SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCENARIOS DE DESARROLLO Y
APRENDIZAJE PARA
LA PRIMERA INFANCIA
Proyecto Académico de Trabajo Colectivo –PAT COLECTIVO-
I Semestre
Licenciatura en Pedagogía Infantil
Coordinadora de Núcleo Problémico
Karent Céspedes Garzón
Corporación Universitaria Rafael Núñez
• Línea de Investigación
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Y PROCESOS DE
INTEGRACIÓN SOCIAL
• Eje Temático
DESARROLLO Y
APRENDIZAJE
DE LA INFANCIA
Proyecto
Académico de
Trabajo Colectivo
–PAT COLECTIVO-
•Núcleo Problémico LOS
SUJETOS DEL PROCESO
DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE EN
DIVERSOS CONTEXTOS
DE INTERACCIÓN
Escenarios de
desarrollo y
aprendizaje
para la primera
infancia
Contexto de la
infancia
•Historia de la infancia
•Legislación para
garantizar los derechos
de la primera infancia
•Programas de atención
a la primera infancia
Tutorías
•Búsqueda de
información en
diferentes fuentes
•Esquemas gráficos
•Fichas bibliográficas
Teoría del
aprendizaje
•Cómo aprenden los
niños
Filosofía e historia
de la educación
•Historia de los centros
de atención a la
primera infancia
Introducción a las
TIC´s
•Uso de recursos
digitales para la
organización y
presentación de
información
Sociología de la
educación
•Procesos de
socialización en la
primera infancia
•Relación de la sociedad
con la primera infancia
•Espacios físicos
familiares, comunitarios
o institucionales en
donde se posibilitan los
aprendizajes de los
niños.
Escenario
de
Desarrollo y
Aprendizaje
Rastreo Conceptual
•Etapa del ciclo
vital en el rango
de edad desde 0
hasta los 5 años.
Primera
Infancia
Situaciones Problémicas
• De 933. 946 habitantes que tiene Cartagena en el 2009,
319.265 corresponde al ciclo vital de 0 a 17 años, de los
cuales el 103.969 corresponde a la primera infancia, más o
menos el 32,6%
• El 3% está en condición de discapacidad
• El 17,1% son desplazados
• Poca responsabilidad por parte de los padres y madres en
las prácticas de crianza
• En la ciudad de Cartagena no hay cobertura total de
atención integral para la primera infancia
• No existen estudios sobre el cumplimiento de estándares de
calidad sobre la atención integral, en especial sobre la
educación inicial.
¿CÓMO SON LOS ESCENARIOS EN DONDE SE
DESARROLLAN Y APRENDEN LA PRIMERA
INFANCIA EN LA CIUDAD DE CARTAGENA?
¿Qué escenarios de desarrollo y aprendizaje
para la primera infancia existen en la ciudad de
Cartagena?
¿Quiénes son los niños y niñas que participan
en los escenarios desarrollo y aprendizaje para
la primera infancia?
¿Quiénes están a cargo de la primera infancia
en los escenarios de desarrollo y aprendizaje?
Formulacióndel
Problema
DESCRIBIR LOS ESCENARIOS EN DONDE SE DESARROLLA
Y APRENDE LA PRIMERA INFANCIA EN LA CIUDAD DE
CARTAGENA CON EL PROPÓSITO DE APORTAR AL
ESTUDIO SOBRE LA CALIDAD EN QUE SE DA LA ATENCIÓN
INTREGAL A LA PRIMERA INFANCIA
Identificar los
escenarios de
desarrollo y
aprendizaje
para la primera
infancia existes
en la ciudad de
Cartagena
Caracterizar a
los niños y
niñas de
primera
infancia que
participan en
los escenarios
de desarrollo y
aprendizaje
Reconocer los
agentes
educativos que
están a cargo
de la primera
infancia en los
escenarios de
desarrollo y
aprendizaje
Objetivos
•Cualitativo
Enfoque
•Descriptivo
Tipo
• Encuesta
Técnica
•Escenarios de
atención a la
primera
infancia de
Cartagena
Universo
•Muestreo
discrecional
Muestra
OBJETIVOS CONCLUSIONES
Identificar los escenarios
de desarrollo y
aprendizaje para la
primera infancia existes
en la ciudad de Cartagena
- La mayoría de los escenarios han adecuado su infraestructura para la
atención de la primera infancia: salones, baterías sanitarias,
comedor, biblioteca y zonas de recreación.
- En los escenarios se desarrollan proyecto lúdicos para la formación
de hábitos de higiene, convivencia, educación ambiental, recreación
y cultura.
- En los escenarios se cuenta con apoyo de equipo psicosocial,
algunos por vinculación directa otros por convenio con otras
instituciones
Caracterizar a los niños y
niñas de primera infancia
que participan en los
escenarios de desarrollo y
aprendizaje
- La mayoría de los escenarios atiende niños y niñas a partir de los 2
años de edad.
- Son pocos los escenarios que atienden niños y niñas entre los 0 y 24
meses
- En la mayoría de los escenarios los niños y niñas conviven sólo con
mamá o papá y viven en regulares condiciones de vivienda.
- En la mayoría de los escenarios se han presentado niños y niñas a los
que se les ha vulnerado sus derechos.
Reconocer los agentes
educativos que están a
cargo de la primera
infancia en los escenarios
de desarrollo y
aprendizaje
- La mayoría de los agentes educativos son licenciados y/o técnicos en
auxiliares de atención a la primera infancia.
- La mayoría de los agentes educativos oscilan entre los 18 y 30 años
de edad
Propuesta para la formación de agentes educativos que atienden a la Primera
Infancia en escenarios sociales y comunitarios. Segunda versión. Comisión
redactora: Patricia Briceño, CINDE- Lilia Fuentes de Roa. Bogotá. Mayo 2006
Trueba Marcano, Beatriz. Talleres Integrales en Educación Infantil. Una propuesta
de organización del escenario escolar. Ed de la Torre. Madrid. 1989.
MEN (2009). Guía operativas para la prestación del servicio de atención integral a
la primera infancia. Bogotá : Babel Libros.
Alcaldía de Cartagena (2010). Voces escuchas, voces que deciden. Política pública
para la infancia y la adolescencia en el Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de
Indias.
Referentes Bibliográficos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...
Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...
Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...
SistemasUNEM
 
