SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Dónde están mis valores?

Reflexión 1
1. No, en muchas situaciones las personas carecen de apoyo, esta es una de las razones
que nos conllevan a la toma de decisiones poco favorables para nuestra vida. Por lo tanto
Camilo tomó una actitud inadecuada al reprochar la mala conducta de Paula, ya que es
entendible su acto de inconformidad debido al lazo fuerte que había entre ambos, pero lo
correcto habría sido que él le brindara apoyo incondicional de esta manera pueda que
esta entre en razón y tenga una perspectiva diferente sobre su mal acto.

2. Lo esencial hubiera sido que se quedara e intentara motivarla, mostrándole que hay
cosas valiosas que podría perder a causa de esta.

3. Camilo: ¡no Paula! Así no son las cosas, piensa en cuanto se han esforzado tus
padres para sacarte adelante para que tú les pagues así, por una acción puedes dañar
todo lo que tú y tu familia han construido. Quien se verá más afectada serás tú.

Paula: si Camilo, yo entiendo a lo que te estas refiriendo, solo que pensé que era la
mejor decisión en el momento y no me fijé en que se ha convertido en un hábito. Gracias
Camilo, te prometo que lo dejaré y le daré más importancia a lo mío.

Reflexión 2
1. – debemos preocuparnos por nuestros asuntos y no por los demás.
- no hablar mal de los demás.
- no inferir en la vida personal de los demás.

2. hay que respetar la vida personal de los demás, si escucha algo o sabe algo es mejor
callarlo que divulgarlo a los demás. Y si le gustaría que los demás hablaran de la
irresponsabilidad que tiene ella con la empresa.

3. respeto, responsabilidad y compromiso.
Reflexión 3
1. porque no tiene ninguna viabilidad ni ninguna utilidad, es un acto descortés ya que
ninguna persona dona algo que no sirva ni mucho menos algo que esté caducado
generando daño a los demás.

2. aceptar que su aporte no servía y que si iba a aportar algo que fuera de utilidad,
debería tomar ejemplo de los Rincón.

Solidaridad

caridad

La solidaridad supone
una relación entre
iguales: compartir algo
que tengo, aunque
circunstancialmente sea
poco, y que «debería» ser
de todos, ya que todos
somos iguales.
La Igualdad es
fraternidad, palabra que
viene de «fratria» o patria
de los iguales.

Es aquella limosna que
se da, o que se presta. La
caridad se sostiene por la
desigualdad, la caridad
es dar algo que yo tengo
al que «no tiene» o no
puede, es el
individualismo (somos
«lo que poseemos» y,
porque es nuestro y nos
«sobra», podemos
«darlo»). La caridad
implica tranquilidad de
conciencia de los
cómplices que ejercen
una ética sin
responsabilidades.

REFLEXIÓN 4
1. Disminuiría la violencia, aprenderían de los demás, viviría en paz, se volvería una
comunidad solidaria, resaltarían los valores en la sociedad.

2. Una de las soluciones sería que la boletería fuera para todos sin importar el puedo que
le toque, si un hincha del otro equipo queda al lado no importaría. Haría campañas dentro
y fuera del estadio de la paz y cambiaría la mentalidad de que el futbol no es una guerra
sino un deporte.

3.
tolerantes
– ayudo a los ancianos.
- respeto el paso.
- escucho a los demás.
- Respeto las opiniones.

Intolerantes
- cuando estoy de mal genio trato mal a las personas.
- cuando una persona me cae mal la ignoro.

4. La intolerancia, los principios morales que dan en casa, a la no aceptación de lo
diferente, el irrespeto.

5. Un profesional integral ya tiene claros sus principios y en él se resaltan la mayoría de
los valores, por esto un profesional integral es un buen ciudadano su pensamiento es más
solidario y tolerante. Una persona como esta tiene claro a donde va y por qué va, no tiene
ningún problema en actuar de forma adecuada y muy respetuosa ante una situación
problema.

REFLEXIÓN 5
1. Amparito creyó que comprando materiales más baratos iba a ganar un poco más de
plata, es una actitud clara de la avaricia q tienen las personas, en lo que no se fijó fue en
sus principios y su honestidad. No fue una actitud honesta y finalmente perdió un cliente
importante para ella.

2. Me hubiera arrepentido y le hubiera dicho que mi trabajo no fue de la mejor calidad,
que por esta me perdonara pero que sinceramente no le iba a entregar un producto de
tan baja calidad. Y si me podía dar la oportunidad de hacérselo de nuevo sin importar un
costo más o una incrementación de tiempo.

