SlideShare una empresa de Scribd logo
CoachingMAX




                    Los equipos y el sofisma de las masas

El poder de las masas y de la masificación de los mensajes con ayuda de tecnologías de
información y comunicaciones ha dado a los grupos sociales un poder especial tanto
para cambiar decisiones como para hacer creer a los individuos que al hacer parte de un
grupo se comparten todos los intereses, todas las convicciones, todos los argumentos y
se apoyan de manera igual sus decisiones.

El marketing con ayuda de herramientas de tecnología ha permitido hacer segmentación
y micro segmentación de individuos, formando nuevos grupos que comparten supuestos
intereses comunes: por ejemplo el cine, el gusto por el estudio de la economía, o la
educación. Identificar intereses comunes permite vender con mensajes específicos
altamente efectivos para el grupo de interés, lo que pareciera identificarlos con objetivos
comunes y formas de pensar coincidentes.


                                 La idea de libertad o la idea de cambio, permiten
                                 vender productos que prometen la libertad y el cambio
                                 y lleva a muchas personas a actuar en pos de ellos
 El manejo de las emociones
                                 como si en realidad poseerlos les representara un
 hace    pensar     que   el     verdadero cambio.
 comportamiento colectivo
 corresponde a que hay una       “Red bull, te da alas”, es solo un mensaje, ni te da
 conciencia colectiva común.     alas ni te permite obtenerlas, pero en el subconsciente
                                 de sus consumidores hay un mensaje intrínseco, la
                                 energía, la sobre-energía que te produce un Redbull, te
                                 hace vivir un momento de manera diferente, aunque en
                                 verdad no te cambia la vida.

                                  Sin embargo si se convocara a todos los seguidores de
                                 Redbull a un concierto que “te dé alas”, sin duda irían,
                                 sin duda serían un grupo importante de opinión y de
                                 presión, sin duda coincidirían en intereses “comunes”,
                                 aunque si les pides ponerlos en contexto quizá haya
                                 muchos diferentes argumentos con sus consiguientes
                                 interpretaciones, lo cual no los acerca, sino que los
                                 lleva muy lejos.

El manejo de las emociones hace pensar que el comportamiento colectivo corresponde a
que hay una conciencia colectiva común. Si tomamos como ejemplo a los fanáticos de
un equipo de futbol que asisten a un partido en que su equipo disputa la final, podremos
encontrar muchos comportamientos similares en ellos: usarán el color de su equipo,
gritarán para animarlo, celebrarán sus goles, discutirán las decisiones arbitrales,
gritarán al unísono cuando algo no corresponda a lo esperado.




                                www.coachingmax.com
CoachingMAX

A pesar de todas estas coincidencias, no son un equipo, no trabajan coordinados, no
comparten objetivos comunes, aunque compartan el objetivo de su equipo, se
apropiarán de las victorias pero no se harán responsables del fracaso. Una vez
transcurrido el partido, cada uno volverá a su individual comportamiento, ya no habrá
nada en común con los demás seguidores, ni colaborarán para obtenerlo.

 El nuevo orden ha establecido una nueva dinámica de tribus y el marketing se encarga
de identificar gustos y tendencias a fin de crear constantemente tribus a las cuales los
potenciales clientes puedan integrarse.

Los integrantes de la tribu comparten fundamentalmente costumbres y algunos seudo
valores, lo que traslada un poder especial de decisión colectiva a los integrantes de
dicha tribu, casi siempre formada por individuos que ante su falta de preparación en
responsabilidad personal      para la toma de decisiones importantes, se sienten
identificados con decisiones “colectivas” que no son otra cosa que una forma colectiva
de respaldo a decisiones individuales de quienes ostentan la posibilidad de manejar la
información y difundirla.


Por tanto la presión ejercida por los colectivos sociales no corresponde a una decisión
colectiva sino más bien a una emoción que es capaz de concentrar a muchos individuos
en pos de ella y que permite obtener cambios significativos en el orden económico y
social y por ello requiere de el ejercicio de una gran conciencia ética por parte de los
dirigentes que propician el cambio.




