SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION DE
CALIDAD
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
 El diagnostico organizacional es el
estudio, necesario para todas la
organizaciones, que se encarga de
evaluar la situación de la empresa en
vías de desarrollo que es el camino a
seguir para su crecimiento.
El objetivo principal es conocer el
estado de madurez actúal de la
organización, identificando de
manera rápida, precisa y concisa las
áreas potenciales de desarrollo en
ella.
ELEMENTOS DEL DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL SE DIVIDE
EN ETAPAS:
1. ORGANIZACIÓNDE INFORMACION:
• El diseño de procedimiento para el
proceso de la información.
• El almacenamiento apropiado de los
datos.
• El ordenamiento de la información de
modo que sea fácil de consultar.
2. ANALISIS E INTERPRETACION DE LA
INFORMACION:
• Que consiste en separar los elementos
básico de la información y examinarlos con
el propósito de responder a la cuestiones
planteadas al inicio de la investigación.
El diagnostico organizacional se divide
en dos perspectiva principales
son los siguientes:
• Diagnostico Funcional examina
principalmente las estructura
formal e informal de la
comunicación, satisfacción del
personal, el mantenimiento de la
organización y la innovación.
PERSPECTIVA DEL DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL:
Objetivosdel diagnostico funcional:
• Evaluar la estructura interna formal e informal
del sistema de comunicación y los diferentes
canales de comunicación.
• Evaluar los sistema y proceso de
comunicación externa de la organización,
entidades publica, gobierno, sociedad.
• La necesidad de la tecnología de la
comunicaciónorganizacional.
• EntrevistaGrupal
MÉTODOY TÉCNICADE DIAGNOSTICOFUNCIONAL
• Análisis de red de comunicación• Análisis de experiencia de comunicación
• Entrevista y Cuestionario
El diagnostico cultural es una sucesión
de acciones cuya finalidad es
descubrir los valores y principios
básicos de una organización, el
grado en que estos son conocidos
y compartidos por sus miembros y
organizacional.
•DIAGNOSTICO CULTURAL
Objetivos:
• Entender la vida organizacional y
el papel de la comunicación desde
la perspectivas de los miembros
de la organización.
• Son los valores y los principios de
la organización (
espirituales, conductuales, estruct
urales y materiales).
MÉTODOYTÉCNICADE DIAGNOSTICOCULTURAL
• Encuestas• Entrevistasindividuales
• Análisis de documentos• Observación
Una de las aplicaciones del diagnostico organizacional, mas adoptadas por las
organizaciones es la que va encaminada al desarrollo organizacional.
DIAGNOSTICOY DESARROLLOORGANIZACIONAL
• El crecimiento de la organización.
• El atraso de la organización
• La oferta de calidad
• Otrassituaciones
 PerspectivaSocial
 PerspectivaEjecutiva
 Perspectivade las áreas
 Perspectivade los grupos informacionales
 Perspectivaindividual
LAS CINCO PERSPECTIVAS DEL DIAGNOSTICOORGANIZACIONAL
Ejemplo.
Estructura Orgánica Funcional
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCIÓN DE
OPERACIÓN
DIRECCIÓN DE
FINANZAS
DIRECCIÓN DE
ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN DE
PROYECTOS DE
INVERSIÓN FINANCIADA
DIRECCIÓN DE
MODERNIZACIÓN Y
CAMBIO ESTRUCTURAL
SUBDIRECCIÓN DE
GENERACIÓN
SUBDIRECCIÓN DE
TRANSMISIÓN
SUBDIRECCIÓN DEL
CENACE
COORDINACIÓN DE
PROGRAMACIÓN Y
ANÁLISIS
ADMINISTRATIVO
SUBDIRECCIÓN DE
DISTRIBUCIÓN
GERENCIA DE
CENTRALES
NUCLEOELÉCTRIC
AS
5 SUBGERENCIAS
REGIONALES
5 GERENCIAS
REGIONALES 1
DE PROYECTOS
GEOTERMOELÉCT
RICOS
9 GERENCIAS
REGIONALES
13 GERENCIAS
DIVISIONALES
7 ÁREAS DE
CONTROL
UNIDAD DE
INGENIERÍA
ESPECIALIZADA
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es y para que un diagnóstico organizacional?
¿Qué es y para que un diagnóstico organizacional?¿Qué es y para que un diagnóstico organizacional?
¿Qué es y para que un diagnóstico organizacional?
María Isabel Pérez Guerrero
 