3. fue una persona muy sumisa, a pesar de que se dio cuenta que lo que compró no era
justificable ante lo que ella había pagado. Solo hizo una pregunta y se fue. No fue grosera
ni altanera pero creo que no fue la mejor actitud, si uno compra un producto de cierto
valor debe ser justificable y no que parezca que lo están robando.
Guía de aprendizaje nº 1
Voluntad: Es la facultad de decidir y de ordenar la propia conducta. Propiedad que se expresa
de forma consciente en cada ser humano para realizar una acción con intensión.

Acción: Es dejar de tener un rol positivo para pasar a hacer algo o bien a la consecuencia de esa
actividad.

Maldad: Es la capacidad moral de hacer o intentar actuar inapropiadamente con el fin de causar
daño o dificultar a otras personas.

Valor: Es una cualidad q confiere a las actitudes, hechos o personas una estimación, ya sea
positiva o negativamente.

Racionalidad: Es la capacidad que permite pensar, entender, evaluar y actuar de acuerdo a
los principios de optimidad y consistencia, y así satisfacer alguna finalidad.

Placer: Es el gusto, la satisfacción o la sensación agradable que siente un ser humano al hacer
una acción.

Utilidad: Es la propiedad que adquiere la condición de valor útil lo cual satisface la necesidad
del ser humano.

Moral: Es el conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o grupo social,
la cual funciona como guía para actuar.
Mapa mental:
Elaboración de un mapa mental: Para desarrollar un mapa mental de cualquier proyecto
que tenga en mente, utilice las siguientes instrucciones, utilizando papel, lápiz, borrador y colores:
- El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras. Utilice únicamente ideas claves e
imágenes.
- Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central (Objetivo) y remarcándolo.
- A partir de esa idea central, genere una lluvia de ideas que estén relacionadas con el tema.
- Para darle más importancia a unas ideas que a otras, use el sentido de las manecillas del reloj.
- Acomode esas ideas alrededor de la idea central, evitando amontonarlas.
- Relacione la idea central con los subtemas utilizando líneas que las unan.
- Remarque sus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etc.
Use todo aquello que le sirva para diferenciar y hacer más clara la relación entre las ideas.
- Sea creativo, dele importancia al mapa mental y diviértase al mismo.
- No se limite, si se le acaba la hoja pegue una nueva. Su mente no se guía por el tamaño del papel.
EJEMPLO: SI EN ALGUN MOMENTO TE SIETES CON UN AUTO ESTIMA BAJO Y NO LE
ENCUENTRAS SENTIDO A LAS COSAS AHÍ ES CUANDO LLEGAN PERSONAS QUE TE INDICAN
UNA SALIDA FACIL, Y SI PROCEDEMOS SEGURAMENTE NOS ESTAMOS DEJANDO
INFLUENCIAR POR MALOS PASOS.
GUÍA APRENDÍZAJE Nº 2
FISICA

COGNITIVA

FAMILIAR

SOCIAL

AFECTIVA

ESPIRITUAL

MORALETICA

Descanso el
tiempo necesario.

Me alimento de
manera
adecuada.

Estoy en
control
constantemente
para saber
acerca de mi
salud.

Cada vez
que veo
algo nuevo
me intereso
por saber
que es y
cómo
funciona.
Cuando
tengo una
situación
problema
me esfuerzo
por
solucionarlo
de manera
teórica.
Interpreto
de manera
adecuada
las cosas.

Pongo en
obra todos
los valores
que me
enseñan
en casa.

Me relaciono
satisfactoriamente
con mi entorno
social.

Respeto los
sentimientos
de los
demás.

Respeto la
idea de
dios.

Actuó de
manera
autónoma
son hacer
daño a
alguien.

Me gusta
tomar
ejemplo
de mi
entorno
familiar.

Respeto las ideas
y el actuar de los
demás.

Pienso que
todos somos
iguales y
tenemos las
mismas
capacidades.

Pongo mi
camino en
las manos
de dios.

Pongo en
obra los
valores en
mi entorno
social.

Me gusta
la unión y
el apoyo
con mi
familia.

Ser responsable.

Me acepto
como soy.

Dispongo
mi corazón
para saber
aceptar los
sucesos en
mi vida de
manera
adecuada.

Si doy el
primer paso
muchas
personas
tomaran
ejemplo.
FISICA

COGNITIVA

FAMILIAR

SOCIAL

AFECTIVA

ESPIRIT

MORAL-ETICA

UAL
Salud:

Concentración

Comunicación

Integración

Relación de

Espacios

Comportamiento

- Control medico

Escucho música
suave

Me expreso bien
con la gente.

Soy muy
comunicativ
a.

pareja

de

s:

Comprensiva
amorosa

introspecc

Siempre tengo

ión:

presente mis
principios
morales.

Corporeidad:

Aprendizaje:

- Higiene
diariamente.

Pregunto dudas al
instructor.