                               www.coachingmax.com

Más contenido relacionado

Destacado

Boleto
BoletoBoleto
Lei municipal 044-1987_14_de_novembro_de_1987
Lei municipal 044-1987_14_de_novembro_de_1987Lei municipal 044-1987_14_de_novembro_de_1987
Lei municipal 044-1987_14_de_novembro_de_1987
watsonlopes
 
Português
PortuguêsPortuguês
Português
BriefCase
 
Orwell vs Huxley
Orwell vs HuxleyOrwell vs Huxley
Orwell vs Huxley
complementoindirecto
 
kaitlyn
kaitlynkaitlyn
kaitlynmorag
 
Bimav nº 93 março 2013
Bimav nº 93   março 2013Bimav nº 93   março 2013
Bimav nº 93 março 2013
ADAVSAD
 
Mocmonografias
Mocmonografias  Mocmonografias
Mocmonografias
André Laguna
 
Certificado Cleiton Fermino - ANDROID SDK
Certificado Cleiton Fermino - ANDROID SDKCertificado Cleiton Fermino - ANDROID SDK
Certificado Cleiton Fermino - ANDROID SDK
Cleiton Fermino
 
Ativ1 5 cristiane
Ativ1 5 cristianeAtiv1 5 cristiane
Ativ1 5 cristiane
cristianemsilva
 
Violências do desemprego
Violências do desempregoViolências do desemprego
Violências do desemprego
Sinapsa
 
Documento 2 trip0compu
Documento 2 trip0compuDocumento 2 trip0compu
Documento 2 trip0compu
leticciaacuna
 
Living - Up Life Pinheirinho - Curitiba (PR)
Living - Up Life Pinheirinho - Curitiba (PR)Living - Up Life Pinheirinho - Curitiba (PR)
Living - Up Life Pinheirinho - Curitiba (PR)
Living Construtora
 
L'aparell digestiu
L'aparell digestiuL'aparell digestiu
L'aparell digestiuguest056aba
 
Pg 1 beta
Pg 1 betaPg 1 beta
Universidad tècnica
Universidad tècnicaUniversidad tècnica
Universidad tècnica
kevingra
 
mijio
mijiomijio
mijio
gilvanphp
 

Destacado (20)

Portada
PortadaPortada
Portada
 
Boleto
BoletoBoleto
Boleto
 
Lei municipal 044-1987_14_de_novembro_de_1987
Lei municipal 044-1987_14_de_novembro_de_1987Lei municipal 044-1987_14_de_novembro_de_1987
Lei municipal 044-1987_14_de_novembro_de_1987
 
Português
PortuguêsPortuguês
Português
 
Orwell vs Huxley
Orwell vs HuxleyOrwell vs Huxley
Orwell vs Huxley
 
kaitlyn
kaitlynkaitlyn
kaitlyn
 
Bimav nº 93 março 2013
Bimav nº 93   março 2013Bimav nº 93   março 2013
Bimav nº 93 março 2013
 
Mocmonografias
Mocmonografias  Mocmonografias
Mocmonografias
 
Certificado Cleiton Fermino - ANDROID SDK
Certificado Cleiton Fermino - ANDROID SDKCertificado Cleiton Fermino - ANDROID SDK
Certificado Cleiton Fermino - ANDROID SDK
 
TCA-Logo (1)
TCA-Logo (1)TCA-Logo (1)
TCA-Logo (1)
 
Ativ1 5 cristiane
Ativ1 5 cristianeAtiv1 5 cristiane
Ativ1 5 cristiane
 
Violências do desemprego
Violências do desempregoViolências do desemprego
Violências do desemprego
 
Documento 2 trip0compu
Documento 2 trip0compuDocumento 2 trip0compu
Documento 2 trip0compu
 
