SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller N. 2Byron Chasi SolórzanoEpistemología de la EducaciónUniversidad Central del Ecuadorhttp://bychs.blogspot.com
David Ricardo yla Teoría del Valor
¿En qué consiste la Teoría del Valor? Surgió por aclarar la posición de Ricardo frente a la RENTA Y EL EXCEDENTE Realizar CANTIDAD DE TRABAJO PRODUCTO Valor Comparativo Relativo Precio Natural Precio Trabajo y esfuerzo Cantidad de bienes producidos en un tiempo determinado Smith ,[object Object]
Renta Terrateniente
Beneficio EmpresarioX Utilidades= Salarios Marx ,[object Object]
Materias primas
Medios de trabajo
Productos
Valor de cambio
Satisfacción de las necesidades
Ingresos adicionalesMuy Fértil Más  Tierra ¿Cómo establecer el  precio del Camión? Menos Fértil Bajo Oro y Plata Alto valor de cambio Omitió los beneficios y las ganancias que produce el comercio (Valor de cambio) Contradecir Utilización El agua y el aire Bajo Alto Trabajo da valor a las cosas Explotación del trabajo genera: Plus trabajo Plus Valor Desestimula la Inversión Especialización de la producción
Ejemplo: Imaginemos una lata de basura…… 	Esta no tiene ningún valor Trabajándola obtienes un cenicero Este puede ser vendido en un precio Ricardo afirmaba que  el trabajo daba valor a las cosas
Datos Biográficos de Ricardo
Caracterización del Concepto de Plusvalía Salario Producto Mesa Tiempo de trabajo 8 Horas 4 Horas 12 Horas Horas de carpintero Horas de trabajo (Clavos, maderas, herramientas) Plus valor Debe alcanzar para El concepto de Plusvalía es relativo al punto de vista. El mencionado aquí es desde el Marxismo Pueda existir, reproducirse y volver a trabajar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS. LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
luisbarillasc
 
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFALAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
Rolling Stong
 
Idealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismoIdealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismo
REDUCATIVA BASADRE
 
Leyes de la dialectica
Leyes de la dialecticaLeyes de la dialectica
Leyes de la dialectica
hectorajp
 
MATERIALISMO DIALÉCTICO
MATERIALISMO DIALÉCTICOMATERIALISMO DIALÉCTICO
MATERIALISMO DIALÉCTICO
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
LA DIALECTICA - BRFA
LA DIALECTICA - BRFALA DIALECTICA - BRFA
LA DIALECTICA - BRFA
Rolling Stong
 
Metodo de invest.
Metodo de invest.Metodo de invest.
Dialectica del conocimiento
Dialectica del conocimientoDialectica del conocimiento
Dialectica del conocimiento
REDUCATIVA BASADRE
 
materialismo
materialismomaterialismo
materialismo
alordrt
 
Ley de la contradiccion
Ley de la contradiccionLey de la contradiccion
Ley de la contradiccion
Carlos Carrasco
 
Definicion De Dialectica
Definicion De DialecticaDefinicion De Dialectica
Definicion De Dialectica
ARSFILOSOFO
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
Marylin Pombosa
 
La Dialectica
La DialecticaLa Dialectica
La Dialectica
Ricardo Silva
 
Introducción a la Dialéctica
Introducción a la DialécticaIntroducción a la Dialéctica
Introducción a la Dialéctica
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
MéTodo Dialectico 1
MéTodo Dialectico 1MéTodo Dialectico 1
MéTodo Dialectico 1
veronikai
 
Dialectica
DialecticaDialectica
Dialectica
Vago Vagales
 
LA DIALÉCTICA -BRFA
LA DIALÉCTICA -BRFALA DIALÉCTICA -BRFA
LA DIALÉCTICA -BRFA
RolyFA
 
categorías del conocimiento
categorías del conocimientocategorías del conocimiento
categorías del conocimiento
Sara de Cifuentes
 
Expo materialismo
Expo  materialismoExpo  materialismo
Expo materialismo
love-31
 

La actualidad más candente (19)

LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS. LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
 
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFALAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
 
Idealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismoIdealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismo
 
Leyes de la dialectica
Leyes de la dialecticaLeyes de la dialectica
Leyes de la dialectica
 
MATERIALISMO DIALÉCTICO
MATERIALISMO DIALÉCTICOMATERIALISMO DIALÉCTICO
MATERIALISMO DIALÉCTICO
 
LA DIALECTICA - BRFA
LA DIALECTICA - BRFALA DIALECTICA - BRFA
LA DIALECTICA - BRFA
 
Metodo de invest.
Metodo de invest.Metodo de invest.
Metodo de invest.
 
