SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN  Elaborado por: Lic. Manfredo Josué Pastora Colindres Email: compastriver@yahoo.com
Hoy en día existe una gran necesidad de contar con un “SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN EFICIENTE”, que permita la obtención de resultados de acuerdo a los objetivos y visión de las Empresas, Instituciones, Organizaciones, en sí de todo aquel tipo de organización orientada a negocio o bien la prestación y venta de bienes y servicios. DEFINICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN: La buena ADMINISTRACIÓN, es el elemento importante para el desarrollo y crecimiento de una empresa, pero que podemos concebir como administración, existen muchas definiciones, sin embargo en nuestro escrito la estaremos concibiendo, como “El proceso que se encarga de diseñar, implementar y mantener un entorno  favorable para la realización y ejecución de tareas y actividades llevadas a cabo por cada miembro de la organización, orientada al cumplimiento de los objetivos y metas de la organización para la que trabajan.”
ELEMENTOS DE ESTUDIOS DE LA ADMINISTRACIÓN: La definición que hemos expresado es algo básica y orientativa, de la cual pudiéramos realizar una ampliación de la misma, hay elementos administrativos que son de importancia y sobre los cuales la administración se desarrolla, siendo las “Tareas, La Estructura, Las Personas, El ambiente, La Tecnología y la Competitividad”. Las Tareas: Toda organización, requiere llevar a cabo el desarrollo de tareas que están estrechamente ligadas con las actividades y estas al mismo tiempo con las funciones de cada cargo las que están relacionadas con el fin de la organización. Todo tipo de organización tiene un fin unas de carácter político, social, económico, cultural y otras que pueden ser mixtas, independientemente cual sea el fin todas requieren de la realización de tareas para poder llevar a cabo el cumplimiento de los objetivos y metas y por consiguiente el cumplimiento de su misión, como organización y empresa.
Comprendiendo un poco mejor la importancia de las tareas, realizaremos un esquema o bien un ciclo, en el que estaremos representando la importancia de la misma dentro de la organización:
El ciclo anterior, nos muestra la manera en que las tareas están estrechamente relacionadas dentro de una empresa, es ahí el nivel de importancia de la realización de las mismas y que estas a la vez, sean realizadas o bien ejecutadas con la eficiencia requerida. Aunque  la realización de ellas misma por si solas no tienen gran relevancias en el cumplimiento de la misión y visión de la empresa, aun formando parte un proceso en el cual se requiere de la eficiencia. Todo Gerente, Administrador, debe de tener en cuenta el desarrollo de las mismas, así como los tiempos y la calidad requerida, es recomendable que dentro del proceso administrativo que se este llevando a cabo, sean analizado el resto de los elementos que componen el ciclo y la buena marcha de los mismos
No podemos hablar de administración sin conocer muy de cerca a la empresa, su MISIÓN Y VISÓN, hoy en día se escucha mucho esta palabra, sin embargo los pilares que las sostienen tienen que estar bien fundados, de lo contrario toda esta estructura se caería con facilidad. Si bien es cierto el mercado es un gran universo de posibilidades en el cual podes innovar, y desarrollar grandes cosas, también es un mundo en el cual se pueden truncar todas las posibilidades de existencia y sobre vivencia de una organización o bien empresa. Nuestra organización debe de contar con pilares totalmente fuertes, capaces de resistir toda tormenta, temblores, terremotos, y que estos le permitan continuar estando de pie, independientemente de los malos tiempos que existan.
RECURSOS ADMINISTRATIVOS Los recursos administrativos vienen a formar parte de los insumos que toda empresa requiere para la realización y cumplimiento de sus productos, que podríamos comprender como PRODUCTO (Es el resultado ya sea tangible o intangible, proveniente de la realización de tareas, vinculadas al cumplimiento de actividades, dirigida al cumplimiento de los objetivos y metas de la organización). Hemos realizado esta definición un poco generalizada para poder comprender que significa la palabra producto dentro del proceso para el desarrollo de una tarea ya terminada. Es decir que nuestro producto, es el resultado del cumplimiento y realizaciones de tareas, las cuales son ejecutadas por personas que ocupan un cargo y estas al mismo tiempo cumplen con sus funciones.
Aunque la Administración se encarga del estudio de la ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN, debemos vincular la importancia de los recursos administrativos, como lo son; Los Materiales, Humanos, Logísticos , Financieros y Tecnológicos, ante el punto de vista administrativo pudiera decir que todos tienen gran importancia dentro del proceso que la administración desarrolla. La administración de los recursos es de suma importancia y deben ser visto, estudiados y analizados, la necesidad de que las empresas retomen este tipo de análisis puede permitirles una garantía para el buen subsistir de las mismas. Se hace necesario tomar en cuenta la calidad y cantidad requerida de cada recursos de la administración
