SlideShare una empresa de Scribd logo
Esquizofrenia
Causas:
Principales hipótesis:
Factores genéticos (líneas de
investigación)
- Frecuencia de la esquizofrenia en
la familia de los enfermos
- Frecuencia de la enfermedad en
los gemelos dicigotos y
monocigotos.
- Hijos de una madre esquizofrénica
que fueron retirados de esta en
forma permanente después de unas
semanas del nacimiento.
Factores bioquímicos:
*La tarexina (deteriora
la actividad enzimática
en una etapa
relacionada con el
metabolismo).
*El exceso de
dopamina en ciertas
sinapsis del cerebro.
Factores Estructurales del cerebro:
- Ventrículos cerebrales mas grandes (no importando el tamaño si
no los cambios en el tejido adyacente reduciéndose en volumen,
aunque no queda claro si esto provoca la muerte de neuronas).
Factores Psicosociales
(Ambientales):
•Falta de satisfacción
emocional del niño o
por traumas
emocionales.
•Padres neuróticos y
excéntricos.
Factores Familiares
•Fuente de stress
•Perturbación de la
comunicación.
Factores Sociales (niveles socioeconómicos):
Teoría de la selección social: No se integran a la sociedad y bajan de nivel socioeconómico (mal
funcionamiento social).
Teoría del aumento en el estrés: Niveles de estrés que presentan las distintas clases socioeconómicas
(criminalidad, inseguridad, vidas difíciles, etc.)
Síntomas
Positivos:
Incluyen distorsiones o exageraciones del pensamiento inferencial.
ALUCINACIONES:
Alucinaciones auditivas: Voces ruidos u otros
sonidos.
Voces que comentan: Voces escuchadas por el
paciente esquizoide.
Alucinaciones cenestésicas: Sensaciones
corporales.
Alucinaciones olfatorias: Percepción de olores
desacostumbrados.
Alucinaciones visuales: Formas o personas que
en realidad no están.
IDEAS DELIRANTES
Delirio de persecución.
Delirio de culpa o pecado.
Delirio de grandeza.
Delirio religioso.
Delirio somático.
Delirio de control.
Lectura de pensamiento (irradiación)
Difusión del pensamiento.
Robo de pensamiento.
Síntomas
COMPORTAMIENTO
EXTRAVAGANTE
Vestido y apariencia.
Comportamiento agresivo o
agitado.
Conducta repetitiva.
Síntomas
TRASTORNOS FORMALES DEL
PENSAMIENTO POSITIVO:
Descarrilamiento.
Tangeciabilidad.
Incoherencia.
Ilogicalidad.
Circunstancialidad.
Presión del habla.
Distraibilidad.
Asociaciones fonéticas.
Síntomas
Negativos:
Comprenden restricciones del ámbito y la intensidad el a expresión emocional..
POBREZA AFECTIVA:
Expresión facial inmutable.
Movimientos espontáneos
disminuidos y escases de ademanes
expresivos.
Escaso contacto visual.
Incongruencia afectiva y ausencia
de respuesta.
Ausencia de inflexiones vocales.
ALOGIA
Pobreza del lenguaje
Pobreza del contenido del lenguaje
Bloqueo
Latencia de respuesta incrementada.
Síntomas
ABULIA - APATIA
Aseo o higiene
Falta de persistencia en el trabajo o
escuela.
Anergia física.
Síntomas
ANHEDONIA - INSOCIABILIDAD
Falta de intereses o actividades recreativas.
Falta de actividad o interés sexual.
Capacidad para sentir intimidad y proximidad.
Relaciones con amigos y semejantes.
ATENCION:
El paciente presenta problemas para concentrar su atención
o solo es capaz de concentrarse esporádicamente y
erráticamente.
Esquizofrenia paranoide
Caracterizada por delirios y suspicacia extrema y
constante.
Los esquizofrénicos paranoides mal interpretan el
mundo que los rodea
Los individuos que presentan este delirio creen que
planean complots contra de ellos, o hablan de ellos,
o que van a dañarlos de alguna manera.
Esquizofrenia desorganizada
Muestra incoherencia en la expresión,
comportamiento en exceso desorganizado, y
reacciones emocionales planas o inapropiadas.
Las personas con este trastorno actúan de una
manera absurda, incoherente o muy extraña.
Esquizofrenia indiferenciada y residual
Es diagnosticada cuando los
síntomas de la persona son
obviamente esquizofrénicos,
pero mixtos o
indiferenciados de modo que
no encajan en ninguna de las
categorías antes
mencionadas.
Esquizofrenia catatónica
Su síntoma principal es la alteración en la conducta
motora.
Los pacientes que experimentan una excitación
catatónica prolongada pueden ser destructivos y
violentos con los demás.
Durante etapas de retraimiento extremo los
esquizofrénicos catatónicos pueden no controlar sus
funciones de vejiga e intestinos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosis
Psicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosisPsicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosis
Psicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosisjorge enrique renteria ayudante
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
stephaniaAT
 