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escritoIntegra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
PAULY2014
 
Preescolar+no+escolarizado
Preescolar+no+escolarizadoPreescolar+no+escolarizado
Preescolar+no+escolarizado
marliyndani
 
Programa especial pronoei
Programa especial pronoeiPrograma especial pronoei
Programa especial pronoei
Sheila Cisneros Callán
 
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - ComunidadCecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
hectorizarra
 
Trabajo de las tic diego botina
Trabajo de las tic diego botinaTrabajo de las tic diego botina
Trabajo de las tic diego botina
Ilia Romero Ojeda
 
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - ComunidadEscuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
hectorizarra
 
Participación
Participación Participación
Participación
hectorizarra
 
Grupo educacion.
Grupo educacion.Grupo educacion.
Grupo educacion.
Arturo GOMEZ PEÑA
 
Balance de atención a estudiantes 2021
Balance de atención a estudiantes 2021Balance de atención a estudiantes 2021
Balance de atención a estudiantes 2021
AngelaRosales15
 
Educación especial en venezuela
Educación especial en venezuelaEducación especial en venezuela
Educación especial en venezuela
tatianafer
 
Proyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivoProyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivo
Arley369
 
Fundación integra
Fundación integraFundación integra
Diapositiva lissette Sanchez
Diapositiva lissette SanchezDiapositiva lissette Sanchez
Diapositiva lissette Sanchez
lissetteirissanchez
 
