SlideShare una empresa de Scribd logo
5.3.2. Esfingolípidos
Los esfingolípidos son lípidos complejos cuya estructura central la proporciona el
aminoalcohol de cadena larga esfingosina (ver figura). Los esfingolípidos se encuentran en la
sangre y en casi todos los tejidos de los seres humanos. No obstante, las concentraciones
más elevadas de esfingolípidos se encuentran en la sustancia blanca del sistema nervioso
central. Diversos esfingolípidos son componentes de la membran plasmática de
prácticamente todas las células.




            Figura 16: Estructura de la Esfingosina. Tomado de Devlin, T. M. "Bioquímica".

La esfingosina, como tal, con su grupo amino libre no se encuentra en la naturaleza. El
bloque estructural fundamental de los esfingolípidos naturales es la ceramida. La ceramida
es el derivado amídico con un ácido graso de cadena larga de la esfingosina.
La ceramida se sintetiza a partir de la deshidroesfingosina y una molécula de acil graso CoA
de cadena larga en una reacción catalizada por un enzima microsomal con la dihidroceramida
como intermedio que se oxida a continuación por deshidrogenación en los carbonos 4 y 5. La
ceramida libre no es un componenente de los lípidos de membrana sino que es un
intermediario en la biosíntesis y catabolismo de los glucoesfingolípidos y de la esfingomielina.




Figura 17: Formación de ceramida a partir de dihidroesfingosina. Tomado de Devlin, T. M. "Bioquímica".



Esfingomielina
La esfingomielina es uno de los principales lípidos estructurales de las membranas del tejido
nervioso (ver Ruta 18). Es el único esfingolípido que es fosfolípido. En la esfingomielina, el
grupo alcohol primario en C-1 de la esfingosina está esterificado con la colina a través de un
enlace fosfodiéster del tipo que se encuentra en los acilglicerofosfolípidos y el grupo amino
de la esfingosina está unido a un ácido graso de cadena larga mediante un enlace amida. La
esfingomielina es, por tanto, una ceramida-fosfocolina.




          Figura 18: Estructura de la esfingomielina. Tomado de Devlin, T. M. "Bioquímica".

Los ácidos grasos más comunes en la esfingomielina son el palmítico, esteárico, lignocérico y
el nervónico. La esfingomielina de la mielina contiene predominantemente ácidos grasos de
cadenas muy largas, principalmente lignocérico y nervónico, mientras que la sustancia gris
contiene mayoritariamente ácido esteárico.


Esfingolípidos que contienen glúcidos
Las principales clases de glucoesfingolípidos son los cerebrósidos, sulfátidos, globósidos y
gangliósidos. En la clase de los glucolípidos la cabeza polar está unida a la esfingosina
mediante una molécula de azúcar en lugar de un enlace éster fosfato como ocurre con los
fosfolípidos.


Cerebrósidos
Los cerebrósidos (ver Ruta 18) son un grupo de ceramidas monohexosas. Los dos
cerebrósidos más comunes son el galactocerebrósido y el glucocerebrósido. El término
cerebrósido se refiere normalmente al galactocerebrósido (ver figura). El galactocerebrósido
también se denomina "galactolípido".




  Figura 19: Estructura del galactocerebrósido (Galactolípido). Tomado de Devlin, T. M. "Bioquímica".

La mayor cantidad de galactocerebrósido, se encuentra en el cerebro. En la enfermedad de
Krabbe se acumulan cantidades moderadamente incrementadas de galactocerebrósido en la
sustancia blanca, debida a una deficiencia del enzima lisosomal galactocerebrosidasa. En la
disfunción genética de almacenamiento de lípidos denominada enfermedad de Gaucher se
producen incrementos de hasta cien veces en el contenido de glucocerebrósidos en el bazo y
en el hígado, el cual proviene de una deficiencia de la glucocerebrosidasa lisosomal.
Figura 20: Estructura del glucocerebrósido. Tomado de Devlin, T. M. "Bioquímica".