Dialectica del conocimiento
Dialectica del conocimientoDialectica del conocimiento
Dialectica del conocimiento
 
materialismo
materialismomaterialismo
materialismo
 
Ley de la contradiccion
Ley de la contradiccionLey de la contradiccion
Ley de la contradiccion
 
Definicion De Dialectica
Definicion De DialecticaDefinicion De Dialectica
Definicion De Dialectica
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
 
La Dialectica
La DialecticaLa Dialectica
La Dialectica
 
Introducción a la Dialéctica
Introducción a la DialécticaIntroducción a la Dialéctica
Introducción a la Dialéctica
 
MéTodo Dialectico 1
MéTodo Dialectico 1MéTodo Dialectico 1
MéTodo Dialectico 1
 
Dialectica
DialecticaDialectica
Dialectica
 
LA DIALÉCTICA -BRFA
LA DIALÉCTICA -BRFALA DIALÉCTICA -BRFA
LA DIALÉCTICA -BRFA
 
categorías del conocimiento
categorías del conocimientocategorías del conocimiento
categorías del conocimiento
 
Expo materialismo
Expo  materialismoExpo  materialismo
Expo materialismo
 

Destacado

Epistemología1.ppt
 Epistemología1.ppt  Epistemología1.ppt
Epistemología1.ppt
Gladis Cabanillas Becerra
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
Yue Hernadez Velasco
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Método, Relación Sujeto-Objeto por Valeria Calispa
Método, Relación Sujeto-Objeto por Valeria CalispaMétodo, Relación Sujeto-Objeto por Valeria Calispa
Método, Relación Sujeto-Objeto por Valeria Calispa
valeria_calispa
 
Epistemología I
Epistemología IEpistemología I
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAEpistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Jolman Assia
 
Unidad 3 1 sujeto objeto
Unidad 3   1 sujeto objetoUnidad 3   1 sujeto objeto
Unidad 3 1 sujeto objeto
Fabián Carrión
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
Miguel Angel Verde Valadez
 
Epistemología de la educación y la pedagogía
Epistemología de la educación y la pedagogíaEpistemología de la educación y la pedagogía
Epistemología de la educación y la pedagogía
Marcos Villegas
 
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICASCORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
Euler
 
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones EsencialesEpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
José Manuel Ruiz Calleja
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
mariogeopolitico
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Sandy Romero
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
chanita
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Victor Soto
 

Destacado (15)

Epistemología1.ppt
 Epistemología1.ppt  Epistemología1.ppt
Epistemología1.ppt
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Método, Relación Sujeto-Objeto por Valeria Calispa
Método, Relación Sujeto-Objeto por Valeria CalispaMétodo, Relación Sujeto-Objeto por Valeria Calispa
Método, Relación Sujeto-Objeto por Valeria Calispa
 
Epistemología I
Epistemología IEpistemología I
Epistemología I
 
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAEpistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
 
Unidad 3 1 sujeto objeto
Unidad 3   1 sujeto objetoUnidad 3   1 sujeto objeto
Unidad 3 1 sujeto objeto
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 
Epistemología de la educación y la pedagogía
Epistemología de la educación y la pedagogíaEpistemología de la educación y la pedagogía
Epistemología de la educación y la pedagogía
 
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICASCORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
 
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones EsencialesEpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 

Similar a Epistemología de la Educación

Análisis de la Sociología
Análisis de la SociologíaAnálisis de la Sociología
Análisis de la Sociología
Christian Paolo Martel Carranza
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
buchanans
 
Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...
Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...
Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...
Jessica Morán La Literata
 
La psicología de piaget
La psicología de piagetLa psicología de piaget
La psicología de piaget
AF COMPUTER
 
Materialismo dialéctico
Materialismo dialécticoMaterialismo dialéctico
Materialismo dialéctico
GracielaGonzlez34
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
Alfredo Fuentes Chuctaya
 
