SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ESPIROMETROS
CURSO ALAT DE
ESPIROMETRIA
1727 1800
1840
1814
1846
1890
1920
1960
SIGLO XXI
Criterios de desempeño del equipo
Validación del equipo
Control de calidad
Maniobras sujeto/paciente
Aceptabilidad
Repetibilidad
PROGRAMA DE CALIDAD
Valores normales e interpretación
Procedimientos de medición
Valoración clínica
Retroalimentación al Técnico
ESTANDARIZACION
ATS/ERS 2005
VALORACION DE ESPIROMETROS
 Crapo, ARRD 1981.
 Nelson-Crapo Chest 1990.
 Los de volumen mejores que los de flujo.
 Muchos no llenan criterios (sobre todo
los más antiguos).
 El software cada vez más importante.
 Sencillos
 Más baratos
 Fácil reparación
 Más tiempo
 Más variabilidad
 Más durables
 Más errores
ESPIROMETROS
MANUALES
 Más caros y complicados.
 Ahorran tiempo.
 Reparación más difícil.
 Menos errores y variabilidad.
 Pueden incorporar un control de calidad.
 Pueden tener errores en el software
(25% en 1990).
ESPIROMETROS
COMPUTARIZADOS
 Mas pequeños y portátiles.
 Volúmenes por integración.
 Errores en volúmenes por deriva del cero.
 Mas imprecisos (41% aceptables en 1990,
todos los fijos, ninguno de los portátiles).
 Pueden ajustar a BTPS automáticamente.
ESPIROMETROS
DE SENSOR DE FLUJO
1. Sensor de presión diferencial (Pneumotac):
Se coloca una resistencia conocida laminar
en el tubo. El flujo es proporcional a la
caída de presión en la resistencia.
2. Turbinar: Una turbina en el tubo de flujo.
3. Sensor de alambre caliente: El flujo enfría
el alambre caliente, que cambia su
resistencia.
SENSORES DE FLUJO
ESPIROMETROS PORTATILES
FLUJO
V'.dt=V
Px Py
Px-y
Fleish
FLUJO
V'.dt=V
Px Py
Px-y
Lilly
NEUMOTACOGRAFOS
 Mejores para medir volúmenes (71%
aceptables, 100% de fuelle y 86% de
sello de agua).
 Voluminosos y pesados.
 Los flujos se derivan.
 Mas sencillos.
 Problemas para ajuste a BTPS.
ESPIROMETROS
DE VOLUMEN
ESPIROMETROS DE CILINDRO
SELLO CON AGUA
ESPIROMETROS
DE VOLUMEN
ESPIROMETRO
DE HUTCHINSON
ESPIROMETROS
DE VOLUMEN
ESPIROMETROS
DE VOLUMEN
ESPIROMETRO DE CUÑA
SELLE CON AGUA Y FUELLE
ESPIROMETROS
DE VOLUMEN
ESPIROMETROS
DE VOLUMEN COMPUTARIZADOS
ESPIROMETRO EASY ONE
NDD
 Espirometría simple.
 Confiable por la tecnología
de ultrasonido.
 Prueba rápida e higiénica.
ESPIROMETRO
EASY ONE
 Usa 2 baterías AA que pueden hacer
hasta 400 pruebas.
 Memoria para 400 pruebas incluyendo
gráficas.
 Cabe en el bolso (200-300 g).
 Se tiene que pasar la información a una PC
e imprimir las pruebas.
 Tubo desechable.
ESPIROMETRO EASY ONE
CARACTERISTICAS
 Sin calibración.
 Sin partes móviles, sin
mantenimiento.
 Sin resistencia espiratoria.
 Sin contaminación
ESPIROMETRO EASY ONE
VENTAJAS
 Compara tiempos de tránsito de la señal de
ultrasonido corriente arriba y abajo.