Modulo3 diagnostico organizacional
Modulo3 diagnostico organizacionalModulo3 diagnostico organizacional
Modulo3 diagnostico organizacional
mirnaethel1
 
Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
auroratovar
 
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.Genesis Acosta
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
HeleServian
 
Galeria nº 1
Galeria nº 1Galeria nº 1
Galeria nº 1
unesrseccionb
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacional Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
Jennifer Sandoval
 
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional EjemploDiagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
Stephanie Pinzón
 
Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
Hans Zamora
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
Jeannine Pereira
 
Clase 1. Sistematización de Experiencias
Clase 1. Sistematización de ExperienciasClase 1. Sistematización de Experiencias
Clase 1. Sistematización de Experiencias
Alejandra Camors
 
Diagnostico empresarial .lab. proyecto ii
Diagnostico  empresarial .lab. proyecto iiDiagnostico  empresarial .lab. proyecto ii
Diagnostico empresarial .lab. proyecto ii
UNEFM
 
Presentacion diagnostico empresarial
Presentacion  diagnostico empresarialPresentacion  diagnostico empresarial
Presentacion diagnostico empresariallgomez13071973
 
Diagnóstico Organizacional.
Diagnóstico Organizacional.Diagnóstico Organizacional.
Diagnóstico Organizacional.
Virginia Navarro Boullosa
 
Integradora 1
Integradora 1 Integradora 1
Integradora 1
Marco Antonio Pineda
 
Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
 Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
Jesus.Rafael Martinez
 
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dicDiapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
Ņäťhäľý Ğüäňüčhë
 
MODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMOMODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMOGenesis Acosta
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué es y para que un diagnóstico organizacional?
¿Qué es y para que un diagnóstico organizacional?¿Qué es y para que un diagnóstico organizacional?
¿Qué es y para que un diagnóstico organizacional?
 
Modulo3 diagnostico organizacional
Modulo3 diagnostico organizacionalModulo3 diagnostico organizacional
Modulo3 diagnostico organizacional
 
Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
 
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Galeria nº 1
Galeria nº 1Galeria nº 1
Galeria nº 1
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacional Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional EjemploDiagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
 
Clase 1. Sistematización de Experiencias
Clase 1. Sistematización de ExperienciasClase 1. Sistematización de Experiencias
Clase 1. Sistematización de Experiencias
 
Diagnostico empresarial .lab. proyecto ii
Diagnostico  empresarial .lab. proyecto iiDiagnostico  empresarial .lab. proyecto ii
Diagnostico empresarial .lab. proyecto ii
 
Presentacion diagnostico empresarial
Presentacion  diagnostico empresarialPresentacion  diagnostico empresarial
Presentacion diagnostico empresarial
 
Parafrasis
ParafrasisParafrasis
Parafrasis
 
Diagnóstico Organizacional.
Diagnóstico Organizacional.Diagnóstico Organizacional.
Diagnóstico Organizacional.
 
Integradora 1
Integradora 1 Integradora 1
Integradora 1
 
Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
 Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
 
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dicDiapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
 
MODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMOMODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMO
 

Similar a Est. organizacional

Induccion y reinduccion[2]
Induccion y reinduccion[2]Induccion y reinduccion[2]
Induccion y reinduccion[2]Durley Robayo
 
Induccion y reinduccion dia
Induccion y reinduccion diaInduccion y reinduccion dia
Induccion y reinduccion dia
Mary Aguirre
 
Induccion y reinduccion (1)
Induccion y reinduccion (1)Induccion y reinduccion (1)
Induccion y reinduccion (1)
dayanita2522
 
4Sesion-Proceso-de-Diagnostico-Organizacional-pdf.pdf
4Sesion-Proceso-de-Diagnostico-Organizacional-pdf.pdf4Sesion-Proceso-de-Diagnostico-Organizacional-pdf.pdf
4Sesion-Proceso-de-Diagnostico-Organizacional-pdf.pdf
Ivan Eduardo Niño Garcia
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
dianotas
 