Asperger
AspergerAsperger
Alzheime grupo 402 lor [reparado]
Alzheime  grupo 402 lor [reparado]Alzheime  grupo 402 lor [reparado]
Alzheime grupo 402 lor [reparado]
lorraine1706
 
TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL
TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTILTRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL
TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL
Robert Rodriguez
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
Centro de salud Torre Ramona
 
Esquizofrenia Desorganizada DSM IV
Esquizofrenia Desorganizada DSM IVEsquizofrenia Desorganizada DSM IV
Esquizofrenia Desorganizada DSM IVArkham Asylum
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Trastorno Desintegrativo Infantil
Trastorno Desintegrativo InfantilTrastorno Desintegrativo Infantil
Trastorno Desintegrativo InfantilMagditita
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Fernando Treto
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
soundblaster
 
Trastorno del desarrollo
Trastorno del desarrolloTrastorno del desarrollo
Trastorno del desarrollo
Nataly Cruces
 
Tea- trastorno del espectro autista
Tea- trastorno del espectro autistaTea- trastorno del espectro autista
Tea- trastorno del espectro autista
juanpacavelez
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
ANDRÉS PARRA
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
octavio flores
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
omar hdz
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
dalasreviewlni
 

La actualidad más candente (20)

Psicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosis
Psicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosisPsicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosis
Psicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosis
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 
Alzheime grupo 402 lor [reparado]
Alzheime  grupo 402 lor [reparado]Alzheime  grupo 402 lor [reparado]
Alzheime grupo 402 lor [reparado]
 
TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL
TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTILTRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL
TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Esquizofrenia Desorganizada DSM IV
Esquizofrenia Desorganizada DSM IVEsquizofrenia Desorganizada DSM IV
Esquizofrenia Desorganizada DSM IV
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastorno Desintegrativo Infantil
Trastorno Desintegrativo InfantilTrastorno Desintegrativo Infantil
Trastorno Desintegrativo Infantil
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
 
Trastorno del desarrollo
Trastorno del desarrolloTrastorno del desarrollo
Trastorno del desarrollo
 
Autismo.
Autismo.Autismo.
Autismo.
 
Tea- trastorno del espectro autista
Tea- trastorno del espectro autistaTea- trastorno del espectro autista
Tea- trastorno del espectro autista
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 

Destacado

Guia esquizofrenia
Guia esquizofreniaGuia esquizofrenia
Guia esquizofrenia
empean
 
Leucemias agudas
Leucemias agudasLeucemias agudas
Leucemias agudas
Elvira Marín
 
Sabi
SabiSabi
Sabi
malencf
 
GRUPOF_APLICINFO_08
GRUPOF_APLICINFO_08GRUPOF_APLICINFO_08
GRUPOF_APLICINFO_08
lkdny
 
Leucemia LinfobláStica Aguda (Lla)
Leucemia LinfobláStica Aguda (Lla)Leucemia LinfobláStica Aguda (Lla)
Leucemia LinfobláStica Aguda (Lla)rosa romero
 
10 11 E S Q U I Z O F RÉ N I A Y O T R A S
10 11  E S Q U I Z O F RÉ N I A  Y  O T R A S10 11  E S Q U I Z O F RÉ N I A  Y  O T R A S
10 11 E S Q U I Z O F RÉ N I A Y O T R A Sdrbobe
 
