SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario De Tecnología
“Antonio José DE Sucre”
Mariely C. Morales V.
(76) Relaciones Industriales
Definición: Es una comunicación
formalizada de interacción por medio de
lenguaje entre dos personas
(entrevistado y entrevistador) donde se
produce un intercambio de información a
través de preguntas que permiten
evaluar a un candidato para un puesto de
trabajo.
Objetivo: Determinar a un
candidato adecuado a una vacante
especifica dentro de la empresa.
Importancia : es obtener información acerca de las
necesidades de una empresa, y la manera de satisfacerlas, así
como consejo y comprensión por parte del usuario para toda
idea o método nuevos para la organización. La entrevista
ofrece al analista una excelente oportunidad para establecer
una corriente de simpatía con el personal usuario, lo cual es
fundamental en el transcurso del estudio.
Características:
 Debe ofrecerse una retroalimentación inmediata.
 Ser puntual, ser cortés, tener flexibilidad para formular
las preguntas, ser persistente.
 El éxito de la entrevista dependerá en gran parte de la
definición de los objetivos y de la habilidad para
controlar su evolución
 El entrevistador debe traducir lo que ve y oye a
situaciones concretas y no dejar lo que dice el
entrevistado en generalidades
.
Tipos:
 Entrevista estructurada: Es la más
estática y rígida de todas, ya que se basa
en una serie de preguntas
predeterminadas e invariables que deben
responder todos los aspirantes a un
determinado puesto.
 Entrevista no estructurada: Es aquella
en la que se trabaja con preguntas
abiertas, sin un orden preestablecido,
adquiriendo características de
conversación de acuerdo a las respuestas
que vayan surgiendo durante la
entrevista
 Entrevista de tensión : es aquella en la
que se emplean modos y actitudes que
tienen como objetivo provocar tensión
en el candidato.
 Entrevista mixta: Es aquella en la que,
como su propio nombre indica,
alternando preguntas estructuradas y
con preguntas espontáneas
Ventajas:
 Se puede hacer un muestreo estadístico
mejor.
 La información es mas exacta (el
entrevistador puede aclarar o explicar).
 A través de simple observación pueden
extraerse información (como clase
social).
 El entrevistado puede dar respuestas
espontaneas.
 Se puede usar material visual.
Cima:
en esta etapa el objetivo se centrará en
obtener información cualitativa más
significativa, ya que se supone que en este
momento existe el clima propicio de
confianza, espontaneidad y seguridad.
Cierre:
Cinco o diez minutos antes de terminar la
entrevista, es conveniente anunciar que se acerca
el final con una transacción como la siguiente:
“Usted me ha proporcionado una muy buena
revisión de sus antecedentes y experiencia”. “He
disfrutado haber conversado con usted”. “Le
agradezco haber compartido esta información
conmigo”. “Esta información va ha ser muy
valiosa para tomar nuestra decisión”
Apertura:
Es la recepción formal del entrevistado, donde se
conocen por primera vez ambas partes:
entrevistado-entrevistador, y recíprocamente
tienen la primera impresión o impacto, del cual
dependerá muchas veces el transcurso de la
entrevista
Etapas
Ambiente de la entrevista: El entrevistador es el
encargado de generar o recrear un buen ambiente para que
el postulante se sienta cómodo. Si el ambiente es
desagradable, el candidato pueda que no desee trabajar en
esa empresa.
El lugar en donde se realice la entrevista de trabajo deberá
indicar condiciones adecuadas. Las condiciones de luz y
temperatura deben ser adecuadas. No debe haber ruidos,
humo, ni olores desagradables. Deben estar en orden y
completamente limpias. El entrevistador no debe ser
interrumpido por visitas o llamadas telefónicas inesperadas.
