SlideShare una empresa de Scribd logo
El diseño curricular




    El currículo se refiere al conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios
    metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel
educativo. El currículo responde a las preguntas ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar? ¿Cuándo enseñar?
                                   Y ¿qué, cómo y cuándo evaluar?

Es un instrumento donde se organizan las actividades de enseñanza-aprendizaje, que permite
orientar al docente en su práctica con respecto a los objetivos a lograr, las conductas que deben
manifestar los alumnos, las actividades y contenidos a desarrollar, así como las estrategias y
recursos a emplear con este fin.




A lo largo del tiempo, la educación se ha tenido que enfrentar a varios retos, siendo el principal
reto, cumplir y llevar a cabo un buen proceso de enseñanza aprendizaje, con el fin de mejorar las
necesidades de la sociedad, es por ello que el currículo, ha sido una herramienta esencial en varios
contextos, pero ha sido de mucha ayuda principalmente en el contexto educativo. Es de suma
importancia ya que permite planear adecuadamente todos los aspectos que implican o intervienen
en el proceso de enseñanza aprendizaje, con el fin de mejorar dicho proceso.

La importancia del currículo no solo se basa en mostrar una posible respuesta de lo que uno quiere
lograr en el ámbito educativo, sino que también ayuda a crear un ambiente libre, sencillo y sobre
todo de apoyo para quienes lo llevan a cabo, es decir, es aplicable tanto para los maestros como
para los alumnos, debido a que es una guía que apoya a tener una visión de las perspectivas a
lograr.

El ser humano siempre ha puesto especial atención al proceso enseñanza aprendizaje y por años ha
inventado infinidad de programas sistemas y metodologías con el único fin de transformar y mejorar
dicho proceso, entre ellos está el currículo y dentro de el existen variedad de diseños curriculares
uno de ellos es el diseño curricular problematizador; este tipo de diseño tiene propiedades muy
interesantes. Se trata de la identificación de un problema sentido por la comunidad, para de esta
forma estimular a los estudiantes el interés por la búsqueda de alternativas de solución, aquí se
generan y fomentan estrategias y hábitos de recoger información, de evaluarla, de hacer
propuestas.

Este tipo de diseño es muy interesante porque parte de las necesidades sentidas por todos, las
contradicciones axiológicas y valorativas para la selección de actividades y de contenidos
orientadores para el proceso educativo, posibilita la investigación, la creatividad y la capacidad de
crear alternativas de solución, exige también investigación por parte de los educadores, trabajos
extra clase y requiere personas con capacidad de liderazgo y muchas cualidades para motivar a
los estudiantes.




Por tal motivo el Currículo es importante para la práctica docente, porque ayuda al docente a
manejar de manera más fortuita su papel como guía de la enseñanza dentro o fuera de un salón de
clases, para que así se pueda manejar un proceso que permita al educando crecer de una manera
integral, es decir que cubra todos los aspectos importantes de su desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo pedagogico
Liderazgo pedagogicoLiderazgo pedagogico
Liderazgo pedagogico
FelipeAFR
 
El ensayo de ceferina cabrera
El ensayo  de ceferina cabreraEl ensayo  de ceferina cabrera
El ensayo de ceferina cabrera
Erka Maria Reyes
 
Elementos curriculares 10 1
Elementos curriculares 10 1Elementos curriculares 10 1
Elementos curriculares 10 1
HeidyPilatua
 
Planeacion estrategica en el ambito
Planeacion estrategica en el ambitoPlaneacion estrategica en el ambito
Planeacion estrategica en el ambito
OMAR MOLINA GUERRA
 
planeamiento didactico villa rica undac
planeamiento didactico villa rica undacplaneamiento didactico villa rica undac
planeamiento didactico villa rica undacRaquel Aguilar Quispe
 
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
ESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRES
Sheila Angeles
 
