SlideShare una empresa de Scribd logo
Para tener en Cuenta
Si no se adquieren
posturas adecuadas
se desencadenan
molestias
osteomusculares
CONSECUENCIAS
DE LAS POSTURAS
INCORRECTAS.
Largos períodos de tiempo
LA HIGIENE POSTURAL
Su objetivo es mantener la correcta posición
del cuerpo en quietud o en movimiento, así
prevenir posibles lesiones a la hora de realizar
actividades diarias y extra ocupacionales.
FOLLETO INFORMATIVO
manteniendo la misma postura. Columna Vertebral
VISTA LATERAL
( Desde el Costado )
Columna Vertebral
VISTA DE POSTERIOR
( Desde Atrás )
HIGIENE POSTURAL
EN ACTIVIDADES
Desventajas propias de la posición de
sentado, como pueden ser problemas
de tipo circulatorio por la presión
contralaspiernas.
Las inadecuadas posturas de pie
pueden producir fatiga debido al
esfuerzo muscular que se realiza para
bloquear las articulaciones de las
caderas y de las rodillas, a la vez
produce una disminución del retorno
venoso.
Región Cervical
Región Torácica
Región Lumbar
Sacro
Cóxis
OCUPACIONALES Y
EXTRAOCUPACIONALES
¡Lo Invitamos a
Vivir Mejor!
Este folleto tiene como objetivo principal
contribuir a la creación de una cultura de
autocuidado y salud laboral, aprendiendo a
proteger la columna vertebral a la hora de
realizar actividades diarias y extra
ocupacionales.
DOLOR ESPALDA = ESPASMOS
POSTURAS
INADECUADAS
Posturas inadecuadas más frecuentes en el
trabajo de oficina:
1. Giro de la cabeza.
2. Falta de apoyo en la espalda.
3. Elevación de hombros debido al mal
ajuste de la altura mesa-asiento.
4. Ubicación de pies sobre la araña de la
silla de la manera incorrecta.
MANIPULACIÓN
DE CARGAS
1. Apoye los pies firmemente.
2. Separe los pies a una distancia
aproximada de 50cms uno del otro.
3. Dobla la cadera y las rodillas para
coger la carga.
4. Mantener la espalda recta.
TIPS DE
PREVENCIÓN
AL SENTARSE
1. Apoyarse de los apoya brazos de la silla o
colocar las manos en los muslos y rodillas.
2. Agáchese flexionando las rodillas y con
elcuerpo flexionado hacia adelante.
3. Déjese caer suavemente, evite
desplomarse en la silla.
AL LEVANTARSE
1. Incline el cuerpo y la cabeza hacia adelante
ligeramente, apoye las manos en los muslos
yrodillas o en los apoyabrazos de su silla.
2. Retrase ligeramente uno de los pies, que
sirva para apoyarnos e impulsarnos para
levantarnos.
3. Levántese lentamente por extensión de las
rodillas.
4. No realice fuerza con el tronco, la fuerza la
ejercen las piernas y los brazos.
FRENTE A LA
PANTALLA DE
SU TERMINAL...
* La pantalla al mismo nivel de los ojos y a una distancia entre
45 - 70cms.
* Angulo de visión de 30°
* Mantener la cabeza y el cuello en posición recta, hombros
relajados.
* Mantener los antebrazos, puños y manos alineados en posición
recta, con relación al teclado.
* Mantener los codos junto sal cuerpo.
* Apoyar los antebrazos en la superficie, dejar 10cms.
* Mantener el tronco apoyado en el espaldar de la silla.
RECOMENDACIONES
EN EL HOGAR AL DORMIR
* Utilizar almohadas cómodas, no muy planas, no más de 2 al
momento de dormir.
* No dormir boca abajo, pues aumenta la curva lumbar. Si es la
única posición adoptada para dormir, utilizar un cojín debajo
del abdomen.
* Al momento de acostarse y levantarse, lo ideal es rodar de
medio lado, apoyar las manos y levantar el tronco, la fuerza
debe hacerse con los brazos y no con el tronco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla higiene postural
Charla higiene posturalCharla higiene postural
Charla higiene postural
Alby Gallardo
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
Gloria Daza
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
pacopino55
 
Higiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activasHigiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activas
oscarruiz254
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
Julia Alonso
 
higiene postural presentacion.pptx
higiene postural presentacion.pptxhigiene postural presentacion.pptx
higiene postural presentacion.pptx
DanielGonzalez952204
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
informaticacuitlahuac
 
Escalera con rampa
Escalera con rampaEscalera con rampa
Escalera con rampa
Pool Vinueza
 
Charla Higiene Postural.
Charla Higiene Postural.Charla Higiene Postural.
Charla Higiene Postural.
Ana C.C.
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
gcgestionhumana
 
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracciónMecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Marifernanda Delgado L
 
Encuesta sobre postura corporal
Encuesta sobre postura corporalEncuesta sobre postura corporal
Encuesta sobre postura corporal
Hugo Benjamin Huaman Arenas
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
Paulina Oteo
 