Objetivos
o Conocer las actitudes y comportamientos de la
persona entrevistada
o Averiguar si el entrevistado es adecuado o
idóneo para el puesto.
o Descubrir si puede, sabe y quiere ocupar el
puesto.
o Predecir el rendimiento en el mismo, y cuales
son sus expectativas.
El Entrevistador:
Es el que conoce todos los aspectos
personales y laborales del candidato, por
eso es uno de los factores con mas
influencia tiene en la decisión final
respecto de la aceptación de un candidato.
Característica de un buen
entrevistador:
1. - Debe ser una persona interesada en
escuchar a la gente, con mayor sensibilidad
hacia las personas.
2. - Ha de ser respetuoso con las opiniones,
actitudes y valores de los demás, de
manera que evite prejuzgar a las personas
que tiene en frente para ser entrevistada.
3. - Es importante que sea motivador, es
decir, que estimule al entrevistado a
cooperar en el desarrollo de la entrevista.
El entrevistador debe demostrar
importancia en lo que el entrevistado dice
Condiciones Ideales
Entrevistador:
 Apariencia agradable, vestido adecuado,
modales corteses, facilidad de palabra.
 agilidad y flexibilidad metal.
 Facilidad para entrar en contacto con el
entrevistado.
 Observador, simpatía , buena memoria,
capacidad de síntesis.
 Capacidad de hacer resúmenes objetivos e
informes.
 Honradez profesional, sinceridad, constancia,
prudencia, interés por la investigación.
Dejar que el aspirante domine la entrevista
No dedicar tiempo a valorar las necesidades reales de la empresa y a
definir el puesto
No organizar la entrevista
No cuidar la imagen
No brindar ambientes de confianza adecuados al candidato
Anclarse en la primera impresión percibida del candidato
Errores del entrevistador
Haciendo las preguntas inadecuadas
No dejar hablar al aspirante
Definición de entrevistado:
Mantener una conversación con una o
varias personas acerca de ciertos
extremos, para informar al público de
sus respuestas.
OBJETIVOS DEL ENTREVISTADO:
Demostrar que cumples el perfil del
puesto de trabajo. Transmitir tu
competencia laboral para el puesto.
Probar que estás realmente interesado.
Causar una impresión positiva en el
entrevistador.
Errores:
 Llegar tarde y no dar ninguna explicación
válida
 Intentar aparentar ser quien no eres
 Tomar una actitud coloquial con el
entrevistador
 Tutear al entrevistador sin que nos lo pida
 Perder la calma y hacer preguntas o
comentarios irrelevantes o absurdos
 Vestirte de manera informal
 No preguntar nada cuando te dan la
oportunidad
 Desconcentrarse, y dejar de escuchar en algún
momento de la entrevista
 Descuidar el lenguaje no verbal: evitar la
mirada del entrevistador, sentarse de manera
incorrecta, cruzar los brazos, etc.
 Dar demasiada importancia al tema del sueldo
 Hablar de sueldo demasiado pronto
Normas para hacer una entrevista
 Informarse sobre la vida y la actividad profesional del personaje que vayas
a entrevistar.
 Confeccionar un guión con las cuestiones que se vayan a plantear al
personaje elegido para la entrevista.
 Evitar preguntas demasiado largas u orientadas al lucimiento personal: el
protagonista es el entrevistado.
 Facilitar la conversación amistosa, intercalando con la mayor naturalidad
posible las preguntas que interesan.
 Redactar la entrevista inmediatamente después de realizarla. Aun
manteniendo la fidelidad a las respuestas, lima las repeticiones y dudas
propias del lenguaje oral.
 Escribir primero una introducción a modo de presentación del personaje.
 Tras redactar la entrevista, presentarla a la aprobación del entrevistado,
para evitar posibles errores de interpretación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfiles de puestos
Perfiles de puestosPerfiles de puestos
Perfiles de puestos
Victor Casillas
 
