SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 4

    Como producto integrador, el estudiante elaborara en equipos un
reporte escrito del proyecto planteado y lo presentara ante el grupo y ante
representantes del organismo o institución al que vaya dirigido



LISTA DE COTEJO PARA LA EVALUAR EL PRODUCTO INTEGRADOR



No.    Reporte Grafico de discriminación     Registro de cumplimiento              Observaciones
                 por genero
                                               SI         NO            NA
1     La portada identifica a sus               
      participantes con sus datos
      completos
2     El trabajo es presentado con              
      limpieza
3     Detecta y selecciona un problema                                  
      dentro de su contexto personal o
      profesional
4     Desarrolla y argumenta el problema                                    Desarrolla y argumenta el
      desde la perspectiva genero                                            problema pero no desde
                                                                             ninguna perspectiva
5     Planea la propuesta de solución al        
      problema seleccionado
6     Desarrolla el programa para la                                        Planea la propuesta mas no
      implementación de la propuesta de                                      el programa de
      solución                                                               implementación
7     Hay conclusiones finales                  
8     Tiene un índice bien elaborado                                    
9     Hay apartado de inferencias                        
10    El equipo presentó en el aula su          
      proyecto
11    Participaron todas las personas                                       Hubo participación de
      integrantes del equipo                                                 todos, sin embargo, no
                                                                             todos los integrantes
                                                                             estuvieron presentes
12    Acudió al menos un representante                   
      del organismo o institución a la que
      iba dirigido el proyecto
EVALUACION DIAGNOSTICA

1.- ¿Qué es un proyecto?

Es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema
o área de oportunidad tendente a resolver, entre otras cosas, una necesidad o
carencia humana.

Son todas las acciones que se planifican con el único fin de conseguir una
meta que previamente se estableció, utilizando a favor todos los recursos
disponibles.

2.- ¿A qué se refiere cuando se habla de elaboración de estrategias con
perspectivas de género?

Se requiere comprender los ejes y la estructuras para concebir para eliminar
las equidades, las desigualdades y la injusticia de género.

Cuando en la elaboración de estrategias su planeación, su elaboración y su
destino tiene como fin la construcción cultural y social equitativa tanto para la
mujer como para el hombre.

3.- ¿Cuáles creen que sean las etapas o fases en el desarrollo de una
estrategia o proyecto?

      Diagnostico identificar el área de oportunidades
      Planificación y desarrollo del proyecto
      Realización del proyecto
      Evaluación y segmentación

Consta del planteamiento inicial del proyecto, seguido por la planificación del
mismo, después de esto, el proyecto se desarrolla y finalmente se implementa.
EVALUACION SUMATIVA

Responde las siguientes preguntas.

1.- ¿Para qué sirve la elaboración de un proyecto?

Para prestar servicios, así como obtener conocimientos acerca de un
acontecimiento o simplemente conseguir un objetivo en conjunto.



2.- ¿A qué se refiere cuando se habla de un proyecto con perspectiva de
género?

Cuando la principal función de la elaboración de este es que su objetivo sea
ayudar a los géneros tanto como individual o en conjunto.




3.- ¿Cómo puedes promover un cambio de cultura desde lo cotidiano en tu
contexto?

Como profesional en el trato equitativo y respeto de mis compañeros de
trabajo, jefes o empleados, como integrante de familia en el dialogo para la
solución de problemas de género y como estudiante en el respeto general y en
la lucha contra la erradicación de problemas de género.

4.- ¿Por qué es importante realizar proyectos que promueven la equidad de
género?

Porque los géneros son finalmente los que forman a la sociedad y sin una
igualdad de género la convivencia, el modo de vida y la cultura cambiaria si no
existe una equidad, por eso he allí la importancia en seguir luchando por
promover la equidad de género.
Evaluación sumativa



1-¿Para qué sirve la elaboración de un proyecto

R=Búsqueda de una solución integral al planteamiento de un problema o
área de oportunidad a resolver entre otras cosas las necesidades humana.

   1- ¿A qué se refiere cundo se habla de proyectos con perspectiva de
      genero

R= una estructura de actuación puesta en, archa a partir del problema o área
de oportunidades de su identificación hasta el momento final en el que se
valore.