Espacios de
escucha
Respeto cuando
alguien habla.

Amigos

Motivación

Espacios

Hábitos:

Me gusta
interactuar
con
personas.

Momentos
vividos –
recuerdos.

de

Me gusta ayudar a

reflexión

las personas de 3

consigo

edad.

mismo

Sexualidad:

Memorización

De manera
responsable

Cuando no pongo
cuidado

Actividades en
familia
Compartir los
fines de semana

Red de
Apoyo:
Redes
sociales

Apego y duelo
Me apego
mucho a las
personas.

Fe, Dios,
creencias
y
prácticas
religiosas:
Ha diario
hago
peticiones
a dios.

Reflexión sobre
cómo asume las
cosas y se
comporta:
Cuando me veo
muy afanada me
estreso y no hago
las cosas bien.
Aspectos positivos
DIMENSION

SITUACION
Hago deporte
los fines de
semana.

PENSAMIENTO
Positivamente

EMOCION
alegre

SENTIMIENTO
Me motiva el
deporte.

CONDUCTA
activamente

Cognitivo

Pongo cuidado
y aprendo con
facilidad
cuando pongo
cuidado.

Disponer mis
capacidades para
dar lo mejor de
mí.

alegre

Me siento bien
con migo misma
por mis posibles
triunfos.

Activa.

Familiar

Me gusta estar
en unió con mi
familia.

Dar lo mejor de
mí para así en un
futuro ayudar a
mis padres.

Alegre

Feliz por tener
esos proyectos ya
que mi familia se
sentirá orgullosa
de mí.

Entregar lo
mejor de mí en
todo lo que
haga.

Física

Aspectos a mejorar
DIMENSION

FISICA

SITUACION
No descanso lo
necesario.

cognitivo

Cuando tengo
pereza y no estoy
dispuesta me
entretengo con
cualquier cosa.

espiritual

Cuando me veo en
apuros busco de la
ayuda de Dios.

PENSAMIENTO
Pienso que no es
necesario y hago
otras cosas en vez
de descansar.
Relajada

EMOCION
Alegre.

CONDUCTA
Descompilada.

Normal

Me estreso cuando
veo que no
entiendo nada de
lo explicado.

Me pregunto del
porque de las cosas.

Confundida.

Confío en Dios y
espero que la cosas
se den por si solas.
Línea de tiempo:
Graduarme como
profesional y
comenzar a proyectar
mi propia empresa.

2014

Terminar el SENA de
manera exitosa,
desempeñándome
por mi buena
conducta.

2018

2022

Tener constituida
mi empresa
‘’caracolombia’’
casarme y tener un
hogar.
Guía aprendizaje nº3

Ética en la comunicación:
a. Palabras:
Orientación
Verdad
Valores
Entorno
Decisión
Comportamiento

b. imágenes:
c. Imágenes y palabras:

Solidaridad

Igualdad

Moral

d. Realice una frase:
Análisis del caso:
La mejor solución es hablar primero y conocer el porqué de las cosas y sentimientos que
han surgido por años y cada vez empeora la situación y la convivencia entre los 3
hermanos el padre debe dar ejemplos claros de las consecuencias que traería si se sigue
viviendo esto y los beneficios si arreglarían sus disgusto y diferencias pero todo con el
apoyo de padre.

Conceptualización y teorización (glosario):

- Rencor:
El rencor es una desazón, desabrimiento o queja que queda de un dicho o acción ofensiva
que puede perdurar largo tiempo y reaparecer cuando se recuerda dicha ofensa. El tipo de
sensación que causa puede ir de una ligera molestia temporal a un profundo malestar que
puede dificultar o imposibilitar las relaciones con el ofensor.

- Conflicto:
El conflicto humano es una situación en que dos o más individuos con intereses
contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente
antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso
cuando tal confrontación sea verbal.
La comunicación:
La comunicación es fundamental para establecer buenas relaciones humanas, sin
embargo, esta se ve afectada ya requiere el entendimiento mutuo del emisor.
La comunicación es eficaz solo cuando el receptor entiende el mensaje del emisor, en los
términos en que este ha querido darle su mensaje. Confabulan contra una buena
comunicación
factores
tales
como:
Diferencias
culturales, Métodos de
Comunicación, Lenguaje, Diferencias de percepciones de cada persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
Francisco Javier García
 
Valor de la honestidad
Valor de la honestidadValor de la honestidad
Valor de la honestidad
Rossy Soriano
 
Voluntad humana
Voluntad humanaVoluntad humana
Voluntad humana
cecilia rubio
 
Actitudes morales fundamentales · Alice & Dietrich von Hildebrand
Actitudes morales fundamentales · Alice & Dietrich von HildebrandActitudes morales fundamentales · Alice & Dietrich von Hildebrand
Actitudes morales fundamentales · Alice & Dietrich von Hildebrand
Gerardo Viau Mollinedo
 