Ciclo de Recursos Administrativos
La cantidad y calidad de los recursos administrativos, son elementos de estudios constante dentro de la administración, ya sea para una empresa que brinde servicios o bien para aquella que se encargue de elaborar activos fijos o bienes. Es de suma importancia el análisis de los procesos que a lo interno de una empresa son desarrollados cada Dirección, Área, o bien unidad organizativa y administrativa, es encargada y responsable del desarrollo de funciones, actividades y tareas vinculadas a la creación y generación de productos. La necesidad de los recursos así como el uso de los mismos, esta directamente relacionada con la demanda del mercado, si una determina empresa esta concibiendo la necesidad de un determinado recursos, es necesario el análisis científico del mismo que permita la comprobación de dicha necesidad.
Muchas empresas ya cuentas con Direcciones, sumamente especializadas que permiten el análisis constante de cada uno de estos recursos, por lo que procederemos ha realizar un esquema de las Direcciones y la relación administrativas de los mismos. Dirección Administrativa Recursos  Logistico MERCADO
Si bien es cierto algunas empresas ya cuentan con unidades especializadas que tratan el tema del requerimiento y uso de los recursos, siempre sigue existiendo la necesidad como empresa de poder llevar a cabo el metodo que permita la administración adecuada de los mismos. CASO: LA PROMOCION DE LUIS MARTINEZ: Tomando como ejemplo, pudiéramos abordar el siguiente caso “LA PROMOCIÓN DE LUIZ MARTINEZ”, el cual es Ingeniero en programación y ha sido promocionado como Gerente Administrativo de una Industria que se encarga del Servicios de Transporte de Mercadería por Altamar. Que seria lo primero que debe de tener en cuenta Luís Martínez, para poder llevar a cabo la administración de esta Industria dedicada al servicio de traslado de mercadería. Bien pudieramos dar algunos indicadores con lo que esta empresa cuenta: Recursos; Humanos, Logisticos, Financieros, Técnologicos.
Datos del caso:  Recursos Financieros. Recursos Humanos. Recursos Logísticos. Recursos Tecnológicos. ¿Se debe de conocer la cantidad y calidad existente y demandada de los mismos? ¿Cómo debe de proceder Luis Martínez, con el análisis de los recursos? Luis Martínez, no esta acostumbrado a realizar investigaciones. ¿Por donde iniciaría, ud.? ¿Se requiere conocer el mercado, provedores y clientes existente?
Retos Administrativos: La administración esta llena de grandes retos, y toda esta batalla se lleva a cabo a lo interno de la empresa, la administración de cada recurso existente debe ser ejecutado con la calidad requeridas, los procesos deben ser eficiente y eficaces permitir la realización y la obtención de productos sin incurrir en el desperdicio de costos. Es aquí la necesidad de poder contar con la cantidad y calidad de los recursos en el lugar, tiempo y espacio necesario, la poca administración, te brinda como resultado la deficiencia en los procesos, desde este punto de vista muchas veces cuando existen los acenso muchos regresan a las escuelas, con el fin de poder estudiar administración y cumplir con ciertos retos. Las empresas están dirigidas al desarrollo de productos y generación de servicios, todos de calidad, esto es otro enfoque que estaremos desarrollando el cual esta dirigido a la calidad total.
El Administrador, tiene que estar de cara a la implementación, desarrollo y ejecución de los recursos, previendo  las necesidades existente y los resultados obtenidos por medio de cada proceso. Las empresas deben de tener la capacidad de reinventarse constantemente de acuerdo a las necesidades del mercado, las demanda son señales que brindan los cliente, los cliente son el mercado, un cliente no satisfecho es un mercado no satisfecho, lo que implica reducción de ingresos para la empresa, lo cual no es bueno El reto es como saber usar cada recurso de la empresa para el cumplimiento de los objetivos y metas de la organización, los que al mismo tiempo estarán cumpliendo con la visión y misión que se persigue, cuantas empresas están realizando una valoración de estos resultados.
Valorando Resultados por medio de los recursos. Como puede una empresa poder valorar los resultados, se debe de contar con la capacidad necesaria así como la metodología a implementar, para poder realizar una actividad como esta. 1. Se debe de tener en cuenta la visión y misión de la Organización. 2. Organización Empresarial. 3. Sistema y Procedimientos. 4. Nivel de Gestión Actual. Estos son algunos de los elementos de manera general que requieren ser tomados en cuanta.
Muchas Gracias En otra exposición estaremos cubriendo otras necesidades empresariales y elementos de solución, como lo hemos realizado en la presente exposición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Karima Cortes
 
