SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ SIGNIFICA SER PADRE O
         MADRE?

Dirigida a Papá y Mamá de
     los grados 9° y 10°
 Institución Educativa de
    Sabanalarga Codesa    PSICOORIENTADORA:
    Jornada Vespertina
                          GLORIA ORTIZ MANOTAS
     PSICOORIENTADORA:
   GLORIA ORTIZ MANOTAS
Ser padre o
 madre significa
 dar tiempo,
 comprensión, y
 cariño a
 nuestros
 hijos/as
Nos hace
 responsable de
 ayudarlos a
 convertirse en
 personas
 Autónomas
Aproveche
 todos los
 momentos
 apropiados
 para
 abrazarlo/a
 y decirle
 cuanto lo/a
 quiere
Trate de solucionar
 y negociar los
 conflictos con su
 hijo/a
 escuchándose
 mutuamente y
 buscando juntos
 un arreglo
 aceptable para
 ambos
Ayude a su hijo/a
 a reconocer sus
 capacidades y
 dificultades, par
 a que pueda
 trabajar con
 ellas y
 esforzarse por
 superarlas
Nunca hable del
 estudio, del
 colegio o de los
 docentes en
 forma negativa.
 Le está
 perjudicando
Bríndele usted su
 buen ejemplo;
 trate a su hijo/a
 y las demás
 personas con
 amabilidad y
 respeto
Haga caso a los
 sentimientos de
 su
 hijo, escúchelo
 con
 interés, pacienci
 a y cariño .Trate
 de ponerse en el
 lugar de su hijo
 y de imaginar
 cómo se siente
La clave de la
buena
Comunicación
es el respeto
La comunicación
 no es un mero
 intercambio de
 palabras, sino
 un acto de
 confianza, sinc
 eridad y
 comprensión.
Las palabras
 tienen un gran
 poder para
 fortalecer o
 debilitar la
 autoestima de
 una persona
Reconozca el
 esfuerzo de
 su hijo/a y
 aprecie sus
 logros. Ayude
 a su hijo a
 organizar su
 tiempo
Asegúrese de
 que su hijo/a
 asista todos
 los días a la
 escuela
No permita
 que
 abandone
 los
 estudios
Enséñele a
 dividir las
 tareas en
 pequeñas partes
 para alcanzar
 mejores
 resultados.
Fomente la
 lectura y la
 investigación.
Participe en las
 actividades y
 festejos de la
 escuela;
 colabore con
 la asociación
 de padres de
 familia.
Importancia
 de enseñar
 limites, que
 aprendan
 normas, que
 toleren la
 frustración.
Lo mas importante
 es involucrarle
 una actitud
 positiva, enseñarl
 ea
 equivocarse, si
 existe un
 problema buscar
 soluciones
Una buena
 alimentación es la
 base para conservar
 la salud. Un niño
 bien alimentado
 tiene mas defensas
 contra las
 enfermedades, y en
 caso de padecerlas,
 se recupera más
 rápido.
Una alimentación
 deficiente
 disminuye la
 capacidad de
 aprendizaje y el
 rendimiento físico
 de los niños.
“Es importante
 desayunar bien”
Los niños en
 etapa escolar
 deben dormir
 entre ocho y
 diez horas
 diarias.
Fijar una hora
 para dormir.
Si no lo hacen, al día
 siguiente se
 sentirán
 incómodos, decaído
 s y de mal humor;
 además, es
 probable que tenga
 problemas de
 atención en la
 escuela
La televisión los
 videojuegos, com
 er con la
 televisión
 encendida
 disminuye la
 comunicación.
 ! Ojo con el
 contenido¡
La paz y un mejor
 futuro para el ser
 humano
 dependerá de que
 logremos
 desarrollar en
 nosotros y en
 nuestros
 hijos, habilidades
 para aceptar las
 diferencias
Entendernos, colaborar
 unos con otros y
 gozar de la
 convivencia.
Fomentar la
 solidaridad y la
 tolerancia.
No educar para
 defenderse sino para
 vivir en convivencia
Ten siempre presente estos
aspectos que te ayudan a que tu
rol de papá y mamá sea cada día
             mejor
         Fuente: Recursos de crecimiento espiritual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol de los padres de familia
Rol de los padres de familiaRol de los padres de familia
Rol de los padres de familia
TorresEducational
 
