SlideShare una empresa de Scribd logo
Errores frecuentes del entrevistador
O Molina Moreno Mary Carmen
O Hernández Abrego Priscila
Estefanía
O Flores Peña Miriam Francisca
O Hernández Rodríguez Victoria
Isabel
No entrenados
O En muchas ocasiones no se encuentran
preparados para conducir una entrevista
exitosamente.
O Sin embargo optan por obtener muy poca
información relevante,por lo que al final de la
entrevista se ven obligados a llenar reportes con
información sacada de sus propias cabezas.
No organizar la entrevista
O Una vez que conocemos el puesto y el perfil, es importante el
detenerse a analizar qué información necesitamos acerca del
candidato y en tratar de dar una estructura a la entrevista.
O Si no sabemos qué información necesitamos y seguimos un orden
podemos encontrarnos con que al final del proceso la información
sobre cada candidato sea incompleta y que sea difícil el poder
comparar los perfiles de los distintos aspirantes al puesto que
tratamos de cubrir.
.
O Cuando sabemos qué información necesitamos debemos pararnos a
pensar cuáles son las preguntas más adecuadas para valorar con la
mayor precisión a los candidatos
Haciendo preguntas inadecuadas
O La poca preparación trae asociado el quinto error común entre los
entrevistadores: la mala selección de preguntas por hacer en la
entrevista.
O No preparar las consultas en función de lo que se desea averiguar
sólo conduce a una entrevista ineficaz.
VARIABILIDAD EN EL CONTENIDO
O El entrevistador hace preguntas que considera
importantes según sus propios intereses sin tomar en
cuenta al entrevistado
VARIABILIDAD EN EL CUESTIONARIO
O Hacer la misma pregunta de forma diferente porque a
veces el entrevistado puede decir lo que el entrevistador
quiera escuchar
Interpretación desigual
O Cuando se obtiene la misma información de varios
entrevistados, pero que el entrevistador tiende a evaluar
de manera diversa
Decisiones prematuras
O El entrevistado no a brindado la información necesaria,
pero el entrevistador ya a formado un juicio sin
fundamentar la decisión
Aproximación negativa
O Significa rescatar todo lo negativo de la entrevista o
convertir cualquier acontecimiento en algo desfavorable.
Decisiones desconfiables.
O Las entrevistas no son el único medio de selección, ya
que la interpretación del entrevistador puede variar
dependiendo varios factores.
Condiciones pobres para la entrevista.
O Ya sea el limitado tiempo o, la falta de privacidad,
reduciendo el nivel y volumen de información.
Información inapropiada
O El poco entrenamiento del entrevistado puede provocar
la invasión de privacidad, al cuestionar preguntas
personales que violen las leyes, respecto a la igualdad
de oportunidades para el empleo.
Se recomienda seguir las siguientes
técnicas
O Pautar: Percibir y elaborar pautas de conducta.
Colocando énfasis en la información que se
requiere obtener.
O Control: Capacidad de persuadir la entrevistado
a seguir los procedimientos y, establecer las
condiciones necesarias para elaborar una tarea.
O Potencia: Capacidad para acelerar y provocar el cambio
en una dirección
O Humanidad: El entrevistador involucra interés y afecto por
el entrevistado, además de compartir emociones, apoyo y
reconocimiento.
O Compromiso. Gran dosis de interés y energía. Constante
elaboración de mejoras en la realización de entrevistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion psicolaboral
Evaluacion psicolaboralEvaluacion psicolaboral
Evaluacion psicolaboral
Carolina Castrejon
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICAEVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
yudy fernanda gutierrez
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
FlorThaliaTapiaFerna
 
Técnicas de intevención verbal durante la entrevista
Técnicas de intevención verbal durante la entrevistaTécnicas de intevención verbal durante la entrevista
Técnicas de intevención verbal durante la entrevista
aneronda
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
DianaDC1019
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Hopper Trh
 
4. Etapas de la Entrevista.
4. Etapas de la Entrevista.4. Etapas de la Entrevista.
4. Etapas de la Entrevista.
Laura O. Eguia Magaña
 
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscherInforme de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Etapas de entrevista
Etapas de entrevistaEtapas de entrevista
Etapas de entrevista
Shavi B
 
Aspectos generales de la entrevista psicológica
Aspectos generales de la entrevista psicológicaAspectos generales de la entrevista psicológica
Aspectos generales de la entrevista psicológica
Stoka Nekus
 