Analisis administrativo de una empresa
Analisis administrativo de una empresaAnalisis administrativo de una empresa
Analisis administrativo de una empresa
mariaauxiliadora89
 
Ag -semana_1_-_2011-2(administración)
Ag  -semana_1_-_2011-2(administración)Ag  -semana_1_-_2011-2(administración)
Ag -semana_1_-_2011-2(administración)LEX Gavino
 
Ensayo empresarial
Ensayo empresarialEnsayo empresarial
Ensayo empresarialladyjoa2730
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
La empresa VF
La empresa VFLa empresa VF
La empresa VFvfiguerar
 
Trabajo de administración
Trabajo de administraciónTrabajo de administración
Trabajo de administraciónAldana Mile
 
1 generalidades de la gestion empresarial
1 generalidades de la gestion empresarial1 generalidades de la gestion empresarial
1 generalidades de la gestion empresarial
Lupita Canseco
 
Áreas Funcionales de la Empresa
Áreas Funcionales de la EmpresaÁreas Funcionales de la Empresa
Áreas Funcionales de la Empresa
Mauricio Andrés Hermosilla Abuyeres
 
Rrhh unidad presentacion
Rrhh unidad presentacionRrhh unidad presentacion
Rrhh unidad presentacion
vicne
 
Preguntas resueltas de administración de obras
Preguntas resueltas de administración de obrasPreguntas resueltas de administración de obras
Preguntas resueltas de administración de obrasDeynerth Cuchillo
 
Cuestionario administracion de la construccion
Cuestionario administracion de la construccionCuestionario administracion de la construccion
Cuestionario administracion de la construccion
Sthefanii Guzman Cndi
 
Diapositivas sobre gestion empresarial.
Diapositivas sobre gestion empresarial.Diapositivas sobre gestion empresarial.
Diapositivas sobre gestion empresarial.
jamesjvg
 
Libro gestion-empresarial
Libro gestion-empresarialLibro gestion-empresarial
Libro gestion-empresarial
Rolly Huacaychuco Malla
 

La actualidad más candente (16)

Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Analisis administrativo de una empresa
Analisis administrativo de una empresaAnalisis administrativo de una empresa
Analisis administrativo de una empresa
 
Ag -semana_1_-_2011-2(administración)
Ag  -semana_1_-_2011-2(administración)Ag  -semana_1_-_2011-2(administración)
Ag -semana_1_-_2011-2(administración)
 
Ensayo empresarial
Ensayo empresarialEnsayo empresarial
Ensayo empresarial
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
 
La empresa VF
La empresa VFLa empresa VF
La empresa VF
 
Trabajo de administración
Trabajo de administraciónTrabajo de administración
Trabajo de administración
 
