SlideShare una empresa de Scribd logo
Escultura II
Capítulo V
E.S.B.A. “Emiliano Gómez Clara” – Profesorado Superior de Artes Visuales – 2do
Año
Integrantes:
 Colusso Walker, Sol
 Santoni, Agustina
 Entre mediados del s. XVIII y del s. XIX
 Surge como reacción a la frivolidad del rococó
 Arqueología y excavaciones
 Inspirada en la antigua tradición greco-romana
 Principios de orden, equilibrio, austeridad y
moralización
 Neoclasicismo: Inspirado en
la Antigua Grecia
 Rechazo (del mercado) al
naturalismo extremo y
policromía en esculturas
 Experimentos con escultura
coloreada hacia 1850
Mármoles Elgin, siglo V A.C.
Jean-Baptiste Clésinger, “Mujer mordida por una serpiente”,
1847. Mármol, 78,7 cm de largo. Museo del Louvre, París
 John Gibson, “Venus teñida”, 1850. Mármol coloreado,
1,5 m de altura. Walker Art Gallery, Liverpool.
 Cuerpos realistas
elaborados para la
formación médica
(modelos anatómicos)
 Figuras de
entretenimiento popular
(figuras de cera,
autómatas de feria o
muñecas)
 Límite difuso entre la
profesión de escultor y el
artesano
Dr. Southwood y Jacques
Talisch, “El autoícono de
Jeremy Bentham”, 1832,
restaurado en 1981.
Materiales naturales,
cera y textiles. University
College, Londres.
Charles-Henri-Joseph
Cordier, “Negro con traje
angelino”, 1856-1857.
Alabastro y mármoles
negros y rojos de Argelia,
95,9 x 66 x 35,5 cm.
Musée d’Orsay, París.
Pierre Charles Simart, “Minerva”, 1843-
1855. Bronce dorado, marfil y piedras
semipreciosas, 2,74 m.
Fidias, “Athenea Parthenos”, siglo
V A.C., Atenas de Pericles.
Jean-Baptiste Carpeaux, “Ugolino y sus hijos”, 1863. Yeso
patinado. Musée d’Orsay, París.
 Teoría Darwiniana de
la evolución en 1859
 Frémiet: “realismo
etnográfico”
 Interés en la relación
de “sociedad
civilizada” y “estadios
primitivos” de la
evolución
Emmanuel Frémiet, “Gorila llevándose a
una mujer”, 1887. Yeso pintado, 1,87 m.
Museo de Bellas Artes, Nantes.
 Vocabulario naturalista inspirado en el Renacimiento
 Influencia de Dalou (francés) en la escultura inglesa
 Observación cercana y resptuosa de la naturaleza
 Exponentes: Hamo Thornycroft, Alfred Gilbert,
George Frampton, Alfred Drury, William Goscomb
John y Harry Bates.
 Imitación de la escuela francesa
 Unión de arte e industria (difusión de la Nueva
Escultura a nuevos mercados)
Aimé-Jules Dalou,
“Caridad”, 1877.
Barro, 77 cm de
altura. Victoria
and Albert
Museum,
Londres.
Frederic Leighton, “Atleta
luchando con una
serpiente Pitón”, 1877.
Bronce, 174,6 x 98,4 x 109,9
cm. Tate Gallery, Londres.
Alfred Stevens, “Monumento a Wellington”, catedral de San Pablo, Londres.
 Importancia de los aspectos técnicos
 Últimos años del siglo XIX
 Innovaciones en la pátina y el cincelado de la obra
acabada
 Gilbert: comprensión del desnudo ideal, interés por el
lado industrial de la escultura
 Gérôme: Combinación de técnicas escultóricas con
artes decorativas , experimentador de combinaciones
exóticas de materiales en escultura
Sir Alfred Gilbert,
“Monumento al
séptimo conde de
Shaftesbury (Eros)”,
1886-1893.
Aluminio, tamaño
natural.Piccadilly
Circus, Londres.
Jean-León Gérôme,
“Corinto”, 1899.
Bronce dorado y
piedras
semipreciosas, 73,7
cm de altura.
Max Klinger, “Beethoven”, 1897-1902. Bronce, mármol, marfil y técnica mixta, 3,1 m
de altura. Museum der Bildenden Künste, Leipzig.
• Realizar un desnudo masculino
para ser reconocido como
escultor y superar el desafío de
Miguel Ángel
• Evita el tema mitológico,
histórico o bíblico.
• Centra la atención en el cuerpo
en sí (fiel a la naturaleza)
Gracias por escucharnos.
Agustina Santoni y
Sol Colusso Walker

