SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Estrategia?
¿Estrategia?


¡Y esto para
FUTURO
                             (Donde quiero
                                 estar)




                ESTRATEGIA




 PRESENTE
(Donde estoy)
1º Pensemos:


Que soy, que hago (Misión)
Que quiero ser, que quiero hacer (Visión)
Que retos me pongo (Objetivos Estratégicos)
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

      Beneficio (BAII): 10 %

Índice de satisfacción cliente: +10 %
CICLO ESTRATÉGICO
CICLO ESTRATÉGICO




ANÁLISIS              DECISIONES




           ACCIONES
CICLO ESTRATÉGICO
ANÁLISIS
            ¿Amenazas? ¿Oportunidades?




Analizo el entorno general (Económico, Tecnológico,
Demográfico, Sociocultural, Medioambiental, Político-legal...)

Analizo el entorno que me rodea (Competidores, Posibles
competidores, poder de mis clientes, poder de mis proveedores)
ANÁLISIS
                              ¿Amenazas? ¿Oportunidades?

          AMENAZAS                               OPORTUNIDADES
(Que hacemos para prevenir sus efectos)   (Que hacemos para aprovecharnos de ellas)

           Crisis económica                       Proyección de Cartagena
         Ventas concentradas
          Costes de cambio                         Turismo de Congresos
           Poder de Marca
                                                   Situación internacional
                                             Recuperación económica Alemania
        Monopolio proveedor
                                                          Internet
             Legislación
ANÁLISIS
            ¿Debilidades? ¿Fortalezas?




Analizo mis recursos (financieros, físicos,
tecnológicos, organizacionales, humanos,
innovación, marca...)
ANÁLISIS
                 ¿Debilidades? ¿Fortalezas?



 Es un
recurso
   …
                 Difícil de   Difícil de
Valioso   Raro                                    Competitividad
                  imitar      sustituir
  NO      NO        NO           NO           Desventaja Competitiva
  SI      NO        NO           NO             Paridad Competitiva
  SI       SI       NO           NO        Ventaja Competitiva temporal
  SI       SI       SI           SI        Ventaja Competitiva sostenible
ANÁLISIS
                                  ¿Debilidades? ¿Fortalezas?

             DEBILIDADES                                 FORTALEZAS
      (Que hacemos para eliminarlas)              (Que hacemos para potenciarlas)

                                                       Ubicación favorable
                                                       Productos de calidad
Control de costes (Instalaciones y sistemas)
                                               Procedimientos adecuados respuesta a
          Segmentación clientes                              clientes
         Publicidad y promoción                Confianza ante clientes y proveedores
       Planificación y control global            Situación financiera de la empresa
                Motivación
            Trabajo en equipo
       Estrategias de venta cruzada

  Capacidad de innovación, desarrollo de
                productos
DECISIONES
LÍNEAS ESTRATÉGICAS

• CONTROL DE COSTES
•     LIQUIDEZ
•   RENTABILIDAD
•   CRECIMIENTO
MAPA ESTRATÉGICO

1.   Objetivos FINANCIEROS                                                     Resultados
                                                                               esperados
2.   Objetivos de CLIENTE



3.   Objetivos de PROCESOS internos

     •   Procesos de gestión operativa     •     Procesos de innovación
                                           • Procesos reguladores y sociales
     •   Procesos de gestión del cliente


                                                                                Como lo
                                                                                vamos a
                                                                               conseguir
4.   Objetivos de QUIEN Y COMO

     •   PERSONAS

     •   HERRAMIENTAS

     •   ORGANIZACIÓN
MAPA ESTRATÉGICO (OBJETIVOS ESTRATÉGICOS)
                        RENTABILIDAD ESTABLE


      PERSPECTIVA FINANCIERA (Gastar menos, Ingresar
                        más)

