SlideShare una empresa de Scribd logo
Leucemia Linfoblástica Aguda
J
Johao Emanuel Escobar Hernández
Enfermedades malignas con alteraciones genéticas de una
célula hematopoyética que provoca una proliferación celular
no regulada.
Leucemia
Son neoplasias compuestas por células B (Pre B) o T
(Pre T) inmaduras, considerados linfoblastos.
Leucemia Linfoblástica
Aguda
Fue el primer cáncer diseminado que se demostró curable,
por esta razón es el modelo de neoplasia para determinar los
principios de diagnóstico, pronóstico y tratamiento del
cáncer.
Es el cáncer más frecuente en niños. La edad de máxima
incidencia es de 2-3 años y es más frecuente en varones de
raza blanca.
Epidemiología
La causa es desconocida.
Etiología
Factores Predisponentes
Enfermedades Genéticas
Factores Ambientales
(La más importante es la exposición
intrauterina o durante la infancia a
radiaciones con fines diagnósticos).
Morfología
Núcleos Prominentes
Citoplasma Basófilo
Escaso
Nucléolos Pequeños.
Características celulares tanto en LLA-B y LLA-T
Clasificación FAB
(Franco-Americana-Británica)
L1: Forma más común en niños. Las células son
pequeñas, homogéneas con citoplasma escaso.
Clasificación FAB
(Franco-Americana-Británica)
L2: Forma más común en adultos. Las células son
más grandes y heterogéneas.
Clasificación FAB
(Franco-Americana-Británica)
L3: Conocida como leucemia de Burkitt, es la menos común.
Las células son grandes y homogéneas, con citoplasma
abundante.
Fisiología
Maduración CB: Médula Ósea. Maduración CT: Timo.
Fisiología
Fisiopatología
La acumulación de linfoblastos en la médula ósea altera la hematopoyesis
por sobrepoblación física, competencia por los factores de crecimiento y
otros mecanismos aún no conocidos.
Manifestaciones Clínicas
Los síntomas se explican por la fisiopatología.
Síntomas inespecíficos.
Síntomas asociados a la alteración de la función medular:
1. Anemia
2. Febrícula intermitente que refleja las infecciones secundarias a
la neutropenia.
3. Hemorragias (Hematomas, petequias, epistaxis, lesiones
purpúricas) secundaria a la trombocitopenia.
Efecto de masa asociado a la infiltración neoplásica:
1. Dolor óseo (Invasión del subperiostio).
2. Complicaciones asociadas con la compresión de grandes vasos
y vías respiratorias en el mediastino.
3. Síntomas neurológicos: Cefalea, convulsiones y parálisis
nerviosa por diseminación al SNC.
Examen Físico
Linfadenopatía
Esplenomegalia
Hepatomegalia
Aumento del tamaño de los testículos.
Tétrada
(Secundaria al mecanismo
infiltrativo)
Examen de Laboratorio
El conteo leucocitario
(mm3):
a. <10,000 (Más frecuente)
b. 10,000-50,000
c. >50,000
Hemoglobina (g/dl):
a. <7
b. 7-11
c. >11
Plaquetas (mm3):
a. <20,000
b. 20,000-100,000
c. >100,000
HEMOGRAMA
(Por orden de
Frecuencia)
Diagnóstico
Mielograma por aspirado de Médula Ósea:
Permite diferenciar el tipo celular que
predomina en la MO. Linfoblastos >30% .
Punción Lumbar: Análisis citológico del
LCR por centrifugación para determinar
la presencia de células leucémicas en LCR.
Pruebas Diagnósticas
Diagnóstico Diferencial
LMA (La principal).
Neuroblastoma
Rabdomiosarcoma
Neoplasias que
invaden MO
Sarcoma de Ewing
Retinoblastoma
Tratamiento
Inducción de la remisión: Consiste en la erradicación
de las células leucémicas de la médula ósea.
Tratamiento del SNC: Para evitar recidivas a este
nivel.
Consolidación e intensificación: Administrar
fármacos posteriores para evitar recurrencia de LLA.
4 Fases
Quimioterapia
Mantenimiento: Evita la recaída y mejora la
supervivencia en niños.
Pronóstico: Con quimioterapia agresiva, 95% de los niños consigue remisión completa de la
LLA y el 75-85% se cura.
Leucemia Linfoblástica Aguda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. Leucemias agudas pediatría
3.  Leucemias agudas pediatría3.  Leucemias agudas pediatría
3. Leucemias agudas pediatríaCFUK 22
 