Libro de int a la gestion empresarial
Libro de int a la gestion empresarialLibro de int a la gestion empresarial
Libro de int a la gestion empresarial
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
1 generalidades de la gestion empresarial
1 generalidades de la gestion empresarial1 generalidades de la gestion empresarial
1 generalidades de la gestion empresarial
 
Áreas Funcionales de la Empresa
Áreas Funcionales de la EmpresaÁreas Funcionales de la Empresa
Áreas Funcionales de la Empresa
 
Rrhh unidad presentacion
Rrhh unidad presentacionRrhh unidad presentacion
Rrhh unidad presentacion
 
Preguntas resueltas de administración de obras
Preguntas resueltas de administración de obrasPreguntas resueltas de administración de obras
Preguntas resueltas de administración de obras
 
Cuestionario administracion de la construccion
Cuestionario administracion de la construccionCuestionario administracion de la construccion
Cuestionario administracion de la construccion
 
Diapositivas sobre gestion empresarial.
Diapositivas sobre gestion empresarial.Diapositivas sobre gestion empresarial.
Diapositivas sobre gestion empresarial.
 
Libro gestion-empresarial
Libro gestion-empresarialLibro gestion-empresarial
Libro gestion-empresarial
 

Destacado

Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
Gustavo Rea
 
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
Manfredo Josué Pastora Colindres
 
6. Gestión de los Recursos
6. Gestión de los Recursos6. Gestión de los Recursos
6. Gestión de los Recursos
LicJessicaCoronaAvila
 
Recursos para mejorar la organizacion en clase con alumnos con TDAH
Recursos para mejorar la organizacion en clase con alumnos con TDAHRecursos para mejorar la organizacion en clase con alumnos con TDAH
Recursos para mejorar la organizacion en clase con alumnos con TDAH
Ramon Rodriguez Solis Segura
 
GestióN De Los Recursos
GestióN De Los RecursosGestióN De Los Recursos
GestióN De Los Recursosdiplomatura
 
Gestión de los recursos (ISO 9001)
Gestión de los recursos (ISO 9001)Gestión de los recursos (ISO 9001)
Gestión de los recursos (ISO 9001)
Ricardo Javier Bilbao
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresaMaritza Porco
 
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)Organizacion empresarial y recursos humanos (2)
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)
basyjimenez
 
Enfoque sistémico de la administración
Enfoque sistémico de la administraciónEnfoque sistémico de la administración
Enfoque sistémico de la administraciónmicrOpOlitha
 
Organizacion empresarial
Organizacion empresarialOrganizacion empresarial
Organizacion empresarialNancy Suarez
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
Michelle Juarez
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
Meliita123
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSJose Luis Luyo
 
Empresa y sus recursos
Empresa y sus recursosEmpresa y sus recursos
Empresa y sus recursosRosy Castillo
 

Destacado (15)

Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
 
6. Gestión de los Recursos
6. Gestión de los Recursos6. Gestión de los Recursos
6. Gestión de los Recursos
 
Recursos para mejorar la organizacion en clase con alumnos con TDAH
Recursos para mejorar la organizacion en clase con alumnos con TDAHRecursos para mejorar la organizacion en clase con alumnos con TDAH
Recursos para mejorar la organizacion en clase con alumnos con TDAH
 
GestióN De Los Recursos
GestióN De Los RecursosGestióN De Los Recursos
GestióN De Los Recursos
 
Gestión de los recursos (ISO 9001)
Gestión de los recursos (ISO 9001)Gestión de los recursos (ISO 9001)
Gestión de los recursos (ISO 9001)
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
 
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)Organizacion empresarial y recursos humanos (2)
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)
 
Enfoque sistémico de la administración
Enfoque sistémico de la administraciónEnfoque sistémico de la administración
Enfoque sistémico de la administración
 
Organizacion empresarial
Organizacion empresarialOrganizacion empresarial
Organizacion empresarial
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
 
Empresa y sus recursos
Empresa y sus recursosEmpresa y sus recursos
Empresa y sus recursos
 

Similar a Estableciendo un sistema de administración

Planes de gestión administrativa y operaciones
Planes de gestión administrativa y operacionesPlanes de gestión administrativa y operaciones
Planes de gestión administrativa y operaciones
Ivancito Medina V
 
