SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELAS PREHISPANICAS
El Tepochcalli, la escuela de los jóvenes guerreros
Telpochcalli (en náhuatl ‘casa de los mancebos’), centros en los que se educaba a los jóvenes del
pueblo, a partir de los 15 años, para servir a su comunidad y para la guerra (véase Educación azteca).
A diferencia de los nobles que asistían al Calmécac, los vástagos de los plebeyos, conocidos
genéricamente como Macehualtin, asistían al Telpochcalli. Estas escuelas de jóvenes se
encontraban en cada barrio o Calpulli.
La vida en las Telpochcalli era dura. Desde la madrugada comenzaban las extenuantes actividades.
El día iniciaba con un helado baño, seguido de una comida frugal y muy controlada. Solían
memorizar los cantares con los hechos relevantes de sus mayores y las alabanzas de sus dioses,
además de aprender y ejercitarse en el manejo de las armas como el Atlátl, instrumento utilizado
para lanzar flechas, y el Ma-úahuitl, la curiosa espada de madera con filos de obsidiana. Los alumnos
tenían otras obligaciones, como la de reparar los templos (Teocalli), acarreando los materiales
necesarios, y trabajar las tierras y heredades de forma colectiva para su sustento. Especialmente se
buscaba su resistencia al dolor mediante prácticas de auto sacrificio. Los alumnos ociosos o
incorrectos eran castigados severamente, por ejemplo, la embriaguez se penalizaba con la muerte.
Si alguno de los alumnos sobresalía por su habilidad y valor en las guerras de conquista, algún día
podría llegar a ser ciudadano distinguido a quien se premiaba y rendían honores. Cuando alcanzaban
la edad requerida para casarse, finalizaba su instrucción en el Telpochcalli.
El Cuicacalli, casa de cultura
Amantes de la poesía, los antiguos mexicanos se preocuparon por enseñarla y difundirla. En todas
partes, a lo largo del territorio de la Triple Alianza (México Tenochtitlán, Texcoco y Tacuba), poesía,
canto y danza eran ciencias oficiales, regidas por una institución rigurosamente organizada: el
Cuicacalli, donde ingresaban los niños a la edad de 12 años. Poetas de renombre, músicos y
danzantes distinguidos eran los encargados de organizar el Cuicacalli; recibían su paga del rey en
persona, siempre atento al buen funcionamiento de las casas de canto. Existía gran diversidad de
profesores: uno componía las obras; otro hacía los arreglos musicales, y otro más se encargaba de
integrar los coros y la coreografía.
La función del Cuicacalli iba más allá de ofrecer enseñanza artística; tenía, al igual que el Calmécac,
la función básica de transmitir y elaborar la lengua culta. Ello hace suponer que la poesía náhuatl no
era comprendida por el pueblo ajeno a ella, y que sólo participaba como auditorio maravillado por
lo espectacular de las representaciones. Igual que entre los romanos, había una lengua culta y una
vulgar. Los estudiosos aseguran que la Conquista arrasó con la lengua culta.
Más allá de un mero artificio del lenguaje, la poesía desarrollaba y profundizaba en una definición:
"flor y canto", lo que le añadía un fundamento estético filosófico. Este fundamento era la respuesta
a las preguntas que se hacían los sabios, los tlamatini: ¿qué es la vida?; si somos tan efímeros, ¿de
qué manera nos podemos comunicar con los dioses y participar de su inmortalidad? Pues a través
de la belleza vuelta símbolo, de la flor y de la palabra verdadera: el canto. Pensaban que la poesía
era lo único que realmente los acercaba a la divinidad y los transformaba incluso en parte de la
esencia divina, única posibilidad de asegurar la existencia para siempre.
ESCUELAS PREHISPANICAS
CALMECAC
El Calmecac (del náhuatl calli 'casa', mecatl 'morador' y -c 'lugar') era la escuela para los hijos de
los nobles aztecas. En esta escuela se les entrenaba para ser sacerdotes, guerreros de la élite,
jueces, senadores, maestros o gobernantes, educándolos en historia, astronomía y otras ciencias,
la medición del tiempo, música y filosofía, religión, hábitos de limpieza, cuestiones
de economía y gobierno, y sobre todo, disciplina y valores morales. Habían maestros especiales que
les enseñaban la tradición, y leían y aprendían de memoria las historias ilustradas en los códices. La
escuela funcionaba como un internado, donde los jóvenes vivían, dormían y comían. Con los
aspirantes a sacerdotes su educación se enfocaba en la religión, e incluía rituales, cantos a los dioses
e interpretación de los sueños. Los aspirantes a guerreros de la élite o a gobernantes recibían
más entrenamiento militar y sobre asuntos de economía y gobierno. Los jóvenes de los nobles eran
educados en casa cuando pequeños, pero a cierta edad, que diversos autores asignan entre 7 y 15
años de edad, entraban a vivir en el Calmecac. Desde el momento de su entrada, se hacía un ritual
especial en el que se hería al niño para acostumbrarlo a soportar el dolor. Su educación variaba de
acuerdo a la edad, pero cuando eran adolescentes iniciaba su entrenamiento militar, y cuando eran
jóvenes adultos, se les llevaba a la guerra.
ICHPOCHCALLI
Los Ichpochcalli eran las escuelas a las que asistían las niñas y las jóvenes. En ellas recibían una
educación semejante a las de los Telpochcalli, aunque en lo correspondiente a su ser femenino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema lancasteriano en méxico
El sistema lancasteriano en méxicoEl sistema lancasteriano en méxico
El sistema lancasteriano en méxico
Eloisa Campos R
 