                     F.1.- Reducción de costes
         F.2.- Maximizar el uso de los activos existentes
         F.3.- Incrementar la rentabilidad de los clientes
          F.4.- Incrementar ingresos por nuevos clientes


                PERSPECTIVA DEL CLIENTE

       C.1.- Incrementar el nivel de satisfacción del cliente
                 C.2.- Incrementar la fidelización
         C.3.- Ser nº 1 en calificación Vs. Competencia”
MAPA ESTRATÉGICO (OBJETIVOS ESTRATÉGICOS)
     PERSPECTIVA
     DE PROCESOS
      INTERNOS
         Gestión           P.1.- Disminuir el coste de producción
        Operativa                 P.5.- Gestionar la liquidez
                                P.6.- Segmentación de clientes
       Gestión del            P.7.- Incrementar la venta cruzada
         cliente          P.8.- Creación de servicio de alta calidad
                            P.9.- Adquisición de nuevos clientes
                           P.2.- Mejora o eliminación de procesos
        Innovación
                                         ineficaces
                          P.3.- Disminución consumos / ocupación
     Procesos sociales
     PERSPECTIVA           P.4.- Disminución siniestralidad laboral
           DE
     APRENDIZAJE
     Capital Humano      A.1.- Desarrollar competencias estratégicas
         Capital
                                  A.2.- Programa C.R.M.
       Tecnológico
                             A.3.- Cultura de mejora continua
         Capital
                            A.4.- Crear Alineación con estrategia
       Organizativo
                               A.5.- Mejorar la comunicación
ACCIONES


CUADRO DE MANDO INTEGRAL
ACCIONES


PLANES OPERATIVOS
ME ANALIZO OTRA VEZ
DECIDO OTRA VEZ
HAGO OTRA VEZ
......
DATOS DE LA
         EMPRESA
Best Western Hotel Alfonso XIII
www.hotelalfonsoxiii.com ,
www.bestwesternalfonsoxiii.com
Hotel Carlos III
www.carlosiiihotel.com



    www.muevect.com
MIS DATOS

Juan Carlos García
Twitter: @jcgrodenas
jcarlos@hotelalfonsoxiii.com
Presentación: www.slideshare.net/jcgrodenas/
escuela-turismo-2011-desarrollo-estrategia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
jormiguel
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEARonald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
Lcdo. Ronald Meneses
 
Analisis foda de la empresa IFCA
Analisis foda de la empresa IFCAAnalisis foda de la empresa IFCA
Analisis foda de la empresa IFCAcruzatt123
 
Planificación estratégica, análisis interno método clásico
Planificación estratégica, análisis interno método clásicoPlanificación estratégica, análisis interno método clásico
Planificación estratégica, análisis interno método clásico
Vilalta3047
 
Microambiente externo
Microambiente externoMicroambiente externo
Microambiente externo
Sonia Zermeño
 
Planeación estratégica. Fundamentos
Planeación estratégica. FundamentosPlaneación estratégica. Fundamentos
Planeación estratégica. Fundamentos
Sanabria John
 
Intelsys bi 1.0 presentación oficial auto
Intelsys bi 1.0 presentación oficial autoIntelsys bi 1.0 presentación oficial auto
Intelsys bi 1.0 presentación oficial auto
INTELSYSCON BUSINESS PROJECTS
 
1 preparacion proyecto 2013 (1)
1 preparacion proyecto 2013 (1)1 preparacion proyecto 2013 (1)
1 preparacion proyecto 2013 (1)airagorri
 
Ennuca 2007 Ejecucion
Ennuca 2007 EjecucionEnnuca 2007 Ejecucion
Ennuca 2007 Ejecucion
Juan Carlos Lucas
 
Plan de Negocio para la PYME e fectuando
Plan de Negocio para la PYME e fectuandoPlan de Negocio para la PYME e fectuando
Plan de Negocio para la PYME e fectuando
Johanna Sanchez
 
