SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen de Cívica de octavo año con práctica y solucionario
                                     incluido

                                                   CIVICA 8º

                                                    TEMA 7

                                          VIVIMOS EN COMUNIDAD



¿Qué es una Comunidad?



Es un grupo humano formado por familias con intereses comunes.

Localizada dentro de un área territorial, con ciertas características que la unen: idioma, religión,
costumbres e intereses comunes.




Características de las Comunidades



   •   Su historia: toda comunidad tiene su origen que puede ser ligado a hechos históricos
       como los aspectos geográficos y la procedencia de los habitantes.

   •   Tradiciones: son parte de la comunidad que revela su identidad se destacan las leyendas
       y las tradiciones.

   •   Espacio físico: paisajes geográficos como el relieve, clima, suelo, valles entre otros elementos que son
       los que determinan el tipo de actividad económica.

   •   Vida social y política: la forman en que viven las familias que conforman una comunidad.




         Parauniversitaria Yunis                                                                 Page 1
Resumen de Cívica de octavo año con práctica y solucionario
                                    incluido

Importancia de la Participación
Para resolver los problemas es necesario que los miembros de la comunidad participen activamente para lograr
un mejor progreso y desarrollo.



                        PRINCIPIOS QUE RIGEN LA VIDA EN UNA COMUNIDAD




                                                    LIBERTAD

                           Para expresarnos, movilizarnos dentro del país, elegir a
                                  nuestros gobernantes y credo religioso.




                                                     IGUALDAD

                              Todas las personas tenemos los mismos derechos y
                                       deberes dentro de la comunidad.




                                                     RACIONALIDAD

                                  Debemos ser prudentes con el trato con los demás en
                                   el uso de los recursos, modales y servicios públicos.




                                                     MORALIDAD

                                   Esto significa que debemos oponernos y evitar la
                                               corrupción, robo y drogas.


        Parauniversitaria Yunis                                                            Page 2
Resumen de Cívica de octavo año con práctica y solucionario
                                     incluido

                                                   PRACTICA

1. Lea la siguiente información

Es un grupo humano formado por familias con intereses comunes.

Localizada dentro de un área territorial, con ciertas características que la unen: idioma, religión,
costumbres e intereses comunes.

   a.   República.
   b.   Tribu.
   c.   Comunidad.
   d.   Estado.

2. En las tradiciones de una comunidad se toman aspectos como
   a. Lo político y religioso.
   b. Lo económico y político.
   c. Lo económico y religioso.
   d. Las leyendas y tradiciones.

3. La igualdad se define como
   a. Es la forma de expresarnos.
   b. Es la equidad de tener los mismos derechos y deberes.
   c. Es la forma de ser costarricense.
   d. Es el comportamiento humano en la sociedad.

4. Lea la siguiente información.
   Para resolver los problemas es necesario que los miembros de la comunidad participen activamente para
   lograr un mejor progreso y desarrollo.
   Hace referencia al concepto de
   a. Participación.
   b. Solidaridad.
   c. Cortesía.
   d. Negociación.

5. Característica de la comunidad que se refiere a la forma en que viven las familias que conforman una
   comunidad.
   a. Historia.
   b. Tradiciones.
   c. Vida Social y Política.
   d. Cultura.




         Parauniversitaria Yunis                                                                 Page 3
Resumen de Cívica de octavo año con práctica y solucionario
                            incluido

                          SOLUCIONARIO
                            C-D-B-A-C




Parauniversitaria Yunis                                    Page 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Talleres para-el-fomento-de-las-competencias-ciudadanas
Talleres para-el-fomento-de-las-competencias-ciudadanas Talleres para-el-fomento-de-las-competencias-ciudadanas
Talleres para-el-fomento-de-las-competencias-ciudadanas
Angela Maria Herrera Viteri
 