Equipo De Trabajo Eficaz
Equipo De Trabajo EficazEquipo De Trabajo Eficaz
Equipo De Trabajo Eficaz
Juan Carlos Fernández
 
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
Carlos Cesar Trozzo
 
motivacion laboral
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboral
Omar Gonzalez
 
Características de un lider
Características de un liderCaracterísticas de un lider
Características de un lider
Rosita Mejia
 
Administracion de los Recursos Humanos
Administracion de los Recursos HumanosAdministracion de los Recursos Humanos
Administracion de los Recursos Humanos
Yinermy Sanchez
 
Presentacion Entrevista Trabajo
Presentacion Entrevista TrabajoPresentacion Entrevista Trabajo
Presentacion Entrevista Trabajoch_gomez
 
PPT perfiles de cargo en selección
PPT perfiles de cargo en selecciónPPT perfiles de cargo en selección
PPT perfiles de cargo en selección
smartcoachoficial
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
Lourdes López Ayala
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
R Sanchez
 
4. la motivación en el entorno laboral
4. la motivación en el entorno laboral4. la motivación en el entorno laboral
4. la motivación en el entorno laboral
CESA FERNANDEZ TUESTA
 
Entrevista de Trabajo
Entrevista de TrabajoEntrevista de Trabajo
Entrevista de Trabajo
Ana Eugenia Venegas Moreno
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Kevin Briceño
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
alexander_hv
 

La actualidad más candente (20)

Perfiles de puestos
Perfiles de puestosPerfiles de puestos
Perfiles de puestos
 
Equipo De Trabajo Eficaz
Equipo De Trabajo EficazEquipo De Trabajo Eficaz
Equipo De Trabajo Eficaz
 
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
 
motivacion laboral
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboral
 
Características de un lider
Características de un liderCaracterísticas de un lider
Características de un lider
 
Administracion de los Recursos Humanos
Administracion de los Recursos HumanosAdministracion de los Recursos Humanos
Administracion de los Recursos Humanos
 
entrevista de seleccion
entrevista de seleccionentrevista de seleccion
entrevista de seleccion
 
Inteligencia emocional en la empresa
Inteligencia emocional en la empresaInteligencia emocional en la empresa
Inteligencia emocional en la empresa
 
Presentacion Entrevista Trabajo
Presentacion Entrevista TrabajoPresentacion Entrevista Trabajo
Presentacion Entrevista Trabajo
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
PPT perfiles de cargo en selección
PPT perfiles de cargo en selecciónPPT perfiles de cargo en selección
PPT perfiles de cargo en selección
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Claves para ser un buen profesional
Claves para ser un buen profesionalClaves para ser un buen profesional
Claves para ser un buen profesional
 
4. la motivación en el entorno laboral
4. la motivación en el entorno laboral4. la motivación en el entorno laboral
4. la motivación en el entorno laboral
 
Entrevista de Trabajo
Entrevista de TrabajoEntrevista de Trabajo
Entrevista de Trabajo
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Delegación presentación
Delegación   presentaciónDelegación   presentación
Delegación presentación
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 

Destacado

Entrevisa personal
Entrevisa personalEntrevisa personal
Entrevisa personal
senati702
 
Ejemplo entrevista
Ejemplo entrevistaEjemplo entrevista
Ejemplo entrevistaRomana100
 
Qué errores no se deben cometer en una entrevista
Qué errores no se deben cometer en una entrevistaQué errores no se deben cometer en una entrevista
Qué errores no se deben cometer en una entrevista
senati702
 
Guía básica el Currículum
Guía básica el Currículum Guía básica el Currículum
Guía básica el Currículum
Ana RM
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
brendhasweet
 
Aprende a hacer tu cv y la entrevista personal
Aprende a hacer tu cv y la entrevista personalAprende a hacer tu cv y la entrevista personal
Aprende a hacer tu cv y la entrevista personalTrinidad Pasies
 
Selección de Personal (IV): entrevista y escucha activa
Selección de Personal (IV): entrevista y escucha activaSelección de Personal (IV): entrevista y escucha activa
Selección de Personal (IV): entrevista y escucha activa
IMF Business School
 