A1. diseño del plan estratégico
A1. diseño del plan estratégicoA1. diseño del plan estratégico
A1. diseño del plan estratégico
Héctor Pons
 
direccion estrategica
direccion estrategicadireccion estrategica
direccion estrategicaMyriam Chavez
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
mandy2913
 
Ponencia Modulo Dirección Comercial MBA
Ponencia Modulo Dirección Comercial MBAPonencia Modulo Dirección Comercial MBA
Ponencia Modulo Dirección Comercial MBAPedro de Gea Cánovas
 
Gerencia Estrategica de Marketing y ventas
Gerencia Estrategica de Marketing y ventasGerencia Estrategica de Marketing y ventas
Gerencia Estrategica de Marketing y ventas
carlos eduardo sarmiento ladino
 
Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.
Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.
Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.
mariasofia37
 
Recursos Físicos y Recursos Tecnológicos
Recursos Físicos y Recursos TecnológicosRecursos Físicos y Recursos Tecnológicos
Recursos Físicos y Recursos Tecnológicos
ANEP - DETP
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEARonald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
 
Analisis foda de la empresa IFCA
Analisis foda de la empresa IFCAAnalisis foda de la empresa IFCA
Analisis foda de la empresa IFCA
 
Planificación estratégica, análisis interno método clásico
Planificación estratégica, análisis interno método clásicoPlanificación estratégica, análisis interno método clásico
Planificación estratégica, análisis interno método clásico
 
Microambiente externo
Microambiente externoMicroambiente externo
Microambiente externo
 
Planeación estratégica. Fundamentos
Planeación estratégica. FundamentosPlaneación estratégica. Fundamentos
Planeación estratégica. Fundamentos
 
Intelsys bi 1.0 presentación oficial auto
Intelsys bi 1.0 presentación oficial autoIntelsys bi 1.0 presentación oficial auto
Intelsys bi 1.0 presentación oficial auto
 
1 preparacion proyecto 2013 (1)
1 preparacion proyecto 2013 (1)1 preparacion proyecto 2013 (1)
1 preparacion proyecto 2013 (1)
 
Ennuca 2007 Ejecucion
Ennuca 2007 EjecucionEnnuca 2007 Ejecucion
Ennuca 2007 Ejecucion
 
Plan de Negocio para la PYME e fectuando
Plan de Negocio para la PYME e fectuandoPlan de Negocio para la PYME e fectuando
Plan de Negocio para la PYME e fectuando
 
A1. diseño del plan estratégico
A1. diseño del plan estratégicoA1. diseño del plan estratégico
A1. diseño del plan estratégico
 
direccion estrategica
direccion estrategicadireccion estrategica
direccion estrategica
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Ponencia Modulo Dirección Comercial MBA
Ponencia Modulo Dirección Comercial MBAPonencia Modulo Dirección Comercial MBA
Ponencia Modulo Dirección Comercial MBA
 
Sesion2planestr copia
Sesion2planestr copiaSesion2planestr copia
Sesion2planestr copia
 
Gerencia Estrategica de Marketing y ventas
Gerencia Estrategica de Marketing y ventasGerencia Estrategica de Marketing y ventas
Gerencia Estrategica de Marketing y ventas
 
12 a.matriz foda
12 a.matriz foda12 a.matriz foda
12 a.matriz foda
 
Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.
Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.
Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.
 
Recursos Físicos y Recursos Tecnológicos
Recursos Físicos y Recursos TecnológicosRecursos Físicos y Recursos Tecnológicos
Recursos Físicos y Recursos Tecnológicos
 

Destacado

Descartes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas
Descartes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las MatemáticasDescartes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas
Descartes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas
RED Descartes
 
Fred Adam career - 2012
Fred Adam career - 2012Fred Adam career - 2012
Fred Adam career - 2012
adamsan
 
Empresa 2.0
Empresa 2.0Empresa 2.0
Empresa 2.0
William Vargas
 
Diari del 12 de febrer de 2014
Diari del 12 de febrer de 2014Diari del 12 de febrer de 2014
Diari del 12 de febrer de 2014
diarimes
 