La Entrevista Psicologica
La Entrevista PsicologicaLa Entrevista Psicologica
La Entrevista Psicologica
Johalmy Espaillat
 
Entrevisa de la historia personal y familiar, Javier Armendariz Cortez, Unive...
Entrevisa de la historia personal y familiar, Javier Armendariz Cortez, Unive...Entrevisa de la historia personal y familiar, Javier Armendariz Cortez, Unive...
Entrevisa de la historia personal y familiar, Javier Armendariz Cortez, Unive...
Javier Armendariz
 
ESTUDIO DE CASO COMPLETO ANAMNESIS
ESTUDIO DE CASO COMPLETO ANAMNESISESTUDIO DE CASO COMPLETO ANAMNESIS
ESTUDIO DE CASO COMPLETO ANAMNESIS
KrystalSalazarRivera
 
Aplicación del test millon ii en la evaluación
Aplicación del test millon ii en la evaluaciónAplicación del test millon ii en la evaluación
Aplicación del test millon ii en la evaluación
Javier Sáenz Huamán
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
gabymorruval
 
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Clau Loz
 
2. tipos de entrevista
2. tipos de entrevista2. tipos de entrevista
2. tipos de entrevista
Laura O. Eguia Magaña
 
Modelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevoModelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevo
Deysi Amiquero Mercado
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 
Caso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeutico
Caso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeuticoCaso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeutico
Caso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeutico
Mariana Domínguez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion psicolaboral
Evaluacion psicolaboralEvaluacion psicolaboral
Evaluacion psicolaboral
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICAEVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
 
Técnicas de intevención verbal durante la entrevista
Técnicas de intevención verbal durante la entrevistaTécnicas de intevención verbal durante la entrevista
Técnicas de intevención verbal durante la entrevista
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
4. Etapas de la Entrevista.
4. Etapas de la Entrevista.4. Etapas de la Entrevista.
4. Etapas de la Entrevista.
 
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscherInforme de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
 
Etapas de entrevista
Etapas de entrevistaEtapas de entrevista
Etapas de entrevista
 
Aspectos generales de la entrevista psicológica
Aspectos generales de la entrevista psicológicaAspectos generales de la entrevista psicológica
Aspectos generales de la entrevista psicológica
 
La Entrevista Psicologica
La Entrevista PsicologicaLa Entrevista Psicologica
La Entrevista Psicologica
 
Entrevisa de la historia personal y familiar, Javier Armendariz Cortez, Unive...
Entrevisa de la historia personal y familiar, Javier Armendariz Cortez, Unive...Entrevisa de la historia personal y familiar, Javier Armendariz Cortez, Unive...
Entrevisa de la historia personal y familiar, Javier Armendariz Cortez, Unive...
 
ESTUDIO DE CASO COMPLETO ANAMNESIS
ESTUDIO DE CASO COMPLETO ANAMNESISESTUDIO DE CASO COMPLETO ANAMNESIS
ESTUDIO DE CASO COMPLETO ANAMNESIS
 
Aplicación del test millon ii en la evaluación
Aplicación del test millon ii en la evaluaciónAplicación del test millon ii en la evaluación
Aplicación del test millon ii en la evaluación
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
 
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
 
2. tipos de entrevista
2. tipos de entrevista2. tipos de entrevista
2. tipos de entrevista
 
Modelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevoModelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevo
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 
Caso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeutico
Caso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeuticoCaso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeutico
Caso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeutico
 

Destacado

Pulsiones en el psicoanalisis
Pulsiones en el psicoanalisisPulsiones en el psicoanalisis
Pulsiones en el psicoanalisis
'Stefii Abrego
 
Psicología organizacional Frederick Taylor
Psicología organizacional Frederick Taylor Psicología organizacional Frederick Taylor
Psicología organizacional Frederick Taylor
'Stefii Abrego
 
Procesos de Percepción y Atención
Procesos de Percepción y AtenciónProcesos de Percepción y Atención
Procesos de Percepción y Atención
Juan Ruffino
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
Víctor Cuevas
 
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
Luis Hernández Ibáñez
 
Etapas de la percepción
Etapas de la percepciónEtapas de la percepción
Etapas de la percepción
Cecilia Solano
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Rafa Garcerán
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
Formador Ocupacional
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
sosoi
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
Nikaty
 
4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN
Cecilia Solano
 
Cerebro percepción, memoria y aprendizaje
Cerebro percepción, memoria y aprendizajeCerebro percepción, memoria y aprendizaje
Cerebro percepción, memoria y aprendizaje
Bioluzmi
 
