SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUILIBRIO ÁCIDO Y BASE
Tania Vera H.
Las concentraciónes de [H+] en
los líquidos del organismo es una
variable biológica mas
estrechamente controladas, un par
de cambios en la concentración
puede producir trastornos graves.
El equilibrio acido y base fenómeno
que participa múltiples órganos y
balances como.
 PH
 Equilibrio eléctrico
 Equilibrio Osmótico
 Volemia.
E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
HCL
CONCEPTOS BÁSICOS
H+ CL
 Acido : Aquel que sede los [H+]
 Base: Aquel que recibe los [H+]
La importancia del ácido fuerte es que sus concentraciones de [H+] libres, es que
se encuentra preparado para reaccionar químicamente con otras moléculas.
E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
Las concentración de [H+] libres en la sangre se puede
expresar de diferentes formas y varias habitualmente :
10-7,36 10 -7,44 mEq/l 36 – 44 millones de [H+]
PH 7,34 – 7,44 Rango normal.
PaCO2 40mmhg/L
HCO3- 24mol/L
E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
ÁCIDOS MÁS IMPORTANTES QUE SE ENCUENTRAN
EN NUESTRO ORGANISMO:
 Ácidos Carbónico.
Producido : Hidratos de carbono y grasas.
‘’Volátil’’ Eliminados por el Pulmón.
 Ácidos Láctico
Producido : Músculos y Hígado.
 Ácidos Fijos
Producido . Proteínas y aminoácidos.
Eliminados por el Riñón.
• Ácido Fosfórico
• Ácido Clorhídrico
• Ácido Sulfúrico
E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
 Mecanismo tampones
 Acción Reguladora del Sistema Respiratorio
 Acción Reguladora del Riñón
En condiciones normales, la producción y eliminación de
Ácidos y base, se mantiene en equilibrio mediante estos
mecanismos para permanecer contante el PH.
E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
PH = pK + Log [HCO-3]
[H2CO3]
= pK + Log [HCO-3]
[PaCO2 x 0,03]
= 6,1 log [ 24 mEq]
[1,2 mEq]
= 6,1 + Log 20
= 6,1 + 1,3
= 7,4 ( PH normal)
Cuando se altera del [HCO-3] ,
aparato respiratorio cambia su
PaCO2 a través de la
modificación de la ventilación.
ECUACIÓN HENDERSON - HASSELBACH.
Solución tampón
E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
Rol del riñón
Participa por 2 mecanismos
Capaz de regular las perdidas
urinarias de bicarbonato, excreta el
exceso y retiene.
Capaz de excretar [H+] en forma
de H2PO4 o NH4+, para tamponar
los ácidos fijos y formar nuevo
bicarbonato.
Acidemia V/S Alcalemia
Compensación lenta demora 12 –
48.
Rol del aparato
respiratorio
Aparato respiratoria dispone de
sensores sensibles a la
variación del PH.
Ejercicio – aumento de acido
láctico – aumenta la ventilación
para eliminación de CO2.
E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
ALTERACIONES
EQUILIBRIO ÁCIDO Y BASE
PUEDE ALTERARSE POR DOS MECÁNISMOS
Aguda
Crónica
Cambios en la respiración , PCO2 H2CO3
Cambios en la concentración plasmática de [H+]
No respiratorias, si no metabólicas.
FASE:
1
2
E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
 Bicarbonato Estándar : No varía en
problemas respiratorios, existiría una alteración en
la concentración del HCO3
Exceso de base : Representa la diferencia en
la cantidad de base tampón de un sujeto.
Diferenciación de cambios HCO3 de origen
Metabólico o respiratorio.
Valor normal
24+-2mEq/L
Valor normal
0+-3mEq/L
E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
PH = HCO3
CO2
ACIDOSIS RESPIRATORIA
Obstrucción bronquial
Fármacos
(anestésicos)
Infecciones
Enfisemas
CAUSAS
Falla de pulmones
para eliminar
adecuadamente el
CO2
E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
PH = HCO3
CO2
Demanda
exhalación de
CO2
Dolor
Ansiedad
Fiebre
Hipoxemia
CAUSAS
ALCALOSIS RESPIRATORIA
E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
ACIDOSIS METABÓLICA
PH = HCO3
CO2
Pérdida de HCO3
Acumulación de
ácidos endógenos
Falla renal
CAUSAS
Disminución de
HCO3 en la sangre,
resulta en la
disminución para
excretar [H+]
E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
ALCALOSIS METABÓLICA
PH = HCO3
CO2
Vomito
Aspiración gástrica
Diurético
CAUSAS
Aumenta el
bicarbonato en el
plasma
E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
AHORA VEREMOS UN
EJERCICIO
PH: 7.22
HCO3
-: 23,0mEq/L
PaCO2: 56,5mmhg
BE: 19,7 mmol/l
PH= HCO3
CO2
ÁCIDOSIS RESPIRATORIA
NO COMPENSADA
Paciente diagnosticado con Fibrosis Quística, ingresa a segunda
infancia por dificultad respiratoria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrio acido base
Equilibrio acido  baseEquilibrio acido  base
Equilibrio acido base
Michelle Quezada
 