Lo mejo de la Semana Santa Sevilla 2010
Lo mejo de la Semana Santa Sevilla 2010Lo mejo de la Semana Santa Sevilla 2010
Lo mejo de la Semana Santa Sevilla 2010
Frois de Seixa
 
Eryk
ErykEryk
Eryk
cefic
 
Bsb Promo Puerto Rico
Bsb Promo Puerto RicoBsb Promo Puerto Rico
Bsb Promo Puerto Rico
Kathy Diaz
 
Mundos_virtuales exposicion
Mundos_virtuales exposicionMundos_virtuales exposicion
Mundos_virtuales exposicionfaby2002
 
De ayer a Hoy el Anuncio de la Buena Noticia
De ayer a Hoy el Anuncio de la Buena NoticiaDe ayer a Hoy el Anuncio de la Buena Noticia
De ayer a Hoy el Anuncio de la Buena Noticia
hispanasara
 
Recreo educativo
Recreo educativoRecreo educativo
Recreo educativo
Guadalinfo Fuente Palmera
 
Gestion empresarial 1
Gestion empresarial 1Gestion empresarial 1
Gestion empresarial 1hedonais95
 
Punta del este taller creatividad 300711
Punta del este taller creatividad 300711Punta del este taller creatividad 300711
Punta del este taller creatividad 300711
Jacobo Malowany
 
Descartes, mediador virtual para el Cálculo
Descartes, mediador virtual para el CálculoDescartes, mediador virtual para el Cálculo
Descartes, mediador virtual para el Cálculo
RED Descartes
 
Proyecto de escuela de padres 2013
Proyecto de escuela de padres 2013Proyecto de escuela de padres 2013
Proyecto de escuela de padres 2013
gerardo cortez becerra
 

Destacado (20)

Descartes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas
Descartes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las MatemáticasDescartes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas
Descartes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas
 
Fred Adam career - 2012
Fred Adam career - 2012Fred Adam career - 2012
Fred Adam career - 2012
 
Empresa 2.0
Empresa 2.0Empresa 2.0
Empresa 2.0
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Diari del 12 de febrer de 2014
Diari del 12 de febrer de 2014Diari del 12 de febrer de 2014
Diari del 12 de febrer de 2014
 
Boletín 313
Boletín 313Boletín 313
Boletín 313
 
C
CC
C
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Lo mejo de la Semana Santa Sevilla 2010
Lo mejo de la Semana Santa Sevilla 2010Lo mejo de la Semana Santa Sevilla 2010
Lo mejo de la Semana Santa Sevilla 2010
 
Eryk
ErykEryk
Eryk
 
Bsb Promo Puerto Rico
Bsb Promo Puerto RicoBsb Promo Puerto Rico
Bsb Promo Puerto Rico
 
Río alhama2
Río alhama2Río alhama2
Río alhama2
 
Mundos_virtuales exposicion
Mundos_virtuales exposicionMundos_virtuales exposicion
Mundos_virtuales exposicion
 
De ayer a Hoy el Anuncio de la Buena Noticia
De ayer a Hoy el Anuncio de la Buena NoticiaDe ayer a Hoy el Anuncio de la Buena Noticia
De ayer a Hoy el Anuncio de la Buena Noticia
 
Recreo educativo
Recreo educativoRecreo educativo
Recreo educativo
 
Gestion empresarial 1
Gestion empresarial 1Gestion empresarial 1
Gestion empresarial 1
 
Punta del este taller creatividad 300711
Punta del este taller creatividad 300711Punta del este taller creatividad 300711
Punta del este taller creatividad 300711
 
Descartes, mediador virtual para el Cálculo
Descartes, mediador virtual para el CálculoDescartes, mediador virtual para el Cálculo
Descartes, mediador virtual para el Cálculo
 
