SlideShare una empresa de Scribd logo
Escala de la Autoestima

                                      Desarrollar la autoestima en el ser humano, es apuntar al
                                      desarrollo del amor por sí mismo, por sus capacidades, por sus
                                      valoraciones, es entender que el único ser capaz de fomentar el
                                      buen vivir, es el hombre, en el descubrimiento de sus
                                      potencialidades, que lo llevarán en última instancia a construir
                                      un proyecto de vida, cimentado en todo lo que significa ser
                                      humano, con deseos de progreso, bienestar y crecimiento
                                      individual, para luego por supuesto, hacer partícipe a la
                                      comunidad familiar y social de sus aportes y significaciones.

                                   Ahora bien, para desarrollar una gran autoestima es necesario:
                                   El Autoconocimiento: Pues bien sabemos que cada hombre es
                                   único, irremplazables como personas por ello somos diferentes
los unos a los otros. Pero para ello se requiere de la comunicación interpersonal, porque a través
de ella nos manifestamos, decimos quienes somos, qué
                                                                                República de Colombia
buscamos, qué sentimos, qué apreciamos y a medida
que nos damos a conocer, crecemos como persona. Por                        Ministerio de la Protección Social
                                                                  Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF
ello, el conocerse a sí mismo, permite reconocer la            CRUZ ROJA COLOMBIANA - Unidad Municipal de Ipiales
necesidad de cambio positivo desde las manifestaciones
                                                               CLUBES PREJUVENILES, JUVENILES Y JUVENILES
de sus defectos y cualidades en pro de las                               DESPLAZADOS C.Z. IPIALES
potencialidades del ser Humano. Quien no logra                          Guido Enrique Ceballos Huertas
conocerse, no acierta a ubicar su puesto en la vida,                         Coordinador Logístico

vivirá receloso de las cualidades de los demás, sufrirá al no aceptar sus limitaciones.

El Autoconcepto: Es el conjunto de creencias que una persona tiene de sí mismo. A lo largo de la
vida, cada persona se forma una serie de ideas o de imágenes que la llevan a creer en lo que ella
es. Esta fase es básica para conocer, cuáles son las potencialidades, virtudes, posibilidades,
debilidades y defectos del ser humano, ya que al saber de ellos nos permite fortalecer las
cualidades y trabajar para limar los defectos.

El autoconcepto nos permite, analizarnos, concientizarnos y mirarnos interiormente para poder
retomar la disciplina y lograr los proyectos propuestos. Si logramos mejorar nuestro autoconceto,
aprenderemos a valorar a los demás y a reconocer que nosotros tenemos grandes
potencialidades. Los aspectos que contribuyen a la formación del autoconcepto y al mismo tiempo
la alteran son:
· El juicio y la apreciación social
· La propia historia
· Las relaciones familiares
· La autovaloración
· La comparación con otros.

La Autoevaluación: Permite aprobarse a sí mismo, con defectos y cualidades, fomentar el
respeto por tus acciones, confiar en tus propias decisiones, interesarte en lo que haces, perdonar
cuando es necesario, tener confianza en tus sueños y esfuerzos, nos enseña a comprender a los
demás y al mundo para levar una existencia amable, a vivir el hoy, sin desconocer el ayer y el
futuro, a no engañarse a sí mismo y a los demás.

La Autoaceptación: Generalmente el hombre vive acosado por las preocupaciones y el afán de
vivir siempre al día. El atormentarse por lo que no fue, no tiene ningún sentido porque lo único que
se logra es el desgaste emocional. Lo que el hombre debe procurar es ser feliz por sí mismo; el
concentrarse en planear el futuro con optimismo hace del hombre un sujeto dinámico y creativo,
que saca provecho de sus cualidades y si fracasa aprende de la experiencia y empieza de nuevo.