 A mayor diferencia del tiempo en tránsito, más
flujo (no influye temperatura, humedad o
composición)
TECNOLOGIA ULTRASONICA
ESPIROMETOS DE BOLSILLO
¿FLUJOMETROS?
ESPIROMETOS DE BOLSILLO
JERIGAS DE CALIBRACION
REPORTE
DE ESPIROMETRIA
REPORTE ESPIROMETRICO
REPORTE ESPIROMETRICO
REPORTE ESPIROMETRICO
REPORTE ESPIROMETRICO
REPORTE ESPIROMETRICO
Criterios de desempeño del equipo
Validación del equipo
Control de calidad
Maniobras sujeto/paciente
Aceptabilidad
Repetibilidad
PROGRAMA DE CALIDAD
Valores normales e interpretación
Procedimientos de medición
Valoración clínica
Retroalimentación al Técnico
ESTANDARIZACION
ATS/ERS 2005
 Criterios de exactitud, intervalos de flujo,
resistencia del sistema y señales de
calibración.
 Deben conocerse la precisión y exactitud
del equipo (24 curvas de la ATS).
 Selección del equipo:
 Fijos vs Portátiles
 Volumen vs Flujo
 Neumotacógrafo vs Turbina
ATS/ERS
Criterios de desempeño del equipo
Eur Respir J 2005; 26:319
INTERVALOS Y EXACTITUD RECOMENDADOS
PARA MANIOBRAS ESPIRATORIAS
ESCALAS DE FLUJO, VOLUMEN Y TIEMPO
Presentación en pantalla e impresión
Eur Respir J 2005; 26:319
Criterios de desempeño del equipo
Validación del equipo
Control de calidad
Maniobras sujeto/paciente
Aceptabilidad
Repetibilidad
PROGRAMA DE CALIDAD
Valores normales e interpretación
Procedimientos de medición
Valoración clínica
Retroalimentación al Técnico
ESTANDARIZACION
ATS/ERS 2005
CURVAS F-V DE LA ATS PARA
EVALUACION DE ESPIROMETROS
DESEMPEÑO DE ESPIROMETROS
Diferencia Jeringa 3 L
Tipo de equipo utilizado
Flujo tipo turbina
Neum otacografo
Selle en seco
700
600
500
400
300
200
100
0
-100
-200
-300
-400
-500
-600
-700
VERIFICACION DE CALIBRACION
JERINGA DE 3 LITROS
Tipo de Equipo
Flujo tipo turbina
Neumotacografo
Selle en seco
DELTA
FVC
ml
400
300
200
100
0
-100
-200
-300
-400
VERIFICACION DE CALIBRACION
FLUJOS CON SIMULADOR
Equipo FVC FEV1 FEF25-75 Total
Selle en seco 3 2 4 9*
Neumotacógrafo 6 10 11 28
Flujo (turbina) 13 18 19 50
* p<0.005 Kruskal-Wallis
ERRORES DE MEDICION
Simulador de Flujos
PRECISION Y EXACTITUD
Preciso
No exacto
Preciso y
Exacto
No Preciso
No exacto
Criterios de desempeño del equipo
Validación del equipo
Control de calidad
Maniobras sujeto/paciente
Aceptabilidad
Repetibilidad
PROGRAMA DE CALIDAD
Valores normales e interpretación
Procedimientos de medición
Valoración clínica
Retroalimentación al Técnico
ESTANDARIZACION
ATS/ERS 2005
PRUEBA INTERVALO ACCION
Volumen Diario Jeringa de 3 Lts.
Fugas Diario 3cm de H2O
Linealidad 3 meses (vol.)
semanal (flujo)
incrementos de 1 a 2
(semejar varios flujos
para los flujos)
Tiempo 3 meses Cronómetro o
polígrafo
Software Versiones nuevas Registrar fecha de
instalación y probar
sujetos conocidos
CONTROL DE CALIDAD
ATS/ERS 2005
Eur Respir J 2005; 26:319