El galactocerebrósido y el glucocerebrósido se sintetizan a partir de la ceramida y de los
nucleótidos azúcares activados UDP-galactosa y UDP-glucosa (ver Ruta 19) respectivamente.
Los enzimas que catalizan estas reacciones, glucosil y galactosil transferasas, están
asociados al retículo endoplasmático.




       Figura 21: Síntesis de galacto- y glucocerebrósido. Tomado de Devlin, T. M. "Bioquímica".



Sulfátido
El sulfátido (ver Ruta 18) es un éster de ácido sulfúrico del galactocerebrósido. El
galactocerebrósido-3-sulfato es el principal sulfolípido en el cerebro y constituye
aproximadamente el 15% de los lípidos de la sustancia blanca.




      Figura 22: Estructura del galactocerebrósido sulfátido (sulfolípido). Tomado de Devlin, T. M.
                                             "Bioquímica".

Esta familia de compuestos representa los cerebrósidos que contienen dos o más restos de
azúcar, normalmente galactosa, glucosa o N-acetilgalactosamina. Los oligosacáridos de
cermida son compuestos neutros y no contienen grupos amino libres. La lactosilceramida es
un componente de la membrana.




 Figura 23: Estructura de la ceramida-b-glc-(4ß1)-b-gal-(4ß1) (lactosilceramida). Tomado de Devlin, T.
                                            M. "Bioquímica".



Gangliósidos
El nombre gangliósido (ver Ruta 18) se adoptó para la clase de glucoesfingolípidos que
contienen ácido siálido y que están concentrados en gran cantidad en las células
ganglionares del sistema nervioso central, especialmente en las terminaciones nerviosas. El
sistema nervioso central es diferente a los otros tejidos del hombre, ya que se tiene más de
la mitad del ácido siálico unido al lípido ceramida, mientras que el resto del ácido siálico se
encuentra en los oligosacáridos de las glucoproteínas. El ácido neuramínico está presente en
los gangliósidos, glucoproteínas y mucinas. El grupo amino del neuraminico se halla
frecuentemente en forma de derivado N-acetilo denominándose la estructura resultante
ácido N-acetilneuramínico o ácido siálico, abreviado comúnmente NANA.




  Figura 24: Estructura del ácido N-acetilneuramínico (NANA). Tomado de Devlin, T. M. "Bioquímica".

En la siguiente tabla se aprecian las estructuras de algunos gangliósidos comunes:
Tabla 2: Estructura de algunos gangliósidos comunes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reguladores del ciclo celular
Reguladores del ciclo celularReguladores del ciclo celular
Reguladores del ciclo celular
Fernanda Fernández
 
Oxidación de la glucosa
Oxidación de la glucosaOxidación de la glucosa
Oxidación de la glucosa
MaribelCarmen
 
Difusion y medio ambiente interno
Difusion y medio ambiente internoDifusion y medio ambiente interno
Difusion y medio ambiente interno
Gabriel Benítez
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Tema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
Tema 9 Glucolisis Y FermentacionesTema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
Tema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
guestef32f2
 
Vias fosfato pentosas
Vias fosfato pentosasVias fosfato pentosas
Vias fosfato pentosas
Natalia GF
 
Lanzadera de malato aspartato
Lanzadera de malato aspartatoLanzadera de malato aspartato
Lanzadera de malato aspartato
Fabiola Torres
 
SINTESIS DE AMINOÁCIDOS
SINTESIS DE AMINOÁCIDOSSINTESIS DE AMINOÁCIDOS
SINTESIS DE AMINOÁCIDOS
Dayanis Sanchez
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
Cielo Peralta
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
Livio Romero
 
2,3 dpg
2,3 dpg2,3 dpg
Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .
Reina Hadas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
Glucoesfingolipidos e isoprenoidesGlucoesfingolipidos e isoprenoides
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
Alejandro Chavez Rubio
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esenciales
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esencialesDiapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esenciales
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esenciales
Mijail JN
 
