SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE PLANEACION
RECURSOS EMPRESARIALES
ERP
QUE ES UN ERP ?
 Historia … se remonta a la segunda guerra
mundial. El gobierno estadounidense empleo
programas especializados para controlar la
logística y organización de sus unidades.
 (Material Requirements Planning, MPR).
 Decada de los 50’
 Decada de los 60’ y 70’
 Decada de los 80’ (maquinaria .. Mano de obra..)
 Decada de los 90’ y hoy …
 Que es planificación .. ??
Implica tener uno o varios objetivos a realizar junto
con las acciones requeridas para concluirse
Exitosamente …
Que es un recurso .. ??
” Ayuda o medio al que se puede recurrir para
conseguir un fin o satisfacer una necesidad.”
 ERP … Es un sistema que busca satisfacer las
demandas de gestión empresarial, basado en el
concepto de una solución que permita a las
empresas unificar diferentes áreas (departamentos)
de productividad.
OBJETIVOS DE LA ERP ..
 Optimización de los procesos empresariales.
 Acceso a toda la información de forma confiable,
precisa y oportuna (integridad de datos).
 La posibilidad de compartir información entre todos
los componentes de la organización.
 Eliminación de datos y operaciones innecesarias
de reingeniería.
BENEFICIOS E IMPACTOS …
 Solo un sistema para manejar muchos de sus
procesos comerciales
 Integración entre las funciones de las aplicaciones
 Reduce los costos de gerencia
 Incrementa el retorno de inversión
 Fuente de infraestructura abierta
Oracle, SAP, ERPBox, .. Etc..
RAZONES …
 Integración de la información financiera
 Integración de la información de los pedidos de los
clientes
 Estandarizar y agilizar los servicios de
manufacturas
 Minimizar el inventario
 Estandarizar la información de RH
CARACTERISTICAS DE LOS ERP
 Las características que distinguen a un ERP son:
 INTEGRALES. Permiten controlar los diferentes procesos
de la compañía entendiendo que todos los departamentos
de una empresa se relacionan entre sí, es decir, que el
resultado de un proceso es punto de inicio del siguiente.
 MODULARES. Los ERP entienden que una empresa es un
conjunto de departamentos que se encuentran
interrelacionados por la información que comparten y que
se genera a partir de sus procesos.
 ADAPTABLES. Los ERP están creados para adaptarse a la
idiosincrasia de cada empresa. Esto se logra por medio de
la configuración o parametrización de los procesos de
acuerdo con las salidas que se necesiten de cada uno.
 Otras características destacables de los sistemas ERP
son:
 • Base de datos centralizada.
 • Los componentes del ERP interactúan entre sí
consolidando todas las operaciones.
 • En un sistema ERP los datos se ingresan sólo una vez
y deben ser consistentes, completos y comunes.
 • Las empresas que lo implanten suelen tener que
modificar alguno de sus procesos para alinearlos con los
del sistema ERP. Este proceso se conoce como
Reingeniería de Procesos, aunque no siempre es
necesario.
FUNCIONALIDAD
La funcionalidad de la ERP se
encuentra dividida por módulos
independientes, pero con la facilidad
de interactuar entre ellos, según las
necesidades del cliente. De esta
forma se ahorra tiempo y se
minimizan los errores, al no existir
independencia entre las operaciones
de la empresa, evitando la
transferencia de datos o procesos
diferentes de envió de información.
IMPLEMENTACION
 Debido a que cubre un espectro de aspectos de la
gestión de una empresa, un sistema de software ERP
esta basado en algunos de los productos de software de
mayor tamaño y complejidad en la industria. Al
implementar tales sistemas en una compañía la
metodología tradicional solía involucrar a un grupo de
analistas, programadores y usuarios. Este fue el
esquema que se empleó, por lo menos, hasta el
desarrollo de internet. Esta permite a los consultores
tener acceso a las computadoras de la compañía con el
fin de poder instalar los datos actualizados y
estandarizados de implementación del ERP, sin ayuda
profesional. Este tipo de proyectos pueden llegar a ser
muy caros para grandes compañías, especialmente para
las transnacionales.
VENTAJAS ….
 Reducción de inventarios
 Acortar tiempos ..
 Disminución de costos
 Mejora en las operaciones
EN UN EMPRESA …
 Es un software estandar
 Ofrece resultados rapidos
 Unifica funcionamientos
 Es flexible. Se puede personalizar
 Es abierto. Puede unirse a otras aplicaciones
INCONVENIENTES Y DESVENTAJAS …
 A veces se aprovecha de la parte estándar
 No se puede vivir sin el
 Costoso para implantar
 Requiere de mucho esfuerzo por parte de toda la
empresa
 Planificar antes de implantar
EJEMPLOS DE ERP
 SAP R/3
 SAP Business One
 JD Edwards
 Microsoft Dynamics GP (antes Great Plains)
 Microsoft Dynamics SL (antes Solomon)
 Microsoft Dynamics AX (antes Axapta)
EJEMPLOS DE ERP: SAP R/3
EJEMPLOS DE ERP:
SAP BUSINESS ONE
EJEMPLOS DE ERP:
JD EDWARDS
EJEMPLOS DE ERP:
MICROSOFT DYNAMICS GP
(ANTES GREAT PLAINS)
EJEMPLOS DE ERP:
MICROSOFT DYNAMICS SL
(ANTES SOLOMON)
EJEMPLOS DE ERP:
MICROSOFT DYNAMICS AX
(ANTES AXAPTA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
Enterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresarialesEnterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresariales
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
sidasa
 
