SlideShare una empresa de Scribd logo
La ergonomía, estudia la
relación entre el trabajador y
su puesto de trabajo.
ERGONOMIA
Disciplina que permite adaptar el
trabajo al ser humano que lo
ejecuta
Objetivos específicos de la ergonomía
Incrementar
Salud del trabajador
Calidad de vida de trabajo
Seguridad
Bienestar
Productividad
Mejora del clima de trabajo Diseño del puesto de trabajo
Buena organización del trabajo Utilización de estándares adecuados
Objetivos específicos de la ergonomía
Disminuir
Ausentismo de trabajadores
Errores
Costos por incapacidad
Monotonía
Estrés laboral
Son aquellas condiciones
que implican un riesgo
para lesiones músculo
esqueléticas
Fuerza
excesiva
50Kg
Mala Postura VibraciónMovimientos
Repetitivos
 Por microtrauma
repetitivo
 Por lesión en un
evento único
DESORDEN MUSCULOESQUELETICO
Dr. Luis Calderon Torres
Dr. Luis Calderon Torres
 Ligamentos
 Articulaciones
 Músculos
DESORDEN MUSCULO ESQUELETICO
Dr. Luis Calderon Torres
Alcance de las lesiones
Dr. Luis Calderon Torres
 LESIONES PUEDES POSTRARLO POR MUCHO TIEMPO.
 PUEDE QUEDAR INHABILITADO DE FORMA PERMANENTE.
Trastornos Musculo esqueléticos
Dr. Luis Calderon Torres
Dr. Luis Calderon Torres
Hernias discales
Dr. Luis Calderon Torres
Dr. Luis Calderon Torres
Dr. Luis Calderon Torres
Dr. Luis Calderon Torres
Dr. Luis Calderon Torres
Lumbago
Dr. Luis Calderon Torres
Ciática
Dr. Luis Calderon Torres
Dorsalgia
Dr. Luis Calderon Torres
Síndrome del hombro doloroso
Dr. Luis Calderon Torres
 Espalda
 Hombros
 Miembros superiores
 Es el Desorden Musculo Esquelético
más frecuente
 Es una de las enfermedades
ocupacionales más comunes
 Carga mayor de 25 Kg
 Mala mecánica del trabajo.
 Cargar peso en mala postura
 Cargas alejadas del cuerpo
 Rotación al cargar el peso.
9 Kg180 Kg
25 cm
 Mala postura
 Carga repetitiva de
peso.
 Pobre condición física
 Obesidad
 Fatiga
Insatisfacción en el
trabajo
25Kg
 Limites de carga VARONES:
 EN GENERAL: 25Kg.
 ENTRENADOS (Estibadores): 40Kg
 Limites de carga MUJERES Y
ADOLESCENTES:
 EN GENERAL: 15Kg
 ENTRENADOS O SITUACIONES
AISLADAS: 24Kg
 No aleje el peso a más de 25cm
delante de sus pies
 Levante pesos del piso con la espalda recta y
doblando las rodillas.
25Kg
 Planifique su trabajo
 Las fajas lumbares no han
demostrado un efecto
protector para prevenir
lesiones de espalda. No
se indica su uso.
Dr. Luis Calderon Torres
 Use equipos de transporte para distancias
largas.
 La tracción que realice no debe ser mayor
de 25Kg para iniciar el movimiento y mayor
de 10Kg para mantener el movimiento.
 Pida ayuda si fuera necesario
 Coloque los pesos a la altura adecuada. La zona
segura queda entre las caderas y los hombros.
 ZONA INTERMEDIA
25Kg
25
Kg 25Kg
20Kg 15Kg
30Kg
75 cm
1.3
m
1.8
m
30 cm
 No realice maniobras
inseguras
 Mantenga las áreas de
tránsito despejadas
 Es mejor empujar que jalar.
 Si trabaja mucho tiempo parado use un
apoyadero para el pie.
 Descanse cómodo y lo suficiente
 Tenga una dieta adecuada.
 No hacer trabajos con carga levantando el brazo encima del hombro
 No hacer trabajos con tensión constante para una articulación
 Ante trabajos repetitivos comunicar al supervisor y evitarlos
Recomendaciones para
manipulacion manual de cargas
Dr. Luis Calderon Torres
Elevación de la cabeza y tronco de 30 a
60cm.
Elevación del tronco con apoyo de
los brazos.
Elevación de la cadera apoyando
hombros y talones.
Flexionar el muslo hasta tocar con
el abdómen.
Elevación del tronco con los brazos
en la cadera.
Ergonomia y riesgos disergonomicos en operaciones
Ergonomia y riesgos disergonomicos en operaciones
Ergonomia y riesgos disergonomicos en operaciones
Ergonomia y riesgos disergonomicos en operaciones
Ergonomia y riesgos disergonomicos en operaciones
Ergonomia y riesgos disergonomicos en operaciones
Ergonomia y riesgos disergonomicos en operaciones
Ergonomia y riesgos disergonomicos en operaciones
Ergonomia y riesgos disergonomicos en operaciones
Ergonomia y riesgos disergonomicos en operaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Margarita Pérez López
 