Levantamiento de cargas
Levantamiento de cargasLevantamiento de cargas
Levantamiento de cargas
Juan Jose Chavarria Espinoza
 
Vendaje Funcional
Vendaje FuncionalVendaje Funcional
Vendaje Funcional
José Luis Contreras Muñoz
 
Peligro biomecanico
Peligro biomecanicoPeligro biomecanico
Peligro biomecanico
Independiente
 
(2016 04-14)espalda sana (ppt)
(2016 04-14)espalda sana (ppt)(2016 04-14)espalda sana (ppt)
(2016 04-14)espalda sana (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajoPausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Fundación Trascender
 
Biomecanica del Cuerpo Humano
Biomecanica del Cuerpo HumanoBiomecanica del Cuerpo Humano
Biomecanica del Cuerpo Humano
Marcial Lezama Stgo
 
Tríptico sobre postural3
Tríptico sobre postural3Tríptico sobre postural3
Tríptico sobre postural3
Cliniforce
 

La actualidad más candente (20)

Charla higiene postural
Charla higiene posturalCharla higiene postural
Charla higiene postural
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
 
Higiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activasHigiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activas
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
higiene postural presentacion.pptx
higiene postural presentacion.pptxhigiene postural presentacion.pptx
higiene postural presentacion.pptx
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Escalera con rampa
Escalera con rampaEscalera con rampa
Escalera con rampa
 
Charla Higiene Postural.
Charla Higiene Postural.Charla Higiene Postural.
Charla Higiene Postural.
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
 
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracciónMecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
 
Encuesta sobre postura corporal
Encuesta sobre postura corporalEncuesta sobre postura corporal
Encuesta sobre postura corporal
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Levantamiento de cargas
Levantamiento de cargasLevantamiento de cargas
Levantamiento de cargas
 
Vendaje Funcional
Vendaje FuncionalVendaje Funcional
Vendaje Funcional
 
Peligro biomecanico
Peligro biomecanicoPeligro biomecanico
Peligro biomecanico
 
(2016 04-14)espalda sana (ppt)
(2016 04-14)espalda sana (ppt)(2016 04-14)espalda sana (ppt)
(2016 04-14)espalda sana (ppt)
 
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajoPausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
 
Biomecanica del Cuerpo Humano
Biomecanica del Cuerpo HumanoBiomecanica del Cuerpo Humano
Biomecanica del Cuerpo Humano
 
Tríptico sobre postural3
Tríptico sobre postural3Tríptico sobre postural3
Tríptico sobre postural3
 

Similar a Folleto Higiene Postural.pdf

La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
Valen Mejia
 
Educacion postural
Educacion posturalEducacion postural
Educacion postural
Guadalinfo Vera
 
Ana hilda
Ana hildaAna hilda
Ana hilda
GiselleAlvarez8
 
HIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpo
HIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpoHIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpo
HIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpo
YaditzaRojas
 
HIGIENE POSTURAL.....................pptx
HIGIENE POSTURAL.....................pptxHIGIENE POSTURAL.....................pptx
HIGIENE POSTURAL.....................pptx
erikamontaez13
 
Dad Columna Postura
Dad Columna PosturaDad Columna Postura
Dad Columna Postura
juande10
 
Columna y Postura
Columna y PosturaColumna y Postura
Columna y Postura
Norma Obaid
 
Columna y Postura
Columna y PosturaColumna y Postura
Columna y Postura
Axel Mérida
 
Postura corporal
Postura corporalPostura corporal
Postura corporal
marielaazogue1
 
MONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docx
MONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docxMONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docx
MONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docx
MrisolSarayasi
 
Columna Postura
Columna PosturaColumna Postura
Columna Postura
Felipe Romero
 
¿Como prevenir el dolor de espalda
¿Como prevenir el dolor de espalda¿Como prevenir el dolor de espalda
¿Como prevenir el dolor de espalda
joseantoniosaenzlopez
 
Postura corporal
Postura corporalPostura corporal
Postura corporal
katherinejacome6
 
ERGONOMIA.ppt
ERGONOMIA.pptERGONOMIA.ppt
ERGONOMIA.ppt
Ricardo Martinez
 
Postura correcta
 Postura correcta Postura correcta
Postura correcta
Argelis Silva
 
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIApptFACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
EddyYepez
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
dora-relax
 
Higiene postural.pptx
Higiene postural.pptxHigiene postural.pptx
Higiene postural.pptx
Frederick Olivera
 
POSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADASPOSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADAS
esteinhawer
 
POSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADASPOSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADAS
esteinhawer
 

Similar a Folleto Higiene Postural.pdf (20)

La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
 
Educacion postural
Educacion posturalEducacion postural
Educacion postural
 
Ana hilda
Ana hildaAna hilda
Ana hilda
 
HIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpo
HIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpoHIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpo
HIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpo
 
HIGIENE POSTURAL.....................pptx
HIGIENE POSTURAL.....................pptxHIGIENE POSTURAL.....................pptx
HIGIENE POSTURAL.....................pptx
 
Dad Columna Postura
Dad Columna PosturaDad Columna Postura
Dad Columna Postura
 
Columna y Postura
Columna y PosturaColumna y Postura
Columna y Postura
 
Columna y Postura
Columna y PosturaColumna y Postura
Columna y Postura
 
Postura corporal
Postura corporalPostura corporal
Postura corporal
 
MONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docx
MONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docxMONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docx
MONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docx
 
Columna Postura
Columna PosturaColumna Postura
Columna Postura
 
¿Como prevenir el dolor de espalda
¿Como prevenir el dolor de espalda¿Como prevenir el dolor de espalda
¿Como prevenir el dolor de espalda
 
Postura corporal
Postura corporalPostura corporal
Postura corporal
 
ERGONOMIA.ppt
ERGONOMIA.pptERGONOMIA.ppt
ERGONOMIA.ppt
 
Postura correcta
 Postura correcta Postura correcta
Postura correcta
 
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIApptFACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
Higiene postural.pptx
Higiene postural.pptxHigiene postural.pptx
Higiene postural.pptx
 
POSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADASPOSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADAS
 
POSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADASPOSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADAS
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Folleto Higiene Postural.pdf

  • 1. Para tener en Cuenta Si no se adquieren posturas adecuadas se desencadenan molestias osteomusculares CONSECUENCIAS DE LAS POSTURAS INCORRECTAS. Largos períodos de tiempo LA HIGIENE POSTURAL Su objetivo es mantener la correcta posición del cuerpo en quietud o en movimiento, así prevenir posibles lesiones a la hora de realizar actividades diarias y extra ocupacionales. FOLLETO INFORMATIVO manteniendo la misma postura. Columna Vertebral VISTA LATERAL ( Desde el Costado ) Columna Vertebral VISTA DE POSTERIOR ( Desde Atrás ) HIGIENE POSTURAL EN ACTIVIDADES Desventajas propias de la posición de sentado, como pueden ser problemas de tipo circulatorio por la presión contralaspiernas. Las inadecuadas posturas de pie pueden producir fatiga debido al esfuerzo muscular que se realiza para bloquear las articulaciones de las caderas y de las rodillas, a la vez produce una disminución del retorno venoso. Región Cervical Región Torácica Región Lumbar Sacro Cóxis OCUPACIONALES Y EXTRAOCUPACIONALES ¡Lo Invitamos a Vivir Mejor! Este folleto tiene como objetivo principal contribuir a la creación de una cultura de autocuidado y salud laboral, aprendiendo a proteger la columna vertebral a la hora de realizar actividades diarias y extra ocupacionales. DOLOR ESPALDA = ESPASMOS
  • 2. POSTURAS INADECUADAS Posturas inadecuadas más frecuentes en el trabajo de oficina: 1. Giro de la cabeza. 2. Falta de apoyo en la espalda. 3. Elevación de hombros debido al mal ajuste de la altura mesa-asiento. 4. Ubicación de pies sobre la araña de la silla de la manera incorrecta. MANIPULACIÓN DE CARGAS 1. Apoye los pies firmemente. 2. Separe los pies a una distancia aproximada de 50cms uno del otro. 3. Dobla la cadera y las rodillas para coger la carga. 4. Mantener la espalda recta. TIPS DE PREVENCIÓN AL SENTARSE 1. Apoyarse de los apoya brazos de la silla o colocar las manos en los muslos y rodillas. 2. Agáchese flexionando las rodillas y con elcuerpo flexionado hacia adelante. 3. Déjese caer suavemente, evite desplomarse en la silla. AL LEVANTARSE 1. Incline el cuerpo y la cabeza hacia adelante ligeramente, apoye las manos en los muslos yrodillas o en los apoyabrazos de su silla. 2. Retrase ligeramente uno de los pies, que sirva para apoyarnos e impulsarnos para levantarnos. 3. Levántese lentamente por extensión de las rodillas. 4. No realice fuerza con el tronco, la fuerza la ejercen las piernas y los brazos. FRENTE A LA PANTALLA DE SU TERMINAL... * La pantalla al mismo nivel de los ojos y a una distancia entre 45 - 70cms. * Angulo de visión de 30° * Mantener la cabeza y el cuello en posición recta, hombros relajados. * Mantener los antebrazos, puños y manos alineados en posición recta, con relación al teclado. * Mantener los codos junto sal cuerpo. * Apoyar los antebrazos en la superficie, dejar 10cms. * Mantener el tronco apoyado en el espaldar de la silla. RECOMENDACIONES EN EL HOGAR AL DORMIR * Utilizar almohadas cómodas, no muy planas, no más de 2 al momento de dormir. * No dormir boca abajo, pues aumenta la curva lumbar. Si es la única posición adoptada para dormir, utilizar un cojín debajo del abdomen. * Al momento de acostarse y levantarse, lo ideal es rodar de medio lado, apoyar las manos y levantar el tronco, la fuerza debe hacerse con los brazos y no con el tronco.