Webinar EAE. Entrevista personal ppt
Webinar EAE. Entrevista personal pptWebinar EAE. Entrevista personal ppt
Webinar EAE. Entrevista personal ppt
EAE Business School
 
Entrevista de trabajo milagros sanchez
Entrevista de trabajo milagros sanchezEntrevista de trabajo milagros sanchez
Entrevista de trabajo milagros sanchez
Milagros0609
 
Entrevistas de trabajo. situaciones a evitar
Entrevistas de trabajo. situaciones a evitarEntrevistas de trabajo. situaciones a evitar
Entrevistas de trabajo. situaciones a evitar
Zaragoza Activa
 
Diez consejos básicos para tener exito en una entrevista de trabajo
Diez consejos básicos para tener exito en una entrevista de trabajoDiez consejos básicos para tener exito en una entrevista de trabajo
Diez consejos básicos para tener exito en una entrevista de trabajo
Manuel Revuelta Axpe
 
Rh entrevistas a candidatos.ppt
Rh   entrevistas a candidatos.pptRh   entrevistas a candidatos.ppt
Rh entrevistas a candidatos.pptomarjzrv
 
Preguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajo
Preguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajoPreguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajo
Preguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajo
cazatutrabajo
 
La entrevista inicial organizacional
La entrevista inicial organizacionalLa entrevista inicial organizacional
La entrevista inicial organizacionalavedis08
 
La Entrevista De Seleccion De Personal
La Entrevista De Seleccion De PersonalLa Entrevista De Seleccion De Personal
La Entrevista De Seleccion De Personal
Victor2011
 
Interpretacion de las normas ISO 14001:2004 - OHSAS 18001:2007
Interpretacion de las normas ISO 14001:2004 - OHSAS 18001:2007Interpretacion de las normas ISO 14001:2004 - OHSAS 18001:2007
Interpretacion de las normas ISO 14001:2004 - OHSAS 18001:2007
Hector Javier
 

Destacado (20)

Entrevisa personal
Entrevisa personalEntrevisa personal
Entrevisa personal
 
ENTREVISTA LABORAL
ENTREVISTA LABORALENTREVISTA LABORAL
ENTREVISTA LABORAL
 
Ejemplo entrevista
Ejemplo entrevistaEjemplo entrevista
Ejemplo entrevista
 
Qué errores no se deben cometer en una entrevista
Qué errores no se deben cometer en una entrevistaQué errores no se deben cometer en una entrevista
Qué errores no se deben cometer en una entrevista
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Guía básica el Currículum
Guía básica el Currículum Guía básica el Currículum
Guía básica el Currículum
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
 
Aprende a hacer tu cv y la entrevista personal
Aprende a hacer tu cv y la entrevista personalAprende a hacer tu cv y la entrevista personal
Aprende a hacer tu cv y la entrevista personal
 
Selección de Personal (IV): entrevista y escucha activa
Selección de Personal (IV): entrevista y escucha activaSelección de Personal (IV): entrevista y escucha activa
Selección de Personal (IV): entrevista y escucha activa
 
Webinar EAE. Entrevista personal ppt
Webinar EAE. Entrevista personal pptWebinar EAE. Entrevista personal ppt
Webinar EAE. Entrevista personal ppt
 
Entrevista de trabajo milagros sanchez
Entrevista de trabajo milagros sanchezEntrevista de trabajo milagros sanchez
Entrevista de trabajo milagros sanchez
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Taller entrevista
Taller entrevistaTaller entrevista
Taller entrevista
 
Entrevistas de trabajo. situaciones a evitar
Entrevistas de trabajo. situaciones a evitarEntrevistas de trabajo. situaciones a evitar
Entrevistas de trabajo. situaciones a evitar
 
Diez consejos básicos para tener exito en una entrevista de trabajo
Diez consejos básicos para tener exito en una entrevista de trabajoDiez consejos básicos para tener exito en una entrevista de trabajo
Diez consejos básicos para tener exito en una entrevista de trabajo
 
