SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TEMA:
Soluciones teológicas
AUTOR
Ivonne Dennise Alberca Pauta
DOCENTE
Ing. Mauricio Samuel Noblecilla Grunauer
FECHA
23/Noviembre/2018
CIUDAD
Machala
INTRODUCCIÓN
Las soluciones teológicas nacen del conocimiento que representa
la relación entre un sujeto y un objeto. Así que el verdadero problema del
conocimiento consiste en discernir la relación entre el sujeto y el objeto,
dando como resultado estas soluciones: La solución humanista
y panteísta y la solución dualista y teísta
DESARROLLO
Soluciones teológicas
Al resolver el problema del sujeto y del objeto, se parte de lo
absoluto, considerado como trascendente e inmanente, llegando
así, a una solución monista y panteísta, o a una, dualista y teísta.
Solución monista panteísta: El pensamiento y el ser, el
sujeto y el objeto, y la conciencia y las cosas, son una unidad, son
dos aspectos de una misma realidad.
En esta solución nos encontramos con dos pensamientos
diferentes, el de Spinoza que considera dos reinos: el pensamiento
y la extensión; y el de Schelling, que considera uno solo: la unidad
del sujeto y el objeto.
Spinoza, en su idea de la sustancia, menciona el
pensamiento, que representa el mundo material, y la extensión, el
mundo ideal. Sostiene que el sujeto y el objeto tienen que
concordar plena y necesariamente. Schelling, por su parte, afirma
en su filosofía de la identidad que lo absoluto es la unidad de la
naturaleza, y el espíritu, del objeto y el sujeto. Si estos dos son
idénticos, ya no existe el problema del sujeto y del objeto; a este
punto, Schelling, afirma que a lo absoluto no se puede aplicar un
carácter científico.
Solución dualista y teísta: Se ubica la solución del problema
del conocimiento en la Divinidad como origen común del sujeto y el
objeto.
El dualismo empírico del sujeto y el objeto tiene por base,
uno metafísico, existiendo así una diversidad entre el pensamiento
y el ser, y la conciencia y la realidad, que finalmente llegarán a un
último principio común hallado en la Divinidad, que es la fuente de
la idealidad y la realidad.
Esta solución, afirma que Dios ha coordinado el reino ideal
y el real, hasta el punto que ambos concuerdan; existe así una
armonía entre el pensamiento y el ser. Descartes y Leibniz, se
ubican en el terreno del Teísmo, afirmando que la conexión y el
orden del universo, descansan en una armonía establecida por
Dios (C., 2011).
CONCLUSIÓN
Las soluciones teología nacen del problema del sujeto y del objeto,
que parte de lo absoluto, considerado como trascendente e inmanente,
llegando así, a una solución monista y panteísta, o a una, dualista y teísta.
Monista y Panteísta. - Sólo existe una aparente dualidad entre el
sujeto y el objeto, el pensamiento y el ser, la conciencia y las cosas, en
realidad se trata de una unidad.
Dualista y Teísta. - Finalmente el objeto y el sujeto, el pensamiento
y el ser desembocan en un último principio que les es común y que reside
en la divinidad.
BIBLIOGRAFÍA
C., L. (28 de Marzo de 2011). LUFECHI.BLOG. Obtenido de
LUFECHI.BLOG: http://lufechi.blogspot.com/2011/03/soluciones-
teologicas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escolástica y santo tomás de aquino
La escolástica y santo tomás de aquinoLa escolástica y santo tomás de aquino
La escolástica y santo tomás de aquino
Lore Frausto
 
5.el problema de la verdad
5.el problema de la verdad5.el problema de la verdad
5.el problema de la verdad
Epistemologo_San_Marcos
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
Daniel Guerrero
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimiento
guest09509d91
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
Ana Estela
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
Marco Alberca
 
El problema de la verdad y realismo
El problema de la verdad y realismoEl problema de la verdad y realismo
El problema de la verdad y realismo
nico0132
 
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
Yamilet Daga Tacuri
 
San Anselmo de Canterbury
San Anselmo de CanterburySan Anselmo de Canterbury
San Anselmo de Canterbury
maestrachamuca
 
Especies del conocimiento
Especies del conocimientoEspecies del conocimiento
Especies del conocimiento
Felipe Riano
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
minervagigia
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
mariogeopolitico
 
