SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
La neurociencia avanza con pies de plomo, permitiéndonos descubrir aspectos
del funcionamiento del cerebro impensables antes del desarrollo de las
avanzadas técnicas de neuroimagen de las que actualmente disponemos. Esa
neurociencia pone en cuestión muchas de las cosas que tradicionalmente
suceden en nuestras aulas, en nuestros centros, y que por costumbre se repiten
año tras año, día tras día. Al mismo tiempo, nos abre ventanas de oportunidad
para llevar a cabo nuevas actuaciones que permitan cambiar la educación y el
modo en que aprenden nuestros alumnos y alumnas.
¿Por qué empeñarnos en adentrarnos en callejones que sabemos que no tienen
salida? ¿Por qué repetir errores que rodean nuestro día a día en el aula de
insatisfacción para todas las partes?
En un momento en que el cerebro está en el centro de la investigación
científica y en un ámbito, el educativo, en el que trabajamos para provocar
cambios en el cerebro de nuestro alumnado, es necesario ampliar nuestros
conocimientos al respecto.
La neurociencia nos descubre el increíble poder de la emoción como base de
la conducta humana, del aprendizaje, del establecimiento de vínculos que van
a determinar nuestra identidad personal, nuestra autoestima, nuestro yo para el
resto de nuestras vidas. Es ahí donde queremos poner el foco para poder
iniciar el cambio educativo que la ciencia demuestra que es necesario, porque
es desde ahí desde donde la ciencia demuestra que es posible.
OBJETIVOS
- Conocer aspectos básicos acerca del funcionamiento del cerebro.
- Descubrir la importancia de las emociones en el aprendizaje y en el
desarrollo vital del individuo.
- Aprender formas de aplicar en el aula los conocimientos que la
neurociencia nos brinda.
- Favorecer que nuestras acciones fomenten el bienestar presente y
futuro de nuestro alumnado.
- Derribar neuromitos extendidos en el ámbito de la educación.
PROGRAMA Y CONTENIDOS
24 de abril
Neuroeducación en el aula: vinculando la teoría con la práctica.
Ponente: Jesús C. Guillén Buil.
Profesor del posgrado de neuroeducación de la Universidad de Barcelona y del
máster de neurodidáctica de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Creador del blog "Escuela con Cerebro".
26 de abril:
Resiliencia desde la Neuroeducación.
Ponente: Anna Forés Miravalles.
Doctora en Filosofia y Ciencias de la Educación, profesora de la Universidad
de Barcelona, presienta de la asociación para la investigación de resiliencia
(AIRE); direcctora del posgrado de Neuroeducación de la Universidad de
Barcelona.
11 de junio:
Bases neurobiológicas de la regulación emocional.
Ponente: Rafael Benito Moraga.
Psiquiatra y terapeuta familiar. Postgrado en traumaterapia sistémica-infantil
por el IFIV de Barcelona.
METODOLOGÍA
Se combinarán las exposiciones teóricas por parte de los ponentes con algunas
dinámicas que ayuden a la comprensión de los contenidos expuestos y
fomenten la participación de los asistentes.
DESTINATARIOS
Profesorado en activo en Cantabria de cualquier etapa educativa.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 9 horas / 1 crédito
Plazas: 120 plazas:
30 plazas para maestros en activo de Educación Infantil.
30 plazas para maestros en activo de Educación Primaria.
30 plazas para profesores en activo de Educación Secundaria.
30 plazas para profesores en activo de Ciclos Formativos.
Lugar: CEP de Torrelavega
Fechas: 24 y 26 de abril, 11 de junio.
Horario: De 17:30 a 20:30.
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
Se seguirá el orden de inscripción, según los siguientes criterios:
1º. Personas que participen en PIIEs, seminarios o grupos de trabajo relacionados con esta
temática (deberán indicarlo en el momento de realizar la inscripción para que este criterio sea
tenido en cuenta).
2º. Docentes en activo de cualquier nivel y centro, hasta completar las plazas destinadas a su
nivel educativo.
En caso de quedar plazas libres, podrá admitirse a un número de profesores por nivel
educativo superior al indicado.
INSCRIPCIÓN: A través de la Web: http://www.cepdecantabria.es
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 23 de abril a las 10 horas. La relación de
admitidos se publicará en la Web del CEP el día 23 de abril. Si has sido admitido/a y
no puedes asistir notifícalo para que tu plaza sea aprovechada por otro/a compañero/a
enviando un email a secundaria.ceptorrelavega@educantabria.es. La no presentación
el primer día del curso implica la renuncia al mismo, si no ha habido aviso previo por
correo electrónico o teléfono.
CERTIFICACIÓN:
Asistencia completa, como mínimo, al 85% de la duración de la actividad, siempre
que se cumplan los requisitos mínimos de participación activa en la misma.
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN:
Asesoría de Educación Secundaria del CEP de Torrelavega.
Acceso a la web del CEP
CURSO:
Escuela con cerebro… y corazón
9 horas / 1 crédito
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO 2017 / 2018
T041-17/18

