SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
         ECUADOR
 FACULTAD DE FILOSOFÌA,
 LETRAS Y CIENCIAS DE LA
        EDUCACIÒN
  ESCUELA DE PEDAGOGÌA-
       PARVULARIA

EL ESQUEMA CORPORAL
   NOMBRE: Dayana López.
  CURSO: 5to Semestre “A”.

       AÑO LECTIVO:
           2012
DESARROLL
    O
   DEL
 ESQUEMA
*Se va desarrollando desde antes
 del nacimiento y la adquiere en
 forma lenta y paulatinamente.




 *Se hace notable en el 3er año
   de vida y prosigue en una
     evolución adaptativa.
Se estructura sobre la base de los
    componentes neurológicos en


 *Desarrollo           y     *Maduración


y       se      liga
fundamentalmente,          toma conciencia
a las percepciones         de las partes de su
exteroceptivas,            cuerpo,         del
propioceptivas     e       espacio      y las
interoceptivas que         acciones       que
permiten establecer        realiza al moverse
la                         o desplazarse.
Se           sujetan
                 indisolublemente
                 al establecimiento
                 de reflejos en los      Se van haciendo
Estas            que               las   cada vez más
nociones, se     percepciones            fáciles          e
                 sensoriales,            inconscientes por
desarrollan      sensitivas          y
prioritaria-                             la      repetición
                 propioceptivas se       continua y eficaz
mente            conjugan        para
                 generar            la
                                         de cada acto ,
durante los                              hasta llegar a la
primero          excitación neuronal
                 que, a nivel central    automatización
meses       de   o a nivel de la         de la respuesta
vida             médula       espinal    frente           al
extrauterina.    desencadena        la   estímulo
                 motricidad              específico.
                 requerida      como
                 respuesta          al
                 estímulo percibido.
El esquema corporal
se     implanta      y                     Hasta el        total
evoluciona, especial y      -Reptado       dominio de la marcha
específicamente                            y orientación
sobre


 la maduración    del                      las      que      son
conjunto                                   soportadas por el eje
neuromuscular-               -Gateo        axial     que    está
esquelético                                localizado    en    la
                                           columna vertebral.

asociado al proceso
de erección que lleva
al neonato a través de   -Primeros pasos
las etapas:
Un elemento fundamental del esquema corporal es el "sentido
del equilibrio“, este se encuentra ligado al proceso de desarrollo
              y crecimiento de la porción petrosa de


                 los huesos temporales y sobre
                              todo


                   al proceso de maduración de
                 los complejos óptico-vestíbulo-
                  cocleares, que como parte del
                           oído interno,

            se desarrollan entre la décimo segunda y la
       trigésima semanas de vida intrauterina, cuando en
           la fase final de organización del oído interno

          se diferencian los conductos semicirculares
           posteriores, externos y horizontales que
        desembocan el utrículo y el sáculo del laberinto
                    vestibular de cada lado.
Dentro de la concepción del        Se ha relacionado con el sentido
esquema corporal, la función        del equilibrio, el sentido de la
cinético-estática del vestíbulo,     orientación y el sentido de la
efectuada mediante sus órganos           marcha, , así como con
terminales el utrículo, sáculo y     alteraciones de la percepción
canales     semicirculares,  con    espacial que ocupan las partes
frecuencia                                    del cuerpo.
Fundamental-
Los      sistemas    mente           en
vestibulares,        relación con el
fuera          del   mesencéfalo y
laberinto      del   más exacto con
oído       interno   el       cerebro,
que incluyen las     responsable de
vías vestibulares    los       reflejos
inferiores y las     posturales
vías                 desde el inicio
integradoras,        de               la
ambas                organización del
pertenecientes
                     sistema
al        sistema
                     nervioso
nervioso central
                     central.
La función orientadora cinestésico-
estática de los laberintos vestibulares
se relaciona con mecanismos unitarios
de coordinación que, además de los
sistemas      neurales     vestibulares,
involucran otros elementos como
*ganglios y *núcleos de las vías
oculares centrales, la *médula espinal,
el *cerebelo, el *fascículo longitudinal
interno del bulbo raquídeo, el *núcleo
rojo, el *hipotálamo, el *tálamo y las
*cortezas cerebral y *cerebelosa.
Estos constituyen y contribuyen a
desarrollar el "sentido de orientación".
Es probable que el fascículo longitudinal interno del bulbo raquídeo juegue el
papel más importante en el manejo de las relaciones cinestésico-espaciales y
del equilibrio, pues sus fibras conectan las vías vestibulares (VIII par
craneano) con los núcleos encefálicos de los ojos (III, IV y VI pares craneanos:
los nervios troclear, motor ocular común y motor ocular externo) el cerebro
medio y con el "nervio separador" en la protuberancia.