Regulación Ácido-Básica.
Regulación Ácido-Básica.Regulación Ácido-Básica.
Regulación Ácido-Básica.
Milagros Sandoval
 
Cap 13 la cadena respiratoria
Cap 13  la cadena respiratoriaCap 13  la cadena respiratoria
Cap 13 la cadena respiratoria
AronGallardayLara
 
Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
Migueru Odar Sampe
 
Regulacion acido base - Fisiologia
Regulacion acido base -  FisiologiaRegulacion acido base -  Fisiologia
Regulacion acido base - Fisiologia
Ana Rocio Del Pilar
 
Respuesta inmunitaria adaptativa humoral
Respuesta inmunitaria adaptativa humoralRespuesta inmunitaria adaptativa humoral
Respuesta inmunitaria adaptativa humoral
Lu Pérgon
 
Alcalosis metabolica
Alcalosis metabolicaAlcalosis metabolica
Alcalosis metabolica
elsa valla
 
Regulación Acidobásica
Regulación AcidobásicaRegulación Acidobásica
Regulación Acidobásica
Uriel Sánchez
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido baseUnidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Leonardo Hernandez
 
EQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASEEQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASE
Edgar Duran
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Capitulo 30 gayton
Capitulo 30 gaytonCapitulo 30 gayton
Capitulo 30 gayton
M & Ms'
 
12 superantígenos
12   superantígenos12   superantígenos
12 superantígenos
Sergio Morales
 
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADESEnzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
MIGUEL REYES
 
Equilibrio acido básico
Equilibrio acido básicoEquilibrio acido básico
Equilibrio acido básico
Zurisadai Flores.
 
29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii
Dinorah Mendez
 
Acidobasico 2016
Acidobasico  2016Acidobasico  2016
Acidobasico 2016
Sebastian Battaglino
 
Receptores de membrana farmacologia
Receptores de membrana farmacologiaReceptores de membrana farmacologia
Receptores de membrana farmacologia
EmilioPuente4
 
Equilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogeno
Equilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogenoEquilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogeno
Equilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogeno
Bryan Monjarrez Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Equilibrio acido base
Equilibrio acido  baseEquilibrio acido  base
Equilibrio acido base
 
Regulación Ácido-Básica.
Regulación Ácido-Básica.Regulación Ácido-Básica.
Regulación Ácido-Básica.
 
Cap 13 la cadena respiratoria
Cap 13  la cadena respiratoriaCap 13  la cadena respiratoria
Cap 13 la cadena respiratoria
 
Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
 
Regulacion acido base - Fisiologia
Regulacion acido base -  FisiologiaRegulacion acido base -  Fisiologia
Regulacion acido base - Fisiologia
 
Respuesta inmunitaria adaptativa humoral
Respuesta inmunitaria adaptativa humoralRespuesta inmunitaria adaptativa humoral
Respuesta inmunitaria adaptativa humoral
 
Alcalosis metabolica
Alcalosis metabolicaAlcalosis metabolica
Alcalosis metabolica
 
Regulación Acidobásica
Regulación AcidobásicaRegulación Acidobásica
Regulación Acidobásica
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido baseUnidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
 
EQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASEEQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASE
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Capitulo 30 gayton
Capitulo 30 gaytonCapitulo 30 gayton
Capitulo 30 gayton
 
12 superantígenos
12   superantígenos12   superantígenos
12 superantígenos
 
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADESEnzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
 
Equilibrio acido básico
Equilibrio acido básicoEquilibrio acido básico
Equilibrio acido básico
 
29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii
 
Acidobasico 2016
Acidobasico  2016Acidobasico  2016
Acidobasico 2016
 
Receptores de membrana farmacologia
Receptores de membrana farmacologiaReceptores de membrana farmacologia
Receptores de membrana farmacologia
 
Equilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogeno
Equilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogenoEquilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogeno
Equilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogeno
 

Similar a Equilibrio Acido - Base y sus alteraciones.