Rol de la Administración de Operaciones - Ensayo
Rol de la Administración de Operaciones -  EnsayoRol de la Administración de Operaciones -  Ensayo
Rol de la Administración de Operaciones - Ensayo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Cartilla_Administracion_de_operaciones.pdf
Cartilla_Administracion_de_operaciones.pdfCartilla_Administracion_de_operaciones.pdf
Cartilla_Administracion_de_operaciones.pdf
LuisNelsonGuevaraPer1
 
Cartilla administracion de_operaciones
Cartilla administracion de_operacionesCartilla administracion de_operaciones
Cartilla administracion de_operaciones
LARIOS2010
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
Jeferson Ruiz Gallego
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativasMakarena Vanessa
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativasMakarena Vanessa
 
359.viu management
359.viu management359.viu management
El proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicionEl proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicion
Joel Torres
 
Liderazgo (formacion laboral)
Liderazgo (formacion laboral) Liderazgo (formacion laboral)
Liderazgo (formacion laboral)
Harvey Gonzalez Hernandez
 
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADORPRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADORlatachuela
 
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptx
eyvingPicad
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioKevinadrian91
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioEDERXAVI92
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negociodanysonny
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioaarias2101
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioKatherine Barcia
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negociogyuccha
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioJayro0292
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioJayro0292
 

Similar a Estableciendo un sistema de administración (20)

Planes de gestión administrativa y operaciones
Planes de gestión administrativa y operacionesPlanes de gestión administrativa y operaciones
Planes de gestión administrativa y operaciones
 
Rol de la Administración de Operaciones - Ensayo
Rol de la Administración de Operaciones -  EnsayoRol de la Administración de Operaciones -  Ensayo
Rol de la Administración de Operaciones - Ensayo
 
Cartilla_Administracion_de_operaciones.pdf
Cartilla_Administracion_de_operaciones.pdfCartilla_Administracion_de_operaciones.pdf
Cartilla_Administracion_de_operaciones.pdf
 
Cartilla administracion de_operaciones
Cartilla administracion de_operacionesCartilla administracion de_operaciones
Cartilla administracion de_operaciones
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
359.viu management
359.viu management359.viu management
359.viu management
 
El proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicionEl proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicion
 
Liderazgo (formacion laboral)
Liderazgo (formacion laboral) Liderazgo (formacion laboral)
Liderazgo (formacion laboral)
 
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADORPRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
 
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptx
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Estableciendo un sistema de administración