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
ERIKA PEÑA
 
Frustracion y conflicto diapositivas
Frustracion y conflicto diapositivasFrustracion y conflicto diapositivas
Frustracion y conflicto diapositivas
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
Capítulo 6 etica para amador
Capítulo 6 etica para amadorCapítulo 6 etica para amador
Capítulo 6 etica para amador
m23rm
 
Dignidad de la persona
Dignidad de la personaDignidad de la persona
Dignidad de la persona
Rolando Monteza
 
Etica en la era medieval
Etica en la era medievalEtica en la era medieval
Etica en la era medievalmasterhack
 
El bien y el mal
El bien y el malEl bien y el mal
El bien y el malARMS2011
 
Etica Medieval
Etica MedievalEtica Medieval
Etica Medieval
Valentina Prieto
 
Estética, una rama de la filosofía
Estética, una rama de la filosofíaEstética, una rama de la filosofía
Estética, una rama de la filosofía
Angelica Servin Andrade
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
creativa.uaslp.mx
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
deysiyans
 
Logica y argumentacion
Logica y argumentacionLogica y argumentacion
Logica y argumentacion
Oscar Arcila
 
Caracter y personalidad
Caracter y personalidadCaracter y personalidad
Caracter y personalidad
Robinz Church
 
La ética y la posmodernidad
La ética y la posmodernidadLa ética y la posmodernidad
La ética y la posmodernidadDave Gifford
 
ETICA A NICOMÁCO
ETICA A NICOMÁCOETICA A NICOMÁCO
ETICA A NICOMÁCO
rafael felix
 
Vicio y virtud
Vicio y virtudVicio y virtud
Vicio y virtud
lucyflow
 

La actualidad más candente (20)

La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
 
Valor de la honestidad
Valor de la honestidadValor de la honestidad
Valor de la honestidad
 
Voluntad humana
Voluntad humanaVoluntad humana
Voluntad humana
 
Actitudes morales fundamentales · Alice & Dietrich von Hildebrand
Actitudes morales fundamentales · Alice & Dietrich von HildebrandActitudes morales fundamentales · Alice & Dietrich von Hildebrand
Actitudes morales fundamentales · Alice & Dietrich von Hildebrand
 
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
 
Frustracion y conflicto diapositivas
Frustracion y conflicto diapositivasFrustracion y conflicto diapositivas
Frustracion y conflicto diapositivas
 
Capítulo 6 etica para amador
Capítulo 6 etica para amadorCapítulo 6 etica para amador
Capítulo 6 etica para amador
 
Dignidad de la persona
Dignidad de la personaDignidad de la persona
Dignidad de la persona
 
Etica en la era medieval
Etica en la era medievalEtica en la era medieval
Etica en la era medieval
 
El bien y el mal
El bien y el malEl bien y el mal
El bien y el mal
 
Etica Medieval
Etica MedievalEtica Medieval
Etica Medieval
 
Estética, una rama de la filosofía
Estética, una rama de la filosofíaEstética, una rama de la filosofía
Estética, una rama de la filosofía
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
 
Logica y argumentacion
Logica y argumentacionLogica y argumentacion
Logica y argumentacion
 
Caracter y personalidad
Caracter y personalidadCaracter y personalidad
Caracter y personalidad
 
La ética y la posmodernidad
La ética y la posmodernidadLa ética y la posmodernidad
La ética y la posmodernidad
 
ETICA A NICOMÁCO
ETICA A NICOMÁCOETICA A NICOMÁCO
ETICA A NICOMÁCO
 
Vicio y virtud
Vicio y virtudVicio y virtud
Vicio y virtud
 

Destacado

PERFIL PROYECTO DE VIDA
PERFIL PROYECTO DE VIDA PERFIL PROYECTO DE VIDA
PERFIL PROYECTO DE VIDA TatianaBernal03
 
Guía perfil proyecto de vida 2
Guía perfil proyecto de vida 2Guía perfil proyecto de vida 2
Guía perfil proyecto de vida 2dgvaldivieso
 
Instituciones públicas
Instituciones públicasInstituciones públicas
Instituciones públicas
OvidiaR19
 
Dimensión ética y moral de las persona humana
Dimensión ética y moral de las persona humanaDimensión ética y moral de las persona humana
Dimensión ética y moral de las persona humana
Kevin D Bermudez Calderon
 
Grado séptimo segundo período taller la familia como comunidad de personas
Grado séptimo segundo período  taller la familia como comunidad de personasGrado séptimo segundo período  taller la familia como comunidad de personas
Grado séptimo segundo período taller la familia como comunidad de personaslydugo
 
DimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualDimensióN Espiritual
DimensióN Espiritualguestef1df5
 
Dimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser HumanoDimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser Humanolafresita0911
 
Dimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser HumanoDimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser Humano
lafresita0911
 

Destacado (10)

Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
PERFIL PROYECTO DE VIDA
PERFIL PROYECTO DE VIDA PERFIL PROYECTO DE VIDA
PERFIL PROYECTO DE VIDA
 
Guía perfil proyecto de vida 2
Guía perfil proyecto de vida 2Guía perfil proyecto de vida 2
Guía perfil proyecto de vida 2
 
Instituciones públicas
Instituciones públicasInstituciones públicas
Instituciones públicas
 
GUÍA 2 DE ÉTICA
GUÍA 2 DE ÉTICA GUÍA 2 DE ÉTICA
GUÍA 2 DE ÉTICA
 
Dimensión ética y moral de las persona humana
Dimensión ética y moral de las persona humanaDimensión ética y moral de las persona humana
Dimensión ética y moral de las persona humana
 
Grado séptimo segundo período taller la familia como comunidad de personas
Grado séptimo segundo período  taller la familia como comunidad de personasGrado séptimo segundo período  taller la familia como comunidad de personas
Grado séptimo segundo período taller la familia como comunidad de personas
 
DimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualDimensióN Espiritual
DimensióN Espiritual
 
Dimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser HumanoDimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser Humano
 
Dimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser HumanoDimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser Humano
 

Similar a Etica dimensiones del ser humano

Donde estan mis valores laura molina
Donde estan mis valores laura molinaDonde estan mis valores laura molina
Donde estan mis valores laura molinalauramolina1295
 
Dónde están mis valores felipe tamayo
Dónde están mis valores felipe tamayoDónde están mis valores felipe tamayo
Dónde están mis valores felipe tamayofelipetamayo1995
 
Actividad desarrollo humano integral
Actividad desarrollo humano integralActividad desarrollo humano integral
Actividad desarrollo humano integral
diegosena112
 
Guia de etica
Guia de eticaGuia de etica
Guia de etica
Nicolas Prierto perez
 
Nuestras creencias-limitantes
Nuestras creencias-limitantesNuestras creencias-limitantes
Nuestras creencias-limitantes
Satpcs Informatica Avanzada
 
Caso iv
Caso  ivCaso  iv
¿Dónde están mis valores?
¿Dónde están mis valores?¿Dónde están mis valores?
¿Dónde están mis valores?Diana Bonilla
 
Actividad numero 4
Actividad numero 4Actividad numero 4
Actividad numero 4giney
 
Actividad numero 4
Actividad numero 4Actividad numero 4
Actividad numero 4giney
 
Actividad numero 4
Actividad numero 4Actividad numero 4
Actividad numero 4
giney
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valoreslinachavez96
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valoresAileenk
 
Tercer momento 31 02-13
Tercer momento 31 02-13Tercer momento 31 02-13
Tercer momento 31 02-13
raul andres
 

Similar a Etica dimensiones del ser humano (20)

Guia de aprendizaje etica
Guia de aprendizaje eticaGuia de aprendizaje etica
Guia de aprendizaje etica
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Donde estan mis valores laura molina
Donde estan mis valores laura molinaDonde estan mis valores laura molina
Donde estan mis valores laura molina
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Dónde están mis valores felipe tamayo
Dónde están mis valores felipe tamayoDónde están mis valores felipe tamayo
Dónde están mis valores felipe tamayo
 
Desarrollo Integral
Desarrollo IntegralDesarrollo Integral
Desarrollo Integral
 
Donde están mis valores
Donde están mis valoresDonde están mis valores
Donde están mis valores
 
Actividad desarrollo humano integral
Actividad desarrollo humano integralActividad desarrollo humano integral
Actividad desarrollo humano integral
 
Guia de etica
Guia de eticaGuia de etica
Guia de etica
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Nuestras creencias-limitantes
Nuestras creencias-limitantesNuestras creencias-limitantes
Nuestras creencias-limitantes
 
Caso iv
Caso  ivCaso  iv
Caso iv
 
¿Dónde están mis valores?
¿Dónde están mis valores?¿Dónde están mis valores?
¿Dónde están mis valores?
 