Equilibrioacido Base Paul
Equilibrioacido Base PaulEquilibrioacido Base Paul
Equilibrioacido Base Paul
Paul Sanchez
 
Equilibrioacido Base Paul
Equilibrioacido Base PaulEquilibrioacido Base Paul
Equilibrioacido Base Paul
Paul Sanchez
 
Equilibrio Y Trastornos acido base ipg azuaje
Equilibrio Y Trastornos acido base ipg azuajeEquilibrio Y Trastornos acido base ipg azuaje
Equilibrio Y Trastornos acido base ipg azuaje
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
e A-B.pptx
e A-B.pptxe A-B.pptx
e A-B.pptx
LauraNEVA1
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
Ayelen Fernandez
 
transtornos acido base.pptx
transtornos acido base.pptxtranstornos acido base.pptx
transtornos acido base.pptx
Robersis2
 
05-Regulación del equilibrio ácido-base.ppt
05-Regulación del equilibrio ácido-base.ppt05-Regulación del equilibrio ácido-base.ppt
05-Regulación del equilibrio ácido-base.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Gasometría normal
Gasometría normalGasometría normal
Gasometría normal
Jhonny Freire Heredia
 
Trastornos acido base
Trastornos acido baseTrastornos acido base
Trastornos acido base
Mario Cristhian Torres Rodríguez
 
Analisis Gases Sanguineos En El Neonato
Analisis  Gases  Sanguineos En El NeonatoAnalisis  Gases  Sanguineos En El Neonato
Analisis Gases Sanguineos En El Neonato
Marco Rivera
 
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BASICO
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO  - BASICOREGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO  - BASICO
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BASICO
Erikita Maldonado
 
5 alteraciones acido-base
5 alteraciones acido-base5 alteraciones acido-base
5 alteraciones acido-base
Roberto Guerra Gonzalez
 
Alteraciones del equilibrio acido base en el cuerpo humano
Alteraciones del equilibrio acido base en el cuerpo humanoAlteraciones del equilibrio acido base en el cuerpo humano
Alteraciones del equilibrio acido base en el cuerpo humano
vgnunez
 
Control nervioso de la respiracion y la funcion
Control nervioso de la respiracion y la funcionControl nervioso de la respiracion y la funcion
Control nervioso de la respiracion y la funcion
Wendy Olivares
 
Control nervioso de la respiracion y la funcion
Control nervioso de la respiracion y la funcionControl nervioso de la respiracion y la funcion
Control nervioso de la respiracion y la funcion
Wendy Olivares
 
Capitulo del libro de Baynes sobre ácido base
Capitulo del libro de Baynes sobre  ácido baseCapitulo del libro de Baynes sobre  ácido base
Capitulo del libro de Baynes sobre ácido base
VanessaWittmayer
 
Transtorno del Equilibrio Acidobase.pptx
Transtorno del Equilibrio Acidobase.pptxTranstorno del Equilibrio Acidobase.pptx
Transtorno del Equilibrio Acidobase.pptx
AlejandroSalazar983215
 
Transporte de CO2
Transporte de CO2Transporte de CO2
Transporte de CO2
Eos Eunice
 
acido baso clase.pptx
acido baso clase.pptxacido baso clase.pptx
acido baso clase.pptx
Mario Delgado
 
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptxEQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
JuanCamiloCruzVega
 

Similar a Equilibrio Acido - Base y sus alteraciones. (20)

Equilibrioacido Base Paul
Equilibrioacido Base PaulEquilibrioacido Base Paul
Equilibrioacido Base Paul
 
Equilibrioacido Base Paul
Equilibrioacido Base PaulEquilibrioacido Base Paul
Equilibrioacido Base Paul
 
Equilibrio Y Trastornos acido base ipg azuaje
Equilibrio Y Trastornos acido base ipg azuajeEquilibrio Y Trastornos acido base ipg azuaje
Equilibrio Y Trastornos acido base ipg azuaje
 
e A-B.pptx
e A-B.pptxe A-B.pptx
e A-B.pptx
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
transtornos acido base.pptx
transtornos acido base.pptxtranstornos acido base.pptx
transtornos acido base.pptx
 
05-Regulación del equilibrio ácido-base.ppt
05-Regulación del equilibrio ácido-base.ppt05-Regulación del equilibrio ácido-base.ppt
05-Regulación del equilibrio ácido-base.ppt
 
Gasometría normal
Gasometría normalGasometría normal
Gasometría normal
 
Trastornos acido base
Trastornos acido baseTrastornos acido base
Trastornos acido base
 