Principales proveedores de software erp
Principales proveedores de software erpPrincipales proveedores de software erp
Principales proveedores de software erp
HeliotCruz
 
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y EjemplosQue Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Leticia Molina
 
ERP en el Sector Financiero
ERP en el Sector FinancieroERP en el Sector Financiero
ERP en el Sector Financiero
GCG
 
Enterprise resource planning ERP
Enterprise resource planning   ERPEnterprise resource planning   ERP
Enterprise resource planning ERP
verenisjd
 
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Erp
ErpErp
Impacto de los ERP
Impacto de los ERPImpacto de los ERP
Impacto de los ERP
Roberto Rojas
 
Sistemas ERP
Sistemas ERPSistemas ERP
Sistemas ERP
Claudio Gutiérrez
 
planeacion de recursos empresariales
planeacion de recursos empresarialesplaneacion de recursos empresariales
planeacion de recursos empresariales
yolilo01
 
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
Kerly Vargas
 
Sistemas ERP
Sistemas ERPSistemas ERP
Sistemas ERP
Juan Arango
 
Erp
ErpErp
Erp
ErpErp
Qué es un ERP
Qué es un ERPQué es un ERP
Qué es un ERP
María del Cisne Barros
 
Erp
ErpErp
Diapositivas erp
Diapositivas erpDiapositivas erp
Diapositivas erp
Fiorella Rodriguez
 
ERP: Sistemas de Gestion integrados para la Empresa
ERP: Sistemas de Gestion integrados para la EmpresaERP: Sistemas de Gestion integrados para la Empresa
ERP: Sistemas de Gestion integrados para la Empresa
Digital Learning SL
 
Sistemas erp
Sistemas erpSistemas erp

La actualidad más candente (19)

Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
Enterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresarialesEnterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresariales
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
 
Principales proveedores de software erp
Principales proveedores de software erpPrincipales proveedores de software erp
Principales proveedores de software erp
 
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y EjemplosQue Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y Ejemplos
 
ERP en el Sector Financiero
ERP en el Sector FinancieroERP en el Sector Financiero
ERP en el Sector Financiero
 
Enterprise resource planning ERP
Enterprise resource planning   ERPEnterprise resource planning   ERP
Enterprise resource planning ERP
 
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Impacto de los ERP
Impacto de los ERPImpacto de los ERP
Impacto de los ERP
 