Resumen de conceptos sobre programa y diseño de la acción instruccional
Resumen de conceptos sobre programa y diseño de la acción instruccionalResumen de conceptos sobre programa y diseño de la acción instruccional
Resumen de conceptos sobre programa y diseño de la acción instruccionalUniversidad de Panamá
 
Sistesis y enfografia +
Sistesis y enfografia +Sistesis y enfografia +
Sistesis y enfografia +
rosangeles diaz
 
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVALA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
ligiapilamunga1
 
La gestión directiva y la calidad de los centros escolares
La gestión directiva y la calidad de los centros escolaresLa gestión directiva y la calidad de los centros escolares
La gestión directiva y la calidad de los centros escolares
Alba Estévez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Liderazgoescolar
LiderazgoescolarLiderazgoescolar
Programa de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referentePrograma de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referente
AndersonV25
 
Mapa grupo2
Mapa grupo2Mapa grupo2
Mapa grupo2
Gabys Barrera
 
Diapositivas de las competencias
Diapositivas de las competenciasDiapositivas de las competencias
Diapositivas de las competenciasrey7194
 
Gestion grupo 5
Gestion grupo 5Gestion grupo 5
Gestion grupo 5
Diana Macas
 
Transversalidad ambiental
Transversalidad ambientalTransversalidad ambiental
Transversalidad ambientalaryangarrido
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo pedagogico
Liderazgo pedagogicoLiderazgo pedagogico
Liderazgo pedagogico
 
El ensayo de ceferina cabrera
El ensayo  de ceferina cabreraEl ensayo  de ceferina cabrera
El ensayo de ceferina cabrera
 
Elementos curriculares 10 1
Elementos curriculares 10 1Elementos curriculares 10 1
Elementos curriculares 10 1
 
Planeacion estrategica en el ambito
Planeacion estrategica en el ambitoPlaneacion estrategica en el ambito
Planeacion estrategica en el ambito
 
planeamiento didactico villa rica undac
planeamiento didactico villa rica undacplaneamiento didactico villa rica undac
planeamiento didactico villa rica undac
 
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
 
ESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRES
 
Resumen de conceptos sobre programa y diseño de la acción instruccional
Resumen de conceptos sobre programa y diseño de la acción instruccionalResumen de conceptos sobre programa y diseño de la acción instruccional
Resumen de conceptos sobre programa y diseño de la acción instruccional
 
Sistesis y enfografia +
Sistesis y enfografia +Sistesis y enfografia +
Sistesis y enfografia +
 
El director, líder pedagógico
 El director, líder pedagógico El director, líder pedagógico
El director, líder pedagógico
 
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVALA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
 
La gestión directiva y la calidad de los centros escolares
La gestión directiva y la calidad de los centros escolaresLa gestión directiva y la calidad de los centros escolares
La gestión directiva y la calidad de los centros escolares
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Liderazgoescolar
LiderazgoescolarLiderazgoescolar
Liderazgoescolar
 
Programa de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referentePrograma de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referente
 
Mapa grupo2
Mapa grupo2Mapa grupo2
Mapa grupo2
 
Diapositivas de las competencias
Diapositivas de las competenciasDiapositivas de las competencias
Diapositivas de las competencias
 
Reflexion curriculo
Reflexion curriculoReflexion curriculo
Reflexion curriculo
 
Gestion grupo 5
Gestion grupo 5Gestion grupo 5
Gestion grupo 5
 
Transversalidad ambiental
Transversalidad ambientalTransversalidad ambiental
Transversalidad ambiental
 

Similar a El diseño curricular

4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
GLADISMISHELAGUILARG
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
ROSAANABELLATEZENCAN
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajessamanthafish28
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula
lorapili
 
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
SANDYMARIASICALURIZA
 
La Planificación
La PlanificaciónLa Planificación
La Planificación
rpalacios26
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVADISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
NicolleCugu
 