Rh entrevistas a candidatos.ppt
Rh   entrevistas a candidatos.pptRh   entrevistas a candidatos.ppt
Rh entrevistas a candidatos.ppt
 
Preguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajo
Preguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajoPreguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajo
Preguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajo
 
La entrevista inicial organizacional
La entrevista inicial organizacionalLa entrevista inicial organizacional
La entrevista inicial organizacional
 
La Entrevista De Seleccion De Personal
La Entrevista De Seleccion De PersonalLa Entrevista De Seleccion De Personal
La Entrevista De Seleccion De Personal
 
Interpretacion de las normas ISO 14001:2004 - OHSAS 18001:2007
Interpretacion de las normas ISO 14001:2004 - OHSAS 18001:2007Interpretacion de las normas ISO 14001:2004 - OHSAS 18001:2007
Interpretacion de las normas ISO 14001:2004 - OHSAS 18001:2007
 

Similar a Entrevista de Personal.

Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
BLISSA7
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Ana Laura Aguillon Gonzalez
 
Manual del entrevistador
Manual del entrevistadorManual del entrevistador
Manual del entrevistador
RichardJAB
 
Técnicas de la entrevista portafolio
Técnicas de la entrevista portafolio Técnicas de la entrevista portafolio
Técnicas de la entrevista portafolio tecnicasdelaentrevista
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
sarilitmaita
 
elementos de la entrevista
 elementos de la entrevista elementos de la entrevista
elementos de la entrevista
Marissa Gar
 
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptxExposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
ssuser6c7313
 
Entrevista del personal
Entrevista del personalEntrevista del personal
Entrevista del personal
AriiHerediaR
 
Leccion la entrevista de trabajo o estudios
Leccion la  entrevista de trabajo o estudiosLeccion la  entrevista de trabajo o estudios
Leccion la entrevista de trabajo o estudios
Yvonne Rojas Calle
 
Modulo de entrevista
Modulo de entrevistaModulo de entrevista
Modulo de entrevista
johncondezorubio
 
Webinar Venezuela y Colombia "Cómo enfrentar una búsqueda laboral" 08 07 2009
Webinar Venezuela y Colombia "Cómo enfrentar una búsqueda laboral" 08 07 2009Webinar Venezuela y Colombia "Cómo enfrentar una búsqueda laboral" 08 07 2009
Webinar Venezuela y Colombia "Cómo enfrentar una búsqueda laboral" 08 07 2009ezdaneri
 
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑALA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑAelilysp2804
 
Entrevista de personal
Entrevista de personalEntrevista de personal
Entrevista de personal
Emilmar15
 
El Arte de Entrevistar
El Arte de EntrevistarEl Arte de Entrevistar
El Arte de Entrevistar
C tb
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
AnaBrachoEspinoza
 

Similar a Entrevista de Personal. (20)

Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
 
Manual del entrevistador
Manual del entrevistadorManual del entrevistador
Manual del entrevistador
 
TODO SOBRE LA ENTREVISTA
TODO SOBRE LA ENTREVISTATODO SOBRE LA ENTREVISTA
TODO SOBRE LA ENTREVISTA
 
Técnicas de la entrevista portafolio
Técnicas de la entrevista portafolio Técnicas de la entrevista portafolio
Técnicas de la entrevista portafolio
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
elementos de la entrevista
 elementos de la entrevista elementos de la entrevista
elementos de la entrevista
 
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptxExposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
 
Entrevista del personal
Entrevista del personalEntrevista del personal
Entrevista del personal
 
Leccion la entrevista de trabajo o estudios
Leccion la  entrevista de trabajo o estudiosLeccion la  entrevista de trabajo o estudios
Leccion la entrevista de trabajo o estudios
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Modulo de entrevista
Modulo de entrevistaModulo de entrevista
Modulo de entrevista
 
