SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: historia de la Educación en Mexico
Profesor: Humberto Lizaola Corona
Integrates: Claudia Darely Godoy Valdovinos
Gerardo Moctezuma Osorio Franco
Kennedy Hernandez Hernandez
Jose de Jesus Carrillo Guerrero
• Comprende desde la llegada de los primeros

habitantes a Mesoamérica y Áridoamérica
hasta 1519, año en que Hernán Cortés
desembarcó en Veracruz.

• Mesoamérica se refiere a los pueblos nahuas

(toltecas, chichimecas, aztecas) y mayas;
sedentarios, agrícolas y colectores que lograron
documentar importantes esquemas culturales.
• Aridoamérica se refiere a las diversas culturas

que por su carácter nómada y semi nómada no
documentaron acciones educativas concretas
 En Mesoamérica los aztecas o mexicas

contaban con instituciones educativas
denominadas Calmecac y Telpochcalli.
 1. Vida primitiva: Basada principalmente en la

sobrevivencia y una vida rudimentaria.
 2. Vida urbana: destaca por que la llaman de la
cultura sedentaria, los pueblos tenían vida
urbana, existía la economía basada
principalmente en la agricultura.
 3. la última etapa era una cultura que se
realizaba en ciertas regiones de América y era
en esencia una cultura ritualista basada
principalmente en el consumo de la conquista.
 El Calmécac (del náhuatl

calli 'casa', mecatl 'morador' y -c 'lugar') era
la escuela para los hijos los nobles mexicas
de México-Tenochtitlan.
 Había maestros especiales que les enseñaban

la tradición, y leían y aprendían de memoria las
historias ilustradas en los códices.

 La escuela funcionaba como un internado, donde los

jóvenes vivían, dormían y comían. Con los
aspirantes a sacerdotes su educación se enfocaba
en la religión, e incluía rituales, cantos a los dioses e
interpretación de los sueños
• Los jóvenes de

los nobles eran

educados en casa
cuando eran
pequeños, pero a
cierta edad, que
diversos autores
asignan entre 7 y 15
años de edad,
entraban a vivir en el
Calmécac.
La educación de ellos
constaba principalmente
en enseñarles astrología,
a leer y escribir,
matemáticas,
tecnología, estrategias y a
adorar a los dioses, lo que
a ellos se les enseñaba era
superior a lo que
aprendían en las otras
escuelas ya que estaban
preparando a los futuros
jefes de las tribus.
 Telpochcalli

(en náhuatl „casa de
los mancebos‟), eran
centros en los que se
educaba a los jóvenes
del pueblo, a partir de
los 15 años, para
servir a su comunidad
y para la guerra.
 A diferencia de los nobles que asistían

al calmécac, los vástagos de los plebeyos,
conocidos genéricamente como macehualtzin,
asistían al telpochcalli.
 Estas escuelas para jóvenes se encontraban en

cada barrio o calpulli.
“Casa de los jóvenes”
 En este templo-escuela se enseñaba a

trabajar, gramática, a adorar a los dioses, se les
enseñaba el arte del combate, se
les instruía para ser guerreros y para adorar a
los dioses, estas ultimas dos eran las
principales enseñanzas en esta institución.
 El combate era algo muy importante y para ello

llevaban una secuencia de preparación, los
más jóvenes observaban de lejos, las peleas,
después podían ayudar con cargar el
armamento del guerrero, y después
ya que atrapaban a algún enemigo entre 4 o
5 jóvenes ya eran considerados guerrero.
 El Telpochcalli no era tan riguroso respecto a la

disciplina como en el calmécac, en el
telpochcalli se les permitía salir frecuentemente
del templo, ya que como eran hijos de plebeyos
tenían que ayudar a sus padres en el trabajo del
campo.
 Había un tercer tipo de escuela denominado

Cuicacalco en el que se enseñaba ahombres y
mujeres la danza, la música, el canto y la
educación estética.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose María Luis Mora
Jose María Luis MoraJose María Luis Mora
Jose María Luis Mora
Miguel Ángel Loza González
 
Educación colonial en méxico
Educación colonial en méxicoEducación colonial en méxico
Educación colonial en méxico
INSTITUTO PACELLI "SECUNDARIA"
 
La educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonialLa educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonial
Alejandra Garcia Garcia
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
luzmymiranda
 
La educacion-azteca
La educacion-aztecaLa educacion-azteca
La educacion-azteca
Carlos Eduardo Gomez Soto
 
Unidad 4. El porfiriato
Unidad 4. El porfiriatoUnidad 4. El porfiriato
Historia - cuadro comparativo sobre la educación en México
Historia - cuadro comparativo sobre la educación en MéxicoHistoria - cuadro comparativo sobre la educación en México
Historia - cuadro comparativo sobre la educación en México
Sol Salinas
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Irenepatino
 
La Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua GreciaLa Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua Grecia
Lilyan F.
 