Tema 1. la familia
Tema 1. la familiaTema 1. la familia
Tema 1. la familiamayvii7
 
Escuela de familias la autoestima
Escuela de familias la autoestima Escuela de familias la autoestima
Escuela de familias la autoestima
gladys74
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
Javier Angulo Pozo
 
Plan de Formacion a Familias - CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docx
Plan de Formacion a Familias -  CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docxPlan de Formacion a Familias -  CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docx
Plan de Formacion a Familias - CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docx
NataliaSilvaCastro
 
COMO-PONER-LIMITES-A-TUS-NINOS-SIN-DAN-ARLOS.pptx
COMO-PONER-LIMITES-A-TUS-NINOS-SIN-DAN-ARLOS.pptxCOMO-PONER-LIMITES-A-TUS-NINOS-SIN-DAN-ARLOS.pptx
COMO-PONER-LIMITES-A-TUS-NINOS-SIN-DAN-ARLOS.pptx
Sandra Sanchez Pacheco
 
Proyecto de aula autocuidado
Proyecto de aula autocuidadoProyecto de aula autocuidado
Proyecto de aula autocuidado
Maria DEL Pilar Murcia Lopez
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
coromitas franco
 
Tipos de crianza con los hijos
Tipos de crianza con los hijosTipos de crianza con los hijos
Tipos de crianza con los hijosjosselyna
 
Derechos del niño para padres
Derechos del niño para padresDerechos del niño para padres
Derechos del niño para padresclausenseve
 
Taller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padresTaller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padres
Natalia Perdomo
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familiaJessy Clemente
 
Buen trato 2014
Buen trato 2014Buen trato 2014
Buen trato 2014
halshals
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
Francisco Javier Rincón Torres
 
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...Efrén Ingledue
 
Cartilla del buen trato (1)
Cartilla del buen trato (1)Cartilla del buen trato (1)
Cartilla del buen trato (1)
vane1946
 
La responsabilidad de los padres en el éxito
La responsabilidad de los padres en el éxitoLa responsabilidad de los padres en el éxito
La responsabilidad de los padres en el éxito
Maria Contreras
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
zolanllycalderon
 

La actualidad más candente (20)

Rol de los padres de familia
Rol de los padres de familiaRol de los padres de familia
Rol de los padres de familia
 
Tema 1. la familia
Tema 1. la familiaTema 1. la familia
Tema 1. la familia
 
Escuela de familias la autoestima
Escuela de familias la autoestima Escuela de familias la autoestima
Escuela de familias la autoestima
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
 
Plan de Formacion a Familias - CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docx
Plan de Formacion a Familias -  CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docxPlan de Formacion a Familias -  CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docx
Plan de Formacion a Familias - CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docx
 
Escuela para padres calidad de tiempo
Escuela para padres calidad de tiempoEscuela para padres calidad de tiempo
Escuela para padres calidad de tiempo
 
COMO-PONER-LIMITES-A-TUS-NINOS-SIN-DAN-ARLOS.pptx
COMO-PONER-LIMITES-A-TUS-NINOS-SIN-DAN-ARLOS.pptxCOMO-PONER-LIMITES-A-TUS-NINOS-SIN-DAN-ARLOS.pptx
COMO-PONER-LIMITES-A-TUS-NINOS-SIN-DAN-ARLOS.pptx
 
Proyecto de aula autocuidado
Proyecto de aula autocuidadoProyecto de aula autocuidado
Proyecto de aula autocuidado
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
 
Tipos de crianza con los hijos
Tipos de crianza con los hijosTipos de crianza con los hijos
Tipos de crianza con los hijos
 
tiempo para tu hijo
tiempo para tu hijotiempo para tu hijo
tiempo para tu hijo
 
Derechos del niño para padres
Derechos del niño para padresDerechos del niño para padres
Derechos del niño para padres
 
Taller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padresTaller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padres
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familia
 
Buen trato 2014
Buen trato 2014Buen trato 2014
Buen trato 2014
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
 
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
 
Cartilla del buen trato (1)
Cartilla del buen trato (1)Cartilla del buen trato (1)
Cartilla del buen trato (1)
 
La responsabilidad de los padres en el éxito
La responsabilidad de los padres en el éxitoLa responsabilidad de los padres en el éxito
La responsabilidad de los padres en el éxito
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 