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIXBreve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Mónica Salandrú
 
Arquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIXArquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIX
Ivon Cabrera
 
Tripticocorregido
TripticocorregidoTripticocorregido
Tripticocorregido
Diego01692
 
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art Nouveau
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art NouveauRevolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art Nouveau
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art Nouveau
Alejandro J. Peimbert
 
Guernica 39 anos depois
Guernica 39 anos depoisGuernica 39 anos depois
Guernica 39 anos depois
Maria Franco
 
43 arquitectura racionalista
43 arquitectura racionalista43 arquitectura racionalista
43 arquitectura racionalista
Ivon Cabrera
 
Arquitectura cines
Arquitectura cinesArquitectura cines
Arquitectura cines
Palomitas En Los Ojos
 
14.1. ARQUITECTURA DEL S.XIX. DEL NEOCLASICISMO AL MODERNISMO
14.1.  ARQUITECTURA DEL S.XIX. DEL NEOCLASICISMO AL MODERNISMO14.1.  ARQUITECTURA DEL S.XIX. DEL NEOCLASICISMO AL MODERNISMO
14.1. ARQUITECTURA DEL S.XIX. DEL NEOCLASICISMO AL MODERNISMO
manuel G. GUERRERO
 
Pfunes Durand 06 Influencias
Pfunes Durand 06 InfluenciasPfunes Durand 06 Influencias
Pfunes Durand 06 Influencias
Pfunes
 
El Movimiento Arts And Crafts
El Movimiento Arts And CraftsEl Movimiento Arts And Crafts
El Movimiento Arts And Crafts
rubnprez
 
Arquitectura y escultura del siglo XIX
Arquitectura y escultura del siglo XIXArquitectura y escultura del siglo XIX
Arquitectura y escultura del siglo XIX
Elena García
 
3.1. estilos arquitectónicos europeos castellano
3.1. estilos arquitectónicos europeos castellano3.1. estilos arquitectónicos europeos castellano
3.1. estilos arquitectónicos europeos castellano
Home
 
Artes de vanguardia
Artes de vanguardiaArtes de vanguardia
Artes de vanguardia
Facultad de Filosofía y Letras
 
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en MontevideoArt Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Mónica Salandrú
 
Arquitectura siglo xix
Arquitectura siglo xixArquitectura siglo xix
Arquitectura siglo xix
Viviana Senciòn
 
Victorio macho y la escultura moderna definitivo
Victorio macho y la escultura moderna definitivoVictorio macho y la escultura moderna definitivo
Victorio macho y la escultura moderna definitivo
ARTURO CABALLERO
 
Arquitectura Siglos XIX y XX
Arquitectura Siglos XIX y XXArquitectura Siglos XIX y XX
Arquitectura Siglos XIX y XX
Javier Pérez
 
C:\fakepath\el libro y las bibliotecas durante el siglo xix
C:\fakepath\el libro y las bibliotecas durante el siglo xixC:\fakepath\el libro y las bibliotecas durante el siglo xix
C:\fakepath\el libro y las bibliotecas durante el siglo xix
baroquetizna
 

La actualidad más candente (18)

Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIXBreve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
 
Arquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIXArquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIX
 
Tripticocorregido
TripticocorregidoTripticocorregido
Tripticocorregido
 
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art Nouveau
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art NouveauRevolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art Nouveau
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art Nouveau
 
Guernica 39 anos depois
Guernica 39 anos depoisGuernica 39 anos depois
Guernica 39 anos depois
 
43 arquitectura racionalista
43 arquitectura racionalista43 arquitectura racionalista
43 arquitectura racionalista
 