Proyecto de escuela de padres 2013
Proyecto de escuela de padres 2013Proyecto de escuela de padres 2013
Proyecto de escuela de padres 2013
 

Similar a Escuela turismo 2011 desarrollo estrategia

Innovar en modelos de negocio 2
Innovar en modelos de negocio 2Innovar en modelos de negocio 2
Innovar en modelos de negocio 2
Javier Sastre Martín
 
TEMA IV COSTOS Y PRODUCTIVIDAD.ppt
TEMA IV COSTOS Y PRODUCTIVIDAD.pptTEMA IV COSTOS Y PRODUCTIVIDAD.ppt
TEMA IV COSTOS Y PRODUCTIVIDAD.ppt
LORENALILIBETHLLAXAH
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
ALDO CARRILLO
 
Ventas & marketing procesos oql
Ventas & marketing procesos  oqlVentas & marketing procesos  oql
Ventas & marketing procesos oql
INNOVO USACH
 
A introduccion al_planeamiento
A introduccion al_planeamiento A introduccion al_planeamiento
A introduccion al_planeamiento
Jorge Baraybar Cardini
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
11 Pe Avanzado Y Prospectiva
11 Pe Avanzado Y Prospectiva11 Pe Avanzado Y Prospectiva
11 Pe Avanzado Y Prospectiva
Yuri Gonzales Rentería
 
Negocios Internacionales Estrategia Ingreso
Negocios Internacionales Estrategia IngresoNegocios Internacionales Estrategia Ingreso
Negocios Internacionales Estrategia IngresoLeonidas Zavala Lazo
 
Adaptarse y diferenciarse para sobrevivir
Adaptarse y diferenciarse para sobrevivirAdaptarse y diferenciarse para sobrevivir
Adaptarse y diferenciarse para sobrevivir
Javier Sastre Martín
 
Entendiendo la Planeación Estratégica
Entendiendo la  Planeación EstratégicaEntendiendo la  Planeación Estratégica
Entendiendo la Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
La Planeación Estratégica
La Planeación EstratégicaLa Planeación Estratégica
La Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Curso Plan Integral de Marketing
Curso Plan Integral de MarketingCurso Plan Integral de Marketing
Curso Plan Integral de Marketing
Waldo Caballero
 
Fuerza de ventas - Instituto ISIV
Fuerza de ventas - Instituto ISIVFuerza de ventas - Instituto ISIV
Fuerza de ventas - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
TEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBAL
TEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBALTEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBAL
TEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBAL
MANUEL GARCIA
 
A introduccion al_planeamiento
A introduccion al_planeamientoA introduccion al_planeamiento
A introduccion al_planeamiento
Jorge Baraybar Cardini
 
Plan De Gestion De Emp Turistica_GET
Plan De Gestion De Emp Turistica_GETPlan De Gestion De Emp Turistica_GET
Plan De Gestion De Emp Turistica_GETAustin Mata García
 
Estrategia y foda
Estrategia y fodaEstrategia y foda
Estrategia y foda
paulguti2012
 

Similar a Escuela turismo 2011 desarrollo estrategia (20)

Innovar en modelos de negocio 2
Innovar en modelos de negocio 2Innovar en modelos de negocio 2
Innovar en modelos de negocio 2
 
TEMA IV COSTOS Y PRODUCTIVIDAD.ppt
TEMA IV COSTOS Y PRODUCTIVIDAD.pptTEMA IV COSTOS Y PRODUCTIVIDAD.ppt
TEMA IV COSTOS Y PRODUCTIVIDAD.ppt
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Plan De Negocios Chancay
Plan De Negocios ChancayPlan De Negocios Chancay
Plan De Negocios Chancay
 
Ventas & marketing procesos oql
Ventas & marketing procesos  oqlVentas & marketing procesos  oql
Ventas & marketing procesos oql
 