El problema gnoseológico
El problema gnoseológicoEl problema gnoseológico
El problema gnoseológico
Iliana Hernández Silvera
 
EL RACIONALISMO
EL RACIONALISMOEL RACIONALISMO
San agustín
San agustínSan agustín
San agustín
Natalia Rendón
 
Posibilidad del Conocimiento
Posibilidad del ConocimientoPosibilidad del Conocimiento
Posibilidad del Conocimiento
Sol Casais
 
Santo tomás de aquino
Santo tomás de aquinoSanto tomás de aquino
Santo tomás de aquino
Gustavo Alfonso
 
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. HessenTeoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Francisco Gurrola Ramos
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
marielroblescarrasco
 
El conocimiento filosófico
El conocimiento filosóficoEl conocimiento filosófico
El conocimiento filosófico
Juan Carlos Boscoscuro
 

La actualidad más candente (20)

La escolástica y santo tomás de aquino
La escolástica y santo tomás de aquinoLa escolástica y santo tomás de aquino
La escolástica y santo tomás de aquino
 
5.el problema de la verdad
5.el problema de la verdad5.el problema de la verdad
5.el problema de la verdad
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimiento
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
 
El problema de la verdad y realismo
El problema de la verdad y realismoEl problema de la verdad y realismo
El problema de la verdad y realismo
 
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
 
San Anselmo de Canterbury
San Anselmo de CanterburySan Anselmo de Canterbury
San Anselmo de Canterbury
 
Especies del conocimiento
Especies del conocimientoEspecies del conocimiento
Especies del conocimiento
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
El problema gnoseológico
El problema gnoseológicoEl problema gnoseológico
El problema gnoseológico
 
EL RACIONALISMO
EL RACIONALISMOEL RACIONALISMO
EL RACIONALISMO
 
San agustín
San agustínSan agustín
San agustín
 
Posibilidad del Conocimiento
Posibilidad del ConocimientoPosibilidad del Conocimiento
Posibilidad del Conocimiento
 
Santo tomás de aquino
Santo tomás de aquinoSanto tomás de aquino
Santo tomás de aquino
 
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. HessenTeoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
El conocimiento filosófico
El conocimiento filosóficoEl conocimiento filosófico
El conocimiento filosófico
 

Similar a Epistemologia - Soluciones teológicas

TeoríA General Del Conocimiento
TeoríA General Del ConocimientoTeoríA General Del Conocimiento
TeoríA General Del Conocimiento
guest09509d91
 
Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinoza
guest83c49a
 
Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinoza
jhon
 
Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinoza
guest837adc
 
Teoria del-conocimiento
Teoria del-conocimientoTeoria del-conocimiento
Teoria del-conocimiento
Ramses CF
 
Teoria del-conocimiento - copia
Teoria del-conocimiento - copiaTeoria del-conocimiento - copia
Teoria del-conocimiento - copia
CLELIA MARGARITA LEON ROSALES
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Chriscaribe
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Patry Villa
 
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
T E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T OT E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T O
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
rodoz1972
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
Julio De León Barbero
 
Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.
N Andre Vc
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Teresa Calleros
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Miilc
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
ronaldcalsin
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
bianca
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Miilc
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
ronaldcalsin
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
min007
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
ronaldcalsin
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
sheila aquino rojas
 

Similar a Epistemologia - Soluciones teológicas (20)

TeoríA General Del Conocimiento
TeoríA General Del ConocimientoTeoríA General Del Conocimiento
TeoríA General Del Conocimiento
 
Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinoza
 
Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinoza
 
Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinoza
 
Teoria del-conocimiento
Teoria del-conocimientoTeoria del-conocimiento
Teoria del-conocimiento
 
Teoria del-conocimiento - copia
Teoria del-conocimiento - copiaTeoria del-conocimiento - copia
Teoria del-conocimiento - copia
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
T E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T OT E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T O
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 

Más de IvonneAlberca

EXAMEN PARCIAL - IVONNE ALBERCA
EXAMEN PARCIAL - IVONNE ALBERCAEXAMEN PARCIAL - IVONNE ALBERCA
EXAMEN PARCIAL - IVONNE ALBERCA
IvonneAlberca
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
IvonneAlberca
 
