SlideShare una empresa de Scribd logo
T U TO R : D R A
E S P E C I A L I S TA D E 1 E R G R A D O E N T E R A P I A
I N T E N S I VA
Escalas Pronósticas en UCI
Autor: Dr. Alejandro Verdecia Olivarez
Residente de 1er Año en Terapia Intensiva
¿QUÉ SON LAS ESCALAS PRONÓSTICAS?
APACHE , II , III , IV (Acute Physiology and Chronic Health Evaluation)
TISS (Therapeutic Intervention Scoring System)
SAPS II (Simplified Acute Physiologic Score)
MPM II (Mortality Prediction Models)
MODS (Multiple Organ Dysfunction Score)
LODS (Logistic Organ Dysfunction System)
SOFA (Sepsis-related Organ Failure Assessment)
ISS (Injury Severity Score)
Escala de coma de Glasgow
Escala FOUR – Evaluación del estado de coma
Las UCI utilizan principalmente cuatro escalas:
1. Acute Physiology and Chronic Health Evaluation (APACHE),
2. Simplified Acute Physiology Score (SAPS),
3. Mortality Probability Models (MPM) ,
4. Sequential Organ Failure Assessment (SOFA).
APACHE . (Acute Physiology and Chronic Health Evaluation)
Modelo predictivo que estima el riesgo de mortalidad hospitalaria
en pacientes críticos. Designado para clasificar a los pacientes en
grupos de acuerdo con la gravedad de la afección, determinar
grupo de enfermedades con bajo riesgo de muerte y precisar
mediante evaluación periódica su mejoría o empeoramiento. No
debe ser utilizado para pronósticos individuales o toma de
decisiones terapéuticas.
APACHE II
APACHE APACHE APACHE
Característica II III IV
Es fácil de usar XX X X
Uso ampliamente difundido XX X X
Utiliza parámetros al ingreso X X X
Datos fáciles de colectar XX XX XX
Se actualiza diariamente X X
Evaluación terapéutica XX XX
Requiere software especial XX XX
Predice tiempo de estancia enla UCI
X XX
Personalizable X XX
Poblaciones específicas X X
Modifica para estado neurológico X
SOFA (Sepsis-related Organ Failure Assessment)
Sistema de puntuación diseñado para describir una secuencia de
complicaciones en el enfermo crítico, más que para predecir resultados.
Evalúa morbilidad, predice mortalidad, individualiza el grado de disfunción-
fracaso de cada órgano obtenido diariamente. Posteriormente se asumió no solo
para la sepsis, sino aplicable en pacientes no sépticos, con la denominación
Sequential Organ Failure Assessment.
SOFA ( Sequential Organ Failure Assessment )
Escala de coma de Glasgow
La escala Coma de Glasgow es una
escala clínica que mide la
profundidad y duración del
deterioro de la conciencia.
La mayor importancia es que
permite la aplicación periódica
que informa la evolución del
paciente
SAPS II (Simplified Acute Physiologic Score)
Consta de 12 variables fisiológicas y otras 3 variables que incluyen: estado de salud
previo, edad y causa de admisión en UCI (médica o quirúrgica, electiva o urgente).
Se determina en las primeras 24 horas de ingreso, escogiendo el peor valor de
cada variable (se puntean indistintamente con valores de cero o más, prefijados por
la escala según cada variable).
MPM II (Mortality Prediction Models)
Útil para evaluar el rendimiento de la UCI. El MPM se aplica al ingreso y consta
de 15 variables fisiológicas. Además se aplica a las 24, 48 y 72 horas.
RESUMEN
º. Las escalas pronósticas son instrumentos que nos permiten
estandarizar datos para poder compararlos posteriormente.
º. Estas unidades médicas nos brindan un entorno más adecuado para
aplicar las escalas de predicción. Estos sistemas se desarrollan a partir
de grandes grupos de pacientes y tienen como finalidad orientar al
clínico en la toma de decisiones con un sustento científico.
CONCLUSIONES
Cada día los médicos encargados del cuidado de los pacientes
críticos se enfrentan a la toma de decisiones complejas que involucran
el alcance y la intensidad del tratamiento, así como comparar los
resultados de las terapéuticas emergentes. La finalidad de las escalas
pronósticas es ofrecer información objetiva que facilite dicha decisión.
Las escalas pronósticas analizadas ofrecen excelente calibración y
discriminación pero deben actualizarse periódicamente
Bibliografías Consultadas
Eficacia de tres escalas pronósticas - SciELO México
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=
S2448-89092022000200101
Terapia intensiva. Generalidades / Armando Caballero López... [et al.]. T.1;
3ª. ed. — La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2020. pág. 51-76
«Dr. Mario Shapiro» Escalas pronósticas en la Unidad de Cuidados
Intensivos
https://www.medigraphic.com/pdfs/medcri/ti-2012/ti124h.pdf
Escala de coma de Glasgow (GCS) Imag.
https://www.udocz.com/apuntes/384401/scg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
Edema Pulmonar y Acciones de EnfermeriaEdema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
Edema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
Jess Valkyrjo
 
