SlideShare una empresa de Scribd logo
Dolores de espalda…
Departamento Médico
Dr. Renato Vargas Zegarra
Dolor de espalda.
 El dolor de espalda es el problema médico
más frecuentemente manifestado entre los
trabajadores de los EEUU y la segunda
causa más frecuente de visita al médico.
 Afecta a más de 20 millones de americanos,
siendo la principal causa de discapacidad
laboral entre personas de 19 a 45 años.
 Se estima que el 80% de nosotros
sufriremos de dolor de espalda en algún
momento.
Dolor de espalda.
 Hecho interesante. Mientras que la mayoría de las
personas sabemos lo dañino que el colesterol, la
mala dieta y el no hacer ejercicio son para el
corazón. Sabemos que un dolor de pecho indica
que algo anda mal.
 ¿Cuántos de nosotros no prestamos atención a las
molestias o dolores en la espalda?
 Muchos ignorarán o restarán importancia a las
molestias de la espalda hasta que el problema sea
serio o se encuentren frente a una hernia que
cause un dolor insoportable.
La Columna Vertebral.
Lesiones en la columna
 Algunas enfermedades de la espalda
involucran a partes blandas como los
músculos y ligamentos.
 Las lesiones más serias comprenden
estructuras como los discos y la
médula espinal o nervios.
Columna Vertebral
Columna Vertebral
Columna Vertebral
Columna Vertebral:
Hernias
Factores que favorecen
las hernias.
 Muchos factores incrementan el riesgo de
sufrir una hernia.
– Costumbres de la vida diaria como el consumo
de tabaco, no realizar ejercicios de manera
regular, mala nutrición (obesidad)
– Envejecimiento del cuerpo y cambios
biomecánicos hacer que los discos se sequen
progresivamente, disminuyendo la fuerza y
resistencia de los discos.
– Malas posturas combinadas con un uso
inapropiado de la mecánica corporal, sometiendo
a estrés excesivo a la columna lumbar.
Degeneración discal.
Evolución
COLUMNA
VERTEBRAL
 ¿Porqué duele la
espalda?
– Duele pues al estar
sentado tu cuerpo
constantemente
comprime tu
columna.
– Los músculos y
ligamentos están
tensos y estirados.
C1
2
3
4
5
6
7
T1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
L1
2
3
4
5
COLUMNA
VERTEBRAL
 ¿Porqué duele la
espalda?
– Los discos
intervertebrales de
apretan ejerciendo
presión sobre la
emergencia de los
nervios.
– La circulación hacia
las diferentes
estructuras
disminuye.
C1
2
3
4
5
6
7
T1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
L1
2
3
4
5
COLUMNA
VERTEBRAL
COLUMNA
VERTEBRAL
(Adapted from: The Saunders Group inc., 4250 Norex Drive, Chaska, MN 55318)
COLUMNA
VERTEBRAL
(Adapted from: The Saunders Group inc., 4250 Norex Drive, Chaska, MN 55318)
FACTORES
CONTRIBUYENTES
 Trabajos con tareas altamente repetitivas
FACTORES
CONTRIBUYENTES
 Malas posturas
 Duración de la tarea
DURACION
DE LA TAREA
MALAS POSTURAS
FACTORES
CONTRIBUYENTES
 Altas concentraciones
de esfuerzo
 Presión mecánica
 Vibración
 Exposición al frío
 Falta de descanso
 Factores psicosociales.
POSTURAS Y PESOS
ESTÁTICOS
 LA HABILIDAD PARA SOSTENER CARGA
ESTATICA DEPENDE DE
– Edad.
– Sexo.
– Estado físico.
– El fumar.
– Buena salud.
– Las cargas estáticas son necesarias para casi todos los
trabajos físicos
– La idea principal de la ergonomía es reducir las cargas
estáticas todo lo que sea posible
CARGA ESTATICA
 Ud. no se tiene que mover para causar
stress en su cuerpo.
ESPALDA
INCLINADA MAS DE 30°
 Por más de dos horas al día.
ESPALDA INCLINADA
MAS DE 30°
 Trabajar en esa
posición, provoca
bastante presión en los
músculos de la espalda
 La parte superior del
cuerpo soporta más de
la mitad del peso
completo del cuerpo
 Inclinado de esa forma
también incrementa la
presión en los discos
de la espina dorsal
POSICION
NEUTRAL
 Causa la menor cantidad de
esfuerzo en las
articulaciones y músculos
 Elimina la tensión en
músculos y articulaciones y
les permite trabajar más
eficientemente
 Cualquier actividad
prolongada que se
encuentre fuera de la
“postura neutral” provoca
carga estática en los
músculos, articulaciones y
tendones
POSICION
DE TRABAJO
 La posición de trabajo
debe ser lo más cómoda
posible. Las flechas
indican las zonas que
hay que mejorar para
evitar
posibles lesiones. Para
mejorar la posición de la
trabajadora que está
sentada a la derecha, se
debe bajar la altura de
la silla, inclinarla
ligeramente hacia
adelante y se le debe
facilitar un escabel para
que descanse los pies
ANALISIS
DE POSTURA
ANALISIS
DE POSTURA
ANALISIS
DE POSTURA
RECUERDE
 Regule la altura de su asiento de manera
que pueda ver el exterior sin necesidad de
inclinarse hacia adelante sin dejar de apoyar
ambos pies en el piso de la cabina.
 Regule el espaldar de su asiento muy
cercano a los 90 grados.
 Utilice soportes para la columna lumbar.
 Evite posiciones viciosas por mucho tiempo.

