SlideShare una empresa de Scribd logo
ESÓFAGO
El esófago es un tubo constituido por músculo
liso principalmente que se dirige de la faringe
(cerca de labase del cuello) al estómago.
Conduce el bolo alimenticio y tiene su propio
peristaltismo.
En el adulto, su longitud es de aproximadamente
25 cm.
Tiene la forma de un cilindro cuando está
distendido, y cuando está vacío, su luz es virtual.
El esófago ocupa la región prevertebral en el
tercio inferior del cuello.
Penetra enseguida el tórax, por el mediastino
posterior recorriéndolo verticalmente.
Se comienza a separar de la columna vertebral a
partir de 4º o 5º vértebra torácica.
• Se abre en la parte medial del tercio
superior del estómago por el cardias.
• Este se encuentra ubicado del lado
izquierdo de las vértebras 10º y 11º
torácicas.
TERMINACIÓN
RELACIONES
ANATÓMICAS
El esófago está rodeado por la
capa adventicia (periesofágica)
Esófago cervical. Atrás
Se separa de la columna por
los músculos y fascia
prevertebral.
Esófago cervical. Adelante
Está en contacto con la cara
posterior de la traquea.
La comienza a pasar por el
lado izquierdo a nivel de la
7º cervical.
Teniendo contacto con el
lóbulo izquierdo de la
tiroides.
Esófago cervical. Lateralmente
A la derecha la tráquea lo
aísla de otros órganos
vecinos. Sin embargo, el
nervio laríngeo recurrente
recorre su borde derecho.
A la izquierda está en
contacto con la arteria
carótida común.
Esófago torácico.
Se extiende desde la 2º hasta la 7º u 8º vértebra torácica.
Desde que entra al tórax el esófago es retrotraqueal.
Esófago torácico. Posterior
El plano descrito con los
músculos prevertebrales se
prolonga hasta la 2º o 3º
vértebra torácica.
A partir de la 4º vértebra
torácica se forma el cayado
aórtico. Esta se dirige hacia
abajo, situándose por detrás
del esófago.
Esófago torácico. Relaciones anteriores
Arriba: Pasa por la cara
posterior de la traquea
hasta llegar a su bifurcación.
Abajo: Está en contacto
directo con el pericardio.
El camino diafragmático es corto, aproximadamente 1 o 2 cm.
Tiene una gran relevancia clínica.
INERVACIÓN Y
VASCULARIZACIÓN
CUELLO: Arterias esofágicas
superiores. Venas tiroideas
inferiores.
TORAX: Arterias esofágicas medias
(directamente de la aorta). Arterias
bronquiales e intercostales. Venas
diafragmáticas superiores,
bronquiales, pericárdicas y vena
ácigos.
ABDOMEN: Arterias esofágicas
inferiores y esofagogástrica. Vena
gástrica izquierda.
INERVACIÓN Y
VASCULARIZACIÓN
El sistema parasimpático llega al
esófago por el nervio laringeo
recurrente izquierdo.
En el segmento suprabronquial
los nervios se originan
directamente del vago.
ESTÓMAGO
Es un reservorio muscular interpuesto entre el esófago y el
duodeno.
Aquí se acumulan los alimentos y su mucosa segrega un jugo
digestivo potente
Ocupa parte del
hipocondrio izquierdo y
epigastrio.
Al comienzo está
orientado hacia abajo y
adelante, posteriormente
se dirige hacia la derecha
para llegar a la línea
media abdominal.
Dimensiones:
Eje longitudinal: 25cm
Eje transverso: 12cm
Eje anteroposterior: 8cm
Capacidad de almacenamiento:
1200 – 1500cm3
FONDO GÁSTRICO:
Habitualmente en su interior presenta
aire. Es la parte más ancha y alta del
estómago.
CUERPO DEL
ESTÓMAGO:
Es de forma cilíndrica, aplastado de
adelante hacia atrás.
El antro pilórico se une con
el cuerpo gástrico.
Es la parte más declive del
estómago.
Aquí se ubican las glándulas
pilóricas, encargadas de la
producción de gastrina la
cual estimula la secreción de
ácido clorhídrico y
pepsinógeno.
La curvatura mayor se extiende
desde el borde superior del cardias
al borde inferior del píloro. Arriba,
forma el ángulo de His junto al
borde izquierdo del esófago.
La curvatura menor también se
extiende del cardias al píloro. Se
curva en un ángulo más cerrado
hacia la derecha
Aquí se puede distinguir la
porción angular de la curvatura
menor.
Constituye la cara derecha del
estómago
El píloro está situado en la parte
inferior de la curvatura menor.
Marcado interiormente por un
estrechamiento que
corresponde al esfínter del
píloro.
FUNCIÓN SECRETORA DEL
ESTÓMAGO.
Glándulas gástricas o fúndicas:
• Producen la mayor parte del jugo
gástrico.
• Se estima que el estómago posee
alrededor de 15 millones de estas
glándulas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía de esófago
Anatomía de esófagoAnatomía de esófago
Anatomía de esófago
princezithalinda
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
fixxxer666
 
