SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica Particular de LojaModalidad AbiertaMaestrante: María Elena Criollo L.Tecnología Educativa para la gestión Primer: Ciclo Maestría Gerencia y Liderazgo Educacional. Tutor: MSc. Franklin Miranda Noviembre 2010 – mayo 2011
Elabore un esquema en el cual se detalle: ¿Cuál sería la  forma en que se puede integrar didácticamente las nuevas, en entornos en donde no se cuentan con recursos didácticos tecnológicos?.ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN:     Elabore un esquema en el cual se detalle: ¿Cuál sería la  forma en que se puede integrar didácticamente las nuevas, en entornos en donde no se cuentan con recursos didácticos tecnológicos?.ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN:     ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN Elabore un esquema en el cual se detalle: ¿Cuál sería la  forma en que se puede integrar didácticamente las nuevas, en entornos en donde no se cuentan con recursos didácticos tecnológicos?.  
Nuevas Tecnologías. Utilización de materiales de manualidades y reciclaje.Elaborar  maqueta de una  Computadora con:Cartón.Espuma Flex.Madera.Cartulina (dibujar una computadora).Confeccionar un televisor con:Se puede hacer un marco de cartón, madera, carrizo…, y utilizar plástico transparente como pantalla.Ubicar a un grupo de estudiantes dentro del televisor imitando a un video conferencia; y al frente del televisor los demás estudiantes.Diseñar un celular para cada estudiante con:PlastilinaBotellas rectangulares y pequeñas, diseñando las letras y los números en papel o cartulina luego pegar a un lado de la botella y como pantalla un pedazo de espejo.De espuma Flex diseñar el celular y pintarlo.Elaborar proyecto de pasantías, para visitar centros tecnológicos cercanos a la Institución.Trabajar conjuntamente con los padres de familia para rentar un objeto tecnológico, llevar hacia la Institución, para que los estudiantes conocieran y manipularan.Realizar collage con recortes de los Objetos Tecnológicos.El docente tendría que adquirir recursos didácticos de fantasía y colocarlos en el aula de clase.Prepárales a los estudiantes teóricamente en el manejo de las tecnologías nuevas, para que estén dispuestos cuando tengan la oportunidad de poseer un recurso didáctico tecnológico.  Nuevas Tecnologías.   Utilización de materiales de manualidades y reciclaje. Elaborar  maqueta de una  Computadora con: Cartón. Espuma Flex. Madera. Cartulina (dibujar una computadora). Confeccionar un televisor con: Se puede hacer un marco de cartón, madera, carrizo…, y utilizar plástico transparente como pantalla. Ubicar a un grupo de estudiantes dentro del televisor imitando a un video conferencia; y al frente del televisor los demás estudiantes. Diseñar un celular para cada estudiante con: Plastilina Botellas rectangulares y pequeñas, diseñando las letras y los números en papel o cartulina luego pegar a un lado de la botella y como pantalla un pedazo de espejo. De espuma Flex diseñar el celular y pintarlo. Elaborar proyecto de pasantías, para visitar centros tecnológicos cercanos a la Institución. Trabajar conjuntamente con los padres de familia para rentar un objeto tecnológico, llevar hacia la Institución, para que los estudiantes conocieran y manipularan. Realizar collage con recortes de los Objetos Tecnológicos. El docente tendría que adquirir recursos didácticos de fantasía y colocarlos en el aula de clase. Prepárales a los estudiantes teóricamente en el manejo de las tecnologías nuevas, para que estén dispuestos cuando tengan la oportunidad de poseer un recurso didáctico tecnológico.
Organizarnos para gestionar recursos didácticos tecnológicos. Hacer oficios y entregar  a empresas privadas y públicas como: Realizar rifas o trabajos  comunitarios para adquirir los recursos didácticos tecnológicos. Adecuar un espacio para ubicar los recursos didácticos tecnológicos. Programar los  recursos didácticos tecnológicos para la enseñanza. Gestionar que el Ministerio de Educación, facilite un docente de especialidad para la enseñanza. Programar las computadoras para la enseñanza adecuada al estudiante. Utilizar el Internet. Observación de Videos. Escuchar canciones y reflexiones. Crear correos electrónicos para los estudiantes. Los estudiantes enviaran las tareas mediante el correo electrónico del maestro(a) para que sean calificados. Sugerir las ventanas adecuadas para cada edad. Subir fotografías a facebook.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 (1)
Tarea 3 (1)Tarea 3 (1)
Tarea 3 (1)
carolorienta
 
