SlideShare una empresa de Scribd logo
Escultura de David.
Caracteristicas de la obra.
• El David es una de las obras maestras del Renacimiento.
• Realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504 por
encargo de la Opera del Duomo de la Catedral de Santa María del
Fiore de Florencia.
• La escultura representa al Rey David bíblico en el momento
previo a enfrentarse con Goliat, y fue acogida como un símbolo de
la República de Florencia frente a la hegemonía de sus derrocados
dirigentes, los Médici, y la amenaza de los estados adyacentes,
especialmente los Estados Pontificios.
Acerca del autor
Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de
marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564), conocido
en español como Miguel Ángel, fue
un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista,
considerado uno de los más grandes artistas de la
historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas
y obra arquitectónica
Técnica.
El trabajo de preparación de la escultura definitiva incluyó
bocetos, dibujos y modelos a pequeña escala de cera o terracota.
El David fue esculpido mediante cincel desde distintos puntos
de vista, puesto que Miguel Ángel lo diseñó para que fuese
admirado desde cualquier punto de su perímetro, de forma
diametralmente opuesta a la manera medieval que diseñaba las
esculturas para ser vistas exclusivamente desde el frente.
Galeria de la academia de Florencia.
• Si por algo es famosa la Academia
es por tener en su interior la obra
maestra de Miguel Ángel: el David,
una escultura de mármol blanco
de 5,17 metros de altura que
representa a David antes de
enfrentarse con Goliat.
Expresion de idead, sentimientos y emociones.
La pose serena y contemplativa de David
ha llevado a algunos a sugerir que la
estatua representa a David contemplando
su próxima batalla con el gigante, mientras
que otros sugieren que su postura nos
remonta a un David contemplando su
victoria después de la batalla.
La estatua del David de Miguel Ángel se ha convertido en una de las
piezas más reconocidas del arte del Renacimiento. La estatua se ha
convertido casi en sinónimo de cultura refinada. Las réplicas del David de
Miguel Ángel se pueden ver en todo el mundo en lugares tan diversos
como museos de arte, casinos y parques de atracciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Piedad del Vaticano
La Piedad del VaticanoLa Piedad del Vaticano
La Piedad del Vaticano
Javier Pérez
 
Catedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de CompostelaCatedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de Compostela
Javier Pérez
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
Ignacio Sobrón García
 
Vocabulario Arte Románico
Vocabulario Arte RománicoVocabulario Arte Románico
Vocabulario Arte Románico
Mencar Car
 
ART 07.H. El Greco.PPT
ART 07.H. El Greco.PPTART 07.H. El Greco.PPT
ART 07.H. El Greco.PPT
Sergi Sanchiz Torres
 
Pintura barroco
Pintura barrocoPintura barroco
Pintura barroco
iepipirrana
 
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLALA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Ignacio Sobrón García
 
David de miguel ángel
David de miguel ángelDavid de miguel ángel
David de miguel ángel
Juanca Cortés
 
ART 08.F. La pintura barroca europea. Caravaggio.
ART 08.F. La pintura barroca europea. Caravaggio.ART 08.F. La pintura barroca europea. Caravaggio.
ART 08.F. La pintura barroca europea. Caravaggio.
Sergi Sanchiz Torres
 
Apolo y Dafne_BERNINI
Apolo y Dafne_BERNINIApolo y Dafne_BERNINI
Apolo y Dafne_BERNINI
Javier Pérez
 
Escultura Gotica Europea
Escultura Gotica EuropeaEscultura Gotica Europea
Escultura Gotica Europea
E. La Banda
 
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
ART 08.J. La pintura barroca española: VelázquezART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
Sergi Sanchiz Torres
 
Comentario fachada vaticano
Comentario fachada vaticanoComentario fachada vaticano
Comentario fachada vaticano
Ignacio Sobrón García
 
Presentación matrimonio arnolfini
Presentación matrimonio arnolfiniPresentación matrimonio arnolfini
Presentación matrimonio arnolfini
Fernando Alvarez Fernández
 
Presentación. Pintura del Quattrocento
Presentación.   Pintura del Quattrocento Presentación.   Pintura del Quattrocento
Presentación. Pintura del Quattrocento
francisco gonzalez
 
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICOEL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura Gótica en España
Arquitectura Gótica en EspañaArquitectura Gótica en España
Arquitectura Gótica en España
ies senda galiana
 