Ruta glucolitica
Ruta glucoliticaRuta glucolitica
Transportadores de glucosa
Transportadores de glucosaTransportadores de glucosa
Transportadores de glucosa
Grupos de Estudio de Medicina
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
Hans J
 
Proteínas estructura terciaria
Proteínas estructura terciariaProteínas estructura terciaria
Proteínas estructura terciaria
Brenda ChMt
 
Pared celualr y_glicocalix_2010-2011 new
Pared celualr y_glicocalix_2010-2011 newPared celualr y_glicocalix_2010-2011 new
Pared celualr y_glicocalix_2010-2011 new
juanapardo
 

La actualidad más candente (20)

Reguladores del ciclo celular
Reguladores del ciclo celularReguladores del ciclo celular
Reguladores del ciclo celular
 
Oxidación de la glucosa
Oxidación de la glucosaOxidación de la glucosa
Oxidación de la glucosa
 
Difusion y medio ambiente interno
Difusion y medio ambiente internoDifusion y medio ambiente interno
Difusion y medio ambiente interno
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Tema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
Tema 9 Glucolisis Y FermentacionesTema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
Tema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
 
Vias fosfato pentosas
Vias fosfato pentosasVias fosfato pentosas
Vias fosfato pentosas
 
Lanzadera de malato aspartato
Lanzadera de malato aspartatoLanzadera de malato aspartato
Lanzadera de malato aspartato
 
SINTESIS DE AMINOÁCIDOS
SINTESIS DE AMINOÁCIDOSSINTESIS DE AMINOÁCIDOS
SINTESIS DE AMINOÁCIDOS
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
 
2,3 dpg
2,3 dpg2,3 dpg
2,3 dpg
 
Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
Glucoesfingolipidos e isoprenoidesGlucoesfingolipidos e isoprenoides
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esenciales
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esencialesDiapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esenciales
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esenciales
 
Ruta glucolitica
Ruta glucoliticaRuta glucolitica
Ruta glucolitica
 
Transportadores de glucosa
Transportadores de glucosaTransportadores de glucosa
Transportadores de glucosa
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
 
Proteínas estructura terciaria
Proteínas estructura terciariaProteínas estructura terciaria
Proteínas estructura terciaria
 
Pared celualr y_glicocalix_2010-2011 new
Pared celualr y_glicocalix_2010-2011 newPared celualr y_glicocalix_2010-2011 new
Pared celualr y_glicocalix_2010-2011 new
 

Destacado

Esfingolipidos
EsfingolipidosEsfingolipidos
Esfingolipidos
Andres mu?z
 
Bioquímica estructural parte ii lípidos
Bioquímica estructural parte ii lípidosBioquímica estructural parte ii lípidos
Bioquímica estructural parte ii lípidos
ciencias-enfermeria-fucs
 
Bioquímica lipidos
Bioquímica lipidosBioquímica lipidos
Bioquímica lipidos
Saúl Arturo Ríos Cano
 
Fosfolípidos bioquimica
Fosfolípidos bioquimicaFosfolípidos bioquimica
Fosfolípidos bioquimica
Karina Hernandez
 
T4 - Lípidos
T4 - LípidosT4 - Lípidos
T4 - Lípidos
Javier
 
Amar a un ser humano
Amar a un ser humanoAmar a un ser humano
Amar a un ser humano
luismartinbarajas
 
Ingeniería de software educativohelen
Ingeniería de software educativohelenIngeniería de software educativohelen
Ingeniería de software educativohelen
helenrodrigue
 
Entreguerras4ªcmarta valerio
Entreguerras4ªcmarta valerioEntreguerras4ªcmarta valerio
Entreguerras4ªcmarta valerio
MartaSuarezGonzalez
 
Alix rueda angel y yuleixis salas niz 9 c
Alix rueda angel y  yuleixis salas niz 9 cAlix rueda angel y  yuleixis salas niz 9 c
Alix rueda angel y yuleixis salas niz 9 c
minichi023
 