El Autorespeto: Me quiero a mi mismo. El
aceptarnos tal y como somos es la columna
vertebral de la autoestima, ya que ésta nos
lleva en última instancia a respetar todo lo
que somos y hacemos y así respetamos
todo lo que son y hacen los otros. El
autorespeto por el cuerpo, por los actos, por
los espacios, por las ideas, permite la no
anulación del otro, el reconocimiento del
otro desde el lenguaje como vínculo de
comunicación.
Crecer en autoestima significa, crecer en
autoconfianza, ya que ésta nos posibilita
fomentar el valor de uno mismo y creer en
las potencialidades individuales. Como dice
Savater:

 “ Ten confianza . No en mí, claro, ni en ningún sabio, aunque sea de los de verdad.
Ten confianza en ti mismo. En la inteligencia que te permitirá ser mejor de lo que ya
   eres y en el instinto de tu amor, que te abrirá a merecer la buena compañía”.

Estar satisfecho de lo que se es, de sí mismo y de lo que se logra: Fortalece la visión positiva de sí
mismo y garantiza casi todo en la educación de una persona: su seguridad, su capacidad de
comunicación eficiente, su colaboración grupal y su libertad en el encuentro amoroso.
Estar satisfecho de sí mismo supone mínimo dos cosas:
No estarse engañando y no necesitar competir y ganar a alguien para sentirse bien.

A utoestima es superar tus fallas y fructificar tus talentos
U nicamente vivir en función de tu bienestar y el de los demás
T al y como es bien sabido es identificarnos con el otro
O brar conforme unos valores y metas que nos permiten crecer
E ntender que el otro es mi complemento, no mi rival
S aber que es a través del otro que logro mi realización
T ratar de hallar en lo que hago gozo y satisfacción
I luminar el otro con tu fe y positivismo
M antener la serenidad aún en los momentos difíciles
A llí sentirás los beneplácitos del amor propio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
FranyelisCaizalezFra
 
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento."I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
Isabel Ortiz
 
Autoestima Y AutoaceptacióN
Autoestima Y AutoaceptacióNAutoestima Y AutoaceptacióN
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
LILYVIOLETA
 
La autoestima
La autoestima La autoestima
La autoestima
Jhosimar Arroyo Benites
 
Habilidades autoestima confianza 1 de diciembre 2011
Habilidades autoestima confianza 1 de diciembre 2011Habilidades autoestima confianza 1 de diciembre 2011
Habilidades autoestima confianza 1 de diciembre 2011
colibriconsultores
 
Luis escalona el autoestima nivel iii informatica seccion 533...........
Luis escalona el autoestima nivel iii informatica seccion 533...........Luis escalona el autoestima nivel iii informatica seccion 533...........
Luis escalona el autoestima nivel iii informatica seccion 533...........
jeremias03
 
AUTOCONOCIMIENTO
AUTOCONOCIMIENTOAUTOCONOCIMIENTO
AUTOCONOCIMIENTO
Nelly Huaman Valqui
 
Razones para valorar la individuallidad
Razones para valorar la individuallidadRazones para valorar la individuallidad
Razones para valorar la individuallidad
ProfesoresSocialesDi
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Joseph Jos
 
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientoTaller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientolydugo
 
Me conozco y me respeto
Me conozco y me respeto Me conozco y me respeto
Me conozco y me respeto
JulissaAlcantaraQ
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
ingipal
 
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
ivetterm
 
La implicaciones de la autoestima en el
La implicaciones de la autoestima en elLa implicaciones de la autoestima en el
La implicaciones de la autoestima en el
Amadeus Lynch
 
Actividad de Ejes Transversales Nelson Flores
Actividad de Ejes Transversales Nelson FloresActividad de Ejes Transversales Nelson Flores
Actividad de Ejes Transversales Nelson Flores
NelsonFlores71
 
Tecnología y educación el autoconocimiento
Tecnología y educación el autoconocimientoTecnología y educación el autoconocimiento
Tecnología y educación el autoconocimiento
Karencita Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento."I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
 
Autoestima Y AutoaceptacióN
Autoestima Y AutoaceptacióNAutoestima Y AutoaceptacióN
Autoestima Y AutoaceptacióN
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
La autoestima
La autoestima La autoestima
La autoestima
 
Habilidades autoestima confianza 1 de diciembre 2011
Habilidades autoestima confianza 1 de diciembre 2011Habilidades autoestima confianza 1 de diciembre 2011
Habilidades autoestima confianza 1 de diciembre 2011
 
Luis escalona el autoestima nivel iii informatica seccion 533...........
Luis escalona el autoestima nivel iii informatica seccion 533...........Luis escalona el autoestima nivel iii informatica seccion 533...........
Luis escalona el autoestima nivel iii informatica seccion 533...........
 
