SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Roxana Laxi Martínez
Lic. Claudia Ruiz Hernández
En referencia a los objetivos presentes en el artículo
3° de la Ley de Educación Sexual Integral, los
lineamientos responden específicamente a los siguientes
propósitos formativos:
“Expresar, reflexionar y valorar las emociones y los
sentimientos presentes en las relaciones humanas en
relación con la sexualidad, reconociendo, respetando y
haciendo respetar los derechos humanos”.
La afectividad en los Lineamientos Curriculares
La afectividad en los Lineamientos Curriculares
“Promover aprendizajes de competencias relacionadas
con la prevención de las diversas formas de vulneración
de derechos: maltrato infantil, abuso sexual, trata de
niños”.
“Desarrollar competencias para la verbalización de
sentimientos, necesidades, emociones, problemas y la
resolución de conflictos a través del diálogo”.
Afectividad en la escuela
DESARROLLO DE HABILIDADES PSICOSOCIALES
Indispensables para la vida de relación
“Inteligencia Afectiva”
Aprender a comunicarnos, desarrollar la resiliencia,
insertarse y crecer en un contexto sociocultural a pesar
de las dificultades, sin perder identidad, manejando las
emociones de manera constructiva para sí mismos y para
los demás.
“Alfabetización Emocional”
 Somos seres en relación
 La comunicación no es solo acción, nos constituye como
personas.
 Debemos aprender a comunicarnos. Clave para nuestro
desarrollo.
 A través de la comunicación entran en juego las
experiencias más hondas de la persona.
 A través de ella participamos y construimos una
comunidad.
COMUNICACIÓN
Abordar la Educación para el amor buscando habilitar el
mundo interno de los alumnos, poniendo en juego todas las
herramientas comunicacionales que restauren el valor de la
palabra.
LA ACTITUD DE DIÁLOGO
SOPORTE DE LA EDUCACIÓN SEXUAL EN LA ESCUELA
Como docentes generar un clima de seguridad emocional,
para que los alumnos puedan plantear sus interrogantes y
búsquedas, puedan ser manifestadas con libertad.
Nuestro desafío…
 Habilidad por la que se actúa con determinación e iniciativa.
 Afirmación de la propia personalidad, confianza en sí mismo,
comunicación segura y eficiente.
 Capacidad para opinar y mantener un juicio propio, expone
ante los demás lo que cree, piensa, siente.
 Capacidad de escucha y de diálogo.
Poder manifestar disenso con opiniones ajenas. Defenderse,
sin agresión o pasividad.
La asertividad tiene que ver con una
personalidad saludable
ASERTIVIDAD
Debemos distinguir …
Oposición Asertiva Aceptación Asertiva
• Poder decir no a lo que va en
contra de sus convicciones.
• Proponer aquello de lo que se
está convencido a pesar de que
vaya "contra la corriente“.
Permite aumentar la autoestima, tanto del que da como del
que recibe, posibilita mostrar aceptación y afecto hacia los
demás.
Facilita la relación de confianza propia, aumentando la
satisfacción recíproca.
Ayuda a establecer relaciones saludables
con los demás.
En el contexto de la educación de
la sexualidad...
Permite reconocer, enfrentar y transformar
constructivamente tales situaciones que amenazan el
propio desarrollo.
Procesos sociales e intrapsíquicos que se encuentran
latentes en el interior de cada ser humano,
posibilitándole vivir sanamente en un ambiente insano.
RESILIENCIA
Habilidad de sobreponerse de la
adversidad que permite salir fortalecido
de las situaciones traumáticas,
estresantes.
Después de la familia, la escuela es
el lugar más propicio para facilitar
condiciones que promueven la
resiliencia.
¿CÓMO PROPICIAR LA RESILIENCIA DESDE LA ESCUELA?
 Tener actitud constructora de resiliencia: transmitir
esperanzas y optimismo.
 Cualquiera sea la problemática o la conducta del alumno,
creer en él.
Estar centrados en las fortalezas de los alumnos,
buscarlas con minuciosidad y hacérselas ver.
Como docentes
AUTOESTIMA
 Capacidad que se experimenta a partir de ser
conscientes de nuestro potencial y nuestras
necesidades reales;
de amarnos y confiar en nosotros mismos para lograr
objetivos,
independientemente de las limitaciones o de las
circunstancias externas.
Es una disposición, desarrollable.
Orienta la acción hacia el logro de los
objetivos y el bienestar general.
Apto, sano, atractivo,
inteligente, valioso, capaz, digno,
respetado, amado y apoyado.
 O por el contrario, como
alguien enfermo, feo, ignorante,
desvalorizado, incapaz, indigno,
irrespetado, odiado y
abandonado.
Los padres y otras figuras significativas :
piezas claves para el desarrollo de la autoestima
El niño, dependiendo de los mensajes recibidos, se asumirá
como un ser:
 Desarrolla con sus afectos cercanos
conductas muy específicas que se
generalizarán luego hacia la vida adulta.
En la pubertad y en la adolescencia,
el joven tiene necesidad de
encontrarse a sí mismo,
aprobación por parte de su grupo
cercano,
aprende a dirigirse hacia quienes lo
aplauden y a huir de quienes lo
desaprueban.
MUCHAS GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación socioemocional
Educación socioemocional Educación socioemocional
Educación socioemocional
EDUARDOMAURICIONABTE
 