Diversidade, cidadania e direitos
Diversidade, cidadania e direitosDiversidade, cidadania e direitos
Diversidade, cidadania e direitos
Andréa Kochhann
 
Lo que el mundo nos ofrece
Lo que el mundo nos ofrece  Lo que el mundo nos ofrece
Lo que el mundo nos ofrece
Sebastian Herrera Rua
 
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docxTALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
juanzuniga26
 
Plan afro de la jefe de area de afrocolombiana.
Plan afro  de la jefe de area  de afrocolombiana.Plan afro  de la jefe de area  de afrocolombiana.
Plan afro de la jefe de area de afrocolombiana.
Alvaro Amaya
 
Geografia - Países desenvolvidos e subdesenvolvidos
Geografia - Países desenvolvidos e subdesenvolvidosGeografia - Países desenvolvidos e subdesenvolvidos
Geografia - Países desenvolvidos e subdesenvolvidos
bel_ferraz
 
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
astridmarcela
 
Catedra de la paz
Catedra de la pazCatedra de la paz
Catedra de la paz
Ruth Gomez Narvaez
 
Desigualdade Social
Desigualdade SocialDesigualdade Social
Desigualdade Social
Karina Moreira
 
Plan de estudio_de_religion
Plan de estudio_de_religionPlan de estudio_de_religion
Plan de estudio_de_religion
Jaime Saltarin Viloria
 
Comunidade & Sociedade
Comunidade & SociedadeComunidade & Sociedade
Comunidade & Sociedade
Isaquel Silva
 
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodoModulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Julian Enrique Almenares Campo
 
Taller plebiscito
Taller plebiscitoTaller plebiscito
Taller plebiscito
Constructores
 
MALLA CURRICULAR EDUC. RELIGIOSA GRADO 1O° TRUBO ANTIOQUIA
MALLA CURRICULAR EDUC. RELIGIOSA GRADO 1O° TRUBO ANTIOQUIAMALLA CURRICULAR EDUC. RELIGIOSA GRADO 1O° TRUBO ANTIOQUIA
MALLA CURRICULAR EDUC. RELIGIOSA GRADO 1O° TRUBO ANTIOQUIA
pemuat Muñoz Atencio
 
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
astridmarcela
 
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
Pedro de Jesús Galindo González
 
Modulo historia g_7°_periodo_1
Modulo historia g_7°_periodo_1Modulo historia g_7°_periodo_1
Modulo historia g_7°_periodo_1
Julian Enrique Almenares Campo
 
Taller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoy
Taller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoyTaller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoy
Taller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoy
lydugo
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
Roberto Hoyos Vega
 

La actualidad más candente (20)

Talleres para-el-fomento-de-las-competencias-ciudadanas
Talleres para-el-fomento-de-las-competencias-ciudadanas Talleres para-el-fomento-de-las-competencias-ciudadanas
Talleres para-el-fomento-de-las-competencias-ciudadanas
 
Diversidade, cidadania e direitos
Diversidade, cidadania e direitosDiversidade, cidadania e direitos
Diversidade, cidadania e direitos
 
Lo que el mundo nos ofrece
Lo que el mundo nos ofrece  Lo que el mundo nos ofrece
Lo que el mundo nos ofrece
 
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docxTALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
 
Plan afro de la jefe de area de afrocolombiana.
Plan afro  de la jefe de area  de afrocolombiana.Plan afro  de la jefe de area  de afrocolombiana.
Plan afro de la jefe de area de afrocolombiana.
 
