLAD
65.6%
42.3%
42.3% 18.5%
DEL 100% DE ADULTOS HIPERTENSOS 49.3%
DESCONOCIA QUE PADECIA HTA
50.7%
La prevalencia actual de hipertensión arterial en adultos mexicanos
es de 31.5 por ciento; con un mayor porcentaje en los adultos con
obesidad, 42.3 por ciento, que en adultos con índice de masa
corporal normal, 18.5 por ciento, así como mayor en adultos con
diabetes, 65.6 por ciento, que sin ella.
Más de la mitad de las personas que padece hipertensión arterial,
enfermedad crónico-degenerativa, está lejos de ser controlada, por
lo contrario, se estima que las discapacidades ocasionadas por
enfermedades cardio y cerebrovasculares se incrementarán, así
como la mortalidad entre población joven y productiva.
 LA PREVALENCIA EN MEXICO DE HTA ES DE
LAS MAS ELEVADAS EN EL PLANO MUNDIAL
 ESTABILIZACION DE LA TENDECIA
CRECIENTE
 NO SE OBSERVA UN DIGNOSTICO OPORTUNO
 DIAGNOSTICO SENCILLO Y NO INVASIVO DE
HTA VS DIAGNOSTICO DE DIABETES
EPIDEMIOLOGIA DE LA HIPERTENSION ARTERIAL EN MEXICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angina de pecho estable
Angina de pecho estableAngina de pecho estable
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
Laleja Vb
 
Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)
gusesparza
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Ricardo Pavón
 
6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.
Raúl Carceller
 
RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023
RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023
RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Marcos Salazar
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Criterios apache ll
Criterios apache llCriterios apache ll
Manejo de la Hipertensión Arterial
Manejo de la Hipertensión ArterialManejo de la Hipertensión Arterial
Manejo de la Hipertensión Arterial
Las Sesiones de San Blas
 
Hipertension intracraneal
Hipertension intracranealHipertension intracraneal
Hipertension intracraneal
Lalito Vergel Avila
 
Fisiopatología de la hipertensión arterial
Fisiopatología de la hipertensión arterialFisiopatología de la hipertensión arterial
Fisiopatología de la hipertensión arterial
Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
 
Caso clínico de cardiopatía isquémica
Caso clínico de cardiopatía isquémicaCaso clínico de cardiopatía isquémica
Caso clínico de cardiopatía isquémica
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Iam sin y con elevacion del segmento st
Iam sin y con elevacion del segmento stIam sin y con elevacion del segmento st
Iam sin y con elevacion del segmento st
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Iv.7. shock obstructivo
Iv.7. shock obstructivoIv.7. shock obstructivo
Iv.7. shock obstructivo
BioCritic
 
Hipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencialHipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencial
Centro de Salud El Greco
 
Hemorragia intracraneal
Hemorragia intracranealHemorragia intracraneal
Hemorragia intracraneal
Carlos Gonzalez Andrade
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Oscar Toro Vasquez
 
Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.
Zurisadai Flores.
 

La actualidad más candente (20)

Angina de pecho estable
Angina de pecho estableAngina de pecho estable
Angina de pecho estable
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.
 
RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023
RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023
RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Criterios apache ll
Criterios apache llCriterios apache ll
Criterios apache ll
 
Manejo de la Hipertensión Arterial
Manejo de la Hipertensión ArterialManejo de la Hipertensión Arterial
Manejo de la Hipertensión Arterial
 
Hipertension intracraneal
Hipertension intracranealHipertension intracraneal
Hipertension intracraneal
 
Fisiopatología de la hipertensión arterial
Fisiopatología de la hipertensión arterialFisiopatología de la hipertensión arterial
Fisiopatología de la hipertensión arterial
 
Caso clínico de cardiopatía isquémica
Caso clínico de cardiopatía isquémicaCaso clínico de cardiopatía isquémica
Caso clínico de cardiopatía isquémica
 
Iam sin y con elevacion del segmento st
Iam sin y con elevacion del segmento stIam sin y con elevacion del segmento st
Iam sin y con elevacion del segmento st
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Iv.7. shock obstructivo
Iv.7. shock obstructivoIv.7. shock obstructivo
Iv.7. shock obstructivo
 
Hipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencialHipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencial
 
Hemorragia intracraneal
Hemorragia intracranealHemorragia intracraneal
Hemorragia intracraneal
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
 
Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.
 