E stem competencias y curriculo
E stem competencias y curriculoE stem competencias y curriculo
E stem competencias y curriculo
Andrés Hermann
 
Tarea 3 la informatica y la educacion
Tarea 3 la informatica y la educacionTarea 3 la informatica y la educacion
Tarea 3 la informatica y la educacion
Dominga Beltre
 
Usame nivel 2 - sesion 6
Usame   nivel 2 - sesion 6Usame   nivel 2 - sesion 6
Usame nivel 2 - sesion 6
Leonardo Meza
 
Proyecto aula CEAR EL TRANSITO
Proyecto aula CEAR EL TRANSITOProyecto aula CEAR EL TRANSITO
Proyecto aula CEAR EL TRANSITO
Mitzy Mancera
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
JDX
 
capítulo 8 del libro senderos didácticos con TIC
capítulo 8 del libro senderos didácticos con TICcapítulo 8 del libro senderos didácticos con TIC
capítulo 8 del libro senderos didácticos con TIC
veradalma
 
Proceso de enseñanza
Proceso de enseñanzaProceso de enseñanza
Proceso de enseñanza
Stefy Pineda
 
Prooyectos parques nacionales 2 001
Prooyectos parques nacionales 2 001Prooyectos parques nacionales 2 001
Prooyectos parques nacionales 2 001
Alicia Rodríguez
 
Elaboración de materiales de multimedia (nilda)
Elaboración de materiales de multimedia (nilda)Elaboración de materiales de multimedia (nilda)
Elaboración de materiales de multimedia (nilda)
LeeNilda
 
Capítulo 8 tics
Capítulo 8 ticsCapítulo 8 tics
Capítulo 8 tics
percaradaniela
 
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizajeDel aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
jorge05-3
 
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizajeDel aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
jorgelc05
 
Cramirez la tecnologia en los jardines de ninos
Cramirez la tecnologia en los jardines de ninosCramirez la tecnologia en los jardines de ninos
Cramirez la tecnologia en los jardines de ninos
clau05
 
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
NINAMILENACASTILLA
 
TPACK
TPACKTPACK
TPACK
gasandoval
 

La actualidad más candente (16)

Tarea 3 (1)
Tarea 3 (1)Tarea 3 (1)
Tarea 3 (1)
 
E stem competencias y curriculo
E stem competencias y curriculoE stem competencias y curriculo
E stem competencias y curriculo
 
Tarea 3 la informatica y la educacion
Tarea 3 la informatica y la educacionTarea 3 la informatica y la educacion
Tarea 3 la informatica y la educacion
 
Usame nivel 2 - sesion 6
Usame   nivel 2 - sesion 6Usame   nivel 2 - sesion 6
Usame nivel 2 - sesion 6
 
Proyecto aula CEAR EL TRANSITO
Proyecto aula CEAR EL TRANSITOProyecto aula CEAR EL TRANSITO
Proyecto aula CEAR EL TRANSITO
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
capítulo 8 del libro senderos didácticos con TIC
capítulo 8 del libro senderos didácticos con TICcapítulo 8 del libro senderos didácticos con TIC
capítulo 8 del libro senderos didácticos con TIC
 
Proceso de enseñanza
Proceso de enseñanzaProceso de enseñanza
Proceso de enseñanza
 