La educacion de los mexicas
La educacion de los mexicasLa educacion de los mexicas
La educacion de los mexicasevelynitagm89
 
educacion maya
educacion mayaeducacion maya
educacion maya
Fatima Mijangos
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
MARY2503
 
La Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua GreciaLa Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua Grecia
Lilyan F.
 
La educación mexica
La educación mexicaLa educación mexica
La educación mexica
Adrian Mendoza de la Rosa
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregonpericko
 
Ley orgánica de instrucción pública 1867
 Ley orgánica de instrucción pública 1867 Ley orgánica de instrucción pública 1867
Ley orgánica de instrucción pública 1867
Zyanya Soto
 
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto ZedilloAportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
Lucia Garza
 
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011
Aportes pedagógicos  de la historia de la educación resumen 2011Aportes pedagógicos  de la historia de la educación resumen 2011
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011golan3112
 
Educacion en el mex independiente
Educacion en el mex independienteEducacion en el mex independiente
Educacion en el mex independienteSEP
 
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
MARAELIZABETHSERRANO
 
Pedagogia De Italia
Pedagogia De ItaliaPedagogia De Italia
Pedagogia De Italia
sheyla
 
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 okHistoria de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
dannytoro20
 
La educación durante la colonia
La educación durante la coloniaLa educación durante la colonia
La educación durante la colonia
Arantxa Hernandez Bautista
 
Educación en México antiguo
Educación en México antiguoEducación en México antiguo
Educación en México antiguoWendi Espinoza
 
Justo sierra méndez
Justo sierra méndezJusto sierra méndez
Justo sierra méndez
Santa Esthela Lugo
 
La educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonialLa educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonial
Alejandra Garcia Garcia
 
Educacion racionalista
Educacion racionalistaEducacion racionalista
Educacion racionalistaalfadog2
 

La actualidad más candente (20)

El sistema lancasteriano en méxico
El sistema lancasteriano en méxicoEl sistema lancasteriano en méxico
El sistema lancasteriano en méxico
 
La educacion de los mexicas
La educacion de los mexicasLa educacion de los mexicas
La educacion de los mexicas
 
educacion maya
educacion mayaeducacion maya
educacion maya
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
La Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua GreciaLa Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua Grecia
 
La educación mexica
La educación mexicaLa educación mexica
La educación mexica
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
 
Ley orgánica de instrucción pública 1867
 Ley orgánica de instrucción pública 1867 Ley orgánica de instrucción pública 1867
Ley orgánica de instrucción pública 1867
 
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto ZedilloAportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
 
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011
Aportes pedagógicos  de la historia de la educación resumen 2011Aportes pedagógicos  de la historia de la educación resumen 2011
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011
 
Educacion en el mex independiente
Educacion en el mex independienteEducacion en el mex independiente
Educacion en el mex independiente
 