   Las vías vestibulares se relacionan con otros nervios craneales y con
   las células nerviosas de las astas anteriores de la médula espinal que
   inervan los músculos de las extremidades, hecho que explica la rápida
   respuesta motora ante las súbitas pérdidas del equilibrio.



Una persona normalmente orientada en el espacio es aquella en la que se
observa una integración armónica de los impulsos aferentes originados a
partir de los dos oídos internos, específicamente, de las crestas de los
conductos semicirculares del laberinto (sensaciones de aceleración y
rotatoria angular), de las máculas otolíticas laberínticas (sensaciones lineales
de inducción al cambio de la fuerza de gravedad) y de los ojos (reflejos
posturales retinianos).
Pero, además de la necesaria integración de las sensaciones
provenientes de los laberintos izquierdo y derecho y de los
impulsos oculares, la orientación y el equilibrio del cuerpo o
de sus partes en el espacio, en general


dependen de los huesos, músculos, en particular, de los
mecanismos neuroceptivos, constituyendo así los primeros
principios en función al desarrollo del esquema corporal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
Ana Cristina
 
desarrollo motor
desarrollo motordesarrollo motor
desarrollo motor
Jose Roberto Diaz Zuniga
 
INTRODUCCION NTICS
INTRODUCCION NTICSINTRODUCCION NTICS
INTRODUCCION NTICS
Universidad Tecnica de Ambato
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
liz_barrionuevo
 
Tati psicomotricidad
Tati psicomotricidadTati psicomotricidad
Tati psicomotricidad
taty_guerrero
 
Sistema nervioso tarea 2
Sistema nervioso tarea 2Sistema nervioso tarea 2
Sistema nervioso tarea 2
Marilyn Carieles
 
Psicología del Comportamiento Humano
Psicología del Comportamiento HumanoPsicología del Comportamiento Humano
Psicología del Comportamiento Humano
Shelisse De la Cruz
 
Seminario IV semestre 2016 1 Pamplona
Seminario IV semestre 2016 1  PamplonaSeminario IV semestre 2016 1  Pamplona
Seminario IV semestre 2016 1 Pamplona
Aura Martinez
 
Ut3 Desarrollo Motor
Ut3  Desarrollo MotorUt3  Desarrollo Motor
Ut3 Desarrollo Motor
Auxiliadora Zamorano
 
Psicomotricidad.
Psicomotricidad.Psicomotricidad.
Psicomotricidad.
yselarenaty
 
Diapositivas Percpetivas
Diapositivas PercpetivasDiapositivas Percpetivas
Diapositivas Percpetivas
guestc27338
 
Presentación motricidad fili
Presentación motricidad filiPresentación motricidad fili
Presentación motricidad fili
monyksaca
 
Equilibrio y postura 2013
Equilibrio y postura 2013Equilibrio y postura 2013
Equilibrio y postura 2013
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Esquema corporal por isabel chileno
Esquema  corporal por isabel chilenoEsquema  corporal por isabel chileno
Esquema corporal por isabel chileno
Isa Bell
 
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGBDESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
tattyrios
 
Lateralizacion
LateralizacionLateralizacion
Lateralizacion
Carolina Escobar
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
BetaniaCastro3
 
Contenidos Psicomotricidad
Contenidos PsicomotricidadContenidos Psicomotricidad
Contenidos Psicomotricidad
jeannepujalt79
 
motricidad
motricidadmotricidad
motricidad
nievesbarragan
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
desarrollo motor
desarrollo motordesarrollo motor
desarrollo motor
 
INTRODUCCION NTICS
INTRODUCCION NTICSINTRODUCCION NTICS
INTRODUCCION NTICS
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Tati psicomotricidad
Tati psicomotricidadTati psicomotricidad
Tati psicomotricidad
 
Sistema nervioso tarea 2
Sistema nervioso tarea 2Sistema nervioso tarea 2
Sistema nervioso tarea 2
 
Psicología del Comportamiento Humano
Psicología del Comportamiento HumanoPsicología del Comportamiento Humano
Psicología del Comportamiento Humano
 
Seminario IV semestre 2016 1 Pamplona
Seminario IV semestre 2016 1  PamplonaSeminario IV semestre 2016 1  Pamplona
Seminario IV semestre 2016 1 Pamplona
 
Ut3 Desarrollo Motor
Ut3  Desarrollo MotorUt3  Desarrollo Motor
Ut3 Desarrollo Motor
 
Psicomotricidad.
Psicomotricidad.Psicomotricidad.
Psicomotricidad.
 