Prooyectos parques nacionales 2 001
Prooyectos parques nacionales 2 001Prooyectos parques nacionales 2 001
Prooyectos parques nacionales 2 001
 
Elaboración de materiales de multimedia (nilda)
Elaboración de materiales de multimedia (nilda)Elaboración de materiales de multimedia (nilda)
Elaboración de materiales de multimedia (nilda)
 
Capítulo 8 tics
Capítulo 8 ticsCapítulo 8 tics
Capítulo 8 tics
 
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizajeDel aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
 
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizajeDel aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
 
Cramirez la tecnologia en los jardines de ninos
Cramirez la tecnologia en los jardines de ninosCramirez la tecnologia en los jardines de ninos
Cramirez la tecnologia en los jardines de ninos
 
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
 
TPACK
TPACKTPACK
TPACK
 

Destacado

Disaster recovery planning
Disaster recovery planningDisaster recovery planning
Disaster recovery planning
naraku20
 
Arthron
ArthronArthron
Arthron
Julio Silva
 
sengunda expo etnometodologia
sengunda expo etnometodologia sengunda expo etnometodologia
sengunda expo etnometodologia
Osmar Bardales Mayo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1emimore
 
Cibercultura palestra Dr Ehonorato
Cibercultura palestra Dr EhonoratoCibercultura palestra Dr Ehonorato
Cibercultura palestra Dr Ehonorato
Eduardo Jorge Sant'Ana Honorato
 
Caso de arturo resuelto
Caso de arturo resueltoCaso de arturo resuelto
Caso de arturo resuelto
auraje
 
A negociação de condições mais vantajosas no RDC – Rafael Valim
A negociação de condições mais vantajosas no RDC – Rafael ValimA negociação de condições mais vantajosas no RDC – Rafael Valim
A negociação de condições mais vantajosas no RDC – Rafael Valim
Editora Fórum
 
Act 1aura jesenia ardila formato identificacion estilos_de_aprendizaje(final)(2)
Act 1aura jesenia ardila formato identificacion estilos_de_aprendizaje(final)(2)Act 1aura jesenia ardila formato identificacion estilos_de_aprendizaje(final)(2)
Act 1aura jesenia ardila formato identificacion estilos_de_aprendizaje(final)(2)
auraje
 
Responsabilidade extracontratual dos agentes públicos - Weida Zancaner
Responsabilidade extracontratual dos agentes públicos - Weida Zancaner Responsabilidade extracontratual dos agentes públicos - Weida Zancaner
Responsabilidade extracontratual dos agentes públicos - Weida Zancaner
Editora Fórum
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
Bettypozosanchez
 
Mediacion en educacion
Mediacion en educacionMediacion en educacion
Mediacion en educacion
HeaTher Carbonell
 
O Silencio da alma
O Silencio da almaO Silencio da alma
O Silencio da alma
Planeta PowerPoint
 
CURRICULLUM VITAE-Iin
CURRICULLUM VITAE-IinCURRICULLUM VITAE-Iin
CURRICULLUM VITAE-Iin
Iin Qurrotul Ain
 
Apresentação fe compradores
Apresentação fe compradoresApresentação fe compradores
Apresentação fe compradores
joaomachadovm
 
J_Parker_Resume 2016
J_Parker_Resume 2016J_Parker_Resume 2016
J_Parker_Resume 2016
James Parker
 
Uc
UcUc
Apresentação Reserva Enseada
Apresentação Reserva EnseadaApresentação Reserva Enseada
Apresentação Reserva Enseada
Sonia Abreu
 
Amaneceres
AmaneceresAmaneceres
Amaneceres
Luz Alonso
 
Conferencia2 para site-2011
Conferencia2  para site-2011Conferencia2  para site-2011
Conferencia2 para site-2011
bhtotal
 
Estudio de influencia de twitter
Estudio de influencia de twitterEstudio de influencia de twitter
Estudio de influencia de twitter
Jorge Alberto Guerrero Luna
 

Destacado (20)