Esquizofrenia miguel angel morenas
Esquizofrenia miguel angel morenasEsquizofrenia miguel angel morenas
Esquizofrenia miguel angel morenas
María José Morales
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Edgar Gomez
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Rocio Ro
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Danii Lopez
 
Presentación Prevencion.promocion de la esquizofrenia
Presentación Prevencion.promocion de la esquizofreniaPresentación Prevencion.promocion de la esquizofrenia
Presentación Prevencion.promocion de la esquizofrenia
UDA
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
Alonso Custodio
 
Esquizofrênia - Leonardo Nunes
Esquizofrênia - Leonardo NunesEsquizofrênia - Leonardo Nunes
Leucemia Linfoblástica Aguda
Leucemia Linfoblástica AgudaLeucemia Linfoblástica Aguda
Leucemia Linfoblástica Aguda
Johao Escobar
 
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Carmen Amaya
 

Destacado (20)

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Guia esquizofrenia
Guia esquizofreniaGuia esquizofrenia
Guia esquizofrenia
 
Leucemias agudas
Leucemias agudasLeucemias agudas
Leucemias agudas
 
Sabi
SabiSabi
Sabi
 
GRUPOF_APLICINFO_08
GRUPOF_APLICINFO_08GRUPOF_APLICINFO_08
GRUPOF_APLICINFO_08
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Leucemia LinfobláStica Aguda (Lla)
Leucemia LinfobláStica Aguda (Lla)Leucemia LinfobláStica Aguda (Lla)
Leucemia LinfobláStica Aguda (Lla)
 
Agentes causales de la esquizofrenia
Agentes causales de la esquizofreniaAgentes causales de la esquizofrenia
Agentes causales de la esquizofrenia
 
10 11 E S Q U I Z O F RÉ N I A Y O T R A S
10 11  E S Q U I Z O F RÉ N I A  Y  O T R A S10 11  E S Q U I Z O F RÉ N I A  Y  O T R A S
10 11 E S Q U I Z O F RÉ N I A Y O T R A S
 
Esquizofrenia miguel angel morenas
Esquizofrenia miguel angel morenasEsquizofrenia miguel angel morenas
Esquizofrenia miguel angel morenas
 
Leucemia aguda
Leucemia agudaLeucemia aguda
Leucemia aguda
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
Presentación Prevencion.promocion de la esquizofrenia
Presentación Prevencion.promocion de la esquizofreniaPresentación Prevencion.promocion de la esquizofrenia
Presentación Prevencion.promocion de la esquizofrenia
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
 
Esquizofrênia - Leonardo Nunes
Esquizofrênia - Leonardo NunesEsquizofrênia - Leonardo Nunes
Esquizofrênia - Leonardo Nunes
 
Leucemia Linfoblástica Aguda
Leucemia Linfoblástica AgudaLeucemia Linfoblástica Aguda
Leucemia Linfoblástica Aguda
 
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 

Similar a Esquizofrenia

Psicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
Psicosis (Esquizofrenia)Para ModificarPsicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
Psicosis (Esquizofrenia)Para Modificarguest3f1e08
 
Guia de atencion para esquizofrenia
Guia de atencion para esquizofreniaGuia de atencion para esquizofrenia
Guia de atencion para esquizofrenia
POLI Tendo
 
Gpc esquizofrenia minsa
Gpc esquizofrenia minsaGpc esquizofrenia minsa
Gpc esquizofrenia minsa
JULISSALISETHSUBELET
 
ESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdfESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdf
GerardoFranco42
 
SESION 13.pptx
SESION 13.pptxSESION 13.pptx
SESION 13.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
Carolina Lopez
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
juanvidela1081
 
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptxTRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
dayiariza1
 
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.pptATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
YolandaForcelledo
 
Sesión 4 autismo_y_asperger.
Sesión 4 autismo_y_asperger.Sesión 4 autismo_y_asperger.
Sesión 4 autismo_y_asperger.
salodiva
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Roxana Heise
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
EsquizofreniaBobtk6
 