Arquitectura cines
Arquitectura cinesArquitectura cines
Arquitectura cines
 
14.1. ARQUITECTURA DEL S.XIX. DEL NEOCLASICISMO AL MODERNISMO
14.1.  ARQUITECTURA DEL S.XIX. DEL NEOCLASICISMO AL MODERNISMO14.1.  ARQUITECTURA DEL S.XIX. DEL NEOCLASICISMO AL MODERNISMO
14.1. ARQUITECTURA DEL S.XIX. DEL NEOCLASICISMO AL MODERNISMO
 
Pfunes Durand 06 Influencias
Pfunes Durand 06 InfluenciasPfunes Durand 06 Influencias
Pfunes Durand 06 Influencias
 
El Movimiento Arts And Crafts
El Movimiento Arts And CraftsEl Movimiento Arts And Crafts
El Movimiento Arts And Crafts
 
Arquitectura y escultura del siglo XIX
Arquitectura y escultura del siglo XIXArquitectura y escultura del siglo XIX
Arquitectura y escultura del siglo XIX
 
3.1. estilos arquitectónicos europeos castellano
3.1. estilos arquitectónicos europeos castellano3.1. estilos arquitectónicos europeos castellano
3.1. estilos arquitectónicos europeos castellano
 
Artes de vanguardia
Artes de vanguardiaArtes de vanguardia
Artes de vanguardia
 
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en MontevideoArt Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
 
Arquitectura siglo xix
Arquitectura siglo xixArquitectura siglo xix
Arquitectura siglo xix
 
Victorio macho y la escultura moderna definitivo
Victorio macho y la escultura moderna definitivoVictorio macho y la escultura moderna definitivo
Victorio macho y la escultura moderna definitivo
 
Arquitectura Siglos XIX y XX
Arquitectura Siglos XIX y XXArquitectura Siglos XIX y XX
Arquitectura Siglos XIX y XX
 
C:\fakepath\el libro y las bibliotecas durante el siglo xix
C:\fakepath\el libro y las bibliotecas durante el siglo xixC:\fakepath\el libro y las bibliotecas durante el siglo xix
C:\fakepath\el libro y las bibliotecas durante el siglo xix
 

Destacado

Arte Del Siglo XIX (II)
Arte Del Siglo XIX (II)Arte Del Siglo XIX (II)
Arte Del Siglo XIX (II)
María LC
 
Escultura barroca española
Escultura barroca españolaEscultura barroca española
Escultura barroca española
gloria Ramé
 
Estatuas veladas (con velo) de todos los tiempos
Estatuas veladas (con velo) de todos los tiemposEstatuas veladas (con velo) de todos los tiempos
Estatuas veladas (con velo) de todos los tiempos
Blancalicia Martínez
 
3. siglo xix. postimpresionismo
3.  siglo xix. postimpresionismo3.  siglo xix. postimpresionismo
3. siglo xix. postimpresionismo
banquetearte
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
adri_97
 
CLASIFICACIÓN DE LAS ESPECIALIDADES ARTESANALES
CLASIFICACIÓN DE LAS ESPECIALIDADES ARTESANALES CLASIFICACIÓN DE LAS ESPECIALIDADES ARTESANALES
CLASIFICACIÓN DE LAS ESPECIALIDADES ARTESANALES
UGEL 07
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
elenarojoadalid
 
Escultura renacentista en España
Escultura renacentista en EspañaEscultura renacentista en España
Escultura renacentista en España
José Ramón Olalla Celma
 
Artes figurativas siglo xix. i
Artes figurativas siglo xix. iArtes figurativas siglo xix. i
Artes figurativas siglo xix. i
HDSBDH
 
Escultura del XIX. Rodin
Escultura del XIX. RodinEscultura del XIX. Rodin
Escultura del XIX. Rodin
ArtemisaVT
 
Arte siglo xix
Arte siglo xixArte siglo xix
Arte siglo xix
sere7
 
Escultura renacentista
Escultura renacentistaEscultura renacentista
Escultura renacentista
Colegio Vedruna
 
Artesania
ArtesaniaArtesania
Artesania
Yovana Marin
 
Renacimiento España Illueca
Renacimiento España IlluecaRenacimiento España Illueca
Renacimiento España Illueca
Jorge Calderón
 