Más contenido relacionado

Similar a ergonomia en Oficinas y puesto de Trabajo.

Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ FíSica Prof Richard S...
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ  FíSica  Prof  Richard S...Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ  FíSica  Prof  Richard S...
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ FíSica Prof Richard S...
doctorando
 
Salud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdfSalud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdf
EdilmaBallesteros
 
LUMBAGO
LUMBAGOLUMBAGO
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
Marta Gómez
 
Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...
Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...
Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...
doctorando
 
Higiene Postural.pptx
Higiene Postural.pptxHigiene Postural.pptx
Higiene Postural.pptx
OscarSuarez748578
 
Folleto Higiene Postural.pdf
Folleto Higiene Postural.pdfFolleto Higiene Postural.pdf
Folleto Higiene Postural.pdf
AngiePaolaCortesYara
 
Capacitación ergonómica
Capacitación ergonómicaCapacitación ergonómica
Capacitación ergonómica
LPExplorados
 
Educacion postural bach
Educacion postural bachEducacion postural bach
Educacion postural bach
yogui1970
 
La Ergonomia en las oficinas
 La Ergonomia en las oficinas La Ergonomia en las oficinas
La Ergonomia en las oficinas
Gabriel Arturo Sanquis Márquez
 
HIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpo
HIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpoHIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpo
HIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpo
YaditzaRojas
 
Quiropractico Cusco - Dolor de Espalda Baja: Causas y Tratamiento
Quiropractico Cusco - Dolor de Espalda Baja: Causas y TratamientoQuiropractico Cusco - Dolor de Espalda Baja: Causas y Tratamiento
Quiropractico Cusco - Dolor de Espalda Baja: Causas y Tratamiento
cuscochiro
 
(2014-11-26)ESPALDA SANA(DOC)
(2014-11-26)ESPALDA SANA(DOC)(2014-11-26)ESPALDA SANA(DOC)
(2014-11-26)ESPALDA SANA(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptxCAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
JhonatanLargachaPerd
 
Educacion postural bach
Educacion postural bachEducacion postural bach
Educacion postural bach
yogui1970
 
LIC CINTIA RICSE.pptx
LIC CINTIA RICSE.pptxLIC CINTIA RICSE.pptx
LIC CINTIA RICSE.pptx
ASESORAUTOLAND
 
Artrosis rodilla
Artrosis rodillaArtrosis rodilla
tarea luis navarro higiene.docx
tarea luis navarro higiene.docxtarea luis navarro higiene.docx
tarea luis navarro higiene.docx
luisgabielnavarro
 