Diapositivas Percpetivas
Diapositivas PercpetivasDiapositivas Percpetivas
Diapositivas Percpetivas
 
Presentación motricidad fili
Presentación motricidad filiPresentación motricidad fili
Presentación motricidad fili
 
Equilibrio y postura 2013
Equilibrio y postura 2013Equilibrio y postura 2013
Equilibrio y postura 2013
 
Esquema corporal por isabel chileno
Esquema  corporal por isabel chilenoEsquema  corporal por isabel chileno
Esquema corporal por isabel chileno
 
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGBDESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
 
Lateralizacion
LateralizacionLateralizacion
Lateralizacion
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
 
Contenidos Psicomotricidad
Contenidos PsicomotricidadContenidos Psicomotricidad
Contenidos Psicomotricidad
 
motricidad
motricidadmotricidad
motricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 

Destacado

Ashlyn McCoy Caffey Resume (1)
Ashlyn McCoy Caffey Resume (1)Ashlyn McCoy Caffey Resume (1)
Ashlyn McCoy Caffey Resume (1)
Ashlyn Caffey
 
Tema2
Tema2Tema2
Meie VõImas Rahvuskangelane Kalevipoeg
Meie VõImas Rahvuskangelane KalevipoegMeie VõImas Rahvuskangelane Kalevipoeg
Meie VõImas Rahvuskangelane Kalevipoegminuslaidid
 
Why Customers Want To Lease
Why Customers Want To LeaseWhy Customers Want To Lease
Why Customers Want To Lease
Laura4MVD
 
Blackwell tailgate banner LO
Blackwell tailgate banner LOBlackwell tailgate banner LO
Blackwell tailgate banner LOTony Meuser
 
Functional Programming In Jdk8
Functional Programming In Jdk8 Functional Programming In Jdk8
Functional Programming In Jdk8
Bansilal Haudakari
 
Historia alemana
Historia alemanaHistoria alemana
Historia alemana
Juan Pablo Montelongo
 
ISA-MiningMetals_newsletter_fall2016 (1)
ISA-MiningMetals_newsletter_fall2016 (1)ISA-MiningMetals_newsletter_fall2016 (1)
ISA-MiningMetals_newsletter_fall2016 (1)
Bas Mutsaers
 
Track1 03. 지적 프로그래밍을 위한 넓고 얇은 습관 카카오 서지연
Track1 03. 지적 프로그래밍을 위한 넓고 얇은 습관 카카오 서지연 Track1 03. 지적 프로그래밍을 위한 넓고 얇은 습관 카카오 서지연
Track1 03. 지적 프로그래밍을 위한 넓고 얇은 습관 카카오 서지연
양 한빛
 
Digital marketing
Digital marketingDigital marketing
Digital marketing
Mark Evlampiev
 
Superweek 2016 Would You Lie to Your Physician?
Superweek 2016 Would You Lie to Your Physician?Superweek 2016 Would You Lie to Your Physician?
Superweek 2016 Would You Lie to Your Physician?
Aurélie Pols
 
Processing 3rd Class: If & Loop
Processing 3rd Class: If & LoopProcessing 3rd Class: If & Loop
Processing 3rd Class: If & Loop
MinGi KYUNG
 
Smart Cities - Tecnologia nas Cidades Inteligentes
Smart Cities - Tecnologia nas Cidades InteligentesSmart Cities - Tecnologia nas Cidades Inteligentes
Smart Cities - Tecnologia nas Cidades Inteligentes
Nicholas Gimenes
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
1ivanramos
 

Destacado (15)

Ashlyn McCoy Caffey Resume (1)
Ashlyn McCoy Caffey Resume (1)Ashlyn McCoy Caffey Resume (1)
Ashlyn McCoy Caffey Resume (1)
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Cumple Kyra
Cumple KyraCumple Kyra
Cumple Kyra
 
Meie VõImas Rahvuskangelane Kalevipoeg
Meie VõImas Rahvuskangelane KalevipoegMeie VõImas Rahvuskangelane Kalevipoeg
Meie VõImas Rahvuskangelane Kalevipoeg
 
Why Customers Want To Lease
Why Customers Want To LeaseWhy Customers Want To Lease
Why Customers Want To Lease
 