Psicosi sterminado%3 d%29
Psicosi sterminado%3 d%29Psicosi sterminado%3 d%29
Psicosi sterminado%3 d%29
AAlinne Gl
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Alexandra Díaz
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
qatiqawpsicologia
 
Atendiendo las dificultades en el aula. tea
Atendiendo las dificultades en el aula. teaAtendiendo las dificultades en el aula. tea
Atendiendo las dificultades en el aula. tea
inspeccionaycv
 
Trastornos del afecto y ansiedad
Trastornos del afecto y ansiedadTrastornos del afecto y ansiedad
Trastornos del afecto y ansiedadLUZ MARLEN
 

Similar a Esquizofrenia (20)

Psicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
Psicosis (Esquizofrenia)Para ModificarPsicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
Psicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Guia de atencion para esquizofrenia
Guia de atencion para esquizofreniaGuia de atencion para esquizofrenia
Guia de atencion para esquizofrenia
 
Gpc esquizofrenia minsa
Gpc esquizofrenia minsaGpc esquizofrenia minsa
Gpc esquizofrenia minsa
 
ESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdfESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdf
 
SESION 13.pptx
SESION 13.pptxSESION 13.pptx
SESION 13.pptx
 
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptxTRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
 
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.pptATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
 
Sesión 4 autismo_y_asperger.
Sesión 4 autismo_y_asperger.Sesión 4 autismo_y_asperger.
Sesión 4 autismo_y_asperger.
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Psicosi sterminado%3 d%29
Psicosi sterminado%3 d%29Psicosi sterminado%3 d%29
Psicosi sterminado%3 d%29
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Equizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoideEquizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoide
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Atendiendo las dificultades en el aula. tea
Atendiendo las dificultades en el aula. teaAtendiendo las dificultades en el aula. tea
Atendiendo las dificultades en el aula. tea
 
Trastornos del afecto y ansiedad
Trastornos del afecto y ansiedadTrastornos del afecto y ansiedad
Trastornos del afecto y ansiedad
 

Más de Herrera Paulina

Código Ético del Psicólogo, Algunas reflexiones sobre la ética del psicólogo
Código Ético del Psicólogo, Algunas reflexiones sobre la ética del psicólogo Código Ético del Psicólogo, Algunas reflexiones sobre la ética del psicólogo
Código Ético del Psicólogo, Algunas reflexiones sobre la ética del psicólogo
Herrera Paulina
 
El rol del psicólogo
El rol del psicólogoEl rol del psicólogo
El rol del psicólogo
Herrera Paulina
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Herrera Paulina
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
Herrera Paulina
 
Philips 66
Philips 66Philips 66
Philips 66
Herrera Paulina
 
Noam chomsky las funciones del lenguaje
Noam chomsky las funciones del lenguajeNoam chomsky las funciones del lenguaje
Noam chomsky las funciones del lenguaje
Herrera Paulina
 
Niveles lingüisticos, oraciones simples y complejas
Niveles lingüisticos, oraciones simples y complejasNiveles lingüisticos, oraciones simples y complejas
Niveles lingüisticos, oraciones simples y complejas
Herrera Paulina
 
Necesidades e insatisfacciones del tiempo libre
Necesidades e insatisfacciones del tiempo libreNecesidades e insatisfacciones del tiempo libre
Necesidades e insatisfacciones del tiempo libre
Herrera Paulina
 
Migracion, fantasmas y reforma.
Migracion, fantasmas y reforma.Migracion, fantasmas y reforma.
Migracion, fantasmas y reforma.
Herrera Paulina
 
Metodos cualitativos para la obtención de informacion
Metodos cualitativos para la obtención de informacionMetodos cualitativos para la obtención de informacion
Metodos cualitativos para la obtención de informacion
Herrera Paulina
 
Marcos teoricos refrenciales
Marcos teoricos refrencialesMarcos teoricos refrenciales
Marcos teoricos refrenciales
Herrera Paulina
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Herrera Paulina
 
Intervención en crisis (primera instancia)
Intervención en crisis (primera instancia)Intervención en crisis (primera instancia)
Intervención en crisis (primera instancia)
Herrera Paulina
 
