SlideShare una empresa de Scribd logo
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESCUELA NUEVA  UNIVERSISDAD “ BETHESDA” Nombre  : Lizandro Quispe Gomez Matricula  : 200731206
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MUY BUENAS NOCHES
ESCUELA NUEVA NACIÓ RAZÓN CARACTERÍSTICAS CAMBIOS AUTORES EUROPA Y EEUU FINALES DEL XIX  PRINCIPIOS DEL XX DECEPCIONES Y LAGUNAS DE LA  EDUCACIÓN TRADICIONAL DESEO DE TRANSFORMAR LA  EDUCACIÓN EDUCACIÓN DEL NIÑO:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MAESTROS ALUMNOS PROGRAMAS CONTENIDOS MÉTODOS SISTEMAS – FERRIÈRE ROMÁNTICA - ROSSEAU GUERRA 1914 – 1918 - FREINET PLANTEAMIENTOS - PIAGET ETAPAS
1712 - 1778 JUAN JACOBO ROUSSEAU ESCUELA NUEVA  ETAPA ROMÁNTICA
ESCUELA NUEVA AUTOR VISIÓN DEL NIÑO CRITICAS EDUCACIÓN TRADICIONAL APORTES EDUCACIÓN NUEVA J.J. ROUSSEAU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1879 - 1960 ADOLPHE FERRIÈRE ESCUELA NUEVA ETAPA DE LOS GRANDES SISTEMAS
ESCUELA NUEVA AUTOR VISIÓN DEL NIÑO CRITICAS EDUCACIÓN TRADICIONAL APORTES EDUCACIÓN NUEVA A. FERRIÈRE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REFLEXIONES  “ LA HUMANIDAD TIENE SU LUGAR EN EL ORDEN DE LAS COSAS; LA INFANCIA TIENE TAMBIÉN EL SUYO EN EL ORDEN DE LA VIDA HUMANA; ES PRECISO CONSIDERAR AL HOMBRE EN EL HOMBRE Y AL NIÑO EN EL NIÑO” “  HAY QUE ENSEÑAR AL HOMBRE A SER FELIZ AQUÍ Y AHORA. PARA QUE CUANDO SE ENCUENTRE ANTE UNA REALIDAD FUSTRANTE  APRENDA A SER MAS FUERTE QUE EL DESTINO ” J.J. ROUSSEAU
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CELESTINE FREINET ESCUELA MODERNA
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESCUELA NUEVA CELESTIN FREINET RELACIONES ALUMNO- MEDIO ALUMNO- MAESTRO ALUMNO-MATERIAL PEDAGOGICO ALUMNO-COMUNIDAD
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TECNICAS CORRESPONDENCIAS INTERESCOLARES GESTION  COOPERATIVA  ESCOLAR INCORPORACION DEL CINEMATOGRAFO FICHAS  AUTOCORRECTIVAS USO DE LA IMPRENTA ESCOLAR Y TEXTOS LIBRES
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],APRENDIZAJE ESPONTANEO PRUEBA ENSAYO ERROR Tanteo  experimental
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCLUSION MOVIMIENTO DE  FREINET PERMITE NO SOLO  COMPRENDER EL PROCESO MISMO, SINO CARACTERIZAR LOS DISTINTOS  NIVELES DE CAMBIO. PARTICIPACION DEL PERSONAL INTERNO Y COMUNIDAD CIRCUNDANTE  CONCILIAR DESARROLLO INDIVIDUAL DESARROLLO SOCIAL EDUCANDO DESRROLLO COMUNITARIO DE SU PROPIO AMBIENTE ESCOLAR. NECESARIO QUE EXISTA
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reflexiones Las Cooperativas Escolares están revolucionando el Sistema Educativo, siendo éstas la mejor alternativa en el ámbito social, económico, cultural así como en lo político, para aumentar la calidad de vida de la población. Los Gerentes Educativos  y los docentes deben tomar conciencia de la importancia que tiene el cooperativismo para fomentar los valores tanto en el ser, Hacer, el convivir como en el Conocer, por lo tanto deberán asumir responsablemente el funcionamiento de éste Modelo Organizacional
