SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspirina-Ácido 
AcetilSalicílico 
Por- Mimi Zamudio 
09/09/2014
¿QUE ES LA 
ASPIRINA? 
Aspirina es el nombre 
comercial acuñado por 
laboratorios Bayer para el 
ácido acetilsalicílico. Es 
un antiinflamatorio no 
esteroideo de la familia 
de los salicilatos, usado 
frecuentemente como 
analgésico, antipirético, 
antiagregante plaquetario 
y antiinflamatorio.
Historia de la 
Aspirina.
El hombre 
siempre ha 
tratado de 
encontrar el 
remedio para 
aliviar su 
dolor. En la 
antigüedad, lo 
encontraba en 
la propia 
naturaleza.
La corteza de sauce 
blanco (Salix alba), 
poseía unas cualidades 
terapéuticas tales 
como calmar la fiebre 
y aliviar el dolor.
Con el tiempo, los 
remedios naturales 
abrieron paso a las 
investigaciones 
científicas y a las 
soluciones químicas.
Para prevenir una 
posible escasez de 
salicina en el futuro, se 
creó la necesidad de 
encontrar la fórmula 
química que sintetizara 
esta sustancia 
procedente de la 
corteza de sauce.
Las investigaciones y 
modificaciones de la corteza de 
sauce dieron con el principio 
activo de esta planta que los 
científicos llamaron salicina, 
que sirve para sintetizar el 
ácido salicílico, que da lugar al 
ácido acetilsalicílico.
En 1853, Charles Frédéric 
Gerhardt hizo un primer intento de 
acetilación de la salicina pero la 
solución contenía demasiados 
efectos secundarios e impurezas, 
por lo que esta investigación fue 
dejada a un lado.
En 1859, Herman Kolbe 
obtuvo ácido salicílico, 
síntesis de la salicina. 
Este compuesto 
presentaba algunos 
inconvenientes: 
Excesivo sabor amargo 
Irritación en el 
estómago
En 1897 Félix 
Hoffman, químico de 
la Compañía Bayer, 
consiguió obtener de 
forma pura y estable 
el ácido acetilsalicílico 
comercializado 
después bajo el 
nombre de Aspirina.
Acido acetilsalicílico (C6H4(OCOCH3)COOH)
Síntesis de la aspirina
¿Cuál es el mecanismo de acción de 
Aspirina? 
Los mecanismos biológicos de la inflamación, dolor o fiebre son muy 
similares. En la zona de la infección se generan unas sustancias 
conocidas con el nombre de prostaglandinas ("mensajeras del dolor“). 
Estas sustancias informan al Sistema Nervioso Central de la agresión y 
se pone en marcha la reacción biológica de la inflamación, el dolor o la 
fiebre. Aspirina interrumpe estos mecanismos, inhibiendo la producción 
de las prostaglandinas, por lo que no hay "transmisión de la sensación 
dolorosa". Así, gracias a la acción de Aspirina, se restablece la 
temperatura normal del organismo, se desinflaman los tejidos y se 
alivia el dolor.
¿Qué beneficios ofrece Aspirina? 
Aspirina es un analgésico, antipirético, 
antiinflamatorio, antirreumático y protector vascular. 
Las indicaciones tradicionales son: 
Cefaléa 
Jaquecas 
Dolores dentales 
Espasmos, Cólicos menstruales 
Edemas 
Reumatismo 
Malestares musculares y articulares 
Fiebre 
Molestias del resfrío o gripe. 
Protege también contra el riesgo de enfermedades 
cardio y cerebrovasculares.
¿Qué contraindicaciones hay que tener en 
cuenta al administrar ácido 
acetilsalicílico? 
Hipersensibilidad a salicilatos, incluido: 
Asma 
Ulcera gastroduodenal 
Trastornos de la coagulación 
Antecedentes de nefropatía 
Embarazo, especialmente durante el último 
trimestre
http://www.aspirina-ca.com/scripts/pages/es/historia/la_historia_de_aspirina/index.php 
Gracias por su 
atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacología comprimidos y tabletas
Farmacología comprimidos y tabletasFarmacología comprimidos y tabletas
Farmacología comprimidos y tabletas
Mildred Lee
 
La aspirina
La aspirinaLa aspirina
La aspirina
Kevin R. Oseguera
 
Acetaminofen
AcetaminofenAcetaminofen
Acetaminofen
MedicinaAnjos
 
Forma Farmacéutica: Elixir
Forma Farmacéutica: Elixir Forma Farmacéutica: Elixir
Forma Farmacéutica: Elixir
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Antimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologiaAntimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologia
ERIKA Tito
 
FARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIBFARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIB
Victor Espinoza Gomez
 
Antimicoticos
Antimicoticos Antimicoticos
Antimicoticos
Kimberly bugarin estrada
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Stephanie Garcia
 
Formas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidasFormas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidas
Gael Varela
 
farmacos antifungicos, o antimicoticos
farmacos antifungicos, o antimicoticos farmacos antifungicos, o antimicoticos
farmacos antifungicos, o antimicoticos
Jhasmyn Martinez
 
salicilatos .ppt
salicilatos .pptsalicilatos .ppt
salicilatos .ppt
BrunoHernndezRamrez
 

La actualidad más candente (20)

Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 
Farmacología comprimidos y tabletas
Farmacología comprimidos y tabletasFarmacología comprimidos y tabletas
Farmacología comprimidos y tabletas
 
Paracetamol
ParacetamolParacetamol
Paracetamol
 
La aspirina
La aspirinaLa aspirina
La aspirina
 
Acetaminofen
AcetaminofenAcetaminofen
Acetaminofen
 
Antivirales udem
Antivirales udemAntivirales udem
Antivirales udem
 
Formas FarmacéUticas
Formas FarmacéUticasFormas FarmacéUticas
Formas FarmacéUticas
 
Forma Farmacéutica: Elixir
Forma Farmacéutica: Elixir Forma Farmacéutica: Elixir
Forma Farmacéutica: Elixir
 
Farmacologia del Sistema Colinergico
Farmacologia del Sistema ColinergicoFarmacologia del Sistema Colinergico
Farmacologia del Sistema Colinergico
 
Antimicoticos.
Antimicoticos.Antimicoticos.
Antimicoticos.
 
Ibuprofeno
IbuprofenoIbuprofeno
Ibuprofeno
 
Antimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologiaAntimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologia
 
FARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIBFARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIB
 
Antimicoticos
Antimicoticos Antimicoticos
Antimicoticos
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
 
Control
ControlControl
Control
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Formas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidasFormas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidas
 
farmacos antifungicos, o antimicoticos
farmacos antifungicos, o antimicoticos farmacos antifungicos, o antimicoticos
farmacos antifungicos, o antimicoticos
 
salicilatos .ppt
salicilatos .pptsalicilatos .ppt
salicilatos .ppt
 

Destacado

Hallar el rendimiento de una reacción
Hallar el rendimiento de una reacciónHallar el rendimiento de una reacción
Hallar el rendimiento de una reacción
Diego Martín Núñez
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Luis Contreras León
 
Informe de lab organica #7
Informe de lab organica #7Informe de lab organica #7
Informe de lab organica #7Valeria Silva
 
Practica nº5 preparacion de las aspirinas
Practica nº5 preparacion de las aspirinasPractica nº5 preparacion de las aspirinas
Practica nº5 preparacion de las aspirinasJessica Carrión
 
Farmaco Omeprazol
Farmaco OmeprazolFarmaco Omeprazol
Farmaco Omeprazol
Bren
 
Omeprazol
OmeprazolOmeprazol
Omeprazol
Vianka Fatima
 
VADEMECUM DEL OMEPRAZOL
VADEMECUM DEL OMEPRAZOLVADEMECUM DEL OMEPRAZOL
VADEMECUM DEL OMEPRAZOL
ginabarbosa
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
Lucas Alejandro
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirinamafudi
 
Acido acetil salicilico
Acido acetil salicilicoAcido acetil salicilico
Acido acetil salicilico
guestad50b79
 
Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)
felipe leal aldea
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesJanny Melo
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
AlDaBaPi
 
diiccionario farmacologico
diiccionario farmacologicodiiccionario farmacologico
diiccionario farmacologico
Santo Toribio de Mogrovejo
 

Destacado (17)

Hallar el rendimiento de una reacción
Hallar el rendimiento de una reacciónHallar el rendimiento de una reacción
Hallar el rendimiento de una reacción
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 
Informe de lab organica #7
Informe de lab organica #7Informe de lab organica #7
Informe de lab organica #7
 
Practica nº5 preparacion de las aspirinas
Practica nº5 preparacion de las aspirinasPractica nº5 preparacion de las aspirinas
Practica nº5 preparacion de las aspirinas
 