Enfermedades Profesionales músculo esqueléticas.pptx
Enfermedades Profesionales músculo esqueléticas.pptxEnfermedades Profesionales músculo esqueléticas.pptx
Enfermedades Profesionales músculo esqueléticas.pptx
JosGregorioAndradeAr
 
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdfCURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
RICHARDJHONSONBARRIO2
 

Similar a ergonomia en Oficinas y puesto de Trabajo. (20)

Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ FíSica Prof Richard S...
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ  FíSica  Prof  Richard S...Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ  FíSica  Prof  Richard S...
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ FíSica Prof Richard S...
 
Salud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdfSalud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdf
 
LUMBAGO
LUMBAGOLUMBAGO
LUMBAGO
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...
Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...
Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...
 
Higiene Postural.pptx
Higiene Postural.pptxHigiene Postural.pptx
Higiene Postural.pptx
 
Folleto Higiene Postural.pdf
Folleto Higiene Postural.pdfFolleto Higiene Postural.pdf
Folleto Higiene Postural.pdf
 
Capacitación ergonómica
Capacitación ergonómicaCapacitación ergonómica
Capacitación ergonómica
 
Educacion postural bach
Educacion postural bachEducacion postural bach
Educacion postural bach
 
La Ergonomia en las oficinas
 La Ergonomia en las oficinas La Ergonomia en las oficinas
La Ergonomia en las oficinas
 
HIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpo
HIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpoHIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpo
HIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpo
 
Quiropractico Cusco - Dolor de Espalda Baja: Causas y Tratamiento
Quiropractico Cusco - Dolor de Espalda Baja: Causas y TratamientoQuiropractico Cusco - Dolor de Espalda Baja: Causas y Tratamiento
Quiropractico Cusco - Dolor de Espalda Baja: Causas y Tratamiento
 
(2014-11-26)ESPALDA SANA(DOC)
(2014-11-26)ESPALDA SANA(DOC)(2014-11-26)ESPALDA SANA(DOC)
(2014-11-26)ESPALDA SANA(DOC)
 
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptxCAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
 
Educacion postural bach
Educacion postural bachEducacion postural bach
Educacion postural bach
 
LIC CINTIA RICSE.pptx
LIC CINTIA RICSE.pptxLIC CINTIA RICSE.pptx
LIC CINTIA RICSE.pptx
 
Artrosis rodilla
Artrosis rodillaArtrosis rodilla
Artrosis rodilla
 
tarea luis navarro higiene.docx
tarea luis navarro higiene.docxtarea luis navarro higiene.docx
tarea luis navarro higiene.docx
 
Enfermedades Profesionales músculo esqueléticas.pptx
Enfermedades Profesionales músculo esqueléticas.pptxEnfermedades Profesionales músculo esqueléticas.pptx
Enfermedades Profesionales músculo esqueléticas.pptx
 
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdfCURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

ergonomia en Oficinas y puesto de Trabajo.