Catéter venoso central y línea arterial directa - CICAT-SALUD
Catéter venoso central y línea arterial directa - CICAT-SALUDCatéter venoso central y línea arterial directa - CICAT-SALUD
Catéter venoso central y línea arterial directa - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
24. nuevas escalas y scores en uci lobitoferoz13
24. nuevas escalas y scores en uci lobitoferoz1324. nuevas escalas y scores en uci lobitoferoz13
24. nuevas escalas y scores en uci lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Ii.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanicaIi.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanica
BioCritic
 
Presión venosa central
Presión venosa centralPresión venosa central
Presión venosa central
Pauline Lizarraga
 
Choque Distributivo / Shock Distributivo
Choque Distributivo / Shock DistributivoChoque Distributivo / Shock Distributivo
Choque Distributivo / Shock Distributivo
Juan Pablo Sierra
 
Linea arterial
Linea arterialLinea arterial
Linea arterial
Leyla Gonzáles Delgado
 
Criterios De Ingreso Y Egreso De Uci Alberto
Criterios De Ingreso Y Egreso De Uci AlbertoCriterios De Ingreso Y Egreso De Uci Alberto
Criterios De Ingreso Y Egreso De Uci Alberto
Andrea Castillo
 
Bombas de infusión
Bombas de infusión Bombas de infusión
Bombas de infusión
Chriistian Rivera
 
Pvc
PvcPvc
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronadoCriterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Claudio Coveñas
 
X.1. hipertension intrabdominal y sindrome compartimental
X.1. hipertension intrabdominal y sindrome compartimentalX.1. hipertension intrabdominal y sindrome compartimental
X.1. hipertension intrabdominal y sindrome compartimental
BioCritic
 
Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uci
Alcibiades Aranda
 
Caso acidosis tubular renal infantil
Caso acidosis tubular renal infantilCaso acidosis tubular renal infantil
Caso acidosis tubular renal infantil
Veruska Andreina Simon Quevedo
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Manne Lemus
 
"Coagulopatia Asociada al Trauma (CAST)". Dr Quintana
"Coagulopatia Asociada al Trauma (CAST)". Dr Quintana"Coagulopatia Asociada al Trauma (CAST)". Dr Quintana
"Coagulopatia Asociada al Trauma (CAST)". Dr Quintana
José Antonio García Erce
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
Armando niño ramirez
 
Sistema de drenaje pleural
Sistema de drenaje pleuralSistema de drenaje pleural
Sistema de drenaje pleural
chentu
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
Dome Báez
 
Presion intraabdominal
Presion intraabdominalPresion intraabdominal
Presion intraabdominal
Yuliana Chicata
 

La actualidad más candente (20)

Edema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
Edema Pulmonar y Acciones de EnfermeriaEdema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
Edema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
 
Catéter venoso central y línea arterial directa - CICAT-SALUD
Catéter venoso central y línea arterial directa - CICAT-SALUDCatéter venoso central y línea arterial directa - CICAT-SALUD
Catéter venoso central y línea arterial directa - CICAT-SALUD
 
24. nuevas escalas y scores en uci lobitoferoz13
24. nuevas escalas y scores en uci lobitoferoz1324. nuevas escalas y scores en uci lobitoferoz13
24. nuevas escalas y scores en uci lobitoferoz13
 
Ii.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanicaIi.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanica
 
Presión venosa central
Presión venosa centralPresión venosa central
Presión venosa central
 