Historia de la educación y la pedagogía[684384]
Historia de la educación y la pedagogía[684384]Historia de la educación y la pedagogía[684384]
Historia de la educación y la pedagogía[684384]
Dimas de Dios
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
marieliuxjajajaja
 
La educación en la epoca contemporanea en méxico
La educación en la epoca contemporanea en méxicoLa educación en la epoca contemporanea en méxico
La educación en la epoca contemporanea en méxico
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Unidad 2. La colonización
Unidad 2. La colonizaciónUnidad 2. La colonización
Unidad 2. La colonización
Universidad del golfo de México Norte
 
Educacion en america prehispanica
Educacion en america prehispanicaEducacion en america prehispanica
Educacion en america prehispanica
Daniel Fernando Torres
 
Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940
Selene Catarino
 
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz OrdazAportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Lucia Garza
 
Educación epoca colonial o conquista
Educación epoca colonial o conquistaEducación epoca colonial o conquista
Educación epoca colonial o conquista
Universidad Autonoma de Baja California
 
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaReforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Ulises Guzmán
 
La educación en el periodo 1867 1910
La educación en el periodo 1867 1910La educación en el periodo 1867 1910
La educación en el periodo 1867 1910
Dam Scarlett
 
Ventajas y desventajas de la Educación en la Colonia
Ventajas y desventajas de la Educación en la ColoniaVentajas y desventajas de la Educación en la Colonia
Ventajas y desventajas de la Educación en la Colonia
DarwinLaines
 

La actualidad más candente (20)

Jose María Luis Mora
Jose María Luis MoraJose María Luis Mora
Jose María Luis Mora
 
Educación colonial en méxico
Educación colonial en méxicoEducación colonial en méxico
Educación colonial en méxico
 
La educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonialLa educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonial
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
La educacion-azteca
La educacion-aztecaLa educacion-azteca
La educacion-azteca
 
Unidad 4. El porfiriato
Unidad 4. El porfiriatoUnidad 4. El porfiriato
Unidad 4. El porfiriato
 
Historia - cuadro comparativo sobre la educación en México
Historia - cuadro comparativo sobre la educación en MéxicoHistoria - cuadro comparativo sobre la educación en México
Historia - cuadro comparativo sobre la educación en México
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
 
La Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua GreciaLa Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua Grecia
 
Historia de la educación y la pedagogía[684384]
Historia de la educación y la pedagogía[684384]Historia de la educación y la pedagogía[684384]
Historia de la educación y la pedagogía[684384]
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
La educación en la epoca contemporanea en méxico
La educación en la epoca contemporanea en méxicoLa educación en la epoca contemporanea en méxico
La educación en la epoca contemporanea en méxico
 
Unidad 2. La colonización
Unidad 2. La colonizaciónUnidad 2. La colonización
Unidad 2. La colonización
 
Educacion en america prehispanica
Educacion en america prehispanicaEducacion en america prehispanica
Educacion en america prehispanica
 
Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940
 
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz OrdazAportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
 
Educación epoca colonial o conquista
Educación epoca colonial o conquistaEducación epoca colonial o conquista
Educación epoca colonial o conquista
 
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaReforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
 
La educación en el periodo 1867 1910
La educación en el periodo 1867 1910La educación en el periodo 1867 1910
La educación en el periodo 1867 1910
 
Ventajas y desventajas de la Educación en la Colonia
Ventajas y desventajas de la Educación en la ColoniaVentajas y desventajas de la Educación en la Colonia
Ventajas y desventajas de la Educación en la Colonia
 

Similar a Escuelas en la época prehispanica

Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Loret Andy
 
Presentacion Educ PrehispáNica
Presentacion Educ PrehispáNicaPresentacion Educ PrehispáNica
Presentacion Educ PrehispáNica
guest303821
 