Geografia - Países desenvolvidos e subdesenvolvidos
Geografia - Países desenvolvidos e subdesenvolvidosGeografia - Países desenvolvidos e subdesenvolvidos
Geografia - Países desenvolvidos e subdesenvolvidos
 
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
 
Catedra de la paz
Catedra de la pazCatedra de la paz
Catedra de la paz
 
Desigualdade Social
Desigualdade SocialDesigualdade Social
Desigualdade Social
 
Plan de estudio_de_religion
Plan de estudio_de_religionPlan de estudio_de_religion
Plan de estudio_de_religion
 
Comunidade & Sociedade
Comunidade & SociedadeComunidade & Sociedade
Comunidade & Sociedade
 
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodoModulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
 
Taller plebiscito
Taller plebiscitoTaller plebiscito
Taller plebiscito
 
MALLA CURRICULAR EDUC. RELIGIOSA GRADO 1O° TRUBO ANTIOQUIA
MALLA CURRICULAR EDUC. RELIGIOSA GRADO 1O° TRUBO ANTIOQUIAMALLA CURRICULAR EDUC. RELIGIOSA GRADO 1O° TRUBO ANTIOQUIA
MALLA CURRICULAR EDUC. RELIGIOSA GRADO 1O° TRUBO ANTIOQUIA
 
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
 
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
 
Modulo historia g_7°_periodo_1
Modulo historia g_7°_periodo_1Modulo historia g_7°_periodo_1
Modulo historia g_7°_periodo_1
 
Taller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoy
Taller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoyTaller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoy
Taller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoy
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
 

Destacado

Cívica de octavo año tema literatura costarricense
Cívica de octavo año tema literatura costarricenseCívica de octavo año tema literatura costarricense
Cívica de octavo año tema literatura costarricense
MCMurray
 
Civica de octavo año tema calendario escolar
Civica de octavo año tema calendario escolarCivica de octavo año tema calendario escolar
Civica de octavo año tema calendario escolar
MCMurray
 
Cívica de octavo año tema identidad etaria
Cívica de octavo año tema identidad etariaCívica de octavo año tema identidad etaria
Cívica de octavo año tema identidad etaria
MCMurray
 
Cívica de octavo año tema los derechos de las minorias
Cívica de octavo año tema los derechos de las minoriasCívica de octavo año tema los derechos de las minorias
Cívica de octavo año tema los derechos de las minorias
MCMurray
 
Cívica de octavo año tema simbolos nacionales
Cívica de octavo año tema simbolos  nacionalesCívica de octavo año tema simbolos  nacionales
Cívica de octavo año tema simbolos nacionales
MCMurray
 
Cívica de octavo año tema el arte
Cívica de octavo año tema el arteCívica de octavo año tema el arte
Cívica de octavo año tema el arte
MCMurray
 
Cívica de octavo año tema la equidad e igualdad de género
Cívica de octavo año tema la equidad e igualdad de géneroCívica de octavo año tema la equidad e igualdad de género
Cívica de octavo año tema la equidad e igualdad de género
MCMurray
 
Cívica de octavo año tema sexualidad humana
Cívica de octavo año tema sexualidad humanaCívica de octavo año tema sexualidad humana
Cívica de octavo año tema sexualidad humana
MCMurray
 
Reconocemos nuestra identidad etaria
Reconocemos nuestra identidad etariaReconocemos nuestra identidad etaria
Reconocemos nuestra identidad etaria
Lilly VásMor
 
Cívixca de octavo año tema interculturalidad
Cívixca de octavo año tema interculturalidadCívixca de octavo año tema interculturalidad
Cívixca de octavo año tema interculturalidad
MCMurray
 
Cívica de octavo año tema evolucion de la educacion costarricense
Cívica de octavo año tema evolucion de la educacion costarricenseCívica de octavo año tema evolucion de la educacion costarricense
Cívica de octavo año tema evolucion de la educacion costarricense
MCMurray
 
Cívica octavo año tema patrimonio nacional
Cívica octavo año tema patrimonio nacionalCívica octavo año tema patrimonio nacional
Cívica octavo año tema patrimonio nacional
MCMurray
 

Destacado (12)

Cívica de octavo año tema literatura costarricense
Cívica de octavo año tema literatura costarricenseCívica de octavo año tema literatura costarricense
Cívica de octavo año tema literatura costarricense
 