Choque Distributivo / Shock Distributivo
Choque Distributivo / Shock DistributivoChoque Distributivo / Shock Distributivo
Choque Distributivo / Shock Distributivo
 
Linea arterial
Linea arterialLinea arterial
Linea arterial
 
Criterios De Ingreso Y Egreso De Uci Alberto
Criterios De Ingreso Y Egreso De Uci AlbertoCriterios De Ingreso Y Egreso De Uci Alberto
Criterios De Ingreso Y Egreso De Uci Alberto
 
Bombas de infusión
Bombas de infusión Bombas de infusión
Bombas de infusión
 
Pvc
PvcPvc
Pvc
 
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronadoCriterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
 
X.1. hipertension intrabdominal y sindrome compartimental
X.1. hipertension intrabdominal y sindrome compartimentalX.1. hipertension intrabdominal y sindrome compartimental
X.1. hipertension intrabdominal y sindrome compartimental
 
Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uci
 
Caso acidosis tubular renal infantil
Caso acidosis tubular renal infantilCaso acidosis tubular renal infantil
Caso acidosis tubular renal infantil
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
"Coagulopatia Asociada al Trauma (CAST)". Dr Quintana
"Coagulopatia Asociada al Trauma (CAST)". Dr Quintana"Coagulopatia Asociada al Trauma (CAST)". Dr Quintana
"Coagulopatia Asociada al Trauma (CAST)". Dr Quintana
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
 
Sistema de drenaje pleural
Sistema de drenaje pleuralSistema de drenaje pleural
Sistema de drenaje pleural
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
 
Presion intraabdominal
Presion intraabdominalPresion intraabdominal
Presion intraabdominal
 

Similar a Escalas Pronosticas en UCI.pptx

Scores uci psr[1]
Scores uci psr[1]Scores uci psr[1]
Scores uci psr[1]
Paul Sanchez
 
Scores uci psr[1]
Scores uci psr[1]Scores uci psr[1]
Scores uci psr[1]
guest82722ae
 
pronostico y tratamiento fracaso de renal agudo
 pronostico y tratamiento fracaso de renal agudo pronostico y tratamiento fracaso de renal agudo
pronostico y tratamiento fracaso de renal agudo
Pablito Ris
 
Escalas-más-utilizadas-en-CP.docx
Escalas-más-utilizadas-en-CP.docxEscalas-más-utilizadas-en-CP.docx
Escalas-más-utilizadas-en-CP.docx
elpekeeduardo
 
Valoración APACHE.pdf
Valoración APACHE.pdfValoración APACHE.pdf
Valoración APACHE.pdf
iris453121
 
Valoración Apache
Valoración ApacheValoración Apache
Valoración Apache
Rodolfo González
 
Valoración apache
Valoración apache Valoración apache
Valoración apache
liomd3
 
(2021 06-24) escalas de valoracion (ppt)
(2021 06-24) escalas de valoracion (ppt)(2021 06-24) escalas de valoracion (ppt)
(2021 06-24) escalas de valoracion (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
1137 6627-asisna-40-01-00103
1137 6627-asisna-40-01-001031137 6627-asisna-40-01-00103
1137 6627-asisna-40-01-00103
Capitan_Ahab
 
Escalas de valoracion de trauma
Escalas de  valoracion de traumaEscalas de  valoracion de trauma
Escalas de valoracion de trauma
Adrian Gasca
 
Scores urgencias
Scores urgenciasScores urgencias
Scores urgencias
Carlos Gonzalez Andrade
 
Apache estudio
Apache estudioApache estudio
Apache estudio
Silvia Baez
 
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOSESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
Virginia Merino
 
Manual de Valoración preoperatoria_compressed (1).pdf
Manual de Valoración preoperatoria_compressed (1).pdfManual de Valoración preoperatoria_compressed (1).pdf
Manual de Valoración preoperatoria_compressed (1).pdf
zaragalicia
 
Valoracion Apache.pptx
Valoracion Apache.pptxValoracion Apache.pptx
Valoracion Apache.pptx
YaniCigarruista
 
Valoracion Apache.pptx
Valoracion Apache.pptxValoracion Apache.pptx
Valoracion Apache.pptx
HenrryDiaz9
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Rene Augusto
 