Actividad numero 4
Actividad numero 4Actividad numero 4
Actividad numero 4
 
Actividad numero 4
Actividad numero 4Actividad numero 4
Actividad numero 4
 
Actividad numero 4
Actividad numero 4Actividad numero 4
Actividad numero 4
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
05. Asertividad racional
05. Asertividad racional05. Asertividad racional
05. Asertividad racional
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Tercer momento 31 02-13
Tercer momento 31 02-13Tercer momento 31 02-13
Tercer momento 31 02-13
 

Más de wendymartinez15 (13)

Collage momentos felices wendy
Collage momentos felices wendy Collage momentos felices wendy
Collage momentos felices wendy
 
Plantilla ident perfiles wendy
Plantilla ident perfiles wendyPlantilla ident perfiles wendy
Plantilla ident perfiles wendy
 
Proyecto creación club futbol
Proyecto creación club futbolProyecto creación club futbol
Proyecto creación club futbol
 
Actividad socio economica
Actividad socio economicaActividad socio economica
Actividad socio economica
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Blogeros wendy martinez
Blogeros wendy martinezBlogeros wendy martinez
Blogeros wendy martinez
 
Conuslta.bolg wendy martinez
Conuslta.bolg wendy martinez Conuslta.bolg wendy martinez
Conuslta.bolg wendy martinez
 
CERTIFICACIÓN
CERTIFICACIÓNCERTIFICACIÓN
CERTIFICACIÓN
 
PROGRAMAS
PROGRAMASPROGRAMAS
PROGRAMAS
 
REGISTRO
REGISTROREGISTRO
REGISTRO
 
REGISTRO
REGISTRO REGISTRO
REGISTRO
 
TECNOLOGO
TECNOLOGO TECNOLOGO
TECNOLOGO
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Etica dimensiones del ser humano