Informe 2016-cairo-bajo
Informe 2016-cairo-bajo Informe 2016-cairo-bajo
Informe 2016-cairo-bajo
Arley369
 
Igualdad hombres y mujeres
Igualdad hombres y mujeresIgualdad hombres y mujeres
Igualdad hombres y mujeres
Francisco Ramirez
 
Trabajo final jc montes
Trabajo final  jc montesTrabajo final  jc montes
Trabajo final jc montes
montes10
 
Progama de aceleracion del aprendizaje
Progama de aceleracion del aprendizajeProgama de aceleracion del aprendizaje
Progama de aceleracion del aprendizaje
Mony Mendez
 
Powerepa
PowerepaPowerepa
Powerepa
waldorf2011
 
Orden 15 5-2006 actuaciones plan igualdad
Orden 15 5-2006 actuaciones plan igualdadOrden 15 5-2006 actuaciones plan igualdad
Orden 15 5-2006 actuaciones plan igualdad
luciafer1981
 

La actualidad más candente (20)

Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...
Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...
Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...
 
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escritoIntegra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
 
Preescolar+no+escolarizado
Preescolar+no+escolarizadoPreescolar+no+escolarizado
Preescolar+no+escolarizado
 
Programa especial pronoei
Programa especial pronoeiPrograma especial pronoei
Programa especial pronoei
 
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - ComunidadCecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
 
Trabajo de las tic diego botina
Trabajo de las tic diego botinaTrabajo de las tic diego botina
Trabajo de las tic diego botina
 
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - ComunidadEscuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
 
Participación
Participación Participación
Participación
 
Grupo educacion.
Grupo educacion.Grupo educacion.
Grupo educacion.
 
Balance de atención a estudiantes 2021
Balance de atención a estudiantes 2021Balance de atención a estudiantes 2021
Balance de atención a estudiantes 2021
 
Educación especial en venezuela
Educación especial en venezuelaEducación especial en venezuela
Educación especial en venezuela
 
Proyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivoProyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivo
 
Fundación integra
Fundación integraFundación integra
Fundación integra
 
Diapositiva lissette Sanchez
Diapositiva lissette SanchezDiapositiva lissette Sanchez
Diapositiva lissette Sanchez
 
Informe 2016-cairo-bajo
Informe 2016-cairo-bajo Informe 2016-cairo-bajo
Informe 2016-cairo-bajo
 
Igualdad hombres y mujeres
Igualdad hombres y mujeresIgualdad hombres y mujeres
Igualdad hombres y mujeres
 
Trabajo final jc montes
Trabajo final  jc montesTrabajo final  jc montes
Trabajo final jc montes
 
Progama de aceleracion del aprendizaje
Progama de aceleracion del aprendizajeProgama de aceleracion del aprendizaje
Progama de aceleracion del aprendizaje
 
Powerepa
PowerepaPowerepa
Powerepa
 
Orden 15 5-2006 actuaciones plan igualdad
Orden 15 5-2006 actuaciones plan igualdadOrden 15 5-2006 actuaciones plan igualdad
Orden 15 5-2006 actuaciones plan igualdad
 

Destacado

plan de artistica
plan de artisticaplan de artistica
plan de artistica
alvaro enrique amaya polanco
 
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economicaRecursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
Lucas Zuñiga
 
Los simbolos patrios del perú
Los simbolos patrios del perúLos simbolos patrios del perú
Los simbolos patrios del perú
normavega21
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Carlos Alberto
 
Gabbbestefania
GabbbestefaniaGabbbestefania
Gabbbestefania
Gabi Moina
 
Tema 4 prehistoria edad antigua
Tema 4 prehistoria edad antigua Tema 4 prehistoria edad antigua
Tema 4 prehistoria edad antigua
Lucas Zuñiga
 