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Máquina de anestesia
Máquina de anestesiaMáquina de anestesia
Máquina de anestesia
alejandra
 
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzada
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzadaManejo de la vía aérea en reanimación avanzada
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzada
Gilberto Rodríguez Rincón
 
maquina de anestesia
maquina de anestesia maquina de anestesia
maquina de anestesia
Szol
 
TALLER DE MONITOR MULTIPARAMETRO
TALLER DE MONITOR MULTIPARAMETROTALLER DE MONITOR MULTIPARAMETRO
TALLER DE MONITOR MULTIPARAMETRO
Yolanda Siguas
 
Sistemas y circuitos anestésicos
Sistemas y circuitos anestésicosSistemas y circuitos anestésicos
Sistemas y circuitos anestésicos
Nydia Báez
 
Oximetría de pulso y capnografía
Oximetría de pulso y capnografíaOximetría de pulso y capnografía
Oximetría de pulso y capnografía
Nydia Báez
 
Antipireticos
AntipireticosAntipireticos
Antipireticos
Daniel zxcv
 
Espirometrias
EspirometriasEspirometrias
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
25290959
 
Capnografia
CapnografiaCapnografia
FARMACOLOGIA FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS
FARMACOLOGIA FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDASFARMACOLOGIA FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS
FARMACOLOGIA FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS
Gise Estefania
 
Anestesiología - Circuitos (cerrados y abiertos)- técnica inhalatoria
Anestesiología - Circuitos (cerrados y abiertos)- técnica inhalatoria Anestesiología - Circuitos (cerrados y abiertos)- técnica inhalatoria
Anestesiología - Circuitos (cerrados y abiertos)- técnica inhalatoria
Mario Cervantes
 
Maquina de anestesia.
Maquina de anestesia.Maquina de anestesia.
Maquina de anestesia.
Adabeya Muñoz
 
Nebulizador
NebulizadorNebulizador
Nebulizador
Julian Valenzuela
 
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Farmacos del sistema respiratorio  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOFarmacos del sistema respiratorio  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Fawed Reyes
 
(2019-06-06) INHALADORES.PPT
 (2019-06-06) INHALADORES.PPT (2019-06-06) INHALADORES.PPT
(2019-06-06) INHALADORES.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Oximetria de pulso
Oximetria de pulsoOximetria de pulso
Oximetria de pulso
Carlos Gonzalez Andrade
 
Aspirina :)
Aspirina :) Aspirina :)
Aspirina :)
Luna Mini
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
Carlos Andres Calderon Torres
 
Pulsoximetria
PulsoximetriaPulsoximetria
Pulsoximetria
Karem Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Máquina de anestesia
Máquina de anestesiaMáquina de anestesia
Máquina de anestesia
 
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzada
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzadaManejo de la vía aérea en reanimación avanzada
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzada
 
maquina de anestesia
maquina de anestesia maquina de anestesia
maquina de anestesia
 
TALLER DE MONITOR MULTIPARAMETRO
TALLER DE MONITOR MULTIPARAMETROTALLER DE MONITOR MULTIPARAMETRO
TALLER DE MONITOR MULTIPARAMETRO
 
Sistemas y circuitos anestésicos
Sistemas y circuitos anestésicosSistemas y circuitos anestésicos
Sistemas y circuitos anestésicos
 
Oximetría de pulso y capnografía
Oximetría de pulso y capnografíaOximetría de pulso y capnografía
Oximetría de pulso y capnografía
 
Antipireticos
AntipireticosAntipireticos
Antipireticos
 
Espirometrias
EspirometriasEspirometrias
Espirometrias
 
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
 
Capnografia
CapnografiaCapnografia
Capnografia
 
FARMACOLOGIA FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS
FARMACOLOGIA FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDASFARMACOLOGIA FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS
FARMACOLOGIA FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS
 
Anestesiología - Circuitos (cerrados y abiertos)- técnica inhalatoria
Anestesiología - Circuitos (cerrados y abiertos)- técnica inhalatoria Anestesiología - Circuitos (cerrados y abiertos)- técnica inhalatoria
Anestesiología - Circuitos (cerrados y abiertos)- técnica inhalatoria
 
Maquina de anestesia.
Maquina de anestesia.Maquina de anestesia.
Maquina de anestesia.
 
Nebulizador
NebulizadorNebulizador
Nebulizador
 
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Farmacos del sistema respiratorio  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOFarmacos del sistema respiratorio  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
(2019-06-06) INHALADORES.PPT
 (2019-06-06) INHALADORES.PPT (2019-06-06) INHALADORES.PPT
(2019-06-06) INHALADORES.PPT
 
Oximetria de pulso
Oximetria de pulsoOximetria de pulso
Oximetria de pulso
 
Aspirina :)
Aspirina :) Aspirina :)
Aspirina :)
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Pulsoximetria
PulsoximetriaPulsoximetria
Pulsoximetria
 

Similar a Espirometros.PPT

Ic 13 clas 6 7
Ic 13 clas 6 7Ic 13 clas 6 7
Ic 13 clas 6 7
Cecy Diaz
 
Mantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrologíaMantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrología
wilmer zapata larrahondo
 
Mantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrologíaMantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrología
wilmer zapata larrahondo
 
Curso equipos-herramientas-instrumentos-diagnostico-servicio-mantenimiento-gr...
Curso equipos-herramientas-instrumentos-diagnostico-servicio-mantenimiento-gr...Curso equipos-herramientas-instrumentos-diagnostico-servicio-mantenimiento-gr...
Curso equipos-herramientas-instrumentos-diagnostico-servicio-mantenimiento-gr...
Vlady GI
 
Nmp 009 1999
Nmp 009 1999Nmp 009 1999
Presentacion de control
Presentacion de controlPresentacion de control
Presentacion de control
Freddy Villarroel
 
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivoEl ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2
Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2
Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2
GiulianoBo12
 
Calibracion rango instrumentacion
Calibracion rango instrumentacionCalibracion rango instrumentacion
Calibracion rango instrumentacion
Brad Pitt
 
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Lenin Jiménez
 
Sondas de Humedad del suelo para ajustar el riego en un viñedo
Sondas de Humedad del suelo para ajustar el riego en un viñedoSondas de Humedad del suelo para ajustar el riego en un viñedo
Sondas de Humedad del suelo para ajustar el riego en un viñedo
LabFerrer LabFerrer
 
ABC TURBO PREDICTIVO 2013
ABC TURBO PREDICTIVO 2013ABC TURBO PREDICTIVO 2013
ABC TURBO PREDICTIVO 2013
vicenteccanto
 
Inen 1825 (1)
Inen 1825 (1)Inen 1825 (1)
Inen 1825 (1)
FidelCanelos
 
COMPORTAMIENTO METROLOGICO DE LOS CONTADORES EN EMASESA
COMPORTAMIENTO METROLOGICO DE LOS CONTADORES EN EMASESACOMPORTAMIENTO METROLOGICO DE LOS CONTADORES EN EMASESA
COMPORTAMIENTO METROLOGICO DE LOS CONTADORES EN EMASESA
Global Omnium
 
BA200-analizador-quimica clínica de uso veterinario y humano (ambos juntos)de...
BA200-analizador-quimica clínica de uso veterinario y humano (ambos juntos)de...BA200-analizador-quimica clínica de uso veterinario y humano (ambos juntos)de...
BA200-analizador-quimica clínica de uso veterinario y humano (ambos juntos)de...
Jorge Esteban Cuevas Muñoz
 
Expocicion sistemas de medicion aire 3
Expocicion  sistemas de  medicion aire 3Expocicion  sistemas de  medicion aire 3
Expocicion sistemas de medicion aire 3
Melisa Andrea Alvarez
 
Expocicion sistemas de medicion aire
Expocicion  sistemas de  medicion aireExpocicion  sistemas de  medicion aire
Expocicion sistemas de medicion aire
Luis Tovio
 
Sistemas de medicion aire
Sistemas de  medicion aireSistemas de  medicion aire
Sistemas de medicion aire
Melisa Andrea Alvarez
 
instrumntacion y control
instrumntacion y controlinstrumntacion y control
instrumntacion y control
Crescencio Aurelio
 
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Carlos G.
 

Similar a Espirometros.PPT (20)

Ic 13 clas 6 7
Ic 13 clas 6 7Ic 13 clas 6 7
Ic 13 clas 6 7
 
Mantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrologíaMantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrología
 
Mantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrologíaMantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrología
 
Curso equipos-herramientas-instrumentos-diagnostico-servicio-mantenimiento-gr...
Curso equipos-herramientas-instrumentos-diagnostico-servicio-mantenimiento-gr...Curso equipos-herramientas-instrumentos-diagnostico-servicio-mantenimiento-gr...
Curso equipos-herramientas-instrumentos-diagnostico-servicio-mantenimiento-gr...
 