Analisis Gases Sanguineos En El Neonato
Analisis  Gases  Sanguineos En El NeonatoAnalisis  Gases  Sanguineos En El Neonato
Analisis Gases Sanguineos En El Neonato
 
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BASICO
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO  - BASICOREGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO  - BASICO
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BASICO
 
5 alteraciones acido-base
5 alteraciones acido-base5 alteraciones acido-base
5 alteraciones acido-base
 
Alteraciones del equilibrio acido base en el cuerpo humano
Alteraciones del equilibrio acido base en el cuerpo humanoAlteraciones del equilibrio acido base en el cuerpo humano
Alteraciones del equilibrio acido base en el cuerpo humano
 
Control nervioso de la respiracion y la funcion
Control nervioso de la respiracion y la funcionControl nervioso de la respiracion y la funcion
Control nervioso de la respiracion y la funcion
 
Control nervioso de la respiracion y la funcion
Control nervioso de la respiracion y la funcionControl nervioso de la respiracion y la funcion
Control nervioso de la respiracion y la funcion
 
Capitulo del libro de Baynes sobre ácido base
Capitulo del libro de Baynes sobre  ácido baseCapitulo del libro de Baynes sobre  ácido base
Capitulo del libro de Baynes sobre ácido base
 
Transtorno del Equilibrio Acidobase.pptx
Transtorno del Equilibrio Acidobase.pptxTranstorno del Equilibrio Acidobase.pptx
Transtorno del Equilibrio Acidobase.pptx
 
Transporte de CO2
Transporte de CO2Transporte de CO2
Transporte de CO2
 
acido baso clase.pptx
acido baso clase.pptxacido baso clase.pptx
acido baso clase.pptx
 
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptxEQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
 

Más de Tania Vera

Tratamiento de la_lesion_medular_guia_para_fisioterapeutas_harvey_medilibros.com
Tratamiento de la_lesion_medular_guia_para_fisioterapeutas_harvey_medilibros.comTratamiento de la_lesion_medular_guia_para_fisioterapeutas_harvey_medilibros.com
Tratamiento de la_lesion_medular_guia_para_fisioterapeutas_harvey_medilibros.com
Tania Vera
 
Caso clinico
Caso clinico Caso clinico
Caso clinico
Tania Vera
 
Lesion medular
Lesion medular Lesion medular
Lesion medular
Tania Vera
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
Tania Vera
 
Contraccion muscular
Contraccion muscular Contraccion muscular
Contraccion muscular
Tania Vera
 
Rehabilitación lesiòn medular
Rehabilitación lesiòn medular Rehabilitación lesiòn medular
Rehabilitación lesiòn medular
Tania Vera
 
Presentación vías sensitivas y motoras
Presentación vías sensitivas y motorasPresentación vías sensitivas y motoras
Presentación vías sensitivas y motoras
Tania Vera
 
ACV
ACVACV
Guillain barre
Guillain barre Guillain barre
Guillain barre
Tania Vera
 

Más de Tania Vera (9)

Tratamiento de la_lesion_medular_guia_para_fisioterapeutas_harvey_medilibros.com
Tratamiento de la_lesion_medular_guia_para_fisioterapeutas_harvey_medilibros.comTratamiento de la_lesion_medular_guia_para_fisioterapeutas_harvey_medilibros.com
Tratamiento de la_lesion_medular_guia_para_fisioterapeutas_harvey_medilibros.com
 
Caso clinico
Caso clinico Caso clinico
Caso clinico
 
Lesion medular
Lesion medular Lesion medular
Lesion medular
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Contraccion muscular
Contraccion muscular Contraccion muscular
Contraccion muscular
 
Rehabilitación lesiòn medular
Rehabilitación lesiòn medular Rehabilitación lesiòn medular
Rehabilitación lesiòn medular
 
Presentación vías sensitivas y motoras
Presentación vías sensitivas y motorasPresentación vías sensitivas y motoras
Presentación vías sensitivas y motoras
 
ACV
ACVACV
ACV
 
Guillain barre
Guillain barre Guillain barre
Guillain barre
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Equilibrio Acido - Base y sus alteraciones.