  • 1. ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Elaborado por: Lic. Manfredo Josué Pastora Colindres Email: compastriver@yahoo.com
  • 2. Hoy en día existe una gran necesidad de contar con un “SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN EFICIENTE”, que permita la obtención de resultados de acuerdo a los objetivos y visión de las Empresas, Instituciones, Organizaciones, en sí de todo aquel tipo de organización orientada a negocio o bien la prestación y venta de bienes y servicios. DEFINICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN: La buena ADMINISTRACIÓN, es el elemento importante para el desarrollo y crecimiento de una empresa, pero que podemos concebir como administración, existen muchas definiciones, sin embargo en nuestro escrito la estaremos concibiendo, como “El proceso que se encarga de diseñar, implementar y mantener un entorno favorable para la realización y ejecución de tareas y actividades llevadas a cabo por cada miembro de la organización, orientada al cumplimiento de los objetivos y metas de la organización para la que trabajan.”
  • 3. ELEMENTOS DE ESTUDIOS DE LA ADMINISTRACIÓN: La definición que hemos expresado es algo básica y orientativa, de la cual pudiéramos realizar una ampliación de la misma, hay elementos administrativos que son de importancia y sobre los cuales la administración se desarrolla, siendo las “Tareas, La Estructura, Las Personas, El ambiente, La Tecnología y la Competitividad”. Las Tareas: Toda organización, requiere llevar a cabo el desarrollo de tareas que están estrechamente ligadas con las actividades y estas al mismo tiempo con las funciones de cada cargo las que están relacionadas con el fin de la organización. Todo tipo de organización tiene un fin unas de carácter político, social, económico, cultural y otras que pueden ser mixtas, independientemente cual sea el fin todas requieren de la realización de tareas para poder llevar a cabo el cumplimiento de los objetivos y metas y por consiguiente el cumplimiento de su misión, como organización y empresa.
  • 4. Comprendiendo un poco mejor la importancia de las tareas, realizaremos un esquema o bien un ciclo, en el que estaremos representando la importancia de la misma dentro de la organización:
  • 5. El ciclo anterior, nos muestra la manera en que las tareas están estrechamente relacionadas dentro de una empresa, es ahí el nivel de importancia de la realización de las mismas y que estas a la vez, sean realizadas o bien ejecutadas con la eficiencia requerida. Aunque la realización de ellas misma por si solas no tienen gran relevancias en el cumplimiento de la misión y visión de la empresa, aun formando parte un proceso en el cual se requiere de la eficiencia. Todo Gerente, Administrador, debe de tener en cuenta el desarrollo de las mismas, así como los tiempos y la calidad requerida, es recomendable que dentro del proceso administrativo que se este llevando a cabo, sean analizado el resto de los elementos que componen el ciclo y la buena marcha de los mismos
  • 6. No podemos hablar de administración sin conocer muy de cerca a la empresa, su MISIÓN Y VISÓN, hoy en día se escucha mucho esta palabra, sin embargo los pilares que las sostienen tienen que estar bien fundados, de lo contrario toda esta estructura se caería con facilidad. Si bien es cierto el mercado es un gran universo de posibilidades en el cual podes innovar, y desarrollar grandes cosas, también es un mundo en el cual se pueden truncar todas las posibilidades de existencia y sobre vivencia de una organización o bien empresa. Nuestra organización debe de contar con pilares totalmente fuertes, capaces de resistir toda tormenta, temblores, terremotos, y que estos le permitan continuar estando de pie, independientemente de los malos tiempos que existan.
  • 7. RECURSOS ADMINISTRATIVOS Los recursos administrativos vienen a formar parte de los insumos que toda empresa requiere para la realización y cumplimiento de sus productos, que podríamos comprender como PRODUCTO (Es el resultado ya sea tangible o intangible, proveniente de la realización de tareas, vinculadas al cumplimiento de actividades, dirigida al cumplimiento de los objetivos y metas de la organización). Hemos realizado esta definición un poco generalizada para poder comprender que significa la palabra producto dentro del proceso para el desarrollo de una tarea ya terminada. Es decir que nuestro producto, es el resultado del cumplimiento y realizaciones de tareas, las cuales son ejecutadas por personas que ocupan un cargo y estas al mismo tiempo cumplen con sus funciones.
  • 8. Aunque la Administración se encarga del estudio de la ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN, debemos vincular la importancia de los recursos administrativos, como lo son; Los Materiales, Humanos, Logísticos , Financieros y Tecnológicos, ante el punto de vista administrativo pudiera decir que todos tienen gran importancia dentro del proceso que la administración desarrolla. La administración de los recursos es de suma importancia y deben ser visto, estudiados y analizados, la necesidad de que las empresas retomen este tipo de análisis puede permitirles una garantía para el buen subsistir de las mismas. Se hace necesario tomar en cuenta la calidad y cantidad requerida de cada recursos de la administración