Percepcion: Teoria y Leyes
Percepcion: Teoria y LeyesPercepcion: Teoria y Leyes
Percepcion: Teoria y Leyes
José Ramón Gómez Pérez
 

Destacado (13)

Pulsiones en el psicoanalisis
Pulsiones en el psicoanalisisPulsiones en el psicoanalisis
Pulsiones en el psicoanalisis
 
Psicología organizacional Frederick Taylor
Psicología organizacional Frederick Taylor Psicología organizacional Frederick Taylor
Psicología organizacional Frederick Taylor
 
Procesos de Percepción y Atención
Procesos de Percepción y AtenciónProcesos de Percepción y Atención
Procesos de Percepción y Atención
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
 
Etapas de la percepción
Etapas de la percepciónEtapas de la percepción
Etapas de la percepción
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN
 
Cerebro percepción, memoria y aprendizaje
Cerebro percepción, memoria y aprendizajeCerebro percepción, memoria y aprendizaje
Cerebro percepción, memoria y aprendizaje
 
Percepcion: Teoria y Leyes
Percepcion: Teoria y LeyesPercepcion: Teoria y Leyes
Percepcion: Teoria y Leyes
 

Similar a Errores en el entrevistador

Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
David Claudio
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
PIMENTEL CONSULTORIA
 
Selecccion
SelecccionSelecccion
Selecccion
AliciaIsordia
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Ana Laura Aguillon Gonzalez
 
la entrevista de selección de personal
la entrevista de selección de personalla entrevista de selección de personal
la entrevista de selección de personal
natttttinatasha
 
Entrevistas de trabajo. situaciones a evitar
Entrevistas de trabajo. situaciones a evitarEntrevistas de trabajo. situaciones a evitar
Entrevistas de trabajo. situaciones a evitar
Zaragoza Activa
 
Entrevista de Personal.
Entrevista de Personal.Entrevista de Personal.
Entrevista de Personal.
Mariely Morales
 
Tecnicas investigacion
Tecnicas investigacionTecnicas investigacion
Tecnicas investigacion
Julio Esteban
 
Como realizar una entrevista de trabajo
Como realizar una entrevista de trabajoComo realizar una entrevista de trabajo
Como realizar una entrevista de trabajo
Bernardo Vargas
 
Claves para realizar una entrevista de trabajo
Claves para realizar una entrevista de trabajoClaves para realizar una entrevista de trabajo
Claves para realizar una entrevista de trabajo
Bernardo Vargas
 
EXP 1 IIC MARI0.pptx
EXP 1 IIC MARI0.pptxEXP 1 IIC MARI0.pptx
EXP 1 IIC MARI0.pptx
CarolinaSandovalMart
 
Radiografía de un entrevistador
Radiografía de un entrevistadorRadiografía de un entrevistador
Radiografía de un entrevistador
Francisco Galan Gonzalez
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
JNS Staffing
 
La entrevista personal
La entrevista personalLa entrevista personal
La entrevista personal
Emagister
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Entrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa ProyectoEntrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa Proyecto
Heber Suárez
 
6.7. El interrogatorio
6.7. El interrogatorio6.7. El interrogatorio
6.7. El interrogatorio
Laura O. Eguia Magaña
 
PROCESO DE SELECCIÓN.pdf
PROCESO DE SELECCIÓN.pdfPROCESO DE SELECCIÓN.pdf
PROCESO DE SELECCIÓN.pdf
Angie Bahamón
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
BraniffEmmanuel
 

Similar a Errores en el entrevistador (20)

Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
 
Selecccion
SelecccionSelecccion
Selecccion
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
la entrevista de selección de personal
la entrevista de selección de personalla entrevista de selección de personal
la entrevista de selección de personal
 
Entrevistas de trabajo. situaciones a evitar
Entrevistas de trabajo. situaciones a evitarEntrevistas de trabajo. situaciones a evitar
Entrevistas de trabajo. situaciones a evitar
 
Entrevista de Personal.
Entrevista de Personal.Entrevista de Personal.
Entrevista de Personal.
 