AUTOCONOCIMIENTO
AUTOCONOCIMIENTOAUTOCONOCIMIENTO
AUTOCONOCIMIENTO
 
Razones para valorar la individuallidad
Razones para valorar la individuallidadRazones para valorar la individuallidad
Razones para valorar la individuallidad
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientoTaller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
 
Me conozco y me respeto
Me conozco y me respeto Me conozco y me respeto
Me conozco y me respeto
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
 
Trifolio autoestima roxy
Trifolio autoestima roxyTrifolio autoestima roxy
Trifolio autoestima roxy
 
La implicaciones de la autoestima en el
La implicaciones de la autoestima en elLa implicaciones de la autoestima en el
La implicaciones de la autoestima en el
 
Qué es el autoestima
Qué es el autoestimaQué es el autoestima
Qué es el autoestima
 
Actividad de Ejes Transversales Nelson Flores
Actividad de Ejes Transversales Nelson FloresActividad de Ejes Transversales Nelson Flores
Actividad de Ejes Transversales Nelson Flores
 
Tecnología y educación el autoconocimiento
Tecnología y educación el autoconocimientoTecnología y educación el autoconocimiento
Tecnología y educación el autoconocimiento
 
Valores
ValoresValores
Valores
 

Destacado

Scientific Facts on Boron
Scientific Facts on BoronScientific Facts on Boron
Scientific Facts on Boron
GreenFacts
 
Landbouw en Ontwikkeling
Landbouw en OntwikkelingLandbouw en Ontwikkeling
Landbouw en Ontwikkeling
GreenFacts
 
Scientific Facts on Desertification
Scientific Facts on DesertificationScientific Facts on Desertification
Scientific Facts on Desertification
GreenFacts
 
Insightyoga
InsightyogaInsightyoga
Insightyoga
Siobhan Stofka
 
14.00 o donnell
14.00 o donnell14.00 o donnell
14.00 o donnell
Investnet
 
Niamh McNamara BA, PhD
Niamh McNamara BA, PhDNiamh McNamara BA, PhD
Niamh McNamara BA, PhD
Investnet
 
Prof. Cormac Taylor, UCD Conway Institute
Prof. Cormac Taylor, UCD Conway InstituteProf. Cormac Taylor, UCD Conway Institute
Prof. Cormac Taylor, UCD Conway Institute
Investnet
 
Dr. Anne Docimo Improving Healthcare payer provider collaboration final
Dr. Anne Docimo Improving Healthcare payer provider collaboration finalDr. Anne Docimo Improving Healthcare payer provider collaboration final
Dr. Anne Docimo Improving Healthcare payer provider collaboration final
Investnet
 
Tina Fitzgerald, Bed Manager, ULHG
Tina Fitzgerald, Bed Manager, ULHG Tina Fitzgerald, Bed Manager, ULHG
Tina Fitzgerald, Bed Manager, ULHG
Investnet
 
Electromagnetic fields from Power lines, Wiring & Appliances
Electromagnetic fields from Power lines, Wiring & AppliancesElectromagnetic fields from Power lines, Wiring & Appliances
Electromagnetic fields from Power lines, Wiring & Appliances
GreenFacts
 
Integração para VW
Integração para VWIntegração para VW
Integração para VW
Pedro_Correia
 
Imc 462 class 9 080511
Imc 462 class 9 080511Imc 462 class 9 080511
Imc 462 class 9 080511
Daniel Schiller
 
Visserij - Meest recente gegevens
Visserij - Meest recente gegevensVisserij - Meest recente gegevens
Visserij - Meest recente gegevens
GreenFacts
 