Civica de octavo año tema calendario escolar
Civica de octavo año tema calendario escolarCivica de octavo año tema calendario escolar
Civica de octavo año tema calendario escolar
 
Cívica de octavo año tema identidad etaria
Cívica de octavo año tema identidad etariaCívica de octavo año tema identidad etaria
Cívica de octavo año tema identidad etaria
 
Cívica de octavo año tema los derechos de las minorias
Cívica de octavo año tema los derechos de las minoriasCívica de octavo año tema los derechos de las minorias
Cívica de octavo año tema los derechos de las minorias
 
Cívica de octavo año tema simbolos nacionales
Cívica de octavo año tema simbolos  nacionalesCívica de octavo año tema simbolos  nacionales
Cívica de octavo año tema simbolos nacionales
 
Cívica de octavo año tema el arte
Cívica de octavo año tema el arteCívica de octavo año tema el arte
Cívica de octavo año tema el arte
 
Cívica de octavo año tema la equidad e igualdad de género
Cívica de octavo año tema la equidad e igualdad de géneroCívica de octavo año tema la equidad e igualdad de género
Cívica de octavo año tema la equidad e igualdad de género
 
Cívica de octavo año tema sexualidad humana
Cívica de octavo año tema sexualidad humanaCívica de octavo año tema sexualidad humana
Cívica de octavo año tema sexualidad humana
 
Reconocemos nuestra identidad etaria
Reconocemos nuestra identidad etariaReconocemos nuestra identidad etaria
Reconocemos nuestra identidad etaria
 
Cívixca de octavo año tema interculturalidad
Cívixca de octavo año tema interculturalidadCívixca de octavo año tema interculturalidad
Cívixca de octavo año tema interculturalidad
 
Cívica de octavo año tema evolucion de la educacion costarricense
Cívica de octavo año tema evolucion de la educacion costarricenseCívica de octavo año tema evolucion de la educacion costarricense
Cívica de octavo año tema evolucion de la educacion costarricense
 
Cívica octavo año tema patrimonio nacional
Cívica octavo año tema patrimonio nacionalCívica octavo año tema patrimonio nacional
Cívica octavo año tema patrimonio nacional
 

Similar a Cívica de octavo año tema vivimos en comunidad

Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro a 2017
Jman Jman
 
Pc4supch comunidad 2017
Pc4supch comunidad 2017Pc4supch comunidad 2017
Pc4supch comunidad 2017
Cesar Martinez
 
Cultura, Ciudad y acción colectiva
Cultura, Ciudad y acción colectivaCultura, Ciudad y acción colectiva
Cultura, Ciudad y acción colectiva
kportilla
 
COMUNIDAD.pptx
COMUNIDAD.pptxCOMUNIDAD.pptx
COMUNIDAD.pptx
ArmandoIsaiGamboaPer
 
Programación anual 2° grado formac. ciudad. y civica
Programación anual 2° grado formac. ciudad. y civicaProgramación anual 2° grado formac. ciudad. y civica
Programación anual 2° grado formac. ciudad. y civica
Carlos Matta
 
Construirciudadconstruirciudadan fin
Construirciudadconstruirciudadan finConstruirciudadconstruirciudadan fin
Construirciudadconstruirciudadan fin
Fanny González
 
Construir ciudad ,construir ciudadanía
Construir ciudad ,construir ciudadaníaConstruir ciudad ,construir ciudadanía
Construir ciudad ,construir ciudadanía
Fanny González
 
Trabajo social y desarrollo comunitario.
Trabajo social y desarrollo comunitario.Trabajo social y desarrollo comunitario.
Trabajo social y desarrollo comunitario.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Unidad n.4. docx
Unidad n.4. docxUnidad n.4. docx
Unidad n.4. docx
susanacumanda
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
Jman Jman
 