Qué se puede hacer con la web 2.0
Qué se puede hacer con la web 2.0Qué se puede hacer con la web 2.0
Qué se puede hacer con la web 2.0
IvonneAlberca
 
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesionalComo se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
IvonneAlberca
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
IvonneAlberca
 
Portafolio de Herramientas Informáticas
Portafolio de Herramientas InformáticasPortafolio de Herramientas Informáticas
Portafolio de Herramientas Informáticas
IvonneAlberca
 

Más de IvonneAlberca (6)

EXAMEN PARCIAL - IVONNE ALBERCA
EXAMEN PARCIAL - IVONNE ALBERCAEXAMEN PARCIAL - IVONNE ALBERCA
EXAMEN PARCIAL - IVONNE ALBERCA
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Qué se puede hacer con la web 2.0
Qué se puede hacer con la web 2.0Qué se puede hacer con la web 2.0
Qué se puede hacer con la web 2.0
 
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesionalComo se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
 
Portafolio de Herramientas Informáticas
Portafolio de Herramientas InformáticasPortafolio de Herramientas Informáticas
Portafolio de Herramientas Informáticas
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Epistemologia - Soluciones teológicas

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TEMA: Soluciones teológicas AUTOR Ivonne Dennise Alberca Pauta DOCENTE Ing. Mauricio Samuel Noblecilla Grunauer FECHA 23/Noviembre/2018 CIUDAD Machala
  • 2. INTRODUCCIÓN Las soluciones teológicas nacen del conocimiento que representa la relación entre un sujeto y un objeto. Así que el verdadero problema del conocimiento consiste en discernir la relación entre el sujeto y el objeto, dando como resultado estas soluciones: La solución humanista y panteísta y la solución dualista y teísta DESARROLLO Soluciones teológicas Al resolver el problema del sujeto y del objeto, se parte de lo absoluto, considerado como trascendente e inmanente, llegando así, a una solución monista y panteísta, o a una, dualista y teísta. Solución monista panteísta: El pensamiento y el ser, el sujeto y el objeto, y la conciencia y las cosas, son una unidad, son dos aspectos de una misma realidad. En esta solución nos encontramos con dos pensamientos diferentes, el de Spinoza que considera dos reinos: el pensamiento y la extensión; y el de Schelling, que considera uno solo: la unidad del sujeto y el objeto. Spinoza, en su idea de la sustancia, menciona el pensamiento, que representa el mundo material, y la extensión, el mundo ideal. Sostiene que el sujeto y el objeto tienen que concordar plena y necesariamente. Schelling, por su parte, afirma en su filosofía de la identidad que lo absoluto es la unidad de la naturaleza, y el espíritu, del objeto y el sujeto. Si estos dos son idénticos, ya no existe el problema del sujeto y del objeto; a este punto, Schelling, afirma que a lo absoluto no se puede aplicar un carácter científico. Solución dualista y teísta: Se ubica la solución del problema del conocimiento en la Divinidad como origen común del sujeto y el objeto. El dualismo empírico del sujeto y el objeto tiene por base, uno metafísico, existiendo así una diversidad entre el pensamiento y el ser, y la conciencia y la realidad, que finalmente llegarán a un último principio común hallado en la Divinidad, que es la fuente de la idealidad y la realidad. Esta solución, afirma que Dios ha coordinado el reino ideal y el real, hasta el punto que ambos concuerdan; existe así una armonía entre el pensamiento y el ser. Descartes y Leibniz, se ubican en el terreno del Teísmo, afirmando que la conexión y el
  • 3. orden del universo, descansan en una armonía establecida por Dios (C., 2011). CONCLUSIÓN Las soluciones teología nacen del problema del sujeto y del objeto, que parte de lo absoluto, considerado como trascendente e inmanente, llegando así, a una solución monista y panteísta, o a una, dualista y teísta. Monista y Panteísta. - Sólo existe una aparente dualidad entre el sujeto y el objeto, el pensamiento y el ser, la conciencia y las cosas, en realidad se trata de una unidad. Dualista y Teísta. - Finalmente el objeto y el sujeto, el pensamiento y el ser desembocan en un último principio que les es común y que reside en la divinidad. BIBLIOGRAFÍA C., L. (28 de Marzo de 2011). LUFECHI.BLOG. Obtenido de LUFECHI.BLOG: http://lufechi.blogspot.com/2011/03/soluciones- teologicas.html