Guia de monitor
Guia de monitorGuia de monitor
Guia de monitor
AngieHiguera96
 
Te contamos con más detalles como hacemos para que tus Productos estén presen...
Te contamos con más detalles como hacemos para que tus Productos estén presen...Te contamos con más detalles como hacemos para que tus Productos estén presen...
Te contamos con más detalles como hacemos para que tus Productos estén presen...
juansnu2
 
Pipe
PipePipe
Punto 4.5
Punto 4.5Punto 4.5
Punto 4.5
anniplex
 
Presentación gbi
Presentación gbiPresentación gbi
Presentación gbi
Dugo Fernández
 
Mat3at0cha: Ejercicio 5 apartados J, K, L
Mat3at0cha: Ejercicio 5 apartados J, K, LMat3at0cha: Ejercicio 5 apartados J, K, L
Mat3at0cha: Ejercicio 5 apartados J, K, L
pilarweis
 
Resultados pruebas saber 2012 final
Resultados pruebas saber 2012 finalResultados pruebas saber 2012 final
Resultados pruebas saber 2012 final
LiceoAndes
 
Manual seven para configurar acceso
Manual seven para configurar accesoManual seven para configurar acceso
Manual seven para configurar acceso
Jorge David Zumaran Rivera
 
Sistema nervioso central (snc)
Sistema nervioso central (snc)Sistema nervioso central (snc)
Sistema nervioso central (snc)
Jorge Morales
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Presentacion andrea
Presentacion andreaPresentacion andrea
Presentacion andrea
andreayomar
 

Destacado (20)

Esfingolipidos
EsfingolipidosEsfingolipidos
Esfingolipidos
 
Bioquímica estructural parte ii lípidos
Bioquímica estructural parte ii lípidosBioquímica estructural parte ii lípidos
Bioquímica estructural parte ii lípidos
 
Bioquímica lipidos
Bioquímica lipidosBioquímica lipidos
Bioquímica lipidos
 
Fosfolípidos bioquimica
Fosfolípidos bioquimicaFosfolípidos bioquimica
Fosfolípidos bioquimica
 
T4 - Lípidos
T4 - LípidosT4 - Lípidos
T4 - Lípidos
 
Amar a un ser humano
Amar a un ser humanoAmar a un ser humano
Amar a un ser humano
 
Ingeniería de software educativohelen
Ingeniería de software educativohelenIngeniería de software educativohelen
Ingeniería de software educativohelen
 
Entreguerras4ªcmarta valerio
Entreguerras4ªcmarta valerioEntreguerras4ªcmarta valerio
Entreguerras4ªcmarta valerio
 
Alix rueda angel y yuleixis salas niz 9 c
Alix rueda angel y  yuleixis salas niz 9 cAlix rueda angel y  yuleixis salas niz 9 c
Alix rueda angel y yuleixis salas niz 9 c
 
Guia de monitor
Guia de monitorGuia de monitor
Guia de monitor
 
Te contamos con más detalles como hacemos para que tus Productos estén presen...
Te contamos con más detalles como hacemos para que tus Productos estén presen...Te contamos con más detalles como hacemos para que tus Productos estén presen...
Te contamos con más detalles como hacemos para que tus Productos estén presen...
 
Pipe
PipePipe
Pipe
 
Punto 4.5
Punto 4.5Punto 4.5
Punto 4.5
 
Presentación gbi
Presentación gbiPresentación gbi
Presentación gbi
 
Mat3at0cha: Ejercicio 5 apartados J, K, L
Mat3at0cha: Ejercicio 5 apartados J, K, LMat3at0cha: Ejercicio 5 apartados J, K, L
Mat3at0cha: Ejercicio 5 apartados J, K, L
 
Resultados pruebas saber 2012 final
Resultados pruebas saber 2012 finalResultados pruebas saber 2012 final
Resultados pruebas saber 2012 final
 
Manual seven para configurar acceso
Manual seven para configurar accesoManual seven para configurar acceso
Manual seven para configurar acceso
 
Sistema nervioso central (snc)
Sistema nervioso central (snc)Sistema nervioso central (snc)
Sistema nervioso central (snc)
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Presentacion andrea
Presentacion andreaPresentacion andrea
Presentacion andrea
 