El tepochcalli
El tepochcalliEl tepochcalli
El tepochcalli
Yari Cetina
 
Educación en México antiguo
Educación en México antiguoEducación en México antiguo
Educación en México antiguo
Wendi Espinoza
 
IMG_20230619_0001.pdf
IMG_20230619_0001.pdfIMG_20230619_0001.pdf
IMG_20230619_0001.pdf
JohnnySequeira2
 
Nota de clase 1er
Nota de clase 1erNota de clase 1er
Nota de clase 1er
Nota de clase 1erNota de clase 1er
Educacion Prehispanica
Educacion PrehispanicaEducacion Prehispanica
Educacion Prehispanica
joce21
 
Educacion prehispánica
Educacion prehispánicaEducacion prehispánica
Educacion prehispánica
Juan Vega
 
Funcion docente
Funcion docenteFuncion docente
La educacion en mexico guadalupe
La educacion en mexico      guadalupeLa educacion en mexico      guadalupe
La educacion en mexico guadalupe
yezita12
 
Seminario Historia Mexico
Seminario Historia MexicoSeminario Historia Mexico
Seminario Historia Mexico
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Ticss
TicssTicss
Tdidact tema 1.1 complementaria
Tdidact tema 1.1 complementariaTdidact tema 1.1 complementaria
Tdidact tema 1.1 complementaria
liclinea1
 
Educacion racionalista
Educacion racionalistaEducacion racionalista
Educacion racionalista
alfadog2
 
educacion azteca.pptx
educacion azteca.pptxeducacion azteca.pptx
educacion azteca.pptx
josemanuelhernandezj2
 
"Conociendo nuestra historia"
"Conociendo nuestra historia""Conociendo nuestra historia"
"Conociendo nuestra historia"
Anahi Cardenas
 
Historia de la educación mexicana 1 ensayo final
Historia de la educación mexicana 1 ensayo finalHistoria de la educación mexicana 1 ensayo final
Historia de la educación mexicana 1 ensayo final
pedagogia2016
 
La educación en américa
La educación en américaLa educación en américa
La educación en américa
Mauricio Jimenez
 
educacion en la comunidad azteca (2).pdf
educacion en la comunidad azteca (2).pdfeducacion en la comunidad azteca (2).pdf
educacion en la comunidad azteca (2).pdf
Sofia285841
 

Similar a Escuelas en la época prehispanica (20)

Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
 
Presentacion Educ PrehispáNica
Presentacion Educ PrehispáNicaPresentacion Educ PrehispáNica
Presentacion Educ PrehispáNica
 
El tepochcalli
El tepochcalliEl tepochcalli
El tepochcalli
 
Educación en México antiguo
Educación en México antiguoEducación en México antiguo
Educación en México antiguo
 
IMG_20230619_0001.pdf
IMG_20230619_0001.pdfIMG_20230619_0001.pdf
IMG_20230619_0001.pdf
 
Nota de clase 1er
Nota de clase 1erNota de clase 1er
Nota de clase 1er
 
Nota de clase 1er
Nota de clase 1erNota de clase 1er
Nota de clase 1er
 
Educacion Prehispanica
Educacion PrehispanicaEducacion Prehispanica
Educacion Prehispanica
 
Educacion prehispánica
Educacion prehispánicaEducacion prehispánica
Educacion prehispánica
 
Funcion docente
Funcion docenteFuncion docente
Funcion docente
 
La educacion en mexico guadalupe
La educacion en mexico      guadalupeLa educacion en mexico      guadalupe
La educacion en mexico guadalupe
 
Seminario Historia Mexico
Seminario Historia MexicoSeminario Historia Mexico
Seminario Historia Mexico
 
Ticss
TicssTicss
Ticss
 
Tdidact tema 1.1 complementaria
Tdidact tema 1.1 complementariaTdidact tema 1.1 complementaria
Tdidact tema 1.1 complementaria
 
Educacion racionalista
Educacion racionalistaEducacion racionalista
Educacion racionalista
 
educacion azteca.pptx
educacion azteca.pptxeducacion azteca.pptx
educacion azteca.pptx
 
"Conociendo nuestra historia"
"Conociendo nuestra historia""Conociendo nuestra historia"
"Conociendo nuestra historia"
 