Inclusividad
InclusividadInclusividad
Inclusividad
Herrera Paulina
 
Historia psicoanailis
Historia psicoanailisHistoria psicoanailis
Historia psicoanailis
Herrera Paulina
 
Generos estrategicos de discurso
Generos estrategicos de discursoGeneros estrategicos de discurso
Generos estrategicos de discurso
Herrera Paulina
 
Figura del agresor en la violencia de genero
Figura del agresor en la violencia de generoFigura del agresor en la violencia de genero
Figura del agresor en la violencia de genero
Herrera Paulina
 
Estructura pc
Estructura pcEstructura pc
Estructura pc
Herrera Paulina
 
Estrategias de aprendizaje (estudios de casos)
Estrategias de aprendizaje (estudios de casos)Estrategias de aprendizaje (estudios de casos)
Estrategias de aprendizaje (estudios de casos)
Herrera Paulina
 

Más de Herrera Paulina (20)

Código Ético del Psicólogo, Algunas reflexiones sobre la ética del psicólogo
Código Ético del Psicólogo, Algunas reflexiones sobre la ética del psicólogo Código Ético del Psicólogo, Algunas reflexiones sobre la ética del psicólogo
Código Ético del Psicólogo, Algunas reflexiones sobre la ética del psicólogo
 
El rol del psicólogo
El rol del psicólogoEl rol del psicólogo
El rol del psicólogo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
 
Philips 66
Philips 66Philips 66
Philips 66
 
Noam chomsky las funciones del lenguaje
Noam chomsky las funciones del lenguajeNoam chomsky las funciones del lenguaje
Noam chomsky las funciones del lenguaje
 
Niveles lingüisticos, oraciones simples y complejas
Niveles lingüisticos, oraciones simples y complejasNiveles lingüisticos, oraciones simples y complejas
Niveles lingüisticos, oraciones simples y complejas
 
Necesidades e insatisfacciones del tiempo libre
Necesidades e insatisfacciones del tiempo libreNecesidades e insatisfacciones del tiempo libre
Necesidades e insatisfacciones del tiempo libre
 
Migracion, fantasmas y reforma.
Migracion, fantasmas y reforma.Migracion, fantasmas y reforma.
Migracion, fantasmas y reforma.
 
Metodos cualitativos para la obtención de informacion
Metodos cualitativos para la obtención de informacionMetodos cualitativos para la obtención de informacion
Metodos cualitativos para la obtención de informacion
 
Marcos teoricos refrenciales
Marcos teoricos refrencialesMarcos teoricos refrenciales
Marcos teoricos refrenciales
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Intervención en crisis (primera instancia)
Intervención en crisis (primera instancia)Intervención en crisis (primera instancia)
Intervención en crisis (primera instancia)
 
Inclusividad
InclusividadInclusividad
Inclusividad
 
Historia psicoanailis
Historia psicoanailisHistoria psicoanailis
Historia psicoanailis
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
 
Generos estrategicos de discurso
Generos estrategicos de discursoGeneros estrategicos de discurso
Generos estrategicos de discurso
 
Figura del agresor en la violencia de genero
Figura del agresor en la violencia de generoFigura del agresor en la violencia de genero
Figura del agresor en la violencia de genero
 
Estructura pc
Estructura pcEstructura pc
Estructura pc
 
Estrategias de aprendizaje (estudios de casos)
Estrategias de aprendizaje (estudios de casos)Estrategias de aprendizaje (estudios de casos)
Estrategias de aprendizaje (estudios de casos)
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Esquizofrenia