Trabajo sobre El Impresionismo y Edgar Degas
Trabajo sobre El Impresionismo y Edgar DegasTrabajo sobre El Impresionismo y Edgar Degas
Trabajo sobre El Impresionismo y Edgar Degas
carmelacaballero
 
Pintura XIX. 4º ESO
Pintura XIX. 4º ESOPintura XIX. 4º ESO
Pintura XIX. 4º ESO
Atala Nebot
 
Escultura romana II. El relieve.
Escultura romana II. El relieve.Escultura romana II. El relieve.
Escultura romana II. El relieve.
Alfredo García
 
Tema 08 Arte GóTico En Europa Esculturas De Reims
Tema 08  Arte GóTico En Europa  Esculturas De ReimsTema 08  Arte GóTico En Europa  Esculturas De Reims
Tema 08 Arte GóTico En Europa Esculturas De Reims
jesus ortiz
 
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
Alfredo García
 
QUAM 2012 II. rEDUvolution
QUAM 2012 II. rEDUvolutionQUAM 2012 II. rEDUvolution
QUAM 2012 II. rEDUvolution
Maria Acaso
 

Destacado (20)

Arte Del Siglo XIX (II)
Arte Del Siglo XIX (II)Arte Del Siglo XIX (II)
Arte Del Siglo XIX (II)
 
Escultura barroca española
Escultura barroca españolaEscultura barroca española
Escultura barroca española
 
Estatuas veladas (con velo) de todos los tiempos
Estatuas veladas (con velo) de todos los tiemposEstatuas veladas (con velo) de todos los tiempos
Estatuas veladas (con velo) de todos los tiempos
 
3. siglo xix. postimpresionismo
3.  siglo xix. postimpresionismo3.  siglo xix. postimpresionismo
3. siglo xix. postimpresionismo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
CLASIFICACIÓN DE LAS ESPECIALIDADES ARTESANALES
CLASIFICACIÓN DE LAS ESPECIALIDADES ARTESANALES CLASIFICACIÓN DE LAS ESPECIALIDADES ARTESANALES
CLASIFICACIÓN DE LAS ESPECIALIDADES ARTESANALES
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
Escultura renacentista en España
Escultura renacentista en EspañaEscultura renacentista en España
Escultura renacentista en España
 
Artes figurativas siglo xix. i
Artes figurativas siglo xix. iArtes figurativas siglo xix. i
Artes figurativas siglo xix. i
 
Escultura del XIX. Rodin
Escultura del XIX. RodinEscultura del XIX. Rodin
Escultura del XIX. Rodin
 
Arte siglo xix
Arte siglo xixArte siglo xix
Arte siglo xix
 
Escultura renacentista
Escultura renacentistaEscultura renacentista
Escultura renacentista
 
Artesania
ArtesaniaArtesania
Artesania
 
Renacimiento España Illueca
Renacimiento España IlluecaRenacimiento España Illueca
Renacimiento España Illueca
 
Trabajo sobre El Impresionismo y Edgar Degas
Trabajo sobre El Impresionismo y Edgar DegasTrabajo sobre El Impresionismo y Edgar Degas
Trabajo sobre El Impresionismo y Edgar Degas
 
Pintura XIX. 4º ESO
Pintura XIX. 4º ESOPintura XIX. 4º ESO
Pintura XIX. 4º ESO
 
Escultura romana II. El relieve.
Escultura romana II. El relieve.Escultura romana II. El relieve.
Escultura romana II. El relieve.
 
Tema 08 Arte GóTico En Europa Esculturas De Reims
Tema 08  Arte GóTico En Europa  Esculturas De ReimsTema 08  Arte GóTico En Europa  Esculturas De Reims
Tema 08 Arte GóTico En Europa Esculturas De Reims
 
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
 
QUAM 2012 II. rEDUvolution
QUAM 2012 II. rEDUvolutionQUAM 2012 II. rEDUvolution
QUAM 2012 II. rEDUvolution
 

Similar a Escultura I - El cuerpo en color: el siglo XIX

1900 1927
1900 19271900 1927
NeocláSico
NeocláSicoNeocláSico
NeocláSico
marielosliera
 