Administración del cambio Semana 4
Administración del cambio Semana 4Administración del cambio Semana 4
Administración del cambio Semana 4
Carla. S. López Pérez
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Diagnostico Organizacional Psicología organizacional
Diagnostico Organizacional Psicología organizacionalDiagnostico Organizacional Psicología organizacional
Diagnostico Organizacional Psicología organizacional
AnaRios717184
 
Diagnostico Organizacional.psicologia organizacional
Diagnostico Organizacional.psicologia organizacionalDiagnostico Organizacional.psicologia organizacional
Diagnostico Organizacional.psicologia organizacional
AnaRios717184
 
Psicología organizacional - Origen de la psicología y el DO (1).pdf
Psicología organizacional - Origen de la psicología y el DO (1).pdfPsicología organizacional - Origen de la psicología y el DO (1).pdf
Psicología organizacional - Origen de la psicología y el DO (1).pdf
JessDaz68
 
KARI_U3_EA_MARP
KARI_U3_EA_MARPKARI_U3_EA_MARP
Diagnostico previo plan estrategico
Diagnostico previo plan estrategicoDiagnostico previo plan estrategico
Diagnostico previo plan estrategico
Mónica Bueno
 
Diagnóstico Previo
Diagnóstico PrevioDiagnóstico Previo
Diagnóstico Previo
Mónica Bueno
 
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Guadalupe_esca
 
desarrollo del diagnostico organizacional.pptx
desarrollo del diagnostico organizacional.pptxdesarrollo del diagnostico organizacional.pptx
desarrollo del diagnostico organizacional.pptx
EDUARDOMARTINEZVALLE
 
KARI_U3_EA_DADG
KARI_U3_EA_DADGKARI_U3_EA_DADG
KARI_U3_EA_DADG
Daniel Díaz García
 
KARI_U3_EA_DADG
KARI_U3_EA_DADGKARI_U3_EA_DADG
KARI_U3_EA_DADG
Daniel Díaz García
 

Similar a Est. organizacional (20)

Induccion y reinduccion[2]
Induccion y reinduccion[2]Induccion y reinduccion[2]
Induccion y reinduccion[2]
 
Induccion y reinduccion dia
Induccion y reinduccion diaInduccion y reinduccion dia
Induccion y reinduccion dia
 
Induccion y reinduccion (1)
Induccion y reinduccion (1)Induccion y reinduccion (1)
Induccion y reinduccion (1)
 
4Sesion-Proceso-de-Diagnostico-Organizacional-pdf.pdf
4Sesion-Proceso-de-Diagnostico-Organizacional-pdf.pdf4Sesion-Proceso-de-Diagnostico-Organizacional-pdf.pdf
4Sesion-Proceso-de-Diagnostico-Organizacional-pdf.pdf
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Administración del cambio Semana 4
Administración del cambio Semana 4Administración del cambio Semana 4
Administración del cambio Semana 4
 
Presentación diagnostico p iii
Presentación diagnostico p iiiPresentación diagnostico p iii
Presentación diagnostico p iii
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Diagnostico Organizacional Psicología organizacional
Diagnostico Organizacional Psicología organizacionalDiagnostico Organizacional Psicología organizacional
Diagnostico Organizacional Psicología organizacional
 
Diagnostico Organizacional.psicologia organizacional
Diagnostico Organizacional.psicologia organizacionalDiagnostico Organizacional.psicologia organizacional
Diagnostico Organizacional.psicologia organizacional
 
Psicología organizacional - Origen de la psicología y el DO (1).pdf
Psicología organizacional - Origen de la psicología y el DO (1).pdfPsicología organizacional - Origen de la psicología y el DO (1).pdf
Psicología organizacional - Origen de la psicología y el DO (1).pdf
 
KARI_U3_EA_MARP
KARI_U3_EA_MARPKARI_U3_EA_MARP
KARI_U3_EA_MARP
 
Diagnostico previo plan estrategico
Diagnostico previo plan estrategicoDiagnostico previo plan estrategico
Diagnostico previo plan estrategico
 