Similar a EPIDEMIOLOGIA DE LA HIPERTENSION ARTERIAL EN MEXICO

Ensayo hipertension
Ensayo hipertensionEnsayo hipertension
Ensayo hipertension
KAROLADRIANAJIMENEZC
 
(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)
(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)
(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
S03 – actividad de aprendizaje
S03 – actividad de aprendizajeS03 – actividad de aprendizaje
S03 – actividad de aprendizaje
Marnith Rumiche Montenegro
 
3 hipertension
3 hipertension3 hipertension
3 hipertension
Juan Rivera
 
Hipertencion
Hipertencion Hipertencion
hipertensión.pdf
hipertensión.pdfhipertensión.pdf
hipertensión.pdf
AlejandraGarcia549407
 
Día munidal de la hipertensión
Día munidal de la hipertensiónDía munidal de la hipertensión
Día munidal de la hipertensión
Pastoral Salud
 
Jnc7esp
Jnc7espJnc7esp
Jnc7esp
Arla Rara
 
(2015-12-15) Manejo clínico de la Hipertensión Arterial en Atención Primaria ...
(2015-12-15) Manejo clínico de la Hipertensión Arterial en Atención Primaria ...(2015-12-15) Manejo clínico de la Hipertensión Arterial en Atención Primaria ...
(2015-12-15) Manejo clínico de la Hipertensión Arterial en Atención Primaria ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
septimo reporte de la Hipertension arterial - presion arterial
septimo reporte de la Hipertension arterial -  presion arterial septimo reporte de la Hipertension arterial -  presion arterial
septimo reporte de la Hipertension arterial - presion arterial
Mabel vergara
 
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
cristilexus
 
Jnc7 en espaol
Jnc7 en espaolJnc7 en espaol
Jnc7 en espaol
Wendy Montserrat Gutz
 
Jnc 7 En Español
Jnc 7 En EspañolJnc 7 En Español
Jnc 7 En Español
Andres D'Amico
 
Jnc guias
Jnc guiasJnc guias
charla prevencion de hipertension alarmas signo.pptx
charla prevencion de hipertension alarmas signo.pptxcharla prevencion de hipertension alarmas signo.pptx
charla prevencion de hipertension alarmas signo.pptx
CinthiaAzeno
 
7 reporte completo hta
7 reporte completo hta7 reporte completo hta
7 reporte completo hta
MOSQUETERO36
 
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 SpanishVIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
Eliana Cordero
 
7 reporte completo
7 reporte completo7 reporte completo
7 reporte completo
Samuel Mendoza
 
Séptimo Reporte del comité nacional para la prevención, detección, evaluación...
Séptimo Reporte del comité nacional para la prevención, detección, evaluación...Séptimo Reporte del comité nacional para la prevención, detección, evaluación...
Séptimo Reporte del comité nacional para la prevención, detección, evaluación...
sandoriver
 
PRESENTACION HTA (1).pptx
PRESENTACION HTA (1).pptxPRESENTACION HTA (1).pptx
PRESENTACION HTA (1).pptx
gabrielacedeo44
 

Similar a EPIDEMIOLOGIA DE LA HIPERTENSION ARTERIAL EN MEXICO (20)

Ensayo hipertension
Ensayo hipertensionEnsayo hipertension
Ensayo hipertension
 
(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)
(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)
(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)
 
S03 – actividad de aprendizaje
S03 – actividad de aprendizajeS03 – actividad de aprendizaje
S03 – actividad de aprendizaje
 
3 hipertension
3 hipertension3 hipertension
3 hipertension
 
Hipertencion
Hipertencion Hipertencion
Hipertencion
 
hipertensión.pdf
hipertensión.pdfhipertensión.pdf
hipertensión.pdf
 
Día munidal de la hipertensión
Día munidal de la hipertensiónDía munidal de la hipertensión
Día munidal de la hipertensión
 
Jnc7esp
Jnc7espJnc7esp
Jnc7esp
 
(2015-12-15) Manejo clínico de la Hipertensión Arterial en Atención Primaria ...
(2015-12-15) Manejo clínico de la Hipertensión Arterial en Atención Primaria ...(2015-12-15) Manejo clínico de la Hipertensión Arterial en Atención Primaria ...
(2015-12-15) Manejo clínico de la Hipertensión Arterial en Atención Primaria ...
 