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Museo del Romanticismo
 
Romanticismo, el arte pictórico durante el siglo xix.pptx
Romanticismo, el arte pictórico durante el siglo xix.pptxRomanticismo, el arte pictórico durante el siglo xix.pptx
Romanticismo, el arte pictórico durante el siglo xix.pptx
MiguelAngelEspinosa10
 
Arte de los S.XVIII y XIX
Arte de los S.XVIII y XIXArte de los S.XVIII y XIX
Arte de los S.XVIII y XIX
sergiosociales
 
Neoclásico Europeo
Neoclásico EuropeoNeoclásico Europeo
Neoclásico Europeo
gothgott
 
ART NOUVEAU.Pdf
ART NOUVEAU.PdfART NOUVEAU.Pdf
ART NOUVEAU.Pdf
Todd Turner
 
Tema 5. Alta cultura y vida social en el S.XIX
Tema 5. Alta cultura y vida social en el S.XIXTema 5. Alta cultura y vida social en el S.XIX
Tema 5. Alta cultura y vida social en el S.XIX
mhrico
 
El siglo xix 1º mitad 2015
El siglo xix 1º mitad 2015El siglo xix 1º mitad 2015
El siglo xix 1º mitad 2015
Rosana Leonardi
 
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo  - NeoclasicismoUD16. Inicios del arte contemporáneo  - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
Rocío Bautista
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Editorial Ecir
 
Charla "La mujer y el arte en el siglo XIX"
Charla "La mujer y el arte en el siglo XIX"Charla "La mujer y el arte en el siglo XIX"
Charla "La mujer y el arte en el siglo XIX"
Museo del Romanticismo
 
Arte s.xix eso
Arte s.xix esoArte s.xix eso
Arte s.xix eso
Fernando Marco Melero
 
El siglo xix 2º mitad 2014
El siglo xix 2º mitad 2014El siglo xix 2º mitad 2014
El siglo xix 2º mitad 2014
Rosana Leonardi
 
Movimientos artísticos de los siglos xix y xx
Movimientos artísticos de los siglos xix y xxMovimientos artísticos de los siglos xix y xx
Movimientos artísticos de los siglos xix y xx
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
clase 5 SIglo XIX. historia del arte uns
clase 5 SIglo XIX. historia del arte unsclase 5 SIglo XIX. historia del arte uns
clase 5 SIglo XIX. historia del arte uns
Pilmayquen1
 
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalez
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalezCICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalez
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalez
Museo del Romanticismo
 
Arte4. Cátedra Historia de la Cultura UFASTA
Arte4. Cátedra Historia de la Cultura UFASTAArte4. Cátedra Historia de la Cultura UFASTA
Arte4. Cátedra Historia de la Cultura UFASTA
calvonatalia
 
Artesania, arte y diseño
Artesania, arte y diseñoArtesania, arte y diseño
Artesania, arte y diseño
Yacotzin
 
El arte en el siglo XIX__recursosed1GEP
El arte en el siglo XIX__recursosed1GEPEl arte en el siglo XIX__recursosed1GEP
El arte en el siglo XIX__recursosed1GEP
Ivan_5
 

Similar a Escultura I - El cuerpo en color: el siglo XIX (20)

1900 1927
1900 19271900 1927
1900 1927
 
NeocláSico
NeocláSicoNeocláSico
NeocláSico
 
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
 
Romanticismo, el arte pictórico durante el siglo xix.pptx
Romanticismo, el arte pictórico durante el siglo xix.pptxRomanticismo, el arte pictórico durante el siglo xix.pptx
Romanticismo, el arte pictórico durante el siglo xix.pptx
 
Arte de los S.XVIII y XIX
Arte de los S.XVIII y XIXArte de los S.XVIII y XIX
Arte de los S.XVIII y XIX
 
Neoclásico Europeo
Neoclásico EuropeoNeoclásico Europeo
Neoclásico Europeo
 
ART NOUVEAU.Pdf
ART NOUVEAU.PdfART NOUVEAU.Pdf
ART NOUVEAU.Pdf
 
Tema 5. Alta cultura y vida social en el S.XIX
Tema 5. Alta cultura y vida social en el S.XIXTema 5. Alta cultura y vida social en el S.XIX
Tema 5. Alta cultura y vida social en el S.XIX
 