Farmacovigilancia gestión y desarrollo de informes individual safety case r...
Farmacovigilancia  gestión y desarrollo de informes  individual safety case r...Farmacovigilancia  gestión y desarrollo de informes  individual safety case r...
Farmacovigilancia gestión y desarrollo de informes individual safety case r...
Azierta
 
Surviving_Sepsis_Campaign__International.21 (1) (1).en.es.pdf
Surviving_Sepsis_Campaign__International.21 (1) (1).en.es.pdfSurviving_Sepsis_Campaign__International.21 (1) (1).en.es.pdf
Surviving_Sepsis_Campaign__International.21 (1) (1).en.es.pdf
PatyPasual
 
Eval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrap
Eval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrapEval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrap
Eval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrap
galoagustinsanchez
 

Similar a Escalas Pronosticas en UCI.pptx (20)

Scores uci psr[1]
Scores uci psr[1]Scores uci psr[1]
Scores uci psr[1]
 
Scores uci psr[1]
Scores uci psr[1]Scores uci psr[1]
Scores uci psr[1]
 
pronostico y tratamiento fracaso de renal agudo
 pronostico y tratamiento fracaso de renal agudo pronostico y tratamiento fracaso de renal agudo
pronostico y tratamiento fracaso de renal agudo
 
Escalas-más-utilizadas-en-CP.docx
Escalas-más-utilizadas-en-CP.docxEscalas-más-utilizadas-en-CP.docx
Escalas-más-utilizadas-en-CP.docx
 
Valoración APACHE.pdf
Valoración APACHE.pdfValoración APACHE.pdf
Valoración APACHE.pdf
 
Valoración Apache
Valoración ApacheValoración Apache
Valoración Apache
 
Valoración apache
Valoración apache Valoración apache
Valoración apache
 
(2021 06-24) escalas de valoracion (ppt)
(2021 06-24) escalas de valoracion (ppt)(2021 06-24) escalas de valoracion (ppt)
(2021 06-24) escalas de valoracion (ppt)
 
1137 6627-asisna-40-01-00103
1137 6627-asisna-40-01-001031137 6627-asisna-40-01-00103
1137 6627-asisna-40-01-00103
 
Escalas de valoracion de trauma
Escalas de  valoracion de traumaEscalas de  valoracion de trauma
Escalas de valoracion de trauma
 
Scores urgencias
Scores urgenciasScores urgencias
Scores urgencias
 
Apache estudio
Apache estudioApache estudio
Apache estudio
 
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOSESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
 
Manual de Valoración preoperatoria_compressed (1).pdf
Manual de Valoración preoperatoria_compressed (1).pdfManual de Valoración preoperatoria_compressed (1).pdf
Manual de Valoración preoperatoria_compressed (1).pdf
 
Valoracion Apache.pptx
Valoracion Apache.pptxValoracion Apache.pptx
Valoracion Apache.pptx
 
Valoracion Apache.pptx
Valoracion Apache.pptxValoracion Apache.pptx
Valoracion Apache.pptx
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Farmacovigilancia gestión y desarrollo de informes individual safety case r...
Farmacovigilancia  gestión y desarrollo de informes  individual safety case r...Farmacovigilancia  gestión y desarrollo de informes  individual safety case r...
Farmacovigilancia gestión y desarrollo de informes individual safety case r...
 
Surviving_Sepsis_Campaign__International.21 (1) (1).en.es.pdf
Surviving_Sepsis_Campaign__International.21 (1) (1).en.es.pdfSurviving_Sepsis_Campaign__International.21 (1) (1).en.es.pdf
Surviving_Sepsis_Campaign__International.21 (1) (1).en.es.pdf
 
Eval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrap
Eval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrapEval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrap
Eval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrap
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Escalas Pronosticas en UCI.pptx