Repaso junio 2014
Repaso junio 2014Repaso junio 2014
Repaso junio 2014
rafael felix
 
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
jamilethv
 
La moral y ética marxista
La moral y ética  marxistaLa moral y ética  marxista
La moral y ética marxista
Irma Becerril Alvarez
 
CINCO MIRADAS A LA REALIDAD. SECCION B1
CINCO MIRADAS A LA REALIDAD. SECCION B1CINCO MIRADAS A LA REALIDAD. SECCION B1
CINCO MIRADAS A LA REALIDAD. SECCION B1
Susana Gomez
 
Intencionalidad y Explicación Teleológica
Intencionalidad y Explicación TeleológicaIntencionalidad y Explicación Teleológica
Intencionalidad y Explicación Teleológica
academica
 
PPT introduccion-al-estudio-de-la-realidad-nacional.pdf
PPT introduccion-al-estudio-de-la-realidad-nacional.pdfPPT introduccion-al-estudio-de-la-realidad-nacional.pdf
PPT introduccion-al-estudio-de-la-realidad-nacional.pdf
julianachumbe0905
 
Influencia e importancia del materialismo (2)
Influencia e importancia del materialismo (2)Influencia e importancia del materialismo (2)
Influencia e importancia del materialismo (2)
Enrique Solano
 
Problemas filosoficos
Problemas filosoficosProblemas filosoficos
Problemas filosoficos
Andres Jara
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentes Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentes
llmarinr
 
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativoParadigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
jackesan
 
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativoParadigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
jackesan
 
2015. abel rodriguez. producción 1. cuatro ideas para comprender la ciencia
2015. abel rodriguez. producción 1. cuatro ideas para comprender la ciencia2015. abel rodriguez. producción 1. cuatro ideas para comprender la ciencia
2015. abel rodriguez. producción 1. cuatro ideas para comprender la ciencia
abelantonioo
 
Teoria del-estado-marxista
Teoria del-estado-marxistaTeoria del-estado-marxista
Teoria del-estado-marxista
Jesús Martín Cepeda Dovala
 
Albornoz, marcelo la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordaje
Albornoz, marcelo  la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordajeAlbornoz, marcelo  la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordaje
Albornoz, marcelo la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordaje
Hector Luengo Rodriguez
 

Similar a Epistemología de la Educación (20)

Análisis de la Sociología
Análisis de la SociologíaAnálisis de la Sociología
Análisis de la Sociología
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
 
Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...
Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...
Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...
 
La psicología de piaget
La psicología de piagetLa psicología de piaget
La psicología de piaget
 
Materialismo dialéctico
Materialismo dialécticoMaterialismo dialéctico
Materialismo dialéctico
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
 
Repaso junio 2014
Repaso junio 2014Repaso junio 2014
Repaso junio 2014
 
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
 
La moral y ética marxista
La moral y ética  marxistaLa moral y ética  marxista
La moral y ética marxista
 
CINCO MIRADAS A LA REALIDAD. SECCION B1
CINCO MIRADAS A LA REALIDAD. SECCION B1CINCO MIRADAS A LA REALIDAD. SECCION B1
CINCO MIRADAS A LA REALIDAD. SECCION B1
 
Intencionalidad y Explicación Teleológica
Intencionalidad y Explicación TeleológicaIntencionalidad y Explicación Teleológica
Intencionalidad y Explicación Teleológica
 
PPT introduccion-al-estudio-de-la-realidad-nacional.pdf
PPT introduccion-al-estudio-de-la-realidad-nacional.pdfPPT introduccion-al-estudio-de-la-realidad-nacional.pdf
PPT introduccion-al-estudio-de-la-realidad-nacional.pdf
 
Influencia e importancia del materialismo (2)
Influencia e importancia del materialismo (2)Influencia e importancia del materialismo (2)
Influencia e importancia del materialismo (2)
 
Problemas filosoficos
Problemas filosoficosProblemas filosoficos
Problemas filosoficos
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentes Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativoParadigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
 
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativoParadigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
 