Tecnicas investigacion
Tecnicas investigacionTecnicas investigacion
Tecnicas investigacion
 
Como realizar una entrevista de trabajo
Como realizar una entrevista de trabajoComo realizar una entrevista de trabajo
Como realizar una entrevista de trabajo
 
Claves para realizar una entrevista de trabajo
Claves para realizar una entrevista de trabajoClaves para realizar una entrevista de trabajo
Claves para realizar una entrevista de trabajo
 
EXP 1 IIC MARI0.pptx
EXP 1 IIC MARI0.pptxEXP 1 IIC MARI0.pptx
EXP 1 IIC MARI0.pptx
 
Radiografía de un entrevistador
Radiografía de un entrevistadorRadiografía de un entrevistador
Radiografía de un entrevistador
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La entrevista personal
La entrevista personalLa entrevista personal
La entrevista personal
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Entrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa ProyectoEntrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa Proyecto
 
6.7. El interrogatorio
6.7. El interrogatorio6.7. El interrogatorio
6.7. El interrogatorio
 
PROCESO DE SELECCIÓN.pdf
PROCESO DE SELECCIÓN.pdfPROCESO DE SELECCIÓN.pdf
PROCESO DE SELECCIÓN.pdf
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
 

Último

Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
orlandoAragonVelasqu1
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
sahoriperezyupe
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
MarthaAparcana
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
daphnemartinez2004
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 

Errores en el entrevistador

  • 1. Errores frecuentes del entrevistador O Molina Moreno Mary Carmen O Hernández Abrego Priscila Estefanía O Flores Peña Miriam Francisca O Hernández Rodríguez Victoria Isabel
  • 2. No entrenados O En muchas ocasiones no se encuentran preparados para conducir una entrevista exitosamente. O Sin embargo optan por obtener muy poca información relevante,por lo que al final de la entrevista se ven obligados a llenar reportes con información sacada de sus propias cabezas.
  • 3. No organizar la entrevista O Una vez que conocemos el puesto y el perfil, es importante el detenerse a analizar qué información necesitamos acerca del candidato y en tratar de dar una estructura a la entrevista. O Si no sabemos qué información necesitamos y seguimos un orden podemos encontrarnos con que al final del proceso la información sobre cada candidato sea incompleta y que sea difícil el poder comparar los perfiles de los distintos aspirantes al puesto que tratamos de cubrir. .
  • 4. O Cuando sabemos qué información necesitamos debemos pararnos a pensar cuáles son las preguntas más adecuadas para valorar con la mayor precisión a los candidatos
  • 5. Haciendo preguntas inadecuadas O La poca preparación trae asociado el quinto error común entre los entrevistadores: la mala selección de preguntas por hacer en la entrevista. O No preparar las consultas en función de lo que se desea averiguar sólo conduce a una entrevista ineficaz.
  • 6. VARIABILIDAD EN EL CONTENIDO O El entrevistador hace preguntas que considera importantes según sus propios intereses sin tomar en cuenta al entrevistado
  • 7. VARIABILIDAD EN EL CUESTIONARIO O Hacer la misma pregunta de forma diferente porque a veces el entrevistado puede decir lo que el entrevistador quiera escuchar
  • 8. Interpretación desigual O Cuando se obtiene la misma información de varios entrevistados, pero que el entrevistador tiende a evaluar de manera diversa
  • 9. Decisiones prematuras O El entrevistado no a brindado la información necesaria, pero el entrevistador ya a formado un juicio sin fundamentar la decisión
  • 10. Aproximación negativa O Significa rescatar todo lo negativo de la entrevista o convertir cualquier acontecimiento en algo desfavorable.
  • 11. Decisiones desconfiables. O Las entrevistas no son el único medio de selección, ya que la interpretación del entrevistador puede variar dependiendo varios factores.
  • 12. Condiciones pobres para la entrevista. O Ya sea el limitado tiempo o, la falta de privacidad, reduciendo el nivel y volumen de información.
  • 13. Información inapropiada O El poco entrenamiento del entrevistado puede provocar la invasión de privacidad, al cuestionar preguntas personales que violen las leyes, respecto a la igualdad de oportunidades para el empleo.
  • 14. Se recomienda seguir las siguientes técnicas O Pautar: Percibir y elaborar pautas de conducta. Colocando énfasis en la información que se requiere obtener. O Control: Capacidad de persuadir la entrevistado a seguir los procedimientos y, establecer las condiciones necesarias para elaborar una tarea.
  • 15. O Potencia: Capacidad para acelerar y provocar el cambio en una dirección O Humanidad: El entrevistador involucra interés y afecto por el entrevistado, además de compartir emociones, apoyo y reconocimiento. O Compromiso. Gran dosis de interés y energía. Constante elaboración de mejoras en la realización de entrevistas.