Webinar Venezuela y Colombia "Cómo enfrentar una búsqueda laboral" 08 07 2009
Webinar Venezuela y Colombia "Cómo enfrentar una búsqueda laboral" 08 07 2009Webinar Venezuela y Colombia "Cómo enfrentar una búsqueda laboral" 08 07 2009
Webinar Venezuela y Colombia "Cómo enfrentar una búsqueda laboral" 08 07 2009
 
Cdo te el
Cdo te elCdo te el
Cdo te el
 
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑALA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
 
Entrevista de personal
Entrevista de personalEntrevista de personal
Entrevista de personal
 
El Arte de Entrevistar
El Arte de EntrevistarEl Arte de Entrevistar
El Arte de Entrevistar
 
Selecccion
SelecccionSelecccion
Selecccion
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

Entrevista de Personal.

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario De Tecnología “Antonio José DE Sucre” Mariely C. Morales V. (76) Relaciones Industriales
  • 2. Definición: Es una comunicación formalizada de interacción por medio de lenguaje entre dos personas (entrevistado y entrevistador) donde se produce un intercambio de información a través de preguntas que permiten evaluar a un candidato para un puesto de trabajo. Objetivo: Determinar a un candidato adecuado a una vacante especifica dentro de la empresa.
  • 3. Importancia : es obtener información acerca de las necesidades de una empresa, y la manera de satisfacerlas, así como consejo y comprensión por parte del usuario para toda idea o método nuevos para la organización. La entrevista ofrece al analista una excelente oportunidad para establecer una corriente de simpatía con el personal usuario, lo cual es fundamental en el transcurso del estudio. Características:  Debe ofrecerse una retroalimentación inmediata.  Ser puntual, ser cortés, tener flexibilidad para formular las preguntas, ser persistente.  El éxito de la entrevista dependerá en gran parte de la definición de los objetivos y de la habilidad para controlar su evolución  El entrevistador debe traducir lo que ve y oye a situaciones concretas y no dejar lo que dice el entrevistado en generalidades .
  • 4. Tipos:  Entrevista estructurada: Es la más estática y rígida de todas, ya que se basa en una serie de preguntas predeterminadas e invariables que deben responder todos los aspirantes a un determinado puesto.  Entrevista no estructurada: Es aquella en la que se trabaja con preguntas abiertas, sin un orden preestablecido, adquiriendo características de conversación de acuerdo a las respuestas que vayan surgiendo durante la entrevista  Entrevista de tensión : es aquella en la que se emplean modos y actitudes que tienen como objetivo provocar tensión en el candidato.  Entrevista mixta: Es aquella en la que, como su propio nombre indica, alternando preguntas estructuradas y con preguntas espontáneas Ventajas:  Se puede hacer un muestreo estadístico mejor.  La información es mas exacta (el entrevistador puede aclarar o explicar).  A través de simple observación pueden extraerse información (como clase social).  El entrevistado puede dar respuestas espontaneas.  Se puede usar material visual.
  • 5. Cima: en esta etapa el objetivo se centrará en obtener información cualitativa más significativa, ya que se supone que en este momento existe el clima propicio de confianza, espontaneidad y seguridad. Cierre: Cinco o diez minutos antes de terminar la entrevista, es conveniente anunciar que se acerca el final con una transacción como la siguiente: “Usted me ha proporcionado una muy buena revisión de sus antecedentes y experiencia”. “He disfrutado haber conversado con usted”. “Le agradezco haber compartido esta información conmigo”. “Esta información va ha ser muy valiosa para tomar nuestra decisión” Apertura: Es la recepción formal del entrevistado, donde se conocen por primera vez ambas partes: entrevistado-entrevistador, y recíprocamente tienen la primera impresión o impacto, del cual dependerá muchas veces el transcurso de la entrevista Etapas