Running order awards powerpoint 01
Running order awards powerpoint 01Running order awards powerpoint 01
Running order awards powerpoint 01
Investnet
 
Oliver o'connor health insurance 24 march
Oliver o'connor health insurance 24 marchOliver o'connor health insurance 24 march
Oliver o'connor health insurance 24 march
Investnet
 
Julian given 17.11.11 npcc ireland
Julian given 17.11.11 npcc irelandJulian given 17.11.11 npcc ireland
Julian given 17.11.11 npcc ireland
Investnet
 
Watervoorraden
WatervoorradenWatervoorraden
Watervoorraden
GreenFacts
 
Cathryn Ryan, ADPHN
Cathryn Ryan, ADPHNCathryn Ryan, ADPHN
Cathryn Ryan, ADPHN
Investnet
 

Destacado (20)

Scientific Facts on Boron
Scientific Facts on BoronScientific Facts on Boron
Scientific Facts on Boron
 
Landbouw en Ontwikkeling
Landbouw en OntwikkelingLandbouw en Ontwikkeling
Landbouw en Ontwikkeling
 
Scientific Facts on Desertification
Scientific Facts on DesertificationScientific Facts on Desertification
Scientific Facts on Desertification
 
Insightyoga
InsightyogaInsightyoga
Insightyoga
 
14.00 o donnell
14.00 o donnell14.00 o donnell
14.00 o donnell
 
Niamh McNamara BA, PhD
Niamh McNamara BA, PhDNiamh McNamara BA, PhD
Niamh McNamara BA, PhD
 
Prof. Cormac Taylor, UCD Conway Institute
Prof. Cormac Taylor, UCD Conway InstituteProf. Cormac Taylor, UCD Conway Institute
Prof. Cormac Taylor, UCD Conway Institute
 
R343
R343R343
R343
 
Dr. Anne Docimo Improving Healthcare payer provider collaboration final
Dr. Anne Docimo Improving Healthcare payer provider collaboration finalDr. Anne Docimo Improving Healthcare payer provider collaboration final
Dr. Anne Docimo Improving Healthcare payer provider collaboration final
 
Tina Fitzgerald, Bed Manager, ULHG
Tina Fitzgerald, Bed Manager, ULHG Tina Fitzgerald, Bed Manager, ULHG
Tina Fitzgerald, Bed Manager, ULHG
 
Electromagnetic fields from Power lines, Wiring & Appliances
Electromagnetic fields from Power lines, Wiring & AppliancesElectromagnetic fields from Power lines, Wiring & Appliances
Electromagnetic fields from Power lines, Wiring & Appliances
 
Integração para VW
Integração para VWIntegração para VW
Integração para VW
 
Barbra Mcclintock
Barbra McclintockBarbra Mcclintock
Barbra Mcclintock
 
Imc 462 class 9 080511
Imc 462 class 9 080511Imc 462 class 9 080511
Imc 462 class 9 080511
 
Visserij - Meest recente gegevens
Visserij - Meest recente gegevensVisserij - Meest recente gegevens
Visserij - Meest recente gegevens
 
Running order awards powerpoint 01
Running order awards powerpoint 01Running order awards powerpoint 01
Running order awards powerpoint 01
 
Oliver o'connor health insurance 24 march
Oliver o'connor health insurance 24 marchOliver o'connor health insurance 24 march
Oliver o'connor health insurance 24 march
 
Julian given 17.11.11 npcc ireland
Julian given 17.11.11 npcc irelandJulian given 17.11.11 npcc ireland
Julian given 17.11.11 npcc ireland
 
Watervoorraden
WatervoorradenWatervoorraden
Watervoorraden
 
Cathryn Ryan, ADPHN
Cathryn Ryan, ADPHNCathryn Ryan, ADPHN
Cathryn Ryan, ADPHN
 

Similar a Escala

Teoría del Desarrollo humano: Superación personal. Valores humanos.
Teoría del Desarrollo humano: Superación personal. Valores humanos.Teoría del Desarrollo humano: Superación personal. Valores humanos.
Teoría del Desarrollo humano: Superación personal. Valores humanos.
LissetCedeo
 