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
 
Pedagogia De Italia
Pedagogia De ItaliaPedagogia De Italia
Pedagogia De Italia
 
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 okHistoria de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
 
La educación durante la colonia
La educación durante la coloniaLa educación durante la colonia
La educación durante la colonia
 
Educación en México antiguo
Educación en México antiguoEducación en México antiguo
Educación en México antiguo
 
Justo sierra méndez
Justo sierra méndezJusto sierra méndez
Justo sierra méndez
 
La educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonialLa educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonial
 
Escuelas en la época prehispanica
Escuelas en la época prehispanicaEscuelas en la época prehispanica
Escuelas en la época prehispanica
 
Educacion racionalista
Educacion racionalistaEducacion racionalista
Educacion racionalista
 

Destacado

La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
Yari Cetina
 
Revolución mex
Revolución mexRevolución mex
Revolución mex
Yari Cetina
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
Yari Cetina
 
Artículo tercero
Artículo terceroArtículo tercero
Artículo tercero
Yari Cetina
 
Ley orgánica de la educación pública
Ley orgánica de la educación públicaLey orgánica de la educación pública
Ley orgánica de la educación pública
Yari Cetina
 
Modernización educativa
Modernización educativaModernización educativa
Modernización educativa
Yari Cetina
 
Acuerdo 450 lineamientos_servicios-particulares_educacion_media_superior
Acuerdo 450 lineamientos_servicios-particulares_educacion_media_superiorAcuerdo 450 lineamientos_servicios-particulares_educacion_media_superior
Acuerdo 450 lineamientos_servicios-particulares_educacion_media_superior
Yari Cetina
 
Artículo16 expo
Artículo16 expoArtículo16 expo
Artículo16 expo
Yari Cetina
 
Artículo 3 cuadros
Artículo 3 cuadrosArtículo 3 cuadros
Artículo 3 cuadros
Yari Cetina
 
La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
lisiucla
 
Reformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxicoReformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxico
Yari Cetina
 

Destacado (11)

La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
 
Revolución mex
Revolución mexRevolución mex
Revolución mex
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
Artículo tercero
Artículo terceroArtículo tercero
Artículo tercero
 
Ley orgánica de la educación pública
Ley orgánica de la educación públicaLey orgánica de la educación pública
Ley orgánica de la educación pública
 
Modernización educativa
Modernización educativaModernización educativa
Modernización educativa
 
Acuerdo 450 lineamientos_servicios-particulares_educacion_media_superior
Acuerdo 450 lineamientos_servicios-particulares_educacion_media_superiorAcuerdo 450 lineamientos_servicios-particulares_educacion_media_superior
Acuerdo 450 lineamientos_servicios-particulares_educacion_media_superior
 
Artículo16 expo
Artículo16 expoArtículo16 expo
Artículo16 expo
 
Artículo 3 cuadros
Artículo 3 cuadrosArtículo 3 cuadros
Artículo 3 cuadros
 
La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
 
Reformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxicoReformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxico
 

Similar a El tepochcalli

La educacion en mexico guadalupe
La educacion en mexico      guadalupeLa educacion en mexico      guadalupe
La educacion en mexico guadalupeyezita12
 
La educacion prehispanica
La educacion prehispanicaLa educacion prehispanica
La educacion prehispanica
Cesar Juarez Solis
 
Educacion en mesoamerica
Educacion en mesoamerica Educacion en mesoamerica
Educacion en mesoamerica
m0str1ya
 
La vida de los antiguos mexicanos
La vida de los antiguos mexicanosLa vida de los antiguos mexicanos
La vida de los antiguos mexicanosEsmeralda Obregon
 
Presentacion Educ PrehispáNica
Presentacion Educ PrehispáNicaPresentacion Educ PrehispáNica
Presentacion Educ PrehispáNica
guest303821
 
"Conociendo nuestra historia"
"Conociendo nuestra historia""Conociendo nuestra historia"
"Conociendo nuestra historia"
Anahi Cardenas
 
IMG_20230619_0001.pdf
IMG_20230619_0001.pdfIMG_20230619_0001.pdf
IMG_20230619_0001.pdf
JohnnySequeira2
 