Farmaco Omeprazol
Farmaco OmeprazolFarmaco Omeprazol
Farmaco Omeprazol
 
Omeprazol
OmeprazolOmeprazol
Omeprazol
 
VADEMECUM DEL OMEPRAZOL
VADEMECUM DEL OMEPRAZOLVADEMECUM DEL OMEPRAZOL
VADEMECUM DEL OMEPRAZOL
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 
Acido acetil salicilico
Acido acetil salicilicoAcido acetil salicilico
Acido acetil salicilico
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 
Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)
 
Ac. salicilico
Ac. salicilicoAc. salicilico
Ac. salicilico
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
diiccionario farmacologico
diiccionario farmacologicodiiccionario farmacologico
diiccionario farmacologico
 

Similar a Aspirina :)

Laboratorio candela
Laboratorio candelaLaboratorio candela
Laboratorio candelaCande Oviedo
 
Acetil salicilico acido castro cecilia - g3 a2013 - www.institutotaladriz.c...
Acetil salicilico acido   castro cecilia - g3 a2013 - www.institutotaladriz.c...Acetil salicilico acido   castro cecilia - g3 a2013 - www.institutotaladriz.c...
Acetil salicilico acido castro cecilia - g3 a2013 - www.institutotaladriz.c...www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Aspirinasrpp
AspirinasrppAspirinasrpp
Aspirinasrpp
Sheyla Toapanta
 
Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...
Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...
Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...Rodrigo Bazaldua
 
Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...
Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...
Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...DONATO3598
 
Sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en medicinas
Sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en medicinasSintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en medicinas
Sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en medicinascchnaucalpan238a
 
LA ASPIRINA, LEGADO DE LA MEDICINA TRADICIONAL
 LA ASPIRINA, LEGADO DE LA MEDICINA TRADICIONAL LA ASPIRINA, LEGADO DE LA MEDICINA TRADICIONAL
LA ASPIRINA, LEGADO DE LA MEDICINA TRADICIONALferiee
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentosfanyhz
 
Capsaicina
CapsaicinaCapsaicina
Capsaicina
Alex Ochoa
 
Sintesisdelaaspirinaeidentificaciondegruposfuncionalesenmedicinas 14050122133...
Sintesisdelaaspirinaeidentificaciondegruposfuncionalesenmedicinas 14050122133...Sintesisdelaaspirinaeidentificaciondegruposfuncionalesenmedicinas 14050122133...
Sintesisdelaaspirinaeidentificaciondegruposfuncionalesenmedicinas 14050122133...Jared Saul Alcantar Montaño
 
aspirina historia.pdf
aspirina historia.pdfaspirina historia.pdf
aspirina historia.pdf
Pilar Balverdi
 

Similar a Aspirina :) (20)

Anexo 3 lectura la aspirina
Anexo 3 lectura la aspirinaAnexo 3 lectura la aspirina
Anexo 3 lectura la aspirina
 
Sintesis de la aspirina.
Sintesis de la aspirina.Sintesis de la aspirina.
Sintesis de la aspirina.
 
Laboratorio candela
Laboratorio candelaLaboratorio candela
Laboratorio candela
 
Acetil salicilico acido castro cecilia - g3 a2013 - www.institutotaladriz.c...
Acetil salicilico acido   castro cecilia - g3 a2013 - www.institutotaladriz.c...Acetil salicilico acido   castro cecilia - g3 a2013 - www.institutotaladriz.c...
Acetil salicilico acido castro cecilia - g3 a2013 - www.institutotaladriz.c...
 
Quimica2
Quimica2Quimica2
Quimica2
 
Quimica2
Quimica2Quimica2
Quimica2
 
Aspirinasrpp
AspirinasrppAspirinasrpp
Aspirinasrpp
 
Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...
Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...
Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...
 
Lectura 10
Lectura 10Lectura 10
Lectura 10
 
Quimica2
Quimica2Quimica2
Quimica2
 
Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...
Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...
Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...
 