Anemia aplasica
Anemia aplasicaAnemia aplasica
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Leucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaLeucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaFabio Espejo
 
Linfoma de hodkin
Linfoma de hodkinLinfoma de hodkin
Linfoma de hodkin
Adabeya Muñoz
 
Leucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronicaLeucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronica
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Danii Lopez
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
E Padilla
 
Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda Sebastian Marino
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
Aislyn Cruz
 
Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico
José Leonis
 
01. sindromes mieloproliferativos
01. sindromes mieloproliferativos01. sindromes mieloproliferativos
01. sindromes mieloproliferativosxelaleph
 
Síndrome Mielodisplásico
Síndrome MielodisplásicoSíndrome Mielodisplásico
Síndrome Mielodisplásico
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Kenny Correa
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
Xavi G. Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

3. Leucemias agudas pediatría
3.  Leucemias agudas pediatría3.  Leucemias agudas pediatría
3. Leucemias agudas pediatría
 
Anemia aplasica
Anemia aplasicaAnemia aplasica
Anemia aplasica
 
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
 
Leucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaLeucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica aguda
 
Linfoma de hodkin
Linfoma de hodkinLinfoma de hodkin
Linfoma de hodkin
 
Leucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronicaLeucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronica
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
Leucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide AgudaLeucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide Aguda
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
 
Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
 
Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
01. sindromes mieloproliferativos
01. sindromes mieloproliferativos01. sindromes mieloproliferativos
01. sindromes mieloproliferativos
 
Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
 
Síndrome Mielodisplásico
Síndrome MielodisplásicoSíndrome Mielodisplásico
Síndrome Mielodisplásico
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
leucemia aguda mieloide
 leucemia aguda mieloide leucemia aguda mieloide
leucemia aguda mieloide
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
 

Similar a Leucemia Linfoblástica Aguda

Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitos Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitos
Maricielo Tello
 
Nefro,neuroblastoma lnh
Nefro,neuroblastoma lnhNefro,neuroblastoma lnh
Nefro,neuroblastoma lnhLecca Chadid
 
mieloma multiple
mieloma multiplemieloma multiple
mieloma multiple
Amanda Portales
 
Leucemias anatomia patologica
Leucemias anatomia patologicaLeucemias anatomia patologica
Leucemias anatomia patologica
ssa hidalgo
 
Neuroinfecciones
NeuroinfeccionesNeuroinfecciones
Neuroinfecciones
Josué Lozano
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Furia Argentina
 
Leucemia mieloide cronica.Charla Congreso Boliviano de Hematologia 2008
Leucemia mieloide cronica.Charla Congreso Boliviano de Hematologia 2008Leucemia mieloide cronica.Charla Congreso Boliviano de Hematologia 2008
Leucemia mieloide cronica.Charla Congreso Boliviano de Hematologia 2008Ximena Bruno
 
Linfomas anatomia patologica
Linfomas anatomia patologicaLinfomas anatomia patologica
Linfomas anatomia patologica
ssa hidalgo
 
Nefropatía lúpica
Nefropatía lúpicaNefropatía lúpica
Nefropatía lúpicaJorge acu?
 
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II UaiLeucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II UaiMatias Fernandez Viña
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multipleOmar Aguilar
 
Linfoma no hodgkin 2012 terminado
Linfoma no hodgkin 2012 terminadoLinfoma no hodgkin 2012 terminado
Linfoma no hodgkin 2012 terminadoMuriel Veloz
 
Patología leucocitaria, ptt
Patología leucocitaria, pttPatología leucocitaria, ptt
Patología leucocitaria, ptt
Carlos Salameh
 
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 MicoLupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Jesus Mauricio Ruiz Velazco
 
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)Andrea Accini
 
LEUCOCITOSIS & LEUCOPENIA-YAMMEDSTUDENT.pdf
LEUCOCITOSIS & LEUCOPENIA-YAMMEDSTUDENT.pdfLEUCOCITOSIS & LEUCOPENIA-YAMMEDSTUDENT.pdf
LEUCOCITOSIS & LEUCOPENIA-YAMMEDSTUDENT.pdf
yamilethamador20
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
Cogito_Odnos
 