JEAN PIAGET ESCUELA NUEVA ETAPA DE LOS PLANTEAMIENTOS DE LA ESCUELA NUEVA
I.- PEDAGOGIA EXPERIMENTAL “ LA CULTURA QUE CUENTA EN UN INDIVIDUO PARTICULAR ¿ES SIEMPRE LA QUE RESULTA DE LA FORMACIÓN PROPIAMENTE ESCOLAR, UNA VEZ OLVIDADO EL DETALLE DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS A NIVEL DEL EXAMEN FINAL, O ES LA QUE LA ESCUELA HA CONSEGUIDO DESARROLLAR EN VIRTUD DE INCITACIONES O INTERESES INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE PARECÍA ESENCIAL EN LA FORMACIÓN LLAMADA BÁSICA?” JEAN PIAGET
I.- DESARROLLO INTELECTUAL Y MORAL CONDUCTA HUMANA DESARROLLO INTELECTUAL DESARROLLO MORAL ÁREAS MADURACIÓN (EDADES) EXPERIENCIA (INTERACCIÓN) EQUILIBRIO (INTELIGENCIA) EDUCACIÓN (AUTONOMIA) FACTORES
III.- CRITICA A LA ESCUELA TRADICIONAL Y BASES DE LA ESCUELA ACTIVA A.- RESPETO A LAS LEYES Y ETAPAS DEL DESARROLLO B.- INTERESES E IMPOSICIONES CRITICAS BASES ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA ACTIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],-ADOPTAN PROGRAMAS. -EL ESFUERZO DEL ALUMNO SALE DE ÉL MISMO. -TOMA EN CUENTA LA ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL DE SU INTELIGENCIA. INTERESES ,[object Object],[object Object],IMPOSICIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
III.- CRITICA A LA ESCUELA TRADICIONAL Y BASES DE LA ESCUELA ACTIVA C.- ¿TRANSMITE EL SABER O FACILITAR SU DESCUBRIMIENTO? D.- COOPERACIÓN Y EL APRENDIZAJE DE LA RECIPROCIDAD (HETERONOMÍA VS. AUTONOMÍA) ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA ACTIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA ACTIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IV.- REFORMA EDUCATIVA: PROGRAMAS, MÉTODOS, MAESTROS Y PADRES PROGRAMAS MÉTODOS MAESTROS PADRES ADAPTADOS A LAS NECESIDADES DEL NIÑO. EFICACES ACCIÓN (MÉTODOS ACTIVOS) DESARROLLO PSICOLÓGICO DEL NIÑO  OBSERVACIÓN  DESCRIPCIÓN INTERDISCIPLINARIA ANIMADOR QUE ESTIMULA LA INVESTIGACIÓN Y EL ESFUERZO. INCONVENIENTES FALTA DE PREPARACIÓN PEDAGÓGICA. IGNORA SU PAPEL Y POSIBILIDADES.  REPLEGADO Y SIN VALORACIÓN SOCIAL.  VOCACIÓN PROFESIONAL.  OBSTÁCULO PARA IMPLANTAR LOS MÉTODOS ACTIVOS. COLABORACIÓN CON LOS MAESTROS.
REFLEXIÓN “ LA EDUCACIÓN FORMA UN TODO INDISOCIABLE Y NO ES POSIBLE FORMAR UNA PERSONA AUTÓNOMA DEL TERRENO MORAL SI POR OTRA PARTE EL INDIVIDUO ESTÁ SOMETIDO A UNA COACCIÓN INTELECTUAL TAL QUE DEBE LIMITARSE A APRENDER POR ENCARGO SIN DESCUBRIR POR SI MISMO LA VERDAD: SI ES PASIVO INTELECTUALMENTE NO PUEDE SER LIBRE MORALMENTE” JEAN PIAGET
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gracias y que  Dios  Los Bendiga.....