Duodeno
DuodenoDuodeno
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
MD Rage
 
Esofago, Espasmos Esofágicos, Ecalasia.
Esofago, Espasmos Esofágicos, Ecalasia.Esofago, Espasmos Esofágicos, Ecalasia.
Esofago, Espasmos Esofágicos, Ecalasia.Hilario Infante
 
Visceras abdominales ii
Visceras abdominales iiVisceras abdominales ii
Visceras abdominales iiMD Rage
 
Vejiga
VejigaVejiga
Esofago.3
Esofago.3Esofago.3
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
Erik Cevallos
 
Anatomia de peritoneo
Anatomia de peritoneoAnatomia de peritoneo
Anatomia de peritoneo
Demetrio Arreola
 
Pared Posterior del Abdomen
Pared Posterior del AbdomenPared Posterior del Abdomen
Pared Posterior del Abdomen
MariaJoseMontano92
 
Vasos de la Pared posterior del Abdomen Dr Farfan
Vasos de la Pared posterior del Abdomen Dr FarfanVasos de la Pared posterior del Abdomen Dr Farfan
Vasos de la Pared posterior del Abdomen Dr Farfan
emanuelramos2014
 
CÁNCER DE ESOFAGO
CÁNCER DE ESOFAGOCÁNCER DE ESOFAGO
CÁNCER DE ESOFAGO
DrMandingo WEB
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
Arianna Herrera
 
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULASESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
Julita García
 
Anatomía esófago
Anatomía esófago Anatomía esófago
Anatomía esófago
Alexis Vargas
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
Rafael Medina
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía de esófago
Anatomía de esófagoAnatomía de esófago
Anatomía de esófago
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Duodeno
DuodenoDuodeno
Duodeno
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
 
Esofago, Espasmos Esofágicos, Ecalasia.
Esofago, Espasmos Esofágicos, Ecalasia.Esofago, Espasmos Esofágicos, Ecalasia.
Esofago, Espasmos Esofágicos, Ecalasia.
 
Visceras abdominales ii
Visceras abdominales iiVisceras abdominales ii
Visceras abdominales ii
 
Duodeno
DuodenoDuodeno
Duodeno
 
Vejiga
VejigaVejiga
Vejiga
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Esofago.3
Esofago.3Esofago.3
Esofago.3
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
Anatomia de peritoneo
Anatomia de peritoneoAnatomia de peritoneo
Anatomia de peritoneo
 
Clase anatomia y fisiologia ccl
Clase anatomia y fisiologia cclClase anatomia y fisiologia ccl
Clase anatomia y fisiologia ccl
 
Pared Posterior del Abdomen
Pared Posterior del AbdomenPared Posterior del Abdomen
Pared Posterior del Abdomen
 
Vasos de la Pared posterior del Abdomen Dr Farfan
Vasos de la Pared posterior del Abdomen Dr FarfanVasos de la Pared posterior del Abdomen Dr Farfan
Vasos de la Pared posterior del Abdomen Dr Farfan
 
CÁNCER DE ESOFAGO
CÁNCER DE ESOFAGOCÁNCER DE ESOFAGO
CÁNCER DE ESOFAGO
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULASESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
 
Anatomía esófago
Anatomía esófago Anatomía esófago
Anatomía esófago
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 

Similar a Esofago y estomago

Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.
Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.
Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.
yanicb11
 
Esofagograma
Esofagograma Esofagograma
Esofagograma
Elias Agular Arevalo
 
Anatomía y fisiologia del esofago
Anatomía y fisiologia del esofagoAnatomía y fisiologia del esofago
Anatomía y fisiologia del esofagoLuis Beltran
 
Anatomia abdomen
Anatomia abdomenAnatomia abdomen
Anatomia abdomen
jurgen arteaga reyes
 
Abdomen.pdf
Abdomen.pdfAbdomen.pdf
Anatomia e Histologia del Tracto Gastrointestinal
Anatomia e Histologia del Tracto GastrointestinalAnatomia e Histologia del Tracto Gastrointestinal
Anatomia e Histologia del Tracto Gastrointestinal
Rehtlaw Astol
 
El cuerpo humano
El  cuerpo humanoEl  cuerpo humano
El cuerpo humano
karlaroziita
 
Diapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temasDiapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temas
John144454
 