  • 1. ¿Dónde están mis valores? Reflexión 1 1. No, en muchas situaciones las personas carecen de apoyo, esta es una de las razones que nos conllevan a la toma de decisiones poco favorables para nuestra vida. Por lo tanto Camilo tomó una actitud inadecuada al reprochar la mala conducta de Paula, ya que es entendible su acto de inconformidad debido al lazo fuerte que había entre ambos, pero lo correcto habría sido que él le brindara apoyo incondicional de esta manera pueda que esta entre en razón y tenga una perspectiva diferente sobre su mal acto. 2. Lo esencial hubiera sido que se quedara e intentara motivarla, mostrándole que hay cosas valiosas que podría perder a causa de esta. 3. Camilo: ¡no Paula! Así no son las cosas, piensa en cuanto se han esforzado tus padres para sacarte adelante para que tú les pagues así, por una acción puedes dañar todo lo que tú y tu familia han construido. Quien se verá más afectada serás tú. Paula: si Camilo, yo entiendo a lo que te estas refiriendo, solo que pensé que era la mejor decisión en el momento y no me fijé en que se ha convertido en un hábito. Gracias Camilo, te prometo que lo dejaré y le daré más importancia a lo mío. Reflexión 2 1. – debemos preocuparnos por nuestros asuntos y no por los demás. - no hablar mal de los demás. - no inferir en la vida personal de los demás. 2. hay que respetar la vida personal de los demás, si escucha algo o sabe algo es mejor callarlo que divulgarlo a los demás. Y si le gustaría que los demás hablaran de la irresponsabilidad que tiene ella con la empresa. 3. respeto, responsabilidad y compromiso.
  • 2. Reflexión 3 1. porque no tiene ninguna viabilidad ni ninguna utilidad, es un acto descortés ya que ninguna persona dona algo que no sirva ni mucho menos algo que esté caducado generando daño a los demás. 2. aceptar que su aporte no servía y que si iba a aportar algo que fuera de utilidad, debería tomar ejemplo de los Rincón. Solidaridad caridad La solidaridad supone una relación entre iguales: compartir algo que tengo, aunque circunstancialmente sea poco, y que «debería» ser de todos, ya que todos somos iguales. La Igualdad es fraternidad, palabra que viene de «fratria» o patria de los iguales. Es aquella limosna que se da, o que se presta. La caridad se sostiene por la desigualdad, la caridad es dar algo que yo tengo al que «no tiene» o no puede, es el individualismo (somos «lo que poseemos» y, porque es nuestro y nos «sobra», podemos «darlo»). La caridad implica tranquilidad de conciencia de los cómplices que ejercen una ética sin
  • 3. responsabilidades. REFLEXIÓN 4 1. Disminuiría la violencia, aprenderían de los demás, viviría en paz, se volvería una comunidad solidaria, resaltarían los valores en la sociedad. 2. Una de las soluciones sería que la boletería fuera para todos sin importar el puedo que le toque, si un hincha del otro equipo queda al lado no importaría. Haría campañas dentro y fuera del estadio de la paz y cambiaría la mentalidad de que el futbol no es una guerra sino un deporte. 3. tolerantes – ayudo a los ancianos. - respeto el paso. - escucho a los demás. - Respeto las opiniones. Intolerantes - cuando estoy de mal genio trato mal a las personas. - cuando una persona me cae mal la ignoro. 4. La intolerancia, los principios morales que dan en casa, a la no aceptación de lo diferente, el irrespeto. 5. Un profesional integral ya tiene claros sus principios y en él se resaltan la mayoría de los valores, por esto un profesional integral es un buen ciudadano su pensamiento es más solidario y tolerante. Una persona como esta tiene claro a donde va y por qué va, no tiene
  • 4. ningún problema en actuar de forma adecuada y muy respetuosa ante una situación problema. REFLEXIÓN 5 1. Amparito creyó que comprando materiales más baratos iba a ganar un poco más de plata, es una actitud clara de la avaricia q tienen las personas, en lo que no se fijó fue en sus principios y su honestidad. No fue una actitud honesta y finalmente perdió un cliente importante para ella. 2. Me hubiera arrepentido y le hubiera dicho que mi trabajo no fue de la mejor calidad, que por esta me perdonara pero que sinceramente no le iba a entregar un producto de tan baja calidad. Y si me podía dar la oportunidad de hacérselo de nuevo sin importar un costo más o una incrementación de tiempo. 3. fue una persona muy sumisa, a pesar de que se dio cuenta que lo que compró no era justificable ante lo que ella había pagado. Solo hizo una pregunta y se fue. No fue grosera ni altanera pero creo que no fue la mejor actitud, si uno compra un producto de cierto valor debe ser justificable y no que parezca que lo están robando.
  • 5. Guía de aprendizaje nº 1 Voluntad: Es la facultad de decidir y de ordenar la propia conducta. Propiedad que se expresa de forma consciente en cada ser humano para realizar una acción con intensión. Acción: Es dejar de tener un rol positivo para pasar a hacer algo o bien a la consecuencia de esa actividad. Maldad: Es la capacidad moral de hacer o intentar actuar inapropiadamente con el fin de causar daño o dificultar a otras personas. Valor: Es una cualidad q confiere a las actitudes, hechos o personas una estimación, ya sea positiva o negativamente. Racionalidad: Es la capacidad que permite pensar, entender, evaluar y actuar de acuerdo a los principios de optimidad y consistencia, y así satisfacer alguna finalidad. Placer: Es el gusto, la satisfacción o la sensación agradable que siente un ser humano al hacer una acción. Utilidad: Es la propiedad que adquiere la condición de valor útil lo cual satisface la necesidad del ser humano. Moral: Es el conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o grupo social, la cual funciona como guía para actuar.