Más contenido relacionado

Similar a Escuela con cerebro... y corazón

La Docencia Universitaria mediante Enfoque Aula Invertida Ccesa007.pdf
La Docencia Universitaria mediante Enfoque Aula Invertida Ccesa007.pdfLa Docencia Universitaria mediante Enfoque Aula Invertida Ccesa007.pdf
La Docencia Universitaria mediante Enfoque Aula Invertida Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdfLA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
Ramiro Aduviri Velasco
 
Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"
Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"
Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"
InfantilCantabria
 

Similar a Escuela con cerebro... y corazón (20)

NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJENEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
 
Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.
Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.
Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.
 
Presentación Maestría
Presentación MaestríaPresentación Maestría
Presentación Maestría
 
Presentacion Maestria en Neurpsicología y Educación
Presentacion Maestria en Neurpsicología y EducaciónPresentacion Maestria en Neurpsicología y Educación
Presentacion Maestria en Neurpsicología y Educación
 
La Docencia Universitaria mediante Enfoque Aula Invertida Ccesa007.pdf
La Docencia Universitaria mediante Enfoque Aula Invertida Ccesa007.pdfLa Docencia Universitaria mediante Enfoque Aula Invertida Ccesa007.pdf
La Docencia Universitaria mediante Enfoque Aula Invertida Ccesa007.pdf
 
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdfLA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
 
Cecilia Chillagana
Cecilia ChillaganaCecilia Chillagana
Cecilia Chillagana
 
POSTGRADO SEMIPRESENCIAL CUERPO Y MOVIMIENTO INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS Y SO...
POSTGRADO SEMIPRESENCIAL CUERPO Y MOVIMIENTO INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS Y SO...POSTGRADO SEMIPRESENCIAL CUERPO Y MOVIMIENTO INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS Y SO...
POSTGRADO SEMIPRESENCIAL CUERPO Y MOVIMIENTO INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS Y SO...
 
Presen. orientacion vocacional
Presen. orientacion vocacionalPresen. orientacion vocacional
Presen. orientacion vocacional
 
Trabajo individual construyo mi identidad unadista
Trabajo individual construyo mi identidad unadistaTrabajo individual construyo mi identidad unadista
Trabajo individual construyo mi identidad unadista
 
COPIA tesis Lissette Abril 2023..pdf
COPIA tesis Lissette Abril 2023..pdfCOPIA tesis Lissette Abril 2023..pdf
COPIA tesis Lissette Abril 2023..pdf
 
Curso Danzoterapia Valencia
Curso Danzoterapia Valencia Curso Danzoterapia Valencia
Curso Danzoterapia Valencia
 
Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"
Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"
Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"
 
Neuroeducación: Uniendo las ciencias y la Educación
Neuroeducación: Uniendo las ciencias y la EducaciónNeuroeducación: Uniendo las ciencias y la Educación
Neuroeducación: Uniendo las ciencias y la Educación
 
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil TorrelavegaII Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
 
Neurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
Neurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIANeurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
Neurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
 
Neuropsicologia para Docentes
Neuropsicologia para Docentes Neuropsicologia para Docentes
Neuropsicologia para Docentes
 
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
 
UDI Más sanos, más vivos
UDI Más sanos, más vivosUDI Más sanos, más vivos
UDI Más sanos, más vivos
 
Udi, más sanos, más vivos.
Udi, más sanos, más vivos.Udi, más sanos, más vivos.
Udi, más sanos, más vivos.
 