  • 1. T U TO R : D R A E S P E C I A L I S TA D E 1 E R G R A D O E N T E R A P I A I N T E N S I VA Escalas Pronósticas en UCI Autor: Dr. Alejandro Verdecia Olivarez Residente de 1er Año en Terapia Intensiva
  • 2. ¿QUÉ SON LAS ESCALAS PRONÓSTICAS? APACHE , II , III , IV (Acute Physiology and Chronic Health Evaluation) TISS (Therapeutic Intervention Scoring System) SAPS II (Simplified Acute Physiologic Score) MPM II (Mortality Prediction Models) MODS (Multiple Organ Dysfunction Score) LODS (Logistic Organ Dysfunction System) SOFA (Sepsis-related Organ Failure Assessment) ISS (Injury Severity Score) Escala de coma de Glasgow Escala FOUR – Evaluación del estado de coma
  • 3. Las UCI utilizan principalmente cuatro escalas: 1. Acute Physiology and Chronic Health Evaluation (APACHE), 2. Simplified Acute Physiology Score (SAPS), 3. Mortality Probability Models (MPM) , 4. Sequential Organ Failure Assessment (SOFA).
  • 4. APACHE . (Acute Physiology and Chronic Health Evaluation) Modelo predictivo que estima el riesgo de mortalidad hospitalaria en pacientes críticos. Designado para clasificar a los pacientes en grupos de acuerdo con la gravedad de la afección, determinar grupo de enfermedades con bajo riesgo de muerte y precisar mediante evaluación periódica su mejoría o empeoramiento. No debe ser utilizado para pronósticos individuales o toma de decisiones terapéuticas.
  • 6.
  • 7. APACHE APACHE APACHE Característica II III IV Es fácil de usar XX X X Uso ampliamente difundido XX X X Utiliza parámetros al ingreso X X X Datos fáciles de colectar XX XX XX Se actualiza diariamente X X Evaluación terapéutica XX XX Requiere software especial XX XX Predice tiempo de estancia enla UCI X XX Personalizable X XX Poblaciones específicas X X Modifica para estado neurológico X
  • 8. SOFA (Sepsis-related Organ Failure Assessment) Sistema de puntuación diseñado para describir una secuencia de complicaciones en el enfermo crítico, más que para predecir resultados. Evalúa morbilidad, predice mortalidad, individualiza el grado de disfunción- fracaso de cada órgano obtenido diariamente. Posteriormente se asumió no solo para la sepsis, sino aplicable en pacientes no sépticos, con la denominación Sequential Organ Failure Assessment.
  • 9. SOFA ( Sequential Organ Failure Assessment )
  • 10. Escala de coma de Glasgow La escala Coma de Glasgow es una escala clínica que mide la profundidad y duración del deterioro de la conciencia. La mayor importancia es que permite la aplicación periódica que informa la evolución del paciente
  • 11. SAPS II (Simplified Acute Physiologic Score) Consta de 12 variables fisiológicas y otras 3 variables que incluyen: estado de salud previo, edad y causa de admisión en UCI (médica o quirúrgica, electiva o urgente). Se determina en las primeras 24 horas de ingreso, escogiendo el peor valor de cada variable (se puntean indistintamente con valores de cero o más, prefijados por la escala según cada variable). MPM II (Mortality Prediction Models) Útil para evaluar el rendimiento de la UCI. El MPM se aplica al ingreso y consta de 15 variables fisiológicas. Además se aplica a las 24, 48 y 72 horas.
  • 12. RESUMEN º. Las escalas pronósticas son instrumentos que nos permiten estandarizar datos para poder compararlos posteriormente. º. Estas unidades médicas nos brindan un entorno más adecuado para aplicar las escalas de predicción. Estos sistemas se desarrollan a partir de grandes grupos de pacientes y tienen como finalidad orientar al clínico en la toma de decisiones con un sustento científico.
  • 13. CONCLUSIONES Cada día los médicos encargados del cuidado de los pacientes críticos se enfrentan a la toma de decisiones complejas que involucran el alcance y la intensidad del tratamiento, así como comparar los resultados de las terapéuticas emergentes. La finalidad de las escalas pronósticas es ofrecer información objetiva que facilite dicha decisión. Las escalas pronósticas analizadas ofrecen excelente calibración y discriminación pero deben actualizarse periódicamente
  • 14. Bibliografías Consultadas Eficacia de tres escalas pronósticas - SciELO México https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid= S2448-89092022000200101 Terapia intensiva. Generalidades / Armando Caballero López... [et al.]. T.1; 3ª. ed. — La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2020. pág. 51-76 «Dr. Mario Shapiro» Escalas pronósticas en la Unidad de Cuidados Intensivos https://www.medigraphic.com/pdfs/medcri/ti-2012/ti124h.pdf Escala de coma de Glasgow (GCS) Imag. https://www.udocz.com/apuntes/384401/scg