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
Javier Pérez
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini Escultor
Tomás Pérez Molina
 

La actualidad más candente (20)

La Piedad del Vaticano
La Piedad del VaticanoLa Piedad del Vaticano
La Piedad del Vaticano
 
Catedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de CompostelaCatedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de Compostela
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
 
Vocabulario Arte Románico
Vocabulario Arte RománicoVocabulario Arte Románico
Vocabulario Arte Románico
 
ART 07.H. El Greco.PPT
ART 07.H. El Greco.PPTART 07.H. El Greco.PPT
ART 07.H. El Greco.PPT
 
Pintura barroco
Pintura barrocoPintura barroco
Pintura barroco
 
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLALA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
 
David de miguel ángel
David de miguel ángelDavid de miguel ángel
David de miguel ángel
 
ART 08.F. La pintura barroca europea. Caravaggio.
ART 08.F. La pintura barroca europea. Caravaggio.ART 08.F. La pintura barroca europea. Caravaggio.
ART 08.F. La pintura barroca europea. Caravaggio.
 
Apolo y Dafne_BERNINI
Apolo y Dafne_BERNINIApolo y Dafne_BERNINI
Apolo y Dafne_BERNINI
 
Escultura Gotica Europea
Escultura Gotica EuropeaEscultura Gotica Europea
Escultura Gotica Europea
 
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
ART 08.J. La pintura barroca española: VelázquezART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
 
Comentario fachada vaticano
Comentario fachada vaticanoComentario fachada vaticano
Comentario fachada vaticano
 
Presentación matrimonio arnolfini
Presentación matrimonio arnolfiniPresentación matrimonio arnolfini
Presentación matrimonio arnolfini
 
Presentación. Pintura del Quattrocento
Presentación.   Pintura del Quattrocento Presentación.   Pintura del Quattrocento
Presentación. Pintura del Quattrocento
 
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICOEL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
 
Arquitectura Gótica en España
Arquitectura Gótica en EspañaArquitectura Gótica en España
Arquitectura Gótica en España
 
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini Escultor
 

Destacado

La apreciación-del-arte-en-la-escuela
La apreciación-del-arte-en-la-escuelaLa apreciación-del-arte-en-la-escuela
La apreciación-del-arte-en-la-escuela
Itzel Valdes
 
Comparación entre el david de miguel ángel y de bernini
Comparación entre el david de miguel ángel y de berniniComparación entre el david de miguel ángel y de bernini
Comparación entre el david de miguel ángel y de bernini
Brumak3
 
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
manuel G. GUERRERO
 
Escultura Del Cinquecento En Italia
Escultura Del Cinquecento En ItaliaEscultura Del Cinquecento En Italia
Escultura Del Cinquecento En Italia
mercedes
 
Escultura Del Quattrocento
Escultura Del QuattrocentoEscultura Del Quattrocento
Escultura Del Quattrocento
mercedes
 
El David De Miguel Angel
El David  De Miguel AngelEl David  De Miguel Angel
El David De Miguel Angel
antoniesito
 
Renacimiento y Barroco
Renacimiento y BarrocoRenacimiento y Barroco
Renacimiento y Barroco
sgasquet
 
Escultura del Cinquecento
Escultura del CinquecentoEscultura del Cinquecento
Escultura del Cinquecento
E. La Banda
 
Arte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en ItaliaArte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en Italia
Jose Angel Martínez
 
Pintura del cinquecento: escuela veneciana
Pintura del cinquecento: escuela venecianaPintura del cinquecento: escuela veneciana
Pintura del cinquecento: escuela veneciana
E. La Banda
 
La Escultura Del Quatrocento
La Escultura Del QuatrocentoLa Escultura Del Quatrocento
La Escultura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 
David donatello
David donatelloDavid donatello
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (14)

La apreciación-del-arte-en-la-escuela
La apreciación-del-arte-en-la-escuelaLa apreciación-del-arte-en-la-escuela
La apreciación-del-arte-en-la-escuela
 
Comparación entre el david de miguel ángel y de bernini
Comparación entre el david de miguel ángel y de berniniComparación entre el david de miguel ángel y de bernini
Comparación entre el david de miguel ángel y de bernini
 
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
 
Escultura Del Cinquecento En Italia
Escultura Del Cinquecento En ItaliaEscultura Del Cinquecento En Italia
Escultura Del Cinquecento En Italia
 