Los secretos mejor guardados de Madrid
Los secretos mejor guardados de MadridLos secretos mejor guardados de Madrid
Los secretos mejor guardados de Madrid
La Gatera de la Villa
 
Genetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltosGenetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltos
Lucas Zuñiga
 
Los cambios faciales, un impacto en la comunicación no verbal
Los cambios faciales, un impacto en la comunicación no verbalLos cambios faciales, un impacto en la comunicación no verbal
Los cambios faciales, un impacto en la comunicación no verbal
Anita Nufio
 
Elida Caza -trabajo01
Elida Caza -trabajo01Elida Caza -trabajo01
Elida Caza -trabajo01
lindaeli
 
Exposiciones mantenimiento
Exposiciones mantenimientoExposiciones mantenimiento
Exposiciones mantenimiento
Geral2303
 
Tecnicas basicas de masajes ii
Tecnicas basicas de masajes iiTecnicas basicas de masajes ii
Tecnicas basicas de masajes iitele masajes
 
Trabajos para supletorio 1 ro
Trabajos para supletorio 1 roTrabajos para supletorio 1 ro
Trabajos para supletorio 1 ro
ILVISDAVID
 
Sesión de clase fototoon
Sesión de clase fototoonSesión de clase fototoon
Sesión de clase fototoon
Janneth Marcelo Santiago
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Mary Nuño Aguilar
 
Unidad 3. ejercicio fotografico
Unidad 3. ejercicio fotograficoUnidad 3. ejercicio fotografico
Unidad 3. ejercicio fotografico
Ernesto Contreras
 
Deporte
DeporteDeporte
Lectura critica. unidad 3 espinosa mosquera sandy
Lectura critica. unidad  3  espinosa mosquera  sandyLectura critica. unidad  3  espinosa mosquera  sandy
Lectura critica. unidad 3 espinosa mosquera sandy
katherineespinosaalexa
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
julietaandersen33
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Tefyrevelo
 

Destacado (20)

plan de artistica
plan de artisticaplan de artistica
plan de artistica
 
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economicaRecursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
 
Los simbolos patrios del perú
Los simbolos patrios del perúLos simbolos patrios del perú
Los simbolos patrios del perú
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Gabbbestefania
GabbbestefaniaGabbbestefania
Gabbbestefania
 
Tema 4 prehistoria edad antigua
Tema 4 prehistoria edad antigua Tema 4 prehistoria edad antigua
Tema 4 prehistoria edad antigua
 
Los secretos mejor guardados de Madrid
Los secretos mejor guardados de MadridLos secretos mejor guardados de Madrid
Los secretos mejor guardados de Madrid
 
Genetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltosGenetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltos
 
Los cambios faciales, un impacto en la comunicación no verbal
Los cambios faciales, un impacto en la comunicación no verbalLos cambios faciales, un impacto en la comunicación no verbal
Los cambios faciales, un impacto en la comunicación no verbal
 
Elida Caza -trabajo01
Elida Caza -trabajo01Elida Caza -trabajo01
Elida Caza -trabajo01
 
Exposiciones mantenimiento
Exposiciones mantenimientoExposiciones mantenimiento
Exposiciones mantenimiento
 
Tecnicas basicas de masajes ii
Tecnicas basicas de masajes iiTecnicas basicas de masajes ii
Tecnicas basicas de masajes ii
 
Trabajos para supletorio 1 ro
Trabajos para supletorio 1 roTrabajos para supletorio 1 ro
Trabajos para supletorio 1 ro
 
Sesión de clase fototoon
Sesión de clase fototoonSesión de clase fototoon
Sesión de clase fototoon
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Unidad 3. ejercicio fotografico
Unidad 3. ejercicio fotograficoUnidad 3. ejercicio fotografico
Unidad 3. ejercicio fotografico
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Lectura critica. unidad 3 espinosa mosquera sandy
Lectura critica. unidad  3  espinosa mosquera  sandyLectura critica. unidad  3  espinosa mosquera  sandy
Lectura critica. unidad 3 espinosa mosquera sandy
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 