6ta sem planeamiento
6ta sem planeamiento6ta sem planeamiento
6ta sem planeamiento
 
A introduccion al_planeamiento
A introduccion al_planeamiento A introduccion al_planeamiento
A introduccion al_planeamiento
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
11 Pe Avanzado Y Prospectiva
11 Pe Avanzado Y Prospectiva11 Pe Avanzado Y Prospectiva
11 Pe Avanzado Y Prospectiva
 
Negocios Internacionales Estrategia Ingreso
Negocios Internacionales Estrategia IngresoNegocios Internacionales Estrategia Ingreso
Negocios Internacionales Estrategia Ingreso
 
Adaptarse y diferenciarse para sobrevivir
Adaptarse y diferenciarse para sobrevivirAdaptarse y diferenciarse para sobrevivir
Adaptarse y diferenciarse para sobrevivir
 
Entendiendo la Planeación Estratégica
Entendiendo la  Planeación EstratégicaEntendiendo la  Planeación Estratégica
Entendiendo la Planeación Estratégica
 
La Planeación Estratégica
La Planeación EstratégicaLa Planeación Estratégica
La Planeación Estratégica
 
Curso Plan Integral de Marketing
Curso Plan Integral de MarketingCurso Plan Integral de Marketing
Curso Plan Integral de Marketing
 
Fuerza de ventas - Instituto ISIV
Fuerza de ventas - Instituto ISIVFuerza de ventas - Instituto ISIV
Fuerza de ventas - Instituto ISIV
 
TEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBAL
TEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBALTEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBAL
TEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBAL
 
A introduccion al_planeamiento
A introduccion al_planeamientoA introduccion al_planeamiento
A introduccion al_planeamiento
 
Curso Bsc Julio 2009
Curso Bsc Julio 2009Curso Bsc Julio 2009
Curso Bsc Julio 2009
 
Plan De Gestion De Emp Turistica_GET
Plan De Gestion De Emp Turistica_GETPlan De Gestion De Emp Turistica_GET
Plan De Gestion De Emp Turistica_GET
 
Estrategia y foda
Estrategia y fodaEstrategia y foda
Estrategia y foda
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Escuela turismo 2011 desarrollo estrategia