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria de actividades 2018 (1)
Memoria de actividades 2018 (1)Memoria de actividades 2018 (1)
Memoria de actividades 2018 (1)
Asociación Educación Abierta
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Agosto 2020
Lo más leído - Edición Agosto 2020Lo más leído - Edición Agosto 2020
Lo más leído - Edición Agosto 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Manifiesto Pedagógico
Manifiesto PedagógicoManifiesto Pedagógico
Manifiesto Pedagógico
Alberto Christin
 
Ensayo los estereotipos en la escuela
Ensayo los estereotipos en la escuelaEnsayo los estereotipos en la escuela
Ensayo los estereotipos en la escuela
Adela Guadalupe Tapia Heredia
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 19
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 19Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 19
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 19
Compartir Palabra Maestra
 
Patron Maleta Pedagogica
Patron Maleta PedagogicaPatron Maleta Pedagogica
Patron Maleta Pedagogicaeduflorencia
 
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulaciosTaller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulaciosAcción Católica Argentina
 
Educar... ¿para qué?
Educar... ¿para qué?Educar... ¿para qué?
Educar... ¿para qué?
Carlos Magro Mazo
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 24
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 24Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 24
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 24
Compartir Palabra Maestra
 
Escuelas para una sociedad digital
Escuelas para una sociedad digitalEscuelas para una sociedad digital
Escuelas para una sociedad digital
Carlos Magro Mazo
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 20
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 20Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 20
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 20
Compartir Palabra Maestra
 
2. el diseño curricular como factor de calidad educativa
2. el diseño curricular como factor de calidad educativa2. el diseño curricular como factor de calidad educativa
2. el diseño curricular como factor de calidad educativaJuan Navarro Benito
 
Equidad Educativa Y Desigualdad Social
Equidad Educativa Y Desigualdad SocialEquidad Educativa Y Desigualdad Social
Equidad Educativa Y Desigualdad Social
recuperandolainfancia
 
Formación Docente_Abrate, L.
Formación Docente_Abrate, L.Formación Docente_Abrate, L.
Formación Docente_Abrate, L.
StefaniGarcia13
 
Modulo 3. El tutor y la familia en la eduación
Modulo 3. El tutor y la familia en la eduaciónModulo 3. El tutor y la familia en la eduación
Modulo 3. El tutor y la familia en la eduación
EnriMedi94
 
El desarrollo de capacidades en la Escuela Secundaria. Un marco teórico.
El desarrollo de capacidades en la Escuela Secundaria. Un marco teórico.El desarrollo de capacidades en la Escuela Secundaria. Un marco teórico.
El desarrollo de capacidades en la Escuela Secundaria. Un marco teórico.
Jorge Prioretti
 
Jugar el partido
Jugar el partidoJugar el partido
Jugar el partido
Carlos Magro Mazo
 

La actualidad más candente (20)

Memoria de actividades 2018 (1)
Memoria de actividades 2018 (1)Memoria de actividades 2018 (1)
Memoria de actividades 2018 (1)
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
 
Lo más leído - Edición Agosto 2020
Lo más leído - Edición Agosto 2020Lo más leído - Edición Agosto 2020
Lo más leído - Edición Agosto 2020
 
Manifiesto Pedagógico
Manifiesto PedagógicoManifiesto Pedagógico
Manifiesto Pedagógico
 
Ensayo los estereotipos en la escuela
Ensayo los estereotipos en la escuelaEnsayo los estereotipos en la escuela
Ensayo los estereotipos en la escuela
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 19
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 19Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 19
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 19
 
Patron Maleta Pedagogica
Patron Maleta PedagogicaPatron Maleta Pedagogica
Patron Maleta Pedagogica
 
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulaciosTaller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
 
Educar... ¿para qué?
Educar... ¿para qué?Educar... ¿para qué?
Educar... ¿para qué?
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 24
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 24Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 24
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 24
 
El valor
El valorEl valor
El valor
 
Escuelas para una sociedad digital
Escuelas para una sociedad digitalEscuelas para una sociedad digital
Escuelas para una sociedad digital
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 20
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 20Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 20
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 20
 
2. el diseño curricular como factor de calidad educativa
2. el diseño curricular como factor de calidad educativa2. el diseño curricular como factor de calidad educativa
2. el diseño curricular como factor de calidad educativa
 
Equidad Educativa Y Desigualdad Social
Equidad Educativa Y Desigualdad SocialEquidad Educativa Y Desigualdad Social
Equidad Educativa Y Desigualdad Social
 
Formación Docente_Abrate, L.
Formación Docente_Abrate, L.Formación Docente_Abrate, L.
Formación Docente_Abrate, L.
 