Slideshare informatica carlos guerrero
Slideshare informatica carlos guerreroSlideshare informatica carlos guerrero
Slideshare informatica carlos guerrero
guerreromundo
 
Las Dimensiones Humanas2
Las Dimensiones Humanas2Las Dimensiones Humanas2
Las Dimensiones Humanas2
Nury Stella Castro Gerardino
 
Ejes transversales
Ejes transversales Ejes transversales
Ejes transversales
IsabelCelesteLucenaG
 
Potencialidades humanas
Potencialidades humanasPotencialidades humanas
Potencialidades humanas
olivatorres2
 
Religión - Elaboración de un proyecto de vida: la persona; Ana Guijarro Herná...
Religión - Elaboración de un proyecto de vida: la persona; Ana Guijarro Herná...Religión - Elaboración de un proyecto de vida: la persona; Ana Guijarro Herná...
Religión - Elaboración de un proyecto de vida: la persona; Ana Guijarro Herná...Ana Guijarro
 
Ejes trasversales - Maria Elena Alvarado
Ejes trasversales - Maria Elena AlvaradoEjes trasversales - Maria Elena Alvarado
Ejes trasversales - Maria Elena Alvarado
MariaElena340
 
Miafiche autoestima
Miafiche autoestimaMiafiche autoestima
Miafiche autoestima
abigailpelaeztamayo
 
Modulo I Habilidades Y Herramientas
Modulo I   Habilidades  Y HerramientasModulo I   Habilidades  Y Herramientas
Modulo I Habilidades Y HerramientasFelix Cuya
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
JorgelisAguilera
 
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
MariaElena340
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Flavia Chinchilla
 
Ejes transversales 1
Ejes transversales 1Ejes transversales 1
Ejes transversales 1
MariaElena340
 
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdfSesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
Wilfrido34
 
Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
neryzavalahde
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
yendys022
 
Informe final proyecto ii
Informe final proyecto iiInforme final proyecto ii
Informe final proyecto ii
MARIAJTF
 

Similar a Escala (20)

Teoría del Desarrollo humano: Superación personal. Valores humanos.
Teoría del Desarrollo humano: Superación personal. Valores humanos.Teoría del Desarrollo humano: Superación personal. Valores humanos.
Teoría del Desarrollo humano: Superación personal. Valores humanos.
 
Slideshare informatica carlos guerrero
Slideshare informatica carlos guerreroSlideshare informatica carlos guerrero
Slideshare informatica carlos guerrero
 
Las Dimensiones Humanas2
Las Dimensiones Humanas2Las Dimensiones Humanas2
Las Dimensiones Humanas2
 
Ejes transversales
Ejes transversales Ejes transversales
Ejes transversales
 
Potencialidades humanas
Potencialidades humanasPotencialidades humanas
Potencialidades humanas
 
Religión - Elaboración de un proyecto de vida: la persona; Ana Guijarro Herná...
Religión - Elaboración de un proyecto de vida: la persona; Ana Guijarro Herná...Religión - Elaboración de un proyecto de vida: la persona; Ana Guijarro Herná...
Religión - Elaboración de un proyecto de vida: la persona; Ana Guijarro Herná...
 
Ejes trasversales - Maria Elena Alvarado
Ejes trasversales - Maria Elena AlvaradoEjes trasversales - Maria Elena Alvarado
Ejes trasversales - Maria Elena Alvarado
 
Miafiche autoestima
Miafiche autoestimaMiafiche autoestima
Miafiche autoestima
 
Modulo I Habilidades Y Herramientas
Modulo I   Habilidades  Y HerramientasModulo I   Habilidades  Y Herramientas
Modulo I Habilidades Y Herramientas
 
BUEN VIVIR
BUEN VIVIRBUEN VIVIR
BUEN VIVIR
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
 
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
Ejes transversales 1
Ejes transversales 1Ejes transversales 1
Ejes transversales 1
 