Escultura Del Quattrocento
Escultura Del QuattrocentoEscultura Del Quattrocento
Escultura Del Quattrocento
 
El David De Miguel Angel
El David  De Miguel AngelEl David  De Miguel Angel
El David De Miguel Angel
 
Renacimiento y Barroco
Renacimiento y BarrocoRenacimiento y Barroco
Renacimiento y Barroco
 
Escultura del Cinquecento
Escultura del CinquecentoEscultura del Cinquecento
Escultura del Cinquecento
 
Arte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en ItaliaArte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en Italia
 
Pintura del cinquecento: escuela veneciana
Pintura del cinquecento: escuela venecianaPintura del cinquecento: escuela veneciana
Pintura del cinquecento: escuela veneciana
 
La Escultura Del Quatrocento
La Escultura Del QuatrocentoLa Escultura Del Quatrocento
La Escultura Del Quatrocento
 
David donatello
David donatelloDavid donatello
David donatello
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Escultura de-david

El David M_Angel
El David M_AngelEl David M_Angel
El David M_Angel
Javier Pérez
 
40 Principales Miguel áNgel
40 Principales Miguel áNgel40 Principales Miguel áNgel
40 Principales Miguel áNgel
Jairo González Cárdenas
 
40 principales miguel ángel
40 principales miguel ángel40 principales miguel ángel
40 principales miguel ángel
Jairo González Cárdenas
 
Sanchez Navas Bloque 5
Sanchez Navas Bloque 5Sanchez Navas Bloque 5
Sanchez Navas Bloque 5
Juan Manuel Sanchez Navas
 
Sanchez Navas Bloque 5
Sanchez Navas Bloque 5Sanchez Navas Bloque 5
Sanchez Navas Bloque 5
Juan Manuel Sanchez Navas
 
Carranza buenaño karen-_el_david_(miguel_angel)
Carranza buenaño karen-_el_david_(miguel_angel)Carranza buenaño karen-_el_david_(miguel_angel)
Carranza buenaño karen-_el_david_(miguel_angel)
Tochy
 
Miguel ángel
Miguel ángelMiguel ángel
Miguel ángel
vanesablancocalderon
 
2º ESO Renacimiento escultura
2º ESO Renacimiento escultura2º ESO Renacimiento escultura
2º ESO Renacimiento escultura
Miguel Ángel Quesada López
 
La Escultura renacentista: Miguel Angel y Giambologna
La Escultura renacentista: Miguel Angel y GiambolognaLa Escultura renacentista: Miguel Angel y Giambologna
La Escultura renacentista: Miguel Angel y Giambologna
Ginio
 
RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA
RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURARENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA
RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA
paola chacon
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
angelcova05
 
Escultura del renacimiento
Escultura del renacimientoEscultura del renacimiento
Escultura del renacimiento
Ana Berrendo
 
25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado
25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado
25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado
Maribel Andrés
 
La ProporcióN áUrea
La ProporcióN áUreaLa ProporcióN áUrea
La ProporcióN áUrea
elprofesordeplastica
 
Arquitectura Renacentista Presentación (1).pptx
Arquitectura Renacentista Presentación (1).pptxArquitectura Renacentista Presentación (1).pptx
Arquitectura Renacentista Presentación (1).pptx
JassielPea1
 
Miguel Ángel | Arquitecto, escultor y pintor
Miguel Ángel | Arquitecto, escultor y pintorMiguel Ángel | Arquitecto, escultor y pintor
Miguel Ángel | Arquitecto, escultor y pintor
OmarSolano15
 
Presentación escultura renacimiento italiano
Presentación escultura renacimiento italianoPresentación escultura renacimiento italiano
Presentación escultura renacimiento italiano
Marta López
 
Presentación sobre escultura del Renacimiento
Presentación sobre escultura del RenacimientoPresentación sobre escultura del Renacimiento
Presentación sobre escultura del Renacimiento
Carlos
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
DiosymarSuarez
 
ASTRIS SUAREZ. PRESENTACIÓN 1ER Q. 9no C.pdf
ASTRIS SUAREZ. PRESENTACIÓN 1ER Q. 9no C.pdfASTRIS SUAREZ. PRESENTACIÓN 1ER Q. 9no C.pdf
ASTRIS SUAREZ. PRESENTACIÓN 1ER Q. 9no C.pdf
Yaya966086
 