2015. abel rodriguez. producción 1. cuatro ideas para comprender la ciencia
2015. abel rodriguez. producción 1. cuatro ideas para comprender la ciencia2015. abel rodriguez. producción 1. cuatro ideas para comprender la ciencia
2015. abel rodriguez. producción 1. cuatro ideas para comprender la ciencia
 
Teoria del-estado-marxista
Teoria del-estado-marxistaTeoria del-estado-marxista
Teoria del-estado-marxista
 
Albornoz, marcelo la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordaje
Albornoz, marcelo  la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordajeAlbornoz, marcelo  la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordaje
Albornoz, marcelo la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordaje
 

Más de Byron Chasi Solórzano

La empresa
La empresaLa empresa
Libro diario
Libro diarioLibro diario
Organización de la acción empresarial
Organización de la acción empresarialOrganización de la acción empresarial
Organización de la acción empresarial
Byron Chasi Solórzano
 
Reflexión de renovación aguilar
Reflexión de renovación aguilarReflexión de renovación aguilar
Reflexión de renovación aguilar
Byron Chasi Solórzano
 
Cambiemos
CambiemosCambiemos
20 reglasdevida francia
20 reglasdevida francia20 reglasdevida francia
20 reglasdevida francia
Byron Chasi Solórzano
 
El grano_de_cafe
El grano_de_cafeEl grano_de_cafe
El grano_de_cafe
Byron Chasi Solórzano
 
Principios de la calidad
Principios de la calidadPrincipios de la calidad
Principios de la calidad
Byron Chasi Solórzano
 
Objetivos empresariales byron-chasi
Objetivos empresariales byron-chasiObjetivos empresariales byron-chasi
Objetivos empresariales byron-chasi
Byron Chasi Solórzano
 
Evaluacion De Los Aprendizajes Byron Chasi
Evaluacion De Los Aprendizajes Byron ChasiEvaluacion De Los Aprendizajes Byron Chasi
Evaluacion De Los Aprendizajes Byron Chasi
Byron Chasi Solórzano
 
Liderazgo desde la perspectiva educativa
Liderazgo desde la perspectiva educativaLiderazgo desde la perspectiva educativa
Liderazgo desde la perspectiva educativa
Byron Chasi Solórzano
 
Taller de Humanización Educación
Taller de Humanización EducaciónTaller de Humanización Educación
Taller de Humanización Educación
Byron Chasi Solórzano
 
"Comparación entre métodos"
"Comparación entre métodos""Comparación entre métodos"
"Comparación entre métodos"
Byron Chasi Solórzano
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
Byron Chasi Solórzano
 
Redes y Telecomunicaciones
Redes y TelecomunicacionesRedes y Telecomunicaciones
Redes y Telecomunicaciones
Byron Chasi Solórzano
 
Universidad en el siglo XXI
Universidad en el siglo XXIUniversidad en el siglo XXI
Universidad en el siglo XXI
Byron Chasi Solórzano
 
Ortega Y Gasset Byron Chasi
Ortega Y Gasset Byron ChasiOrtega Y Gasset Byron Chasi
Ortega Y Gasset Byron Chasi
Byron Chasi Solórzano
 
Presentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de CapacitaciónPresentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de Capacitación
Byron Chasi Solórzano
 

Más de Byron Chasi Solórzano (18)

La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Libro diario
Libro diarioLibro diario
Libro diario
 
Organización de la acción empresarial
Organización de la acción empresarialOrganización de la acción empresarial
Organización de la acción empresarial
 
Reflexión de renovación aguilar
Reflexión de renovación aguilarReflexión de renovación aguilar
Reflexión de renovación aguilar
 
Cambiemos
CambiemosCambiemos
Cambiemos
 
20 reglasdevida francia
20 reglasdevida francia20 reglasdevida francia
20 reglasdevida francia
 
El grano_de_cafe
El grano_de_cafeEl grano_de_cafe
El grano_de_cafe
 
Principios de la calidad
Principios de la calidadPrincipios de la calidad
Principios de la calidad
 
Objetivos empresariales byron-chasi
Objetivos empresariales byron-chasiObjetivos empresariales byron-chasi
Objetivos empresariales byron-chasi
 
Evaluacion De Los Aprendizajes Byron Chasi
Evaluacion De Los Aprendizajes Byron ChasiEvaluacion De Los Aprendizajes Byron Chasi
Evaluacion De Los Aprendizajes Byron Chasi
 