Similar a Esfingolipidos

7.lipidos
7.lipidos7.lipidos
Bio54 clase03
Bio54 clase03Bio54 clase03
Bio54 clase03
romi29
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Paola de Hoyos
 
fosfolipidos
 fosfolipidos fosfolipidos
fosfolipidos
Dianita Amaro
 
Carbohidratos funciones biológicas
Carbohidratos funciones biológicasCarbohidratos funciones biológicas
Carbohidratos funciones biológicas
María Marta Pérsico
 
Carbohidratos funciones biológicas
Carbohidratos funciones biológicasCarbohidratos funciones biológicas
Carbohidratos funciones biológicas
Victor Adrian knudsen
 
E portafolio parte 2 sergio
E portafolio parte 2 sergioE portafolio parte 2 sergio
E portafolio parte 2 sergio
Roberto Ramos
 
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
Cruci bioq biosíntesis de lípidosCruci bioq biosíntesis de lípidos
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
Roma29
 
LIPIiiiiiiiiiiiiiiiiiiDOS 2-24 presen.ppt
LIPIiiiiiiiiiiiiiiiiiiDOS 2-24 presen.pptLIPIiiiiiiiiiiiiiiiiiiDOS 2-24 presen.ppt
LIPIiiiiiiiiiiiiiiiiiiDOS 2-24 presen.ppt
jgarsi31
 
Lípido
LípidoLípido
11.3 Perfil Lipídico II Determinación de triacilgliceroles en suero.pdf
11.3 Perfil Lipídico II Determinación de triacilgliceroles en suero.pdf11.3 Perfil Lipídico II Determinación de triacilgliceroles en suero.pdf
11.3 Perfil Lipídico II Determinación de triacilgliceroles en suero.pdf
German Lopez
 
Tema 6 Lípidos
Tema 6 LípidosTema 6 Lípidos
Tema 6 Lípidos
SistemadeEstudiosMed
 
Exposicion De Quimik
Exposicion De QuimikExposicion De Quimik
Exposicion De Quimik
Oscar Pérez Moya
 
metabolismo de lipidos
metabolismo de lipidosmetabolismo de lipidos
metabolismo de lipidos
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
cimltrajd
 
LIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍA
LIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍALIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍA
LIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍA
joelars0494
 
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratosLipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
qlawdya123
 
Lipidos
LipidosLipidos
Grupo 1 estructuras moleculares de los seres vivos
Grupo 1 estructuras moleculares de los seres vivosGrupo 1 estructuras moleculares de los seres vivos
Grupo 1 estructuras moleculares de los seres vivos
raher31
 
METABOLISMO DE ACILGLICEROLES Y ESFINGOLÍPIDOS
METABOLISMO DE ACILGLICEROLES Y ESFINGOLÍPIDOSMETABOLISMO DE ACILGLICEROLES Y ESFINGOLÍPIDOS
METABOLISMO DE ACILGLICEROLES Y ESFINGOLÍPIDOS
melbafernandezrojas
 

Similar a Esfingolipidos (20)

7.lipidos
7.lipidos7.lipidos
7.lipidos
 
Bio54 clase03
Bio54 clase03Bio54 clase03
Bio54 clase03
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
fosfolipidos
 fosfolipidos fosfolipidos
fosfolipidos
 
Carbohidratos funciones biológicas
Carbohidratos funciones biológicasCarbohidratos funciones biológicas
Carbohidratos funciones biológicas
 
Carbohidratos funciones biológicas
Carbohidratos funciones biológicasCarbohidratos funciones biológicas
Carbohidratos funciones biológicas
 
E portafolio parte 2 sergio
E portafolio parte 2 sergioE portafolio parte 2 sergio
E portafolio parte 2 sergio
 
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
Cruci bioq biosíntesis de lípidosCruci bioq biosíntesis de lípidos
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
 