Similar a Escultura de-david (20)

El David M_Angel
El David M_AngelEl David M_Angel
El David M_Angel
 
40 Principales Miguel áNgel
40 Principales Miguel áNgel40 Principales Miguel áNgel
40 Principales Miguel áNgel
 
40 principales miguel ángel
40 principales miguel ángel40 principales miguel ángel
40 principales miguel ángel
 
Sanchez Navas Bloque 5
Sanchez Navas Bloque 5Sanchez Navas Bloque 5
Sanchez Navas Bloque 5
 
Sanchez Navas Bloque 5
Sanchez Navas Bloque 5Sanchez Navas Bloque 5
Sanchez Navas Bloque 5
 
Carranza buenaño karen-_el_david_(miguel_angel)
Carranza buenaño karen-_el_david_(miguel_angel)Carranza buenaño karen-_el_david_(miguel_angel)
Carranza buenaño karen-_el_david_(miguel_angel)
 
Miguel ángel
Miguel ángelMiguel ángel
Miguel ángel
 
2º ESO Renacimiento escultura
2º ESO Renacimiento escultura2º ESO Renacimiento escultura
2º ESO Renacimiento escultura
 
La Escultura renacentista: Miguel Angel y Giambologna
La Escultura renacentista: Miguel Angel y GiambolognaLa Escultura renacentista: Miguel Angel y Giambologna
La Escultura renacentista: Miguel Angel y Giambologna
 
RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA
RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURARENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA
RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Escultura del renacimiento
Escultura del renacimientoEscultura del renacimiento
Escultura del renacimiento
 
25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado
25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado
25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado
 
La ProporcióN áUrea
La ProporcióN áUreaLa ProporcióN áUrea
La ProporcióN áUrea
 
Arquitectura Renacentista Presentación (1).pptx
Arquitectura Renacentista Presentación (1).pptxArquitectura Renacentista Presentación (1).pptx
Arquitectura Renacentista Presentación (1).pptx
 
Miguel Ángel | Arquitecto, escultor y pintor
Miguel Ángel | Arquitecto, escultor y pintorMiguel Ángel | Arquitecto, escultor y pintor
Miguel Ángel | Arquitecto, escultor y pintor
 
Presentación escultura renacimiento italiano
Presentación escultura renacimiento italianoPresentación escultura renacimiento italiano
Presentación escultura renacimiento italiano
 
Presentación sobre escultura del Renacimiento
Presentación sobre escultura del RenacimientoPresentación sobre escultura del Renacimiento
Presentación sobre escultura del Renacimiento
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
 
ASTRIS SUAREZ. PRESENTACIÓN 1ER Q. 9no C.pdf
ASTRIS SUAREZ. PRESENTACIÓN 1ER Q. 9no C.pdfASTRIS SUAREZ. PRESENTACIÓN 1ER Q. 9no C.pdf
ASTRIS SUAREZ. PRESENTACIÓN 1ER Q. 9no C.pdf
 

Más de Itzel Valdes

La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Itzel Valdes
 
Los elementos-del-currículo
Los elementos-del-currículoLos elementos-del-currículo
Los elementos-del-currículo
Itzel Valdes
 
Herramienta 5
Herramienta 5Herramienta 5
Herramienta 5
Itzel Valdes
 
Trabajo profe genaro
Trabajo profe genaroTrabajo profe genaro
Trabajo profe genaro
Itzel Valdes
 
Pregunta respuestas sobre la inclusion
Pregunta respuestas sobre la inclusionPregunta respuestas sobre la inclusion
Pregunta respuestas sobre la inclusion
Itzel Valdes
 
Invento inclusivo
Invento inclusivoInvento inclusivo
Invento inclusivo
Itzel Valdes
 
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizajeEvaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Itzel Valdes
 
Horarios de clases
Horarios de clasesHorarios de clases
Horarios de clases
Itzel Valdes
 
tema 4 profe victor ceja
tema 4 profe victor cejatema 4 profe victor ceja
tema 4 profe victor ceja
Itzel Valdes
 
Caso niño nee
Caso niño neeCaso niño nee
Caso niño nee
Itzel Valdes
 
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Itzel Valdes
 
diagnostico primaria
diagnostico primariadiagnostico primaria
diagnostico primaria
Itzel Valdes
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
Itzel Valdes
 
Concentrado diagnostico
Concentrado diagnosticoConcentrado diagnostico
Concentrado diagnostico
Itzel Valdes
 