2- ¿Cómo puedes promover un cambio de cultura desde lo cotidiano en tu
contexto

R=tratar de demostrar entre mis conocidos que las mujeres somos capaces
de realizar trabajos que hacen los hombres sin dejar de ser femeninas y dar
pláticas entre vecinos sobre la equidad de género.



4-¿Porque es importante realizar proyectos que promuevan la equidad de
género?

R=la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres exige el resolver
primero los obstáculos que impiden a las mujeres acceder a los beneficios
del desarrollo en igualdad de condiciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoAlexi Colmenares
 
Formato estrategia Didáctica
Formato estrategia DidácticaFormato estrategia Didáctica
Formato estrategia Didácticapipezuda
 
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionalesEstrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionalesOLMEDO ARIAS DUQUE
 
R ubrica calculo mental
R ubrica calculo mentalR ubrica calculo mental
R ubrica calculo mentaltiacarorp
 
Plan 5to grado - bloque iv - matemáticas
Plan   5to grado - bloque iv - matemáticasPlan   5to grado - bloque iv - matemáticas
Plan 5to grado - bloque iv - matemáticasChelk2010
 
Planeación de Ciencias Naturales "actividades a realizar"
Planeación de Ciencias Naturales "actividades a realizar"Planeación de Ciencias Naturales "actividades a realizar"
Planeación de Ciencias Naturales "actividades a realizar"yuli160696
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOJudith Zarate
 
5to grado bloque 3 - proyecto 1
5to grado   bloque 3 - proyecto 15to grado   bloque 3 - proyecto 1
5to grado bloque 3 - proyecto 1Chelk2010
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesangelicacarriel
 
Plan de clases colores primarios
Plan de clases colores primariosPlan de clases colores primarios
Plan de clases colores primariosmariaelenachuga
 
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico. Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico. Patricia Guillen
 
Ficha descriptiva grupal
Ficha descriptiva grupalFicha descriptiva grupal
Ficha descriptiva grupalRocio Ruiz
 
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembre
 Planificacion-dua-2019  2 basico  septiembre Planificacion-dua-2019  2 basico  septiembre
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembreyulissa ortega
 
Ejemplos dua (1) (2)
Ejemplos dua (1) (2)Ejemplos dua (1) (2)
Ejemplos dua (1) (2)Brenda Romero
 
CUADRO SINOPTICO NEM.pdf
CUADRO SINOPTICO NEM.pdfCUADRO SINOPTICO NEM.pdf
CUADRO SINOPTICO NEM.pdfZquiiLeMtqii1
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas  De AprendizajeProblemas  De Aprendizaje
Problemas De AprendizajeYohanna
 
Plan de area matematica grado primero
Plan de area  matematica grado primeroPlan de area  matematica grado primero
Plan de area matematica grado primerotoribio62
 
Planeacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de SecundariaPlaneacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de SecundariaEditorial MD
 
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptxCaracterísticas generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptxAbimael Cuevas Mijangos
 

La actualidad más candente (20)

Informe pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledo
 
Formato estrategia Didáctica
Formato estrategia DidácticaFormato estrategia Didáctica
Formato estrategia Didáctica
 
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionalesEstrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
 
R ubrica calculo mental
R ubrica calculo mentalR ubrica calculo mental
R ubrica calculo mental
 
Plan 5to grado - bloque iv - matemáticas
Plan   5to grado - bloque iv - matemáticasPlan   5to grado - bloque iv - matemáticas
Plan 5to grado - bloque iv - matemáticas
 
Planeación de Ciencias Naturales "actividades a realizar"
Planeación de Ciencias Naturales "actividades a realizar"Planeación de Ciencias Naturales "actividades a realizar"
Planeación de Ciencias Naturales "actividades a realizar"
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EO
 
5to grado bloque 3 - proyecto 1
5to grado   bloque 3 - proyecto 15to grado   bloque 3 - proyecto 1
5to grado bloque 3 - proyecto 1
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fracciones
 
Plan de clases colores primarios
Plan de clases colores primariosPlan de clases colores primarios
Plan de clases colores primarios
 
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico. Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
 