LIPIiiiiiiiiiiiiiiiiiiDOS 2-24 presen.ppt
LIPIiiiiiiiiiiiiiiiiiiDOS 2-24 presen.pptLIPIiiiiiiiiiiiiiiiiiiDOS 2-24 presen.ppt
LIPIiiiiiiiiiiiiiiiiiiDOS 2-24 presen.ppt
 
Lípido
LípidoLípido
Lípido
 
11.3 Perfil Lipídico II Determinación de triacilgliceroles en suero.pdf
11.3 Perfil Lipídico II Determinación de triacilgliceroles en suero.pdf11.3 Perfil Lipídico II Determinación de triacilgliceroles en suero.pdf
11.3 Perfil Lipídico II Determinación de triacilgliceroles en suero.pdf
 
Tema 6 Lípidos
Tema 6 LípidosTema 6 Lípidos
Tema 6 Lípidos
 
Exposicion De Quimik
Exposicion De QuimikExposicion De Quimik
Exposicion De Quimik
 
metabolismo de lipidos
metabolismo de lipidosmetabolismo de lipidos
metabolismo de lipidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
LIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍA
LIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍALIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍA
LIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍA
 
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratosLipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Grupo 1 estructuras moleculares de los seres vivos
Grupo 1 estructuras moleculares de los seres vivosGrupo 1 estructuras moleculares de los seres vivos
Grupo 1 estructuras moleculares de los seres vivos
 
METABOLISMO DE ACILGLICEROLES Y ESFINGOLÍPIDOS
METABOLISMO DE ACILGLICEROLES Y ESFINGOLÍPIDOSMETABOLISMO DE ACILGLICEROLES Y ESFINGOLÍPIDOS
METABOLISMO DE ACILGLICEROLES Y ESFINGOLÍPIDOS
 