Liderazgo desde la perspectiva educativa
Liderazgo desde la perspectiva educativaLiderazgo desde la perspectiva educativa
Liderazgo desde la perspectiva educativa
 
Taller de Humanización Educación
Taller de Humanización EducaciónTaller de Humanización Educación
Taller de Humanización Educación
 
"Comparación entre métodos"
"Comparación entre métodos""Comparación entre métodos"
"Comparación entre métodos"
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
Redes y Telecomunicaciones
Redes y TelecomunicacionesRedes y Telecomunicaciones
Redes y Telecomunicaciones
 
Universidad en el siglo XXI
Universidad en el siglo XXIUniversidad en el siglo XXI
Universidad en el siglo XXI
 
Ortega Y Gasset Byron Chasi
Ortega Y Gasset Byron ChasiOrtega Y Gasset Byron Chasi
Ortega Y Gasset Byron Chasi
 
Presentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de CapacitaciónPresentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de Capacitación
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Epistemología de la Educación

  • 1. Taller N. 2Byron Chasi SolórzanoEpistemología de la EducaciónUniversidad Central del Ecuadorhttp://bychs.blogspot.com
  • 2. David Ricardo yla Teoría del Valor
  • 3.
  • 5.
  • 10. Satisfacción de las necesidades
  • 11. Ingresos adicionalesMuy Fértil Más Tierra ¿Cómo establecer el precio del Camión? Menos Fértil Bajo Oro y Plata Alto valor de cambio Omitió los beneficios y las ganancias que produce el comercio (Valor de cambio) Contradecir Utilización El agua y el aire Bajo Alto Trabajo da valor a las cosas Explotación del trabajo genera: Plus trabajo Plus Valor Desestimula la Inversión Especialización de la producción
  • 12. Ejemplo: Imaginemos una lata de basura…… Esta no tiene ningún valor Trabajándola obtienes un cenicero Este puede ser vendido en un precio Ricardo afirmaba que el trabajo daba valor a las cosas
  • 14. Caracterización del Concepto de Plusvalía Salario Producto Mesa Tiempo de trabajo 8 Horas 4 Horas 12 Horas Horas de carpintero Horas de trabajo (Clavos, maderas, herramientas) Plus valor Debe alcanzar para El concepto de Plusvalía es relativo al punto de vista. El mencionado aquí es desde el Marxismo Pueda existir, reproducirse y volver a trabajar
  • 15. ¿En qué consiste la tesis del materialismo histórico? las clases sociales una lucha constante Plantea que la historia es entre Al afirmar que la existencia social es lo primero y la conciencia social lo secundario, Marx y Engels descubrieron que los seres humanos antes de ocuparse de la ciencia, de la filosofía, de la política y del arte deben comer, beber, tener vivienda y ropa que vestir, para lo cual trabajan y producen bienes materiales. Los hechos materiales son producto de las relaciones sociales o reflejo de la sociedad y son los pueblos los que transforman todo proceso social.
  • 16.
  • 18. Instrumentación de propuestas,Explique la siguiente afirmación: “No es la conciencia del hombre la que determina su ser sino, por el contrario, el ser social es lo que determina su conciencia” TEORÍA PRÁCTICA SOCIAL MÉTODO METODO- LOGÍA Es una afirmación materialista sobre el ser
  • 19. ¿Por qué razón se atribuyó a Marx la defensa de una posición determinista de la historia? Marx para plantear su teoría analizó hechos históricos de otras realidades del mundo que se dieron hasta cuando él vivió Estableció que existía una lucha permanente de clases. Este fenómeno era cíclico y por lo cual planteó que la historia ha demostrado que esta lucha de clases ha sido una constante.
  • 20. Caracterice la doctrina del materialismo dialéctico. Carlos marx (1818-1883) Federico Engels(1820-1895) Fundadores del: Comunismo científico La filosofía del proletariado revolucionario: El materialismo dialéctico y el histórico. Concepción filosófica creada por Marx y Engels hacia el año 1840. Constituye la base del Marxismo y se afirma como la única cosmovisión de carácter científico. Se trata de una síntesis del materialismo y de la dialéctica de los procesos reales, con lo que la dialéctica penetra al materialismo y éste a la dialéctica. Al permitir una interpretación científica de los procesos sociales y de las leyes que le son intrínsecas, desemboca en el materialismo histórico. El término “materialismo” nos indica una visión material de la naturaleza; el “dialéctico”, una comprensión dinámica de los procesos de la materia.