Modulo 3. El tutor y la familia en la eduación
Modulo 3. El tutor y la familia en la eduaciónModulo 3. El tutor y la familia en la eduación
Modulo 3. El tutor y la familia en la eduación
 
Familia y escuela ante un mundo en cambio
Familia y escuela ante un mundo en cambioFamilia y escuela ante un mundo en cambio
Familia y escuela ante un mundo en cambio
 
El desarrollo de capacidades en la Escuela Secundaria. Un marco teórico.
El desarrollo de capacidades en la Escuela Secundaria. Un marco teórico.El desarrollo de capacidades en la Escuela Secundaria. Un marco teórico.
El desarrollo de capacidades en la Escuela Secundaria. Un marco teórico.
 
Jugar el partido
Jugar el partidoJugar el partido
Jugar el partido
 

Similar a Escuela Nueva Lizandro

CCBB y la sociedad en constante cambio
CCBB  y la sociedad en constante cambioCCBB  y la sociedad en constante cambio
CCBB y la sociedad en constante cambio
sancpilar
 
00 La Sociedad Educadora
00  La Sociedad Educadora00  La Sociedad Educadora
00 La Sociedad Educadoranuevaformacion
 
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María CalvoTrabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María CalvoUniversidad de Oviedo
 
P. sociología mce. oswaldo terreros gómez
P. sociología mce. oswaldo terreros gómezP. sociología mce. oswaldo terreros gómez
P. sociología mce. oswaldo terreros gómez
Oswaldo Terreros Gómez
 
Educación y cambio -Desafíos para la profesión -Oviedo.pptx
Educación y cambio -Desafíos para la profesión -Oviedo.pptxEducación y cambio -Desafíos para la profesión -Oviedo.pptx
Educación y cambio -Desafíos para la profesión -Oviedo.pptx
Universidad Complutense de Madrid
 
Anexo 1 Ficha Comunidades De Aprendizaje%5 B1%5 D
Anexo 1 Ficha Comunidades De Aprendizaje%5 B1%5 DAnexo 1 Ficha Comunidades De Aprendizaje%5 B1%5 D
Anexo 1 Ficha Comunidades De Aprendizaje%5 B1%5 D
nroig2
 
Ander-Egg.pdf
Ander-Egg.pdfAnder-Egg.pdf
Ander-Egg.pdf
Cintiia Rivero
 
Educación para la vida en sociedad
Educación para la vida en sociedadEducación para la vida en sociedad
Educación para la vida en sociedad
Carla Falcón López
 
La educación en la actualidad
La educación en la actualidadLa educación en la actualidad
La educación en la actualidadAndrés Alagarda
 
Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.Betty Tigrero
 
Mapa conceptual de la rieb individual o grupal
Mapa conceptual de la rieb individual o grupalMapa conceptual de la rieb individual o grupal
Mapa conceptual de la rieb individual o grupal
KarlaLpezReyes
 
10.mapa conceptual pep 2004 grupal
10.mapa conceptual pep 2004 grupal10.mapa conceptual pep 2004 grupal
10.mapa conceptual pep 2004 grupal
sofiasanchez122
 
Pep 2004 grupal
Pep 2004 grupalPep 2004 grupal
Pep 2004 grupal
TeresaReyes37
 
10. Mapa Conceptual, Reforma 1992 RIEB. Educación Preescolar 2004
10.  Mapa Conceptual, Reforma 1992 RIEB. Educación Preescolar 200410.  Mapa Conceptual, Reforma 1992 RIEB. Educación Preescolar 2004
10. Mapa Conceptual, Reforma 1992 RIEB. Educación Preescolar 2004
9SoniaCruz
 
Pep 2004 grupal (2)
Pep 2004 grupal (2)Pep 2004 grupal (2)
Pep 2004 grupal (2)
ElizabethCalvodeLen
 
Mapa conceptual reforma 1992 grupal
Mapa conceptual  reforma 1992 grupalMapa conceptual  reforma 1992 grupal
Mapa conceptual reforma 1992 grupal
ArianaMoreno12
 
Pep 2004 grupal
Pep 2004 grupalPep 2004 grupal
Pep 2004 grupal
LeticiaLeal35
 

Similar a Escuela Nueva Lizandro (20)