Disaster recovery planning
Disaster recovery planningDisaster recovery planning
Disaster recovery planning
 
Arthron
ArthronArthron
Arthron
 
sengunda expo etnometodologia
sengunda expo etnometodologia sengunda expo etnometodologia
sengunda expo etnometodologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cibercultura palestra Dr Ehonorato
Cibercultura palestra Dr EhonoratoCibercultura palestra Dr Ehonorato
Cibercultura palestra Dr Ehonorato
 
Caso de arturo resuelto
Caso de arturo resueltoCaso de arturo resuelto
Caso de arturo resuelto
 
A negociação de condições mais vantajosas no RDC – Rafael Valim
A negociação de condições mais vantajosas no RDC – Rafael ValimA negociação de condições mais vantajosas no RDC – Rafael Valim
A negociação de condições mais vantajosas no RDC – Rafael Valim
 
Act 1aura jesenia ardila formato identificacion estilos_de_aprendizaje(final)(2)
Act 1aura jesenia ardila formato identificacion estilos_de_aprendizaje(final)(2)Act 1aura jesenia ardila formato identificacion estilos_de_aprendizaje(final)(2)
Act 1aura jesenia ardila formato identificacion estilos_de_aprendizaje(final)(2)
 
Responsabilidade extracontratual dos agentes públicos - Weida Zancaner
Responsabilidade extracontratual dos agentes públicos - Weida Zancaner Responsabilidade extracontratual dos agentes públicos - Weida Zancaner
Responsabilidade extracontratual dos agentes públicos - Weida Zancaner
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
Mediacion en educacion
Mediacion en educacionMediacion en educacion
Mediacion en educacion
 
O Silencio da alma
O Silencio da almaO Silencio da alma
O Silencio da alma
 
CURRICULLUM VITAE-Iin
CURRICULLUM VITAE-IinCURRICULLUM VITAE-Iin
CURRICULLUM VITAE-Iin
 
Apresentação fe compradores
Apresentação fe compradoresApresentação fe compradores
Apresentação fe compradores
 
J_Parker_Resume 2016
J_Parker_Resume 2016J_Parker_Resume 2016
J_Parker_Resume 2016
 
Uc
UcUc
Uc
 
Apresentação Reserva Enseada
Apresentação Reserva EnseadaApresentação Reserva Enseada
Apresentação Reserva Enseada
 
Amaneceres
AmaneceresAmaneceres
Amaneceres
 
Conferencia2 para site-2011
Conferencia2  para site-2011Conferencia2  para site-2011
Conferencia2 para site-2011
 
Estudio de influencia de twitter
Estudio de influencia de twitterEstudio de influencia de twitter
Estudio de influencia de twitter
 

Similar a Esquema de tecnología

GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El AulaGuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
Sandra Montoya
 
Tpack individual robert
Tpack individual robertTpack individual robert
Tpack individual robert
jeidu
 
àRea De TecnologìA E InformàTica1
àRea De TecnologìA E InformàTica1àRea De TecnologìA E InformàTica1
àRea De TecnologìA E InformàTica1
gury520
 
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima versionMatriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
MONICA021572
 
Proyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa marthaProyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa martha
mileydilopez
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
taylordavalos
 
Matriz tpack para el diseño de actividades 12
Matriz tpack para el diseño de actividades 12Matriz tpack para el diseño de actividades 12
Matriz tpack para el diseño de actividades 12
jcsaavedrac
 
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quirogaAnalisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
ismael quiroga valbuena
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
OSCARAFAEL
 
Nuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacónNuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacón
maricela moreno perez
 
Esquema de tecnologia
Esquema  de tecnologiaEsquema  de tecnologia
Esquema de tecnologia
Rosa Lucero Cárdenaz
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Paula Andrea Zamorano Galindez
 
Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...
Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...
Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...
EngieMora
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
PROYECTO WIT
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
PROYECTO WIT
 