Ergonomia en la oficina
Ergonomia en la oficinaErgonomia en la oficina
Ergonomia en la oficinaJacke Garcia
 
Movimientos repetitivos
Movimientos repetitivosMovimientos repetitivos
Movimientos repetitivos
motolongo
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
cesar blandon
 
Ergonomia power point
Ergonomia power pointErgonomia power point
Ergonomia power point
Lilyan Aguilar
 
Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
MATIASVEGA11
 
Peligros biomecanicos
Peligros biomecanicosPeligros biomecanicos
Peligros biomecanicos
Andres Castillo
 
Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.
Luis Blancher
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
Alex González
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
Buap_Ing
 
Ambientes laborales con riesgo biomecánico
Ambientes laborales con riesgo biomecánicoAmbientes laborales con riesgo biomecánico
Ambientes laborales con riesgo biomecánico
Jaissa Rincon Valencia
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
ticupt2008
 
Movimientos repetitivos
Movimientos repetitivos Movimientos repetitivos
Movimientos repetitivos
NathalyGisselleHerre
 
Prevención de trastornos musculo esqueléticos
Prevención de trastornos musculo esqueléticosPrevención de trastornos musculo esqueléticos
Prevención de trastornos musculo esqueléticos
Prevencionar
 
Pausas activas
 Pausas activas Pausas activas
Pausas activas
Hamilton Polo Salas
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaandina_virtual
 

La actualidad más candente (20)

Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
 
La Ergonomía
La ErgonomíaLa Ergonomía
La Ergonomía
 
Ergonomia en la oficina
Ergonomia en la oficinaErgonomia en la oficina
Ergonomia en la oficina
 
Movimientos repetitivos
Movimientos repetitivosMovimientos repetitivos
Movimientos repetitivos
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
 
Ergonomia power point
Ergonomia power pointErgonomia power point
Ergonomia power point
 
Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
 
Peligros biomecanicos
Peligros biomecanicosPeligros biomecanicos
Peligros biomecanicos
 
Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
 
Ambientes laborales con riesgo biomecánico
Ambientes laborales con riesgo biomecánicoAmbientes laborales con riesgo biomecánico
Ambientes laborales con riesgo biomecánico
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
 
Movimientos repetitivos
Movimientos repetitivos Movimientos repetitivos
Movimientos repetitivos
 
Prevención de trastornos musculo esqueléticos
Prevención de trastornos musculo esqueléticosPrevención de trastornos musculo esqueléticos
Prevención de trastornos musculo esqueléticos
 
Pausas activas
 Pausas activas Pausas activas
Pausas activas
 
Lesiones osteomusculares
Lesiones osteomuscularesLesiones osteomusculares
Lesiones osteomusculares
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomía
 

Similar a Ergonomia y riesgos disergonomicos en operaciones

Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
Juan Carlos Velasquez
 
SEGURIDAD EN LA OFICINA Y ERGONOMÍA EN EL TRABAJO.pdf
SEGURIDAD EN LA OFICINA Y ERGONOMÍA EN EL TRABAJO.pdfSEGURIDAD EN LA OFICINA Y ERGONOMÍA EN EL TRABAJO.pdf
SEGURIDAD EN LA OFICINA Y ERGONOMÍA EN EL TRABAJO.pdf
GustavoRodrigoChoque
 
Biomec nica
Biomec nicaBiomec nica
Biomec nica
franciscoe71
 
ERGONAMIA JONATHAN.docx
ERGONAMIA JONATHAN.docxERGONAMIA JONATHAN.docx
ERGONAMIA JONATHAN.docx
JonathanGuerrero100
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
danielaanguiano
 
E r g o n o m i a
E r g o n o m i aE r g o n o m i a
E r g o n o m i a
Diego Felipe Morera Ramos
 
PREVENCIÓN DE DESÓRDENES MUSCULO ESQUELÉTICO EN MIEMBROS SUPERIORES.pptx
PREVENCIÓN DE DESÓRDENES  MUSCULO ESQUELÉTICO EN  MIEMBROS SUPERIORES.pptxPREVENCIÓN DE DESÓRDENES  MUSCULO ESQUELÉTICO EN  MIEMBROS SUPERIORES.pptx
PREVENCIÓN DE DESÓRDENES MUSCULO ESQUELÉTICO EN MIEMBROS SUPERIORES.pptx
LUZCRUZ63
 