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdfSesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
 
Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Informe final proyecto ii
Informe final proyecto iiInforme final proyecto ii
Informe final proyecto ii
 

Más de Guido Enrique Ceballos Huertas

Plan de contingencia 2012 quincenario virgén de las lajas 01 al 16 septiembre...
Plan de contingencia 2012 quincenario virgén de las lajas 01 al 16 septiembre...Plan de contingencia 2012 quincenario virgén de las lajas 01 al 16 septiembre...
Plan de contingencia 2012 quincenario virgén de las lajas 01 al 16 septiembre...Guido Enrique Ceballos Huertas
 

Más de Guido Enrique Ceballos Huertas (20)

Valores en nuestro contexto
Valores en nuestro contextoValores en nuestro contexto
Valores en nuestro contexto
 
reslova
reslovareslova
reslova
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Etica para que
Etica para queEtica para que
Etica para que
 
2.anatomia corazón via aérea
2.anatomia corazón  via aérea2.anatomia corazón  via aérea
2.anatomia corazón via aérea
 
Comportamiento organizacional2
Comportamiento organizacional2Comportamiento organizacional2
Comportamiento organizacional2
 
Comorg
ComorgComorg
Comorg
 
Emociones y competencias emocionales
Emociones y competencias emocionalesEmociones y competencias emocionales
Emociones y competencias emocionales
 
Inteligencia emocional en la empresa
Inteligencia emocional en la empresaInteligencia emocional en la empresa
Inteligencia emocional en la empresa
 
Psorg
PsorgPsorg
Psorg
 
Tec sistema
Tec sistemaTec sistema
Tec sistema
 
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual13.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
 
Plan operativo 2012 pmdp
Plan operativo 2012 pmdpPlan operativo 2012 pmdp
Plan operativo 2012 pmdp
 
Hta monitoreo evaluac
Hta monitoreo evaluacHta monitoreo evaluac
Hta monitoreo evaluac
 
1 251- clara cg
1 251- clara cg1 251- clara cg
1 251- clara cg
 
Participación social
Participación socialParticipación social
Participación social
 
Participación social
Participación socialParticipación social
Participación social
 
Plan de contingencia 2012 quincenario virgén de las lajas 01 al 16 septiembre...
Plan de contingencia 2012 quincenario virgén de las lajas 01 al 16 septiembre...Plan de contingencia 2012 quincenario virgén de las lajas 01 al 16 septiembre...
Plan de contingencia 2012 quincenario virgén de las lajas 01 al 16 septiembre...
 
Población en situación de desplazamiento
Población en situación de desplazamientoPoblación en situación de desplazamiento
Población en situación de desplazamiento
 
Participación social
Participación socialParticipación social
Participación social
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Escala