septimo reporte de la Hipertension arterial - presion arterial
septimo reporte de la Hipertension arterial -  presion arterial septimo reporte de la Hipertension arterial -  presion arterial
septimo reporte de la Hipertension arterial - presion arterial
 
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
 
Jnc7 en espaol
Jnc7 en espaolJnc7 en espaol
Jnc7 en espaol
 
Jnc 7 En Español
Jnc 7 En EspañolJnc 7 En Español
Jnc 7 En Español
 
Jnc guias
Jnc guiasJnc guias
Jnc guias
 
charla prevencion de hipertension alarmas signo.pptx
charla prevencion de hipertension alarmas signo.pptxcharla prevencion de hipertension alarmas signo.pptx
charla prevencion de hipertension alarmas signo.pptx
 
7 reporte completo hta
7 reporte completo hta7 reporte completo hta
7 reporte completo hta
 
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 SpanishVIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
 
7 reporte completo
7 reporte completo7 reporte completo
7 reporte completo
 
Séptimo Reporte del comité nacional para la prevención, detección, evaluación...
Séptimo Reporte del comité nacional para la prevención, detección, evaluación...Séptimo Reporte del comité nacional para la prevención, detección, evaluación...
Séptimo Reporte del comité nacional para la prevención, detección, evaluación...
 
PRESENTACION HTA (1).pptx
PRESENTACION HTA (1).pptxPRESENTACION HTA (1).pptx
PRESENTACION HTA (1).pptx
 

Más de BERENICE ESTRADA TURRUBIATES

Inidicadores seed 2018
Inidicadores seed 2018Inidicadores seed 2018
Inidicadores seed 2018
BERENICE ESTRADA TURRUBIATES
 
Epi medidas
Epi medidasEpi medidas
Vacunacion universal
Vacunacion universalVacunacion universal
Vacunacion universal
BERENICE ESTRADA TURRUBIATES
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
BERENICE ESTRADA TURRUBIATES
 
Terapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase finalTerapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase final
BERENICE ESTRADA TURRUBIATES
 
Epidemiologia tabaquismo
Epidemiologia tabaquismo Epidemiologia tabaquismo
Epidemiologia tabaquismo
BERENICE ESTRADA TURRUBIATES
 
Nom 045 i.n. legislacion sanitaria MEXICANA
Nom 045 i.n. legislacion sanitaria MEXICANANom 045 i.n. legislacion sanitaria MEXICANA
Nom 045 i.n. legislacion sanitaria MEXICANA
BERENICE ESTRADA TURRUBIATES
 
Prevencion 2
Prevencion 2Prevencion 2
Varianza y desviacion tipica
Varianza y desviacion tipicaVarianza y desviacion tipica
Varianza y desviacion tipica
BERENICE ESTRADA TURRUBIATES
 
Eps+mérid..
Eps+mérid..Eps+mérid..

Más de BERENICE ESTRADA TURRUBIATES (10)

Inidicadores seed 2018
Inidicadores seed 2018Inidicadores seed 2018
Inidicadores seed 2018
 
Epi medidas
Epi medidasEpi medidas
Epi medidas
 
Vacunacion universal
Vacunacion universalVacunacion universal
Vacunacion universal
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Terapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase finalTerapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase final
 
Epidemiologia tabaquismo
Epidemiologia tabaquismo Epidemiologia tabaquismo
Epidemiologia tabaquismo
 
Nom 045 i.n. legislacion sanitaria MEXICANA
Nom 045 i.n. legislacion sanitaria MEXICANANom 045 i.n. legislacion sanitaria MEXICANA
Nom 045 i.n. legislacion sanitaria MEXICANA
 
Prevencion 2
Prevencion 2Prevencion 2
Prevencion 2
 
Varianza y desviacion tipica
Varianza y desviacion tipicaVarianza y desviacion tipica
Varianza y desviacion tipica
 
Eps+mérid..
Eps+mérid..Eps+mérid..
Eps+mérid..
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 