El siglo xix 1º mitad 2015
El siglo xix 1º mitad 2015El siglo xix 1º mitad 2015
El siglo xix 1º mitad 2015
 
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo  - NeoclasicismoUD16. Inicios del arte contemporáneo  - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Charla "La mujer y el arte en el siglo XIX"
Charla "La mujer y el arte en el siglo XIX"Charla "La mujer y el arte en el siglo XIX"
Charla "La mujer y el arte en el siglo XIX"
 
Arte s.xix eso
Arte s.xix esoArte s.xix eso
Arte s.xix eso
 
El siglo xix 2º mitad 2014
El siglo xix 2º mitad 2014El siglo xix 2º mitad 2014
El siglo xix 2º mitad 2014
 
Movimientos artísticos de los siglos xix y xx
Movimientos artísticos de los siglos xix y xxMovimientos artísticos de los siglos xix y xx
Movimientos artísticos de los siglos xix y xx
 
clase 5 SIglo XIX. historia del arte uns
clase 5 SIglo XIX. historia del arte unsclase 5 SIglo XIX. historia del arte uns
clase 5 SIglo XIX. historia del arte uns
 
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalez
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalezCICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalez
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalez
 
Arte4. Cátedra Historia de la Cultura UFASTA
Arte4. Cátedra Historia de la Cultura UFASTAArte4. Cátedra Historia de la Cultura UFASTA
Arte4. Cátedra Historia de la Cultura UFASTA
 
Artesania, arte y diseño
Artesania, arte y diseñoArtesania, arte y diseño
Artesania, arte y diseño
 
El arte en el siglo XIX__recursosed1GEP
El arte en el siglo XIX__recursosed1GEPEl arte en el siglo XIX__recursosed1GEP
El arte en el siglo XIX__recursosed1GEP
 

Más de Santoniche Nadie

Obras de Leonardo Da Vinci
Obras de Leonardo Da VinciObras de Leonardo Da Vinci
Obras de Leonardo Da Vinci
Santoniche Nadie
 
Cadáver exquisito
Cadáver exquisitoCadáver exquisito
Cadáver exquisito
Santoniche Nadie
 
Cadáver Exquisito
Cadáver ExquisitoCadáver Exquisito
Cadáver Exquisito
Santoniche Nadie
 
Arte latinoamericano argentino (siglo XIX)
Arte latinoamericano argentino (siglo XIX)Arte latinoamericano argentino (siglo XIX)
Arte latinoamericano argentino (siglo XIX)
Santoniche Nadie
 
Pedagogía dialogante interestructurante
Pedagogía dialogante interestructurantePedagogía dialogante interestructurante
Pedagogía dialogante interestructurante
Santoniche Nadie
 
Tenebrismo
TenebrismoTenebrismo
Tenebrismo
Santoniche Nadie
 
El espacio en el dibujo (Ejemplos)
El espacio en el dibujo (Ejemplos)El espacio en el dibujo (Ejemplos)
El espacio en el dibujo (Ejemplos)
Santoniche Nadie
 
Immanuel Kant: "Sobre Pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre Pedagogía"Immanuel Kant: "Sobre Pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre Pedagogía"
Santoniche Nadie
 
Alberto Heredia
Alberto HerediaAlberto Heredia
Alberto Heredia
Santoniche Nadie
 
La figura humana en el arte del Antiguo Egipto
La figura humana en el arte del Antiguo EgiptoLa figura humana en el arte del Antiguo Egipto
La figura humana en el arte del Antiguo Egipto
Santoniche Nadie
 
Andy warhol y el Pop Art
Andy warhol y el Pop ArtAndy warhol y el Pop Art
Andy warhol y el Pop Art
Santoniche Nadie
 
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Santoniche Nadie
 
Escultura II - La figura humana en el Antiguo Egipto
Escultura II - La figura humana en el Antiguo EgiptoEscultura II - La figura humana en el Antiguo Egipto
Escultura II - La figura humana en el Antiguo Egipto
Santoniche Nadie
 