Similar a Escenarios de formación resultados

Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Edelin Bravo
 
Curso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantil
Curso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantilCurso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantil
Curso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantil
iLabora
 
Capitulo i yanelis
Capitulo i yanelisCapitulo i yanelis
Capitulo i yanelis
yaneliv
 
Lineamiento pedagógico de educación inicial 2019
Lineamiento pedagógico de  educación inicial 2019 Lineamiento pedagógico de  educación inicial 2019
Lineamiento pedagógico de educación inicial 2019
Maria Castillo
 
Trabajo de grado
Trabajo de grado Trabajo de grado
Trabajo de grado
MariadelpilarVillada
 
Planeación AVA
Planeación AVAPlaneación AVA
Planeación AVA
anamariareyesvanegas
 
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
Monicacpe2015
 
Patron Maleta Pedagogica
Patron Maleta PedagogicaPatron Maleta Pedagogica
Patron Maleta Pedagogica
eduflorencia
 
Introducción a la metodología cualitativa longitudinal - Estudio Niños del Mi...
Introducción a la metodología cualitativa longitudinal - Estudio Niños del Mi...Introducción a la metodología cualitativa longitudinal - Estudio Niños del Mi...
Introducción a la metodología cualitativa longitudinal - Estudio Niños del Mi...
Niños del Milenio - GRADE
 
Diseño Curricular para la educacion inicial .pdf
Diseño Curricular para la educacion inicial .pdfDiseño Curricular para la educacion inicial .pdf
Diseño Curricular para la educacion inicial .pdf
MarcosJavierUrra
 
Programa Educacion Inicial[1]
Programa Educacion Inicial[1]Programa Educacion Inicial[1]
Presentación inicial proyecto.pptx
Presentación inicial proyecto.pptxPresentación inicial proyecto.pptx
Presentación inicial proyecto.pptx
YOLIMASANCHEZ3
 
Pcie 2011
Pcie 2011Pcie 2011
Pcie 2011
HOWARD soto
 
Ud 1 el context de l'educació infantil
Ud 1 el context de l'educació infantilUd 1 el context de l'educació infantil
Ud 1 el context de l'educació infantil
Sara pean
 
Ppt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo iPpt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo i
Yaneth del Pilar Aguilar Mendoza
 
Radares a[1]
Radares a[1]Radares a[1]
Radares a[1]
Roger Saúl
 
El cuento y las ti cs en el pes
El cuento  y las ti cs en  el pesEl cuento  y las ti cs en  el pes
El cuento y las ti cs en el pes
PMANLOP
 
MÉTODO KODALY para la iniciación de la música
MÉTODO KODALY para la iniciación de la músicaMÉTODO KODALY para la iniciación de la música
MÉTODO KODALY para la iniciación de la música
CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN Y CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA ASUCION
 
0 INDICE TEMARIO TSEI.pdf
0 INDICE TEMARIO TSEI.pdf0 INDICE TEMARIO TSEI.pdf
0 INDICE TEMARIO TSEI.pdf
ElenaPortero2
 
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Celso Castilla Medina
 

Similar a Escenarios de formación resultados (20)

Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
 
Curso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantil
Curso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantilCurso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantil
Curso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantil
 
Capitulo i yanelis
Capitulo i yanelisCapitulo i yanelis
Capitulo i yanelis
 
Lineamiento pedagógico de educación inicial 2019
Lineamiento pedagógico de  educación inicial 2019 Lineamiento pedagógico de  educación inicial 2019
Lineamiento pedagógico de educación inicial 2019
 
Trabajo de grado
Trabajo de grado Trabajo de grado
Trabajo de grado
 
Planeación AVA
Planeación AVAPlaneación AVA
Planeación AVA
 
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
 
Patron Maleta Pedagogica
Patron Maleta PedagogicaPatron Maleta Pedagogica
Patron Maleta Pedagogica
 
Introducción a la metodología cualitativa longitudinal - Estudio Niños del Mi...
Introducción a la metodología cualitativa longitudinal - Estudio Niños del Mi...Introducción a la metodología cualitativa longitudinal - Estudio Niños del Mi...
Introducción a la metodología cualitativa longitudinal - Estudio Niños del Mi...
 