Escuelas nuevas
Escuelas nuevasEscuelas nuevas
Escuelas nuevas
 
CCBB y la sociedad en constante cambio
CCBB  y la sociedad en constante cambioCCBB  y la sociedad en constante cambio
CCBB y la sociedad en constante cambio
 
00 La Sociedad Educadora
00  La Sociedad Educadora00  La Sociedad Educadora
00 La Sociedad Educadora
 
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María CalvoTrabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
 
P. sociología mce. oswaldo terreros gómez
P. sociología mce. oswaldo terreros gómezP. sociología mce. oswaldo terreros gómez
P. sociología mce. oswaldo terreros gómez
 
Pedagoía
PedagoíaPedagoía
Pedagoía
 
Educación y cambio -Desafíos para la profesión -Oviedo.pptx
Educación y cambio -Desafíos para la profesión -Oviedo.pptxEducación y cambio -Desafíos para la profesión -Oviedo.pptx
Educación y cambio -Desafíos para la profesión -Oviedo.pptx
 
Anexo 1 Ficha Comunidades De Aprendizaje%5 B1%5 D
Anexo 1 Ficha Comunidades De Aprendizaje%5 B1%5 DAnexo 1 Ficha Comunidades De Aprendizaje%5 B1%5 D
Anexo 1 Ficha Comunidades De Aprendizaje%5 B1%5 D
 
Educar En El Siglo X X I ( Chiapas)
Educar En El Siglo  X X I ( Chiapas)Educar En El Siglo  X X I ( Chiapas)
Educar En El Siglo X X I ( Chiapas)
 
Ander-Egg.pdf
Ander-Egg.pdfAnder-Egg.pdf
Ander-Egg.pdf
 
Educación para la vida en sociedad
Educación para la vida en sociedadEducación para la vida en sociedad
Educación para la vida en sociedad
 
La educación en la actualidad
La educación en la actualidadLa educación en la actualidad
La educación en la actualidad
 
Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.
 
Mapa conceptual de la rieb individual o grupal
Mapa conceptual de la rieb individual o grupalMapa conceptual de la rieb individual o grupal
Mapa conceptual de la rieb individual o grupal
 
10.mapa conceptual pep 2004 grupal
10.mapa conceptual pep 2004 grupal10.mapa conceptual pep 2004 grupal
10.mapa conceptual pep 2004 grupal
 
Pep 2004 grupal
Pep 2004 grupalPep 2004 grupal
Pep 2004 grupal
 
10. Mapa Conceptual, Reforma 1992 RIEB. Educación Preescolar 2004
10.  Mapa Conceptual, Reforma 1992 RIEB. Educación Preescolar 200410.  Mapa Conceptual, Reforma 1992 RIEB. Educación Preescolar 2004
10. Mapa Conceptual, Reforma 1992 RIEB. Educación Preescolar 2004
 
Pep 2004 grupal (2)
Pep 2004 grupal (2)Pep 2004 grupal (2)
Pep 2004 grupal (2)
 
Mapa conceptual reforma 1992 grupal
Mapa conceptual  reforma 1992 grupalMapa conceptual  reforma 1992 grupal
Mapa conceptual reforma 1992 grupal
 
Pep 2004 grupal
Pep 2004 grupalPep 2004 grupal
Pep 2004 grupal
 

Más de rogeliocoaquira

Power Pedagogia Liber.
Power Pedagogia Liber.Power Pedagogia Liber.
Power Pedagogia Liber.
rogeliocoaquira
 
Power Pedagogia Liber.
Power Pedagogia Liber.Power Pedagogia Liber.
Power Pedagogia Liber.
rogeliocoaquira
 
Dino
DinoDino
Escuela Nueva Lizandro
Escuela Nueva LizandroEscuela Nueva Lizandro
Escuela Nueva Lizandro
rogeliocoaquira
 

Más de rogeliocoaquira (6)

Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
 
Power Pedagogia Liber.
Power Pedagogia Liber.Power Pedagogia Liber.
Power Pedagogia Liber.
 
Power Pedagogia Liber.
Power Pedagogia Liber.Power Pedagogia Liber.
Power Pedagogia Liber.
 
Power Pedagogia Liber.
Power Pedagogia Liber.Power Pedagogia Liber.
Power Pedagogia Liber.
 