Presentacion Servicio Al Cliente[1]
Presentacion Servicio Al Cliente[1]Presentacion Servicio Al Cliente[1]
Presentacion Servicio Al Cliente[1]
5412
 
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
gaby-gamboa
 
Dimensiones De La Persona
Dimensiones De La PersonaDimensiones De La Persona
Dimensiones De La Personaguest28a6fd
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
inmagomezrodriguez
 
4.6.1 dimensiones humanas
4.6.1 dimensiones humanas4.6.1 dimensiones humanas
4.6.1 dimensiones humanas
Camilo_Rodriguez
 
Dimension psiquica exposicion
Dimension psiquica  exposicionDimension psiquica  exposicion
Dimension psiquica exposicionElmer Riaño
 
El Alma, Dimensión psíquica del ser humano
El Alma, Dimensión psíquica del ser humanoEl Alma, Dimensión psíquica del ser humano
El Alma, Dimensión psíquica del ser humano
Gustavo Mejia Quintero
 
Etica dimensiones del ser humano
Etica dimensiones del ser humanoEtica dimensiones del ser humano
Etica dimensiones del ser humanowendymartinez15
 
Dimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser HumanoDimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser Humano
lafresita0911
 
La afectividad base de la formacion de personas en educación infantil 01
La afectividad  base de la formacion de personas en educación infantil 01La afectividad  base de la formacion de personas en educación infantil 01
La afectividad base de la formacion de personas en educación infantil 01
UGEL 07
 
El amor exigente y otros valores
El amor exigente y otros valoresEl amor exigente y otros valores
El amor exigente y otros valores
yorleenhogis
 
Dimensión psicológica
Dimensión psicológicaDimensión psicológica
Dimensión psicológica
leydilorena32
 
Dimensiones de la identidad
Dimensiones de la identidadDimensiones de la identidad
Dimensiones de la identidad
savaproducciones
 

La actualidad más candente (19)

La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
 
Educación socioemocional
Educación socioemocional Educación socioemocional
Educación socioemocional
 
Presentacion Servicio Al Cliente[1]
Presentacion Servicio Al Cliente[1]Presentacion Servicio Al Cliente[1]
Presentacion Servicio Al Cliente[1]
 
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
 
Dimensiones De La Persona
Dimensiones De La PersonaDimensiones De La Persona
Dimensiones De La Persona
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
4.6.1 dimensiones humanas
4.6.1 dimensiones humanas4.6.1 dimensiones humanas
4.6.1 dimensiones humanas
 
Dimension psiquica exposicion
Dimension psiquica  exposicionDimension psiquica  exposicion
Dimension psiquica exposicion
 