  • 6. Mapa mental: Elaboración de un mapa mental: Para desarrollar un mapa mental de cualquier proyecto que tenga en mente, utilice las siguientes instrucciones, utilizando papel, lápiz, borrador y colores: - El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras. Utilice únicamente ideas claves e imágenes. - Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central (Objetivo) y remarcándolo. - A partir de esa idea central, genere una lluvia de ideas que estén relacionadas con el tema. - Para darle más importancia a unas ideas que a otras, use el sentido de las manecillas del reloj. - Acomode esas ideas alrededor de la idea central, evitando amontonarlas. - Relacione la idea central con los subtemas utilizando líneas que las unan. - Remarque sus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etc. Use todo aquello que le sirva para diferenciar y hacer más clara la relación entre las ideas. - Sea creativo, dele importancia al mapa mental y diviértase al mismo. - No se limite, si se le acaba la hoja pegue una nueva. Su mente no se guía por el tamaño del papel.
  • 7.
  • 8. EJEMPLO: SI EN ALGUN MOMENTO TE SIETES CON UN AUTO ESTIMA BAJO Y NO LE ENCUENTRAS SENTIDO A LAS COSAS AHÍ ES CUANDO LLEGAN PERSONAS QUE TE INDICAN UNA SALIDA FACIL, Y SI PROCEDEMOS SEGURAMENTE NOS ESTAMOS DEJANDO INFLUENCIAR POR MALOS PASOS.
  • 9. GUÍA APRENDÍZAJE Nº 2 FISICA COGNITIVA FAMILIAR SOCIAL AFECTIVA ESPIRITUAL MORALETICA Descanso el tiempo necesario. Me alimento de manera adecuada. Estoy en control constantemente para saber acerca de mi salud. Cada vez que veo algo nuevo me intereso por saber que es y cómo funciona. Cuando tengo una situación problema me esfuerzo por solucionarlo de manera teórica. Interpreto de manera adecuada las cosas. Pongo en obra todos los valores que me enseñan en casa. Me relaciono satisfactoriamente con mi entorno social. Respeto los sentimientos de los demás. Respeto la idea de dios. Actuó de manera autónoma son hacer daño a alguien. Me gusta tomar ejemplo de mi entorno familiar. Respeto las ideas y el actuar de los demás. Pienso que todos somos iguales y tenemos las mismas capacidades. Pongo mi camino en las manos de dios. Pongo en obra los valores en mi entorno social. Me gusta la unión y el apoyo con mi familia. Ser responsable. Me acepto como soy. Dispongo mi corazón para saber aceptar los sucesos en mi vida de manera adecuada. Si doy el primer paso muchas personas tomaran ejemplo.
  • 10.
  • 11. FISICA COGNITIVA FAMILIAR SOCIAL AFECTIVA ESPIRIT MORAL-ETICA UAL Salud: Concentración Comunicación Integración Relación de Espacios Comportamiento - Control medico Escucho música suave Me expreso bien con la gente. Soy muy comunicativ a. pareja de s: Comprensiva amorosa introspecc Siempre tengo ión: presente mis principios morales. Corporeidad: Aprendizaje: - Higiene diariamente. Pregunto dudas al instructor. Espacios de escucha Respeto cuando alguien habla. Amigos Motivación Espacios Hábitos: Me gusta interactuar con personas. Momentos vividos – recuerdos. de Me gusta ayudar a reflexión las personas de 3 consigo edad. mismo Sexualidad: Memorización De manera responsable Cuando no pongo cuidado Actividades en familia Compartir los fines de semana Red de Apoyo: Redes sociales Apego y duelo Me apego mucho a las personas. Fe, Dios, creencias y prácticas religiosas: Ha diario hago peticiones a dios. Reflexión sobre cómo asume las cosas y se comporta: Cuando me veo muy afanada me estreso y no hago las cosas bien.
  • 12. Aspectos positivos DIMENSION SITUACION Hago deporte los fines de semana. PENSAMIENTO Positivamente EMOCION alegre SENTIMIENTO Me motiva el deporte. CONDUCTA activamente Cognitivo Pongo cuidado y aprendo con facilidad cuando pongo cuidado. Disponer mis capacidades para dar lo mejor de mí. alegre Me siento bien con migo misma por mis posibles triunfos. Activa. Familiar Me gusta estar en unió con mi familia. Dar lo mejor de mí para así en un futuro ayudar a mis padres. Alegre Feliz por tener esos proyectos ya que mi familia se sentirá orgullosa de mí. Entregar lo mejor de mí en todo lo que haga. Física Aspectos a mejorar DIMENSION FISICA SITUACION No descanso lo necesario. cognitivo Cuando tengo pereza y no estoy dispuesta me entretengo con cualquier cosa. espiritual Cuando me veo en apuros busco de la ayuda de Dios. PENSAMIENTO Pienso que no es necesario y hago otras cosas en vez de descansar. Relajada EMOCION Alegre. CONDUCTA Descompilada. Normal Me estreso cuando veo que no entiendo nada de lo explicado. Me pregunto del porque de las cosas. Confundida. Confío en Dios y espero que la cosas se den por si solas.
  • 13. Línea de tiempo: Graduarme como profesional y comenzar a proyectar mi propia empresa. 2014 Terminar el SENA de manera exitosa, desempeñándome por mi buena conducta. 2018 2022 Tener constituida mi empresa ‘’caracolombia’’ casarme y tener un hogar.
  • 14. Guía aprendizaje nº3 Ética en la comunicación: a. Palabras: Orientación Verdad Valores Entorno Decisión Comportamiento b. imágenes:
  • 15. c. Imágenes y palabras: Solidaridad Igualdad Moral d. Realice una frase:
  • 16. Análisis del caso: La mejor solución es hablar primero y conocer el porqué de las cosas y sentimientos que han surgido por años y cada vez empeora la situación y la convivencia entre los 3 hermanos el padre debe dar ejemplos claros de las consecuencias que traería si se sigue viviendo esto y los beneficios si arreglarían sus disgusto y diferencias pero todo con el apoyo de padre. Conceptualización y teorización (glosario): - Rencor: El rencor es una desazón, desabrimiento o queja que queda de un dicho o acción ofensiva que puede perdurar largo tiempo y reaparecer cuando se recuerda dicha ofensa. El tipo de sensación que causa puede ir de una ligera molestia temporal a un profundo malestar que puede dificultar o imposibilitar las relaciones con el ofensor. - Conflicto: El conflicto humano es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal.
  • 17. La comunicación: La comunicación es fundamental para establecer buenas relaciones humanas, sin embargo, esta se ve afectada ya requiere el entendimiento mutuo del emisor. La comunicación es eficaz solo cuando el receptor entiende el mensaje del emisor, en los términos en que este ha querido darle su mensaje. Confabulan contra una buena comunicación factores tales como: Diferencias culturales, Métodos de Comunicación, Lenguaje, Diferencias de percepciones de cada persona.