Nmp 009 1999
Nmp 009 1999Nmp 009 1999
Nmp 009 1999
 
Presentacion de control
Presentacion de controlPresentacion de control
Presentacion de control
 
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivoEl ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
 
Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2
Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2
Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2
 
Calibracion rango instrumentacion
Calibracion rango instrumentacionCalibracion rango instrumentacion
Calibracion rango instrumentacion
 
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
 
Sondas de Humedad del suelo para ajustar el riego en un viñedo
Sondas de Humedad del suelo para ajustar el riego en un viñedoSondas de Humedad del suelo para ajustar el riego en un viñedo
Sondas de Humedad del suelo para ajustar el riego en un viñedo
 
ABC TURBO PREDICTIVO 2013
ABC TURBO PREDICTIVO 2013ABC TURBO PREDICTIVO 2013
ABC TURBO PREDICTIVO 2013
 
Inen 1825 (1)
Inen 1825 (1)Inen 1825 (1)
Inen 1825 (1)
 
COMPORTAMIENTO METROLOGICO DE LOS CONTADORES EN EMASESA
COMPORTAMIENTO METROLOGICO DE LOS CONTADORES EN EMASESACOMPORTAMIENTO METROLOGICO DE LOS CONTADORES EN EMASESA
COMPORTAMIENTO METROLOGICO DE LOS CONTADORES EN EMASESA
 
BA200-analizador-quimica clínica de uso veterinario y humano (ambos juntos)de...
BA200-analizador-quimica clínica de uso veterinario y humano (ambos juntos)de...BA200-analizador-quimica clínica de uso veterinario y humano (ambos juntos)de...
BA200-analizador-quimica clínica de uso veterinario y humano (ambos juntos)de...
 
Expocicion sistemas de medicion aire 3
Expocicion  sistemas de  medicion aire 3Expocicion  sistemas de  medicion aire 3
Expocicion sistemas de medicion aire 3
 
Expocicion sistemas de medicion aire
Expocicion  sistemas de  medicion aireExpocicion  sistemas de  medicion aire
Expocicion sistemas de medicion aire
 
Sistemas de medicion aire
Sistemas de  medicion aireSistemas de  medicion aire
Sistemas de medicion aire
 
instrumntacion y control
instrumntacion y controlinstrumntacion y control
instrumntacion y control
 