Platica a padres autoestima
Platica a padres autoestimaPlatica a padres autoestima
Platica a padres autoestima
 
La autoestima iefap 2013
La autoestima iefap 2013La autoestima iefap 2013
La autoestima iefap 2013
 
El Alma, Dimensión psíquica del ser humano
El Alma, Dimensión psíquica del ser humanoEl Alma, Dimensión psíquica del ser humano
El Alma, Dimensión psíquica del ser humano
 
Etica dimensiones del ser humano
Etica dimensiones del ser humanoEtica dimensiones del ser humano
Etica dimensiones del ser humano
 
Dimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser HumanoDimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser Humano
 
La afectividad base de la formacion de personas en educación infantil 01
La afectividad  base de la formacion de personas en educación infantil 01La afectividad  base de la formacion de personas en educación infantil 01
La afectividad base de la formacion de personas en educación infantil 01
 
El amor exigente y otros valores
El amor exigente y otros valoresEl amor exigente y otros valores
El amor exigente y otros valores
 
Dimensión psicológica
Dimensión psicológicaDimensión psicológica
Dimensión psicológica
 
Dimensiones de la identidad
Dimensiones de la identidadDimensiones de la identidad
Dimensiones de la identidad
 
Dimension del ser humano
Dimension del ser humanoDimension del ser humano
Dimension del ser humano
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 

Similar a Esi afectividad en_la_escuela

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas violencia
Preguntas violencia Preguntas violencia
Preguntas violencia
angeles alvarez
 
Atención a la agresividad
Atención a la agresividadAtención a la agresividad
Atención a la agresividad
GuadalupeMdz12
 
Preguntas 2
Preguntas 2Preguntas 2
Violencia y Agresividad en los preescolares
Violencia y Agresividad en los preescolaresViolencia y Agresividad en los preescolares
Violencia y Agresividad en los preescolares
SaraItzel66
 
Incentivar_autonomia_para las relaciones interpersonales_ PPT.ppt
Incentivar_autonomia_para  las relaciones interpersonales_ PPT.pptIncentivar_autonomia_para  las relaciones interpersonales_ PPT.ppt
Incentivar_autonomia_para las relaciones interpersonales_ PPT.ppt
jreyescig
 
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La MujerImportancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Nancy Peña Nole
 
Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Luz Rueda
 
¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?
César Gonzalo Mejía Lozano
 
Dimensión moral
Dimensión moralDimensión moral
Dimensión moral
KeiAvila
 
Manual para el facilitado de primaria.
Manual para el facilitado  de primaria.Manual para el facilitado  de primaria.
Manual para el facilitado de primaria.Adalberto
 
Autoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades socialesAutoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades sociales
Onelly Pariño
 
Autoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades socialesAutoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades sociales
Onelly Pariño
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Reisliencia Power Point
Reisliencia Power PointReisliencia Power Point
Reisliencia Power Pointpulguita
 
Presentacion comunicación asertiva (1)
Presentacion comunicación asertiva (1)Presentacion comunicación asertiva (1)
Presentacion comunicación asertiva (1)jackie_18
 
Presentacion comunicación asertiva (1)
Presentacion comunicación asertiva (1)Presentacion comunicación asertiva (1)
Presentacion comunicación asertiva (1)
jackie_18
 

Similar a Esi afectividad en_la_escuela (20)

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas violencia
Preguntas violencia Preguntas violencia
Preguntas violencia
 
Atención a la agresividad
Atención a la agresividadAtención a la agresividad
Atención a la agresividad
 
Preguntas 2
Preguntas 2Preguntas 2
Preguntas 2
 
Violencia y Agresividad en los preescolares
Violencia y Agresividad en los preescolaresViolencia y Agresividad en los preescolares
Violencia y Agresividad en los preescolares
 
Incentivar_autonomia_para las relaciones interpersonales_ PPT.ppt
Incentivar_autonomia_para  las relaciones interpersonales_ PPT.pptIncentivar_autonomia_para  las relaciones interpersonales_ PPT.ppt
Incentivar_autonomia_para las relaciones interpersonales_ PPT.ppt
 
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La MujerImportancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
 
Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°
 
¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
Dimensión moral
Dimensión moralDimensión moral
Dimensión moral
 
Manual para el facilitado de primaria.
Manual para el facilitado  de primaria.Manual para el facilitado  de primaria.
Manual para el facilitado de primaria.
 
Autoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades socialesAutoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades sociales
 
Autoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades socialesAutoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades sociales
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
Reisliencia Power Point
Reisliencia Power PointReisliencia Power Point
Reisliencia Power Point
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Presentacion comunicación asertiva (1)
Presentacion comunicación asertiva (1)Presentacion comunicación asertiva (1)
Presentacion comunicación asertiva (1)
 
Presentacion comunicación asertiva (1)
Presentacion comunicación asertiva (1)Presentacion comunicación asertiva (1)
Presentacion comunicación asertiva (1)
 
Educando en valores
Educando en valoresEducando en valores
Educando en valores
 

Más de Flor Acosta

On the pulse Starter.pdf
On the pulse Starter.pdfOn the pulse Starter.pdf
On the pulse Starter.pdf
Flor Acosta
 
OTP0-e-Teachers-Kit.pdf
OTP0-e-Teachers-Kit.pdfOTP0-e-Teachers-Kit.pdf
OTP0-e-Teachers-Kit.pdf
Flor Acosta
 
Children activities
Children activitiesChildren activities
Children activities
Flor Acosta
 
Esi educacion primaria (1)
Esi educacion primaria (1)Esi educacion primaria (1)
Esi educacion primaria (1)
Flor Acosta
 
Eje respetar la_diversidad_sexual
Eje respetar la_diversidad_sexualEje respetar la_diversidad_sexual
Eje respetar la_diversidad_sexual
Flor Acosta
 
Eje reconocer la_perspectiva_de_genero
Eje reconocer la_perspectiva_de_generoEje reconocer la_perspectiva_de_genero
Eje reconocer la_perspectiva_de_genero
Flor Acosta
 

Más de Flor Acosta (6)

On the pulse Starter.pdf
On the pulse Starter.pdfOn the pulse Starter.pdf
On the pulse Starter.pdf
 
OTP0-e-Teachers-Kit.pdf
OTP0-e-Teachers-Kit.pdfOTP0-e-Teachers-Kit.pdf
OTP0-e-Teachers-Kit.pdf
 
Children activities
Children activitiesChildren activities
Children activities
 
Esi educacion primaria (1)
Esi educacion primaria (1)Esi educacion primaria (1)
Esi educacion primaria (1)
 
Eje respetar la_diversidad_sexual
Eje respetar la_diversidad_sexualEje respetar la_diversidad_sexual
Eje respetar la_diversidad_sexual
 
Eje reconocer la_perspectiva_de_genero
Eje reconocer la_perspectiva_de_generoEje reconocer la_perspectiva_de_genero
Eje reconocer la_perspectiva_de_genero
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Esi afectividad en_la_escuela