Quimica2
Quimica2Quimica2
Quimica2
 
Sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en medicinas
Sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en medicinasSintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en medicinas
Sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en medicinas
 
LA ASPIRINA, LEGADO DE LA MEDICINA TRADICIONAL
 LA ASPIRINA, LEGADO DE LA MEDICINA TRADICIONAL LA ASPIRINA, LEGADO DE LA MEDICINA TRADICIONAL
LA ASPIRINA, LEGADO DE LA MEDICINA TRADICIONAL
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Capsaicina
CapsaicinaCapsaicina
Capsaicina
 
Sintesisdelaaspirinaeidentificaciondegruposfuncionalesenmedicinas 14050122133...
Sintesisdelaaspirinaeidentificaciondegruposfuncionalesenmedicinas 14050122133...Sintesisdelaaspirinaeidentificaciondegruposfuncionalesenmedicinas 14050122133...
Sintesisdelaaspirinaeidentificaciondegruposfuncionalesenmedicinas 14050122133...
 
Sintesis de la aspirina.
Sintesis de la aspirina.Sintesis de la aspirina.
Sintesis de la aspirina.
 
aspirina historia.pdf
aspirina historia.pdfaspirina historia.pdf
aspirina historia.pdf
 
Anexo 4 crucigrama
Anexo 4 crucigramaAnexo 4 crucigrama
Anexo 4 crucigrama
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Aspirina :)

  • 1. Aspirina-Ácido AcetilSalicílico Por- Mimi Zamudio 09/09/2014
  • 2. ¿QUE ES LA ASPIRINA? Aspirina es el nombre comercial acuñado por laboratorios Bayer para el ácido acetilsalicílico. Es un antiinflamatorio no esteroideo de la familia de los salicilatos, usado frecuentemente como analgésico, antipirético, antiagregante plaquetario y antiinflamatorio.
  • 3. Historia de la Aspirina.
  • 4. El hombre siempre ha tratado de encontrar el remedio para aliviar su dolor. En la antigüedad, lo encontraba en la propia naturaleza.
  • 5. La corteza de sauce blanco (Salix alba), poseía unas cualidades terapéuticas tales como calmar la fiebre y aliviar el dolor.
  • 6. Con el tiempo, los remedios naturales abrieron paso a las investigaciones científicas y a las soluciones químicas.
  • 7. Para prevenir una posible escasez de salicina en el futuro, se creó la necesidad de encontrar la fórmula química que sintetizara esta sustancia procedente de la corteza de sauce.
  • 8. Las investigaciones y modificaciones de la corteza de sauce dieron con el principio activo de esta planta que los científicos llamaron salicina, que sirve para sintetizar el ácido salicílico, que da lugar al ácido acetilsalicílico.
  • 9. En 1853, Charles Frédéric Gerhardt hizo un primer intento de acetilación de la salicina pero la solución contenía demasiados efectos secundarios e impurezas, por lo que esta investigación fue dejada a un lado.
  • 10. En 1859, Herman Kolbe obtuvo ácido salicílico, síntesis de la salicina. Este compuesto presentaba algunos inconvenientes: Excesivo sabor amargo Irritación en el estómago
  • 11. En 1897 Félix Hoffman, químico de la Compañía Bayer, consiguió obtener de forma pura y estable el ácido acetilsalicílico comercializado después bajo el nombre de Aspirina.
  • 13. Síntesis de la aspirina
  • 14. ¿Cuál es el mecanismo de acción de Aspirina? Los mecanismos biológicos de la inflamación, dolor o fiebre son muy similares. En la zona de la infección se generan unas sustancias conocidas con el nombre de prostaglandinas ("mensajeras del dolor“). Estas sustancias informan al Sistema Nervioso Central de la agresión y se pone en marcha la reacción biológica de la inflamación, el dolor o la fiebre. Aspirina interrumpe estos mecanismos, inhibiendo la producción de las prostaglandinas, por lo que no hay "transmisión de la sensación dolorosa". Así, gracias a la acción de Aspirina, se restablece la temperatura normal del organismo, se desinflaman los tejidos y se alivia el dolor.
  • 15. ¿Qué beneficios ofrece Aspirina? Aspirina es un analgésico, antipirético, antiinflamatorio, antirreumático y protector vascular. Las indicaciones tradicionales son: Cefaléa Jaquecas Dolores dentales Espasmos, Cólicos menstruales Edemas Reumatismo Malestares musculares y articulares Fiebre Molestias del resfrío o gripe. Protege también contra el riesgo de enfermedades cardio y cerebrovasculares.
  • 16. ¿Qué contraindicaciones hay que tener en cuenta al administrar ácido acetilsalicílico? Hipersensibilidad a salicilatos, incluido: Asma Ulcera gastroduodenal Trastornos de la coagulación Antecedentes de nefropatía Embarazo, especialmente durante el último trimestre