Sistemas ERP
Sistemas ERPSistemas ERP
Sistemas ERP
 
planeacion de recursos empresariales
planeacion de recursos empresarialesplaneacion de recursos empresariales
planeacion de recursos empresariales
 
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
 
Sistemas ERP
Sistemas ERPSistemas ERP
Sistemas ERP
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Qué es un ERP
Qué es un ERPQué es un ERP
Qué es un ERP
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Diapositivas erp
Diapositivas erpDiapositivas erp
Diapositivas erp
 
ERP: Sistemas de Gestion integrados para la Empresa
ERP: Sistemas de Gestion integrados para la EmpresaERP: Sistemas de Gestion integrados para la Empresa
ERP: Sistemas de Gestion integrados para la Empresa
 
Sistemas erp
Sistemas erpSistemas erp
Sistemas erp
 

Destacado

Sd
SdSd
Administracion de-memorias
Administracion de-memoriasAdministracion de-memorias
Administracion de-memorias
Julia Caren
 
SO - Administración de Memoria
SO - Administración de MemoriaSO - Administración de Memoria
SO - Administración de Memoria
Luis Eraso
 
Economia solidária
Economia solidáriaEconomia solidária
Economia solidária
kmilabreu
 
Economia solidaria
Economia solidaria Economia solidaria
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
Maria del Carmen Jimenez
 
Diagramas de Procesos
Diagramas de ProcesosDiagramas de Procesos
Diagramas de Procesos
aaronalan
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
ComprandoJuntos.CL
 
4.1. organizaciones solidarias
4.1. organizaciones solidarias4.1. organizaciones solidarias
4.1. organizaciones solidarias
Luz Mayele Rodriguez
 
Introducción a ERP
Introducción a ERPIntroducción a ERP
Introducción a ERP
uni
 
Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
Juan Carlos Fernández
 
FLUJOGRAMA DE PROCESOS
FLUJOGRAMA DE PROCESOSFLUJOGRAMA DE PROCESOS
FLUJOGRAMA DE PROCESOS
mariateresarevalo
 
Procesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientosProcesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientos
mariateresarevalo
 
Economía solidaria.docx
Economía solidaria.docxEconomía solidaria.docx
Economía solidaria.docx
Andres Peña Lopez
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Ivan Vera Montenegro
 

Destacado (15)

Sd
SdSd
Sd
 
Administracion de-memorias
Administracion de-memoriasAdministracion de-memorias
Administracion de-memorias
 
SO - Administración de Memoria
SO - Administración de MemoriaSO - Administración de Memoria
SO - Administración de Memoria
 
Economia solidária
Economia solidáriaEconomia solidária
Economia solidária
 
Economia solidaria
Economia solidaria Economia solidaria
Economia solidaria
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
 
Diagramas de Procesos
Diagramas de ProcesosDiagramas de Procesos
Diagramas de Procesos
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
 
4.1. organizaciones solidarias
4.1. organizaciones solidarias4.1. organizaciones solidarias
4.1. organizaciones solidarias
 
Introducción a ERP
Introducción a ERPIntroducción a ERP
Introducción a ERP
 
Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
 
FLUJOGRAMA DE PROCESOS
FLUJOGRAMA DE PROCESOSFLUJOGRAMA DE PROCESOS
FLUJOGRAMA DE PROCESOS
 
Procesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientosProcesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientos
 
Economía solidaria.docx
Economía solidaria.docxEconomía solidaria.docx
Economía solidaria.docx
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
 

Similar a Erp analisis y diseño

E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
Cristian Quinteros
 
MRP II y ERP
MRP II y ERPMRP II y ERP
Complemento unidad 1
Complemento unidad 1Complemento unidad 1
Complemento unidad 1
Irene Mota Castrejon
 
Seminario ERP
Seminario ERPSeminario ERP
Seminario ERP
MBAPTY
 
Introducción a los ERP's
Introducción a los ERP'sIntroducción a los ERP's
Introducción a los ERP's
Ociel Ortega Rodriguez
 
ERP - LCS
ERP - LCSERP - LCS
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
seyer2310
 
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
seyer2310
 
Tema 1 unidad iii-erp
Tema 1 unidad iii-erpTema 1 unidad iii-erp
Tema 1 unidad iii-erp
UDO Monagas
 
ERP
ERPERP
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
CasssandraG
 
Erp ppt
Erp pptErp ppt
Que es un ERP Admin
Que es un ERP AdminQue es un ERP Admin
Que es un ERP Admin
Ernesto G.
 