Diagnóstico Previo
Diagnóstico PrevioDiagnóstico Previo
Diagnóstico Previo
 
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
 
diasgnostico organizacional
diasgnostico organizacionaldiasgnostico organizacional
diasgnostico organizacional
 
Paráfrasis
ParáfrasisParáfrasis
Paráfrasis
 
desarrollo del diagnostico organizacional.pptx
desarrollo del diagnostico organizacional.pptxdesarrollo del diagnostico organizacional.pptx
desarrollo del diagnostico organizacional.pptx
 
KARI_U3_EA_DADG
KARI_U3_EA_DADGKARI_U3_EA_DADG
KARI_U3_EA_DADG
 
KARI_U3_EA_DADG
KARI_U3_EA_DADGKARI_U3_EA_DADG
KARI_U3_EA_DADG
 

Más de Eloen13

Leyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacionLeyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacionEloen13
 
Regla de cramer 3x3
Regla de cramer 3x3Regla de cramer 3x3
Regla de cramer 3x3Eloen13
 
Balanceo de lineas1
Balanceo de lineas1Balanceo de lineas1
Balanceo de lineas1Eloen13
 
Balanceo de linea.1.1
Balanceo de linea.1.1Balanceo de linea.1.1
Balanceo de linea.1.1Eloen13
 
La organizacion y la toma de decisiones
La organizacion y la toma de decisionesLa organizacion y la toma de decisiones
La organizacion y la toma de decisionesEloen13
 
Direccion expo
Direccion expoDireccion expo
Direccion expoEloen13
 
Diseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajoDiseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajoEloen13
 
Calculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajoCalculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajoEloen13
 
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoCalculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoEloen13
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemaEloen13
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de controlEloen13
 
Muestreo de trabajo s
Muestreo de trabajo sMuestreo de trabajo s
Muestreo de trabajo sEloen13
 
Estudio del trabajo en la estructura salarial
Estudio del trabajo en la estructura salarialEstudio del trabajo en la estructura salarial
Estudio del trabajo en la estructura salarialEloen13
 
Método De Medición del Tiempo
Método De Medición del TiempoMétodo De Medición del Tiempo
Método De Medición del TiempoEloen13
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion Eloen13
 
Como hacer una planeacion eficas
Como hacer una planeacion eficasComo hacer una planeacion eficas
Como hacer una planeacion eficasEloen13
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidadEloen13
 
Evolucion de la teoria administrativa
Evolucion de la teoria administrativa Evolucion de la teoria administrativa
Evolucion de la teoria administrativa Eloen13
 
Muestreo de trabajo
Muestreo de trabajoMuestreo de trabajo
Muestreo de trabajoEloen13
 

Más de Eloen13 (20)

Leyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacionLeyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacion
 
Regla de cramer 3x3
Regla de cramer 3x3Regla de cramer 3x3
Regla de cramer 3x3
 
Balanceo de lineas1
Balanceo de lineas1Balanceo de lineas1
Balanceo de lineas1
 
Balanceo de linea.1.1
Balanceo de linea.1.1Balanceo de linea.1.1
Balanceo de linea.1.1
 
La organizacion y la toma de decisiones
La organizacion y la toma de decisionesLa organizacion y la toma de decisiones
La organizacion y la toma de decisiones
 
Direccion expo
Direccion expoDireccion expo
Direccion expo
 
Diseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajoDiseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajo
 
Calculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajoCalculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajo
 
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoCalculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajo
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Muestreo de trabajo s
Muestreo de trabajo sMuestreo de trabajo s
Muestreo de trabajo s
 
Estudio del trabajo en la estructura salarial
Estudio del trabajo en la estructura salarialEstudio del trabajo en la estructura salarial
Estudio del trabajo en la estructura salarial
 
Most
MostMost
Most
 
Método De Medición del Tiempo
Método De Medición del TiempoMétodo De Medición del Tiempo
Método De Medición del Tiempo
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
Como hacer una planeacion eficas
Como hacer una planeacion eficasComo hacer una planeacion eficas
Como hacer una planeacion eficas
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
 