  • 2. Causas: Principales hipótesis: Factores genéticos (líneas de investigación) - Frecuencia de la esquizofrenia en la familia de los enfermos - Frecuencia de la enfermedad en los gemelos dicigotos y monocigotos. - Hijos de una madre esquizofrénica que fueron retirados de esta en forma permanente después de unas semanas del nacimiento. Factores bioquímicos: *La tarexina (deteriora la actividad enzimática en una etapa relacionada con el metabolismo). *El exceso de dopamina en ciertas sinapsis del cerebro. Factores Estructurales del cerebro: - Ventrículos cerebrales mas grandes (no importando el tamaño si no los cambios en el tejido adyacente reduciéndose en volumen, aunque no queda claro si esto provoca la muerte de neuronas).
  • 3. Factores Psicosociales (Ambientales): •Falta de satisfacción emocional del niño o por traumas emocionales. •Padres neuróticos y excéntricos. Factores Familiares •Fuente de stress •Perturbación de la comunicación. Factores Sociales (niveles socioeconómicos): Teoría de la selección social: No se integran a la sociedad y bajan de nivel socioeconómico (mal funcionamiento social). Teoría del aumento en el estrés: Niveles de estrés que presentan las distintas clases socioeconómicas (criminalidad, inseguridad, vidas difíciles, etc.)
  • 4. Síntomas Positivos: Incluyen distorsiones o exageraciones del pensamiento inferencial. ALUCINACIONES: Alucinaciones auditivas: Voces ruidos u otros sonidos. Voces que comentan: Voces escuchadas por el paciente esquizoide. Alucinaciones cenestésicas: Sensaciones corporales. Alucinaciones olfatorias: Percepción de olores desacostumbrados. Alucinaciones visuales: Formas o personas que en realidad no están.
  • 5. IDEAS DELIRANTES Delirio de persecución. Delirio de culpa o pecado. Delirio de grandeza. Delirio religioso. Delirio somático. Delirio de control. Lectura de pensamiento (irradiación) Difusión del pensamiento. Robo de pensamiento. Síntomas
  • 6. COMPORTAMIENTO EXTRAVAGANTE Vestido y apariencia. Comportamiento agresivo o agitado. Conducta repetitiva. Síntomas TRASTORNOS FORMALES DEL PENSAMIENTO POSITIVO: Descarrilamiento. Tangeciabilidad. Incoherencia. Ilogicalidad. Circunstancialidad. Presión del habla. Distraibilidad. Asociaciones fonéticas.
  • 7. Síntomas Negativos: Comprenden restricciones del ámbito y la intensidad el a expresión emocional.. POBREZA AFECTIVA: Expresión facial inmutable. Movimientos espontáneos disminuidos y escases de ademanes expresivos. Escaso contacto visual. Incongruencia afectiva y ausencia de respuesta. Ausencia de inflexiones vocales.
  • 8. ALOGIA Pobreza del lenguaje Pobreza del contenido del lenguaje Bloqueo Latencia de respuesta incrementada. Síntomas ABULIA - APATIA Aseo o higiene Falta de persistencia en el trabajo o escuela. Anergia física.
  • 9. Síntomas ANHEDONIA - INSOCIABILIDAD Falta de intereses o actividades recreativas. Falta de actividad o interés sexual. Capacidad para sentir intimidad y proximidad. Relaciones con amigos y semejantes. ATENCION: El paciente presenta problemas para concentrar su atención o solo es capaz de concentrarse esporádicamente y erráticamente.
  • 10. Esquizofrenia paranoide Caracterizada por delirios y suspicacia extrema y constante. Los esquizofrénicos paranoides mal interpretan el mundo que los rodea Los individuos que presentan este delirio creen que planean complots contra de ellos, o hablan de ellos, o que van a dañarlos de alguna manera.
  • 11. Esquizofrenia desorganizada Muestra incoherencia en la expresión, comportamiento en exceso desorganizado, y reacciones emocionales planas o inapropiadas. Las personas con este trastorno actúan de una manera absurda, incoherente o muy extraña.
  • 12. Esquizofrenia indiferenciada y residual Es diagnosticada cuando los síntomas de la persona son obviamente esquizofrénicos, pero mixtos o indiferenciados de modo que no encajan en ninguna de las categorías antes mencionadas.
  • 13. Esquizofrenia catatónica Su síntoma principal es la alteración en la conducta motora. Los pacientes que experimentan una excitación catatónica prolongada pueden ser destructivos y violentos con los demás. Durante etapas de retraimiento extremo los esquizofrénicos catatónicos pueden no controlar sus funciones de vejiga e intestinos.