21571824 ensayo-de-alumnos-la-educacion-en-la-cultura-mexica
21571824 ensayo-de-alumnos-la-educacion-en-la-cultura-mexica21571824 ensayo-de-alumnos-la-educacion-en-la-cultura-mexica
21571824 ensayo-de-alumnos-la-educacion-en-la-cultura-mexicaStella Sandoval
 
Educacion Prehispanica
Educacion PrehispanicaEducacion Prehispanica
Educacion Prehispanica
joce21
 
El concepto nahuatl de la educacion
El concepto nahuatl de la educacionEl concepto nahuatl de la educacion
El concepto nahuatl de la educacion
Princes de Dios
 
Educación Pehispánica
Educación PehispánicaEducación Pehispánica
Educación Pehispánica
erikarp
 
EducacióN PehispáNica
EducacióN PehispáNicaEducacióN PehispáNica
EducacióN PehispáNica
erikarp
 
CivilizacióN Azteca
CivilizacióN AztecaCivilizacióN Azteca
CivilizacióN Azteca
Liliana Quirós
 
El calmecac y el telpochcalli
El calmecac y el telpochcalliEl calmecac y el telpochcalli
El calmecac y el telpochcalli
Marlen Lagunes
 
La enseñanza escolar entre los mexicas
La enseñanza escolar entre los mexicasLa enseñanza escolar entre los mexicas
La enseñanza escolar entre los mexicas
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Aztecas
AztecasAztecas

Similar a El tepochcalli (20)

La educacion en mexico guadalupe
La educacion en mexico      guadalupeLa educacion en mexico      guadalupe
La educacion en mexico guadalupe
 
La educacion prehispanica
La educacion prehispanicaLa educacion prehispanica
La educacion prehispanica
 
Educacion en mesoamerica
Educacion en mesoamerica Educacion en mesoamerica
Educacion en mesoamerica
 
La vida de los antiguos mexicanos
La vida de los antiguos mexicanosLa vida de los antiguos mexicanos
La vida de los antiguos mexicanos
 
Presentacion Educ PrehispáNica
Presentacion Educ PrehispáNicaPresentacion Educ PrehispáNica
Presentacion Educ PrehispáNica
 
"Conociendo nuestra historia"
"Conociendo nuestra historia""Conociendo nuestra historia"
"Conociendo nuestra historia"
 
La educacion-azteca
La educacion-aztecaLa educacion-azteca
La educacion-azteca
 
IMG_20230619_0001.pdf
IMG_20230619_0001.pdfIMG_20230619_0001.pdf
IMG_20230619_0001.pdf
 
21571824 ensayo-de-alumnos-la-educacion-en-la-cultura-mexica
21571824 ensayo-de-alumnos-la-educacion-en-la-cultura-mexica21571824 ensayo-de-alumnos-la-educacion-en-la-cultura-mexica
21571824 ensayo-de-alumnos-la-educacion-en-la-cultura-mexica
 
Educacion Prehispanica
Educacion PrehispanicaEducacion Prehispanica
Educacion Prehispanica
 
El concepto nahuatl de la educacion
El concepto nahuatl de la educacionEl concepto nahuatl de la educacion
El concepto nahuatl de la educacion
 
Educación Pehispánica
Educación PehispánicaEducación Pehispánica
Educación Pehispánica
 
EducacióN PehispáNica
EducacióN PehispáNicaEducacióN PehispáNica
EducacióN PehispáNica
 
Civilizacion azteca
Civilizacion aztecaCivilizacion azteca
Civilizacion azteca
 
CivilizacióN Azteca
CivilizacióN AztecaCivilizacióN Azteca
CivilizacióN Azteca
 
El calmecac y el telpochcalli
El calmecac y el telpochcalliEl calmecac y el telpochcalli
El calmecac y el telpochcalli
 
educacion azteca.pptx
educacion azteca.pptxeducacion azteca.pptx
educacion azteca.pptx
 
La enseñanza escolar entre los mexicas
La enseñanza escolar entre los mexicasLa enseñanza escolar entre los mexicas
La enseñanza escolar entre los mexicas
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Funcion docente
Funcion docenteFuncion docente
Funcion docente
 