  • 1.
  • 2. EQUILIBRIO ÁCIDO Y BASE Tania Vera H.
  • 3. Las concentraciónes de [H+] en los líquidos del organismo es una variable biológica mas estrechamente controladas, un par de cambios en la concentración puede producir trastornos graves. El equilibrio acido y base fenómeno que participa múltiples órganos y balances como.  PH  Equilibrio eléctrico  Equilibrio Osmótico  Volemia. E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
  • 4. HCL CONCEPTOS BÁSICOS H+ CL  Acido : Aquel que sede los [H+]  Base: Aquel que recibe los [H+] La importancia del ácido fuerte es que sus concentraciones de [H+] libres, es que se encuentra preparado para reaccionar químicamente con otras moléculas. E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
  • 5. Las concentración de [H+] libres en la sangre se puede expresar de diferentes formas y varias habitualmente : 10-7,36 10 -7,44 mEq/l 36 – 44 millones de [H+] PH 7,34 – 7,44 Rango normal. PaCO2 40mmhg/L HCO3- 24mol/L E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
  • 6. ÁCIDOS MÁS IMPORTANTES QUE SE ENCUENTRAN EN NUESTRO ORGANISMO:  Ácidos Carbónico. Producido : Hidratos de carbono y grasas. ‘’Volátil’’ Eliminados por el Pulmón.  Ácidos Láctico Producido : Músculos y Hígado.  Ácidos Fijos Producido . Proteínas y aminoácidos. Eliminados por el Riñón. • Ácido Fosfórico • Ácido Clorhídrico • Ácido Sulfúrico E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
  • 7.  Mecanismo tampones  Acción Reguladora del Sistema Respiratorio  Acción Reguladora del Riñón En condiciones normales, la producción y eliminación de Ácidos y base, se mantiene en equilibrio mediante estos mecanismos para permanecer contante el PH. E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
  • 8. PH = pK + Log [HCO-3] [H2CO3] = pK + Log [HCO-3] [PaCO2 x 0,03] = 6,1 log [ 24 mEq] [1,2 mEq] = 6,1 + Log 20 = 6,1 + 1,3 = 7,4 ( PH normal) Cuando se altera del [HCO-3] , aparato respiratorio cambia su PaCO2 a través de la modificación de la ventilación. ECUACIÓN HENDERSON - HASSELBACH. Solución tampón E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
  • 9. Rol del riñón Participa por 2 mecanismos Capaz de regular las perdidas urinarias de bicarbonato, excreta el exceso y retiene. Capaz de excretar [H+] en forma de H2PO4 o NH4+, para tamponar los ácidos fijos y formar nuevo bicarbonato. Acidemia V/S Alcalemia Compensación lenta demora 12 – 48. Rol del aparato respiratorio Aparato respiratoria dispone de sensores sensibles a la variación del PH. Ejercicio – aumento de acido láctico – aumenta la ventilación para eliminación de CO2. E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
  • 11. PUEDE ALTERARSE POR DOS MECÁNISMOS Aguda Crónica Cambios en la respiración , PCO2 H2CO3 Cambios en la concentración plasmática de [H+] No respiratorias, si no metabólicas. FASE: 1 2 E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
  • 12.  Bicarbonato Estándar : No varía en problemas respiratorios, existiría una alteración en la concentración del HCO3 Exceso de base : Representa la diferencia en la cantidad de base tampón de un sujeto. Diferenciación de cambios HCO3 de origen Metabólico o respiratorio. Valor normal 24+-2mEq/L Valor normal 0+-3mEq/L E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
  • 13. PH = HCO3 CO2 ACIDOSIS RESPIRATORIA Obstrucción bronquial Fármacos (anestésicos) Infecciones Enfisemas CAUSAS Falla de pulmones para eliminar adecuadamente el CO2 E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
  • 14. PH = HCO3 CO2 Demanda exhalación de CO2 Dolor Ansiedad Fiebre Hipoxemia CAUSAS ALCALOSIS RESPIRATORIA E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
  • 15. ACIDOSIS METABÓLICA PH = HCO3 CO2 Pérdida de HCO3 Acumulación de ácidos endógenos Falla renal CAUSAS Disminución de HCO3 en la sangre, resulta en la disminución para excretar [H+] E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
  • 16. ALCALOSIS METABÓLICA PH = HCO3 CO2 Vomito Aspiración gástrica Diurético CAUSAS Aumenta el bicarbonato en el plasma E. Cruz Mena, R Moreno Bolton. Aparato respiratorio: Física y clínica. 5ª ed. 1982
  • 18. PH: 7.22 HCO3 -: 23,0mEq/L PaCO2: 56,5mmhg BE: 19,7 mmol/l PH= HCO3 CO2 ÁCIDOSIS RESPIRATORIA NO COMPENSADA Paciente diagnosticado con Fibrosis Quística, ingresa a segunda infancia por dificultad respiratoria.