Similar a Escuela de familias que significa ser buen padre o madre

Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Mónica Diz Besada
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Gloria María Ortiz Manotas
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Maria Elena Gamboa Gomez
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Gloria María Ortiz Manotas
 
Buen trato
Buen tratoBuen trato
Buen trato
Kel Salomon
 
Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013
Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013
Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013garciaflamenco
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
AdaptaciónMarilina
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012Gloria María Ortiz Manotas
 
G1 primeraparte
G1 primeraparteG1 primeraparte
G1 primeraparte
HERRERO33
 
Comunicación entre los padres y niños menores de 5 años...
Comunicación entre los padres y niños menores de 5 años...Comunicación entre los padres y niños menores de 5 años...
Comunicación entre los padres y niños menores de 5 años...
yosera
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
Vanessa Barrantes
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
Vanessa Barrantes
 
Crianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptxCrianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptx
aguilarxd40
 

Similar a Escuela de familias que significa ser buen padre o madre (20)

Escuela de padres ii
Escuela de padres iiEscuela de padres ii
Escuela de padres ii
 
Que significa ser padre
Que significa ser padreQue significa ser padre
Que significa ser padre
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
 
Buen trato
Buen tratoBuen trato
Buen trato
 
Reunión y charla a padres marzo de 2012
Reunión y charla a padres marzo  de 2012Reunión y charla a padres marzo  de 2012
Reunión y charla a padres marzo de 2012
 
Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013
Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013
Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
 
G1 primeraparte
G1 primeraparteG1 primeraparte
G1 primeraparte
 
Dp
DpDp
Dp
 
Comunicación entre los padres y niños menores de 5 años...
Comunicación entre los padres y niños menores de 5 años...Comunicación entre los padres y niños menores de 5 años...
Comunicación entre los padres y niños menores de 5 años...
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
 
01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion
 
Crianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptxCrianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptx
 

Más de Gloria María Ortiz Manotas

Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
Gloria María Ortiz Manotas
 
Abuso factores de riesgo
Abuso  factores de riesgoAbuso  factores de riesgo
Abuso factores de riesgo
Gloria María Ortiz Manotas
 
Convivencia aspectos relevantes guia 49
Convivencia aspectos relevantes guia 49Convivencia aspectos relevantes guia 49
Convivencia aspectos relevantes guia 49
Gloria María Ortiz Manotas
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Presentaciòn pruebas saber 9
Presentaciòn pruebas saber 9Presentaciòn pruebas saber 9
Presentaciòn pruebas saber 9
Gloria María Ortiz Manotas
 
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Gloria María Ortiz Manotas
 
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Gloria María Ortiz Manotas
 
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamientoEnseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Gloria María Ortiz Manotas
 
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus HijosResponsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
Gloria María Ortiz Manotas
 
Sentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
Sentido de Pertenencia: Charla a EstudiantteSentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
Sentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
Gloria María Ortiz Manotas
 
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer GradoViolencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Gloria María Ortiz Manotas
 
Toma decisiones consistentes
Toma decisiones consistentesToma decisiones consistentes
Toma decisiones consistentes
Gloria María Ortiz Manotas
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Gloria María Ortiz Manotas
 
Disciplina, no maltrato
Disciplina, no maltratoDisciplina, no maltrato
Disciplina, no maltrato
Gloria María Ortiz Manotas
 
Corte preventivo iii periodo
Corte preventivo iii periodoCorte preventivo iii periodo
Corte preventivo iii periodo
Gloria María Ortiz Manotas
 

Más de Gloria María Ortiz Manotas (20)

Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Abuso factores de riesgo
Abuso  factores de riesgoAbuso  factores de riesgo
Abuso factores de riesgo
 
Convivencia aspectos relevantes guia 49
Convivencia aspectos relevantes guia 49Convivencia aspectos relevantes guia 49
Convivencia aspectos relevantes guia 49
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Presentaciòn pruebas saber 9
Presentaciòn pruebas saber 9Presentaciòn pruebas saber 9
Presentaciòn pruebas saber 9
 
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
 
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
 
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamientoEnseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
 
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus HijosResponsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
 
Sentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
Sentido de Pertenencia: Charla a EstudiantteSentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
Sentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
 
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
 
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer GradoViolencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
 