Esfingolipidos

  • 1. 5.3.2. Esfingolípidos Los esfingolípidos son lípidos complejos cuya estructura central la proporciona el aminoalcohol de cadena larga esfingosina (ver figura). Los esfingolípidos se encuentran en la sangre y en casi todos los tejidos de los seres humanos. No obstante, las concentraciones más elevadas de esfingolípidos se encuentran en la sustancia blanca del sistema nervioso central. Diversos esfingolípidos son componentes de la membran plasmática de prácticamente todas las células. Figura 16: Estructura de la Esfingosina. Tomado de Devlin, T. M. "Bioquímica". La esfingosina, como tal, con su grupo amino libre no se encuentra en la naturaleza. El bloque estructural fundamental de los esfingolípidos naturales es la ceramida. La ceramida es el derivado amídico con un ácido graso de cadena larga de la esfingosina. La ceramida se sintetiza a partir de la deshidroesfingosina y una molécula de acil graso CoA de cadena larga en una reacción catalizada por un enzima microsomal con la dihidroceramida como intermedio que se oxida a continuación por deshidrogenación en los carbonos 4 y 5. La ceramida libre no es un componenente de los lípidos de membrana sino que es un intermediario en la biosíntesis y catabolismo de los glucoesfingolípidos y de la esfingomielina. Figura 17: Formación de ceramida a partir de dihidroesfingosina. Tomado de Devlin, T. M. "Bioquímica". Esfingomielina La esfingomielina es uno de los principales lípidos estructurales de las membranas del tejido nervioso (ver Ruta 18). Es el único esfingolípido que es fosfolípido. En la esfingomielina, el grupo alcohol primario en C-1 de la esfingosina está esterificado con la colina a través de un
  • 2. enlace fosfodiéster del tipo que se encuentra en los acilglicerofosfolípidos y el grupo amino de la esfingosina está unido a un ácido graso de cadena larga mediante un enlace amida. La esfingomielina es, por tanto, una ceramida-fosfocolina. Figura 18: Estructura de la esfingomielina. Tomado de Devlin, T. M. "Bioquímica". Los ácidos grasos más comunes en la esfingomielina son el palmítico, esteárico, lignocérico y el nervónico. La esfingomielina de la mielina contiene predominantemente ácidos grasos de cadenas muy largas, principalmente lignocérico y nervónico, mientras que la sustancia gris contiene mayoritariamente ácido esteárico. Esfingolípidos que contienen glúcidos Las principales clases de glucoesfingolípidos son los cerebrósidos, sulfátidos, globósidos y gangliósidos. En la clase de los glucolípidos la cabeza polar está unida a la esfingosina mediante una molécula de azúcar en lugar de un enlace éster fosfato como ocurre con los fosfolípidos. Cerebrósidos Los cerebrósidos (ver Ruta 18) son un grupo de ceramidas monohexosas. Los dos cerebrósidos más comunes son el galactocerebrósido y el glucocerebrósido. El término cerebrósido se refiere normalmente al galactocerebrósido (ver figura). El galactocerebrósido también se denomina "galactolípido". Figura 19: Estructura del galactocerebrósido (Galactolípido). Tomado de Devlin, T. M. "Bioquímica". La mayor cantidad de galactocerebrósido, se encuentra en el cerebro. En la enfermedad de Krabbe se acumulan cantidades moderadamente incrementadas de galactocerebrósido en la sustancia blanca, debida a una deficiencia del enzima lisosomal galactocerebrosidasa. En la disfunción genética de almacenamiento de lípidos denominada enfermedad de Gaucher se producen incrementos de hasta cien veces en el contenido de glucocerebrósidos en el bazo y en el hígado, el cual proviene de una deficiencia de la glucocerebrosidasa lisosomal.
  • 3. Figura 20: Estructura del glucocerebrósido. Tomado de Devlin, T. M. "Bioquímica". El galactocerebrósido y el glucocerebrósido se sintetizan a partir de la ceramida y de los nucleótidos azúcares activados UDP-galactosa y UDP-glucosa (ver Ruta 19) respectivamente. Los enzimas que catalizan estas reacciones, glucosil y galactosil transferasas, están asociados al retículo endoplasmático. Figura 21: Síntesis de galacto- y glucocerebrósido. Tomado de Devlin, T. M. "Bioquímica". Sulfátido El sulfátido (ver Ruta 18) es un éster de ácido sulfúrico del galactocerebrósido. El galactocerebrósido-3-sulfato es el principal sulfolípido en el cerebro y constituye aproximadamente el 15% de los lípidos de la sustancia blanca. Figura 22: Estructura del galactocerebrósido sulfátido (sulfolípido). Tomado de Devlin, T. M. "Bioquímica". Esta familia de compuestos representa los cerebrósidos que contienen dos o más restos de azúcar, normalmente galactosa, glucosa o N-acetilgalactosamina. Los oligosacáridos de cermida son compuestos neutros y no contienen grupos amino libres. La lactosilceramida es un componente de la membrana. Figura 23: Estructura de la ceramida-b-glc-(4ß1)-b-gal-(4ß1) (lactosilceramida). Tomado de Devlin, T. M. "Bioquímica". Gangliósidos El nombre gangliósido (ver Ruta 18) se adoptó para la clase de glucoesfingolípidos que contienen ácido siálido y que están concentrados en gran cantidad en las células ganglionares del sistema nervioso central, especialmente en las terminaciones nerviosas. El
  • 4. sistema nervioso central es diferente a los otros tejidos del hombre, ya que se tiene más de la mitad del ácido siálico unido al lípido ceramida, mientras que el resto del ácido siálico se encuentra en los oligosacáridos de las glucoproteínas. El ácido neuramínico está presente en los gangliósidos, glucoproteínas y mucinas. El grupo amino del neuraminico se halla frecuentemente en forma de derivado N-acetilo denominándose la estructura resultante ácido N-acetilneuramínico o ácido siálico, abreviado comúnmente NANA. Figura 24: Estructura del ácido N-acetilneuramínico (NANA). Tomado de Devlin, T. M. "Bioquímica". En la siguiente tabla se aprecian las estructuras de algunos gangliósidos comunes:
  • 5. Tabla 2: Estructura de algunos gangliósidos comunes.