Sistemas empresariales
Sistemas empresarialesSistemas empresariales
Sistemas empresariales
Yeison Torrado Lopez
 
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
RMVTITO
 
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
RMVTITO
 
Erp: requetimiento de recursos empresariales
Erp: requetimiento de recursos empresarialesErp: requetimiento de recursos empresariales
Erp: requetimiento de recursos empresariales
Jeezziika ChAng Ruiiz
 
Erp
ErpErp
Planificacion de recursos empresarial erp
Planificacion de recursos empresarial erpPlanificacion de recursos empresarial erp
Planificacion de recursos empresarial erp
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
sistemas de infomacion administrativos
 sistemas de infomacion administrativos sistemas de infomacion administrativos
sistemas de infomacion administrativos
teresa jacqueline santibañez carroza
 

Similar a Erp analisis y diseño (20)

E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
 
MRP II y ERP
MRP II y ERPMRP II y ERP
MRP II y ERP
 
Complemento unidad 1
Complemento unidad 1Complemento unidad 1
Complemento unidad 1
 
Seminario ERP
Seminario ERPSeminario ERP
Seminario ERP
 
Introducción a los ERP's
Introducción a los ERP'sIntroducción a los ERP's
Introducción a los ERP's
 
ERP - LCS
ERP - LCSERP - LCS
ERP - LCS
 
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
 
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
 
Tema 1 unidad iii-erp
Tema 1 unidad iii-erpTema 1 unidad iii-erp
Tema 1 unidad iii-erp
 
ERP
ERPERP
ERP
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
 
Erp ppt
Erp pptErp ppt
Erp ppt
 
Que es un ERP Admin
Que es un ERP AdminQue es un ERP Admin
Que es un ERP Admin
 
Sistemas empresariales
Sistemas empresarialesSistemas empresariales
Sistemas empresariales
 
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
 
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
 
Erp: requetimiento de recursos empresariales
Erp: requetimiento de recursos empresarialesErp: requetimiento de recursos empresariales
Erp: requetimiento de recursos empresariales
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Planificacion de recursos empresarial erp
Planificacion de recursos empresarial erpPlanificacion de recursos empresarial erp
Planificacion de recursos empresarial erp
 
sistemas de infomacion administrativos
 sistemas de infomacion administrativos sistemas de infomacion administrativos
sistemas de infomacion administrativos
 