Diseño Curricular para la educacion inicial .pdf
Diseño Curricular para la educacion inicial .pdfDiseño Curricular para la educacion inicial .pdf
Diseño Curricular para la educacion inicial .pdf
 
Programa Educacion Inicial[1]
Programa Educacion Inicial[1]Programa Educacion Inicial[1]
Programa Educacion Inicial[1]
 
Presentación inicial proyecto.pptx
Presentación inicial proyecto.pptxPresentación inicial proyecto.pptx
Presentación inicial proyecto.pptx
 
Pcie 2011
Pcie 2011Pcie 2011
Pcie 2011
 
Ud 1 el context de l'educació infantil
Ud 1 el context de l'educació infantilUd 1 el context de l'educació infantil
Ud 1 el context de l'educació infantil
 
Ppt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo iPpt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo i
 
Radares a[1]
Radares a[1]Radares a[1]
Radares a[1]
 
El cuento y las ti cs en el pes
El cuento  y las ti cs en  el pesEl cuento  y las ti cs en  el pes
El cuento y las ti cs en el pes
 
MÉTODO KODALY para la iniciación de la música
MÉTODO KODALY para la iniciación de la músicaMÉTODO KODALY para la iniciación de la música
MÉTODO KODALY para la iniciación de la música
 
0 INDICE TEMARIO TSEI.pdf
0 INDICE TEMARIO TSEI.pdf0 INDICE TEMARIO TSEI.pdf
0 INDICE TEMARIO TSEI.pdf
 
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Escenarios de formación resultados

  • 1. ESCENARIOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE PARA LA PRIMERA INFANCIA Proyecto Académico de Trabajo Colectivo –PAT COLECTIVO- I Semestre Licenciatura en Pedagogía Infantil Coordinadora de Núcleo Problémico Karent Céspedes Garzón Corporación Universitaria Rafael Núñez
  • 2. • Línea de Investigación PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y PROCESOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL • Eje Temático DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE LA INFANCIA Proyecto Académico de Trabajo Colectivo –PAT COLECTIVO- •Núcleo Problémico LOS SUJETOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN DIVERSOS CONTEXTOS DE INTERACCIÓN
  • 3.
  • 4. Escenarios de desarrollo y aprendizaje para la primera infancia Contexto de la infancia •Historia de la infancia •Legislación para garantizar los derechos de la primera infancia •Programas de atención a la primera infancia Tutorías •Búsqueda de información en diferentes fuentes •Esquemas gráficos •Fichas bibliográficas Teoría del aprendizaje •Cómo aprenden los niños Filosofía e historia de la educación •Historia de los centros de atención a la primera infancia Introducción a las TIC´s •Uso de recursos digitales para la organización y presentación de información Sociología de la educación •Procesos de socialización en la primera infancia •Relación de la sociedad con la primera infancia
  • 5. •Espacios físicos familiares, comunitarios o institucionales en donde se posibilitan los aprendizajes de los niños. Escenario de Desarrollo y Aprendizaje Rastreo Conceptual
  • 6. •Etapa del ciclo vital en el rango de edad desde 0 hasta los 5 años. Primera Infancia
  • 7. Situaciones Problémicas • De 933. 946 habitantes que tiene Cartagena en el 2009, 319.265 corresponde al ciclo vital de 0 a 17 años, de los cuales el 103.969 corresponde a la primera infancia, más o menos el 32,6% • El 3% está en condición de discapacidad • El 17,1% son desplazados • Poca responsabilidad por parte de los padres y madres en las prácticas de crianza • En la ciudad de Cartagena no hay cobertura total de atención integral para la primera infancia • No existen estudios sobre el cumplimiento de estándares de calidad sobre la atención integral, en especial sobre la educación inicial.
  • 8. ¿CÓMO SON LOS ESCENARIOS EN DONDE SE DESARROLLAN Y APRENDEN LA PRIMERA INFANCIA EN LA CIUDAD DE CARTAGENA? ¿Qué escenarios de desarrollo y aprendizaje para la primera infancia existen en la ciudad de Cartagena? ¿Quiénes son los niños y niñas que participan en los escenarios desarrollo y aprendizaje para la primera infancia? ¿Quiénes están a cargo de la primera infancia en los escenarios de desarrollo y aprendizaje? Formulacióndel Problema
  • 9. DESCRIBIR LOS ESCENARIOS EN DONDE SE DESARROLLA Y APRENDE LA PRIMERA INFANCIA EN LA CIUDAD DE CARTAGENA CON EL PROPÓSITO DE APORTAR AL ESTUDIO SOBRE LA CALIDAD EN QUE SE DA LA ATENCIÓN INTREGAL A LA PRIMERA INFANCIA Identificar los escenarios de desarrollo y aprendizaje para la primera infancia existes en la ciudad de Cartagena Caracterizar a los niños y niñas de primera infancia que participan en los escenarios de desarrollo y aprendizaje Reconocer los agentes educativos que están a cargo de la primera infancia en los escenarios de desarrollo y aprendizaje Objetivos
  • 10. •Cualitativo Enfoque •Descriptivo Tipo • Encuesta Técnica •Escenarios de atención a la primera infancia de Cartagena Universo •Muestreo discrecional Muestra
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. OBJETIVOS CONCLUSIONES Identificar los escenarios de desarrollo y aprendizaje para la primera infancia existes en la ciudad de Cartagena - La mayoría de los escenarios han adecuado su infraestructura para la atención de la primera infancia: salones, baterías sanitarias, comedor, biblioteca y zonas de recreación. - En los escenarios se desarrollan proyecto lúdicos para la formación de hábitos de higiene, convivencia, educación ambiental, recreación y cultura. - En los escenarios se cuenta con apoyo de equipo psicosocial, algunos por vinculación directa otros por convenio con otras instituciones Caracterizar a los niños y niñas de primera infancia que participan en los escenarios de desarrollo y aprendizaje - La mayoría de los escenarios atiende niños y niñas a partir de los 2 años de edad. - Son pocos los escenarios que atienden niños y niñas entre los 0 y 24 meses - En la mayoría de los escenarios los niños y niñas conviven sólo con mamá o papá y viven en regulares condiciones de vivienda. - En la mayoría de los escenarios se han presentado niños y niñas a los que se les ha vulnerado sus derechos. Reconocer los agentes educativos que están a cargo de la primera infancia en los escenarios de desarrollo y aprendizaje - La mayoría de los agentes educativos son licenciados y/o técnicos en auxiliares de atención a la primera infancia. - La mayoría de los agentes educativos oscilan entre los 18 y 30 años de edad
  • 45. Propuesta para la formación de agentes educativos que atienden a la Primera Infancia en escenarios sociales y comunitarios. Segunda versión. Comisión redactora: Patricia Briceño, CINDE- Lilia Fuentes de Roa. Bogotá. Mayo 2006 Trueba Marcano, Beatriz. Talleres Integrales en Educación Infantil. Una propuesta de organización del escenario escolar. Ed de la Torre. Madrid. 1989. MEN (2009). Guía operativas para la prestación del servicio de atención integral a la primera infancia. Bogotá : Babel Libros. Alcaldía de Cartagena (2010). Voces escuchas, voces que deciden. Política pública para la infancia y la adolescencia en el Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias. Referentes Bibliográficos