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
llocprova
 
LA EDUCACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA EDUCACION DE LAS TICS EN EL AULALA EDUCACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA EDUCACION DE LAS TICS EN EL AULA
David Abad Heredia
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Patricio Nacata
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
Patricio Nacata
 
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
maria
 

Similar a Esquema de tecnología (20)

GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El AulaGuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
 
Tpack individual robert
Tpack individual robertTpack individual robert
Tpack individual robert
 
àRea De TecnologìA E InformàTica1
àRea De TecnologìA E InformàTica1àRea De TecnologìA E InformàTica1
àRea De TecnologìA E InformàTica1
 
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima versionMatriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
 
Proyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa marthaProyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa martha
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades 12
Matriz tpack para el diseño de actividades 12Matriz tpack para el diseño de actividades 12
Matriz tpack para el diseño de actividades 12
 
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quirogaAnalisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
Nuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacónNuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacón
 
Esquema de tecnologia
Esquema  de tecnologiaEsquema  de tecnologia
Esquema de tecnologia
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
 
Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...
Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...
Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
 
LA EDUCACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA EDUCACION DE LAS TICS EN EL AULALA EDUCACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA EDUCACION DE LAS TICS EN EL AULA
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
 

Más de Maria Elena Criollo Lopez

Esquema de tecnología
Esquema de tecnologíaEsquema de tecnología
Esquema de tecnología
Maria Elena Criollo Lopez
 
Las NNTT
Las NNTTLas NNTT
Tecnología educativa para la gestión
Tecnología educativa para la gestiónTecnología educativa para la gestión
Tecnología educativa para la gestión
Maria Elena Criollo Lopez
 
Tecnología educativa para la gestión
Tecnología educativa para la gestiónTecnología educativa para la gestión
Tecnología educativa para la gestión
Maria Elena Criollo Lopez
 
Tecnología educativa para la gestión
Tecnología educativa para la gestiónTecnología educativa para la gestión
Tecnología educativa para la gestión
Maria Elena Criollo Lopez
 
Tecnología educativa para la gestión
Tecnología educativa para la gestiónTecnología educativa para la gestión
Tecnología educativa para la gestión
Maria Elena Criollo Lopez
 
Tecnología educativa para la gestión
Tecnología educativa para la gestiónTecnología educativa para la gestión
Tecnología educativa para la gestión
Maria Elena Criollo Lopez
 
Atractivos
AtractivosAtractivos

Más de Maria Elena Criollo Lopez (9)

Esquema de tecnología
Esquema de tecnologíaEsquema de tecnología
Esquema de tecnología
 
Las NNTT
Las NNTTLas NNTT
Las NNTT
 
Tecnología educativa para la gestión
Tecnología educativa para la gestiónTecnología educativa para la gestión
Tecnología educativa para la gestión
 
Tecnología educativa para la gestión
Tecnología educativa para la gestiónTecnología educativa para la gestión
Tecnología educativa para la gestión
 
Tecnología educativa para la gestión
Tecnología educativa para la gestiónTecnología educativa para la gestión
Tecnología educativa para la gestión
 
Tecnología educativa para la gestión
Tecnología educativa para la gestiónTecnología educativa para la gestión
Tecnología educativa para la gestión
 
Tecnología educativa para la gestión
Tecnología educativa para la gestiónTecnología educativa para la gestión
Tecnología educativa para la gestión
 
Atractivos
AtractivosAtractivos
Atractivos
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
 