Proyectos
ProyectosProyectos
GUIA DOCENTE PROGRAMA EDUCACIÓN PREESCOLAR COSTA RICA
GUIA DOCENTE PROGRAMA EDUCACIÓN PREESCOLAR COSTA RICAGUIA DOCENTE PROGRAMA EDUCACIÓN PREESCOLAR COSTA RICA
GUIA DOCENTE PROGRAMA EDUCACIÓN PREESCOLAR COSTA RICA
Claudia Torres
 
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
ROSAANABELLATEZENCAN
 
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
Anni Lovee
 
Manual coordinador pete actualizado
Manual coordinador pete actualizadoManual coordinador pete actualizado
Manual coordinador pete actualizado
Angel Galvez
 
TALLER ILIANA.pptx
TALLER ILIANA.pptxTALLER ILIANA.pptx
TALLER ILIANA.pptx
isabelromeroaguilar
 
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Maria Guadalupe Morales Mares
 
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptxFORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
Franklin Miranda
 
TIPOLOGIA CURRICULAR CURSO DISEÑO CURRICULAR.pdf
TIPOLOGIA CURRICULAR CURSO DISEÑO CURRICULAR.pdfTIPOLOGIA CURRICULAR CURSO DISEÑO CURRICULAR.pdf
TIPOLOGIA CURRICULAR CURSO DISEÑO CURRICULAR.pdf
aelizma24
 
Istrumentaciuon curricular
Istrumentaciuon curricularIstrumentaciuon curricular
Istrumentaciuon curricularDanny Logroño
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
juana Santos Ramos
 
2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa
Kevin Alexander Silva Miranda
 

Similar a El diseño curricular (20)

4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajes
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula
 
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
 
La Planificación
La PlanificaciónLa Planificación
La Planificación
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVADISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
GUIA DOCENTE PROGRAMA EDUCACIÓN PREESCOLAR COSTA RICA
GUIA DOCENTE PROGRAMA EDUCACIÓN PREESCOLAR COSTA RICAGUIA DOCENTE PROGRAMA EDUCACIÓN PREESCOLAR COSTA RICA
GUIA DOCENTE PROGRAMA EDUCACIÓN PREESCOLAR COSTA RICA
 
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
 
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
 
Manual coordinador pete actualizado
Manual coordinador pete actualizadoManual coordinador pete actualizado
Manual coordinador pete actualizado
 
TALLER ILIANA.pptx
TALLER ILIANA.pptxTALLER ILIANA.pptx
TALLER ILIANA.pptx
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
 
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptxFORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
 
TIPOLOGIA CURRICULAR CURSO DISEÑO CURRICULAR.pdf
TIPOLOGIA CURRICULAR CURSO DISEÑO CURRICULAR.pdfTIPOLOGIA CURRICULAR CURSO DISEÑO CURRICULAR.pdf
TIPOLOGIA CURRICULAR CURSO DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
Istrumentaciuon curricular
Istrumentaciuon curricularIstrumentaciuon curricular
Istrumentaciuon curricular
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa
 

Más de teoriaydiseno2013

Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzoToma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzoteoriaydiseno2013
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
teoriaydiseno2013
 
El diseño curricular
El diseño curricularEl diseño curricular
El diseño curricular
teoriaydiseno2013
 
Ensalada de curriculo
Ensalada de curriculoEnsalada de curriculo
Ensalada de curriculo
teoriaydiseno2013
 

Más de teoriaydiseno2013 (20)

Danilo parra ensayo
Danilo parra ensayoDanilo parra ensayo
Danilo parra ensayo
 
Diceño curricular
Diceño curricularDiceño curricular
Diceño curricular
 
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzoToma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
 
Ruta de camilo profe final
Ruta de camilo profe finalRuta de camilo profe final
Ruta de camilo profe final
 