Dino
DinoDino
Dino
 
Escuela Nueva Lizandro
Escuela Nueva LizandroEscuela Nueva Lizandro
Escuela Nueva Lizandro
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Escuela Nueva Lizandro

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. 1712 - 1778 JUAN JACOBO ROUSSEAU ESCUELA NUEVA ETAPA ROMÁNTICA
  • 5.
  • 6. 1879 - 1960 ADOLPHE FERRIÈRE ESCUELA NUEVA ETAPA DE LOS GRANDES SISTEMAS
  • 7.
  • 8. REFLEXIONES “ LA HUMANIDAD TIENE SU LUGAR EN EL ORDEN DE LAS COSAS; LA INFANCIA TIENE TAMBIÉN EL SUYO EN EL ORDEN DE LA VIDA HUMANA; ES PRECISO CONSIDERAR AL HOMBRE EN EL HOMBRE Y AL NIÑO EN EL NIÑO” “ HAY QUE ENSEÑAR AL HOMBRE A SER FELIZ AQUÍ Y AHORA. PARA QUE CUANDO SE ENCUENTRE ANTE UNA REALIDAD FUSTRANTE APRENDA A SER MAS FUERTE QUE EL DESTINO ” J.J. ROUSSEAU
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. JEAN PIAGET ESCUELA NUEVA ETAPA DE LOS PLANTEAMIENTOS DE LA ESCUELA NUEVA
  • 16. I.- PEDAGOGIA EXPERIMENTAL “ LA CULTURA QUE CUENTA EN UN INDIVIDUO PARTICULAR ¿ES SIEMPRE LA QUE RESULTA DE LA FORMACIÓN PROPIAMENTE ESCOLAR, UNA VEZ OLVIDADO EL DETALLE DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS A NIVEL DEL EXAMEN FINAL, O ES LA QUE LA ESCUELA HA CONSEGUIDO DESARROLLAR EN VIRTUD DE INCITACIONES O INTERESES INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE PARECÍA ESENCIAL EN LA FORMACIÓN LLAMADA BÁSICA?” JEAN PIAGET
  • 17. I.- DESARROLLO INTELECTUAL Y MORAL CONDUCTA HUMANA DESARROLLO INTELECTUAL DESARROLLO MORAL ÁREAS MADURACIÓN (EDADES) EXPERIENCIA (INTERACCIÓN) EQUILIBRIO (INTELIGENCIA) EDUCACIÓN (AUTONOMIA) FACTORES
  • 18.
  • 19.
  • 20. IV.- REFORMA EDUCATIVA: PROGRAMAS, MÉTODOS, MAESTROS Y PADRES PROGRAMAS MÉTODOS MAESTROS PADRES ADAPTADOS A LAS NECESIDADES DEL NIÑO. EFICACES ACCIÓN (MÉTODOS ACTIVOS) DESARROLLO PSICOLÓGICO DEL NIÑO OBSERVACIÓN DESCRIPCIÓN INTERDISCIPLINARIA ANIMADOR QUE ESTIMULA LA INVESTIGACIÓN Y EL ESFUERZO. INCONVENIENTES FALTA DE PREPARACIÓN PEDAGÓGICA. IGNORA SU PAPEL Y POSIBILIDADES. REPLEGADO Y SIN VALORACIÓN SOCIAL. VOCACIÓN PROFESIONAL. OBSTÁCULO PARA IMPLANTAR LOS MÉTODOS ACTIVOS. COLABORACIÓN CON LOS MAESTROS.
  • 21. REFLEXIÓN “ LA EDUCACIÓN FORMA UN TODO INDISOCIABLE Y NO ES POSIBLE FORMAR UNA PERSONA AUTÓNOMA DEL TERRENO MORAL SI POR OTRA PARTE EL INDIVIDUO ESTÁ SOMETIDO A UNA COACCIÓN INTELECTUAL TAL QUE DEBE LIMITARSE A APRENDER POR ENCARGO SIN DESCUBRIR POR SI MISMO LA VERDAD: SI ES PASIVO INTELECTUALMENTE NO PUEDE SER LIBRE MORALMENTE” JEAN PIAGET
  • 22.