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdfFundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
lmoralesch
 
biomecanico.pdf
biomecanico.pdfbiomecanico.pdf
biomecanico.pdf
CrissCris1
 
Ergonómica en el trabajo y higiene postural
Ergonómica en el trabajo y higiene posturalErgonómica en el trabajo y higiene postural
Ergonómica en el trabajo y higiene postural
SilviaXiomaraChaguaC
 
Presentación de Ergonomía, Higiene Postural y Pausa Activa.pptx
Presentación de Ergonomía, Higiene Postural y Pausa Activa.pptxPresentación de Ergonomía, Higiene Postural y Pausa Activa.pptx
Presentación de Ergonomía, Higiene Postural y Pausa Activa.pptx
VeronicaEspinoza69
 
metodo cobman.docx
metodo cobman.docxmetodo cobman.docx
metodo cobman.docx
FabiolaBustamante16
 
Ergonomia: Salud ocupacional
Ergonomia: Salud ocupacionalErgonomia: Salud ocupacional
Ergonomia: Salud ocupacional
Aura Caro
 
RIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydy
RIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydyRIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydy
RIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydy
AngelVadillo4
 
Ergonomía en Odontología
Ergonomía en OdontologíaErgonomía en Odontología
Ergonomía en Odontología
MariaBelenMaldonado1
 
Ergonimia
Ergonimia Ergonimia
Ergonimia
Leo Ramirez
 
Catalogo ortesis blandas
Catalogo ortesis blandasCatalogo ortesis blandas
Catalogo ortesis blandas
Maryxa Abalo
 
Ergonomia Basica-2
Ergonomia Basica-2Ergonomia Basica-2
Ergonomia Basica-2
Cecilia B. Stanziani
 

Similar a Ergonomia y riesgos disergonomicos en operaciones (20)

Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
SEGURIDAD EN LA OFICINA Y ERGONOMÍA EN EL TRABAJO.pdf
SEGURIDAD EN LA OFICINA Y ERGONOMÍA EN EL TRABAJO.pdfSEGURIDAD EN LA OFICINA Y ERGONOMÍA EN EL TRABAJO.pdf
SEGURIDAD EN LA OFICINA Y ERGONOMÍA EN EL TRABAJO.pdf
 
Biomec nica
Biomec nicaBiomec nica
Biomec nica
 
ERGONAMIA JONATHAN.docx
ERGONAMIA JONATHAN.docxERGONAMIA JONATHAN.docx
ERGONAMIA JONATHAN.docx
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
E r g o n o m i a
E r g o n o m i aE r g o n o m i a
E r g o n o m i a
 
PREVENCIÓN DE DESÓRDENES MUSCULO ESQUELÉTICO EN MIEMBROS SUPERIORES.pptx
PREVENCIÓN DE DESÓRDENES  MUSCULO ESQUELÉTICO EN  MIEMBROS SUPERIORES.pptxPREVENCIÓN DE DESÓRDENES  MUSCULO ESQUELÉTICO EN  MIEMBROS SUPERIORES.pptx
PREVENCIÓN DE DESÓRDENES MUSCULO ESQUELÉTICO EN MIEMBROS SUPERIORES.pptx
 
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdfFundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
biomecanico.pdf
biomecanico.pdfbiomecanico.pdf
biomecanico.pdf
 
Ergonómica en el trabajo y higiene postural
Ergonómica en el trabajo y higiene posturalErgonómica en el trabajo y higiene postural
Ergonómica en el trabajo y higiene postural
 
Presentación de Ergonomía, Higiene Postural y Pausa Activa.pptx
Presentación de Ergonomía, Higiene Postural y Pausa Activa.pptxPresentación de Ergonomía, Higiene Postural y Pausa Activa.pptx
Presentación de Ergonomía, Higiene Postural y Pausa Activa.pptx
 
metodo cobman.docx
metodo cobman.docxmetodo cobman.docx
metodo cobman.docx
 
Ergonomia: Salud ocupacional
Ergonomia: Salud ocupacionalErgonomia: Salud ocupacional
Ergonomia: Salud ocupacional
 
RIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydy
RIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydyRIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydy
RIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydy
 
Ergonomía en Odontología
Ergonomía en OdontologíaErgonomía en Odontología
Ergonomía en Odontología
 
Ergonimia
Ergonimia Ergonimia
Ergonimia
 
Catalogo ortesis blandas
Catalogo ortesis blandasCatalogo ortesis blandas
Catalogo ortesis blandas
 
Ergonomia Basica-2
Ergonomia Basica-2Ergonomia Basica-2
Ergonomia Basica-2
 
ERGONOMIA EN EL TRABAJO.pptx
ERGONOMIA EN EL TRABAJO.pptxERGONOMIA EN EL TRABAJO.pptx
ERGONOMIA EN EL TRABAJO.pptx
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Ergonomia y riesgos disergonomicos en operaciones