Similar a Leucemia Linfoblástica Aguda (20)

Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitos Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitos
 
Nefro,neuroblastoma lnh
Nefro,neuroblastoma lnhNefro,neuroblastoma lnh
Nefro,neuroblastoma lnh
 
mieloma multiple
mieloma multiplemieloma multiple
mieloma multiple
 
Sindrome linfoproliferativo
Sindrome linfoproliferativoSindrome linfoproliferativo
Sindrome linfoproliferativo
 
Leucemias anatomia patologica
Leucemias anatomia patologicaLeucemias anatomia patologica
Leucemias anatomia patologica
 
Neuroinfecciones
NeuroinfeccionesNeuroinfecciones
Neuroinfecciones
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemia mieloide cronica.Charla Congreso Boliviano de Hematologia 2008
Leucemia mieloide cronica.Charla Congreso Boliviano de Hematologia 2008Leucemia mieloide cronica.Charla Congreso Boliviano de Hematologia 2008
Leucemia mieloide cronica.Charla Congreso Boliviano de Hematologia 2008
 
Linfomas anatomia patologica
Linfomas anatomia patologicaLinfomas anatomia patologica
Linfomas anatomia patologica
 
Nefropatía lúpica
Nefropatía lúpicaNefropatía lúpica
Nefropatía lúpica
 
Leucemias y linfomas1
Leucemias y linfomas1Leucemias y linfomas1
Leucemias y linfomas1
 
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II UaiLeucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
 
Leucemias y linfomas
Leucemias y linfomasLeucemias y linfomas
Leucemias y linfomas
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Linfoma no hodgkin 2012 terminado
Linfoma no hodgkin 2012 terminadoLinfoma no hodgkin 2012 terminado
Linfoma no hodgkin 2012 terminado
 
Patología leucocitaria, ptt
Patología leucocitaria, pttPatología leucocitaria, ptt
Patología leucocitaria, ptt
 
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 MicoLupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
 
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
 
LEUCOCITOSIS & LEUCOPENIA-YAMMEDSTUDENT.pdf
LEUCOCITOSIS & LEUCOPENIA-YAMMEDSTUDENT.pdfLEUCOCITOSIS & LEUCOPENIA-YAMMEDSTUDENT.pdf
LEUCOCITOSIS & LEUCOPENIA-YAMMEDSTUDENT.pdf
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 

Más de Johao Escobar

Síndrome constitucional
Síndrome constitucionalSíndrome constitucional
Síndrome constitucional
Johao Escobar
 
Hepatoesplenomegalia en Pediatría
Hepatoesplenomegalia en Pediatría Hepatoesplenomegalia en Pediatría
Hepatoesplenomegalia en Pediatría
Johao Escobar
 
Cáncer Gástrico.
Cáncer Gástrico.Cáncer Gástrico.
Cáncer Gástrico.
Johao Escobar
 
Alimentacion del lactante
Alimentacion del lactanteAlimentacion del lactante
Alimentacion del lactante
Johao Escobar
 
Tratamiento Insuficiencia Cardiaca
Tratamiento Insuficiencia CardiacaTratamiento Insuficiencia Cardiaca
Tratamiento Insuficiencia Cardiaca
Johao Escobar
 

Más de Johao Escobar (6)

Síndrome constitucional
Síndrome constitucionalSíndrome constitucional
Síndrome constitucional
 
Hepatoesplenomegalia en Pediatría
Hepatoesplenomegalia en Pediatría Hepatoesplenomegalia en Pediatría
Hepatoesplenomegalia en Pediatría
 
Edema cerebral
Edema cerebralEdema cerebral
Edema cerebral
 
Cáncer Gástrico.
Cáncer Gástrico.Cáncer Gástrico.
Cáncer Gástrico.
 