  • 6. Ambiente de la entrevista: El entrevistador es el encargado de generar o recrear un buen ambiente para que el postulante se sienta cómodo. Si el ambiente es desagradable, el candidato pueda que no desee trabajar en esa empresa. El lugar en donde se realice la entrevista de trabajo deberá indicar condiciones adecuadas. Las condiciones de luz y temperatura deben ser adecuadas. No debe haber ruidos, humo, ni olores desagradables. Deben estar en orden y completamente limpias. El entrevistador no debe ser interrumpido por visitas o llamadas telefónicas inesperadas.
  • 7. Objetivos o Conocer las actitudes y comportamientos de la persona entrevistada o Averiguar si el entrevistado es adecuado o idóneo para el puesto. o Descubrir si puede, sabe y quiere ocupar el puesto. o Predecir el rendimiento en el mismo, y cuales son sus expectativas. El Entrevistador: Es el que conoce todos los aspectos personales y laborales del candidato, por eso es uno de los factores con mas influencia tiene en la decisión final respecto de la aceptación de un candidato.
  • 8. Característica de un buen entrevistador: 1. - Debe ser una persona interesada en escuchar a la gente, con mayor sensibilidad hacia las personas. 2. - Ha de ser respetuoso con las opiniones, actitudes y valores de los demás, de manera que evite prejuzgar a las personas que tiene en frente para ser entrevistada. 3. - Es importante que sea motivador, es decir, que estimule al entrevistado a cooperar en el desarrollo de la entrevista. El entrevistador debe demostrar importancia en lo que el entrevistado dice Condiciones Ideales Entrevistador:  Apariencia agradable, vestido adecuado, modales corteses, facilidad de palabra.  agilidad y flexibilidad metal.  Facilidad para entrar en contacto con el entrevistado.  Observador, simpatía , buena memoria, capacidad de síntesis.  Capacidad de hacer resúmenes objetivos e informes.  Honradez profesional, sinceridad, constancia, prudencia, interés por la investigación.
  • 9. Dejar que el aspirante domine la entrevista No dedicar tiempo a valorar las necesidades reales de la empresa y a definir el puesto No organizar la entrevista No cuidar la imagen No brindar ambientes de confianza adecuados al candidato Anclarse en la primera impresión percibida del candidato Errores del entrevistador Haciendo las preguntas inadecuadas No dejar hablar al aspirante
  • 10. Definición de entrevistado: Mantener una conversación con una o varias personas acerca de ciertos extremos, para informar al público de sus respuestas. OBJETIVOS DEL ENTREVISTADO: Demostrar que cumples el perfil del puesto de trabajo. Transmitir tu competencia laboral para el puesto. Probar que estás realmente interesado. Causar una impresión positiva en el entrevistador. Errores:  Llegar tarde y no dar ninguna explicación válida  Intentar aparentar ser quien no eres  Tomar una actitud coloquial con el entrevistador  Tutear al entrevistador sin que nos lo pida  Perder la calma y hacer preguntas o comentarios irrelevantes o absurdos  Vestirte de manera informal  No preguntar nada cuando te dan la oportunidad  Desconcentrarse, y dejar de escuchar en algún momento de la entrevista  Descuidar el lenguaje no verbal: evitar la mirada del entrevistador, sentarse de manera incorrecta, cruzar los brazos, etc.  Dar demasiada importancia al tema del sueldo  Hablar de sueldo demasiado pronto
  • 11. Normas para hacer una entrevista  Informarse sobre la vida y la actividad profesional del personaje que vayas a entrevistar.  Confeccionar un guión con las cuestiones que se vayan a plantear al personaje elegido para la entrevista.  Evitar preguntas demasiado largas u orientadas al lucimiento personal: el protagonista es el entrevistado.  Facilitar la conversación amistosa, intercalando con la mayor naturalidad posible las preguntas que interesan.  Redactar la entrevista inmediatamente después de realizarla. Aun manteniendo la fidelidad a las respuestas, lima las repeticiones y dudas propias del lenguaje oral.  Escribir primero una introducción a modo de presentación del personaje.  Tras redactar la entrevista, presentarla a la aprobación del entrevistado, para evitar posibles errores de interpretación.