Ute el-proceso-del-buen-vivir
Ute   el-proceso-del-buen-vivirUte   el-proceso-del-buen-vivir
Ute el-proceso-del-buen-vivir
aleelianmary75A
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
LeslyDayanaSeguraAnd
 
Cultura ciudadana, cultura, ciudad, accion colectiva.
Cultura ciudadana, cultura, ciudad, accion colectiva.Cultura ciudadana, cultura, ciudad, accion colectiva.
Cultura ciudadana, cultura, ciudad, accion colectiva.
Diana Torres Quiroz
 
priorizacion curricular objetivos.pdf
priorizacion curricular objetivos.pdfpriorizacion curricular objetivos.pdf
priorizacion curricular objetivos.pdf
GabbiIsabel
 
Nuevoooo unidad de jueves
Nuevoooo unidad de juevesNuevoooo unidad de jueves
Nuevoooo unidad de jueves
Veronica Cruz
 
Contex_fenomenos Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
Contex_fenomenos  Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdfContex_fenomenos  Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
Contex_fenomenos Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
urichido
 
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
alexfasabi2
 
Guia id 282196
Guia id 282196Guia id 282196
Guia id 282196
Manolito Bernatt
 
Objetivos Y Contenidos Ed. Ciudadania
Objetivos Y Contenidos Ed. CiudadaniaObjetivos Y Contenidos Ed. Ciudadania
Objetivos Y Contenidos Ed. Ciudadania
Douce Nieto
 
Cultura cuidadana
Cultura cuidadanaCultura cuidadana
Cultura cuidadana
Alejandra Guzman Muñoz
 

Similar a Cívica de octavo año tema vivimos en comunidad (20)

Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro a 2017
 
Pc4supch comunidad 2017
Pc4supch comunidad 2017Pc4supch comunidad 2017
Pc4supch comunidad 2017
 
Cultura, Ciudad y acción colectiva
Cultura, Ciudad y acción colectivaCultura, Ciudad y acción colectiva
Cultura, Ciudad y acción colectiva
 
COMUNIDAD.pptx
COMUNIDAD.pptxCOMUNIDAD.pptx
COMUNIDAD.pptx
 
Programación anual 2° grado formac. ciudad. y civica
Programación anual 2° grado formac. ciudad. y civicaProgramación anual 2° grado formac. ciudad. y civica
Programación anual 2° grado formac. ciudad. y civica
 
Construirciudadconstruirciudadan fin
Construirciudadconstruirciudadan finConstruirciudadconstruirciudadan fin
Construirciudadconstruirciudadan fin
 
Construir ciudad ,construir ciudadanía
Construir ciudad ,construir ciudadaníaConstruir ciudad ,construir ciudadanía
Construir ciudad ,construir ciudadanía
 
Trabajo social y desarrollo comunitario.
Trabajo social y desarrollo comunitario.Trabajo social y desarrollo comunitario.
Trabajo social y desarrollo comunitario.
 
Unidad n.4. docx
Unidad n.4. docxUnidad n.4. docx
Unidad n.4. docx
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
 
Ute el-proceso-del-buen-vivir
Ute   el-proceso-del-buen-vivirUte   el-proceso-del-buen-vivir
Ute el-proceso-del-buen-vivir
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 
Cultura ciudadana, cultura, ciudad, accion colectiva.
Cultura ciudadana, cultura, ciudad, accion colectiva.Cultura ciudadana, cultura, ciudad, accion colectiva.
Cultura ciudadana, cultura, ciudad, accion colectiva.
 
priorizacion curricular objetivos.pdf
priorizacion curricular objetivos.pdfpriorizacion curricular objetivos.pdf
priorizacion curricular objetivos.pdf
 
Nuevoooo unidad de jueves
Nuevoooo unidad de juevesNuevoooo unidad de jueves
Nuevoooo unidad de jueves
 
Contex_fenomenos Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
Contex_fenomenos  Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdfContex_fenomenos  Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
Contex_fenomenos Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
 