  • 1. Dolores de espalda… Departamento Médico Dr. Renato Vargas Zegarra
  • 2. Dolor de espalda.  El dolor de espalda es el problema médico más frecuentemente manifestado entre los trabajadores de los EEUU y la segunda causa más frecuente de visita al médico.  Afecta a más de 20 millones de americanos, siendo la principal causa de discapacidad laboral entre personas de 19 a 45 años.  Se estima que el 80% de nosotros sufriremos de dolor de espalda en algún momento.
  • 3. Dolor de espalda.  Hecho interesante. Mientras que la mayoría de las personas sabemos lo dañino que el colesterol, la mala dieta y el no hacer ejercicio son para el corazón. Sabemos que un dolor de pecho indica que algo anda mal.  ¿Cuántos de nosotros no prestamos atención a las molestias o dolores en la espalda?  Muchos ignorarán o restarán importancia a las molestias de la espalda hasta que el problema sea serio o se encuentren frente a una hernia que cause un dolor insoportable.
  • 5. Lesiones en la columna  Algunas enfermedades de la espalda involucran a partes blandas como los músculos y ligamentos.  Las lesiones más serias comprenden estructuras como los discos y la médula espinal o nervios.
  • 10. Factores que favorecen las hernias.  Muchos factores incrementan el riesgo de sufrir una hernia. – Costumbres de la vida diaria como el consumo de tabaco, no realizar ejercicios de manera regular, mala nutrición (obesidad) – Envejecimiento del cuerpo y cambios biomecánicos hacer que los discos se sequen progresivamente, disminuyendo la fuerza y resistencia de los discos. – Malas posturas combinadas con un uso inapropiado de la mecánica corporal, sometiendo a estrés excesivo a la columna lumbar.
  • 13. COLUMNA VERTEBRAL  ¿Porqué duele la espalda? – Duele pues al estar sentado tu cuerpo constantemente comprime tu columna. – Los músculos y ligamentos están tensos y estirados. C1 2 3 4 5 6 7 T1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 L1 2 3 4 5
  • 14. COLUMNA VERTEBRAL  ¿Porqué duele la espalda? – Los discos intervertebrales de apretan ejerciendo presión sobre la emergencia de los nervios. – La circulación hacia las diferentes estructuras disminuye. C1 2 3 4 5 6 7 T1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 L1 2 3 4 5
  • 16. COLUMNA VERTEBRAL (Adapted from: The Saunders Group inc., 4250 Norex Drive, Chaska, MN 55318)
  • 17. COLUMNA VERTEBRAL (Adapted from: The Saunders Group inc., 4250 Norex Drive, Chaska, MN 55318)
  • 18. FACTORES CONTRIBUYENTES  Trabajos con tareas altamente repetitivas
  • 22. FACTORES CONTRIBUYENTES  Altas concentraciones de esfuerzo  Presión mecánica  Vibración  Exposición al frío  Falta de descanso  Factores psicosociales.
  • 23. POSTURAS Y PESOS ESTÁTICOS  LA HABILIDAD PARA SOSTENER CARGA ESTATICA DEPENDE DE – Edad. – Sexo. – Estado físico. – El fumar. – Buena salud. – Las cargas estáticas son necesarias para casi todos los trabajos físicos – La idea principal de la ergonomía es reducir las cargas estáticas todo lo que sea posible
  • 24. CARGA ESTATICA  Ud. no se tiene que mover para causar stress en su cuerpo.
  • 25. ESPALDA INCLINADA MAS DE 30°  Por más de dos horas al día.
  • 26. ESPALDA INCLINADA MAS DE 30°  Trabajar en esa posición, provoca bastante presión en los músculos de la espalda  La parte superior del cuerpo soporta más de la mitad del peso completo del cuerpo  Inclinado de esa forma también incrementa la presión en los discos de la espina dorsal
  • 27. POSICION NEUTRAL  Causa la menor cantidad de esfuerzo en las articulaciones y músculos  Elimina la tensión en músculos y articulaciones y les permite trabajar más eficientemente  Cualquier actividad prolongada que se encuentre fuera de la “postura neutral” provoca carga estática en los músculos, articulaciones y tendones
  • 28. POSICION DE TRABAJO  La posición de trabajo debe ser lo más cómoda posible. Las flechas indican las zonas que hay que mejorar para evitar posibles lesiones. Para mejorar la posición de la trabajadora que está sentada a la derecha, se debe bajar la altura de la silla, inclinarla ligeramente hacia adelante y se le debe facilitar un escabel para que descanse los pies
  • 32. RECUERDE  Regule la altura de su asiento de manera que pueda ver el exterior sin necesidad de inclinarse hacia adelante sin dejar de apoyar ambos pies en el piso de la cabina.  Regule el espaldar de su asiento muy cercano a los 90 grados.  Utilice soportes para la columna lumbar.  Evite posiciones viciosas por mucho tiempo.