Esquema de tecnología

  • 1. Universidad Técnica Particular de LojaModalidad AbiertaMaestrante: María Elena Criollo L.Tecnología Educativa para la gestión Primer: Ciclo Maestría Gerencia y Liderazgo Educacional. Tutor: MSc. Franklin Miranda Noviembre 2010 – mayo 2011
  • 2. Elabore un esquema en el cual se detalle: ¿Cuál sería la forma en que se puede integrar didácticamente las nuevas, en entornos en donde no se cuentan con recursos didácticos tecnológicos?.ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN:     Elabore un esquema en el cual se detalle: ¿Cuál sería la forma en que se puede integrar didácticamente las nuevas, en entornos en donde no se cuentan con recursos didácticos tecnológicos?.ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN:     ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN Elabore un esquema en el cual se detalle: ¿Cuál sería la forma en que se puede integrar didácticamente las nuevas, en entornos en donde no se cuentan con recursos didácticos tecnológicos?.  
  • 3. Nuevas Tecnologías. Utilización de materiales de manualidades y reciclaje.Elaborar maqueta de una Computadora con:Cartón.Espuma Flex.Madera.Cartulina (dibujar una computadora).Confeccionar un televisor con:Se puede hacer un marco de cartón, madera, carrizo…, y utilizar plástico transparente como pantalla.Ubicar a un grupo de estudiantes dentro del televisor imitando a un video conferencia; y al frente del televisor los demás estudiantes.Diseñar un celular para cada estudiante con:PlastilinaBotellas rectangulares y pequeñas, diseñando las letras y los números en papel o cartulina luego pegar a un lado de la botella y como pantalla un pedazo de espejo.De espuma Flex diseñar el celular y pintarlo.Elaborar proyecto de pasantías, para visitar centros tecnológicos cercanos a la Institución.Trabajar conjuntamente con los padres de familia para rentar un objeto tecnológico, llevar hacia la Institución, para que los estudiantes conocieran y manipularan.Realizar collage con recortes de los Objetos Tecnológicos.El docente tendría que adquirir recursos didácticos de fantasía y colocarlos en el aula de clase.Prepárales a los estudiantes teóricamente en el manejo de las tecnologías nuevas, para que estén dispuestos cuando tengan la oportunidad de poseer un recurso didáctico tecnológico.  Nuevas Tecnologías.   Utilización de materiales de manualidades y reciclaje. Elaborar maqueta de una Computadora con: Cartón. Espuma Flex. Madera. Cartulina (dibujar una computadora). Confeccionar un televisor con: Se puede hacer un marco de cartón, madera, carrizo…, y utilizar plástico transparente como pantalla. Ubicar a un grupo de estudiantes dentro del televisor imitando a un video conferencia; y al frente del televisor los demás estudiantes. Diseñar un celular para cada estudiante con: Plastilina Botellas rectangulares y pequeñas, diseñando las letras y los números en papel o cartulina luego pegar a un lado de la botella y como pantalla un pedazo de espejo. De espuma Flex diseñar el celular y pintarlo. Elaborar proyecto de pasantías, para visitar centros tecnológicos cercanos a la Institución. Trabajar conjuntamente con los padres de familia para rentar un objeto tecnológico, llevar hacia la Institución, para que los estudiantes conocieran y manipularan. Realizar collage con recortes de los Objetos Tecnológicos. El docente tendría que adquirir recursos didácticos de fantasía y colocarlos en el aula de clase. Prepárales a los estudiantes teóricamente en el manejo de las tecnologías nuevas, para que estén dispuestos cuando tengan la oportunidad de poseer un recurso didáctico tecnológico.
  • 4. Organizarnos para gestionar recursos didácticos tecnológicos. Hacer oficios y entregar a empresas privadas y públicas como: Realizar rifas o trabajos comunitarios para adquirir los recursos didácticos tecnológicos. Adecuar un espacio para ubicar los recursos didácticos tecnológicos. Programar los recursos didácticos tecnológicos para la enseñanza. Gestionar que el Ministerio de Educación, facilite un docente de especialidad para la enseñanza. Programar las computadoras para la enseñanza adecuada al estudiante. Utilizar el Internet. Observación de Videos. Escuchar canciones y reflexiones. Crear correos electrónicos para los estudiantes. Los estudiantes enviaran las tareas mediante el correo electrónico del maestro(a) para que sean calificados. Sugerir las ventanas adecuadas para cada edad. Subir fotografías a facebook.