Modulo 2 tarea
Modulo 2 tareaModulo 2 tarea
Modulo 2 tarea
 
Modulo 2 tarea
Modulo 2 tareaModulo 2 tarea
Modulo 2 tarea
 
Diceño curricular
Diceño curricularDiceño curricular
Diceño curricular
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
El diseño curricular
El diseño curricularEl diseño curricular
El diseño curricular
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Ensalada de curriculo
Ensalada de curriculoEnsalada de curriculo
Ensalada de curriculo
 
Ensalada de curriculo
Ensalada de curriculoEnsalada de curriculo
Ensalada de curriculo
 
Ensalada de curriculo
Ensalada de curriculoEnsalada de curriculo
Ensalada de curriculo
 
Ensalada de curriculo
Ensalada de curriculoEnsalada de curriculo
Ensalada de curriculo
 
Ensalada de curriculo
Ensalada de curriculoEnsalada de curriculo
Ensalada de curriculo
 
Ensalada de curriculo
Ensalada de curriculoEnsalada de curriculo
Ensalada de curriculo
 
Ensalada de curriculo
Ensalada de curriculoEnsalada de curriculo
Ensalada de curriculo
 
Ensalada de curriculo
Ensalada de curriculoEnsalada de curriculo
Ensalada de curriculo
 
Ensalada de curriculo
Ensalada de curriculoEnsalada de curriculo
Ensalada de curriculo
 

El diseño curricular

  • 1. El diseño curricular El currículo se refiere al conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel educativo. El currículo responde a las preguntas ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar? ¿Cuándo enseñar? Y ¿qué, cómo y cuándo evaluar? Es un instrumento donde se organizan las actividades de enseñanza-aprendizaje, que permite orientar al docente en su práctica con respecto a los objetivos a lograr, las conductas que deben manifestar los alumnos, las actividades y contenidos a desarrollar, así como las estrategias y recursos a emplear con este fin. A lo largo del tiempo, la educación se ha tenido que enfrentar a varios retos, siendo el principal reto, cumplir y llevar a cabo un buen proceso de enseñanza aprendizaje, con el fin de mejorar las necesidades de la sociedad, es por ello que el currículo, ha sido una herramienta esencial en varios contextos, pero ha sido de mucha ayuda principalmente en el contexto educativo. Es de suma importancia ya que permite planear adecuadamente todos los aspectos que implican o intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje, con el fin de mejorar dicho proceso. La importancia del currículo no solo se basa en mostrar una posible respuesta de lo que uno quiere lograr en el ámbito educativo, sino que también ayuda a crear un ambiente libre, sencillo y sobre todo de apoyo para quienes lo llevan a cabo, es decir, es aplicable tanto para los maestros como para los alumnos, debido a que es una guía que apoya a tener una visión de las perspectivas a lograr. El ser humano siempre ha puesto especial atención al proceso enseñanza aprendizaje y por años ha inventado infinidad de programas sistemas y metodologías con el único fin de transformar y mejorar dicho proceso, entre ellos está el currículo y dentro de el existen variedad de diseños curriculares uno de ellos es el diseño curricular problematizador; este tipo de diseño tiene propiedades muy interesantes. Se trata de la identificación de un problema sentido por la comunidad, para de esta forma estimular a los estudiantes el interés por la búsqueda de alternativas de solución, aquí se generan y fomentan estrategias y hábitos de recoger información, de evaluarla, de hacer propuestas. Este tipo de diseño es muy interesante porque parte de las necesidades sentidas por todos, las contradicciones axiológicas y valorativas para la selección de actividades y de contenidos orientadores para el proceso educativo, posibilita la investigación, la creatividad y la capacidad de crear alternativas de solución, exige también investigación por parte de los educadores, trabajos extra clase y requiere personas con capacidad de liderazgo y muchas cualidades para motivar a los estudiantes. Por tal motivo el Currículo es importante para la práctica docente, porque ayuda al docente a manejar de manera más fortuita su papel como guía de la enseñanza dentro o fuera de un salón de clases, para que así se pueda manejar un proceso que permita al educando crecer de una manera integral, es decir que cubra todos los aspectos importantes de su desarrollo.