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
 
Guia id 282196
Guia id 282196Guia id 282196
Guia id 282196
 
Objetivos Y Contenidos Ed. Ciudadania
Objetivos Y Contenidos Ed. CiudadaniaObjetivos Y Contenidos Ed. Ciudadania
Objetivos Y Contenidos Ed. Ciudadania
 
Cultura cuidadana
Cultura cuidadanaCultura cuidadana
Cultura cuidadana
 

Más de MCMurray

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
MCMurray
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
MCMurray
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
MCMurray
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
MCMurray
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
MCMurray
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
MCMurray
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
MCMurray
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
MCMurray
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
MCMurray
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
MCMurray
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
MCMurray
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
MCMurray
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
MCMurray
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
MCMurray
 

Más de MCMurray (20)

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Cívica de octavo año tema vivimos en comunidad

  • 1. Resumen de Cívica de octavo año con práctica y solucionario incluido CIVICA 8º TEMA 7 VIVIMOS EN COMUNIDAD ¿Qué es una Comunidad? Es un grupo humano formado por familias con intereses comunes. Localizada dentro de un área territorial, con ciertas características que la unen: idioma, religión, costumbres e intereses comunes. Características de las Comunidades • Su historia: toda comunidad tiene su origen que puede ser ligado a hechos históricos como los aspectos geográficos y la procedencia de los habitantes. • Tradiciones: son parte de la comunidad que revela su identidad se destacan las leyendas y las tradiciones. • Espacio físico: paisajes geográficos como el relieve, clima, suelo, valles entre otros elementos que son los que determinan el tipo de actividad económica. • Vida social y política: la forman en que viven las familias que conforman una comunidad. Parauniversitaria Yunis Page 1
  • 2. Resumen de Cívica de octavo año con práctica y solucionario incluido Importancia de la Participación Para resolver los problemas es necesario que los miembros de la comunidad participen activamente para lograr un mejor progreso y desarrollo. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA VIDA EN UNA COMUNIDAD LIBERTAD Para expresarnos, movilizarnos dentro del país, elegir a nuestros gobernantes y credo religioso. IGUALDAD Todas las personas tenemos los mismos derechos y deberes dentro de la comunidad. RACIONALIDAD Debemos ser prudentes con el trato con los demás en el uso de los recursos, modales y servicios públicos. MORALIDAD Esto significa que debemos oponernos y evitar la corrupción, robo y drogas. Parauniversitaria Yunis Page 2
  • 3. Resumen de Cívica de octavo año con práctica y solucionario incluido PRACTICA 1. Lea la siguiente información Es un grupo humano formado por familias con intereses comunes. Localizada dentro de un área territorial, con ciertas características que la unen: idioma, religión, costumbres e intereses comunes. a. República. b. Tribu. c. Comunidad. d. Estado. 2. En las tradiciones de una comunidad se toman aspectos como a. Lo político y religioso. b. Lo económico y político. c. Lo económico y religioso. d. Las leyendas y tradiciones. 3. La igualdad se define como a. Es la forma de expresarnos. b. Es la equidad de tener los mismos derechos y deberes. c. Es la forma de ser costarricense. d. Es el comportamiento humano en la sociedad. 4. Lea la siguiente información. Para resolver los problemas es necesario que los miembros de la comunidad participen activamente para lograr un mejor progreso y desarrollo. Hace referencia al concepto de a. Participación. b. Solidaridad. c. Cortesía. d. Negociación. 5. Característica de la comunidad que se refiere a la forma en que viven las familias que conforman una comunidad. a. Historia. b. Tradiciones. c. Vida Social y Política. d. Cultura. Parauniversitaria Yunis Page 3
  • 4. Resumen de Cívica de octavo año con práctica y solucionario incluido SOLUCIONARIO C-D-B-A-C Parauniversitaria Yunis Page 4