  • 1. Lic. Roxana Laxi Martínez Lic. Claudia Ruiz Hernández
  • 2. En referencia a los objetivos presentes en el artículo 3° de la Ley de Educación Sexual Integral, los lineamientos responden específicamente a los siguientes propósitos formativos: “Expresar, reflexionar y valorar las emociones y los sentimientos presentes en las relaciones humanas en relación con la sexualidad, reconociendo, respetando y haciendo respetar los derechos humanos”. La afectividad en los Lineamientos Curriculares
  • 3. La afectividad en los Lineamientos Curriculares “Promover aprendizajes de competencias relacionadas con la prevención de las diversas formas de vulneración de derechos: maltrato infantil, abuso sexual, trata de niños”. “Desarrollar competencias para la verbalización de sentimientos, necesidades, emociones, problemas y la resolución de conflictos a través del diálogo”.
  • 5. DESARROLLO DE HABILIDADES PSICOSOCIALES Indispensables para la vida de relación “Inteligencia Afectiva” Aprender a comunicarnos, desarrollar la resiliencia, insertarse y crecer en un contexto sociocultural a pesar de las dificultades, sin perder identidad, manejando las emociones de manera constructiva para sí mismos y para los demás. “Alfabetización Emocional”
  • 6.  Somos seres en relación  La comunicación no es solo acción, nos constituye como personas.  Debemos aprender a comunicarnos. Clave para nuestro desarrollo.  A través de la comunicación entran en juego las experiencias más hondas de la persona.  A través de ella participamos y construimos una comunidad. COMUNICACIÓN
  • 7. Abordar la Educación para el amor buscando habilitar el mundo interno de los alumnos, poniendo en juego todas las herramientas comunicacionales que restauren el valor de la palabra. LA ACTITUD DE DIÁLOGO SOPORTE DE LA EDUCACIÓN SEXUAL EN LA ESCUELA Como docentes generar un clima de seguridad emocional, para que los alumnos puedan plantear sus interrogantes y búsquedas, puedan ser manifestadas con libertad. Nuestro desafío…
  • 8.  Habilidad por la que se actúa con determinación e iniciativa.  Afirmación de la propia personalidad, confianza en sí mismo, comunicación segura y eficiente.  Capacidad para opinar y mantener un juicio propio, expone ante los demás lo que cree, piensa, siente.  Capacidad de escucha y de diálogo. Poder manifestar disenso con opiniones ajenas. Defenderse, sin agresión o pasividad. La asertividad tiene que ver con una personalidad saludable ASERTIVIDAD
  • 9. Debemos distinguir … Oposición Asertiva Aceptación Asertiva • Poder decir no a lo que va en contra de sus convicciones. • Proponer aquello de lo que se está convencido a pesar de que vaya "contra la corriente“.
  • 10. Permite aumentar la autoestima, tanto del que da como del que recibe, posibilita mostrar aceptación y afecto hacia los demás. Facilita la relación de confianza propia, aumentando la satisfacción recíproca. Ayuda a establecer relaciones saludables con los demás. En el contexto de la educación de la sexualidad...
  • 11. Permite reconocer, enfrentar y transformar constructivamente tales situaciones que amenazan el propio desarrollo. Procesos sociales e intrapsíquicos que se encuentran latentes en el interior de cada ser humano, posibilitándole vivir sanamente en un ambiente insano. RESILIENCIA Habilidad de sobreponerse de la adversidad que permite salir fortalecido de las situaciones traumáticas, estresantes.
  • 12. Después de la familia, la escuela es el lugar más propicio para facilitar condiciones que promueven la resiliencia. ¿CÓMO PROPICIAR LA RESILIENCIA DESDE LA ESCUELA?  Tener actitud constructora de resiliencia: transmitir esperanzas y optimismo.  Cualquiera sea la problemática o la conducta del alumno, creer en él. Estar centrados en las fortalezas de los alumnos, buscarlas con minuciosidad y hacérselas ver. Como docentes
  • 13. AUTOESTIMA  Capacidad que se experimenta a partir de ser conscientes de nuestro potencial y nuestras necesidades reales; de amarnos y confiar en nosotros mismos para lograr objetivos, independientemente de las limitaciones o de las circunstancias externas. Es una disposición, desarrollable. Orienta la acción hacia el logro de los objetivos y el bienestar general.
  • 14. Apto, sano, atractivo, inteligente, valioso, capaz, digno, respetado, amado y apoyado.  O por el contrario, como alguien enfermo, feo, ignorante, desvalorizado, incapaz, indigno, irrespetado, odiado y abandonado. Los padres y otras figuras significativas : piezas claves para el desarrollo de la autoestima El niño, dependiendo de los mensajes recibidos, se asumirá como un ser:
  • 15.  Desarrolla con sus afectos cercanos conductas muy específicas que se generalizarán luego hacia la vida adulta. En la pubertad y en la adolescencia, el joven tiene necesidad de encontrarse a sí mismo, aprobación por parte de su grupo cercano, aprende a dirigirse hacia quienes lo aplauden y a huir de quienes lo desaprueban.