Blackwell tailgate banner LO
Blackwell tailgate banner LOBlackwell tailgate banner LO
Blackwell tailgate banner LO
 
Functional Programming In Jdk8
Functional Programming In Jdk8 Functional Programming In Jdk8
Functional Programming In Jdk8
 
Historia alemana
Historia alemanaHistoria alemana
Historia alemana
 
ISA-MiningMetals_newsletter_fall2016 (1)
ISA-MiningMetals_newsletter_fall2016 (1)ISA-MiningMetals_newsletter_fall2016 (1)
ISA-MiningMetals_newsletter_fall2016 (1)
 
Track1 03. 지적 프로그래밍을 위한 넓고 얇은 습관 카카오 서지연
Track1 03. 지적 프로그래밍을 위한 넓고 얇은 습관 카카오 서지연 Track1 03. 지적 프로그래밍을 위한 넓고 얇은 습관 카카오 서지연
Track1 03. 지적 프로그래밍을 위한 넓고 얇은 습관 카카오 서지연
 
Digital marketing
Digital marketingDigital marketing
Digital marketing
 
Superweek 2016 Would You Lie to Your Physician?
Superweek 2016 Would You Lie to Your Physician?Superweek 2016 Would You Lie to Your Physician?
Superweek 2016 Would You Lie to Your Physician?
 
Processing 3rd Class: If & Loop
Processing 3rd Class: If & LoopProcessing 3rd Class: If & Loop
Processing 3rd Class: If & Loop
 
Smart Cities - Tecnologia nas Cidades Inteligentes
Smart Cities - Tecnologia nas Cidades InteligentesSmart Cities - Tecnologia nas Cidades Inteligentes
Smart Cities - Tecnologia nas Cidades Inteligentes
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 

Similar a ESQUEMA CORPORAL POR DAYANA LÓPEZ

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Vanina Giordana
 
Estructuras y areas funcionales
Estructuras y areas funcionalesEstructuras y areas funcionales
Estructuras y areas funcionales
Rima Bouchacra
 
Cerebro en el infante por Andrea Guanopatin
Cerebro en el infante por Andrea GuanopatinCerebro en el infante por Andrea Guanopatin
Cerebro en el infante por Andrea Guanopatin
Andrea Guanopatin
 
Neurofisiologia postural
Neurofisiologia posturalNeurofisiologia postural
Neurofisiologia postural
Adali Chirel
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
jesus salazar
 
El sistema nervioso by Raquel Caiza
El sistema nervioso by Raquel CaizaEl sistema nervioso by Raquel Caiza
El sistema nervioso by Raquel Caiza
RaquelCaiza
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
Jhoisbel2509
 
Presentacion psicologia cognitiva
Presentacion psicologia cognitivaPresentacion psicologia cognitiva
Presentacion psicologia cognitiva
vanessasammaciccio
 
estructuras areas funcionales del cerebro.pptx
estructuras areas funcionales del cerebro.pptxestructuras areas funcionales del cerebro.pptx
estructuras areas funcionales del cerebro.pptx
AnonimoLaPasadilla
 
Portafolio de psicomoticidad
Portafolio de psicomoticidadPortafolio de psicomoticidad
Portafolio de psicomoticidad
jkique22
 
Tercera sesion cfie estimulación sensorial
Tercera sesion cfie estimulación sensorialTercera sesion cfie estimulación sensorial
Tercera sesion cfie estimulación sensorial
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Esquema corporal por mayra espinosa
Esquema corporal  por mayra espinosaEsquema corporal  por mayra espinosa
Esquema corporal por mayra espinosa
Mayra_Espinosa
 
Unidad 2 uni yacambu
Unidad 2 uni yacambuUnidad 2 uni yacambu
Unidad 2 uni yacambu
markoris berastegui
 
Tarea5 el cerebro_9468119_lucy_torres
Tarea5 el cerebro_9468119_lucy_torresTarea5 el cerebro_9468119_lucy_torres
Tarea5 el cerebro_9468119_lucy_torres
Lucy Torres
 
cerebron del ron con ron 2024 con ppt y completar mejorando
cerebron del ron con ron 2024 con ppt y completar mejorandocerebron del ron con ron 2024 con ppt y completar mejorando
cerebron del ron con ron 2024 con ppt y completar mejorando
mariariega1
 
9° seminario .docx (1).pdf
9°  seminario .docx (1).pdf9°  seminario .docx (1).pdf
9° seminario .docx (1).pdf
SamuelSilvaFretel
 