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
 
Toma decisiones consistentes
Toma decisiones consistentesToma decisiones consistentes
Toma decisiones consistentes
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Disciplina, no maltrato
Disciplina, no maltratoDisciplina, no maltrato
Disciplina, no maltrato
 
Corte preventivo iii periodo
Corte preventivo iii periodoCorte preventivo iii periodo
Corte preventivo iii periodo
 
Escuela de familia 04 03-215
Escuela de familia 04 03-215Escuela de familia 04 03-215
Escuela de familia 04 03-215
 
Reunión padres marzo de 2015
Reunión padres marzo de 2015Reunión padres marzo de 2015
Reunión padres marzo de 2015
 

Escuela de familias que significa ser buen padre o madre

  • 1. ¿QUÉ SIGNIFICA SER PADRE O MADRE? Dirigida a Papá y Mamá de los grados 9° y 10° Institución Educativa de Sabanalarga Codesa PSICOORIENTADORA: Jornada Vespertina GLORIA ORTIZ MANOTAS PSICOORIENTADORA: GLORIA ORTIZ MANOTAS
  • 2. Ser padre o madre significa dar tiempo, comprensión, y cariño a nuestros hijos/as
  • 3. Nos hace responsable de ayudarlos a convertirse en personas Autónomas
  • 4. Aproveche todos los momentos apropiados para abrazarlo/a y decirle cuanto lo/a quiere
  • 5. Trate de solucionar y negociar los conflictos con su hijo/a escuchándose mutuamente y buscando juntos un arreglo aceptable para ambos
  • 6. Ayude a su hijo/a a reconocer sus capacidades y dificultades, par a que pueda trabajar con ellas y esforzarse por superarlas
  • 7. Nunca hable del estudio, del colegio o de los docentes en forma negativa. Le está perjudicando
  • 8. Bríndele usted su buen ejemplo; trate a su hijo/a y las demás personas con amabilidad y respeto
  • 9. Haga caso a los sentimientos de su hijo, escúchelo con interés, pacienci a y cariño .Trate de ponerse en el lugar de su hijo y de imaginar cómo se siente
  • 10. La clave de la buena Comunicación es el respeto
  • 11. La comunicación no es un mero intercambio de palabras, sino un acto de confianza, sinc eridad y comprensión.
  • 12. Las palabras tienen un gran poder para fortalecer o debilitar la autoestima de una persona
  • 13. Reconozca el esfuerzo de su hijo/a y aprecie sus logros. Ayude a su hijo a organizar su tiempo
  • 14. Asegúrese de que su hijo/a asista todos los días a la escuela
  • 15. No permita que abandone los estudios
  • 16. Enséñele a dividir las tareas en pequeñas partes para alcanzar mejores resultados. Fomente la lectura y la investigación.
  • 17. Participe en las actividades y festejos de la escuela; colabore con la asociación de padres de familia.
  • 18. Importancia de enseñar limites, que aprendan normas, que toleren la frustración.
  • 19. Lo mas importante es involucrarle una actitud positiva, enseñarl ea equivocarse, si existe un problema buscar soluciones
  • 20. Una buena alimentación es la base para conservar la salud. Un niño bien alimentado tiene mas defensas contra las enfermedades, y en caso de padecerlas, se recupera más rápido.
  • 21. Una alimentación deficiente disminuye la capacidad de aprendizaje y el rendimiento físico de los niños. “Es importante desayunar bien”
  • 22. Los niños en etapa escolar deben dormir entre ocho y diez horas diarias. Fijar una hora para dormir.
  • 23. Si no lo hacen, al día siguiente se sentirán incómodos, decaído s y de mal humor; además, es probable que tenga problemas de atención en la escuela
  • 24. La televisión los videojuegos, com er con la televisión encendida disminuye la comunicación. ! Ojo con el contenido¡
  • 25. La paz y un mejor futuro para el ser humano dependerá de que logremos desarrollar en nosotros y en nuestros hijos, habilidades para aceptar las diferencias
  • 26. Entendernos, colaborar unos con otros y gozar de la convivencia. Fomentar la solidaridad y la tolerancia. No educar para defenderse sino para vivir en convivencia
  • 27. Ten siempre presente estos aspectos que te ayudan a que tu rol de papá y mamá sea cada día mejor Fuente: Recursos de crecimiento espiritual