Más de Sandra Mediavilla

Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Sandra Mediavilla
 
Programa Jornada Encuentros X Aniversario Escuela Infantil UC
Programa Jornada Encuentros X Aniversario Escuela Infantil UCPrograma Jornada Encuentros X Aniversario Escuela Infantil UC
Programa Jornada Encuentros X Aniversario Escuela Infantil UC
Sandra Mediavilla
 

Más de Sandra Mediavilla (20)

IV Convivencia de educadoras/es: Creando red por la Infancia
IV Convivencia de educadoras/es: Creando red por la InfanciaIV Convivencia de educadoras/es: Creando red por la Infancia
IV Convivencia de educadoras/es: Creando red por la Infancia
 
Salida Cultural: El Camino de las costeras
Salida Cultural: El Camino de las costerasSalida Cultural: El Camino de las costeras
Salida Cultural: El Camino de las costeras
 
IV Merienda Pedagógica: CONÉCTATE
IV Merienda Pedagógica: CONÉCTATEIV Merienda Pedagógica: CONÉCTATE
IV Merienda Pedagógica: CONÉCTATE
 
III Merienda Pedagógica Escuela Infantil de la Universidad de Cantabria
III Merienda Pedagógica Escuela Infantil de la Universidad de CantabriaIII Merienda Pedagógica Escuela Infantil de la Universidad de Cantabria
III Merienda Pedagógica Escuela Infantil de la Universidad de Cantabria
 
II Encuentro regional sobre el primer ciclo de Educación Infantil
II Encuentro regional sobre el primer ciclo de Educación InfantilII Encuentro regional sobre el primer ciclo de Educación Infantil
II Encuentro regional sobre el primer ciclo de Educación Infantil
 
Díptico Las enseñanzas de Música en Cantabria
Díptico Las enseñanzas de Música en CantabriaDíptico Las enseñanzas de Música en Cantabria
Díptico Las enseñanzas de Música en Cantabria
 
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavegaDíptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
 
Nuevo claustro en el camino
Nuevo claustro en el caminoNuevo claustro en el camino
Nuevo claustro en el camino
 
Díptico espacios exteriores
Díptico espacios exterioresDíptico espacios exteriores
Díptico espacios exteriores
 
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
 
Jornadas "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"
Jornadas  "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"Jornadas  "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"
Jornadas "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"
 
II Convivencia de Educadores: "Creando red por la Infancia"
II Convivencia de Educadores: "Creando red por la Infancia"II Convivencia de Educadores: "Creando red por la Infancia"
II Convivencia de Educadores: "Creando red por la Infancia"
 
Díptico Seminario Re-mirando: Yo educador y educadora en las Aulas de 2 años
Díptico Seminario Re-mirando: Yo educador y educadora en las Aulas de 2 añosDíptico Seminario Re-mirando: Yo educador y educadora en las Aulas de 2 años
Díptico Seminario Re-mirando: Yo educador y educadora en las Aulas de 2 años
 
Díptico Grupos Inteligentes
Díptico Grupos InteligentesDíptico Grupos Inteligentes
Díptico Grupos Inteligentes
 
Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"
Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"
Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"
 
Curso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLES
Curso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLESCurso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLES
Curso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLES
 
Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"
Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"
Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"
 
Díptico X Encuentros en Educación Infantil
Díptico X Encuentros en Educación InfantilDíptico X Encuentros en Educación Infantil
Díptico X Encuentros en Educación Infantil
 
Programa Jornada Encuentros X Aniversario Escuela Infantil UC
Programa Jornada Encuentros X Aniversario Escuela Infantil UCPrograma Jornada Encuentros X Aniversario Escuela Infantil UC
Programa Jornada Encuentros X Aniversario Escuela Infantil UC
 
Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Escuela con cerebro... y corazón