Maduración Cerebral UPN
Maduración Cerebral UPNMaduración Cerebral UPN
Maduración Cerebral UPN
monicasandovals
 
Plasticidad cerebral martha navarrete
Plasticidad cerebral martha navarretePlasticidad cerebral martha navarrete
Plasticidad cerebral martha navarrete
MARTHANAVARRETEGRIJA
 
Sistema nervioso: Organización general y celular
Sistema nervioso: Organización general y celularSistema nervioso: Organización general y celular
Sistema nervioso: Organización general y celular
Maria Gracia Leon
 
Bases neuroanatomicas del aprendizaje
Bases neuroanatomicas del aprendizajeBases neuroanatomicas del aprendizaje
Bases neuroanatomicas del aprendizaje
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
 

Similar a ESQUEMA CORPORAL POR DAYANA LÓPEZ (20)

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Estructuras y areas funcionales
Estructuras y areas funcionalesEstructuras y areas funcionales
Estructuras y areas funcionales
 
Cerebro en el infante por Andrea Guanopatin
Cerebro en el infante por Andrea GuanopatinCerebro en el infante por Andrea Guanopatin
Cerebro en el infante por Andrea Guanopatin
 
Neurofisiologia postural
Neurofisiologia posturalNeurofisiologia postural
Neurofisiologia postural
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
El sistema nervioso by Raquel Caiza
El sistema nervioso by Raquel CaizaEl sistema nervioso by Raquel Caiza
El sistema nervioso by Raquel Caiza
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
Presentacion psicologia cognitiva
Presentacion psicologia cognitivaPresentacion psicologia cognitiva
Presentacion psicologia cognitiva
 
estructuras areas funcionales del cerebro.pptx
estructuras areas funcionales del cerebro.pptxestructuras areas funcionales del cerebro.pptx
estructuras areas funcionales del cerebro.pptx
 
Portafolio de psicomoticidad
Portafolio de psicomoticidadPortafolio de psicomoticidad
Portafolio de psicomoticidad
 
Tercera sesion cfie estimulación sensorial
Tercera sesion cfie estimulación sensorialTercera sesion cfie estimulación sensorial
Tercera sesion cfie estimulación sensorial
 
Esquema corporal por mayra espinosa
Esquema corporal  por mayra espinosaEsquema corporal  por mayra espinosa
Esquema corporal por mayra espinosa
 
Unidad 2 uni yacambu
Unidad 2 uni yacambuUnidad 2 uni yacambu
Unidad 2 uni yacambu
 
Tarea5 el cerebro_9468119_lucy_torres
Tarea5 el cerebro_9468119_lucy_torresTarea5 el cerebro_9468119_lucy_torres
Tarea5 el cerebro_9468119_lucy_torres
 
cerebron del ron con ron 2024 con ppt y completar mejorando
cerebron del ron con ron 2024 con ppt y completar mejorandocerebron del ron con ron 2024 con ppt y completar mejorando
cerebron del ron con ron 2024 con ppt y completar mejorando
 
9° seminario .docx (1).pdf
9°  seminario .docx (1).pdf9°  seminario .docx (1).pdf
9° seminario .docx (1).pdf
 
Maduración Cerebral UPN
Maduración Cerebral UPNMaduración Cerebral UPN
Maduración Cerebral UPN
 
Plasticidad cerebral martha navarrete
Plasticidad cerebral martha navarretePlasticidad cerebral martha navarrete
Plasticidad cerebral martha navarrete
 
Sistema nervioso: Organización general y celular
Sistema nervioso: Organización general y celularSistema nervioso: Organización general y celular
Sistema nervioso: Organización general y celular
 
Bases neuroanatomicas del aprendizaje
Bases neuroanatomicas del aprendizajeBases neuroanatomicas del aprendizaje
Bases neuroanatomicas del aprendizaje
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