Ficha descriptiva grupal
Ficha descriptiva grupalFicha descriptiva grupal
Ficha descriptiva grupal
 
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembre
 Planificacion-dua-2019  2 basico  septiembre Planificacion-dua-2019  2 basico  septiembre
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembre
 
Ejemplos dua (1) (2)
Ejemplos dua (1) (2)Ejemplos dua (1) (2)
Ejemplos dua (1) (2)
 
Evaluación Diagnóstica
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
 
CUADRO SINOPTICO NEM.pdf
CUADRO SINOPTICO NEM.pdfCUADRO SINOPTICO NEM.pdf
CUADRO SINOPTICO NEM.pdf
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas  De AprendizajeProblemas  De Aprendizaje
Problemas De Aprendizaje
 
Plan de area matematica grado primero
Plan de area  matematica grado primeroPlan de area  matematica grado primero
Plan de area matematica grado primero
 
Planeacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de SecundariaPlaneacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de Secundaria
 
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptxCaracterísticas generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
 

Destacado

Equidad de Genero Unidad 3
Equidad de Genero Unidad 3Equidad de Genero Unidad 3
Equidad de Genero Unidad 3Roberto Cruz
 
La identidad de género y la equidad
La identidad de género y la equidadLa identidad de género y la equidad
La identidad de género y la equidadLizz Rodriguez
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad de GéneroRoberto Cruz
 
Actividades unidad 2
Actividades unidad 2Actividades unidad 2
Actividades unidad 2Roberto Cruz
 
II Trabajo Extraclase de Cívica II Trimestre
II Trabajo Extraclase de Cívica II TrimestreII Trabajo Extraclase de Cívica II Trimestre
II Trabajo Extraclase de Cívica II TrimestreMelvin Valverde Jiménez
 
Reconocemos nuestra identidad etaria
Reconocemos nuestra identidad etariaReconocemos nuestra identidad etaria
Reconocemos nuestra identidad etariaLilly VásMor
 
Cívica de octavo año tema vivimos en comunidad
Cívica de octavo año tema vivimos en comunidadCívica de octavo año tema vivimos en comunidad
Cívica de octavo año tema vivimos en comunidadMCMurray
 
Cívica de octavo año tema identidad etaria
Cívica de octavo año tema identidad etariaCívica de octavo año tema identidad etaria
Cívica de octavo año tema identidad etariaMCMurray
 
Civica de octavo año tema la identidad
Civica de octavo año tema la identidadCivica de octavo año tema la identidad
Civica de octavo año tema la identidadMCMurray
 
Unidad 2. La identidad de género y la equidad
Unidad 2. La identidad de género y la equidadUnidad 2. La identidad de género y la equidad
Unidad 2. La identidad de género y la equidadYarelyAlonso
 

Destacado (13)

Equidad de Genero Unidad 3
Equidad de Genero Unidad 3Equidad de Genero Unidad 3
Equidad de Genero Unidad 3
 
La identidad de género y la equidad
La identidad de género y la equidadLa identidad de género y la equidad
La identidad de género y la equidad
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad de Género
 
Actividades unidad 2
Actividades unidad 2Actividades unidad 2
Actividades unidad 2
 
II Trabajo Extraclase de Cívica II Trimestre
II Trabajo Extraclase de Cívica II TrimestreII Trabajo Extraclase de Cívica II Trimestre
II Trabajo Extraclase de Cívica II Trimestre
 
Reconocemos nuestra identidad etaria
Reconocemos nuestra identidad etariaReconocemos nuestra identidad etaria
Reconocemos nuestra identidad etaria
 
Cívica de octavo año tema vivimos en comunidad
Cívica de octavo año tema vivimos en comunidadCívica de octavo año tema vivimos en comunidad
Cívica de octavo año tema vivimos en comunidad
 
Género e identidad
Género e identidadGénero e identidad
Género e identidad
 
Cívica de octavo año tema identidad etaria
Cívica de octavo año tema identidad etariaCívica de octavo año tema identidad etaria
Cívica de octavo año tema identidad etaria
 
Civica de octavo año tema la identidad
Civica de octavo año tema la identidadCivica de octavo año tema la identidad
Civica de octavo año tema la identidad
 