Esofago Gastroenterologia
Esofago GastroenterologiaEsofago Gastroenterologia
Esofago Gastroenterologia
ISSSTE AGOSTO 12
 
anatomia esofago
anatomia esofago anatomia esofago
anatomia esofago
ESTEFANIA530782
 
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]christianhelbert
 
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Marimarce Gomez
 
ANATOMIA DEL ESOFAGO.pptx
ANATOMIA DEL ESOFAGO.pptxANATOMIA DEL ESOFAGO.pptx
ANATOMIA DEL ESOFAGO.pptx
gersononeykercarrill
 
Pared abdominal anterolateral
Pared abdominal anterolateralPared abdominal anterolateral
Pared abdominal anterolateral
Jackeline Milagros Yampufè Canani
 
Anatomia esofago
Anatomia esofagoAnatomia esofago
Anatomia esofagoAngel Morel
 
Clase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralClase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralAmadeo Cabrera
 

Similar a Esofago y estomago (20)

Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.
Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.
Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
Esofagograma
Esofagograma Esofagograma
Esofagograma
 
Anatomía y fisiologia del esofago
Anatomía y fisiologia del esofagoAnatomía y fisiologia del esofago
Anatomía y fisiologia del esofago
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Anatomia abdomen
Anatomia abdomenAnatomia abdomen
Anatomia abdomen
 
Abdomen.pdf
Abdomen.pdfAbdomen.pdf
Abdomen.pdf
 
Anatomia e Histologia del Tracto Gastrointestinal
Anatomia e Histologia del Tracto GastrointestinalAnatomia e Histologia del Tracto Gastrointestinal
Anatomia e Histologia del Tracto Gastrointestinal
 
Anatomía de los Instestinos
Anatomía de los InstestinosAnatomía de los Instestinos
Anatomía de los Instestinos
 
El cuerpo humano
El  cuerpo humanoEl  cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Diapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temasDiapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temas
 
Esofago Gastroenterologia
Esofago GastroenterologiaEsofago Gastroenterologia
Esofago Gastroenterologia
 
anatomia esofago
anatomia esofago anatomia esofago
anatomia esofago
 
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
 
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
 
ANATOMIA DEL ESOFAGO.pptx
ANATOMIA DEL ESOFAGO.pptxANATOMIA DEL ESOFAGO.pptx
ANATOMIA DEL ESOFAGO.pptx
 
Pared abdominal anterolateral
Pared abdominal anterolateralPared abdominal anterolateral
Pared abdominal anterolateral
 
Anatomia esofago
Anatomia esofagoAnatomia esofago
Anatomia esofago
 
Clase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralClase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateral
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 

Más de Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez

Genital masculino
Genital masculinoGenital masculino
El ojo humano
El ojo humanoEl ojo humano
Aparato genital masculino
Aparato genital masculinoAparato genital masculino
Aparato genital masculino
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 
Clasificación de las Heridas
Clasificación de las HeridasClasificación de las Heridas
Clasificación de las Heridas
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 
Huesos del miembro superior
Huesos del miembro superiorHuesos del miembro superior
Huesos del miembro superior
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 
Hueso del craneo
Hueso del craneoHueso del craneo
Tórax - articulaciones del tórax
Tórax - articulaciones del tóraxTórax - articulaciones del tórax
Tórax - articulaciones del tórax
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 
Generalidades de osteología
Generalidades de osteologíaGeneralidades de osteología
Generalidades de osteología
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 
Planos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetríaPlanos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetría
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral

Más de Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez (14)

Genital masculino
Genital masculinoGenital masculino
Genital masculino
 
El ojo humano
El ojo humanoEl ojo humano
El ojo humano
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Microanatomia tubo digestivo
Microanatomia tubo digestivoMicroanatomia tubo digestivo
Microanatomia tubo digestivo
 
Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
 
Generalidades sistema digestivo
Generalidades sistema digestivoGeneralidades sistema digestivo
Generalidades sistema digestivo
 
Aparato genital masculino
Aparato genital masculinoAparato genital masculino
Aparato genital masculino
 
Clasificación de las Heridas
Clasificación de las HeridasClasificación de las Heridas
Clasificación de las Heridas
 
Huesos del miembro superior
Huesos del miembro superiorHuesos del miembro superior
Huesos del miembro superior
 
Hueso del craneo
Hueso del craneoHueso del craneo
Hueso del craneo
 
Tórax - articulaciones del tórax
Tórax - articulaciones del tóraxTórax - articulaciones del tórax
Tórax - articulaciones del tórax
 
Generalidades de osteología
Generalidades de osteologíaGeneralidades de osteología
Generalidades de osteología
 
Planos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetríaPlanos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetría
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 

Último

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 

Último (20)