Más de Yari Cetina

Actividad 2 yari
Actividad 2 yariActividad 2 yari
Actividad 2 yari
Yari Cetina
 
Sistemas educativos miss alma
Sistemas educativos miss almaSistemas educativos miss alma
Sistemas educativos miss alma
Yari Cetina
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Yari Cetina
 
Aprender a aprender (1)
Aprender a aprender (1)Aprender a aprender (1)
Aprender a aprender (1)
Yari Cetina
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Yari Cetina
 
Sistema de información sobre la administración de la
Sistema de información sobre la administración de laSistema de información sobre la administración de la
Sistema de información sobre la administración de la
Yari Cetina
 
Analisis descriptivo del proceso cientifico en la practica
Analisis descriptivo del proceso cientifico en la practicaAnalisis descriptivo del proceso cientifico en la practica
Analisis descriptivo del proceso cientifico en la practica
Yari Cetina
 
Material didáctico
Material didácticoMaterial didáctico
Material didáctico
Yari Cetina
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Yari Cetina
 
Diapositivas de educacion a distancia
Diapositivas de educacion a distanciaDiapositivas de educacion a distancia
Diapositivas de educacion a distancia
Yari Cetina
 
A5 guión de obs película la sociedad...
A5 guión de obs película la sociedad...A5 guión de obs película la sociedad...
A5 guión de obs película la sociedad...
Yari Cetina
 
A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)
Yari Cetina
 
A4 diagnóstico de las tic
A4  diagnóstico de las ticA4  diagnóstico de las tic
A4 diagnóstico de las tic
Yari Cetina
 
A2 diagnóstico 1
A2 diagnóstico 1A2 diagnóstico 1
A2 diagnóstico 1
Yari Cetina
 

Más de Yari Cetina (14)

Actividad 2 yari
Actividad 2 yariActividad 2 yari
Actividad 2 yari
 
Sistemas educativos miss alma
Sistemas educativos miss almaSistemas educativos miss alma
Sistemas educativos miss alma
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Aprender a aprender (1)
Aprender a aprender (1)Aprender a aprender (1)
Aprender a aprender (1)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Sistema de información sobre la administración de la
Sistema de información sobre la administración de laSistema de información sobre la administración de la
Sistema de información sobre la administración de la
 
Analisis descriptivo del proceso cientifico en la practica
Analisis descriptivo del proceso cientifico en la practicaAnalisis descriptivo del proceso cientifico en la practica
Analisis descriptivo del proceso cientifico en la practica
 
Material didáctico
Material didácticoMaterial didáctico
Material didáctico
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Diapositivas de educacion a distancia
Diapositivas de educacion a distanciaDiapositivas de educacion a distancia
Diapositivas de educacion a distancia
 
A5 guión de obs película la sociedad...
A5 guión de obs película la sociedad...A5 guión de obs película la sociedad...
A5 guión de obs película la sociedad...
 
A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)
 
A4 diagnóstico de las tic
A4  diagnóstico de las ticA4  diagnóstico de las tic
A4 diagnóstico de las tic
 
A2 diagnóstico 1
A2 diagnóstico 1A2 diagnóstico 1
A2 diagnóstico 1
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