Diarios del cte
Diarios del cteDiarios del cte
Diarios del cte
Itzel Valdes
 
Plan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejoraPlan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejora
Itzel Valdes
 
Acciones del cte
Acciones del cteAcciones del cte
Acciones del cte
Itzel Valdes
 
Vision parte 1 geografia
Vision parte 1 geografiaVision parte 1 geografia
Vision parte 1 geografia
Itzel Valdes
 
Vision parte 2 geografia
Vision parte 2 geografiaVision parte 2 geografia
Vision parte 2 geografia
Itzel Valdes
 
Introduccion geografía.
Introduccion geografía.Introduccion geografía.
Introduccion geografía.
Itzel Valdes
 

Más de Itzel Valdes (20)

La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 
Los elementos-del-currículo
Los elementos-del-currículoLos elementos-del-currículo
Los elementos-del-currículo
 
Herramienta 5
Herramienta 5Herramienta 5
Herramienta 5
 
Trabajo profe genaro
Trabajo profe genaroTrabajo profe genaro
Trabajo profe genaro
 
Pregunta respuestas sobre la inclusion
Pregunta respuestas sobre la inclusionPregunta respuestas sobre la inclusion
Pregunta respuestas sobre la inclusion
 
Invento inclusivo
Invento inclusivoInvento inclusivo
Invento inclusivo
 
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizajeEvaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
 
Horarios de clases
Horarios de clasesHorarios de clases
Horarios de clases
 
tema 4 profe victor ceja
tema 4 profe victor cejatema 4 profe victor ceja
tema 4 profe victor ceja
 
Caso niño nee
Caso niño neeCaso niño nee
Caso niño nee
 
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
 
diagnostico primaria
diagnostico primariadiagnostico primaria
diagnostico primaria
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Concentrado diagnostico
Concentrado diagnosticoConcentrado diagnostico
Concentrado diagnostico
 
Diarios del cte
Diarios del cteDiarios del cte
Diarios del cte
 
Plan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejoraPlan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejora
 
Acciones del cte
Acciones del cteAcciones del cte
Acciones del cte
 
Vision parte 1 geografia
Vision parte 1 geografiaVision parte 1 geografia
Vision parte 1 geografia
 
Vision parte 2 geografia
Vision parte 2 geografiaVision parte 2 geografia
Vision parte 2 geografia
 
Introduccion geografía.
Introduccion geografía.Introduccion geografía.
Introduccion geografía.
 

Escultura de-david

  • 2. Caracteristicas de la obra. • El David es una de las obras maestras del Renacimiento. • Realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504 por encargo de la Opera del Duomo de la Catedral de Santa María del Fiore de Florencia. • La escultura representa al Rey David bíblico en el momento previo a enfrentarse con Goliat, y fue acogida como un símbolo de la República de Florencia frente a la hegemonía de sus derrocados dirigentes, los Médici, y la amenaza de los estados adyacentes, especialmente los Estados Pontificios.
  • 3. Acerca del autor Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica
  • 4. Técnica. El trabajo de preparación de la escultura definitiva incluyó bocetos, dibujos y modelos a pequeña escala de cera o terracota. El David fue esculpido mediante cincel desde distintos puntos de vista, puesto que Miguel Ángel lo diseñó para que fuese admirado desde cualquier punto de su perímetro, de forma diametralmente opuesta a la manera medieval que diseñaba las esculturas para ser vistas exclusivamente desde el frente.
  • 5. Galeria de la academia de Florencia. • Si por algo es famosa la Academia es por tener en su interior la obra maestra de Miguel Ángel: el David, una escultura de mármol blanco de 5,17 metros de altura que representa a David antes de enfrentarse con Goliat.
  • 6. Expresion de idead, sentimientos y emociones. La pose serena y contemplativa de David ha llevado a algunos a sugerir que la estatua representa a David contemplando su próxima batalla con el gigante, mientras que otros sugieren que su postura nos remonta a un David contemplando su victoria después de la batalla.
  • 7. La estatua del David de Miguel Ángel se ha convertido en una de las piezas más reconocidas del arte del Renacimiento. La estatua se ha convertido casi en sinónimo de cultura refinada. Las réplicas del David de Miguel Ángel se pueden ver en todo el mundo en lugares tan diversos como museos de arte, casinos y parques de atracciones.