  • 21. el aumento o la disminución de la cantidad de materia transforma y cambia la cualidad de las cosas y al revés, lo que supone un mejoramiento de los seres, entendido como un progreso (evolución). La negación preside todos los cambios constituyéndose en tríadas dialécticas en las que el primer contrario es la tesis, el segundo la negación de la tesis (antítesis) y el tercero la negación de la negación de la tesis (síntesis), que agrupa lo bueno de las dos primeras. Todo en la naturaleza está compuesto por parejas de opuestos que residen en la materia y están en continua lucha causando los movimientos y cambios de la naturaleza y su diversificación en distintos seres.  ¿Cuáles son las leyes que caracterizan la dialéctica, de acuerdo con Engels?.
  • 22.
  • 23. La Lógica tendrá que resolver ¿en que se funda la validez del conocimiento?. La lógica estudia nuestros pensamientos (conceptos, juicios raciocinios) solamente desde el punto de vista de su estructura, es decir como existen, desde su forma lógica, por ello se le denomina Lógica Formal. La lógica descubre las leyes y reglas cuya observancia es indispensable para alcanzar la verdad, al estudiar la concordancia del pensamiento consigo mismo, la Lógica no resuelve tampoco el problema de la concordancia del sujeto con el objeto, por lo tanto el problema de si el conocimiento tiene categoría de verdad o no.La Lógica del materialismo dialéctico, da solución a los problemas planteados en la relación entre el pensamiento y la realidad material, también se preocupa del origen y desarrollo del pensamiento y sus distintas formas, el problema de la verdad, la relación entre lo sensorial y el nivel lógico del conocimiento. La Lógica dialéctica es la ciencia de las leyes más generales del desarrollo del conocimiento y es la ciencia del método dialéctico. La Lógica dialéctica es la ciencia de las leyes más generales del desarrollo del conocimiento y es la ciencia del método dialéctico. En conclusión la dialéctica NO puede ser concebida como un método alternativo de la LÓGICA FORMAL, la primera se preocupa de si el Conocimiento es verdad o no, mientras que la lógica formal no como hemos mencionado anteriormente, la estructura es la esencia de la Lógica Formal.
  • 24. Explique algunos de los argumentos esgrimidos por quienes niegan estatus científico a la teoría de Marx. La Iglesia ha rechazado también las soluciones perversas del colectivismo marxista, que ahoga la libertad, reprime la iniciativa, reduce la persona humana a la simple condición de mera pieza de un engranaje, fomenta el odio y termina en el empobrecimiento que quería superar, y en la más degradante esclavitud. En un discurso a Moscú el 1 de enero de 1991, Boris Yeltsin dijo: "Nuestro país no ha tenido suerte...Se decidió realizar este experimento marxista en nosotros...Y simplemente nos empujo fuera del camino de los países civilizados...Al final demostramos que estas ideas no tienen cabida en ninguna parte.” Conocimiento de la realidad o mera seudociencia Por su etimología, el concepto remite a dos términos griegos: dia=de lo uno a lo otro legein: decir, razonar, determinar, definir El sentido más ordinaria sería arte del dialogo donde se produciría una contraposición entre dos o más logoi “razones”. El sentido de pugna, oposición y contradicción es que ha quedado más subrayado en todas las concepciones filosóficas, es decir, la erística o arte de la disputa muy utilizado por los sofistas
  • 25. Bibliografía y Netgrafía http://jaed-fonar.espacioblog.com/post/2007/03/10/marx-su-faceta-economica-unas-sus-contribuciones-el http://www.altillo.com/EXAMENES/uba/economicas/ciclogeneral/economia/econ2007res1psingermana.asp http://www.todoexpertos.com/categorias/negocios/nueva-economia/respuestas/1501581/comparacion-teoria-del-valor-ricardo-marx http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_valor-trabajo http://www.monografias.com/trabajos6/teva/teva.shtml#david http://es.wikipedia.org/wiki/Adam_Smith