  • 9. Ciclo de Recursos Administrativos
  • 10. La cantidad y calidad de los recursos administrativos, son elementos de estudios constante dentro de la administración, ya sea para una empresa que brinde servicios o bien para aquella que se encargue de elaborar activos fijos o bienes. Es de suma importancia el análisis de los procesos que a lo interno de una empresa son desarrollados cada Dirección, Área, o bien unidad organizativa y administrativa, es encargada y responsable del desarrollo de funciones, actividades y tareas vinculadas a la creación y generación de productos. La necesidad de los recursos así como el uso de los mismos, esta directamente relacionada con la demanda del mercado, si una determina empresa esta concibiendo la necesidad de un determinado recursos, es necesario el análisis científico del mismo que permita la comprobación de dicha necesidad.
  • 11. Muchas empresas ya cuentas con Direcciones, sumamente especializadas que permiten el análisis constante de cada uno de estos recursos, por lo que procederemos ha realizar un esquema de las Direcciones y la relación administrativas de los mismos. Dirección Administrativa Recursos Logistico MERCADO
  • 12. Si bien es cierto algunas empresas ya cuentan con unidades especializadas que tratan el tema del requerimiento y uso de los recursos, siempre sigue existiendo la necesidad como empresa de poder llevar a cabo el metodo que permita la administración adecuada de los mismos. CASO: LA PROMOCION DE LUIS MARTINEZ: Tomando como ejemplo, pudiéramos abordar el siguiente caso “LA PROMOCIÓN DE LUIZ MARTINEZ”, el cual es Ingeniero en programación y ha sido promocionado como Gerente Administrativo de una Industria que se encarga del Servicios de Transporte de Mercadería por Altamar. Que seria lo primero que debe de tener en cuenta Luís Martínez, para poder llevar a cabo la administración de esta Industria dedicada al servicio de traslado de mercadería. Bien pudieramos dar algunos indicadores con lo que esta empresa cuenta: Recursos; Humanos, Logisticos, Financieros, Técnologicos.
  • 13. Datos del caso: Recursos Financieros. Recursos Humanos. Recursos Logísticos. Recursos Tecnológicos. ¿Se debe de conocer la cantidad y calidad existente y demandada de los mismos? ¿Cómo debe de proceder Luis Martínez, con el análisis de los recursos? Luis Martínez, no esta acostumbrado a realizar investigaciones. ¿Por donde iniciaría, ud.? ¿Se requiere conocer el mercado, provedores y clientes existente?
  • 14. Retos Administrativos: La administración esta llena de grandes retos, y toda esta batalla se lleva a cabo a lo interno de la empresa, la administración de cada recurso existente debe ser ejecutado con la calidad requeridas, los procesos deben ser eficiente y eficaces permitir la realización y la obtención de productos sin incurrir en el desperdicio de costos. Es aquí la necesidad de poder contar con la cantidad y calidad de los recursos en el lugar, tiempo y espacio necesario, la poca administración, te brinda como resultado la deficiencia en los procesos, desde este punto de vista muchas veces cuando existen los acenso muchos regresan a las escuelas, con el fin de poder estudiar administración y cumplir con ciertos retos. Las empresas están dirigidas al desarrollo de productos y generación de servicios, todos de calidad, esto es otro enfoque que estaremos desarrollando el cual esta dirigido a la calidad total.
  • 15. El Administrador, tiene que estar de cara a la implementación, desarrollo y ejecución de los recursos, previendo las necesidades existente y los resultados obtenidos por medio de cada proceso. Las empresas deben de tener la capacidad de reinventarse constantemente de acuerdo a las necesidades del mercado, las demanda son señales que brindan los cliente, los cliente son el mercado, un cliente no satisfecho es un mercado no satisfecho, lo que implica reducción de ingresos para la empresa, lo cual no es bueno El reto es como saber usar cada recurso de la empresa para el cumplimiento de los objetivos y metas de la organización, los que al mismo tiempo estarán cumpliendo con la visión y misión que se persigue, cuantas empresas están realizando una valoración de estos resultados.
  • 16. Valorando Resultados por medio de los recursos. Como puede una empresa poder valorar los resultados, se debe de contar con la capacidad necesaria así como la metodología a implementar, para poder realizar una actividad como esta. 1. Se debe de tener en cuenta la visión y misión de la Organización. 2. Organización Empresarial. 3. Sistema y Procedimientos. 4. Nivel de Gestión Actual. Estos son algunos de los elementos de manera general que requieren ser tomados en cuanta.
  • 17. Muchas Gracias En otra exposición estaremos cubriendo otras necesidades empresariales y elementos de solución, como lo hemos realizado en la presente exposición.