  • 1. INTRODUCCIÓN La neurociencia avanza con pies de plomo, permitiéndonos descubrir aspectos del funcionamiento del cerebro impensables antes del desarrollo de las avanzadas técnicas de neuroimagen de las que actualmente disponemos. Esa neurociencia pone en cuestión muchas de las cosas que tradicionalmente suceden en nuestras aulas, en nuestros centros, y que por costumbre se repiten año tras año, día tras día. Al mismo tiempo, nos abre ventanas de oportunidad para llevar a cabo nuevas actuaciones que permitan cambiar la educación y el modo en que aprenden nuestros alumnos y alumnas. ¿Por qué empeñarnos en adentrarnos en callejones que sabemos que no tienen salida? ¿Por qué repetir errores que rodean nuestro día a día en el aula de insatisfacción para todas las partes? En un momento en que el cerebro está en el centro de la investigación científica y en un ámbito, el educativo, en el que trabajamos para provocar cambios en el cerebro de nuestro alumnado, es necesario ampliar nuestros conocimientos al respecto. La neurociencia nos descubre el increíble poder de la emoción como base de la conducta humana, del aprendizaje, del establecimiento de vínculos que van a determinar nuestra identidad personal, nuestra autoestima, nuestro yo para el resto de nuestras vidas. Es ahí donde queremos poner el foco para poder iniciar el cambio educativo que la ciencia demuestra que es necesario, porque es desde ahí desde donde la ciencia demuestra que es posible. OBJETIVOS - Conocer aspectos básicos acerca del funcionamiento del cerebro. - Descubrir la importancia de las emociones en el aprendizaje y en el desarrollo vital del individuo. - Aprender formas de aplicar en el aula los conocimientos que la neurociencia nos brinda. - Favorecer que nuestras acciones fomenten el bienestar presente y futuro de nuestro alumnado. - Derribar neuromitos extendidos en el ámbito de la educación. PROGRAMA Y CONTENIDOS 24 de abril Neuroeducación en el aula: vinculando la teoría con la práctica. Ponente: Jesús C. Guillén Buil. Profesor del posgrado de neuroeducación de la Universidad de Barcelona y del máster de neurodidáctica de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Creador del blog "Escuela con Cerebro". 26 de abril: Resiliencia desde la Neuroeducación. Ponente: Anna Forés Miravalles. Doctora en Filosofia y Ciencias de la Educación, profesora de la Universidad de Barcelona, presienta de la asociación para la investigación de resiliencia (AIRE); direcctora del posgrado de Neuroeducación de la Universidad de Barcelona. 11 de junio: Bases neurobiológicas de la regulación emocional. Ponente: Rafael Benito Moraga. Psiquiatra y terapeuta familiar. Postgrado en traumaterapia sistémica-infantil por el IFIV de Barcelona. METODOLOGÍA Se combinarán las exposiciones teóricas por parte de los ponentes con algunas dinámicas que ayuden a la comprensión de los contenidos expuestos y fomenten la participación de los asistentes. DESTINATARIOS Profesorado en activo en Cantabria de cualquier etapa educativa.
  • 2. DATOS DE PARTICIPACIÓN Duración: 9 horas / 1 crédito Plazas: 120 plazas: 30 plazas para maestros en activo de Educación Infantil. 30 plazas para maestros en activo de Educación Primaria. 30 plazas para profesores en activo de Educación Secundaria. 30 plazas para profesores en activo de Ciclos Formativos. Lugar: CEP de Torrelavega Fechas: 24 y 26 de abril, 11 de junio. Horario: De 17:30 a 20:30. CRITERIOS DE SELECCIÓN: Se seguirá el orden de inscripción, según los siguientes criterios: 1º. Personas que participen en PIIEs, seminarios o grupos de trabajo relacionados con esta temática (deberán indicarlo en el momento de realizar la inscripción para que este criterio sea tenido en cuenta). 2º. Docentes en activo de cualquier nivel y centro, hasta completar las plazas destinadas a su nivel educativo. En caso de quedar plazas libres, podrá admitirse a un número de profesores por nivel educativo superior al indicado. INSCRIPCIÓN: A través de la Web: http://www.cepdecantabria.es PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 23 de abril a las 10 horas. La relación de admitidos se publicará en la Web del CEP el día 23 de abril. Si has sido admitido/a y no puedes asistir notifícalo para que tu plaza sea aprovechada por otro/a compañero/a enviando un email a secundaria.ceptorrelavega@educantabria.es. La no presentación el primer día del curso implica la renuncia al mismo, si no ha habido aviso previo por correo electrónico o teléfono. CERTIFICACIÓN: Asistencia completa, como mínimo, al 85% de la duración de la actividad, siempre que se cumplan los requisitos mínimos de participación activa en la misma. DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN: Asesoría de Educación Secundaria del CEP de Torrelavega. Acceso a la web del CEP CURSO: Escuela con cerebro… y corazón 9 horas / 1 crédito PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO 2017 / 2018 T041-17/18