  • 1. Escala de la Autoestima Desarrollar la autoestima en el ser humano, es apuntar al desarrollo del amor por sí mismo, por sus capacidades, por sus valoraciones, es entender que el único ser capaz de fomentar el buen vivir, es el hombre, en el descubrimiento de sus potencialidades, que lo llevarán en última instancia a construir un proyecto de vida, cimentado en todo lo que significa ser humano, con deseos de progreso, bienestar y crecimiento individual, para luego por supuesto, hacer partícipe a la comunidad familiar y social de sus aportes y significaciones. Ahora bien, para desarrollar una gran autoestima es necesario: El Autoconocimiento: Pues bien sabemos que cada hombre es único, irremplazables como personas por ello somos diferentes los unos a los otros. Pero para ello se requiere de la comunicación interpersonal, porque a través de ella nos manifestamos, decimos quienes somos, qué República de Colombia buscamos, qué sentimos, qué apreciamos y a medida que nos damos a conocer, crecemos como persona. Por Ministerio de la Protección Social Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF ello, el conocerse a sí mismo, permite reconocer la CRUZ ROJA COLOMBIANA - Unidad Municipal de Ipiales necesidad de cambio positivo desde las manifestaciones CLUBES PREJUVENILES, JUVENILES Y JUVENILES de sus defectos y cualidades en pro de las DESPLAZADOS C.Z. IPIALES potencialidades del ser Humano. Quien no logra Guido Enrique Ceballos Huertas conocerse, no acierta a ubicar su puesto en la vida, Coordinador Logístico vivirá receloso de las cualidades de los demás, sufrirá al no aceptar sus limitaciones. El Autoconcepto: Es el conjunto de creencias que una persona tiene de sí mismo. A lo largo de la vida, cada persona se forma una serie de ideas o de imágenes que la llevan a creer en lo que ella es. Esta fase es básica para conocer, cuáles son las potencialidades, virtudes, posibilidades, debilidades y defectos del ser humano, ya que al saber de ellos nos permite fortalecer las cualidades y trabajar para limar los defectos. El autoconcepto nos permite, analizarnos, concientizarnos y mirarnos interiormente para poder retomar la disciplina y lograr los proyectos propuestos. Si logramos mejorar nuestro autoconceto, aprenderemos a valorar a los demás y a reconocer que nosotros tenemos grandes potencialidades. Los aspectos que contribuyen a la formación del autoconcepto y al mismo tiempo la alteran son: · El juicio y la apreciación social · La propia historia · Las relaciones familiares · La autovaloración · La comparación con otros. La Autoevaluación: Permite aprobarse a sí mismo, con defectos y cualidades, fomentar el respeto por tus acciones, confiar en tus propias decisiones, interesarte en lo que haces, perdonar cuando es necesario, tener confianza en tus sueños y esfuerzos, nos enseña a comprender a los demás y al mundo para levar una existencia amable, a vivir el hoy, sin desconocer el ayer y el futuro, a no engañarse a sí mismo y a los demás. La Autoaceptación: Generalmente el hombre vive acosado por las preocupaciones y el afán de vivir siempre al día. El atormentarse por lo que no fue, no tiene ningún sentido porque lo único que se logra es el desgaste emocional. Lo que el hombre debe procurar es ser feliz por sí mismo; el
  • 2. concentrarse en planear el futuro con optimismo hace del hombre un sujeto dinámico y creativo, que saca provecho de sus cualidades y si fracasa aprende de la experiencia y empieza de nuevo. El Autorespeto: Me quiero a mi mismo. El aceptarnos tal y como somos es la columna vertebral de la autoestima, ya que ésta nos lleva en última instancia a respetar todo lo que somos y hacemos y así respetamos todo lo que son y hacen los otros. El autorespeto por el cuerpo, por los actos, por los espacios, por las ideas, permite la no anulación del otro, el reconocimiento del otro desde el lenguaje como vínculo de comunicación. Crecer en autoestima significa, crecer en autoconfianza, ya que ésta nos posibilita fomentar el valor de uno mismo y creer en las potencialidades individuales. Como dice Savater: “ Ten confianza . No en mí, claro, ni en ningún sabio, aunque sea de los de verdad. Ten confianza en ti mismo. En la inteligencia que te permitirá ser mejor de lo que ya eres y en el instinto de tu amor, que te abrirá a merecer la buena compañía”. Estar satisfecho de lo que se es, de sí mismo y de lo que se logra: Fortalece la visión positiva de sí mismo y garantiza casi todo en la educación de una persona: su seguridad, su capacidad de comunicación eficiente, su colaboración grupal y su libertad en el encuentro amoroso. Estar satisfecho de sí mismo supone mínimo dos cosas: No estarse engañando y no necesitar competir y ganar a alguien para sentirse bien. A utoestima es superar tus fallas y fructificar tus talentos U nicamente vivir en función de tu bienestar y el de los demás T al y como es bien sabido es identificarnos con el otro O brar conforme unos valores y metas que nos permiten crecer E ntender que el otro es mi complemento, no mi rival S aber que es a través del otro que logro mi realización T ratar de hallar en lo que hago gozo y satisfacción I luminar el otro con tu fe y positivismo M antener la serenidad aún en los momentos difíciles A llí sentirás los beneplácitos del amor propio