Historia de la educación mexicana 1 ensayo final
Historia de la educación mexicana 1 ensayo finalHistoria de la educación mexicana 1 ensayo final
Historia de la educación mexicana 1 ensayo final
 
La educación en américa
La educación en américaLa educación en américa
La educación en américa
 
educacion en la comunidad azteca (2).pdf
educacion en la comunidad azteca (2).pdfeducacion en la comunidad azteca (2).pdf
educacion en la comunidad azteca (2).pdf
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Escuelas en la época prehispanica

  • 1. Materia: historia de la Educación en Mexico Profesor: Humberto Lizaola Corona Integrates: Claudia Darely Godoy Valdovinos Gerardo Moctezuma Osorio Franco Kennedy Hernandez Hernandez Jose de Jesus Carrillo Guerrero
  • 2. • Comprende desde la llegada de los primeros habitantes a Mesoamérica y Áridoamérica hasta 1519, año en que Hernán Cortés desembarcó en Veracruz. • Mesoamérica se refiere a los pueblos nahuas (toltecas, chichimecas, aztecas) y mayas; sedentarios, agrícolas y colectores que lograron documentar importantes esquemas culturales.
  • 3. • Aridoamérica se refiere a las diversas culturas que por su carácter nómada y semi nómada no documentaron acciones educativas concretas  En Mesoamérica los aztecas o mexicas contaban con instituciones educativas denominadas Calmecac y Telpochcalli.
  • 4.  1. Vida primitiva: Basada principalmente en la sobrevivencia y una vida rudimentaria.  2. Vida urbana: destaca por que la llaman de la cultura sedentaria, los pueblos tenían vida urbana, existía la economía basada principalmente en la agricultura.  3. la última etapa era una cultura que se realizaba en ciertas regiones de América y era en esencia una cultura ritualista basada principalmente en el consumo de la conquista.
  • 5.  El Calmécac (del náhuatl calli 'casa', mecatl 'morador' y -c 'lugar') era la escuela para los hijos los nobles mexicas de México-Tenochtitlan.  Había maestros especiales que les enseñaban la tradición, y leían y aprendían de memoria las historias ilustradas en los códices.  La escuela funcionaba como un internado, donde los jóvenes vivían, dormían y comían. Con los aspirantes a sacerdotes su educación se enfocaba en la religión, e incluía rituales, cantos a los dioses e interpretación de los sueños
  • 6. • Los jóvenes de los nobles eran educados en casa cuando eran pequeños, pero a cierta edad, que diversos autores asignan entre 7 y 15 años de edad, entraban a vivir en el Calmécac.
  • 7. La educación de ellos constaba principalmente en enseñarles astrología, a leer y escribir, matemáticas, tecnología, estrategias y a adorar a los dioses, lo que a ellos se les enseñaba era superior a lo que aprendían en las otras escuelas ya que estaban preparando a los futuros jefes de las tribus.
  • 8.  Telpochcalli (en náhuatl „casa de los mancebos‟), eran centros en los que se educaba a los jóvenes del pueblo, a partir de los 15 años, para servir a su comunidad y para la guerra.
  • 9.  A diferencia de los nobles que asistían al calmécac, los vástagos de los plebeyos, conocidos genéricamente como macehualtzin, asistían al telpochcalli.  Estas escuelas para jóvenes se encontraban en cada barrio o calpulli.
  • 10. “Casa de los jóvenes”  En este templo-escuela se enseñaba a trabajar, gramática, a adorar a los dioses, se les enseñaba el arte del combate, se les instruía para ser guerreros y para adorar a los dioses, estas ultimas dos eran las principales enseñanzas en esta institución.
  • 11.  El combate era algo muy importante y para ello llevaban una secuencia de preparación, los más jóvenes observaban de lejos, las peleas, después podían ayudar con cargar el armamento del guerrero, y después ya que atrapaban a algún enemigo entre 4 o 5 jóvenes ya eran considerados guerrero.
  • 12.  El Telpochcalli no era tan riguroso respecto a la disciplina como en el calmécac, en el telpochcalli se les permitía salir frecuentemente del templo, ya que como eran hijos de plebeyos tenían que ayudar a sus padres en el trabajo del campo.
  • 13.  Había un tercer tipo de escuela denominado Cuicacalco en el que se enseñaba ahombres y mujeres la danza, la música, el canto y la educación estética.