Pedagogía - Teorías del aprendizaje
Pedagogía - Teorías del aprendizajePedagogía - Teorías del aprendizaje
Pedagogía - Teorías del aprendizaje
Santoniche Nadie
 
Las Artes Visuales en la Historia I - Fauvismo y Expresionismo alemán
Las Artes Visuales en la Historia I - Fauvismo y Expresionismo alemánLas Artes Visuales en la Historia I - Fauvismo y Expresionismo alemán
Las Artes Visuales en la Historia I - Fauvismo y Expresionismo alemán
Santoniche Nadie
 
Arte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad Moderna
Arte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad ModernaArte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad Moderna
Arte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad Moderna
Santoniche Nadie
 
Escultura I - Alberto Heredia
Escultura I - Alberto HerediaEscultura I - Alberto Heredia
Escultura I - Alberto Heredia
Santoniche Nadie
 

Más de Santoniche Nadie (17)

Obras de Leonardo Da Vinci
Obras de Leonardo Da VinciObras de Leonardo Da Vinci
Obras de Leonardo Da Vinci
 
Cadáver exquisito
Cadáver exquisitoCadáver exquisito
Cadáver exquisito
 
Cadáver Exquisito
Cadáver ExquisitoCadáver Exquisito
Cadáver Exquisito
 
Arte latinoamericano argentino (siglo XIX)
Arte latinoamericano argentino (siglo XIX)Arte latinoamericano argentino (siglo XIX)
Arte latinoamericano argentino (siglo XIX)
 
Pedagogía dialogante interestructurante
Pedagogía dialogante interestructurantePedagogía dialogante interestructurante
Pedagogía dialogante interestructurante
 
Tenebrismo
TenebrismoTenebrismo
Tenebrismo
 
El espacio en el dibujo (Ejemplos)
El espacio en el dibujo (Ejemplos)El espacio en el dibujo (Ejemplos)
El espacio en el dibujo (Ejemplos)
 
Immanuel Kant: "Sobre Pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre Pedagogía"Immanuel Kant: "Sobre Pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre Pedagogía"
 
Alberto Heredia
Alberto HerediaAlberto Heredia
Alberto Heredia
 
La figura humana en el arte del Antiguo Egipto
La figura humana en el arte del Antiguo EgiptoLa figura humana en el arte del Antiguo Egipto
La figura humana en el arte del Antiguo Egipto
 
Andy warhol y el Pop Art
Andy warhol y el Pop ArtAndy warhol y el Pop Art
Andy warhol y el Pop Art
 
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
 
Escultura II - La figura humana en el Antiguo Egipto
Escultura II - La figura humana en el Antiguo EgiptoEscultura II - La figura humana en el Antiguo Egipto
Escultura II - La figura humana en el Antiguo Egipto
 
Pedagogía - Teorías del aprendizaje
Pedagogía - Teorías del aprendizajePedagogía - Teorías del aprendizaje
Pedagogía - Teorías del aprendizaje
 
Las Artes Visuales en la Historia I - Fauvismo y Expresionismo alemán
Las Artes Visuales en la Historia I - Fauvismo y Expresionismo alemánLas Artes Visuales en la Historia I - Fauvismo y Expresionismo alemán
Las Artes Visuales en la Historia I - Fauvismo y Expresionismo alemán
 
Arte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad Moderna
Arte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad ModernaArte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad Moderna
Arte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad Moderna
 
Escultura I - Alberto Heredia
Escultura I - Alberto HerediaEscultura I - Alberto Heredia
Escultura I - Alberto Heredia
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 