  • 1.
  • 4. FUTURO (Donde quiero estar) ESTRATEGIA PRESENTE (Donde estoy)
  • 5. 1º Pensemos: Que soy, que hago (Misión) Que quiero ser, que quiero hacer (Visión) Que retos me pongo (Objetivos Estratégicos)
  • 6. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Beneficio (BAII): 10 % Índice de satisfacción cliente: +10 %
  • 8. CICLO ESTRATÉGICO ANÁLISIS DECISIONES ACCIONES
  • 10. ANÁLISIS ¿Amenazas? ¿Oportunidades? Analizo el entorno general (Económico, Tecnológico, Demográfico, Sociocultural, Medioambiental, Político-legal...) Analizo el entorno que me rodea (Competidores, Posibles competidores, poder de mis clientes, poder de mis proveedores)
  • 11. ANÁLISIS ¿Amenazas? ¿Oportunidades? AMENAZAS OPORTUNIDADES (Que hacemos para prevenir sus efectos) (Que hacemos para aprovecharnos de ellas) Crisis económica Proyección de Cartagena Ventas concentradas Costes de cambio Turismo de Congresos Poder de Marca Situación internacional Recuperación económica Alemania Monopolio proveedor Internet Legislación
  • 12. ANÁLISIS ¿Debilidades? ¿Fortalezas? Analizo mis recursos (financieros, físicos, tecnológicos, organizacionales, humanos, innovación, marca...)
  • 13. ANÁLISIS ¿Debilidades? ¿Fortalezas? Es un recurso … Difícil de Difícil de Valioso Raro Competitividad imitar sustituir NO NO NO NO Desventaja Competitiva SI NO NO NO Paridad Competitiva SI SI NO NO Ventaja Competitiva temporal SI SI SI SI Ventaja Competitiva sostenible
  • 14. ANÁLISIS ¿Debilidades? ¿Fortalezas? DEBILIDADES FORTALEZAS (Que hacemos para eliminarlas) (Que hacemos para potenciarlas) Ubicación favorable Productos de calidad Control de costes (Instalaciones y sistemas) Procedimientos adecuados respuesta a Segmentación clientes clientes Publicidad y promoción Confianza ante clientes y proveedores Planificación y control global Situación financiera de la empresa Motivación Trabajo en equipo Estrategias de venta cruzada Capacidad de innovación, desarrollo de productos
  • 15. DECISIONES LÍNEAS ESTRATÉGICAS • CONTROL DE COSTES • LIQUIDEZ • RENTABILIDAD • CRECIMIENTO
  • 16. MAPA ESTRATÉGICO 1. Objetivos FINANCIEROS Resultados esperados 2. Objetivos de CLIENTE 3. Objetivos de PROCESOS internos • Procesos de gestión operativa • Procesos de innovación • Procesos reguladores y sociales • Procesos de gestión del cliente Como lo vamos a conseguir 4. Objetivos de QUIEN Y COMO • PERSONAS • HERRAMIENTAS • ORGANIZACIÓN
  • 17. MAPA ESTRATÉGICO (OBJETIVOS ESTRATÉGICOS) RENTABILIDAD ESTABLE PERSPECTIVA FINANCIERA (Gastar menos, Ingresar más) F.1.- Reducción de costes F.2.- Maximizar el uso de los activos existentes F.3.- Incrementar la rentabilidad de los clientes F.4.- Incrementar ingresos por nuevos clientes PERSPECTIVA DEL CLIENTE C.1.- Incrementar el nivel de satisfacción del cliente C.2.- Incrementar la fidelización C.3.- Ser nº 1 en calificación Vs. Competencia”
  • 18. MAPA ESTRATÉGICO (OBJETIVOS ESTRATÉGICOS) PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS Gestión P.1.- Disminuir el coste de producción Operativa P.5.- Gestionar la liquidez P.6.- Segmentación de clientes Gestión del P.7.- Incrementar la venta cruzada cliente P.8.- Creación de servicio de alta calidad P.9.- Adquisición de nuevos clientes P.2.- Mejora o eliminación de procesos Innovación ineficaces P.3.- Disminución consumos / ocupación Procesos sociales PERSPECTIVA P.4.- Disminución siniestralidad laboral DE APRENDIZAJE Capital Humano A.1.- Desarrollar competencias estratégicas Capital A.2.- Programa C.R.M. Tecnológico A.3.- Cultura de mejora continua Capital A.4.- Crear Alineación con estrategia Organizativo A.5.- Mejorar la comunicación
  • 19.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. ME ANALIZO OTRA VEZ DECIDO OTRA VEZ HAGO OTRA VEZ ......
  • 27. DATOS DE LA EMPRESA Best Western Hotel Alfonso XIII www.hotelalfonsoxiii.com , www.bestwesternalfonsoxiii.com Hotel Carlos III www.carlosiiihotel.com www.muevect.com
  • 28. MIS DATOS Juan Carlos García Twitter: @jcgrodenas jcarlos@hotelalfonsoxiii.com Presentación: www.slideshare.net/jcgrodenas/ escuela-turismo-2011-desarrollo-estrategia

Notas del editor

  1. Hola\n\n\n
  2. \n\n
  3. \n\n
  4. \n\n
  5. \n\n
  6. \n\n
  7. \n\n
  8. \n\n
  9. \n\n
  10. \n\n
  11. \n\n
  12. \n\n
  13. \n\n
  14. \n\n
  15. \n\n
  16. \n\n
  17. \n\n
  18. \n\n
  19. \n\n
  20. \n\n
  21. \n\n
  22. \n\n
  23. \n\n
  24. \n\n