El tepochcalli

  • 1. ESCUELAS PREHISPANICAS El Tepochcalli, la escuela de los jóvenes guerreros Telpochcalli (en náhuatl ‘casa de los mancebos’), centros en los que se educaba a los jóvenes del pueblo, a partir de los 15 años, para servir a su comunidad y para la guerra (véase Educación azteca). A diferencia de los nobles que asistían al Calmécac, los vástagos de los plebeyos, conocidos genéricamente como Macehualtin, asistían al Telpochcalli. Estas escuelas de jóvenes se encontraban en cada barrio o Calpulli. La vida en las Telpochcalli era dura. Desde la madrugada comenzaban las extenuantes actividades. El día iniciaba con un helado baño, seguido de una comida frugal y muy controlada. Solían memorizar los cantares con los hechos relevantes de sus mayores y las alabanzas de sus dioses, además de aprender y ejercitarse en el manejo de las armas como el Atlátl, instrumento utilizado para lanzar flechas, y el Ma-úahuitl, la curiosa espada de madera con filos de obsidiana. Los alumnos tenían otras obligaciones, como la de reparar los templos (Teocalli), acarreando los materiales necesarios, y trabajar las tierras y heredades de forma colectiva para su sustento. Especialmente se buscaba su resistencia al dolor mediante prácticas de auto sacrificio. Los alumnos ociosos o incorrectos eran castigados severamente, por ejemplo, la embriaguez se penalizaba con la muerte. Si alguno de los alumnos sobresalía por su habilidad y valor en las guerras de conquista, algún día podría llegar a ser ciudadano distinguido a quien se premiaba y rendían honores. Cuando alcanzaban la edad requerida para casarse, finalizaba su instrucción en el Telpochcalli. El Cuicacalli, casa de cultura Amantes de la poesía, los antiguos mexicanos se preocuparon por enseñarla y difundirla. En todas partes, a lo largo del territorio de la Triple Alianza (México Tenochtitlán, Texcoco y Tacuba), poesía, canto y danza eran ciencias oficiales, regidas por una institución rigurosamente organizada: el Cuicacalli, donde ingresaban los niños a la edad de 12 años. Poetas de renombre, músicos y danzantes distinguidos eran los encargados de organizar el Cuicacalli; recibían su paga del rey en persona, siempre atento al buen funcionamiento de las casas de canto. Existía gran diversidad de profesores: uno componía las obras; otro hacía los arreglos musicales, y otro más se encargaba de integrar los coros y la coreografía. La función del Cuicacalli iba más allá de ofrecer enseñanza artística; tenía, al igual que el Calmécac, la función básica de transmitir y elaborar la lengua culta. Ello hace suponer que la poesía náhuatl no era comprendida por el pueblo ajeno a ella, y que sólo participaba como auditorio maravillado por lo espectacular de las representaciones. Igual que entre los romanos, había una lengua culta y una vulgar. Los estudiosos aseguran que la Conquista arrasó con la lengua culta. Más allá de un mero artificio del lenguaje, la poesía desarrollaba y profundizaba en una definición: "flor y canto", lo que le añadía un fundamento estético filosófico. Este fundamento era la respuesta a las preguntas que se hacían los sabios, los tlamatini: ¿qué es la vida?; si somos tan efímeros, ¿de qué manera nos podemos comunicar con los dioses y participar de su inmortalidad? Pues a través de la belleza vuelta símbolo, de la flor y de la palabra verdadera: el canto. Pensaban que la poesía era lo único que realmente los acercaba a la divinidad y los transformaba incluso en parte de la esencia divina, única posibilidad de asegurar la existencia para siempre.
  • 2. ESCUELAS PREHISPANICAS CALMECAC El Calmecac (del náhuatl calli 'casa', mecatl 'morador' y -c 'lugar') era la escuela para los hijos de los nobles aztecas. En esta escuela se les entrenaba para ser sacerdotes, guerreros de la élite, jueces, senadores, maestros o gobernantes, educándolos en historia, astronomía y otras ciencias, la medición del tiempo, música y filosofía, religión, hábitos de limpieza, cuestiones de economía y gobierno, y sobre todo, disciplina y valores morales. Habían maestros especiales que les enseñaban la tradición, y leían y aprendían de memoria las historias ilustradas en los códices. La escuela funcionaba como un internado, donde los jóvenes vivían, dormían y comían. Con los aspirantes a sacerdotes su educación se enfocaba en la religión, e incluía rituales, cantos a los dioses e interpretación de los sueños. Los aspirantes a guerreros de la élite o a gobernantes recibían más entrenamiento militar y sobre asuntos de economía y gobierno. Los jóvenes de los nobles eran educados en casa cuando pequeños, pero a cierta edad, que diversos autores asignan entre 7 y 15 años de edad, entraban a vivir en el Calmecac. Desde el momento de su entrada, se hacía un ritual especial en el que se hería al niño para acostumbrarlo a soportar el dolor. Su educación variaba de acuerdo a la edad, pero cuando eran adolescentes iniciaba su entrenamiento militar, y cuando eran jóvenes adultos, se les llevaba a la guerra. ICHPOCHCALLI Los Ichpochcalli eran las escuelas a las que asistían las niñas y las jóvenes. En ellas recibían una educación semejante a las de los Telpochcalli, aunque en lo correspondiente a su ser femenino.