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Espirometros.PPT

  • 1. 1. ESPIROMETROS CURSO ALAT DE ESPIROMETRIA
  • 3. Criterios de desempeño del equipo Validación del equipo Control de calidad Maniobras sujeto/paciente Aceptabilidad Repetibilidad PROGRAMA DE CALIDAD Valores normales e interpretación Procedimientos de medición Valoración clínica Retroalimentación al Técnico ESTANDARIZACION ATS/ERS 2005
  • 4. VALORACION DE ESPIROMETROS  Crapo, ARRD 1981.  Nelson-Crapo Chest 1990.  Los de volumen mejores que los de flujo.  Muchos no llenan criterios (sobre todo los más antiguos).  El software cada vez más importante.
  • 5.  Sencillos  Más baratos  Fácil reparación  Más tiempo  Más variabilidad  Más durables  Más errores ESPIROMETROS MANUALES
  • 6.  Más caros y complicados.  Ahorran tiempo.  Reparación más difícil.  Menos errores y variabilidad.  Pueden incorporar un control de calidad.  Pueden tener errores en el software (25% en 1990). ESPIROMETROS COMPUTARIZADOS
  • 7.  Mas pequeños y portátiles.  Volúmenes por integración.  Errores en volúmenes por deriva del cero.  Mas imprecisos (41% aceptables en 1990, todos los fijos, ninguno de los portátiles).  Pueden ajustar a BTPS automáticamente. ESPIROMETROS DE SENSOR DE FLUJO
  • 8. 1. Sensor de presión diferencial (Pneumotac): Se coloca una resistencia conocida laminar en el tubo. El flujo es proporcional a la caída de presión en la resistencia. 2. Turbinar: Una turbina en el tubo de flujo. 3. Sensor de alambre caliente: El flujo enfría el alambre caliente, que cambia su resistencia. SENSORES DE FLUJO
  • 11.  Mejores para medir volúmenes (71% aceptables, 100% de fuelle y 86% de sello de agua).  Voluminosos y pesados.  Los flujos se derivan.  Mas sencillos.  Problemas para ajuste a BTPS. ESPIROMETROS DE VOLUMEN
  • 12. ESPIROMETROS DE CILINDRO SELLO CON AGUA ESPIROMETROS DE VOLUMEN
  • 16. ESPIROMETRO DE CUÑA SELLE CON AGUA Y FUELLE ESPIROMETROS DE VOLUMEN
  • 19.  Espirometría simple.  Confiable por la tecnología de ultrasonido.  Prueba rápida e higiénica. ESPIROMETRO EASY ONE
  • 20.  Usa 2 baterías AA que pueden hacer hasta 400 pruebas.  Memoria para 400 pruebas incluyendo gráficas.  Cabe en el bolso (200-300 g).  Se tiene que pasar la información a una PC e imprimir las pruebas.  Tubo desechable. ESPIROMETRO EASY ONE CARACTERISTICAS
  • 21.  Sin calibración.  Sin partes móviles, sin mantenimiento.  Sin resistencia espiratoria.  Sin contaminación ESPIROMETRO EASY ONE VENTAJAS
  • 22.  Compara tiempos de tránsito de la señal de ultrasonido corriente arriba y abajo.  A mayor diferencia del tiempo en tránsito, más flujo (no influye temperatura, humedad o composición) TECNOLOGIA ULTRASONICA
  • 32. Criterios de desempeño del equipo Validación del equipo Control de calidad Maniobras sujeto/paciente Aceptabilidad Repetibilidad PROGRAMA DE CALIDAD Valores normales e interpretación Procedimientos de medición Valoración clínica Retroalimentación al Técnico ESTANDARIZACION ATS/ERS 2005
  • 33.  Criterios de exactitud, intervalos de flujo, resistencia del sistema y señales de calibración.  Deben conocerse la precisión y exactitud del equipo (24 curvas de la ATS).  Selección del equipo:  Fijos vs Portátiles  Volumen vs Flujo  Neumotacógrafo vs Turbina ATS/ERS Criterios de desempeño del equipo
  • 34. Eur Respir J 2005; 26:319 INTERVALOS Y EXACTITUD RECOMENDADOS PARA MANIOBRAS ESPIRATORIAS
  • 35. ESCALAS DE FLUJO, VOLUMEN Y TIEMPO Presentación en pantalla e impresión Eur Respir J 2005; 26:319
  • 36. Criterios de desempeño del equipo Validación del equipo Control de calidad Maniobras sujeto/paciente Aceptabilidad Repetibilidad PROGRAMA DE CALIDAD Valores normales e interpretación Procedimientos de medición Valoración clínica Retroalimentación al Técnico ESTANDARIZACION ATS/ERS 2005
  • 37. CURVAS F-V DE LA ATS PARA EVALUACION DE ESPIROMETROS
  • 39. Diferencia Jeringa 3 L Tipo de equipo utilizado Flujo tipo turbina Neum otacografo Selle en seco 700 600 500 400 300 200 100 0 -100 -200 -300 -400 -500 -600 -700 VERIFICACION DE CALIBRACION JERINGA DE 3 LITROS
  • 40. Tipo de Equipo Flujo tipo turbina Neumotacografo Selle en seco DELTA FVC ml 400 300 200 100 0 -100 -200 -300 -400 VERIFICACION DE CALIBRACION FLUJOS CON SIMULADOR
  • 41. Equipo FVC FEV1 FEF25-75 Total Selle en seco 3 2 4 9* Neumotacógrafo 6 10 11 28 Flujo (turbina) 13 18 19 50 * p<0.005 Kruskal-Wallis ERRORES DE MEDICION Simulador de Flujos
  • 42. PRECISION Y EXACTITUD Preciso No exacto Preciso y Exacto No Preciso No exacto
  • 43. Criterios de desempeño del equipo Validación del equipo Control de calidad Maniobras sujeto/paciente Aceptabilidad Repetibilidad PROGRAMA DE CALIDAD Valores normales e interpretación Procedimientos de medición Valoración clínica Retroalimentación al Técnico ESTANDARIZACION ATS/ERS 2005
  • 44. PRUEBA INTERVALO ACCION Volumen Diario Jeringa de 3 Lts. Fugas Diario 3cm de H2O Linealidad 3 meses (vol.) semanal (flujo) incrementos de 1 a 2 (semejar varios flujos para los flujos) Tiempo 3 meses Cronómetro o polígrafo Software Versiones nuevas Registrar fecha de instalación y probar sujetos conocidos CONTROL DE CALIDAD ATS/ERS 2005 Eur Respir J 2005; 26:319