Evolucion de la teoria administrativa
Evolucion de la teoria administrativa Evolucion de la teoria administrativa
Evolucion de la teoria administrativa
 
Muestreo de trabajo
Muestreo de trabajoMuestreo de trabajo
Muestreo de trabajo
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Est. organizacional

  • 2. DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL  El diagnostico organizacional es el estudio, necesario para todas la organizaciones, que se encarga de evaluar la situación de la empresa en vías de desarrollo que es el camino a seguir para su crecimiento. El objetivo principal es conocer el estado de madurez actúal de la organización, identificando de manera rápida, precisa y concisa las áreas potenciales de desarrollo en ella.
  • 3. ELEMENTOS DEL DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL SE DIVIDE EN ETAPAS: 1. ORGANIZACIÓNDE INFORMACION: • El diseño de procedimiento para el proceso de la información. • El almacenamiento apropiado de los datos. • El ordenamiento de la información de modo que sea fácil de consultar. 2. ANALISIS E INTERPRETACION DE LA INFORMACION: • Que consiste en separar los elementos básico de la información y examinarlos con el propósito de responder a la cuestiones planteadas al inicio de la investigación.
  • 4. El diagnostico organizacional se divide en dos perspectiva principales son los siguientes: • Diagnostico Funcional examina principalmente las estructura formal e informal de la comunicación, satisfacción del personal, el mantenimiento de la organización y la innovación. PERSPECTIVA DEL DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL: Objetivosdel diagnostico funcional: • Evaluar la estructura interna formal e informal del sistema de comunicación y los diferentes canales de comunicación. • Evaluar los sistema y proceso de comunicación externa de la organización, entidades publica, gobierno, sociedad. • La necesidad de la tecnología de la comunicaciónorganizacional.
  • 5. • EntrevistaGrupal MÉTODOY TÉCNICADE DIAGNOSTICOFUNCIONAL • Análisis de red de comunicación• Análisis de experiencia de comunicación • Entrevista y Cuestionario
  • 6. El diagnostico cultural es una sucesión de acciones cuya finalidad es descubrir los valores y principios básicos de una organización, el grado en que estos son conocidos y compartidos por sus miembros y organizacional. •DIAGNOSTICO CULTURAL Objetivos: • Entender la vida organizacional y el papel de la comunicación desde la perspectivas de los miembros de la organización. • Son los valores y los principios de la organización ( espirituales, conductuales, estruct urales y materiales).
  • 7. MÉTODOYTÉCNICADE DIAGNOSTICOCULTURAL • Encuestas• Entrevistasindividuales • Análisis de documentos• Observación
  • 8. Una de las aplicaciones del diagnostico organizacional, mas adoptadas por las organizaciones es la que va encaminada al desarrollo organizacional. DIAGNOSTICOY DESARROLLOORGANIZACIONAL • El crecimiento de la organización. • El atraso de la organización • La oferta de calidad • Otrassituaciones
  • 9.  PerspectivaSocial  PerspectivaEjecutiva  Perspectivade las áreas  Perspectivade los grupos informacionales  Perspectivaindividual LAS CINCO PERSPECTIVAS DEL DIAGNOSTICOORGANIZACIONAL
  • 10. Ejemplo. Estructura Orgánica Funcional DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE OPERACIÓN DIRECCIÓN DE FINANZAS DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN Y CAMBIO ESTRUCTURAL SUBDIRECCIÓN DE GENERACIÓN SUBDIRECCIÓN DE TRANSMISIÓN SUBDIRECCIÓN DEL CENACE COORDINACIÓN DE PROGRAMACIÓN Y ANÁLISIS ADMINISTRATIVO SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN GERENCIA DE CENTRALES NUCLEOELÉCTRIC AS 5 SUBGERENCIAS REGIONALES 5 GERENCIAS REGIONALES 1 DE PROYECTOS GEOTERMOELÉCT RICOS 9 GERENCIAS REGIONALES 13 GERENCIAS DIVISIONALES 7 ÁREAS DE CONTROL UNIDAD DE INGENIERÍA ESPECIALIZADA
  • 11. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION