SlideShare una empresa de Scribd logo
Bogotá D.C. enero 26 de 2018
Para: Doctora Silvia Cristina Peña Cuéllar, gerente Unidad de Servicios de Salud en la Universidad
Nacional de Colombia.
Asunto: Inquietud acerca de la Planta Global de Cargos e inversiones en entidades financieras
De: Luis Parmenio Cano Gómez, pensionado Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá D.C.
Doctora Silvia Cristina,
El punto de comienzo, tiene que ver con una precisión: En absoluto puede entenderse mis
expresiones, como si dudara de su profesionalismo y honestidad en el manejo de Unisalud. Por el
contrario, valoro su entereza y disposición al diálogo.
Es lo siguiente:
Cuando hablo del mercado financiero, lo titulo en nexo con el mercado de capitales en una
economía cerrada o abierta. En ese contexto, entonces, mi inquietud en la casuística vinculada con
Unisalud, su equilibrio y sus perspectivas; no trabajo con condicionantes que puedan desvirtuar la
perspectivas en términos en lo que referencia a la macroeconomía y la microeconomía.
Siendo así, entonces, Unisalud, y en general el tipo de empresas asimiladas a su función social.
Pero que penetra en el mercado con insumos vinculados con el mercado financiero. Por esta vía se
desemboca en lo que se conoce como “El punto de equilibrio”. Una figura que permite realizar y
profundizar tendencias. Usted conoce mejor que yo, el entramado teórico y matemático que
soportan a la profesión de Administrador(a) de empresas. También a quien, en función de
asesorías califican puntos de riesgo y/o de insolvencias. A veces se postulan opciones que ejercen
como “trampas financieras”. Es decir una actuación que puede ser motivada por los espejismos de
aumento de valores, negociados en bolsa y/o, en concreto en el mercado financiero.
Lo mío, entonces, es ofrecer elementos de análisis de largo aliento. Por lo mismo, en mi escrito que
relaciona el análisis de la situación financiera, asumo un agregado en lo que respecta a la
observación de patrones como La Curva de Philips y la Ley de Okun. En cuanto se permite
elaborar tendencias financieras y económica en general; con la los insumos macroeconómicos.
Ahora bien, lo que postulé en mis análisis relacionados con el estado financiero de Unisalud y, en
general, con la fuente inmersa en la noción de activos y pasivos; lo hice, tomando en consideración
las opciones que el mercado financiero requiere. Inclusive, ahora, le expreso que es necesario
relacionar el flujo de caja versus solidez de la empresa (Unisalud) como tal. Algo así como entender
que no opero con la lógica lineal que habla de “a mayor flujo y respaldo financiero, mayor
solidez”.
En esa misma dirección, el trasunto monetario no puede obrar como “espejismo” al momento
de decidirse por la variable Inversión Financiera. Es algo así como entender que este tipo de
decisiones obligan a tener en consideración de un contexto de mediano y largo plazo. Esto
traduce que, la instancia que determine los flujos de inversión a corto, mediano o largo plazo,
está obligada a soportar su decisión, a través de un análisis de las tendencias del mercado
financiero versus los requerimientos de la empresa a corto, mediano o largo plazo.
En el escenario de las Empresas Prestadoras del Servicio de Salud (EPS). Es, todavía, más necesario este tipo
de proyecciones. Habida cuenta de los riesgos causados por los costos tendenciales y vigentes en el mercado.
Quiero decir, entonces, que se hace más necesario aún los estudios de riesgos en las inversiones en el
mercado financiero. No sé, para el caso de periodos concretos, cual instancia en Unisalud está referenciando
tendencia del mercado financiero. Asimismo en lo que hace a la valoración de oportunidades. Lo que yo sí sé,
doctora Silvia, es que este tipo de análisis y decisiones deben estar cruzados por las variables a las cuales he
hecho alusión. Me permito, sin ser oportunista en mi cotejación, colocar el ejemplo del impacto de los costos
de los servicios médicos y asistenciales proveídos a los(as) beneficiarios(as) cotizantes, deben estar soportado
en un tipo de estudio actuarial; a partir de todos los insumos y variables necesarias.
En lo que respecta a la Planta Global, la dinámica puede parecer perversa. Es algo así como entender que, en
términos de pleno empleo (lo que mide la curva de Philips y la Ley de Kun, en el universo asociado al
comportamiento económico de un país). Se supondría que no sería necesario recurrir a la opción de contratos
por prestación de servicios. Lo digo porque la tendencia que se evidencia, tanto en las empresas y entidades
públicas; así como en la empresa privada; no es otra cosa que actuar de tal manera que se oferta la
precariedad del tipo de trabajo necesario.
Este último insumo lo asocio con las condiciones específicas de los cargos de carrera administrativa.. Lo que le
refiero, entonces, doctora Silvia es que existe una dualidad en términos de la contratación de servicios
personales; que nos remite a entender la causa, en veces, deficiente prestación de servicios. Sobre todo en la
contratación de los servicios de profesionales en las diferentes especializaciones médicas, odontológicas y
bacteriología. Me atrevo a decir lo siguiente: se configura una relación entre el tipo de contratación de
servicios médicos, odontológicos, de bacteriología, de optometría, etc. Y la precariedad en el servicio. A riesgo
de parecer impertinente; asevero que la tendencia es la prestación del servicio a destajo.
Incluyo dos anexos que considero pertinentes. Uno tiene que ver con el entendido de planta de carrera
administrativa. Es un escrito que produje hace ya varios años, a través del cual propongo algunas
modificaciones precisas. El otro escrito tiene que ver con lo relacionado con el equilibrio financiero y
económico. Es un aparte de escrito que escribí para participar en concurso de ensayo convocado por una
entidad internacional.
Reciba mi respeto cordial.
Luis Parmenio Cano Gómez, pensionado Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá D.C.
Anexo escritos

Más contenido relacionado

Similar a Escrito relacionado con equilibrio

Los nuevos fenomeno seguros
Los nuevos fenomeno segurosLos nuevos fenomeno seguros
Los nuevos fenomeno seguros
josedanielr1
 
Costos unidad iv
Costos unidad ivCostos unidad iv
Costos unidad iv
OMAR745145
 
Economía: ciencia inexacta
Economía: ciencia inexactaEconomía: ciencia inexacta
Economía: ciencia inexacta
Juan Carlos Aguado Franco
 
LA ELECCION Y EL COSTO DE OPORTUNIDAD.pdf
LA ELECCION Y EL COSTO DE OPORTUNIDAD.pdfLA ELECCION Y EL COSTO DE OPORTUNIDAD.pdf
LA ELECCION Y EL COSTO DE OPORTUNIDAD.pdf
HerlynChocclloGuille
 
Formulacion del proyecto
Formulacion del proyectoFormulacion del proyecto
Formulacion del proyecto
marianapompilio2015
 
Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2014)
 Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2014) Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2014)
Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2014)
InstitutoBBVAdePensiones
 
Crisis de Sostenibilidad2022.docx
Crisis de Sostenibilidad2022.docxCrisis de Sostenibilidad2022.docx
Crisis de Sostenibilidad2022.docx
Nombre Apellidos
 
LOS DESAFIOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI - Capitulo ii
LOS DESAFIOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI - Capitulo iiLOS DESAFIOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI - Capitulo ii
LOS DESAFIOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI - Capitulo ii
Brian Gomez
 
Crisis hospital
Crisis hospitalCrisis hospital
Crisis hospital
kepler
 
Crisis de Sostenibilidad2021.pdf
Crisis de Sostenibilidad2021.pdfCrisis de Sostenibilidad2021.pdf
Crisis de Sostenibilidad2021.pdf
Nombre Apellidos
 
Entrevista a Alejandro López del Val
Entrevista a Alejandro López del ValEntrevista a Alejandro López del Val
Entrevista a Alejandro López del Val
AGSAR
 
Análisis critico capitulo II
Análisis critico capitulo II Análisis critico capitulo II
Análisis critico capitulo II
Kyaurima
 
Calidad del gasto y gestión pública: Fijando el curso.
Calidad del gasto y gestión pública: Fijando el curso.Calidad del gasto y gestión pública: Fijando el curso.
Calidad del gasto y gestión pública: Fijando el curso.
Gobernaphenom
 
Proyección del flujo de caja y estudio de mercado
Proyección del flujo de caja y estudio de mercadoProyección del flujo de caja y estudio de mercado
Proyección del flujo de caja y estudio de mercado
Raul David Córdoba Arneaud
 
Ajuste unisalud-financiero
Ajuste unisalud-financieroAjuste unisalud-financiero
Ajuste unisalud-financiero
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Salud de los trabajadores
Salud de los trabajadoresSalud de los trabajadores
Salud de los trabajadores
Silvia Naranjo
 
Jhedisson osorio ensayo 2015
Jhedisson osorio ensayo 2015Jhedisson osorio ensayo 2015
Jhedisson osorio ensayo 2015
jose osorio
 
Jhedisson osorio ensayo 2015
Jhedisson osorio ensayo 2015Jhedisson osorio ensayo 2015
Jhedisson osorio ensayo 2015
jose osorio
 
Ajuste de tasas activas
Ajuste de tasas activasAjuste de tasas activas
Ajuste de tasas activas
JACSU1975
 
Administración.
Administración.Administración.
Administración.
Menfis Alvarez
 

Similar a Escrito relacionado con equilibrio (20)

Los nuevos fenomeno seguros
Los nuevos fenomeno segurosLos nuevos fenomeno seguros
Los nuevos fenomeno seguros
 
Costos unidad iv
Costos unidad ivCostos unidad iv
Costos unidad iv
 
Economía: ciencia inexacta
Economía: ciencia inexactaEconomía: ciencia inexacta
Economía: ciencia inexacta
 
LA ELECCION Y EL COSTO DE OPORTUNIDAD.pdf
LA ELECCION Y EL COSTO DE OPORTUNIDAD.pdfLA ELECCION Y EL COSTO DE OPORTUNIDAD.pdf
LA ELECCION Y EL COSTO DE OPORTUNIDAD.pdf
 
Formulacion del proyecto
Formulacion del proyectoFormulacion del proyecto
Formulacion del proyecto
 
Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2014)
 Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2014) Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2014)
Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2014)
 
Crisis de Sostenibilidad2022.docx
Crisis de Sostenibilidad2022.docxCrisis de Sostenibilidad2022.docx
Crisis de Sostenibilidad2022.docx
 
LOS DESAFIOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI - Capitulo ii
LOS DESAFIOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI - Capitulo iiLOS DESAFIOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI - Capitulo ii
LOS DESAFIOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI - Capitulo ii
 
Crisis hospital
Crisis hospitalCrisis hospital
Crisis hospital
 
Crisis de Sostenibilidad2021.pdf
Crisis de Sostenibilidad2021.pdfCrisis de Sostenibilidad2021.pdf
Crisis de Sostenibilidad2021.pdf
 
Entrevista a Alejandro López del Val
Entrevista a Alejandro López del ValEntrevista a Alejandro López del Val
Entrevista a Alejandro López del Val
 
Análisis critico capitulo II
Análisis critico capitulo II Análisis critico capitulo II
Análisis critico capitulo II
 
Calidad del gasto y gestión pública: Fijando el curso.
Calidad del gasto y gestión pública: Fijando el curso.Calidad del gasto y gestión pública: Fijando el curso.
Calidad del gasto y gestión pública: Fijando el curso.
 
Proyección del flujo de caja y estudio de mercado
Proyección del flujo de caja y estudio de mercadoProyección del flujo de caja y estudio de mercado
Proyección del flujo de caja y estudio de mercado
 
Ajuste unisalud-financiero
Ajuste unisalud-financieroAjuste unisalud-financiero
Ajuste unisalud-financiero
 
Salud de los trabajadores
Salud de los trabajadoresSalud de los trabajadores
Salud de los trabajadores
 
Jhedisson osorio ensayo 2015
Jhedisson osorio ensayo 2015Jhedisson osorio ensayo 2015
Jhedisson osorio ensayo 2015
 
Jhedisson osorio ensayo 2015
Jhedisson osorio ensayo 2015Jhedisson osorio ensayo 2015
Jhedisson osorio ensayo 2015
 
Ajuste de tasas activas
Ajuste de tasas activasAjuste de tasas activas
Ajuste de tasas activas
 
Administración.
Administración.Administración.
Administración.
 

Más de Luis Parmenio Cano Gómez

Actualizacion
ActualizacionActualizacion
Actualizacion
ActualizacionActualizacion
Analisis economico puntual (1)
Analisis economico puntual (1)Analisis economico puntual (1)
Analisis economico puntual (1)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Kafka
KafkaKafka
Carta abierta
Carta abiertaCarta abierta
Carta abierta
Carta abiertaCarta abierta
Ley 115 de 1994 (proceso educativo)
Ley 115 de 1994 (proceso educativo)Ley 115 de 1994 (proceso educativo)
Ley 115 de 1994 (proceso educativo)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Nueva estrategia para unisalud
Nueva estrategia para unisaludNueva estrategia para unisalud
Nueva estrategia para unisalud
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Ley 115 de 1994 (proceso educativo)
Ley 115 de 1994 (proceso educativo)Ley 115 de 1994 (proceso educativo)
Ley 115 de 1994 (proceso educativo)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
El canto de valentina, vlentinota y otros cantos
El  canto de valentina, vlentinota y otros cantosEl  canto de valentina, vlentinota y otros cantos
El canto de valentina, vlentinota y otros cantos
Luis Parmenio Cano Gómez
 
El canto de valentina
El canto de valentinaEl canto de valentina
El canto de valentina
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Vision holistica del posconflicto
Vision holistica del posconflictoVision holistica del posconflicto
Vision holistica del posconflicto
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Documentos educacion
Documentos educacionDocumentos educacion
Documentos educacion
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Alternativa
AlternativaAlternativa
El antro
El antroEl antro
El caso santrich
El caso santrichEl caso santrich
El caso santrich
Luis Parmenio Cano Gómez
 
El caso santrich
El caso santrichEl caso santrich
El caso santrich
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Palabras delgadas
Palabras delgadasPalabras delgadas
Palabras delgadas
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Ley 1801 de 2016
Ley 1801 de 2016Ley 1801 de 2016
Ley 1801 de 2016
Luis Parmenio Cano Gómez
 

Más de Luis Parmenio Cano Gómez (20)

Actualizacion
ActualizacionActualizacion
Actualizacion
 
Actualizacion
ActualizacionActualizacion
Actualizacion
 
Analisis economico puntual (1)
Analisis economico puntual (1)Analisis economico puntual (1)
Analisis economico puntual (1)
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
 
Kafka
KafkaKafka
Kafka
 
Carta abierta
Carta abiertaCarta abierta
Carta abierta
 
Carta abierta
Carta abiertaCarta abierta
Carta abierta
 
Ley 115 de 1994 (proceso educativo)
Ley 115 de 1994 (proceso educativo)Ley 115 de 1994 (proceso educativo)
Ley 115 de 1994 (proceso educativo)
 
Nueva estrategia para unisalud
Nueva estrategia para unisaludNueva estrategia para unisalud
Nueva estrategia para unisalud
 
Ley 115 de 1994 (proceso educativo)
Ley 115 de 1994 (proceso educativo)Ley 115 de 1994 (proceso educativo)
Ley 115 de 1994 (proceso educativo)
 
El canto de valentina, vlentinota y otros cantos
El  canto de valentina, vlentinota y otros cantosEl  canto de valentina, vlentinota y otros cantos
El canto de valentina, vlentinota y otros cantos
 
El canto de valentina
El canto de valentinaEl canto de valentina
El canto de valentina
 
Vision holistica del posconflicto
Vision holistica del posconflictoVision holistica del posconflicto
Vision holistica del posconflicto
 
Documentos educacion
Documentos educacionDocumentos educacion
Documentos educacion
 
Alternativa
AlternativaAlternativa
Alternativa
 
El antro
El antroEl antro
El antro
 
El caso santrich
El caso santrichEl caso santrich
El caso santrich
 
El caso santrich
El caso santrichEl caso santrich
El caso santrich
 
Palabras delgadas
Palabras delgadasPalabras delgadas
Palabras delgadas
 
Ley 1801 de 2016
Ley 1801 de 2016Ley 1801 de 2016
Ley 1801 de 2016
 

Último

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

Escrito relacionado con equilibrio

  • 1. Bogotá D.C. enero 26 de 2018 Para: Doctora Silvia Cristina Peña Cuéllar, gerente Unidad de Servicios de Salud en la Universidad Nacional de Colombia. Asunto: Inquietud acerca de la Planta Global de Cargos e inversiones en entidades financieras De: Luis Parmenio Cano Gómez, pensionado Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá D.C. Doctora Silvia Cristina, El punto de comienzo, tiene que ver con una precisión: En absoluto puede entenderse mis expresiones, como si dudara de su profesionalismo y honestidad en el manejo de Unisalud. Por el contrario, valoro su entereza y disposición al diálogo. Es lo siguiente: Cuando hablo del mercado financiero, lo titulo en nexo con el mercado de capitales en una economía cerrada o abierta. En ese contexto, entonces, mi inquietud en la casuística vinculada con Unisalud, su equilibrio y sus perspectivas; no trabajo con condicionantes que puedan desvirtuar la perspectivas en términos en lo que referencia a la macroeconomía y la microeconomía. Siendo así, entonces, Unisalud, y en general el tipo de empresas asimiladas a su función social. Pero que penetra en el mercado con insumos vinculados con el mercado financiero. Por esta vía se desemboca en lo que se conoce como “El punto de equilibrio”. Una figura que permite realizar y profundizar tendencias. Usted conoce mejor que yo, el entramado teórico y matemático que soportan a la profesión de Administrador(a) de empresas. También a quien, en función de asesorías califican puntos de riesgo y/o de insolvencias. A veces se postulan opciones que ejercen como “trampas financieras”. Es decir una actuación que puede ser motivada por los espejismos de aumento de valores, negociados en bolsa y/o, en concreto en el mercado financiero. Lo mío, entonces, es ofrecer elementos de análisis de largo aliento. Por lo mismo, en mi escrito que relaciona el análisis de la situación financiera, asumo un agregado en lo que respecta a la observación de patrones como La Curva de Philips y la Ley de Okun. En cuanto se permite elaborar tendencias financieras y económica en general; con la los insumos macroeconómicos. Ahora bien, lo que postulé en mis análisis relacionados con el estado financiero de Unisalud y, en general, con la fuente inmersa en la noción de activos y pasivos; lo hice, tomando en consideración las opciones que el mercado financiero requiere. Inclusive, ahora, le expreso que es necesario relacionar el flujo de caja versus solidez de la empresa (Unisalud) como tal. Algo así como entender que no opero con la lógica lineal que habla de “a mayor flujo y respaldo financiero, mayor solidez”. En esa misma dirección, el trasunto monetario no puede obrar como “espejismo” al momento de decidirse por la variable Inversión Financiera. Es algo así como entender que este tipo de
  • 2. decisiones obligan a tener en consideración de un contexto de mediano y largo plazo. Esto traduce que, la instancia que determine los flujos de inversión a corto, mediano o largo plazo, está obligada a soportar su decisión, a través de un análisis de las tendencias del mercado financiero versus los requerimientos de la empresa a corto, mediano o largo plazo. En el escenario de las Empresas Prestadoras del Servicio de Salud (EPS). Es, todavía, más necesario este tipo de proyecciones. Habida cuenta de los riesgos causados por los costos tendenciales y vigentes en el mercado. Quiero decir, entonces, que se hace más necesario aún los estudios de riesgos en las inversiones en el mercado financiero. No sé, para el caso de periodos concretos, cual instancia en Unisalud está referenciando tendencia del mercado financiero. Asimismo en lo que hace a la valoración de oportunidades. Lo que yo sí sé, doctora Silvia, es que este tipo de análisis y decisiones deben estar cruzados por las variables a las cuales he hecho alusión. Me permito, sin ser oportunista en mi cotejación, colocar el ejemplo del impacto de los costos de los servicios médicos y asistenciales proveídos a los(as) beneficiarios(as) cotizantes, deben estar soportado en un tipo de estudio actuarial; a partir de todos los insumos y variables necesarias. En lo que respecta a la Planta Global, la dinámica puede parecer perversa. Es algo así como entender que, en términos de pleno empleo (lo que mide la curva de Philips y la Ley de Kun, en el universo asociado al comportamiento económico de un país). Se supondría que no sería necesario recurrir a la opción de contratos por prestación de servicios. Lo digo porque la tendencia que se evidencia, tanto en las empresas y entidades públicas; así como en la empresa privada; no es otra cosa que actuar de tal manera que se oferta la precariedad del tipo de trabajo necesario. Este último insumo lo asocio con las condiciones específicas de los cargos de carrera administrativa.. Lo que le refiero, entonces, doctora Silvia es que existe una dualidad en términos de la contratación de servicios personales; que nos remite a entender la causa, en veces, deficiente prestación de servicios. Sobre todo en la contratación de los servicios de profesionales en las diferentes especializaciones médicas, odontológicas y bacteriología. Me atrevo a decir lo siguiente: se configura una relación entre el tipo de contratación de servicios médicos, odontológicos, de bacteriología, de optometría, etc. Y la precariedad en el servicio. A riesgo de parecer impertinente; asevero que la tendencia es la prestación del servicio a destajo. Incluyo dos anexos que considero pertinentes. Uno tiene que ver con el entendido de planta de carrera administrativa. Es un escrito que produje hace ya varios años, a través del cual propongo algunas modificaciones precisas. El otro escrito tiene que ver con lo relacionado con el equilibrio financiero y económico. Es un aparte de escrito que escribí para participar en concurso de ensayo convocado por una entidad internacional. Reciba mi respeto cordial. Luis Parmenio Cano Gómez, pensionado Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá D.C. Anexo escritos