IDENTIDAD DE GENERO
IDENTIDAD DE GENEROIDENTIDAD DE GENERO
IDENTIDAD DE GENERO
 
Identidad de género
Identidad de género Identidad de género
Identidad de género
 
Unidad 2. La identidad de género y la equidad
Unidad 2. La identidad de género y la equidadUnidad 2. La identidad de género y la equidad
Unidad 2. La identidad de género y la equidad
 

Similar a Equidad de Género Unidad 4

Metodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptx
Metodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptxMetodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptx
Metodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptxCarlos Solana
 
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)FLACSO
 
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegioMetodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegioClaudia Patricia Parra Arboleda
 
Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.
Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.
Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.Ana Perez
 
Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNguest5b42569
 
Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNguest5b42569
 
Presentacion designthinking
Presentacion designthinkingPresentacion designthinking
Presentacion designthinkingCarol Carol
 
Cuáles son las fases de una propuesta de intervención.docx
Cuáles son las fases de una propuesta de intervención.docxCuáles son las fases de una propuesta de intervención.docx
Cuáles son las fases de una propuesta de intervención.docxKatherineChavez42
 
1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx
1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx
1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptxLizandromartinez4
 
Guía del proceso creativo
Guía del proceso creativoGuía del proceso creativo
Guía del proceso creativoCintia Oliva
 
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....YaqueSantana
 
Aprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto appAprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto appNancy Fuentes
 
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptxMetodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptxAlbertQuintanillat
 

Similar a Equidad de Género Unidad 4 (20)

Metodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptx
Metodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptxMetodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptx
Metodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptx
 
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
 
GUIA ABP.pptx
GUIA ABP.pptxGUIA ABP.pptx
GUIA ABP.pptx
 
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegioMetodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
 
Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.
Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.
Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.
 
SEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdfSEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdf
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
 
Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióN
 
Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióN
 
Presentacion designthinking
Presentacion designthinkingPresentacion designthinking
Presentacion designthinking
 
Cuáles son las fases de una propuesta de intervención.docx
Cuáles son las fases de una propuesta de intervención.docxCuáles son las fases de una propuesta de intervención.docx
Cuáles son las fases de una propuesta de intervención.docx
 
1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx
1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx
1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx
 
2da Etapa Taller HG.pptx
2da Etapa Taller  HG.pptx2da Etapa Taller  HG.pptx
2da Etapa Taller HG.pptx
 
Guãa del proceso_creativo
Guãa del proceso_creativoGuãa del proceso_creativo
Guãa del proceso_creativo
 
Guía del proceso creativo
Guía del proceso creativoGuía del proceso creativo
Guía del proceso creativo
 
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
 
Aprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto appAprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto app
 
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptxMetodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
 
Orientaciones slh (1)
Orientaciones slh (1)Orientaciones slh (1)
Orientaciones slh (1)
 
ORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓN
ORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓNORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓN
ORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓN
 

Más de Roberto Cruz

Más de Roberto Cruz (16)

Papá
PapáPapá
Papá
 
Papá
PapáPapá
Papá
 
Producto integrador
Producto integradorProducto integrador
Producto integrador
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Equidad de genero presentación
Equidad de genero presentaciónEquidad de genero presentación
Equidad de genero presentación
 
Actividades unida 1
Actividades unida 1Actividades unida 1
Actividades unida 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Trabajo escrito sociodrama
Trabajo escrito sociodramaTrabajo escrito sociodrama
Trabajo escrito sociodrama
 
Presentacion personal zeleny
Presentacion personal zelenyPresentacion personal zeleny
Presentacion personal zeleny
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Trabajo escrito sociodrama
Trabajo escrito sociodramaTrabajo escrito sociodrama
Trabajo escrito sociodrama
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
De: Linguistica, Para: ATI
De: Linguistica, Para: ATIDe: Linguistica, Para: ATI
De: Linguistica, Para: ATI
 