Erp analisis y diseño

  • 1. SISTEMA DE PLANEACION RECURSOS EMPRESARIALES ERP
  • 2. QUE ES UN ERP ?  Historia … se remonta a la segunda guerra mundial. El gobierno estadounidense empleo programas especializados para controlar la logística y organización de sus unidades.  (Material Requirements Planning, MPR).  Decada de los 50’  Decada de los 60’ y 70’  Decada de los 80’ (maquinaria .. Mano de obra..)  Decada de los 90’ y hoy …
  • 3.  Que es planificación .. ?? Implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse Exitosamente … Que es un recurso .. ?? ” Ayuda o medio al que se puede recurrir para conseguir un fin o satisfacer una necesidad.”
  • 4.  ERP … Es un sistema que busca satisfacer las demandas de gestión empresarial, basado en el concepto de una solución que permita a las empresas unificar diferentes áreas (departamentos) de productividad.
  • 5. OBJETIVOS DE LA ERP ..  Optimización de los procesos empresariales.  Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna (integridad de datos).  La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización.  Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería.
  • 6. BENEFICIOS E IMPACTOS …  Solo un sistema para manejar muchos de sus procesos comerciales  Integración entre las funciones de las aplicaciones  Reduce los costos de gerencia  Incrementa el retorno de inversión  Fuente de infraestructura abierta Oracle, SAP, ERPBox, .. Etc..
  • 7. RAZONES …  Integración de la información financiera  Integración de la información de los pedidos de los clientes  Estandarizar y agilizar los servicios de manufacturas  Minimizar el inventario  Estandarizar la información de RH
  • 8. CARACTERISTICAS DE LOS ERP  Las características que distinguen a un ERP son:  INTEGRALES. Permiten controlar los diferentes procesos de la compañía entendiendo que todos los departamentos de una empresa se relacionan entre sí, es decir, que el resultado de un proceso es punto de inicio del siguiente.  MODULARES. Los ERP entienden que una empresa es un conjunto de departamentos que se encuentran interrelacionados por la información que comparten y que se genera a partir de sus procesos.  ADAPTABLES. Los ERP están creados para adaptarse a la idiosincrasia de cada empresa. Esto se logra por medio de la configuración o parametrización de los procesos de acuerdo con las salidas que se necesiten de cada uno.
  • 9.  Otras características destacables de los sistemas ERP son:  • Base de datos centralizada.  • Los componentes del ERP interactúan entre sí consolidando todas las operaciones.  • En un sistema ERP los datos se ingresan sólo una vez y deben ser consistentes, completos y comunes.  • Las empresas que lo implanten suelen tener que modificar alguno de sus procesos para alinearlos con los del sistema ERP. Este proceso se conoce como Reingeniería de Procesos, aunque no siempre es necesario.
  • 10. FUNCIONALIDAD La funcionalidad de la ERP se encuentra dividida por módulos independientes, pero con la facilidad de interactuar entre ellos, según las necesidades del cliente. De esta forma se ahorra tiempo y se minimizan los errores, al no existir independencia entre las operaciones de la empresa, evitando la transferencia de datos o procesos diferentes de envió de información.
  • 11. IMPLEMENTACION  Debido a que cubre un espectro de aspectos de la gestión de una empresa, un sistema de software ERP esta basado en algunos de los productos de software de mayor tamaño y complejidad en la industria. Al implementar tales sistemas en una compañía la metodología tradicional solía involucrar a un grupo de analistas, programadores y usuarios. Este fue el esquema que se empleó, por lo menos, hasta el desarrollo de internet. Esta permite a los consultores tener acceso a las computadoras de la compañía con el fin de poder instalar los datos actualizados y estandarizados de implementación del ERP, sin ayuda profesional. Este tipo de proyectos pueden llegar a ser muy caros para grandes compañías, especialmente para las transnacionales.
  • 12. VENTAJAS ….  Reducción de inventarios  Acortar tiempos ..  Disminución de costos  Mejora en las operaciones
  • 13. EN UN EMPRESA …  Es un software estandar  Ofrece resultados rapidos  Unifica funcionamientos  Es flexible. Se puede personalizar  Es abierto. Puede unirse a otras aplicaciones
  • 14. INCONVENIENTES Y DESVENTAJAS …  A veces se aprovecha de la parte estándar  No se puede vivir sin el  Costoso para implantar  Requiere de mucho esfuerzo por parte de toda la empresa  Planificar antes de implantar
  • 15.
  • 16.
  • 17. EJEMPLOS DE ERP  SAP R/3  SAP Business One  JD Edwards  Microsoft Dynamics GP (antes Great Plains)  Microsoft Dynamics SL (antes Solomon)  Microsoft Dynamics AX (antes Axapta)
  • 18. EJEMPLOS DE ERP: SAP R/3
  • 19. EJEMPLOS DE ERP: SAP BUSINESS ONE
  • 21. EJEMPLOS DE ERP: MICROSOFT DYNAMICS GP (ANTES GREAT PLAINS)
  • 22. EJEMPLOS DE ERP: MICROSOFT DYNAMICS SL (ANTES SOLOMON)
  • 23. EJEMPLOS DE ERP: MICROSOFT DYNAMICS AX (ANTES AXAPTA)