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 

Esofago y estomago

  • 2. El esófago es un tubo constituido por músculo liso principalmente que se dirige de la faringe (cerca de labase del cuello) al estómago. Conduce el bolo alimenticio y tiene su propio peristaltismo. En el adulto, su longitud es de aproximadamente 25 cm. Tiene la forma de un cilindro cuando está distendido, y cuando está vacío, su luz es virtual.
  • 3. El esófago ocupa la región prevertebral en el tercio inferior del cuello. Penetra enseguida el tórax, por el mediastino posterior recorriéndolo verticalmente. Se comienza a separar de la columna vertebral a partir de 4º o 5º vértebra torácica.
  • 4.
  • 5.
  • 6. • Se abre en la parte medial del tercio superior del estómago por el cardias. • Este se encuentra ubicado del lado izquierdo de las vértebras 10º y 11º torácicas. TERMINACIÓN
  • 7.
  • 9. El esófago está rodeado por la capa adventicia (periesofágica)
  • 10. Esófago cervical. Atrás Se separa de la columna por los músculos y fascia prevertebral.
  • 11. Esófago cervical. Adelante Está en contacto con la cara posterior de la traquea. La comienza a pasar por el lado izquierdo a nivel de la 7º cervical. Teniendo contacto con el lóbulo izquierdo de la tiroides.
  • 12. Esófago cervical. Lateralmente A la derecha la tráquea lo aísla de otros órganos vecinos. Sin embargo, el nervio laríngeo recurrente recorre su borde derecho. A la izquierda está en contacto con la arteria carótida común.
  • 13. Esófago torácico. Se extiende desde la 2º hasta la 7º u 8º vértebra torácica. Desde que entra al tórax el esófago es retrotraqueal.
  • 14. Esófago torácico. Posterior El plano descrito con los músculos prevertebrales se prolonga hasta la 2º o 3º vértebra torácica. A partir de la 4º vértebra torácica se forma el cayado aórtico. Esta se dirige hacia abajo, situándose por detrás del esófago.
  • 15. Esófago torácico. Relaciones anteriores Arriba: Pasa por la cara posterior de la traquea hasta llegar a su bifurcación. Abajo: Está en contacto directo con el pericardio.
  • 16. El camino diafragmático es corto, aproximadamente 1 o 2 cm. Tiene una gran relevancia clínica.
  • 17.
  • 18. INERVACIÓN Y VASCULARIZACIÓN CUELLO: Arterias esofágicas superiores. Venas tiroideas inferiores. TORAX: Arterias esofágicas medias (directamente de la aorta). Arterias bronquiales e intercostales. Venas diafragmáticas superiores, bronquiales, pericárdicas y vena ácigos. ABDOMEN: Arterias esofágicas inferiores y esofagogástrica. Vena gástrica izquierda.
  • 19. INERVACIÓN Y VASCULARIZACIÓN El sistema parasimpático llega al esófago por el nervio laringeo recurrente izquierdo. En el segmento suprabronquial los nervios se originan directamente del vago.
  • 21. Es un reservorio muscular interpuesto entre el esófago y el duodeno. Aquí se acumulan los alimentos y su mucosa segrega un jugo digestivo potente
  • 22. Ocupa parte del hipocondrio izquierdo y epigastrio.
  • 23. Al comienzo está orientado hacia abajo y adelante, posteriormente se dirige hacia la derecha para llegar a la línea media abdominal.
  • 24. Dimensiones: Eje longitudinal: 25cm Eje transverso: 12cm Eje anteroposterior: 8cm Capacidad de almacenamiento: 1200 – 1500cm3
  • 25.
  • 26. FONDO GÁSTRICO: Habitualmente en su interior presenta aire. Es la parte más ancha y alta del estómago. CUERPO DEL ESTÓMAGO: Es de forma cilíndrica, aplastado de adelante hacia atrás.
  • 27. El antro pilórico se une con el cuerpo gástrico. Es la parte más declive del estómago. Aquí se ubican las glándulas pilóricas, encargadas de la producción de gastrina la cual estimula la secreción de ácido clorhídrico y pepsinógeno.
  • 28. La curvatura mayor se extiende desde el borde superior del cardias al borde inferior del píloro. Arriba, forma el ángulo de His junto al borde izquierdo del esófago.
  • 29. La curvatura menor también se extiende del cardias al píloro. Se curva en un ángulo más cerrado hacia la derecha Aquí se puede distinguir la porción angular de la curvatura menor. Constituye la cara derecha del estómago
  • 30. El píloro está situado en la parte inferior de la curvatura menor. Marcado interiormente por un estrechamiento que corresponde al esfínter del píloro.
  • 31. FUNCIÓN SECRETORA DEL ESTÓMAGO. Glándulas gástricas o fúndicas: • Producen la mayor parte del jugo gástrico. • Se estima que el estómago posee alrededor de 15 millones de estas glándulas.