Living - Up Life Pinheirinho - Curitiba (PR)
Living - Up Life Pinheirinho - Curitiba (PR)Living - Up Life Pinheirinho - Curitiba (PR)
Living - Up Life Pinheirinho - Curitiba (PR)
 
L'aparell digestiu
L'aparell digestiuL'aparell digestiu
L'aparell digestiu
 
Pg 1 beta
Pg 1 betaPg 1 beta
Pg 1 beta
 
Universidad tècnica
Universidad tècnicaUniversidad tècnica
Universidad tècnica
 
mijio
mijiomijio
mijio
 
Munich
MunichMunich
Munich
 
In Komunikazioa
In KomunikazioaIn Komunikazioa
In Komunikazioa
 

Similar a Equipos y el sofisma de masas

Grupos
GruposGrupos
UT 2. LOS GRUPOS.
UT 2. LOS GRUPOS.UT 2. LOS GRUPOS.
UT 2. LOS GRUPOS.
oscarpesainz
 
La mujer como lider
La mujer como liderLa mujer como lider
La mujer como lider
Yenelva Núñez
 
Grupos
GruposGrupos
Que influencias culturales y transculturales de la mujer
Que influencias culturales y transculturales de la mujerQue influencias culturales y transculturales de la mujer
Que influencias culturales y transculturales de la mujer
Luis Alfredo Jimenez Rodriguez
 
Que influencias culturales y transculturales de la mujer.
Que influencias culturales y transculturales de la mujer.Que influencias culturales y transculturales de la mujer.
Que influencias culturales y transculturales de la mujer.
Luis Alfredo Jimenez Rodriguez
 
Entorno de la opinión pública
Entorno de la opinión pública Entorno de la opinión pública
Entorno de la opinión pública
Juliana Segura
 
UT 2. Los grupos.
UT 2. Los grupos.UT 2. Los grupos.
UT 2. Los grupos.
oscarpesainz
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Víctor Galicia Montiel
 
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicaciónLos adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Rh Tutoriales
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
tete0189
 
Comportamiento Colectivo - Sociología.pptx
Comportamiento Colectivo - Sociología.pptxComportamiento Colectivo - Sociología.pptx
Comportamiento Colectivo - Sociología.pptx
RosmerlinCruz1
 
Facilitacion de grupos
Facilitacion de gruposFacilitacion de grupos
Facilitacion de grupos
720andres
 
Identidad identificacion imagen
Identidad identificacion imagenIdentidad identificacion imagen
Identidad identificacion imagen
RuthMorelos
 
Convergencia cultural
Convergencia cultural Convergencia cultural
Convergencia cultural
Luciano Gil
 
Comportamiento del consumidor video
Comportamiento del consumidor videoComportamiento del consumidor video
Comportamiento del consumidor video
Paulina Figueroa Castillo
 
Capitulo 8 herramientas de negociacion
Capitulo 8 herramientas de negociacionCapitulo 8 herramientas de negociacion
Capitulo 8 herramientas de negociacion
Marisa Asturias de Lopez
 
Capitulo 8 herramientas de negociacion
Capitulo 8 herramientas de negociacionCapitulo 8 herramientas de negociacion
Capitulo 8 herramientas de negociacion
Marisa Asturias de Lopez
 
El impacto del lenguaje no verbal en los mensajes publicitarios
El impacto del lenguaje no verbal en los mensajes publicitariosEl impacto del lenguaje no verbal en los mensajes publicitarios
El impacto del lenguaje no verbal en los mensajes publicitarios
Andrea Aguilar
 
Publicidad y Moda
Publicidad y ModaPublicidad y Moda
Publicidad y Moda
Cami Arrieta
 

Similar a Equipos y el sofisma de masas (20)

Grupos
GruposGrupos
Grupos
 
UT 2. LOS GRUPOS.
UT 2. LOS GRUPOS.UT 2. LOS GRUPOS.
UT 2. LOS GRUPOS.
 
La mujer como lider
La mujer como liderLa mujer como lider
La mujer como lider
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
 
Que influencias culturales y transculturales de la mujer
Que influencias culturales y transculturales de la mujerQue influencias culturales y transculturales de la mujer
Que influencias culturales y transculturales de la mujer
 
Que influencias culturales y transculturales de la mujer.
Que influencias culturales y transculturales de la mujer.Que influencias culturales y transculturales de la mujer.
Que influencias culturales y transculturales de la mujer.
 
Entorno de la opinión pública
Entorno de la opinión pública Entorno de la opinión pública
Entorno de la opinión pública
 
UT 2. Los grupos.
UT 2. Los grupos.UT 2. Los grupos.
UT 2. Los grupos.
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicaciónLos adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
 
Comportamiento Colectivo - Sociología.pptx
Comportamiento Colectivo - Sociología.pptxComportamiento Colectivo - Sociología.pptx
Comportamiento Colectivo - Sociología.pptx
 
Facilitacion de grupos
Facilitacion de gruposFacilitacion de grupos
Facilitacion de grupos
 
Identidad identificacion imagen
Identidad identificacion imagenIdentidad identificacion imagen
Identidad identificacion imagen
 
Convergencia cultural
Convergencia cultural Convergencia cultural
Convergencia cultural
 
Comportamiento del consumidor video
Comportamiento del consumidor videoComportamiento del consumidor video
Comportamiento del consumidor video
 
Capitulo 8 herramientas de negociacion
Capitulo 8 herramientas de negociacionCapitulo 8 herramientas de negociacion
Capitulo 8 herramientas de negociacion
 
Capitulo 8 herramientas de negociacion
Capitulo 8 herramientas de negociacionCapitulo 8 herramientas de negociacion
Capitulo 8 herramientas de negociacion
 
El impacto del lenguaje no verbal en los mensajes publicitarios
El impacto del lenguaje no verbal en los mensajes publicitariosEl impacto del lenguaje no verbal en los mensajes publicitarios
El impacto del lenguaje no verbal en los mensajes publicitarios
 
Publicidad y Moda
Publicidad y ModaPublicidad y Moda
Publicidad y Moda
 

Más de Pablo Tauta PCC MBA

Res DDI000601 shd
Res DDI000601 shdRes DDI000601 shd
Res DDI000601 shd
Pablo Tauta PCC MBA
 
Decreto 2442 27-de-diciembre-de-2018-plazos-para-declarar-en-2019
Decreto 2442 27-de-diciembre-de-2018-plazos-para-declarar-en-2019Decreto 2442 27-de-diciembre-de-2018-plazos-para-declarar-en-2019
Decreto 2442 27-de-diciembre-de-2018-plazos-para-declarar-en-2019
Pablo Tauta PCC MBA
 
Decreto 2439 del 27 de diciembre de 2018.valores absolutos vhl
Decreto 2439 del 27 de diciembre de 2018.valores absolutos vhlDecreto 2439 del 27 de diciembre de 2018.valores absolutos vhl
Decreto 2439 del 27 de diciembre de 2018.valores absolutos vhl
Pablo Tauta PCC MBA
 
Decreto 2391 del 24 de diciembre de 2018 ajuste activos y acciones
Decreto 2391 del 24 de diciembre de 2018 ajuste activos y accionesDecreto 2391 del 24 de diciembre de 2018 ajuste activos y acciones
Decreto 2391 del 24 de diciembre de 2018 ajuste activos y acciones
Pablo Tauta PCC MBA
 
Resolucion sdh 459_del_19_de_diciembre_de_2016_lugares_plazos_y_descuentos_tr...
Resolucion sdh 459_del_19_de_diciembre_de_2016_lugares_plazos_y_descuentos_tr...Resolucion sdh 459_del_19_de_diciembre_de_2016_lugares_plazos_y_descuentos_tr...
Resolucion sdh 459_del_19_de_diciembre_de_2016_lugares_plazos_y_descuentos_tr...
Pablo Tauta PCC MBA
 
Concepto general-iva-ley-1819
Concepto general-iva-ley-1819Concepto general-iva-ley-1819
Concepto general-iva-ley-1819
Pablo Tauta PCC MBA
 
Circular externa 201 000010 grupo ii
Circular externa 201 000010 grupo iiCircular externa 201 000010 grupo ii
Circular externa 201 000010 grupo ii
Pablo Tauta PCC MBA
 
4. modelos desarrollo de equipos
4. modelos desarrollo de equipos4. modelos desarrollo de equipos
4. modelos desarrollo de equipos
Pablo Tauta PCC MBA
 
Comunicacion y trabajo en equipo
Comunicacion y trabajo en equipoComunicacion y trabajo en equipo
Comunicacion y trabajo en equipo
Pablo Tauta PCC MBA
 
Lean startup
Lean startupLean startup
Lean startup
Pablo Tauta PCC MBA
 
Como elaborar y compartir una conferencia vitrual
Como elaborar y compartir una conferencia vitrualComo elaborar y compartir una conferencia vitrual
Como elaborar y compartir una conferencia vitrual
Pablo Tauta PCC MBA
 
Planes y modelo de negocios
Planes y modelo de negociosPlanes y modelo de negocios
Planes y modelo de negocios
Pablo Tauta PCC MBA
 
2016 anexo técnico-resolución-medios_magneticos(2)
2016 anexo técnico-resolución-medios_magneticos(2)2016 anexo técnico-resolución-medios_magneticos(2)
2016 anexo técnico-resolución-medios_magneticos(2)
Pablo Tauta PCC MBA
 
2016 resolución medios magnéticos 2016 ddi 054989 del 9 de agosto de 2016(2)
2016 resolución medios magnéticos 2016 ddi 054989 del 9 de agosto de 2016(2)2016 resolución medios magnéticos 2016 ddi 054989 del 9 de agosto de 2016(2)
2016 resolución medios magnéticos 2016 ddi 054989 del 9 de agosto de 2016(2)
Pablo Tauta PCC MBA
 
No obligados a declarar 2015
No obligados a declarar 2015No obligados a declarar 2015
No obligados a declarar 2015
Pablo Tauta PCC MBA
 
Ley 1607 2012
Ley 1607 2012Ley 1607 2012
Ley 1607 2012
Pablo Tauta PCC MBA
 
Res296 2012 shd_informacion exogena
Res296 2012 shd_informacion exogenaRes296 2012 shd_informacion exogena
Res296 2012 shd_informacion exogena
Pablo Tauta PCC MBA
 
Resolucion 000117 31102012
Resolucion 000117 31102012Resolucion 000117 31102012
Resolucion 000117 31102012
Pablo Tauta PCC MBA
 
Resolucion 000116 de 2012 DIAN MEDIOS MAGNETICOS
Resolucion 000116 de 2012 DIAN MEDIOS MAGNETICOS Resolucion 000116 de 2012 DIAN MEDIOS MAGNETICOS
Resolucion 000116 de 2012 DIAN MEDIOS MAGNETICOS
Pablo Tauta PCC MBA
 
Ciiu rev4 DANE CLASIFICACION ACTIVIDADES
Ciiu rev4 DANE CLASIFICACION ACTIVIDADESCiiu rev4 DANE CLASIFICACION ACTIVIDADES
Ciiu rev4 DANE CLASIFICACION ACTIVIDADES
Pablo Tauta PCC MBA
 

Más de Pablo Tauta PCC MBA (20)

Res DDI000601 shd
Res DDI000601 shdRes DDI000601 shd
Res DDI000601 shd
 
Decreto 2442 27-de-diciembre-de-2018-plazos-para-declarar-en-2019
Decreto 2442 27-de-diciembre-de-2018-plazos-para-declarar-en-2019Decreto 2442 27-de-diciembre-de-2018-plazos-para-declarar-en-2019
Decreto 2442 27-de-diciembre-de-2018-plazos-para-declarar-en-2019
 
Decreto 2439 del 27 de diciembre de 2018.valores absolutos vhl
Decreto 2439 del 27 de diciembre de 2018.valores absolutos vhlDecreto 2439 del 27 de diciembre de 2018.valores absolutos vhl
Decreto 2439 del 27 de diciembre de 2018.valores absolutos vhl
 
Decreto 2391 del 24 de diciembre de 2018 ajuste activos y acciones
Decreto 2391 del 24 de diciembre de 2018 ajuste activos y accionesDecreto 2391 del 24 de diciembre de 2018 ajuste activos y acciones
Decreto 2391 del 24 de diciembre de 2018 ajuste activos y acciones
 
Resolucion sdh 459_del_19_de_diciembre_de_2016_lugares_plazos_y_descuentos_tr...
Resolucion sdh 459_del_19_de_diciembre_de_2016_lugares_plazos_y_descuentos_tr...Resolucion sdh 459_del_19_de_diciembre_de_2016_lugares_plazos_y_descuentos_tr...
Resolucion sdh 459_del_19_de_diciembre_de_2016_lugares_plazos_y_descuentos_tr...
 
Concepto general-iva-ley-1819
Concepto general-iva-ley-1819Concepto general-iva-ley-1819
Concepto general-iva-ley-1819
 
Circular externa 201 000010 grupo ii
Circular externa 201 000010 grupo iiCircular externa 201 000010 grupo ii
Circular externa 201 000010 grupo ii
 
4. modelos desarrollo de equipos
4. modelos desarrollo de equipos4. modelos desarrollo de equipos
4. modelos desarrollo de equipos
 
Comunicacion y trabajo en equipo
Comunicacion y trabajo en equipoComunicacion y trabajo en equipo
Comunicacion y trabajo en equipo
 
Lean startup
Lean startupLean startup
Lean startup
 
Como elaborar y compartir una conferencia vitrual
Como elaborar y compartir una conferencia vitrualComo elaborar y compartir una conferencia vitrual
Como elaborar y compartir una conferencia vitrual
 
Planes y modelo de negocios
Planes y modelo de negociosPlanes y modelo de negocios
Planes y modelo de negocios
 
2016 anexo técnico-resolución-medios_magneticos(2)
2016 anexo técnico-resolución-medios_magneticos(2)2016 anexo técnico-resolución-medios_magneticos(2)
2016 anexo técnico-resolución-medios_magneticos(2)
 
2016 resolución medios magnéticos 2016 ddi 054989 del 9 de agosto de 2016(2)
2016 resolución medios magnéticos 2016 ddi 054989 del 9 de agosto de 2016(2)2016 resolución medios magnéticos 2016 ddi 054989 del 9 de agosto de 2016(2)
2016 resolución medios magnéticos 2016 ddi 054989 del 9 de agosto de 2016(2)
 
No obligados a declarar 2015
No obligados a declarar 2015No obligados a declarar 2015
No obligados a declarar 2015
 
Ley 1607 2012
Ley 1607 2012Ley 1607 2012
Ley 1607 2012
 
Res296 2012 shd_informacion exogena
Res296 2012 shd_informacion exogenaRes296 2012 shd_informacion exogena
Res296 2012 shd_informacion exogena
 
Resolucion 000117 31102012
Resolucion 000117 31102012Resolucion 000117 31102012
Resolucion 000117 31102012
 
Resolucion 000116 de 2012 DIAN MEDIOS MAGNETICOS
Resolucion 000116 de 2012 DIAN MEDIOS MAGNETICOS Resolucion 000116 de 2012 DIAN MEDIOS MAGNETICOS
Resolucion 000116 de 2012 DIAN MEDIOS MAGNETICOS
 
Ciiu rev4 DANE CLASIFICACION ACTIVIDADES
Ciiu rev4 DANE CLASIFICACION ACTIVIDADESCiiu rev4 DANE CLASIFICACION ACTIVIDADES
Ciiu rev4 DANE CLASIFICACION ACTIVIDADES
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 

Equipos y el sofisma de masas

  • 1. CoachingMAX Los equipos y el sofisma de las masas El poder de las masas y de la masificación de los mensajes con ayuda de tecnologías de información y comunicaciones ha dado a los grupos sociales un poder especial tanto para cambiar decisiones como para hacer creer a los individuos que al hacer parte de un grupo se comparten todos los intereses, todas las convicciones, todos los argumentos y se apoyan de manera igual sus decisiones. El marketing con ayuda de herramientas de tecnología ha permitido hacer segmentación y micro segmentación de individuos, formando nuevos grupos que comparten supuestos intereses comunes: por ejemplo el cine, el gusto por el estudio de la economía, o la educación. Identificar intereses comunes permite vender con mensajes específicos altamente efectivos para el grupo de interés, lo que pareciera identificarlos con objetivos comunes y formas de pensar coincidentes. La idea de libertad o la idea de cambio, permiten vender productos que prometen la libertad y el cambio y lleva a muchas personas a actuar en pos de ellos El manejo de las emociones como si en realidad poseerlos les representara un hace pensar que el verdadero cambio. comportamiento colectivo corresponde a que hay una “Red bull, te da alas”, es solo un mensaje, ni te da conciencia colectiva común. alas ni te permite obtenerlas, pero en el subconsciente de sus consumidores hay un mensaje intrínseco, la energía, la sobre-energía que te produce un Redbull, te hace vivir un momento de manera diferente, aunque en verdad no te cambia la vida. Sin embargo si se convocara a todos los seguidores de Redbull a un concierto que “te dé alas”, sin duda irían, sin duda serían un grupo importante de opinión y de presión, sin duda coincidirían en intereses “comunes”, aunque si les pides ponerlos en contexto quizá haya muchos diferentes argumentos con sus consiguientes interpretaciones, lo cual no los acerca, sino que los lleva muy lejos. El manejo de las emociones hace pensar que el comportamiento colectivo corresponde a que hay una conciencia colectiva común. Si tomamos como ejemplo a los fanáticos de un equipo de futbol que asisten a un partido en que su equipo disputa la final, podremos encontrar muchos comportamientos similares en ellos: usarán el color de su equipo, gritarán para animarlo, celebrarán sus goles, discutirán las decisiones arbitrales, gritarán al unísono cuando algo no corresponda a lo esperado. www.coachingmax.com
  • 2. CoachingMAX A pesar de todas estas coincidencias, no son un equipo, no trabajan coordinados, no comparten objetivos comunes, aunque compartan el objetivo de su equipo, se apropiarán de las victorias pero no se harán responsables del fracaso. Una vez transcurrido el partido, cada uno volverá a su individual comportamiento, ya no habrá nada en común con los demás seguidores, ni colaborarán para obtenerlo. El nuevo orden ha establecido una nueva dinámica de tribus y el marketing se encarga de identificar gustos y tendencias a fin de crear constantemente tribus a las cuales los potenciales clientes puedan integrarse. Los integrantes de la tribu comparten fundamentalmente costumbres y algunos seudo valores, lo que traslada un poder especial de decisión colectiva a los integrantes de dicha tribu, casi siempre formada por individuos que ante su falta de preparación en responsabilidad personal para la toma de decisiones importantes, se sienten identificados con decisiones “colectivas” que no son otra cosa que una forma colectiva de respaldo a decisiones individuales de quienes ostentan la posibilidad de manejar la información y difundirla. Por tanto la presión ejercida por los colectivos sociales no corresponde a una decisión colectiva sino más bien a una emoción que es capaz de concentrar a muchos individuos en pos de ella y que permite obtener cambios significativos en el orden económico y social y por ello requiere de el ejercicio de una gran conciencia ética por parte de los dirigentes que propician el cambio. www.coachingmax.com