ESQUEMA CORPORAL POR DAYANA LÓPEZ

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÌA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN ESCUELA DE PEDAGOGÌA- PARVULARIA EL ESQUEMA CORPORAL NOMBRE: Dayana López. CURSO: 5to Semestre “A”. AÑO LECTIVO: 2012
  • 2. DESARROLL O DEL ESQUEMA
  • 3. *Se va desarrollando desde antes del nacimiento y la adquiere en forma lenta y paulatinamente. *Se hace notable en el 3er año de vida y prosigue en una evolución adaptativa.
  • 4. Se estructura sobre la base de los componentes neurológicos en *Desarrollo y *Maduración y se liga fundamentalmente, toma conciencia a las percepciones de las partes de su exteroceptivas, cuerpo, del propioceptivas e espacio y las interoceptivas que acciones que permiten establecer realiza al moverse la o desplazarse.
  • 5. Se sujetan indisolublemente al establecimiento de reflejos en los Se van haciendo Estas que las cada vez más nociones, se percepciones fáciles e sensoriales, inconscientes por desarrollan sensitivas y prioritaria- la repetición propioceptivas se continua y eficaz mente conjugan para generar la de cada acto , durante los hasta llegar a la primero excitación neuronal que, a nivel central automatización meses de o a nivel de la de la respuesta vida médula espinal frente al extrauterina. desencadena la estímulo motricidad específico. requerida como respuesta al estímulo percibido.
  • 6.
  • 7. El esquema corporal se implanta y Hasta el total evoluciona, especial y -Reptado dominio de la marcha específicamente y orientación sobre la maduración del las que son conjunto soportadas por el eje neuromuscular- -Gateo axial que está esquelético localizado en la columna vertebral. asociado al proceso de erección que lleva al neonato a través de -Primeros pasos las etapas:
  • 8.
  • 9. Un elemento fundamental del esquema corporal es el "sentido del equilibrio“, este se encuentra ligado al proceso de desarrollo y crecimiento de la porción petrosa de los huesos temporales y sobre todo al proceso de maduración de los complejos óptico-vestíbulo- cocleares, que como parte del oído interno, se desarrollan entre la décimo segunda y la trigésima semanas de vida intrauterina, cuando en la fase final de organización del oído interno se diferencian los conductos semicirculares posteriores, externos y horizontales que desembocan el utrículo y el sáculo del laberinto vestibular de cada lado.
  • 10.
  • 11. Dentro de la concepción del Se ha relacionado con el sentido esquema corporal, la función del equilibrio, el sentido de la cinético-estática del vestíbulo, orientación y el sentido de la efectuada mediante sus órganos marcha, , así como con terminales el utrículo, sáculo y alteraciones de la percepción canales semicirculares, con espacial que ocupan las partes frecuencia del cuerpo.
  • 12. Fundamental- Los sistemas mente en vestibulares, relación con el fuera del mesencéfalo y laberinto del más exacto con oído interno el cerebro, que incluyen las responsable de vías vestibulares los reflejos inferiores y las posturales vías desde el inicio integradoras, de la ambas organización del pertenecientes sistema al sistema nervioso nervioso central central.
  • 13. La función orientadora cinestésico- estática de los laberintos vestibulares se relaciona con mecanismos unitarios de coordinación que, además de los sistemas neurales vestibulares, involucran otros elementos como *ganglios y *núcleos de las vías oculares centrales, la *médula espinal, el *cerebelo, el *fascículo longitudinal interno del bulbo raquídeo, el *núcleo rojo, el *hipotálamo, el *tálamo y las *cortezas cerebral y *cerebelosa. Estos constituyen y contribuyen a desarrollar el "sentido de orientación".
  • 14. Es probable que el fascículo longitudinal interno del bulbo raquídeo juegue el papel más importante en el manejo de las relaciones cinestésico-espaciales y del equilibrio, pues sus fibras conectan las vías vestibulares (VIII par craneano) con los núcleos encefálicos de los ojos (III, IV y VI pares craneanos: los nervios troclear, motor ocular común y motor ocular externo) el cerebro medio y con el "nervio separador" en la protuberancia. Las vías vestibulares se relacionan con otros nervios craneales y con las células nerviosas de las astas anteriores de la médula espinal que inervan los músculos de las extremidades, hecho que explica la rápida respuesta motora ante las súbitas pérdidas del equilibrio. Una persona normalmente orientada en el espacio es aquella en la que se observa una integración armónica de los impulsos aferentes originados a partir de los dos oídos internos, específicamente, de las crestas de los conductos semicirculares del laberinto (sensaciones de aceleración y rotatoria angular), de las máculas otolíticas laberínticas (sensaciones lineales de inducción al cambio de la fuerza de gravedad) y de los ojos (reflejos posturales retinianos).
  • 15.
  • 16. Pero, además de la necesaria integración de las sensaciones provenientes de los laberintos izquierdo y derecho y de los impulsos oculares, la orientación y el equilibrio del cuerpo o de sus partes en el espacio, en general dependen de los huesos, músculos, en particular, de los mecanismos neuroceptivos, constituyendo así los primeros principios en función al desarrollo del esquema corporal.