EPIDEMIOLOGIA DE LA HIPERTENSION ARTERIAL EN MEXICO

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Sus complicaciones se relacionan directamente con el tiempo de evolución y con la magnitud del aumento de la tensión arterial, por lo que el diagnóstico y tratamiento temprano de este padecimiento puede aportar grandes beneficios a la salud".
  • 6.
  • 7. Las ECV, son las Principales causas de muerte en el continente americano Causa común de discapacidad Muerte prematura y altos costos Ataca diferentes grupos de Población , independiente de Nivel cultural /socioeconómico Reto a la Salud Publica
  • 8. En el mundo… Cada año mueren alrededor de 17 millones de personas en el mundo por enfermedades cardiovasculares. Se estima que cada 4 segundos ocurre un ataque cardiaco y cada 5 segundos un accidente vascular cerebral.
  • 9. Cada hora mueren 12 personas a causa de enfermedades cardiovasculares, todas relacionadas con la hipertensión
  • 10. La OMS ha reportado en 2012 cifras alarmantes de factores que aumentan El riesgo de presentar enfermedades del corazón Datos de la ONU muestran que uno de cada tres adultos en el mundo tiene presión alta. La OPS estima que durante los próximos 10 años ocurrirán aproximadamente 20.7 millones de defunciones por enfermedades cardiovasculares en América, de las cuales 2.4 millones serán atribuidas a la HTA componente importante de riesgo cardiovascular
  • 11. En el futuro… Se calcula que en el año 2030 morirán cerca de 23.6 millones de personas por enfermedades cardiovasculares, so bre todo por cardiopatías y accidentes cerebro vasculares. Se prevé que sigan siendo la principal causa de muerte.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. La alta prevalencia de esta enfermedad adquirió mayor importancia al considerar que en el 2006 47.8% de los adultos con hipertensión no había sido diagnosticado como tal únicamente 39.0% de los que ya habían sido diagnosticados , recibían tratamiento
  • 16.
  • 17. La ENSANUT 2012 es una encuesta probabilística nacional con representatividad estatal , por estratos nacionales urbano y rural. La recolección de la información de la ENSANUT 2012 se realizó entre octubre de 2011 y mayo de 2012.
  • 18. Como objetivo principal cuantificar la frecuencia, distribución y tendencias de las condiciones de salud y nutrición y sus determinantes en la población mexicana. La ENSANUT 2012 visitó y obtuvo información de 50 528 hogares, en los que se aplicaron adicionalmente 96 031 cuestionarios individuales en los diferentes grupos de edad, así como 14 104 cuestionarios de utilizadores de servicios de salud.
  • 19. Siguiendo la técnica y procedimientos recomendado por la American Hearth Association, y para el análisis de la información sólo se consideraron como datos válidos todos aquellos valores de tensión arterial sistólica (TAS) entre 80 y 200 mmHg y de tensión arterial diastólica (TAD) entre 50 y 110 mmHg. La clasificación que se utilizó para categorizar la tensión arterial fue la propuesta en el séptimo reporte del Comité Conjunto Nacional de Prevención, Detección, Evaluación y Tratamiento de la Presión Arterial Elevada. Cuando la TAS fue <140 mmHg y la TAD fue <90 mmHg se clasificó como normotensión; y como hipertensión arterial cuando la TAS fue ≥140 mmHg y/o la TAD ≥ 90mmHg, o tenía diagnóstico médico previo de hipertensión.
  • 21.
  • 22.
  • 26. DEL 100% DE ADULTOS HIPERTENSOS 49.3% DESCONOCIA QUE PADECIA HTA 50.7%
  • 27. La prevalencia actual de hipertensión arterial en adultos mexicanos es de 31.5 por ciento; con un mayor porcentaje en los adultos con obesidad, 42.3 por ciento, que en adultos con índice de masa corporal normal, 18.5 por ciento, así como mayor en adultos con diabetes, 65.6 por ciento, que sin ella. Más de la mitad de las personas que padece hipertensión arterial, enfermedad crónico-degenerativa, está lejos de ser controlada, por lo contrario, se estima que las discapacidades ocasionadas por enfermedades cardio y cerebrovasculares se incrementarán, así como la mortalidad entre población joven y productiva.
  • 28.  LA PREVALENCIA EN MEXICO DE HTA ES DE LAS MAS ELEVADAS EN EL PLANO MUNDIAL  ESTABILIZACION DE LA TENDECIA CRECIENTE  NO SE OBSERVA UN DIGNOSTICO OPORTUNO  DIAGNOSTICO SENCILLO Y NO INVASIVO DE HTA VS DIAGNOSTICO DE DIABETES