Equidad de Género Unidad 4

  • 1. Unidad 4 Como producto integrador, el estudiante elaborara en equipos un reporte escrito del proyecto planteado y lo presentara ante el grupo y ante representantes del organismo o institución al que vaya dirigido LISTA DE COTEJO PARA LA EVALUAR EL PRODUCTO INTEGRADOR No. Reporte Grafico de discriminación Registro de cumplimiento Observaciones por genero SI NO NA 1 La portada identifica a sus  participantes con sus datos completos 2 El trabajo es presentado con  limpieza 3 Detecta y selecciona un problema  dentro de su contexto personal o profesional 4 Desarrolla y argumenta el problema  Desarrolla y argumenta el desde la perspectiva genero problema pero no desde ninguna perspectiva 5 Planea la propuesta de solución al  problema seleccionado 6 Desarrolla el programa para la  Planea la propuesta mas no implementación de la propuesta de el programa de solución implementación 7 Hay conclusiones finales  8 Tiene un índice bien elaborado  9 Hay apartado de inferencias  10 El equipo presentó en el aula su  proyecto 11 Participaron todas las personas  Hubo participación de integrantes del equipo todos, sin embargo, no todos los integrantes estuvieron presentes 12 Acudió al menos un representante  del organismo o institución a la que iba dirigido el proyecto
  • 2. EVALUACION DIAGNOSTICA 1.- ¿Qué es un proyecto? Es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema o área de oportunidad tendente a resolver, entre otras cosas, una necesidad o carencia humana. Son todas las acciones que se planifican con el único fin de conseguir una meta que previamente se estableció, utilizando a favor todos los recursos disponibles. 2.- ¿A qué se refiere cuando se habla de elaboración de estrategias con perspectivas de género? Se requiere comprender los ejes y la estructuras para concebir para eliminar las equidades, las desigualdades y la injusticia de género. Cuando en la elaboración de estrategias su planeación, su elaboración y su destino tiene como fin la construcción cultural y social equitativa tanto para la mujer como para el hombre. 3.- ¿Cuáles creen que sean las etapas o fases en el desarrollo de una estrategia o proyecto?  Diagnostico identificar el área de oportunidades  Planificación y desarrollo del proyecto  Realización del proyecto  Evaluación y segmentación Consta del planteamiento inicial del proyecto, seguido por la planificación del mismo, después de esto, el proyecto se desarrolla y finalmente se implementa.
  • 3. EVALUACION SUMATIVA Responde las siguientes preguntas. 1.- ¿Para qué sirve la elaboración de un proyecto? Para prestar servicios, así como obtener conocimientos acerca de un acontecimiento o simplemente conseguir un objetivo en conjunto. 2.- ¿A qué se refiere cuando se habla de un proyecto con perspectiva de género? Cuando la principal función de la elaboración de este es que su objetivo sea ayudar a los géneros tanto como individual o en conjunto. 3.- ¿Cómo puedes promover un cambio de cultura desde lo cotidiano en tu contexto? Como profesional en el trato equitativo y respeto de mis compañeros de trabajo, jefes o empleados, como integrante de familia en el dialogo para la solución de problemas de género y como estudiante en el respeto general y en la lucha contra la erradicación de problemas de género. 4.- ¿Por qué es importante realizar proyectos que promueven la equidad de género? Porque los géneros son finalmente los que forman a la sociedad y sin una igualdad de género la convivencia, el modo de vida y la cultura cambiaria si no existe una equidad, por eso he allí la importancia en seguir luchando por promover la equidad de género.
  • 4. Evaluación sumativa 1-¿Para qué sirve la elaboración de un proyecto R=Búsqueda de una solución integral al planteamiento de un problema o área de oportunidad a resolver entre otras cosas las necesidades humana. 1- ¿A qué se refiere cundo se habla de proyectos con perspectiva de genero R= una estructura de actuación puesta en, archa a partir del problema o área de oportunidades de su identificación hasta el momento final en el que se valore. 2- ¿Cómo puedes promover un cambio de cultura desde lo cotidiano en tu contexto R=tratar de demostrar entre mis conocidos que las mujeres somos capaces de realizar trabajos que hacen los hombres sin dejar de ser femeninas y dar pláticas entre vecinos sobre la equidad de género. 4-¿Porque es importante realizar proyectos que promuevan la equidad de género? R=la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres exige el resolver primero los obstáculos que impiden a las mujeres acceder a los beneficios del desarrollo en igualdad de condiciones.