Alimentacion del lactante
Alimentacion del lactanteAlimentacion del lactante
Alimentacion del lactante
 
Tratamiento Insuficiencia Cardiaca
Tratamiento Insuficiencia CardiacaTratamiento Insuficiencia Cardiaca
Tratamiento Insuficiencia Cardiaca
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Leucemia Linfoblástica Aguda

  • 1. Leucemia Linfoblástica Aguda J Johao Emanuel Escobar Hernández
  • 2. Enfermedades malignas con alteraciones genéticas de una célula hematopoyética que provoca una proliferación celular no regulada. Leucemia
  • 3. Son neoplasias compuestas por células B (Pre B) o T (Pre T) inmaduras, considerados linfoblastos. Leucemia Linfoblástica Aguda
  • 4. Fue el primer cáncer diseminado que se demostró curable, por esta razón es el modelo de neoplasia para determinar los principios de diagnóstico, pronóstico y tratamiento del cáncer. Es el cáncer más frecuente en niños. La edad de máxima incidencia es de 2-3 años y es más frecuente en varones de raza blanca. Epidemiología
  • 5. La causa es desconocida. Etiología Factores Predisponentes Enfermedades Genéticas Factores Ambientales (La más importante es la exposición intrauterina o durante la infancia a radiaciones con fines diagnósticos).
  • 6. Morfología Núcleos Prominentes Citoplasma Basófilo Escaso Nucléolos Pequeños. Características celulares tanto en LLA-B y LLA-T
  • 7. Clasificación FAB (Franco-Americana-Británica) L1: Forma más común en niños. Las células son pequeñas, homogéneas con citoplasma escaso.
  • 8. Clasificación FAB (Franco-Americana-Británica) L2: Forma más común en adultos. Las células son más grandes y heterogéneas.
  • 9. Clasificación FAB (Franco-Americana-Británica) L3: Conocida como leucemia de Burkitt, es la menos común. Las células son grandes y homogéneas, con citoplasma abundante.
  • 10. Fisiología Maduración CB: Médula Ósea. Maduración CT: Timo.
  • 12. Fisiopatología La acumulación de linfoblastos en la médula ósea altera la hematopoyesis por sobrepoblación física, competencia por los factores de crecimiento y otros mecanismos aún no conocidos.
  • 13. Manifestaciones Clínicas Los síntomas se explican por la fisiopatología. Síntomas inespecíficos. Síntomas asociados a la alteración de la función medular: 1. Anemia 2. Febrícula intermitente que refleja las infecciones secundarias a la neutropenia. 3. Hemorragias (Hematomas, petequias, epistaxis, lesiones purpúricas) secundaria a la trombocitopenia. Efecto de masa asociado a la infiltración neoplásica: 1. Dolor óseo (Invasión del subperiostio). 2. Complicaciones asociadas con la compresión de grandes vasos y vías respiratorias en el mediastino. 3. Síntomas neurológicos: Cefalea, convulsiones y parálisis nerviosa por diseminación al SNC.
  • 14. Examen Físico Linfadenopatía Esplenomegalia Hepatomegalia Aumento del tamaño de los testículos. Tétrada (Secundaria al mecanismo infiltrativo)
  • 15. Examen de Laboratorio El conteo leucocitario (mm3): a. <10,000 (Más frecuente) b. 10,000-50,000 c. >50,000 Hemoglobina (g/dl): a. <7 b. 7-11 c. >11 Plaquetas (mm3): a. <20,000 b. 20,000-100,000 c. >100,000 HEMOGRAMA (Por orden de Frecuencia)
  • 16. Diagnóstico Mielograma por aspirado de Médula Ósea: Permite diferenciar el tipo celular que predomina en la MO. Linfoblastos >30% . Punción Lumbar: Análisis citológico del LCR por centrifugación para determinar la presencia de células leucémicas en LCR. Pruebas Diagnósticas
  • 17. Diagnóstico Diferencial LMA (La principal). Neuroblastoma Rabdomiosarcoma Neoplasias que invaden MO Sarcoma de Ewing Retinoblastoma
  • 18. Tratamiento Inducción de la remisión: Consiste en la erradicación de las células leucémicas de la médula ósea. Tratamiento del SNC: Para evitar recidivas a este nivel. Consolidación e intensificación: Administrar fármacos posteriores para evitar recurrencia de LLA. 4 Fases Quimioterapia Mantenimiento: Evita la recaída y mejora la supervivencia en niños. Pronóstico: Con quimioterapia agresiva, 95% de los niños consigue remisión completa de la LLA y el 75-85% se cura.