Escultura I - El cuerpo en color: el siglo XIX

  • 1. Escultura II Capítulo V E.S.B.A. “Emiliano Gómez Clara” – Profesorado Superior de Artes Visuales – 2do Año Integrantes:  Colusso Walker, Sol  Santoni, Agustina
  • 2.  Entre mediados del s. XVIII y del s. XIX  Surge como reacción a la frivolidad del rococó  Arqueología y excavaciones  Inspirada en la antigua tradición greco-romana  Principios de orden, equilibrio, austeridad y moralización
  • 3.  Neoclasicismo: Inspirado en la Antigua Grecia  Rechazo (del mercado) al naturalismo extremo y policromía en esculturas  Experimentos con escultura coloreada hacia 1850 Mármoles Elgin, siglo V A.C.
  • 4. Jean-Baptiste Clésinger, “Mujer mordida por una serpiente”, 1847. Mármol, 78,7 cm de largo. Museo del Louvre, París
  • 5.
  • 6.
  • 7.  John Gibson, “Venus teñida”, 1850. Mármol coloreado, 1,5 m de altura. Walker Art Gallery, Liverpool.
  • 8.  Cuerpos realistas elaborados para la formación médica (modelos anatómicos)  Figuras de entretenimiento popular (figuras de cera, autómatas de feria o muñecas)  Límite difuso entre la profesión de escultor y el artesano
  • 9.
  • 10.
  • 11. Dr. Southwood y Jacques Talisch, “El autoícono de Jeremy Bentham”, 1832, restaurado en 1981. Materiales naturales, cera y textiles. University College, Londres.
  • 12. Charles-Henri-Joseph Cordier, “Negro con traje angelino”, 1856-1857. Alabastro y mármoles negros y rojos de Argelia, 95,9 x 66 x 35,5 cm. Musée d’Orsay, París.
  • 13. Pierre Charles Simart, “Minerva”, 1843- 1855. Bronce dorado, marfil y piedras semipreciosas, 2,74 m. Fidias, “Athenea Parthenos”, siglo V A.C., Atenas de Pericles.
  • 14. Jean-Baptiste Carpeaux, “Ugolino y sus hijos”, 1863. Yeso patinado. Musée d’Orsay, París.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  Teoría Darwiniana de la evolución en 1859  Frémiet: “realismo etnográfico”  Interés en la relación de “sociedad civilizada” y “estadios primitivos” de la evolución Emmanuel Frémiet, “Gorila llevándose a una mujer”, 1887. Yeso pintado, 1,87 m. Museo de Bellas Artes, Nantes.
  • 19.  Vocabulario naturalista inspirado en el Renacimiento  Influencia de Dalou (francés) en la escultura inglesa  Observación cercana y resptuosa de la naturaleza  Exponentes: Hamo Thornycroft, Alfred Gilbert, George Frampton, Alfred Drury, William Goscomb John y Harry Bates.  Imitación de la escuela francesa  Unión de arte e industria (difusión de la Nueva Escultura a nuevos mercados)
  • 20. Aimé-Jules Dalou, “Caridad”, 1877. Barro, 77 cm de altura. Victoria and Albert Museum, Londres.
  • 21. Frederic Leighton, “Atleta luchando con una serpiente Pitón”, 1877. Bronce, 174,6 x 98,4 x 109,9 cm. Tate Gallery, Londres.
  • 22. Alfred Stevens, “Monumento a Wellington”, catedral de San Pablo, Londres.
  • 23.  Importancia de los aspectos técnicos  Últimos años del siglo XIX  Innovaciones en la pátina y el cincelado de la obra acabada  Gilbert: comprensión del desnudo ideal, interés por el lado industrial de la escultura  Gérôme: Combinación de técnicas escultóricas con artes decorativas , experimentador de combinaciones exóticas de materiales en escultura
  • 24. Sir Alfred Gilbert, “Monumento al séptimo conde de Shaftesbury (Eros)”, 1886-1893. Aluminio, tamaño natural.Piccadilly Circus, Londres.
  • 25. Jean-León Gérôme, “Corinto”, 1899. Bronce dorado y piedras semipreciosas, 73,7 cm de altura.
  • 26. Max Klinger, “Beethoven”, 1897-1902. Bronce, mármol, marfil y técnica mixta, 3,1 m de altura. Museum der Bildenden Künste, Leipzig.
  • 27. • Realizar un desnudo masculino para ser reconocido como escultor y superar el desafío de Miguel Ángel • Evita el tema mitológico, histórico o bíblico. • Centra la atención en el cuerpo en sí (fiel a la naturaleza)
  • 28.
  • 29.
  • 30. Gracias por escucharnos. Agustina Santoni y Sol Colusso Walker